SlideShare una empresa de Scribd logo
La Maquina de Turing
Emmanuel Colon 14-0809
Albert Martinez 14-0829
Que es la maquina de Turing?
 Es un dispositivo de reconocimientos de lenguaje, es más general que
cualquier autómata finito y cualquier autómata de pila, debido a que ellas
pueden reconocer tanto los lenguajes regulares, como los lenguajes
independientes de contexto y además muchos otros tipos de lenguajes.
 Es un modelo matemático que consiste en un autómata capaz de
implementar cualquier problema matemático expresado por medio de
un algoritmo.
 La máquina de Turing (abreviado MT) tiene, un control finito, una cabeza
lectora y una cinta donde puede haber caracteres, y donde eventualmente
viene la palabra de entrada. La cinta es de longitud infinita hacia la derecha,
hacia donde se extiende indefinidamente, llenándose los espacios con el
carácter blanco (que representaremos con “t”). La cinta no es infinita hacia
la izquierda, por lo que hay un cuadro de la cinta que es el extremo
izquierdo, la MT la cabeza lectora es de lectura y escritura, por lo que la
cinta puede ser modificada en curso de ejecución.
 Una máquina de Turing con una sola cinta puede definirse como una 7-tupla
Diagrama Artistico de la maquina de
Turing
Funcionamiento
 Una máquina de Turing es un dispositivo que transforma un INPUT en un OUTPUT
después de algunos pasos. Tanto el INPUT como el OUPUT constan de números en
código binario (ceros y unos). La máquina tiene una serie de estados internos
finitos que también se pueden numerar en binario.
 La máquina de Turing consta de un cabezal lector/escritor y una cinta infinita en
la que el cabezal lee el contenido, borra el contenido anterior y escribe un nuevo
valor. Las operaciones que se pueden realizar en esta máquina se limitan a:
 Mover el cabezal lector/escritor hacia la derecha.
 Mover el cabezal lector/escritor hacia la izquierda.
 El cómputo se determina a partir de una tabla de estados de la forma:
 (estado, valor) →(Nuevo estado, nuevo valor, direccion)
Visualización de una máquina de Turing, en la que se ve el cabezal y la cinta que
se lee.
Cont. Funcionamiento
 La memoria es la cinta de la máquina que se divide en espacios de trabajo
denominados celdas, donde se pueden escribir y leer símbolos. Inicialmente
todas las celdas contienen un símbolo especial denominado "blanco". Las
instrucciones que determinan el funcionamiento de la máquina tienen la
forma, "si estamos en el estado x leyendo la posición y, donde hay escrito el
símbolo z, entonces este símbolo debe ser reemplazado por este otro símbolo,
y pasar a leer la celda siguiente, bien a la izquierda o bien a la derecha".
Tipos de maquina de Turing
 Máquina de Turing Determinista y No Determinista
La entrada de una máquina de Turing viene determinada por el estado actual y el
símbolo leído, un par (estado, símbolo), siendo el cambio de estado, la escritura
de un nuevo símbolo y el movimiento del cabezal, las acciones a tomar en
función de una entrada. En el caso de que para cada par (estado, símbolo)
posible exista a lo sumo una posibilidad de ejecución, se dirá que es una máquina
de Turing determinista, mientras que en el caso de que exista al menos un par
(estado, símbolo) con más de una posible combinación de actuaciones se dirá que
se trata de una máquina de Turing no determinista.
 ¿Cómo sabe una máquina no determinista qué acción tomar de las varias posibles?
Hay dos formas de verlo: una es decir que la máquina es "el mejor adivino posible",
esto es, que siempre elige la transición que finalmente la llevará a un estado final
de aceptación. La otra es imaginarse que la máquina se "clona", bifurcándose en
varias copias, cada una de las cuales sigue una de las posibles transiciones.
Mientras que una máquina determinista sigue un único "camino computacional",
una máquina no determinista tiene un "árbol computacional". Si cualquiera de las
ramas del árbol finaliza en un estado de aceptación, se dice que la máquina acepta
la entrada.
 La capacidad de cómputo de ambas versiones es equivalente; se puede demostrar
que dada una máquina de Turing no determinista existe otra máquina de Turing
determinista equivalente, en el sentido de que reconoce el mismo lenguaje, y
viceversa
Aplicacicones de la maquina de Turing
 Teoría de la computación:
La teoría de la computación es una rama de la matemática y la computación que
centra su interés en las limitaciones y capacidades fundamentales de las
computadoras. Específicamente esta teoría busca modelos matemáticos que
formalizan el concepto de hacer un cómputo (cuenta o cálculo) y la clasificación
de problemas de acuerdo a su grado de dificultad.
 Máquinas Oráculo (O-Machines)
La máquina con oráculo, es una máquina de Turing equipada con un oráculo
que es capaz de contestar preguntas sobre la pertenencia a un conjunto
específico de números naturales.
Funcionamiento:
La máquina también tiene tres estados especiales: el "estado llamada", el
"estado-1" y el "estado-0" y un símbolo marcador especial: μ (mú). Para usar su
oráculo, la máquina debe escribir primero el símbolo μ en dos recuadros de la
cinta, y entonces se entrará en el "estado llamada". En este estado se manda una
petición al oráculo y la máquina termina en el "estado-1" si el número escrito en
los cuadrados de la cinta entre los símbolos "μ" son un elemento del conjunto
oráculo y termina en el "estado-0" en otro caso.
Ejemplo de Máquinas Oráculo (O-
Machines)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Juan Astudillo
 
