SlideShare una empresa de Scribd logo
Antecedentes del Turismo en
México y Tipos de Turismo
Reservaciones para su alojamiento Temporal 302
Misael Hernández Vicente
Corona viru Style
El acontecer histórico del turismo en México:
1a.-etapa de nacimiento, de
1920-1940.
2a.-etapa de desarrollo, de 1940-
1958.
3a.-etapa de tecnificación, de
1958 hasta nuestros días.
Etapa de Nacimiento
1920 - 1940
E.U.A prohibe la venta y consumo de alcohol dentro
de su territorio, por lo mismo los estadounidenses
viajan a la frontera norte de México para consumir.
Tijuana fue el primer destino turístico internacional
de México.
Se crean los primeros servicios turísticos, Hoteles y
Agencias de Viaje.
Se crea la Asociación de Administradores y
Propietarios de Hoteles.
Plutarco Elias Calles, se promulga la ley
de migración del 15 de enero de 1926, donde ante
nuestra legislación aparece el concepto de turista.
En 1934, entraron 40,000 turistas al país.
Etapa de desarrollo
1940 -1958
Empieza a desarrollarse en forma muy acelerada
el fenómeno turístico
En materia de servicios se construyen los grandes
hoteles, se multiplican las agencias de viajes,
Aparecen los transportes turísticos y
los guías especializados
1942, ingresan al país 90,000 turistas; en el año de
1946 entraron 250,000 turistas
El 5 de abril de 1949, se promulgo el reglamento de
la ley que regula el funcionamiento de los
servicios turísticos. el 31 de diciembre de ese año,
se publica la primera ley federal de turismo.
Adolfo Ruiz Cortines creo el fondo de garantía y
fomento al turismo
Etapa de tecnificación, de
1958 hasta nuestros días
Se crea el consejo nacional de turismo.
En la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz, se publica
el reglamento de guías de turistas, guías choferes y
agencias de viajes.
Se crea el Fondo Nacional de Fomento al Turismo
(FONATUR)
La ley federal del turismo incluye programación de
la actividad turística, promoción, fomento y
desarrollo del turismo, creación , conservación y
mejoramiento, protección y aprovechamiento de los
recursos y atractivos turísticos nacionales, además
de la protección y auxilio a turistas y
la regulación, clasificación y control de los
servicios turísticos.
El Fenómeno del Turismo
Una de las actividades económicas más dinámicas y
con mayor potencial de crecimiento a nivel mundial.
El turismo es, ante todo, una industria social en la
que se compran y venden experiencias.
Es una de las actividades humanas más globalizadas
y por ello ha cambiado y evolucionado a través
del tiempo
El turista también se modifico por el avance de las
tecnología ahora esta más informado y tiene la
capacidad de comparar precios sérvicios y
experiencias de personas mediante internet
La competencia se adapta dado como resultado
propuesta que van desde el "bed and break fast"
(desayuno y cama) hasta el "All included" (todo
incluido)
Tendencias del Turismo
• Al situarnos en las manifestaciones habituales de
ocio y su relación con nuestra vida cotidiana,
podemos hablar de cinco dimensiones de ocio
Personal:
• Lúdica
• Ecológica
• Creativa
• Festiva
• Solidaria
• Estas cinco dimensiones permiten explicar las
nuevas actividades turísticas.
• Se cambió de “pasar las vacaciones” a “vivir las
Vacaciones”
Tendencias
del Turismo
El turista Actual
Tiene una gran diversidad de canales
de promoción que le ofertan numerosos destinos
y servicios para elegir.
Cuenta con información confiable que le
proporcionan otros turistas que ya han vivido esa
experiencia. (en destinos y servicios).
Cuenta con planes de financiamientos que le
permiten acceder a destinos y servicios.
Tendencia a lo individual y a la posibilidad de
elección entre diferentes ofertas.
En la actualidad el turista busca satisfacer en la
experiencia de su viaje, la necesidad del
crecimiento personal.
TURISMO DE SOL Y PLAYA
El ocio como diversión y descanso,
representado por el turismo de masas, que
busca olvidarse del trabajo y el que hacer
cotidiano, y que le permite recuperar
energías físicas y mentales.
TURISMO ECOLÓGICO
• Es aquel promueve y desarrolla nuevas formas
de turismo (viajeros, comunidad receptora e
industria turística) otrogando los mayores
beneficios posibles, sin causar daños ecológicos o
sociales; no se limita a la suma del transporte y
hospedaje, sino a las actividades que dén a la
experiencia del viajero, el propósito de entender
la historia cultural y natural del destino que
visita; cabe resaltar que esta preferencia es
elegida por quienes se anteponen a la actividad
turística de masas, y que produce oportunidades
económicas que permiten la conservación
del ecosistema y la cultura local.
TURISMO EDUCATIVO Y
EL TURISMO CULTURAL
La dimensión festiva del ocio es la que
conduce a la vivencia de lo extraordinario
a partir del ocio comunitario y festivo.
Pudiera pensarse que el turismo es, en sí
mismo, un acto festivo y extraordinario.
La implicación del turista en la fiesta y en
la comunidad queda representada en el
turismo educativo y cultural que,
entiende el turismo como una
experiencia de descubrimientos que
proporciona conocimientos y sabiduría
TURISMO SOCIAL
Se entiende por turismo social a las
acciones que emprenden las
administraciones públicas para promover
a la actividad turística en las clases
