SlideShare una empresa de Scribd logo
Las
Drogas
¿Qué son?
Una droga es todo fármaco o principio activo de
un medicamento, elemento de origen biológico
natural o producto obtenido de él por diversos
métodos, o sustancia producida artificialmente,
que produce efectos en el sistema nervioso
central modificando el estado de ánimo o
produciendo placer, y que puede tener potencial
de abuso
Clasificación de las Drogas
- Drogas legales: cualquier sustancia que se encuentra
legalizada en nuestro país, que introducida en un ser vivo
es capaz de modificar una o más funciones del organismo.
Entre estas sustancias se encuentran: el tabaco, el
alcohol, los medicamentos, la cafeína, la teobromina, la
teína, etc.
- Drogas ilegales: cualquier sustancia que se
encuentra en nuestro país de una forma ilegal, que su
consumo, su compra, su venta y su cultivo o fabricación no
está legalizado, que introducida en el ser vivo es capaz de
modificar, una o más funciones del organismo. Entre estas
sustancias se encuentran: el cannabis y sus derivados, la
cocaína, las anfetaminas y sus derivados, las drogas de
síntesis, la heroína, el éxtasis líquido (GHB), etc.
Clasificación de las drogas
Según el efecto:
Otra clasificación muy clara es la que se basa en el
efecto que producen las sustancias en el cerebro
de las personas que las consumen, así nos
encontramos con tres tipos de drogas:
- Drogas depresoras del Sistema Nervioso
Central: actúa sobre el cerebro entorpeciendo y
adormeciendo, ralentizando el propio
funcionamiento y el proceso cognitivo de la
persona. Entre éstas se encuentran: el alcohol, los
derivados opiáceos, como son la heroína, la
metadona, la morfina, etc. Los tranquilizantes y los
hipnóticos (pastillas o medicamentos para calmar
la ansiedad, o para provocar el sueño).
Clasificación de las drogas
Drogas estimulantes del Sistema Nervioso Central: actúan
sobre el cerebro acelerando su funcionamiento habitual, y
provocando un estado de activación que va, desde una mayor
dificultad para dormir hasta un estado de hiperactividad
después de su consumo. Entre éstas están: anfetaminas,
cocaína, nicotina, cafeína, teobromina , teína, etc.
- Drogas perturbadoras del Sistema Nervioso Central:
actúan sobre el cerebro trastocando su funcionamiento y
provocando distorsiones perceptivas y alucinaciones visuales
y acústicas. Entre éstas se encuentran: los alucinógenos
(LSD, mescalina, diversas clases de hongos, y de cáctus y
algunas variedades de hierbas silvestres), los derivados del
cannabis (hachís, marihuana, resina...), y las drogas de
síntesis y sus derivados ( MDMA).
Tolerancia y dependencia
¿QUÉ ES LA TOLERANCIA Y LA
DEPENDENCIA?
Un uso regular y continuado de estas
sustancias puede dar lugar a diversos
procesos, entre ellos se encuentran la
tolerancia y la dependencia.
1. Tolerancia: es la adaptación que va haciendo nuestro
organismo a la sustancia que se consume, de forma que
vayamos necesitando más cantidad de esta sustancia
para producir los mismos efectos, es decir, lo que en un
primer momento conseguíamos con poca cantidad ahora
vamos a ir necesitando mayores dosis para conseguir lo
mismo, porque nuestro cuerpo se ha ido
"acostumbrando".
Tolerancia y dependencia
2. Dependencia: es la necesidad de una persona de consumir
una determinada sustancia de una forma habitual, nuestro
cuerpo necesita esa dosis para funcionar con normalidad y no
presentar síntomas de abstinencia o malestar físico ante sus
falta (dependencia física); o como en el caso de la
dependencia psicológica para afrontar con normalidad las
tareas de su vida cotidiana (ir a trabajar, salir y divertirse el fin
de semana o asumir responsabilidades de cada día).
3. Síndrome de abstinencia o "mono": es un conjunto de
síntomas dolorosos y desagradables de carácter psíquico y
físico que produce una gran angustia y malestar, que sólo
parece remediarse con otra ingesta de la sustancia a la que
hemos creado adicción.
Causas del consumo
1.Problemas familiares
2.Curiosidad
3.Influencias sociales
4.problemas emocionales
entre otros
Consecuencias
La drogadicción acarrea al individuo graves daños físicos y
psíquicos. El drogadicto pierde lo mejor de sí mismo: el
autocontrol y la fuerza de voluntad. Se vuelve apático,
desinteresado, ansioso. Pierde el estímulo por los logros
personales y profesionales. Se aísla, desprecia los vínculos
familiares y amistosos y se encierra en círculos por lo
general marginales, donde le resulta fácil conseguir la
droga.
Consecuencias
Físicas = Se presentan trastornos de apetito, úlceras, insomnio,
fatiga y otras enfermedades provocadas por el consumo de
drogas como son: taquicardia, conjuntivitis, atrofia cerebral,
temblores y convulsiones
Emocionales = Aparición de una amplia escala de trastornos
psicológicos, estados de ánimo negativos e irritabilidad,
actividades defensivas, pérdida de autoestima e intenso
sentimiento de culpa, así como alucinaciones visuales y auditivas,
disminución de la capacidad intelectual, lenguaje confuso, y la
destrucción de neuronas.
Familiares = Falta de comunicación por parte de los hijos, el
adolescente hace de su vida lo que le venga en gana sin pensar
en las consecuencias.
Bibliografía
• www.wikipedia.com
http://latinoamericasindrogas.blogspot.com/20
12/04/cuales-son-las-consecuencias-delas.html

