SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRA: CITLALY DEL CARMEN MEDINA GONZALEZ
ALUMNAS:RAMOS SERRANO MIRNA FERNANDA Y
CERDA BIMBELA YESENIA MARISOL.
INDICE:
BLOQUE I
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
RECURSOS QUE ADMINISTRAN EL SISTEMA OPERATIVO
ASIGNACION DE SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
SERVICIOS DE IDENTIFICACION DE LOS MANDATOS DE LOS USUARIOS
BLOQUE II
APLICAR LAS HERRAMIENTAS DEL SISTEMA PARA PERSERVACION DEL EQUIPO E INSUMO
INTEGRIDAD DE LA INFORMACION Y DEL SOFTWARE
PROGRAMA DE BUSQUEDA DE ERRORES EN EL DISCO
DESFRAGMENTADOR
LIBERADOR DE ESPACIOS
TAREAS PROGRAMADAS
BLOQUE III
ADMINISTRAR EL USO DE LOS INSUMOSDE LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE COMPUTO
CARACTERISTICAS DE LOS INSUMOS (MARCAS Y COMPATIVILIDAD)
RECICLAJE DE LOS INSUMOS
UTILIZACION DE LOS INSUMOS
BLOQUE IV
ELAVORAR LOS REPORTES DE DAÑOS O PERDIDAS EN EL EQUIPO O PERSONA
FORMATOS DE REPORTES DE DAÑOS EN EQUIPO Y PERSONA
FORMATO DE PERDIDA DE EQUIPO
BLOQUE V
RESGUARDO Y SEGURIDAD
POLITICAS DE RESGUARDOS DE LA INFORMACION
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
ETIQUETAR MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
SISTEMA
CONJUNTO DE COSAS O ELEMENTOS QUE GUARDAN ENTRE SI ALGUN TIPO DE RELACION
SISTEMA OPERATIVO
CONJUNTO DE ORDENES Y PROGRAMAS QUE CONTROLAN LOS PROCESOS BASICOS DE UNACOMPUTADORA
Y PERMITEN EL FUNCIONAMIENTO DE LOS PROGRAMAS ¨ELSISTEMA OPERATIVO DE LA COMPUTADORA
MS-DOS
SISTEMA OPERATIVO
ES UN PROGRAMA O CONJUNTO DE PROGRAMAS DE UN SISTEMA OPERATIVO QUE GESTIONAN LOS
RECURSOS DE HARDWARE Y PROVEE SERVICIOS A LOS PROGRAMAS DE APLICACIÓN, EJECUTANDOSE EN
MODO PRIVILEJIADO RESPECTO DE LOS RESTANTES (AUNQUE PUEDE QUE PARTE DE EL SER EJUCUTADO
EN ESPACIO DE USUARIO)
USUARIO
APLICACION
SISTEMA OPERATIVO
HARDWARE
NOMBRE LOGOTIPO FECHA Y
CREADOR
CARACTERISTICAS
INICIALES.
MS-DOS TIM PATERSON
1981
SIPERVISA LAS
OPERACIONES DE ENTRADA
Y SALIDA
WINDOWS 1985 MULTITAREAS DOTADO DE
UNA INTERFAZ GRAFICADE
USUARIO
MAC-OS 1998 APPLE Restringir el aseso a
recursos del sistema
UNIX KEN THOMPSONYY
DENNIS RITCHIE
1969
Ken Thompson y Dennis
Ritchie 1969
LINUX LINUS TORVALDS
1990
Multitareas Orclenador
Las funciones básicas de un sistema operativo son administrar los recursos de la maquina coordinar el
hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento a demás de:
a) Configurar los dispositivos de entrada y salida.
b) Coordinar la ejecución de los programas.
c) Interpretar los comandos del usuario.
d) Controlar las secuencias de los procesos.
e) Controlar el sistema de archivo.
f) Administrar los recursos.
g) Controlar el acebso.
Tipos de sistema
operativos
LINEA DE COMANDOS
Tienen un gran auge entre
los programadores de
software gracias a su
estabilidad de la
información.
Existen otros tipos de clasificaciones llamados ¨mono usuarios
y multiusuario¨ los procesos que pueden ejecutar
simultáneamente los podemos clasificar en ¨mono proceso y
multiproceso¨ otra clasificación es el numero de tareas que son
capases de realizar al mismo tiempo encontraremos mono
tareas y multitareas.
INTERFAZ GRAFICA
Se presentan como lideres
comerciales ya que son
preferidos por la mayoría de la
población debido a sus
elementos gráficos que les
permiten ser 900% amigables
como los usuarios
 GESTION DE PROCESOS
 GESTION DE LA MEMORIA PRINCIPAL
 GESTION DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO
 SISTEMA DE ENTRADA Y SALIDA
 SISTEMA DE ARCHIVO
 SISTEMA DE PROTECCION
 SISTEMA DE COMUNICACIÓN
 PROGRAMAS DE SISTEMAS
 GESTION DE RECURSOS
ASIGNACION DE SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS
DETALLAR LAS ASIGNACIONES DE SERVICIOS PARA PROGRAMAS
 ESTOS SON UNOS DE LOS PROGRAMAS DEL SISTEMA OPERATIVO, PARA SELECCIONARLOS DAMOS
ARRANQUE DE INICIO SELECCIONAMOS TODOS LOS PROGRAMAS ELEGIMOS HERRAMIENTAS DEL
SISTEMA AHÍ PODEMOS ENCONTRAR LAS SIGIENTES OPCIONES:
COPIA DE SEGURIDAD Y DESFRAGMENTACION DEL DISCO
A)SON UTILES PARA DOS COSAS
PRIMERO: RECUPERARSE DE CATASTROFES INFORMATICA
SEGUNDO: RECUPERARSE UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE ARCHIVOS QUE PUEDEN HABERSE ELIMINADO
ACCIDENTALMENTE O CORROMPIDO
B)DESFRAGMENTEMTADOR DE DISCOS: LA DESFRAGMENTACION ES EL PROCESOMEDIANTE EL CUAL
SE ACOMODAN LOS ARCHIVOS DE LOS DISCOS DE TAL MANERA QUE CADA UNO QUEDE EN SU AREA
CONTIGUA Y SIN ESPACIOS SIN USAR ENTRE ELLOS. AL IRSE ESCRIBIENDO Y BORRANDO ARCHIVOS
CONTINUAMENTE EN EL DISCO DURO, ESTE TIENDE A NO QUEDAR EN AREAS CONTIGUAS, ASI, UN
ARCHIVO PUEDE QUEDAR “PARTIDO” EN MUCHOS PEDASOS A LO LARGO DEL DISCO, SE DICE ENTONCES
QUE EL ARCHIVO ESTA “DESFRAGMENTADO”. AL TENER LOS ARCHIVOS ESPERADOS POR EL DISCO
DURO, SE VUELBE INEFICIENTE AL ACCESO DE ELLOS
C)INFORMACION DEL SISTEMA: LA VENTA DE INFORMACION:LA VENTA DE INFORMACION DEL SISTEMA
PROPORCIONA DETALLES ACERCA DE LA CONFIGURACION DEL HADWARE DEL EQUIPO, LOS
COMPONENTES DEL EQUIPO Y EL SOFTWARE, INCLUYENDO LOS CONTROLADORES.
D)LIBERADOR DE ESPACIOS: EL LIBERADOR DE DISCOS ES AQUELLO QUE SE UTILIZA PARA LIBERAR LA
MEMORIA QUE ESTA SIENDO UTILIZADA POR ARCHIVOS TEMPORALES QUE OCUPAN UN ESPACIO EN LA
COMPUTADORA Y ES ALGO QUE NO ES NECESARIO TENER.
E)MAPA DE CARACTERES: ES UN PROGRAMA QUE NOS MUESTRA TODAS LAS FUENTES QUE TENEMOS
INSTALADAS EN NUESTRO EQUIPO ASI COMO TODOS LOS CARACTERES QUE UNA FUENTE ES CAPAZ DE
REPRESENTAR
F)RESTAURAR SISTEMAS: RESTAURAR SISTEMAS LE PERMITEN RESTAURAR LOS ARCHIVOS DEL SISTEMA
DEL EQUIPO DE UN MOMENTO ANTERIOR.ES UNA MANERA DE DESACERSE CAMBIOS DEL SISTEMA
REALIZADOS EN EL EQUIPO, SIN QUE ESTO AFECTE A LOS ARCHIVOS PERSONALES
G)TAREAS PROGRAMADAS: EL ALMINISTRADOR DE TAREAS SE REALIZA PARA PROGRAMAR LA
EJECUCION AUTOMATICA EN DETERMINADAS FECHAS.
H)CENTRO DE SEGURIDAD:EL CENTRO DESEGURIDAD DE WINDOWS PUEDE AYUDAR A PROTEGER EL
EQUIPO COMPROVADO EL ESTADO DE VARIOS ASPECTOS ESCENCIALES DE LA SEGURIDAD DEL EQUIPO,
COMO LA CONFIGURACION DEL FIREWALLI ACTUALIZACIONES AUTENTICAS DEL EQUIPO
(WINDOWS),CONFIGURACION DEL SOFTWARE ANTIMALWARE, CONFIGURACION DE SEGURIDAD DE
INTERNET Y CONFIGURACION DEL CONTROL DE CUENTAS DE USUARIO.
SEGURIDAD INFORMATICA
LA SEGURIDAD INFORMATICA ES LA DICIPLINA QUE SU OCUPA DE DISEÑAR LAS NORMAS,
PROCEDIMIENTOS, METODOS Y TECNICAS DESTINADAS A SEGUIR UN SISTEMA DE INFORMACION
SEGURO Y CONFIABLE,LA LA SEGURIDAD INFORMATICA ES LA DICIPLINA QUE SE ENCARGA DE
PROTEGER LA INTEGRIDAD Y LA PRIVACIDAD DE LA INFORMACION ALMACENADA EN UN SISTEMA
INFORMATICO.
HAS ESCUCHADO QUE LA INFORMACION ENLAS COMPUTADORAS PUEDEN ESTAR EN PELIGRO,
COMUNMENTE LOS DATOS, ESTAN EXPUESTOS, SE CONSIDERA NECESARIO TENER ALGUN ELEMENTO
PARA PROTEGER LOS DATOS. ES POR ELLO QUE LA INFORMACION CONSISTE EN GARANTIZAR QUE EL
MATERIAL Y LOS RECURSOS DEL SOFTWARE DE UNA ORGANIZACIÓN SE USEN UNICAMENTE PARA LOS
PROPOSITOS PARA LOS QUE FUERON CREADOS Y DENTRO DEL MARCO PREVISTO