sociales con menor poder adquisitivo,
fundamentalmente unidades familiares
con bajos niveles de renta, jóvenes,
pensionistas ó jubilados.
Nace con la idea de dar la posibilidad a
cualquier persona de viajar.
Turismo Rural
Este concepto ha tomado auge en un afán
de diversificar la oferta, y que proporcione
una oportunidad de desarrollo de las
pequeñas comunidades, al rehabilitar las
áreas agrícolas deprimidas
económicamente, con la con la
consecuente migración hacia las zonas
urbanas que constituye siempre un gran
problema social.
Turismo de Salud
Es un innovador concepto basado en la
recreación termal (termo- lúdica) y ocio
saludable, entre los establecimientos que
ofertan estos servicios de salud se encuentran
especialmente balnearios, spas, centros de
meditación, clínicas de cirugía estética, etc,
donde básicamente se pueden realizar
actividades saludables tanto para el cuerpo
como para el espíritu, actividades como la
meditación, el yoga, aroma terapia,
baños minerales y barro, etc.
Los principales expositores de esta forma de
turismo son España y la India, seguidos por
Chile y algunas zonas de Indonesia.
TURISMO RELIGIOSO
A diferencia de todos los demás
segmentos del mercado turístico, este
tiene como motivación fundamental la
Fe.
El tipo de viajes de este segmento, suele
corresponder a estancias cortas, dirigidas
a santuarios, lugares sagrados ó a la
participación en celebraciones religiosas.
TURISMO DE PARQUES
TEMATICOS
Se define como el conjunto de actividades
que realizan las personas que asisten a un
recinto con atracciones e instalaciones de
ocio y entretenimiento organizadas
en torno a una línea argumental.
La atracción principal es la visita del
parque y atracciones que lo integran, pero
además cuenta con el atractivo de
realizar compras y el disfrute de la
comida y diversos espectáculos.
Turismo de congresos y
convenciones.
Es aquel que genera un conjunto de
actividades económicas como
consecuencia de la organización de
encuentros en un destino a elegir y cuyos
motivos giran en torno a temas
profesionales, llevadas a cabo en
reuniones de negocios, congresos y
convenciones con diferentes propósitos y
magnitudes.
Turismo Gastronómico
• La alimentación siempre ha sido un elemento
clave de la cultura de cada sociedad
• La gastronomía la posibilidad de conocer
mejor la cultura del lugar, no es solo el acto de
probar los platillos lo que atrae a los visitantes,
sino el hecho de poder conocer ritos y hábitos
asociados a la gastronomía de un pueblo y la
posibilidad de visitar museos y otras atracciones
con esa temática.
• Estos visitantes no se conformar con ir a
restaurantes, quieren conocer los ingredientes,
las formas de sazonar, la historia subyacente, etc.
• La experiencia se ve complementada con la
compra de libros, la adquisición
de productos típicos, etc.
Turismo de
Negocios
• Es el turismo que practica la persona que se desplaza a un destino con la
prioridad de realizar actividades mercantiles ó profesionales, y que ya
estando en el sitio realiza alguna actividad de turismo.
TURISMO DE
AVENTURA:
• Se realiza en lugares o zonas naturales, donde se pueden practicar diversas
actividades de ocio al aire libre.
Turismo
Autóctono
• Se lleva a cabo en las localidades rurales, donde el contacto con la florara
y fauna local son los protagonistas, pueden también degustar la comida
propia del lugar, manteniendo siempre una filosofía de conservación del
entorno.
Otras formas de hacer
turísmo
• El turismo de compras
• Náutico
• Deportes
• Industrial
• Artesanal
• Turismo virtual
• Turismo musical
• Etnoturismo (del vino)
• Agroturismo
• hasta turismo espacial
Actividad
Realiza una investigación en la red, sobre los
diferentes tipos de turismo que hay en la
actualidad; con tu información deberás
participar en el foro, describiendo 2 tipos
que hayas encontrado.
Recuerda que tu participación tiene un
porcentaje, que debe ser respetuosa, y que
no se deberán repetir los tipos de turismo
en la publicación para ello en el grupo; es
decir, que debes leer primero los
comentarios de tus compañeros para revisar
que tus ejemplos no los haya escrito antes
otro compañero; por lo cual te invito a que
realices la actividad a la brevedad posible.
Valor total de la evidencia 10% Participación en el foro
Criterio Cumple con todos los
elementos solicitados
10%
Cumple con la
mayoría de los
elementos
solicitados
7%
Cumple con algunos de
los elementos y presenta
errores
4%
Total obtenido
Realizaste una investigación cuidadosa en la red
y escribiste la fuente de dónde sacaste tu
información.
1% 0.75 0.50
Hiciste una participación respetuosa de 2 tipos
diferentes de turismo, Agregaste una imagen.
2% 1% 0.75
Describiste de manera clara y precisa 2 tipos
diferentes de turismo.
4% 3% 1.5
Redactaste tu participación sin faltas de
ortografía.
1% 0.75 0.50
No repetiste ninguno de los tipos de turismo
que ya se encontraban en el foro.
2% 1.5% 0.75
Total
Quieres saber más
• https://www.ucipfg.com/Repositorio/MGTS/MGTS15/MGTSV15-
06/semana1/obligatorio/OMTIntroduccionalTurismo.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La problemática del turismo
La problemática del turismoLa problemática del turismo
La problemática del turismo
Andres Galecio Noe
 