Oscar Pulido
CI 12.338.067

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad III: 1º parte
Unidad III:  1º parteUnidad III:  1º parte
Unidad III: 1º parte
adn estela martin
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
adn estela martin
 
Presentación1 de informatica 3
Presentación1 de informatica 3Presentación1 de informatica 3
Presentación1 de informatica 3rikomalt
 
Informatica iii las drogas
Informatica iii las drogasInformatica iii las drogas
Informatica iii las drogasCHORONIYISMELIS
 
Diapositiva
Diapositiva Diapositiva
Diapositiva alu4om
 
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogasPresentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogasDandresgon
 
Qué son las drogas
Qué son las drogasQué son las drogas
Qué son las drogas
kalejandro
 
Que son las drogas
Que son las drogasQue son las drogas
Que son las drogas
kalejandro
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Johaocastillo
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
nayarethsanmartin
 
Que Son Las Drogas
Que Son Las DrogasQue Son Las Drogas
Que Son Las Drogasguest156102f
 
Concientización sobre el consumo de drogas en los
Concientización sobre el consumo de drogas en losConcientización sobre el consumo de drogas en los
Concientización sobre el consumo de drogas en losBrayanAndres2014
 
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023Laura Goez
 
Unidad V 2° parte Drogas legales
Unidad V  2° parte Drogas legalesUnidad V  2° parte Drogas legales
Unidad V 2° parte Drogas legalesadn estela martin
 

La actualidad más candente (17)

Unidad III: 1º parte
Unidad III:  1º parteUnidad III:  1º parte
Unidad III: 1º parte
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
 
Presentación1 de informatica 3
Presentación1 de informatica 3Presentación1 de informatica 3
Presentación1 de informatica 3
 
Informatica iii las drogas
Informatica iii las drogasInformatica iii las drogas
Informatica iii las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Diapositiva
Diapositiva Diapositiva
Diapositiva
 
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogasPresentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
 
Qué son las drogas
Qué son las drogasQué son las drogas
Qué son las drogas
 
Que son las drogas
Que son las drogasQue son las drogas
Que son las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Que Son Las Drogas
Que Son Las DrogasQue Son Las Drogas
Que Son Las Drogas
 
