SlideShare una empresa de Scribd logo
M O R F O F I S I O L O G I A
A C T I V I D A D 7
D O C :
J E I S O N P A L A C I O
P R E S E N T A D O .
L I S D R E I N Y R O C I D T O R R A D O P A C H E C O
L A U R A C A M I L A B O N I L L A J I M E N E Z
L A U R A V A L E N T I N A M O L A N O
C O R P O R A C I O N U N I V E R S I T A R I A I B E R O A M E R I C A N A
A G O S T O - 2 0 2 1
Haga clic para agregar
texto
PA R E S C R A N E A L E S
Lospares cranealesson un
conjunto de 12 pares de nervios
que nacen directamentedel
encéfalo,pero,¿qué es un nervio?
¿Por qué es algo especial que
nazcan del encéfalo?
Estos 12 pares de nervios son los
únicosnerviosque nacen del
propio encéfaloyvan a comunicar
con otras áreas periféricas
• 12 PARESDE NERVIOS
CRANEALES
1. Nervio olfatorio(Par 1)
El olfatorioes un nervio aferente,lo que significaque transmite impulsosnerviososdesde algún órgano sensorial haciael sistema nervioso
central.En este caso, como su propio nombre indica,el nervio olfatorio recoge losimpulsoseléctricosgeneradosen la cavidad nasal
(sentido del olfato) ylos hace llegar directamente al cerebro,el cual procesarálainformación paraconseguir laverdadera
experimentacióndel olfato.
Nervio óptico (Par 2)
El óptico es otro nervio aferente,es decir,sirve para “entrar” información al cerebro,no para que esta “salga” de él. En este caso,el nervio
óptico recoge losimpulsoseléctricosgeneradospor parte de las neuronasfotorreceptorasde la retinadel ojo y transmite estas señales
nerviosas hasta el cerebro.Unavez ahí, el cerebro convierte estainformacióneléctricaen la proyección de imágenes,momento en el cual
vemos de verdad.
3. Nervio oculomotor (Par 3)
El oculomotores un nervio eferente,que se diferenciade los dos anterioresen el sentido que sirve para que el cerebroemitaórdenes,no
para captar información del medio.En este sentido,el nervio oculomotorenvíamensajes desde el cerebrohastalos músculosoculares
para controlarque la pupila se contraigao dilate de formainvoluntariadependiendo de cuántaluz haya en el ambiente.
También es el nervio que permite el levantamiento (ybajada) de los párpados y la capacidad paramover voluntariamente losojoshacia
arribay hacia abajo.
4. Nervio troclear(Par 4)
El troclear sigue siendo un nervio eferente,lo que significaque sirve para transmitir información generadaen el cerebrohacia otra región
periférica.En este caso, el nervio troclear se complementacon el oculomotorparapermitir el movimientode los ojos haciaabajo pero
también haciaadentro
Nervio trigémino (Par 5)
El nervio trigémino es un nervio que actúa tanto de eferente como de aferente.Yes que está involucradoen la masticación
(acción eferente) yen la sensibilidad facial (acción aferente).Este nervio transmite órdenesgeneradasen el cerebrohacia
los músculosde la mandíbula,permitiendo así que esta se mueva y haga fuerza para masticar.
De igual modo,es el nervio que permite la sensibilidad facial,es decir,transmite la información del sentido del tacto desde la
piel hasta el cerebro.Cuando hay problemascon este nervio,hay una pérdidade sensibilidad en la cara.
6. Nervio abductor (Par 6)
El nervio abductor es otro nervio eferente que se complementa con el oculomotory el troclear para permitir unosbuenos
movimientosoculares.En este caso,el nervio abductor es el encargado de transmitir los impulsoseléctricosparapermitir el
movimientode los ojos haciafuera.
7. Nervio facial (Par 7)
El facial es un nervio eferente muyimportante ya que es el que transmite las señales para permitir losmovimientosfaciales,es
decir,todas las expresiones.Sonreír,fruncir el ceño,abrir la boca, hacer muecas…Todo lo que tengaque ver con mover los
músculosde la cara es posible gracias a este nervio.
El nervio facial,además, también regula la actividad de las glándulas salivales y las lagrimales.En este sentido,es este nervio
el que determinacuántaslágrimasgeneramosen los ojosy cuánta saliva producimosen la boca.
También tiene un papel importante en la transmisión de mensajes del sentido del gusto y en el control de algunos
músculosdel oído.
8. Nervio vestibulococlear (Par 8)
El nervio vestibulococlear tiene un papel muy importante en la audición y el equilibrio.Yes que este nervio,además de
participar en la transmisión de la información auditivadesde los oídos hasta el cerebro,es el que controlael sentido del
equilibrio.Por ello,cuando hayproblemasen este nervio,la personatiende a tener problemasde mareo o de vértigo.
.Nervio glosofaríngeo (Par 9)
El nervio glosofaríngeo tiene un papel muy importante en la acción de tragar y hablar y en el reflejo del
vómito. Este nervio regula el movimiento de la lengua, incrementa la producción de saliva cuando se está
comiendo, manda órdenes a la musculatura del cuello para tragar y transmite información al cerebro
cuando, por distintas causas, habría que expulsar el contenido del estómago, es decir, vomitar. En este
sentido, el nervio glosofaríngeo llega a controlar los movimientos del abdomen, pues las contracciones de
esta zona al vomitar son posibles gracias a él.
10. Nervio vago (Par 10)
El nervio vago complementa la acción del glosofaríngeo, por lo que suelen estudiarse de forma conjunta. Y es
que este nervio también está involucrado en la deglución, el habla y el reflejo del vómito.
11. Nervio accesorio (Par 11)
El nervio accesorio, también conocido como espinal, es otro nervio eferente que, en este caso, se prolonga
hasta el cuello. Su función es la de permitir el movimiento del cuello, pero no de los músculos internos como
hacían el glosofaríngeo y el vago, sino el de la musculatura externa. Y es que el nervio accesorio es el que
permite que giremos el cuello hacia los lados y que nos encojamos de hombros.
12. Nervio hipogloso (Par 12)
El nervio hipogloso es otro nervio eferente que transmite las órdenes del cerebro hasta la lengua, permitiendo
así que realicemos todo tipo de movimientos con ella. Por ello, el nervio hipogloso tiene una influencia
importante en el habla y la deglución.
R E F E R E N C I A S
• https://enfermeriacreativa.com/g
aleria/nervios-craneales/
• https://medicoplus.com/neurolo
gia/pares-craneales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
DELYSARLETH
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
paolaquinto4
 