Turismo contemporáneo y definición de turismo.
Turismo contemporáneo y definición de turismo.Turismo contemporáneo y definición de turismo.
Turismo contemporáneo y definición de turismo.Yesenia Aguirre
 
Servicios turísticos
Servicios turísticosServicios turísticos
Servicios turísticos
Consuelo Aimacaña
 
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Yesenia Casanova
 
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMOETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
Ma E.C.C.
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
Brian Tooth
 
Power point ...conciencia turistica
Power point  ...conciencia turisticaPower point  ...conciencia turistica
Power point ...conciencia turistica
Seal Yacolca
 
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMOTALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
Línea de tiempo de la evolución del turismo
Línea de tiempo de la evolución del turismoLínea de tiempo de la evolución del turismo
Línea de tiempo de la evolución del turismo
ivanna_navi
 
Definiciones de Turismo, según autores
Definiciones de Turismo, según autores Definiciones de Turismo, según autores
Definiciones de Turismo, según autores
GladysRuiz25
 
Agencias de viajes
Agencias de viajesAgencias de viajes
Agencias de viajes
jennycol
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turísticokaricri25
 
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
Amparo Cervantes A.
 
Producto turístico
Producto turísticoProducto turístico
Producto turístico
Antonia Cornejo
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
abigail07vazq
 
Recursos turísticos
Recursos turísticosRecursos turísticos
Recursos turísticos
Tomas Ibarben
 

La actualidad más candente (20)

La problemática del turismo
La problemática del turismoLa problemática del turismo
La problemática del turismo
 
Turismo contemporáneo y definición de turismo.
Turismo contemporáneo y definición de turismo.Turismo contemporáneo y definición de turismo.
Turismo contemporáneo y definición de turismo.
 