LA DEFINICION DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION NO DEBE SER CONFUNDIDA CON LADELA SEGURIDAD
INFORMATICA YA QUE ESTA ULTIMA SE ENCARGABA DE LA SEGURIDAD EN EL MEDIO
INFORMATICO,PERO LA INFORMACION PUEDE ENCARGARSE EN DIFERENTES INFORMATICAS.
LA SEGURIDAD ES SOLO UN AMBIENTE DE RED ES LA HABILIDAD DE IDENTIFICAR Y ILIMINAR VUELBE
REALIDADES LA NECESIDAD DE RESGUARDAR Y GUARDAR LA VENTAJA ORGANIZADA
LA SEGURIDAD SE CONOCE, POR LO GENERAL, EN CINCO OBJETOS PRINCIPALES:
INTEGRIDAD: GARANTIZAR QUE LOS DATOS SEAN LOS QUE SE SUPONE QUE SON.
CONFIDENCIALIDAD: ASEGURA QUE SOLO QUE LOS INDIVIDUOS ACTUALIZADOS TENGAN ACCESO A LOS
RECURSOS QUE SE INTERCAMBIAN
DISPONIBILIDAD: GARANTIZAR EL CORRECTO FUNDAMENTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION.
EVITAR EL RECHAZO: GARANTIZAR DE QUE NO PUEDE NEGAR UNA OPERACIÓN REALIZADA.
AUTENTICACION: ASEGURAR QUE SOLO LOS INDIVIDUOS AUTORIZADOS TENGAN ACCESO A LOS
RECURSOS.
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA OPERATIVO
 LOS SISTEMAS OPERATIVOS, COMO ENTORNO DE TRABAJO DE PROPOSITO GENERAL QUE SON,
INCLUYEN UN BUEN NUMERO DE VSRIADAS. EN GENERAL ESTAS UTILIDADES NO SON NADA, Y
SIMPLEMENTE SIRVE PARA SALIR DE PASO.
A MEDIDA QUE VAMOS UTILIZANDO MAS Y MAS, NOS VAMOS DANDO CUENTA DE QUE SE NOS QUEDAN
CORTAS.
 TODO SISTEMA OPERATIVO CUENTA CON DIFERENTES HERRAMIENTAS QUE LAS PODEMOS
CLASIFICAREN:
1HERRAMIENTAS DE CLASIFICACION
2HERRAMIENTAS DE CONFIGURACION
3HERRAMIENTAS DE OPTIMIZACION
EN NUESTRO CASO EXPLORAREMOS LOS DEL SISTEMA OPERATIVO DE MICROSOFTDE WINDOWS.
HERRAMIENTAS DE APLICACIÓN
SON TODOSLOS PROGRAMAS QUE CONTIENE UN SISTEMA OPERATIVO DE WINDOWSPARA QUE EL
USUARIODESARROLLE SUS PROPIAS ACTIVIDADES, POR EJEMPLO REDACTAR CARTAS (ESCRITOS),
DISEÑAR DIBUJOS (EDITAR),REALIZAR CALCULOS,ESCUCHAR MUSICA,NAVEGAR EN INTERNET , ETC.
 PAINT
 CALCULADORA
 MAPAS DE CARACTERES
 GRABADORA DE SONIDO
 EL CALENDARIO
 WORDPAD
 BLOCK DE RETAS
 WINDOWS MEDIA PLAYER
 INTERNET EXPLORER
HERRAMIENTAS DE CONFIGURACION
APLICACIONES O CUADROS DE INFORMACION QUELEPERMITEN AL USUARIO CONOCER CARACTERISTICAS
ESPECIFICAS DEL SISTEMA (EQUIPO) Y CAMBIAR LA CONFIGURACION DE ALGUNOS DE SUS DISPOSITIVOS
HARDWARE (TECLADO, MOUSE, PANTALLA , ETC)
PANEL DE CONTROL:UNA DE LAS TAREAS IMPORTANTES DEL SISTEMA OPERATIVO ES LA DEL PODER
CONFIGURAR LOS DISPOSITIVOS DELSISTEMA DE COMPUTO, DESDE EL PANEL DE CONTROL PERMITE
MODIFICAR ESTAS CARACTERISTICAS A LOS DIFERENTES DISPOSITIVOS, QUELA CONFORMAN.
PROPIEDAD DEL SISTEMA: ES UN CUADRO DE INFORMACION ACERCA DEL TIPO DE PROCESADOR, LA
CAPACIDAD DE MEMORIA RAM, LA VERCION DEL S.O ETC. PARA ACCEDER A ESTE CUADRO DE
INFORMACION EN LA OPCION PROPIEDADES DEL MENU CONTEXTUAL DEL EQUIPO.
 PROPIEDADES DE DISCO, CUADRO DE DIALOGO QUE MUESTRA INFORMACION ACERCADE LA
CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO EM BYTES QUE TIENEN CUALQUIER UNIDAD DE DISCO
(DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO )Y PERMITEN ASIGNARLE UN NOMBRE CLAVE)
 PARA ACCEDER A ESTE CUADRO DE DIALOGO EN LA OPCION PROPIEDADES DEL MENU CONTEXTUAL DE
LA UNIDAD DE DISCO A VERTICAL.
HERRAMIENTAS DE OPTIMIZACION
SON LOS PROGRAMAS QUE PERTENECEN AL USUARIO MEJORAR EL RENDIMIENTON DEL SISTEMA.
1 COMPROBAR LOS ERRORES (SCANDICK)
2 DESFRAGMENTADOR DE DISCOS
3 LIBERADOR DE ESPACIOS
4 RESTAURADOR DEL SISTEMA
UTILIZACION DE INSUMOS
COMPATIVILIDAD
EL TERMINO INSUMO EN ALGUNOS LUGARES SE LES CONOCE COMO RECURSOS O CONSUMIBLE, POR
