SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADNACIONALEXPERIMENTAL
DELOSLLANOSOCCIDENTALES
“EZEQUIELZAMORA”
(UNELLEZ)
LASOCIEDADDELAINFORMACIÓNCOMOSUSTENTO
DELASOCIEDADDELCONOCIMIENTO
Autora:MarbelysMedina
9.745650
Tutor:DanielMendoza
SubProyectoProgramaOrientaciónComputación
Guanare,junio2023
La educación en una sociedad del conocimiento es perfeccionada o consolidada por la
información digital, y se ha convertido en fundamental en la actualidad para el
desarrollo personal y social del individuo.
Alvin Toffler: En su libro "El shock del futuro", argumenta que la sociedad está
experimentando una transición hacia una nueva era, donde la información es ese
recurso clave mediante el cual la capacidad para procesarla y aplicarla determinará
el éxito o el fracaso de los individuos y las empresas.
La sociedad del conocimiento; es aquella que se desarrolla y se
transforma, principalmente, a través del uso de la
información y del saber humano.
La sociedad de la información; es aquella cuyos procesos
económicos, sociales y culturales se ven profundamente
afectados por las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación, conocidas como TIC.
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
1. Uso intensivo de tecnología:
herramienta que permite el acceso y la
producción de información.
2. Cambio constante: por lo que es
necesario estar actualizado y preparado
para adaptarse a los cambios en todo
momento.
3. Importancia del conocimiento: es uno
de los recursos más valiosos que genera
beneficios económicos y sociales.
4. Compartir el conocimiento: Esto
permite que se genere un aprendizaje
colectivo y se impulse la innovación.
5. Enfoque en la creatividad y la
innovación: para sobrevivir y destacarse
en un mundo competitivo.
6. Trabajo en red: para aprovechar el
talento colectivo y generar soluciones más
efectivas y eficientes.
7. Inclusión digital: es un aspecto
fundamental para combatir la brecha
digital.
CARACTERIZADA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO LA SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
1. Acceso a la información: es fácil y rápido a
través de internet y otras formas de
comunicación digital.
2. Conectividad: hacen posible que las
personas se comuniquen con cualquier parte
del mundo en tiempo real.
3. Velocidad: permite el procesamiento de
grandes volúmenes de información en tiempo
récord.
4. Personalización: permite que las personas
personalicen su experiencia de información y
entretenimiento, adaptándose a sus
necesidades y preferencias.
5. Innovación: cambia constantemente la
forma en que se comunican y se relacionan
las personas.
6. Comunidad virtual: permiten que las
personas se conecten y compartan
información y experiencias en línea.
7. Economía digital: el comercio electrónico
y la economía digital permite nuevas formas
de negocio y generación de riqueza.
Finalmente, la sociedad de la información
se ha convertido en el sustento de la
sociedad del conocimiento. Acompañado de
la tecnología y la comunicación, que se han
convertido en herramientas indispensables
para el acceso y la difusión de información,
permitiendo el desarrollo de nuevas formas
de aprendizaje, trabajo y socialización.
La transición hacia una sociedad del
conocimiento implica retos y desafíos a
nivel individual y colectivo, por la necesidad
de asegurar el acceso equitativo a la
información para todos. Ofreciendo grandes
oportunidades para el crecimiento y el
desarrollo humano, abordándola de manera
responsable y consciente.
PRESENTACION DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACION.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACION.pptx

sociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptxsociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptx
mmazonf
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Johanna Pamela Pérez
 
Clase 1,2,3,4,5,6,7
Clase  1,2,3,4,5,6,7Clase  1,2,3,4,5,6,7
Clase 1,2,3,4,5,6,7mon40nauj16
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la informaciónainararom
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Rebeca Nava
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
fernanda
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Tarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digitalTarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digitalMarolyn Regueiro
 
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La InformacinMaestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La InformacinAdalberto
 
PIA
PIAPIA
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. PerfilesSociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
nte1504
 
Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1
Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1
Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1
Yuleidy98
 
