SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Del Este
Facultad de Ciencias Económicas
Carrera: Administración
Asignatura: Sociología
Curso: Primero
Docente: Ana María Romero
Integrantes del Equipo
Kathia Ysaura
Pereira
Taiza
Fernanda
El turismo y
sus oportunidades
Introducción
Con este trabajo queremos hacerles llegar sobre la importancia del
turismo que es una de las principales fuentes de ingresos en numerosos
países en desarrollo. La actividad turística debe de incluir a la
comunidad para que genere beneficios para todos.
Además de su contribución en la protección del patrimonio ambiental y
cultural, los ingresos provenientes del turismo permiten el
mejoramiento y el mantenimiento de la calidad de vida de la población
local.
¿Qué es el turismo?
El turismo es un fenómeno social, cultural y económico que
supone el desplazamiento de personas a países o lugares fuera
de su entorno habitual por motivos personales, profesionales o
de negocios. Esas personas se denominan viajeros (que pueden
ser o bien turistas o excursionistas; residentes o no residentes)
y el turismo abarca sus actividades, algunas de las cuales
suponen un gasto turístico.
El turismo y sus oportunidades
El turismo es actualmente una de las
actividades económicas y culturales más
importantes con las que puede contar un país
o una región. Entendemos por turismo a todas
aquellas actividades que tengan que ver con
conocer o disfrutar de regiones o espacios en
los que uno no vive de manera permanente.
TURISMO CULTURAL
TURISMO DE AVENTURA TURISMO DE RELAJACIÓN
TURISMO
DE ENTRETENIMIENTO
El turismo puede presentar muchas variantes
ya que hay diferentes tipos de turismo:
El turismo es un gran generador
de fuentes de empleo
De acuerdo a la Organización Mundial del Turismo, hoy
en día, el volumen de este negocio es igual o incluso
mayor que el de las exportaciones de petróleo, productos
alimenticios o automóviles.
El turismo se ha convertido en uno de los principales
actores en el comercio internacional, y representa al
mismo tiempo una de las mayores fuentes de ingresos
para muchos países en desarrollo. Este crecimiento va de
la mano con un aumento de la diversificación y la
competencia entre destinos.
• Como un
fenómeno
social, cultural y
económico.
Turismo
• Reactivación
económica.
Aumenta
ingresos • Genera
beneficios para
todos.
Mejora la
calidad de vida
Beneficios del turismo
Algunos beneficios del turismo
1.Proporciona oportunidades de empleo, tanto calificado como no
calificado, ya que es una industria que requiere mucha mano de
obra.
2.Aumenta los ingresos (micro y macroeconómicos).
3.Aumenta el Producto Interno Bruto (PIB).
4.Preserva el patrimonio cultural y la tradición.
5.Justifica la protección y mejora del medio ambiente.
6.Expande el desarrollo económico y social.
7.Ayuda a diversificar la economía.
8.Proporciona empleo a artistas (músicos y actores) ya que el
visitante se ve interesado en la cultura local, mejorando también
de este modo el patrimonio cultural.
9.Mejora la calidad de vida.
10.Tiende a ser una de las actividades de desarrollo económico
más compatibles con otras actividades económicas.
Viajaremos a…
Salto Cristal
Insertar Texto
Insertar Texto
El salto Cristal es una de las joyas del departamento de Paraguarí. Es muy visitado por los
turistas, que llegan a este punto enamorados de la majestuosa caída de agua cristalina de
unos 45 metros de altura
Encarnación
Insertar Texto
Insertar Texto
Con sus tres playas – Pacucuá, San José y Mboika´ë, son sus principales puntos de atractivo para el
turismo interno en el verano Paraguayo.
Pero esta perla del Sur no es solo agua y sol, sino también gastronomía, historia y movida nocturna,
que la vuelven por demás interesante.
Saltos de Ñakunday
Insertar Texto
Insertar Texto
Una de las tantas maravillas naturales que se pueden visitar en Alto Paraná.
También en el Este, el salto Ñacunday merece ser catalogado como una de las estampas naturales más
impactantes que puede contemplar el ojo humano. Con 43 metros de altura y 70 metros de ancho, esta
belleza natural se visita en el Parque Nacional Ñacunday.
Castillo Echauri
Insertar Texto
Insertar Texto
Ubicado en la ciudad de Independencia, a unos 170 kilómetros de Asunción. Inspirado en sus raíces en el norte de
España, el arquitecto Guillermo Echauri, llevó a cabo su sueño de construir un castillo medieval en Paraguay, una
edificación que retrotrae a las del antiguo Reino de Navarra y que ahora proyecta convertirse en un parque temático.
Conclusión
El turismo es y será la fuente de grandes ingresos para el país siempre y
cuando cuente con buen manejo y gestión e inversión en los recursos tan
diversos con los que cuenta.
Durante mucho tiempo se consideró al turismo como un producto reservado
sólo para las personas que disponían del tiempo libre y de los recursos
económicos para practicarlo.
En la actualidad se reconoce al turismo como una necesidad y, al mismo
tiempo, constituye un derecho humano y un factor fundamental de
planificación del desarrollo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion del trabajo.pptx

TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMOTEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
JuanFcoPoo
 
Examen final grupo 102058_480
Examen final grupo  102058_480 Examen final grupo  102058_480
Examen final grupo 102058_480
MADOLYNN
 
Evolución legal del turismo en venezuela
Evolución legal del turismo en venezuelaEvolución legal del turismo en venezuela
Evolución legal del turismo en venezuela
marriaga21
 
LaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo NacionalLaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo Nacional
Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
Turismo en uruguay
Turismo en uruguayTurismo en uruguay
Turismo en uruguay
Marcia
 
4.1.1
4.1.14.1.1
4.1.1
aleja1596
 
Que es el turismo
Que es el turismoQue es el turismo
Que es el turismo
danielvera553537
 
Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad 2013
 Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad  2013 Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad  2013
Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad 2013
lopez718jv
 
IMPORTANCIA DEL TURISMO EN EL DESARROLLO NACIONAL
IMPORTANCIA DEL TURISMO EN EL DESARROLLO NACIONALIMPORTANCIA DEL TURISMO EN EL DESARROLLO NACIONAL
IMPORTANCIA DEL TURISMO EN EL DESARROLLO NACIONAL
Fuerza Popular
 
Ciudad y turismo
Ciudad y turismoCiudad y turismo
Ciudad y turismo
Rita Gregório
 
Ciudad y turismo
Ciudad y turismoCiudad y turismo
Ciudad y turismo
Rita Gregório
 
Ciudad y turismo
Ciudad y turismoCiudad y turismo
Ciudad y turismo
Rita Gregório
 
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCI Network
 
Manual de conciencia turistica 2010
Manual de conciencia turistica 2010Manual de conciencia turistica 2010
Manual de conciencia turistica 2010
Emma Ramos Farroñán
 
Tic=la cultura turistica
Tic=la cultura turisticaTic=la cultura turistica
Tic=la cultura turistica
Eduardo2a
 
Proyecto Aplicativo
Proyecto AplicativoProyecto Aplicativo
Proyecto Aplicativo
Ingrid Stefanny Saldaña Rubio
 
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Misael Hernandez V
 
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y culturaPrograma Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Cristian Salas Sanhueza
 
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruralPasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
diegocarrion55
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
Julian Andres
 

Similar a Presentacion del trabajo.pptx (20)

TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMOTEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
TEMA ARQUITECTURA _ TURISMO
 
Examen final grupo 102058_480
Examen final grupo  102058_480 Examen final grupo  102058_480
Examen final grupo 102058_480
 
Evolución legal del turismo en venezuela
Evolución legal del turismo en venezuelaEvolución legal del turismo en venezuela
Evolución legal del turismo en venezuela
 
LaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo NacionalLaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
Turismo en uruguay
Turismo en uruguayTurismo en uruguay
Turismo en uruguay
 
4.1.1
4.1.14.1.1
4.1.1
 
Que es el turismo
Que es el turismoQue es el turismo
Que es el turismo
 
Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad 2013
 Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad  2013 Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad  2013
Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad 2013
 
IMPORTANCIA DEL TURISMO EN EL DESARROLLO NACIONAL
IMPORTANCIA DEL TURISMO EN EL DESARROLLO NACIONALIMPORTANCIA DEL TURISMO EN EL DESARROLLO NACIONAL
IMPORTANCIA DEL TURISMO EN EL DESARROLLO NACIONAL
 
Ciudad y turismo
Ciudad y turismoCiudad y turismo
Ciudad y turismo
 
Ciudad y turismo
Ciudad y turismoCiudad y turismo
Ciudad y turismo
 
Ciudad y turismo
Ciudad y turismoCiudad y turismo
Ciudad y turismo
 
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
 
Manual de conciencia turistica 2010
Manual de conciencia turistica 2010Manual de conciencia turistica 2010
Manual de conciencia turistica 2010
 
Tic=la cultura turistica
Tic=la cultura turisticaTic=la cultura turistica
Tic=la cultura turistica
 
Proyecto Aplicativo
Proyecto AplicativoProyecto Aplicativo
Proyecto Aplicativo
 
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
 
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y culturaPrograma Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
 
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruralPasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 