INSUMO SE REFIERE A TODO RECURSO MATERIAL MEDIOS DE IMPRESIÓN,MEDIOS MAGNETICOS, TINTAS
O CARTUCHOS DE IMPRESORA,PAPEL, ETC., QUE REQUERIMOS PARA REALIZAR ALGUN TRABAJOCON EL
EQUIPO DE COMPUTO.ESTOS PUEDEN CLASIFICARSE COMO:
 LOS INSUMOS ORIGINALES
 LOSINSUMOS GENERICOS
PUEDES OBSERVAR LA DIFERENCIA ENTRE ELLOS?BASICAMENTE UN INSUMO ORIGINAL ES AQUEL
FABRICADO POR LA MISMA COMPAÑÍA QUE MAQUILA EL DISPOSITIVO (POR EJEMPLO UNA CINTA Y UNA
IMPRESORA), ES DECIR, INSUMO Y DISPOSITIVO SON DE LA MISMAS MARCAS.POR LO CONTRARIO LOS
GENERICOS SON MAQUILADOS POR COMPAÑIAS AJENAS A LAS QUE FABRICAN LOS DISPOSITIVOS, DE
HECHO ALGUNAS DE ESTAS COMPAÑIAS NO FABRICAN DISPOSITIVOS, SE DEDICAN A MAQUILAR
INSUMOS QUE PUEDAN UTILIZARSE EN CUALQUIER DISPOSITIVO, O SEA QUE BUSCAN LA
COMPATIVILIDAD DEL INSUMO CON EL DISPOSITIVO.
PERO POR QUE EXISTEN ESTAS COMPAÑIAS?PORQUE NO ADEN LOS MANUALES QUIRIR INSUMOS
ORIGINALES TODO EL TIEMPO, Y EVITAR PROBLEMAS FUTUROS? LA RESPUESTA ES SIMPLE, EL COSTO DE
LOS INSUMOS ORIGINALES ES POR LO GENERAL, MAYOR AL DE UN INSUMO GENERICO Y ESTO EN
ALGUNAS ORGANIZACIONES ES UN ARGUMENTO VALIDO PARA EMPLEAR INSUMOS GENERICOS.
NOTA:ES IMPORTANTE VERIFICAR LOS MANUALES DEL FABRICANTE, LAS CARACTERISTICAS QUELOS
INSUMOS DEBEN TENER, PARA UN USO ADECUADO DE LOSMISMOS.
RECICLAR INSUMOS
LOS RECARGOS DE CARTUCHOS ES EL SERVICIO QUE CONSISTE EN RECIBIR LOS CARTUCHOS DE TINTA Y
SOMETERLOS A UNA PRUEVA ELECTRONICA UNA VES COMPROBADO DE QUE SE ENCUENTRA EN
PERFECTAS CONDICIONES, SE COMIENZA ELTRABAJO DE LAVADO,LLENADO Y PRESURADO. SE
ENTREGAN LOS CARTUCHOS CON LA TINTA ESPECIFICA DE CADA MARCA,ESTA RECARGA PERMITE
TENER UN AHORRO DE ASTA 70%, RECARCAR SIGNIFICA RECICLAR NUESTROS CARTUCHOS.
 MANTENER UNA CAJA EN TU OFICINA ESPECIAL PARA PAPEL BLANCO USADO. TAMBIEN PUEDES
AHORRAR PAPEL IMPRIMIENDO BORRADORES DE DOCUMENTOS EN LA PARTE DE ATRÁS DEL PAPEL
USADO .
 EDITAR TUS DOCUMENTOS EN LA PANTALLA,EN VEZ DE DOCUMENTOS (EN LAPANTALLA DE IMPRIMIR
UNA COPIA)
 UTILIZAR EL CORREO ELECTRONICO EN VEZ DE DOCUMENTOS IMPRESOS PARA COMUNICARTE
 RECICLAR TUS DISCOS FLEXIBLES
 RECICLAR TUS CD S Y DVD S
ELAVORAR REPORTES DE DAÑOS Y SOLICITUDES DE REVASTECIMIENTO Y
MATENIMIENTO
AL TRABAJAR EN LUGARES DONDE SE EMPLEAN EQUIPOS DE COMPUTO, ES IMPORTANTE LLEVAR A CABO
CONTROLES PARA LA ADMINISTRACION DE HADWARE Y SOFWARE DEFECTUOSOS, EN REPARACIONES O
SIMPLEMENTE DE PERDIDA.ES POR ELLO
ALGUNOS REPORTES QUE PUEDES REALIZAR
 DAÑO DE PERSONA Y EQUIPO. SE OCUPA CUANDO OCURRE UN DAÑO EN EL EQUIPO POR CUESTIONES
TECNICAS O HACIA LA PERSONA DE ALGUNAS AREAS ESPECIFICAS
 PERDIDAS O BAJAS. CUANDO PARTE DEL EQUIPO QUEDA INHABILITADO PARA OCUPARSE POR LOS
USUARIOS
 SOLICITUD DE REBASTECIMIENTO Y REPORTES DE FALLAS DE INSUMOS. CUANDO YA NO SE TIENE
INSUMOS O ESTAN POR TERMINARSE.
 SOLICITUD DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA EL EQUIPO. SE REALIZARA PARA MANTENER EL
EQUIPO EN OPTIMAS CONDICIONES DE SER UTILIZADO
ESTABLECER POLITICAS DEL RESGUARDO DE INFORMACION
IDENTIFICA LAS POLITICAS DE RESGUARDO DE INFORMACION SELECCIONANDO LA UBICACIÓN DONDE SE
REALIZARON LOS RESPALDOS.
ACTUA CON RESPONSABILIDAD EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
LA MEJOR FORMA DE CONTROLAR LOS PROCESOS QUE SE DESARROLLAN EN EL SISTEMA DE INFORMACION,
ES QUE EXISTE UN RESPONSABLE DE LA INFORMACION.
PARA ELLO SE DEBE RESGUARDAR A UNA PERSONA QUE INCLUYE ENTRE SUS FUNCIONES LA SUPERVICION