Manuel barahona
Manuel barahonaManuel barahona
Manuel barahona
sanz789
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y ciberculturaEnsayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
EvaMondragonMontero
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y ciberculturaEnsayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
VivianaDavilaMelchor
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
samumanja
 

Similar a PRESENTACION DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACION.pptx (20)

sociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptxsociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptx
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
 
Clase 1,2,3,4,5,6,7
Clase  1,2,3,4,5,6,7Clase  1,2,3,4,5,6,7
Clase 1,2,3,4,5,6,7
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Medi00103unidad1
Medi00103unidad1Medi00103unidad1
Medi00103unidad1
 
Medi00103unidad1
Medi00103unidad1Medi00103unidad1
Medi00103unidad1
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Tarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digitalTarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digital
 
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La InformacinMaestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
 
PIA
PIAPIA
PIA
 
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. PerfilesSociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
 
Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1
Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1
Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1
 
Manuel barahona
Manuel barahonaManuel barahona
Manuel barahona
 
Legislacion 1
Legislacion 1Legislacion 1
Legislacion 1
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y ciberculturaEnsayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y ciberculturaEnsayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 

PRESENTACION DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACION.pptx

  • 2.
  • 3. La educación en una sociedad del conocimiento es perfeccionada o consolidada por la información digital, y se ha convertido en fundamental en la actualidad para el desarrollo personal y social del individuo. Alvin Toffler: En su libro "El shock del futuro", argumenta que la sociedad está experimentando una transición hacia una nueva era, donde la información es ese recurso clave mediante el cual la capacidad para procesarla y aplicarla determinará el éxito o el fracaso de los individuos y las empresas.
  • 4. La sociedad del conocimiento; es aquella que se desarrolla y se transforma, principalmente, a través del uso de la información y del saber humano. La sociedad de la información; es aquella cuyos procesos económicos, sociales y culturales se ven profundamente afectados por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, conocidas como TIC.
  • 5. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 1. Uso intensivo de tecnología: herramienta que permite el acceso y la producción de información. 2. Cambio constante: por lo que es necesario estar actualizado y preparado para adaptarse a los cambios en todo momento. 3. Importancia del conocimiento: es uno de los recursos más valiosos que genera beneficios económicos y sociales. 4. Compartir el conocimiento: Esto permite que se genere un aprendizaje colectivo y se impulse la innovación. 5. Enfoque en la creatividad y la innovación: para sobrevivir y destacarse en un mundo competitivo. 6. Trabajo en red: para aprovechar el talento colectivo y generar soluciones más efectivas y eficientes. 7. Inclusión digital: es un aspecto fundamental para combatir la brecha digital. CARACTERIZADA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 1. Acceso a la información: es fácil y rápido a través de internet y otras formas de comunicación digital. 2. Conectividad: hacen posible que las personas se comuniquen con cualquier parte del mundo en tiempo real. 3. Velocidad: permite el procesamiento de grandes volúmenes de información en tiempo récord. 4. Personalización: permite que las personas personalicen su experiencia de información y entretenimiento, adaptándose a sus necesidades y preferencias. 5. Innovación: cambia constantemente la forma en que se comunican y se relacionan las personas. 6. Comunidad virtual: permiten que las personas se conecten y compartan información y experiencias en línea. 7. Economía digital: el comercio electrónico y la economía digital permite nuevas formas de negocio y generación de riqueza.
  • 6. Finalmente, la sociedad de la información se ha convertido en el sustento de la sociedad del conocimiento. Acompañado de la tecnología y la comunicación, que se han convertido en herramientas indispensables para el acceso y la difusión de información, permitiendo el desarrollo de nuevas formas de aprendizaje, trabajo y socialización. La transición hacia una sociedad del conocimiento implica retos y desafíos a nivel individual y colectivo, por la necesidad de asegurar el acceso equitativo a la información para todos. Ofreciendo grandes oportunidades para el crecimiento y el desarrollo humano, abordándola de manera responsable y consciente.