Problema del barbero durmiente
Problema del barbero durmienteProblema del barbero durmiente
Problema del barbero durmiente
Juan Camilo Sacanamboy
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
Anel Sosa
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datosTópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Giancarlo Aguilar
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Humano Terricola
 
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de NegociosEstándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
UNIVERSIDAD PERUANA DE INVESTIGACIÓN Y NEGOCIOS
 
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turingLos lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
Jonathan Bastidas
 
Autómatas de Pila
Autómatas de PilaAutómatas de Pila
Autómatas de Pila
Pablo Guerra
 
Estructuras de control en Java
Estructuras de control en JavaEstructuras de control en Java
Estructuras de control en Java
quesada_diego
 
Maquinas de turing
Maquinas de turingMaquinas de turing
Maquinas de turing
Mitra Mejia
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
Anel Sosa
 
Tipos de gramatica y arboles de derivacion
Tipos de gramatica y arboles de derivacionTipos de gramatica y arboles de derivacion
Tipos de gramatica y arboles de derivacion
jorge severino
 
Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
Sara Martínez Gómez
 
Maquina de turing y resolubilidad e Irresolubilidad
Maquina de turing y resolubilidad e IrresolubilidadMaquina de turing y resolubilidad e Irresolubilidad
Maquina de turing y resolubilidad e Irresolubilidad
lluis31
 
Notación infija postfija
Notación infija postfijaNotación infija postfija
Notación infija postfija
Omarzingm
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
Daniel Vargas
 
Autómata de pila (AP)
Autómata de pila (AP)Autómata de pila (AP)
Autómata de pila (AP)
Rodrigo GC
 
Div, idiv, Neg ensamblador
Div, idiv, Neg ensambladorDiv, idiv, Neg ensamblador
Div, idiv, Neg ensamblador
David Flores Gallegos
 
Parte 4 Máquinas De Turing
Parte 4  Máquinas De  TuringParte 4  Máquinas De  Turing
Parte 4 Máquinas De Turing
Ricardo Quintero
 

La actualidad más candente (20)

Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
 
Problema del barbero durmiente
Problema del barbero durmienteProblema del barbero durmiente
Problema del barbero durmiente
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datosTópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
 
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de NegociosEstándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
 
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turingLos lenguajes aceptados para una maquina de turing
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
 