12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia
Jose Avila
 
Act -7 función & localización anatómica de los pares craneales
Act -7 función & localización anatómica de los pares cranealesAct -7 función & localización anatómica de los pares craneales
Act -7 función & localización anatómica de los pares craneales
Dianalopez539
 
Los pares craneales
Los pares cranealesLos pares craneales
Los pares craneales
Ingrithpaola1
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
lunaubarnes
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
JenyHernandez6
 
Actividad 7 morfofisilogia
Actividad 7 morfofisilogiaActividad 7 morfofisilogia
Actividad 7 morfofisilogia
Jaquelinemuozjamu
 
Heidy función y localización anatómica de los pares craneales
Heidy función y localización anatómica de los pares cranealesHeidy función y localización anatómica de los pares craneales
Heidy función y localización anatómica de los pares craneales
TRANSMEDIC COLOMBIA
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
dayanastefaniarodrig
 
12 Pares craneales
12 Pares craneales 12 Pares craneales
12 Pares craneales
Jose Avila
 
Actividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad #7 función y localización anatómica de los pares cranealesActividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
melissapaipa
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
C act 7_-_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
C act 7_-_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesC act 7_-_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
C act 7_-_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
AlfonsoMoreno56
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
DanitzaBarrios
 
Pares craneales
Pares  cranealesPares  craneales
Pares craneales
Narly L
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Deisy Barrera
 
Actividad 7 morfofisilogia
Actividad 7 morfofisilogiaActividad 7 morfofisilogia
Actividad 7 morfofisilogia
Maria1212cruz
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
AngelicaPeralta18
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
lydaibla
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia
 
Act -7 función & localización anatómica de los pares craneales
Act -7 función & localización anatómica de los pares cranealesAct -7 función & localización anatómica de los pares craneales
Act -7 función & localización anatómica de los pares craneales
 
Los pares craneales
Los pares cranealesLos pares craneales
Los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 morfofisilogia
Actividad 7 morfofisilogiaActividad 7 morfofisilogia
Actividad 7 morfofisilogia
 
Heidy función y localización anatómica de los pares craneales
Heidy función y localización anatómica de los pares cranealesHeidy función y localización anatómica de los pares craneales
Heidy función y localización anatómica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
12 Pares craneales
12 Pares craneales 12 Pares craneales
12 Pares craneales
 
Actividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad #7 función y localización anatómica de los pares cranealesActividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
C act 7_-_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
C act 7_-_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesC act 7_-_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
C act 7_-_funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares  cranealesPares  craneales
Pares craneales
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7 morfofisilogia
Actividad 7 morfofisilogiaActividad 7 morfofisilogia
Actividad 7 morfofisilogia
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
 

Similar a Presentacion de pares craneales (1)

Los pares craneales entregable
Los pares craneales entregableLos pares craneales entregable
Los pares craneales entregable
Pastores Camacho
 
Partes craneales
Partes cranealesPartes craneales
Partes craneales
yenyacevedo
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
MarcelaPrez41
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
MariaJoseToscanoGonz
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
MarlyBaquero
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
DANIELgil118
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
msanch87
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
DanyMenco
 
Pares craneales SNC
Pares craneales SNCPares craneales SNC
Pares craneales SNC
Diana Jimena
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
ssuserd7c4a5
 
Funcion y localizacion anatomica de la medula espinal y de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de la medula espinal y de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de la medula espinal y de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de la medula espinal y de los pares craneales
JulianCamiloRicoCast
 
Luisa pares cranales
Luisa pares cranalesLuisa pares cranales
Luisa pares cranales
luisarodas6
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
CristinaDazaAlonso
 
Los pares craneales
Los pares cranealesLos pares craneales
Los pares craneales
Nicole Vald.
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
angiegordillo7
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
PaulaAlejandraGmezGa
 
Actv. # 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Actv. # 7 funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesActv. # 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Actv. # 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Liliana Montiel
 
12 pares
12 pares12 pares
12 pares
lina coral
 
Pares craneales
Pares  cranealesPares  craneales
Pares craneales
Narly L
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
AngieTrujillo23
 

Similar a Presentacion de pares craneales (1) (20)

Los pares craneales entregable
Los pares craneales entregableLos pares craneales entregable
Los pares craneales entregable
 
Partes craneales
Partes cranealesPartes craneales
Partes craneales
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales SNC
Pares craneales SNCPares craneales SNC
Pares craneales SNC
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Funcion y localizacion anatomica de la medula espinal y de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de la medula espinal y de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de la medula espinal y de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de la medula espinal y de los pares craneales
 
Luisa pares cranales
Luisa pares cranalesLuisa pares cranales
Luisa pares cranales
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 
Los pares craneales
Los pares cranealesLos pares craneales
Los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actv. # 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Actv. # 7 funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesActv. # 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Actv. # 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 
12 pares
12 pares12 pares
12 pares
 
Pares craneales
Pares  cranealesPares  craneales
Pares craneales
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Presentacion de pares craneales (1)