Servicios turísticos
Servicios turísticosServicios turísticos
Servicios turísticos
 
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
 
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMOETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
 
Nuevas tendencias en turismo
Nuevas tendencias en turismoNuevas tendencias en turismo
Nuevas tendencias en turismo
 
Power point ...conciencia turistica
Power point  ...conciencia turisticaPower point  ...conciencia turistica
Power point ...conciencia turistica
 
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMOTALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
 
Línea de tiempo de la evolución del turismo
Línea de tiempo de la evolución del turismoLínea de tiempo de la evolución del turismo
Línea de tiempo de la evolución del turismo
 
Historia del turismo en el mundoo
Historia del turismo en el mundooHistoria del turismo en el mundoo
Historia del turismo en el mundoo
 
Definiciones de Turismo, según autores
Definiciones de Turismo, según autores Definiciones de Turismo, según autores
Definiciones de Turismo, según autores
 
Agencias de viajes
Agencias de viajesAgencias de viajes
Agencias de viajes
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turístico
 
Guion Ecuador Turistico
Guion Ecuador TuristicoGuion Ecuador Turistico
Guion Ecuador Turistico
 
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
 
Producto turístico
Producto turísticoProducto turístico
Producto turístico
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
 
Recursos turísticos
Recursos turísticosRecursos turísticos
Recursos turísticos
 
Turismo de la tercera edad
Turismo de la tercera edad Turismo de la tercera edad
Turismo de la tercera edad
 

Similar a Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo

5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
karinavelasco14
 
introduccion del turismo
 introduccion del turismo introduccion del turismo
introduccion del turismoksateortua
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
Julian Andres
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
Julian Andres
 
Administracion del sector turistico
Administracion del sector turisticoAdministracion del sector turistico
Administracion del sector turistico
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umbDiciaUMB
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
Emma Ramos Farroñán
 
PRESENTANCION-El_turismo_2A.pptxlfghujjj
PRESENTANCION-El_turismo_2A.pptxlfghujjjPRESENTANCION-El_turismo_2A.pptxlfghujjj
PRESENTANCION-El_turismo_2A.pptxlfghujjj
mile26344
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.Natalia Martinez
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.Natalia Martinez
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
Natalia Martinez
 
Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01
Anibal Fuentes
 
Oferta de gestion de turismo y hoteleria
Oferta de gestion de turismo y hoteleriaOferta de gestion de turismo y hoteleria
Oferta de gestion de turismo y hoteleria
JulietaPairumani
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
Mayo Flores
 
Omt1
Omt1Omt1
Omt1
Cramberry
 
Turismo de compu
Turismo de compuTurismo de compu
Turismo de compu
mnarror9
 
CULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICACULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICA
ARGEMIRO LAVERDE
 
TURISMO EN SI
TURISMO EN SITURISMO EN SI
TURISMO EN SI
lmgp
 

Similar a Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo (20)

5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
 
introduccion del turismo
 introduccion del turismo introduccion del turismo
introduccion del turismo
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 
Administracion del sector turistico
Administracion del sector turisticoAdministracion del sector turistico
Administracion del sector turistico
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
 
El turismo y la animación turística
El turismo y la animación turísticaEl turismo y la animación turística
El turismo y la animación turística
 
PRESENTANCION-El_turismo_2A.pptxlfghujjj
PRESENTANCION-El_turismo_2A.pptxlfghujjjPRESENTANCION-El_turismo_2A.pptxlfghujjj
PRESENTANCION-El_turismo_2A.pptxlfghujjj
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
 
Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01
 
Clases de turismo
Clases de turismoClases de turismo
Clases de turismo
 
Oferta de gestion de turismo y hoteleria
Oferta de gestion de turismo y hoteleriaOferta de gestion de turismo y hoteleria
Oferta de gestion de turismo y hoteleria
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 
Omt1
Omt1Omt1
Omt1
 
Turismo de compu
Turismo de compuTurismo de compu
Turismo de compu
 
CULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICACULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICA
 