DEL PROCESO DE COPIAS DE SEGURIDAD EL ALMACENAMIENTO DE LOS SOPORTES ESTUDIADOS EN LOS
LUGARES DESIGNADOS A TAL FIN E INCLUSO DE LA VERIFICACION DE QUE LAS COPIAS SEAN
REALIZADAS CORRECTAMENTE
EL RESPALDO DEBE TENER LA DISPOSICION DE EL TIEMPO A FIN DEL DIA PARA AFECTUAR DICHO PROCESO
DE RESPALDO Y RESPETAR LOSTIEMPOS DE CADA SEMANA O MES, CUANDO SEA NECESARIO ACUMULAR
LOS RESPALDOS DEBE SER UNA PERSONA CAPACITADA PARA DICHO PROCESO QUE CONOSCA DE
DIFERENTES UTILERIAS Y MEDIOS DE ALMACENAMIENTO, Y LOS SEPA MANIPULAR AL 100% Y SEA CAPAZ
DE DEFINIR UN PROCESO DE COMPROVACION AL MOMENTO DE REALIZAR UNA COPIA DE SEGURIDAD
COMPLETA CADA MES Y SE GUARDA LA CINTA DURANTE UN AÑO, TAMBIEN SE PUEDE REALIZAR
MENSUALMENTE, QUINCENALMENTE, SEMANALMENTE, DIARIAMENTE, SEGÚN LA NECESIDAD DE
ORGANIZACIÓN DEL MANEJO DE DATOS
LA UBICACIÓN FINAL DE LAS COPIAS DE SEGURIDAD DEBE REALIZARSE LA CONSTRUCCION TAMBIEN
NECESITAN RESGUARDARSE EN UN LUGAR AGENO AL CENTRO DE COMPUTO UN LUGAR LIBRE DE
INTRUSOS.LA POLITICA DE COPIAS DE SEGURIDADDEBE REALIZAR LA CONSTRUCCION DE LOS FICHEROS
EN EL ESTADO EN EL QUE SE ENCONTRABA EL TIEMPO PRODUCE LA PERDIDA O DESTRUCCION
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
ELAVORAR MEDIOS DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACION ES UN PROCESO MUY IMPORTANTE QUE
BEBE TENER CADA USUARIO DE COMPUTADORA,SEA UN EQUIPO PORTATIL O UN EQUIPO DE
ESCRITORIO. AL CONTAR CON RESPALDO PERMITE AL USUARIO ALGUN MOMENTO DADO PARA
RECUPERAR INFORMACION QUE HAYA SIDA DAÑADO POR VIRUS,FALLAS EN EL EQUIPO O POR
ACCIDENTE
ALGUNOS CONSEJOS PARA RESPALDAR ARCHIVOS SON:
 SE RECOMIENDA GUARDAR LOS RESPALDOS EN CD S, CINTAS MAGNETICAS, MEMORIAS USB, DISCO
DURO EXTERNOS O INTERNOSO EN OTRA COMPUTADORA.
 RESPALDAR UNICAMENTE SUS ARCHIVOS PERSONALES COMO DOCUMENTOS DE WORD , EXEL,POWER
POINT,ETC. NO RESPALDAR LOS PROGRAMAS INSTALADOS YA QUE CUANDO SEA RECUPERADO EL
RESPALDO NO FUNCIONARA .
 ORGANIZAR LOS RESPALDOS DE TAL FORMA QUE SEAN FACIL DE IDENTIFICAR, CUANDO SE REALICE
 REALIZAR MAS DE UNA COPIA DE INFORMACION
 VERIFICAR QUE LOS RESPALDOS FUNCIONEN Y TENGAN INFORMACION ACTUALIZADA CUANDO
BORREMOS UN ARCHIVO
 LO UNICO QUE ASEMOS ES QUE EL ARCHIVO DESAPARESE DE LAS LISTAS DE PROGRAMAS O ARCHIVOS
DE WINDOWS.PERO DICHO ARCHIVO CONTINUA AHÍ EN NUESTRO DISCO DURO ASTA QUE ESCRIBIMOS
NUEVA INFORMACION ENCIMA DE ELLOS SI ESTE PROCESO DE ESCRITURA. AUN NO A OCURRIDO
TODAVIA ESTAMOS A TIEMPO DE RECUPERARLOS
ETIQUETAR MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
LA POLITICA CORRECTA PARA ETIQUETAR LOS BACKUPS HA DE SER TAL QUE UN ADMINISTRADOR PUEDE
CONOCER LA SITUACION EXACTA DE CADA FICHERO, PERO QUE NO SUCEDA LO MISMO CON UN
ATACANTE QUE ROBA EL MEDIO DE ALMACENAMIENTO; ESTO SE CONSIGUE, POR EJEMPLO, CON
CODIGOS IMPRESOS EN CADA ETIQUETA,CODIGOS CUYOS SIGNIFICADO SEA CONOCIDO POR LOS
OPERADORES DE COPIAS DE SEGURIDAD PERO NO POR POTENCIAL ACADEMICO.
EN LAS UNIDADES DE CINTAS LTO PARA IDENTIFICAR LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTOSE EMPLEAN
ETIQUETAS DE CODIGOS DE BARRAS. LAS ETIQUETA DE MEDIOS DE CINTA LTO2 ATIENDE TOTALMENTE
NECESIDADES DE MANEJO DE ETIQUETAS. COMUNMENTE EN EL MODELO PV136T Y PV132T INCLUYE
200 ETIQUETAS SE HA DISEÑADO ESPECIALMENTE PARA QUE SE UTILICEN CON LOS MEDIOS DE CINTA
LTO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monousuario
Monousuario Monousuario
Monousuario
bryan__mera
 