Autómatas de Pila
Autómatas de PilaAutómatas de Pila
Autómatas de Pila
 
Estructuras de control en Java
Estructuras de control en JavaEstructuras de control en Java
Estructuras de control en Java
 
Maquinas de turing
Maquinas de turingMaquinas de turing
Maquinas de turing
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
 
Tipos de gramatica y arboles de derivacion
Tipos de gramatica y arboles de derivacionTipos de gramatica y arboles de derivacion
Tipos de gramatica y arboles de derivacion
 
Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
 
Maquina de turing y resolubilidad e Irresolubilidad
Maquina de turing y resolubilidad e IrresolubilidadMaquina de turing y resolubilidad e Irresolubilidad
Maquina de turing y resolubilidad e Irresolubilidad
 
Notación infija postfija
Notación infija postfijaNotación infija postfija
Notación infija postfija
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
 
Autómata de pila (AP)
Autómata de pila (AP)Autómata de pila (AP)
Autómata de pila (AP)
 
Div, idiv, Neg ensamblador
Div, idiv, Neg ensambladorDiv, idiv, Neg ensamblador
Div, idiv, Neg ensamblador
 
Parte 4 Máquinas De Turing
Parte 4  Máquinas De  TuringParte 4  Máquinas De  Turing
Parte 4 Máquinas De Turing
 

Similar a La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.

Reny galaviz web quest
Reny galaviz web questReny galaviz web quest
Reny galaviz web quest
Reny-Galaviz
 
Reny Galaviz Web Quest
Reny Galaviz Web QuestReny Galaviz Web Quest
Reny Galaviz Web Quest
Reny-Galaviz
 
Máquinas de turing kendra, webster, yasselys
Máquinas de turing kendra, webster, yasselysMáquinas de turing kendra, webster, yasselys
Máquinas de turing kendra, webster, yasselys
Webster Noble
 
Máquina de turing
Máquina de turingMáquina de turing
Máquina de turing
lyonc357
 
Primera Presentación
Primera PresentaciónPrimera Presentación
Primera Presentación
Patricho
 
Máquina de turing
Máquina de turingMáquina de turing
Máquina de turing
Ivan
 
Máquinas de Turing
Máquinas de TuringMáquinas de Turing
Máquinas de Turing
Tania Arroyo
 
Máquina de Turing.pptx
Máquina de Turing.pptxMáquina de Turing.pptx
Máquina de Turing.pptx
YessicaReyes30
 
Maquina de Turing
Maquina de TuringMaquina de Turing
Maquina de Turing
Fernando Manuel Perez Ramos
 
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
vmtorrealba
 
Qué es la máquina de turing
Qué es la máquina de turingQué es la máquina de turing
Qué es la máquina de turing
vmtorrealba
 
Webquest
WebquestWebquest
Maquina de turing - Enzo y Bolivar - Teoria de Automatas
Maquina de turing - Enzo y Bolivar - Teoria de AutomatasMaquina de turing - Enzo y Bolivar - Teoria de Automatas
Maquina de turing - Enzo y Bolivar - Teoria de Automatas
Enzo Casamassima
 
Manuel torres web-quest informe
Manuel torres web-quest informeManuel torres web-quest informe
Manuel torres web-quest informe
Mrx Mirrorx
 
Definicion y Funcionamiento de Maquina de Turing
Definicion y Funcionamiento de Maquina de TuringDefinicion y Funcionamiento de Maquina de Turing
Definicion y Funcionamiento de Maquina de Turing
lourdesnbv
 
La máquina de turing
La máquina de turingLa máquina de turing
La máquina de turing
Lorenzo Alejo
 
Maquina de turing
Maquina de turingMaquina de turing
Maquina de turing
Lalo Palacio
 
Clase.pptx
Clase.pptxClase.pptx
Máquinas de turing
Máquinas de turingMáquinas de turing
Máquinas de turing
Salvador Cuevas
 