Concientización sobre el consumo de drogas en los
Concientización sobre el consumo de drogas en losConcientización sobre el consumo de drogas en los
Concientización sobre el consumo de drogas en los
 
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
 
Unidad V 2° parte Drogas legales
Unidad V  2° parte Drogas legalesUnidad V  2° parte Drogas legales
Unidad V 2° parte Drogas legales
 

Similar a Presentacion de power point oscar pulido

las drogas
las drogaslas drogas
presentacinsobrelasdrogas
presentacinsobrelasdrogaspresentacinsobrelasdrogas
presentacinsobrelasdrogas
VIVIANSANTIAGOTORRES
 
Las drogas yolanis 11 d
Las  drogas yolanis 11 dLas  drogas yolanis 11 d
Las drogas yolanis 11 dpaoliithath
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
gressy2
 
PresentacióN De Almudena!*
PresentacióN De Almudena!*PresentacióN De Almudena!*
PresentacióN De Almudena!*Lozaniita
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónyesicaaleja8
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónyesicaaleja8
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
fayra lozanoi
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
gressy12
 
Qué son las drogas
Qué son las drogasQué son las drogas
Qué son las drogas
Adriano Gonzales Fernandez
 
proyecto de profundizacion
proyecto de profundizacionproyecto de profundizacion
proyecto de profundizacionnicolasmarquez96
 
Kenya pamela
Kenya pamelaKenya pamela

Similar a Presentacion de power point oscar pulido (20)

las drogas
las drogaslas drogas
las drogas
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogasPresentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
 
presentacinsobrelasdrogas
presentacinsobrelasdrogaspresentacinsobrelasdrogas
presentacinsobrelasdrogas
 
Las drogas yolanis 11 d
Las  drogas yolanis 11 dLas  drogas yolanis 11 d
Las drogas yolanis 11 d
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
PresentacióN De Almudena!*
PresentacióN De Almudena!*PresentacióN De Almudena!*
PresentacióN De Almudena!*
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicción
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicción
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Carlos andres
Carlos andresCarlos andres
Carlos andres
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
la vida de cristi
la vida de cristila vida de cristi
la vida de cristi
 
Qué son las drogas
Qué son las drogasQué son las drogas
Qué son las drogas
 
farmacodependencias
farmacodependenciasfarmacodependencias
farmacodependencias
 
proyecto de profundizacion
proyecto de profundizacionproyecto de profundizacion
proyecto de profundizacion
 
Kenya pamela
Kenya pamelaKenya pamela
Kenya pamela
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Presentacion de power point oscar pulido