TURISMO EN SI
TURISMO EN SITURISMO EN SI
TURISMO EN SI
 

Más de Misael Hernandez V

descubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachillerato
descubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachilleratodescubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachillerato
descubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachillerato
Misael Hernandez V
 
turning-complaints-into-opportunities-a-guide-for-handling-hotel-guest-feedback
turning-complaints-into-opportunities-a-guide-for-handling-hotel-guest-feedbackturning-complaints-into-opportunities-a-guide-for-handling-hotel-guest-feedback
turning-complaints-into-opportunities-a-guide-for-handling-hotel-guest-feedback
Misael Hernandez V
 
Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación
Misael Hernandez V
 
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial EconomíaEscuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Misael Hernandez V
 
Material de estudio tema 1 antecedentes del turismo
Material de estudio tema 1 antecedentes del turismoMaterial de estudio tema 1 antecedentes del turismo
Material de estudio tema 1 antecedentes del turismo
Misael Hernandez V
 
Concepto de administración.
Concepto de administración.Concepto de administración.
Concepto de administración.
Misael Hernandez V
 
Examen final 402 turismo lengua inglesa 2021a
Examen final 402 turismo lengua inglesa 2021aExamen final 402 turismo lengua inglesa 2021a
Examen final 402 turismo lengua inglesa 2021a
Misael Hernandez V
 
Formato para presentar plan de negocio
Formato para presentar plan de negocioFormato para presentar plan de negocio
Formato para presentar plan de negocio
Misael Hernandez V
 
Manual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETEC
Manual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETECManual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETEC
Manual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETEC
Misael Hernandez V
 
Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002
Misael Hernandez V
 
Positions at a restaurant
Positions at a restaurantPositions at a restaurant
Positions at a restaurant
Misael Hernandez V
 
Escuela keynesiana y Neoclásica
Escuela keynesiana y Neoclásica Escuela keynesiana y Neoclásica
Escuela keynesiana y Neoclásica
Misael Hernandez V
 
Cajero de recepción parte 2
Cajero de recepción parte 2Cajero de recepción parte 2
Cajero de recepción parte 2
Misael Hernandez V
 
Material de estudio 2. reservaciones
Material de estudio 2. reservacionesMaterial de estudio 2. reservaciones
Material de estudio 2. reservaciones
Misael Hernandez V
 
Supervisor de recepcion parcial 2 502
Supervisor de recepcion parcial 2 502Supervisor de recepcion parcial 2 502
Supervisor de recepcion parcial 2 502
Misael Hernandez V
 
502 upervisión de las condiciones de registro y estancia del huésped internac...
502 upervisión de las condiciones de registro y estancia del huésped internac...502 upervisión de las condiciones de registro y estancia del huésped internac...
502 upervisión de las condiciones de registro y estancia del huésped internac...
Misael Hernandez V
 
Atencion al huesped internacional de habla inglesa parcial 2 3012
Atencion al huesped internacional de habla inglesa parcial 2 3012Atencion al huesped internacional de habla inglesa parcial 2 3012
Atencion al huesped internacional de habla inglesa parcial 2 3012
Misael Hernandez V
 
Departamento de Reservaciones Servicios Turísticos
Departamento de Reservaciones Servicios TurísticosDepartamento de Reservaciones Servicios Turísticos
Departamento de Reservaciones Servicios Turísticos
Misael Hernandez V
 
Principales Aportaciones al Pensamiento Económico
Principales Aportaciones al Pensamiento EconómicoPrincipales Aportaciones al Pensamiento Económico
Principales Aportaciones al Pensamiento Económico
Misael Hernandez V
 
Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...
Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...
Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...
Misael Hernandez V
 

Más de Misael Hernandez V (20)

descubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachillerato
descubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachilleratodescubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachillerato
descubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachillerato
 
turning-complaints-into-opportunities-a-guide-for-handling-hotel-guest-feedback
turning-complaints-into-opportunities-a-guide-for-handling-hotel-guest-feedbackturning-complaints-into-opportunities-a-guide-for-handling-hotel-guest-feedback
turning-complaints-into-opportunities-a-guide-for-handling-hotel-guest-feedback
 
Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación
 
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial EconomíaEscuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
 
Material de estudio tema 1 antecedentes del turismo
Material de estudio tema 1 antecedentes del turismoMaterial de estudio tema 1 antecedentes del turismo
Material de estudio tema 1 antecedentes del turismo
 
Concepto de administración.
Concepto de administración.Concepto de administración.
Concepto de administración.
 