Taller nro 24
Taller nro 24Taller nro 24
Taller nro 24
DIEGOANDRESSANITUGUM
 

Similar a La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones. (20)

Reny galaviz web quest
Reny galaviz web questReny galaviz web quest
Reny galaviz web quest
 
Reny Galaviz Web Quest
Reny Galaviz Web QuestReny Galaviz Web Quest
Reny Galaviz Web Quest
 
Máquinas de turing kendra, webster, yasselys
Máquinas de turing kendra, webster, yasselysMáquinas de turing kendra, webster, yasselys
Máquinas de turing kendra, webster, yasselys
 
Máquina de turing
Máquina de turingMáquina de turing
Máquina de turing
 
Primera Presentación
Primera PresentaciónPrimera Presentación
Primera Presentación
 
Máquina de turing
Máquina de turingMáquina de turing
Máquina de turing
 
Máquinas de Turing
Máquinas de TuringMáquinas de Turing
Máquinas de Turing
 
Máquina de Turing.pptx
Máquina de Turing.pptxMáquina de Turing.pptx
Máquina de Turing.pptx
 
Maquina de Turing
Maquina de TuringMaquina de Turing
Maquina de Turing
 
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
 
Qué es la máquina de turing
Qué es la máquina de turingQué es la máquina de turing
Qué es la máquina de turing
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Maquina de turing - Enzo y Bolivar - Teoria de Automatas
Maquina de turing - Enzo y Bolivar - Teoria de AutomatasMaquina de turing - Enzo y Bolivar - Teoria de Automatas
Maquina de turing - Enzo y Bolivar - Teoria de Automatas
 
Manuel torres web-quest informe
Manuel torres web-quest informeManuel torres web-quest informe
Manuel torres web-quest informe
 
Definicion y Funcionamiento de Maquina de Turing
Definicion y Funcionamiento de Maquina de TuringDefinicion y Funcionamiento de Maquina de Turing
Definicion y Funcionamiento de Maquina de Turing
 
La máquina de turing
La máquina de turingLa máquina de turing
La máquina de turing
 
Maquina de turing
Maquina de turingMaquina de turing
Maquina de turing
 
Clase.pptx
Clase.pptxClase.pptx
Clase.pptx
 
Máquinas de turing
Máquinas de turingMáquinas de turing
Máquinas de turing
 
Taller nro 24
Taller nro 24Taller nro 24
Taller nro 24
 

Último

MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 

Último (20)

MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 

La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.