  • 2. ¿Qué son? Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o producto obtenido de él por diversos métodos, o sustancia producida artificialmente, que produce efectos en el sistema nervioso central modificando el estado de ánimo o produciendo placer, y que puede tener potencial de abuso
  • 3. Clasificación de las Drogas - Drogas legales: cualquier sustancia que se encuentra legalizada en nuestro país, que introducida en un ser vivo es capaz de modificar una o más funciones del organismo. Entre estas sustancias se encuentran: el tabaco, el alcohol, los medicamentos, la cafeína, la teobromina, la teína, etc. - Drogas ilegales: cualquier sustancia que se encuentra en nuestro país de una forma ilegal, que su consumo, su compra, su venta y su cultivo o fabricación no está legalizado, que introducida en el ser vivo es capaz de modificar, una o más funciones del organismo. Entre estas sustancias se encuentran: el cannabis y sus derivados, la cocaína, las anfetaminas y sus derivados, las drogas de síntesis, la heroína, el éxtasis líquido (GHB), etc.
  • 4. Clasificación de las drogas Según el efecto: Otra clasificación muy clara es la que se basa en el efecto que producen las sustancias en el cerebro de las personas que las consumen, así nos encontramos con tres tipos de drogas: - Drogas depresoras del Sistema Nervioso Central: actúa sobre el cerebro entorpeciendo y adormeciendo, ralentizando el propio funcionamiento y el proceso cognitivo de la persona. Entre éstas se encuentran: el alcohol, los derivados opiáceos, como son la heroína, la metadona, la morfina, etc. Los tranquilizantes y los hipnóticos (pastillas o medicamentos para calmar la ansiedad, o para provocar el sueño).
  • 5. Clasificación de las drogas Drogas estimulantes del Sistema Nervioso Central: actúan sobre el cerebro acelerando su funcionamiento habitual, y provocando un estado de activación que va, desde una mayor dificultad para dormir hasta un estado de hiperactividad después de su consumo. Entre éstas están: anfetaminas, cocaína, nicotina, cafeína, teobromina , teína, etc. - Drogas perturbadoras del Sistema Nervioso Central: actúan sobre el cerebro trastocando su funcionamiento y provocando distorsiones perceptivas y alucinaciones visuales y acústicas. Entre éstas se encuentran: los alucinógenos (LSD, mescalina, diversas clases de hongos, y de cáctus y algunas variedades de hierbas silvestres), los derivados del cannabis (hachís, marihuana, resina...), y las drogas de síntesis y sus derivados ( MDMA).
  • 6. Tolerancia y dependencia ¿QUÉ ES LA TOLERANCIA Y LA DEPENDENCIA? Un uso regular y continuado de estas sustancias puede dar lugar a diversos procesos, entre ellos se encuentran la tolerancia y la dependencia. 1. Tolerancia: es la adaptación que va haciendo nuestro organismo a la sustancia que se consume, de forma que vayamos necesitando más cantidad de esta sustancia para producir los mismos efectos, es decir, lo que en un primer momento conseguíamos con poca cantidad ahora vamos a ir necesitando mayores dosis para conseguir lo mismo, porque nuestro cuerpo se ha ido "acostumbrando".
  • 7. Tolerancia y dependencia 2. Dependencia: es la necesidad de una persona de consumir una determinada sustancia de una forma habitual, nuestro cuerpo necesita esa dosis para funcionar con normalidad y no presentar síntomas de abstinencia o malestar físico ante sus falta (dependencia física); o como en el caso de la dependencia psicológica para afrontar con normalidad las tareas de su vida cotidiana (ir a trabajar, salir y divertirse el fin de semana o asumir responsabilidades de cada día). 3. Síndrome de abstinencia o "mono": es un conjunto de síntomas dolorosos y desagradables de carácter psíquico y físico que produce una gran angustia y malestar, que sólo parece remediarse con otra ingesta de la sustancia a la que hemos creado adicción.
  • 8. Causas del consumo 1.Problemas familiares 2.Curiosidad 3.Influencias sociales 4.problemas emocionales entre otros
  • 9. Consecuencias La drogadicción acarrea al individuo graves daños físicos y psíquicos. El drogadicto pierde lo mejor de sí mismo: el autocontrol y la fuerza de voluntad. Se vuelve apático, desinteresado, ansioso. Pierde el estímulo por los logros personales y profesionales. Se aísla, desprecia los vínculos familiares y amistosos y se encierra en círculos por lo general marginales, donde le resulta fácil conseguir la droga.
  • 10. Consecuencias Físicas = Se presentan trastornos de apetito, úlceras, insomnio, fatiga y otras enfermedades provocadas por el consumo de drogas como son: taquicardia, conjuntivitis, atrofia cerebral, temblores y convulsiones Emocionales = Aparición de una amplia escala de trastornos psicológicos, estados de ánimo negativos e irritabilidad, actividades defensivas, pérdida de autoestima e intenso sentimiento de culpa, así como alucinaciones visuales y auditivas, disminución de la capacidad intelectual, lenguaje confuso, y la destrucción de neuronas. Familiares = Falta de comunicación por parte de los hijos, el adolescente hace de su vida lo que le venga en gana sin pensar en las consecuencias.