Presentacion del trabajo.pptx

  • 1. Universidad Nacional Del Este Facultad de Ciencias Económicas Carrera: Administración Asignatura: Sociología Curso: Primero Docente: Ana María Romero
  • 2. Integrantes del Equipo Kathia Ysaura Pereira Taiza Fernanda
  • 3. El turismo y sus oportunidades
  • 4. Introducción Con este trabajo queremos hacerles llegar sobre la importancia del turismo que es una de las principales fuentes de ingresos en numerosos países en desarrollo. La actividad turística debe de incluir a la comunidad para que genere beneficios para todos. Además de su contribución en la protección del patrimonio ambiental y cultural, los ingresos provenientes del turismo permiten el mejoramiento y el mantenimiento de la calidad de vida de la población local.
  • 5. ¿Qué es el turismo? El turismo es un fenómeno social, cultural y económico que supone el desplazamiento de personas a países o lugares fuera de su entorno habitual por motivos personales, profesionales o de negocios. Esas personas se denominan viajeros (que pueden ser o bien turistas o excursionistas; residentes o no residentes) y el turismo abarca sus actividades, algunas de las cuales suponen un gasto turístico.
  • 6. El turismo y sus oportunidades El turismo es actualmente una de las actividades económicas y culturales más importantes con las que puede contar un país o una región. Entendemos por turismo a todas aquellas actividades que tengan que ver con conocer o disfrutar de regiones o espacios en los que uno no vive de manera permanente.
  • 7. TURISMO CULTURAL TURISMO DE AVENTURA TURISMO DE RELAJACIÓN TURISMO DE ENTRETENIMIENTO El turismo puede presentar muchas variantes ya que hay diferentes tipos de turismo:
  • 8. El turismo es un gran generador de fuentes de empleo De acuerdo a la Organización Mundial del Turismo, hoy en día, el volumen de este negocio es igual o incluso mayor que el de las exportaciones de petróleo, productos alimenticios o automóviles. El turismo se ha convertido en uno de los principales actores en el comercio internacional, y representa al mismo tiempo una de las mayores fuentes de ingresos para muchos países en desarrollo. Este crecimiento va de la mano con un aumento de la diversificación y la competencia entre destinos.
  • 9. • Como un fenómeno social, cultural y económico. Turismo • Reactivación económica. Aumenta ingresos • Genera beneficios para todos. Mejora la calidad de vida Beneficios del turismo
  • 10. Algunos beneficios del turismo 1.Proporciona oportunidades de empleo, tanto calificado como no calificado, ya que es una industria que requiere mucha mano de obra. 2.Aumenta los ingresos (micro y macroeconómicos). 3.Aumenta el Producto Interno Bruto (PIB). 4.Preserva el patrimonio cultural y la tradición. 5.Justifica la protección y mejora del medio ambiente. 6.Expande el desarrollo económico y social. 7.Ayuda a diversificar la economía. 8.Proporciona empleo a artistas (músicos y actores) ya que el visitante se ve interesado en la cultura local, mejorando también de este modo el patrimonio cultural. 9.Mejora la calidad de vida. 10.Tiende a ser una de las actividades de desarrollo económico más compatibles con otras actividades económicas.
  • 12. Salto Cristal Insertar Texto Insertar Texto El salto Cristal es una de las joyas del departamento de Paraguarí. Es muy visitado por los turistas, que llegan a este punto enamorados de la majestuosa caída de agua cristalina de unos 45 metros de altura
  • 13. Encarnación Insertar Texto Insertar Texto Con sus tres playas – Pacucuá, San José y Mboika´ë, son sus principales puntos de atractivo para el turismo interno en el verano Paraguayo. Pero esta perla del Sur no es solo agua y sol, sino también gastronomía, historia y movida nocturna, que la vuelven por demás interesante.
  • 14. Saltos de Ñakunday Insertar Texto Insertar Texto Una de las tantas maravillas naturales que se pueden visitar en Alto Paraná. También en el Este, el salto Ñacunday merece ser catalogado como una de las estampas naturales más impactantes que puede contemplar el ojo humano. Con 43 metros de altura y 70 metros de ancho, esta belleza natural se visita en el Parque Nacional Ñacunday.
  • 15. Castillo Echauri Insertar Texto Insertar Texto Ubicado en la ciudad de Independencia, a unos 170 kilómetros de Asunción. Inspirado en sus raíces en el norte de España, el arquitecto Guillermo Echauri, llevó a cabo su sueño de construir un castillo medieval en Paraguay, una edificación que retrotrae a las del antiguo Reino de Navarra y que ahora proyecta convertirse en un parque temático.
  • 16. Conclusión El turismo es y será la fuente de grandes ingresos para el país siempre y cuando cuente con buen manejo y gestión e inversión en los recursos tan diversos con los que cuenta. Durante mucho tiempo se consideró al turismo como un producto reservado sólo para las personas que disponían del tiempo libre y de los recursos económicos para practicarlo. En la actualidad se reconoce al turismo como una necesidad y, al mismo tiempo, constituye un derecho humano y un factor fundamental de planificación del desarrollo.