  • 1. La Maquina de Turing Emmanuel Colon 14-0809 Albert Martinez 14-0829
  • 2. Que es la maquina de Turing?  Es un dispositivo de reconocimientos de lenguaje, es más general que cualquier autómata finito y cualquier autómata de pila, debido a que ellas pueden reconocer tanto los lenguajes regulares, como los lenguajes independientes de contexto y además muchos otros tipos de lenguajes.  Es un modelo matemático que consiste en un autómata capaz de implementar cualquier problema matemático expresado por medio de un algoritmo.
  • 3.  La máquina de Turing (abreviado MT) tiene, un control finito, una cabeza lectora y una cinta donde puede haber caracteres, y donde eventualmente viene la palabra de entrada. La cinta es de longitud infinita hacia la derecha, hacia donde se extiende indefinidamente, llenándose los espacios con el carácter blanco (que representaremos con “t”). La cinta no es infinita hacia la izquierda, por lo que hay un cuadro de la cinta que es el extremo izquierdo, la MT la cabeza lectora es de lectura y escritura, por lo que la cinta puede ser modificada en curso de ejecución.
  • 4.  Una máquina de Turing con una sola cinta puede definirse como una 7-tupla
  • 5. Diagrama Artistico de la maquina de Turing
  • 6. Funcionamiento  Una máquina de Turing es un dispositivo que transforma un INPUT en un OUTPUT después de algunos pasos. Tanto el INPUT como el OUPUT constan de números en código binario (ceros y unos). La máquina tiene una serie de estados internos finitos que también se pueden numerar en binario.  La máquina de Turing consta de un cabezal lector/escritor y una cinta infinita en la que el cabezal lee el contenido, borra el contenido anterior y escribe un nuevo valor. Las operaciones que se pueden realizar en esta máquina se limitan a:  Mover el cabezal lector/escritor hacia la derecha.  Mover el cabezal lector/escritor hacia la izquierda.
  • 7.  El cómputo se determina a partir de una tabla de estados de la forma:  (estado, valor) →(Nuevo estado, nuevo valor, direccion) Visualización de una máquina de Turing, en la que se ve el cabezal y la cinta que se lee.
  • 8. Cont. Funcionamiento  La memoria es la cinta de la máquina que se divide en espacios de trabajo denominados celdas, donde se pueden escribir y leer símbolos. Inicialmente todas las celdas contienen un símbolo especial denominado "blanco". Las instrucciones que determinan el funcionamiento de la máquina tienen la forma, "si estamos en el estado x leyendo la posición y, donde hay escrito el símbolo z, entonces este símbolo debe ser reemplazado por este otro símbolo, y pasar a leer la celda siguiente, bien a la izquierda o bien a la derecha".
  • 9. Tipos de maquina de Turing  Máquina de Turing Determinista y No Determinista La entrada de una máquina de Turing viene determinada por el estado actual y el símbolo leído, un par (estado, símbolo), siendo el cambio de estado, la escritura de un nuevo símbolo y el movimiento del cabezal, las acciones a tomar en función de una entrada. En el caso de que para cada par (estado, símbolo) posible exista a lo sumo una posibilidad de ejecución, se dirá que es una máquina de Turing determinista, mientras que en el caso de que exista al menos un par (estado, símbolo) con más de una posible combinación de actuaciones se dirá que se trata de una máquina de Turing no determinista.
  • 10.  ¿Cómo sabe una máquina no determinista qué acción tomar de las varias posibles? Hay dos formas de verlo: una es decir que la máquina es "el mejor adivino posible", esto es, que siempre elige la transición que finalmente la llevará a un estado final de aceptación. La otra es imaginarse que la máquina se "clona", bifurcándose en varias copias, cada una de las cuales sigue una de las posibles transiciones. Mientras que una máquina determinista sigue un único "camino computacional", una máquina no determinista tiene un "árbol computacional". Si cualquiera de las ramas del árbol finaliza en un estado de aceptación, se dice que la máquina acepta la entrada.  La capacidad de cómputo de ambas versiones es equivalente; se puede demostrar que dada una máquina de Turing no determinista existe otra máquina de Turing determinista equivalente, en el sentido de que reconoce el mismo lenguaje, y viceversa
  • 11. Aplicacicones de la maquina de Turing  Teoría de la computación: La teoría de la computación es una rama de la matemática y la computación que centra su interés en las limitaciones y capacidades fundamentales de las computadoras. Específicamente esta teoría busca modelos matemáticos que formalizan el concepto de hacer un cómputo (cuenta o cálculo) y la clasificación de problemas de acuerdo a su grado de dificultad.
  • 12.  Máquinas Oráculo (O-Machines) La máquina con oráculo, es una máquina de Turing equipada con un oráculo que es capaz de contestar preguntas sobre la pertenencia a un conjunto específico de números naturales. Funcionamiento: La máquina también tiene tres estados especiales: el "estado llamada", el "estado-1" y el "estado-0" y un símbolo marcador especial: μ (mú). Para usar su oráculo, la máquina debe escribir primero el símbolo μ en dos recuadros de la cinta, y entonces se entrará en el "estado llamada". En este estado se manda una petición al oráculo y la máquina termina en el "estado-1" si el número escrito en los cuadrados de la cinta entre los símbolos "μ" son un elemento del conjunto oráculo y termina en el "estado-0" en otro caso.
  • 13. Ejemplo de Máquinas Oráculo (O- Machines)