Examen final 402 turismo lengua inglesa 2021a
Examen final 402 turismo lengua inglesa 2021aExamen final 402 turismo lengua inglesa 2021a
Examen final 402 turismo lengua inglesa 2021a
 
Formato para presentar plan de negocio
Formato para presentar plan de negocioFormato para presentar plan de negocio
Formato para presentar plan de negocio
 
Manual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETEC
Manual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETECManual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETEC
Manual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETEC
 
Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002
 
Positions at a restaurant
Positions at a restaurantPositions at a restaurant
Positions at a restaurant
 
Escuela keynesiana y Neoclásica
Escuela keynesiana y Neoclásica Escuela keynesiana y Neoclásica
Escuela keynesiana y Neoclásica
 
Cajero de recepción parte 2
Cajero de recepción parte 2Cajero de recepción parte 2
Cajero de recepción parte 2
 
Material de estudio 2. reservaciones
Material de estudio 2. reservacionesMaterial de estudio 2. reservaciones
Material de estudio 2. reservaciones
 
Supervisor de recepcion parcial 2 502
Supervisor de recepcion parcial 2 502Supervisor de recepcion parcial 2 502
Supervisor de recepcion parcial 2 502
 
502 upervisión de las condiciones de registro y estancia del huésped internac...
502 upervisión de las condiciones de registro y estancia del huésped internac...502 upervisión de las condiciones de registro y estancia del huésped internac...
502 upervisión de las condiciones de registro y estancia del huésped internac...
 
Atencion al huesped internacional de habla inglesa parcial 2 3012
Atencion al huesped internacional de habla inglesa parcial 2 3012Atencion al huesped internacional de habla inglesa parcial 2 3012
Atencion al huesped internacional de habla inglesa parcial 2 3012
 
Departamento de Reservaciones Servicios Turísticos
Departamento de Reservaciones Servicios TurísticosDepartamento de Reservaciones Servicios Turísticos
Departamento de Reservaciones Servicios Turísticos
 
Principales Aportaciones al Pensamiento Económico
Principales Aportaciones al Pensamiento EconómicoPrincipales Aportaciones al Pensamiento Económico
Principales Aportaciones al Pensamiento Económico
 
Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...
Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...
Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo

  • 1. Antecedentes del Turismo en México y Tipos de Turismo Reservaciones para su alojamiento Temporal 302 Misael Hernández Vicente Corona viru Style
  • 2. El acontecer histórico del turismo en México: 1a.-etapa de nacimiento, de 1920-1940. 2a.-etapa de desarrollo, de 1940- 1958. 3a.-etapa de tecnificación, de 1958 hasta nuestros días.
  • 3. Etapa de Nacimiento 1920 - 1940 E.U.A prohibe la venta y consumo de alcohol dentro de su territorio, por lo mismo los estadounidenses viajan a la frontera norte de México para consumir. Tijuana fue el primer destino turístico internacional de México. Se crean los primeros servicios turísticos, Hoteles y Agencias de Viaje. Se crea la Asociación de Administradores y Propietarios de Hoteles. Plutarco Elias Calles, se promulga la ley de migración del 15 de enero de 1926, donde ante nuestra legislación aparece el concepto de turista. En 1934, entraron 40,000 turistas al país.
  • 4. Etapa de desarrollo 1940 -1958 Empieza a desarrollarse en forma muy acelerada el fenómeno turístico En materia de servicios se construyen los grandes hoteles, se multiplican las agencias de viajes, Aparecen los transportes turísticos y los guías especializados 1942, ingresan al país 90,000 turistas; en el año de 1946 entraron 250,000 turistas El 5 de abril de 1949, se promulgo el reglamento de la ley que regula el funcionamiento de los servicios turísticos. el 31 de diciembre de ese año, se publica la primera ley federal de turismo. Adolfo Ruiz Cortines creo el fondo de garantía y fomento al turismo
  • 5. Etapa de tecnificación, de 1958 hasta nuestros días Se crea el consejo nacional de turismo. En la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz, se publica el reglamento de guías de turistas, guías choferes y agencias de viajes. Se crea el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) La ley federal del turismo incluye programación de la actividad turística, promoción, fomento y desarrollo del turismo, creación , conservación y mejoramiento, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales, además de la protección y auxilio a turistas y la regulación, clasificación y control de los servicios turísticos.
  • 6. El Fenómeno del Turismo Una de las actividades económicas más dinámicas y con mayor potencial de crecimiento a nivel mundial. El turismo es, ante todo, una industria social en la que se compran y venden experiencias. Es una de las actividades humanas más globalizadas y por ello ha cambiado y evolucionado a través del tiempo El turista también se modifico por el avance de las tecnología ahora esta más informado y tiene la capacidad de comparar precios sérvicios y experiencias de personas mediante internet La competencia se adapta dado como resultado propuesta que van desde el "bed and break fast" (desayuno y cama) hasta el "All included" (todo incluido)
  • 7. Tendencias del Turismo • Al situarnos en las manifestaciones habituales de ocio y su relación con nuestra vida cotidiana, podemos hablar de cinco dimensiones de ocio Personal: • Lúdica • Ecológica • Creativa • Festiva • Solidaria • Estas cinco dimensiones permiten explicar las nuevas actividades turísticas. • Se cambió de “pasar las vacaciones” a “vivir las Vacaciones”
  • 9. El turista Actual Tiene una gran diversidad de canales de promoción que le ofertan numerosos destinos y servicios para elegir. Cuenta con información confiable que le proporcionan otros turistas que ya han vivido esa experiencia. (en destinos y servicios). Cuenta con planes de financiamientos que le permiten acceder a destinos y servicios. Tendencia a lo individual y a la posibilidad de elección entre diferentes ofertas. En la actualidad el turista busca satisfacer en la experiencia de su viaje, la necesidad del crecimiento personal.
  • 10. TURISMO DE SOL Y PLAYA El ocio como diversión y descanso, representado por el turismo de masas, que busca olvidarse del trabajo y el que hacer cotidiano, y que le permite recuperar energías físicas y mentales.
  • 11. TURISMO ECOLÓGICO • Es aquel promueve y desarrolla nuevas formas de turismo (viajeros, comunidad receptora e industria turística) otrogando los mayores beneficios posibles, sin causar daños ecológicos o sociales; no se limita a la suma del transporte y hospedaje, sino a las actividades que dén a la experiencia del viajero, el propósito de entender la historia cultural y natural del destino que visita; cabe resaltar que esta preferencia es elegida por quienes se anteponen a la actividad turística de masas, y que produce oportunidades económicas que permiten la conservación del ecosistema y la cultura local.
  • 12. TURISMO EDUCATIVO Y EL TURISMO CULTURAL La dimensión festiva del ocio es la que conduce a la vivencia de lo extraordinario a partir del ocio comunitario y festivo. Pudiera pensarse que el turismo es, en sí mismo, un acto festivo y extraordinario. La implicación del turista en la fiesta y en la comunidad queda representada en el turismo educativo y cultural que, entiende el turismo como una experiencia de descubrimientos que proporciona conocimientos y sabiduría