Jordy
JordyJordy
Jordy
JORDY_VERA
 
Controladoras
ControladorasControladoras
Controladoras
AngieAlmedia
 
Diferenciar funciones del sistema operativo
Diferenciar funciones del sistema operativoDiferenciar funciones del sistema operativo
Diferenciar funciones del sistema operativo
Andres Quintero Dominguez
 
Monousuario
Monousuario Monousuario
Monousuario
DAVOR_VALDIVIESO
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Controladoras de perifericos ana
Controladoras de perifericos anaControladoras de perifericos ana
Controladoras de perifericos ana
anabelffffff
 
Monousuario
Monousuario Monousuario
Monousuario
alexan2015
 
El software-y-el-hadware-del-computador (1)
El software-y-el-hadware-del-computador (1)El software-y-el-hadware-del-computador (1)
El software-y-el-hadware-del-computador (1)
Angie Guerrero
 
Trabajp de tics 2a
Trabajp de tics 2aTrabajp de tics 2a
Trabajp de tics 2a
Trino Castillo
 
DRIVER
DRIVERDRIVER
Resumen dns
Resumen dnsResumen dns
Resumen dns
detorres05
 
El Software y El Hardware
El Software y El HardwareEl Software y El Hardware
El Software y El Hardware
'Yenny Garcia
 

La actualidad más candente (14)

Monousuario
Monousuario Monousuario
Monousuario
 
Jordy
JordyJordy
Jordy
 
Controladoras
ControladorasControladoras
Controladoras
 
Diferenciar funciones del sistema operativo
Diferenciar funciones del sistema operativoDiferenciar funciones del sistema operativo
Diferenciar funciones del sistema operativo
 
Monousuario
Monousuario Monousuario
Monousuario
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Controladoras de perifericos ana
Controladoras de perifericos anaControladoras de perifericos ana
Controladoras de perifericos ana
 
Monousuario
Monousuario Monousuario
Monousuario
 
El software-y-el-hadware-del-computador (1)
El software-y-el-hadware-del-computador (1)El software-y-el-hadware-del-computador (1)
El software-y-el-hadware-del-computador (1)
 
Trabajp de tics 2a
Trabajp de tics 2aTrabajp de tics 2a
Trabajp de tics 2a
 
DRIVER
DRIVERDRIVER
DRIVER
 
Resumen dns
Resumen dnsResumen dns
Resumen dns
 
El Software y El Hardware
El Software y El HardwareEl Software y El Hardware
El Software y El Hardware
 
presntacion
presntacionpresntacion
presntacion
 

Similar a Presentacion dfso

Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativoDiferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
RGLA616
 
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativoDiferenciar las-funciones-del-sistema-operativo
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo
Valdivia0312
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del  sistema operativoDiferenciar las funciones del  sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Vanessa Morales
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo...
Diferenciar las funciones del sistema operativo...Diferenciar las funciones del sistema operativo...
Diferenciar las funciones del sistema operativo...
Frezon0312
 
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-160105191159
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-160105191159Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-160105191159
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-160105191159
triujeque
 
TRABAJO DFSO
TRABAJO DFSOTRABAJO DFSO
TRABAJO DFSO
eliavila3318583593
 
Informatica para examen
Informatica para examenInformatica para examen
Informatica para examen
Moises De La Cruz Herrera
 
Temas abordados
Temas abordadosTemas abordados
Temas abordados
angelprado231456
 
Ordinario dfso 3 f
Ordinario dfso 3 fOrdinario dfso 3 f
Ordinario dfso 3 f
Jonathan980
 
2 power point
2 power point2 power point
2 power point
karenjazmin2314
 
Tranbajo De Informatica - Didier velasco
Tranbajo De Informatica - Didier velascoTranbajo De Informatica - Didier velasco
Tranbajo De Informatica - Didier velascoDidier Velasco
 
Manejo de sistemas operativos Estructuras.pptx
Manejo de sistemas operativos Estructuras.pptxManejo de sistemas operativos Estructuras.pptx
Manejo de sistemas operativos Estructuras.pptx
JuanManuelMayaMeraz1
 
Trabajo Informatica - Didier Velasco
Trabajo Informatica - Didier VelascoTrabajo Informatica - Didier Velasco
Trabajo Informatica - Didier VelascoDidier Velasco
 
temas de la materia dfso
temas de la materia dfsotemas de la materia dfso
temas de la materia dfso
3312401735
 
Actividad final de ordinario
Actividad final de ordinarioActividad final de ordinario
Actividad final de ordinario
3312401735
 
temas de la materia dfso
temas de la materia dfso  temas de la materia dfso
temas de la materia dfso
3312401735
 
Unidad 1 pdf
Unidad 1 pdfUnidad 1 pdf
Unidad 1 pdf
maximina sanchez
 

Similar a Presentacion dfso (20)

Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativoDiferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
 
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativoDiferenciar las-funciones-del-sistema-operativo
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del  sistema operativoDiferenciar las funciones del  sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo...
Diferenciar las funciones del sistema operativo...Diferenciar las funciones del sistema operativo...
Diferenciar las funciones del sistema operativo...
 
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-160105191159
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-160105191159Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-160105191159
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-160105191159
 
TRABAJO DFSO
TRABAJO DFSOTRABAJO DFSO
TRABAJO DFSO
 
Informatica para examen
Informatica para examenInformatica para examen
Informatica para examen
 
Temas abordados
Temas abordadosTemas abordados
Temas abordados
 
Ordinario dfso 3 f
Ordinario dfso 3 fOrdinario dfso 3 f
Ordinario dfso 3 f
 
2 power point
2 power point2 power point
2 power point
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Tranbajo De Informatica - Didier velasco
Tranbajo De Informatica - Didier velascoTranbajo De Informatica - Didier velasco
Tranbajo De Informatica - Didier velasco
 
Manejo de sistemas operativos Estructuras.pptx
Manejo de sistemas operativos Estructuras.pptxManejo de sistemas operativos Estructuras.pptx
Manejo de sistemas operativos Estructuras.pptx
 
Trabajo Informatica - Didier Velasco
Trabajo Informatica - Didier VelascoTrabajo Informatica - Didier Velasco
Trabajo Informatica - Didier Velasco
 
temas de la materia dfso
temas de la materia dfsotemas de la materia dfso
temas de la materia dfso
 
Actividad final de ordinario
Actividad final de ordinarioActividad final de ordinario
Actividad final de ordinario
 
temas de la materia dfso
temas de la materia dfso  temas de la materia dfso
temas de la materia dfso
 
Dfso
DfsoDfso
Dfso
 
Unidad 1 pdf
Unidad 1 pdfUnidad 1 pdf
Unidad 1 pdf
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Presentacion dfso