  • 1. M O R F O F I S I O L O G I A A C T I V I D A D 7 D O C : J E I S O N P A L A C I O P R E S E N T A D O . L I S D R E I N Y R O C I D T O R R A D O P A C H E C O L A U R A C A M I L A B O N I L L A J I M E N E Z L A U R A V A L E N T I N A M O L A N O C O R P O R A C I O N U N I V E R S I T A R I A I B E R O A M E R I C A N A A G O S T O - 2 0 2 1 Haga clic para agregar texto
  • 2. PA R E S C R A N E A L E S Lospares cranealesson un conjunto de 12 pares de nervios que nacen directamentedel encéfalo,pero,¿qué es un nervio? ¿Por qué es algo especial que nazcan del encéfalo? Estos 12 pares de nervios son los únicosnerviosque nacen del propio encéfaloyvan a comunicar con otras áreas periféricas
  • 3.
  • 4.
  • 5. • 12 PARESDE NERVIOS CRANEALES
  • 6. 1. Nervio olfatorio(Par 1) El olfatorioes un nervio aferente,lo que significaque transmite impulsosnerviososdesde algún órgano sensorial haciael sistema nervioso central.En este caso, como su propio nombre indica,el nervio olfatorio recoge losimpulsoseléctricosgeneradosen la cavidad nasal (sentido del olfato) ylos hace llegar directamente al cerebro,el cual procesarálainformación paraconseguir laverdadera experimentacióndel olfato. Nervio óptico (Par 2) El óptico es otro nervio aferente,es decir,sirve para “entrar” información al cerebro,no para que esta “salga” de él. En este caso,el nervio óptico recoge losimpulsoseléctricosgeneradospor parte de las neuronasfotorreceptorasde la retinadel ojo y transmite estas señales nerviosas hasta el cerebro.Unavez ahí, el cerebro convierte estainformacióneléctricaen la proyección de imágenes,momento en el cual vemos de verdad. 3. Nervio oculomotor (Par 3) El oculomotores un nervio eferente,que se diferenciade los dos anterioresen el sentido que sirve para que el cerebroemitaórdenes,no para captar información del medio.En este sentido,el nervio oculomotorenvíamensajes desde el cerebrohastalos músculosoculares para controlarque la pupila se contraigao dilate de formainvoluntariadependiendo de cuántaluz haya en el ambiente. También es el nervio que permite el levantamiento (ybajada) de los párpados y la capacidad paramover voluntariamente losojoshacia arribay hacia abajo. 4. Nervio troclear(Par 4) El troclear sigue siendo un nervio eferente,lo que significaque sirve para transmitir información generadaen el cerebrohacia otra región periférica.En este caso, el nervio troclear se complementacon el oculomotorparapermitir el movimientode los ojos haciaabajo pero también haciaadentro
  • 7. Nervio trigémino (Par 5) El nervio trigémino es un nervio que actúa tanto de eferente como de aferente.Yes que está involucradoen la masticación (acción eferente) yen la sensibilidad facial (acción aferente).Este nervio transmite órdenesgeneradasen el cerebrohacia los músculosde la mandíbula,permitiendo así que esta se mueva y haga fuerza para masticar. De igual modo,es el nervio que permite la sensibilidad facial,es decir,transmite la información del sentido del tacto desde la piel hasta el cerebro.Cuando hay problemascon este nervio,hay una pérdidade sensibilidad en la cara. 6. Nervio abductor (Par 6) El nervio abductor es otro nervio eferente que se complementa con el oculomotory el troclear para permitir unosbuenos movimientosoculares.En este caso,el nervio abductor es el encargado de transmitir los impulsoseléctricosparapermitir el movimientode los ojos haciafuera. 7. Nervio facial (Par 7) El facial es un nervio eferente muyimportante ya que es el que transmite las señales para permitir losmovimientosfaciales,es decir,todas las expresiones.Sonreír,fruncir el ceño,abrir la boca, hacer muecas…Todo lo que tengaque ver con mover los músculosde la cara es posible gracias a este nervio. El nervio facial,además, también regula la actividad de las glándulas salivales y las lagrimales.En este sentido,es este nervio el que determinacuántaslágrimasgeneramosen los ojosy cuánta saliva producimosen la boca. También tiene un papel importante en la transmisión de mensajes del sentido del gusto y en el control de algunos músculosdel oído. 8. Nervio vestibulococlear (Par 8) El nervio vestibulococlear tiene un papel muy importante en la audición y el equilibrio.Yes que este nervio,además de participar en la transmisión de la información auditivadesde los oídos hasta el cerebro,es el que controlael sentido del equilibrio.Por ello,cuando hayproblemasen este nervio,la personatiende a tener problemasde mareo o de vértigo.
  • 8. .Nervio glosofaríngeo (Par 9) El nervio glosofaríngeo tiene un papel muy importante en la acción de tragar y hablar y en el reflejo del vómito. Este nervio regula el movimiento de la lengua, incrementa la producción de saliva cuando se está comiendo, manda órdenes a la musculatura del cuello para tragar y transmite información al cerebro cuando, por distintas causas, habría que expulsar el contenido del estómago, es decir, vomitar. En este sentido, el nervio glosofaríngeo llega a controlar los movimientos del abdomen, pues las contracciones de esta zona al vomitar son posibles gracias a él. 10. Nervio vago (Par 10) El nervio vago complementa la acción del glosofaríngeo, por lo que suelen estudiarse de forma conjunta. Y es que este nervio también está involucrado en la deglución, el habla y el reflejo del vómito. 11. Nervio accesorio (Par 11) El nervio accesorio, también conocido como espinal, es otro nervio eferente que, en este caso, se prolonga hasta el cuello. Su función es la de permitir el movimiento del cuello, pero no de los músculos internos como hacían el glosofaríngeo y el vago, sino el de la musculatura externa. Y es que el nervio accesorio es el que permite que giremos el cuello hacia los lados y que nos encojamos de hombros. 12. Nervio hipogloso (Par 12) El nervio hipogloso es otro nervio eferente que transmite las órdenes del cerebro hasta la lengua, permitiendo así que realicemos todo tipo de movimientos con ella. Por ello, el nervio hipogloso tiene una influencia importante en el habla y la deglución.
  • 9. R E F E R E N C I A S • https://enfermeriacreativa.com/g aleria/nervios-craneales/ • https://medicoplus.com/neurolo gia/pares-craneales