  • 13. TURISMO SOCIAL Se entiende por turismo social a las acciones que emprenden las administraciones públicas para promover a la actividad turística en las clases sociales con menor poder adquisitivo, fundamentalmente unidades familiares con bajos niveles de renta, jóvenes, pensionistas ó jubilados. Nace con la idea de dar la posibilidad a cualquier persona de viajar.
  • 14. Turismo Rural Este concepto ha tomado auge en un afán de diversificar la oferta, y que proporcione una oportunidad de desarrollo de las pequeñas comunidades, al rehabilitar las áreas agrícolas deprimidas económicamente, con la con la consecuente migración hacia las zonas urbanas que constituye siempre un gran problema social.
  • 15. Turismo de Salud Es un innovador concepto basado en la recreación termal (termo- lúdica) y ocio saludable, entre los establecimientos que ofertan estos servicios de salud se encuentran especialmente balnearios, spas, centros de meditación, clínicas de cirugía estética, etc, donde básicamente se pueden realizar actividades saludables tanto para el cuerpo como para el espíritu, actividades como la meditación, el yoga, aroma terapia, baños minerales y barro, etc. Los principales expositores de esta forma de turismo son España y la India, seguidos por Chile y algunas zonas de Indonesia.
  • 16. TURISMO RELIGIOSO A diferencia de todos los demás segmentos del mercado turístico, este tiene como motivación fundamental la Fe. El tipo de viajes de este segmento, suele corresponder a estancias cortas, dirigidas a santuarios, lugares sagrados ó a la participación en celebraciones religiosas.
  • 17. TURISMO DE PARQUES TEMATICOS Se define como el conjunto de actividades que realizan las personas que asisten a un recinto con atracciones e instalaciones de ocio y entretenimiento organizadas en torno a una línea argumental. La atracción principal es la visita del parque y atracciones que lo integran, pero además cuenta con el atractivo de realizar compras y el disfrute de la comida y diversos espectáculos.
  • 18. Turismo de congresos y convenciones. Es aquel que genera un conjunto de actividades económicas como consecuencia de la organización de encuentros en un destino a elegir y cuyos motivos giran en torno a temas profesionales, llevadas a cabo en reuniones de negocios, congresos y convenciones con diferentes propósitos y magnitudes.
  • 19. Turismo Gastronómico • La alimentación siempre ha sido un elemento clave de la cultura de cada sociedad • La gastronomía la posibilidad de conocer mejor la cultura del lugar, no es solo el acto de probar los platillos lo que atrae a los visitantes, sino el hecho de poder conocer ritos y hábitos asociados a la gastronomía de un pueblo y la posibilidad de visitar museos y otras atracciones con esa temática. • Estos visitantes no se conformar con ir a restaurantes, quieren conocer los ingredientes, las formas de sazonar, la historia subyacente, etc. • La experiencia se ve complementada con la compra de libros, la adquisición de productos típicos, etc.
  • 20. Turismo de Negocios • Es el turismo que practica la persona que se desplaza a un destino con la prioridad de realizar actividades mercantiles ó profesionales, y que ya estando en el sitio realiza alguna actividad de turismo.
  • 21. TURISMO DE AVENTURA: • Se realiza en lugares o zonas naturales, donde se pueden practicar diversas actividades de ocio al aire libre.
  • 22. Turismo Autóctono • Se lleva a cabo en las localidades rurales, donde el contacto con la florara y fauna local son los protagonistas, pueden también degustar la comida propia del lugar, manteniendo siempre una filosofía de conservación del entorno.
  • 23. Otras formas de hacer turísmo • El turismo de compras • Náutico • Deportes • Industrial • Artesanal • Turismo virtual • Turismo musical • Etnoturismo (del vino) • Agroturismo • hasta turismo espacial
  • 24. Actividad Realiza una investigación en la red, sobre los diferentes tipos de turismo que hay en la actualidad; con tu información deberás participar en el foro, describiendo 2 tipos que hayas encontrado. Recuerda que tu participación tiene un porcentaje, que debe ser respetuosa, y que no se deberán repetir los tipos de turismo en la publicación para ello en el grupo; es decir, que debes leer primero los comentarios de tus compañeros para revisar que tus ejemplos no los haya escrito antes otro compañero; por lo cual te invito a que realices la actividad a la brevedad posible.
  • 25. Valor total de la evidencia 10% Participación en el foro Criterio Cumple con todos los elementos solicitados 10% Cumple con la mayoría de los elementos solicitados 7% Cumple con algunos de los elementos y presenta errores 4% Total obtenido Realizaste una investigación cuidadosa en la red y escribiste la fuente de dónde sacaste tu información. 1% 0.75 0.50 Hiciste una participación respetuosa de 2 tipos diferentes de turismo, Agregaste una imagen. 2% 1% 0.75 Describiste de manera clara y precisa 2 tipos diferentes de turismo. 4% 3% 1.5 Redactaste tu participación sin faltas de ortografía. 1% 0.75 0.50 No repetiste ninguno de los tipos de turismo que ya se encontraban en el foro. 2% 1.5% 0.75 Total
  • 26. Quieres saber más • https://www.ucipfg.com/Repositorio/MGTS/MGTS15/MGTSV15- 06/semana1/obligatorio/OMTIntroduccionalTurismo.pdf