  • 1. MAESTRA: CITLALY DEL CARMEN MEDINA GONZALEZ ALUMNAS:RAMOS SERRANO MIRNA FERNANDA Y CERDA BIMBELA YESENIA MARISOL.
  • 2. INDICE: BLOQUE I DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO RECURSOS QUE ADMINISTRAN EL SISTEMA OPERATIVO ASIGNACION DE SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS SERVICIOS DE IDENTIFICACION DE LOS MANDATOS DE LOS USUARIOS BLOQUE II APLICAR LAS HERRAMIENTAS DEL SISTEMA PARA PERSERVACION DEL EQUIPO E INSUMO INTEGRIDAD DE LA INFORMACION Y DEL SOFTWARE PROGRAMA DE BUSQUEDA DE ERRORES EN EL DISCO DESFRAGMENTADOR LIBERADOR DE ESPACIOS TAREAS PROGRAMADAS BLOQUE III ADMINISTRAR EL USO DE LOS INSUMOSDE LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE COMPUTO CARACTERISTICAS DE LOS INSUMOS (MARCAS Y COMPATIVILIDAD) RECICLAJE DE LOS INSUMOS UTILIZACION DE LOS INSUMOS BLOQUE IV ELAVORAR LOS REPORTES DE DAÑOS O PERDIDAS EN EL EQUIPO O PERSONA FORMATOS DE REPORTES DE DAÑOS EN EQUIPO Y PERSONA FORMATO DE PERDIDA DE EQUIPO BLOQUE V RESGUARDO Y SEGURIDAD POLITICAS DE RESGUARDOS DE LA INFORMACION MEDIOS DE ALMACENAMIENTO ETIQUETAR MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
  • 3. SISTEMA CONJUNTO DE COSAS O ELEMENTOS QUE GUARDAN ENTRE SI ALGUN TIPO DE RELACION SISTEMA OPERATIVO CONJUNTO DE ORDENES Y PROGRAMAS QUE CONTROLAN LOS PROCESOS BASICOS DE UNACOMPUTADORA Y PERMITEN EL FUNCIONAMIENTO DE LOS PROGRAMAS ¨ELSISTEMA OPERATIVO DE LA COMPUTADORA MS-DOS SISTEMA OPERATIVO ES UN PROGRAMA O CONJUNTO DE PROGRAMAS DE UN SISTEMA OPERATIVO QUE GESTIONAN LOS RECURSOS DE HARDWARE Y PROVEE SERVICIOS A LOS PROGRAMAS DE APLICACIÓN, EJECUTANDOSE EN MODO PRIVILEJIADO RESPECTO DE LOS RESTANTES (AUNQUE PUEDE QUE PARTE DE EL SER EJUCUTADO EN ESPACIO DE USUARIO) USUARIO APLICACION SISTEMA OPERATIVO HARDWARE
  • 4. NOMBRE LOGOTIPO FECHA Y CREADOR CARACTERISTICAS INICIALES. MS-DOS TIM PATERSON 1981 SIPERVISA LAS OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDA WINDOWS 1985 MULTITAREAS DOTADO DE UNA INTERFAZ GRAFICADE USUARIO MAC-OS 1998 APPLE Restringir el aseso a recursos del sistema UNIX KEN THOMPSONYY DENNIS RITCHIE 1969 Ken Thompson y Dennis Ritchie 1969 LINUX LINUS TORVALDS 1990 Multitareas Orclenador
  • 5. Las funciones básicas de un sistema operativo son administrar los recursos de la maquina coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento a demás de: a) Configurar los dispositivos de entrada y salida. b) Coordinar la ejecución de los programas. c) Interpretar los comandos del usuario. d) Controlar las secuencias de los procesos. e) Controlar el sistema de archivo. f) Administrar los recursos. g) Controlar el acebso.
  • 6. Tipos de sistema operativos LINEA DE COMANDOS Tienen un gran auge entre los programadores de software gracias a su estabilidad de la información. Existen otros tipos de clasificaciones llamados ¨mono usuarios y multiusuario¨ los procesos que pueden ejecutar simultáneamente los podemos clasificar en ¨mono proceso y multiproceso¨ otra clasificación es el numero de tareas que son capases de realizar al mismo tiempo encontraremos mono tareas y multitareas. INTERFAZ GRAFICA Se presentan como lideres comerciales ya que son preferidos por la mayoría de la población debido a sus elementos gráficos que les permiten ser 900% amigables como los usuarios
  • 7.
  • 8.  GESTION DE PROCESOS  GESTION DE LA MEMORIA PRINCIPAL  GESTION DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO  SISTEMA DE ENTRADA Y SALIDA  SISTEMA DE ARCHIVO  SISTEMA DE PROTECCION  SISTEMA DE COMUNICACIÓN  PROGRAMAS DE SISTEMAS  GESTION DE RECURSOS ASIGNACION DE SERVICIOS PARA LOS PROGRAMAS DETALLAR LAS ASIGNACIONES DE SERVICIOS PARA PROGRAMAS  ESTOS SON UNOS DE LOS PROGRAMAS DEL SISTEMA OPERATIVO, PARA SELECCIONARLOS DAMOS ARRANQUE DE INICIO SELECCIONAMOS TODOS LOS PROGRAMAS ELEGIMOS HERRAMIENTAS DEL SISTEMA AHÍ PODEMOS ENCONTRAR LAS SIGIENTES OPCIONES: COPIA DE SEGURIDAD Y DESFRAGMENTACION DEL DISCO A)SON UTILES PARA DOS COSAS PRIMERO: RECUPERARSE DE CATASTROFES INFORMATICA SEGUNDO: RECUPERARSE UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE ARCHIVOS QUE PUEDEN HABERSE ELIMINADO ACCIDENTALMENTE O CORROMPIDO B)DESFRAGMENTEMTADOR DE DISCOS: LA DESFRAGMENTACION ES EL PROCESOMEDIANTE EL CUAL SE ACOMODAN LOS ARCHIVOS DE LOS DISCOS DE TAL MANERA QUE CADA UNO QUEDE EN SU AREA CONTIGUA Y SIN ESPACIOS SIN USAR ENTRE ELLOS. AL IRSE ESCRIBIENDO Y BORRANDO ARCHIVOS CONTINUAMENTE EN EL DISCO DURO, ESTE TIENDE A NO QUEDAR EN AREAS CONTIGUAS, ASI, UN ARCHIVO PUEDE QUEDAR “PARTIDO” EN MUCHOS PEDASOS A LO LARGO DEL DISCO, SE DICE ENTONCES QUE EL ARCHIVO ESTA “DESFRAGMENTADO”. AL TENER LOS ARCHIVOS ESPERADOS POR EL DISCO DURO, SE VUELBE INEFICIENTE AL ACCESO DE ELLOS
  • 9. C)INFORMACION DEL SISTEMA: LA VENTA DE INFORMACION:LA VENTA DE INFORMACION DEL SISTEMA PROPORCIONA DETALLES ACERCA DE LA CONFIGURACION DEL HADWARE DEL EQUIPO, LOS COMPONENTES DEL EQUIPO Y EL SOFTWARE, INCLUYENDO LOS CONTROLADORES. D)LIBERADOR DE ESPACIOS: EL LIBERADOR DE DISCOS ES AQUELLO QUE SE UTILIZA PARA LIBERAR LA MEMORIA QUE ESTA SIENDO UTILIZADA POR ARCHIVOS TEMPORALES QUE OCUPAN UN ESPACIO EN LA COMPUTADORA Y ES ALGO QUE NO ES NECESARIO TENER. E)MAPA DE CARACTERES: ES UN PROGRAMA QUE NOS MUESTRA TODAS LAS FUENTES QUE TENEMOS INSTALADAS EN NUESTRO EQUIPO ASI COMO TODOS LOS CARACTERES QUE UNA FUENTE ES CAPAZ DE REPRESENTAR F)RESTAURAR SISTEMAS: RESTAURAR SISTEMAS LE PERMITEN RESTAURAR LOS ARCHIVOS DEL SISTEMA DEL EQUIPO DE UN MOMENTO ANTERIOR.ES UNA MANERA DE DESACERSE CAMBIOS DEL SISTEMA REALIZADOS EN EL EQUIPO, SIN QUE ESTO AFECTE A LOS ARCHIVOS PERSONALES G)TAREAS PROGRAMADAS: EL ALMINISTRADOR DE TAREAS SE REALIZA PARA PROGRAMAR LA EJECUCION AUTOMATICA EN DETERMINADAS FECHAS. H)CENTRO DE SEGURIDAD:EL CENTRO DESEGURIDAD DE WINDOWS PUEDE AYUDAR A PROTEGER EL EQUIPO COMPROVADO EL ESTADO DE VARIOS ASPECTOS ESCENCIALES DE LA SEGURIDAD DEL EQUIPO, COMO LA CONFIGURACION DEL FIREWALLI ACTUALIZACIONES AUTENTICAS DEL EQUIPO (WINDOWS),CONFIGURACION DEL SOFTWARE ANTIMALWARE, CONFIGURACION DE SEGURIDAD DE INTERNET Y CONFIGURACION DEL CONTROL DE CUENTAS DE USUARIO.
  • 10. SEGURIDAD INFORMATICA LA SEGURIDAD INFORMATICA ES LA DICIPLINA QUE SU OCUPA DE DISEÑAR LAS NORMAS, PROCEDIMIENTOS, METODOS Y TECNICAS DESTINADAS A SEGUIR UN SISTEMA DE INFORMACION SEGURO Y CONFIABLE,LA LA SEGURIDAD INFORMATICA ES LA DICIPLINA QUE SE ENCARGA DE PROTEGER LA INTEGRIDAD Y LA PRIVACIDAD DE LA INFORMACION ALMACENADA EN UN SISTEMA INFORMATICO. HAS ESCUCHADO QUE LA INFORMACION ENLAS COMPUTADORAS PUEDEN ESTAR EN PELIGRO, COMUNMENTE LOS DATOS, ESTAN EXPUESTOS, SE CONSIDERA NECESARIO TENER ALGUN ELEMENTO PARA PROTEGER LOS DATOS. ES POR ELLO QUE LA INFORMACION CONSISTE EN GARANTIZAR QUE EL MATERIAL Y LOS RECURSOS DEL SOFTWARE DE UNA ORGANIZACIÓN SE USEN UNICAMENTE PARA LOS PROPOSITOS PARA LOS QUE FUERON CREADOS Y DENTRO DEL MARCO PREVISTO LA DEFINICION DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION NO DEBE SER CONFUNDIDA CON LADELA SEGURIDAD INFORMATICA YA QUE ESTA ULTIMA SE ENCARGABA DE LA SEGURIDAD EN EL MEDIO INFORMATICO,PERO LA INFORMACION PUEDE ENCARGARSE EN DIFERENTES INFORMATICAS. LA SEGURIDAD ES SOLO UN AMBIENTE DE RED ES LA HABILIDAD DE IDENTIFICAR Y ILIMINAR VUELBE REALIDADES LA NECESIDAD DE RESGUARDAR Y GUARDAR LA VENTAJA ORGANIZADA LA SEGURIDAD SE CONOCE, POR LO GENERAL, EN CINCO OBJETOS PRINCIPALES: INTEGRIDAD: GARANTIZAR QUE LOS DATOS SEAN LOS QUE SE SUPONE QUE SON. CONFIDENCIALIDAD: ASEGURA QUE SOLO QUE LOS INDIVIDUOS ACTUALIZADOS TENGAN ACCESO A LOS RECURSOS QUE SE INTERCAMBIAN DISPONIBILIDAD: GARANTIZAR EL CORRECTO FUNDAMENTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION. EVITAR EL RECHAZO: GARANTIZAR DE QUE NO PUEDE NEGAR UNA OPERACIÓN REALIZADA. AUTENTICACION: ASEGURAR QUE SOLO LOS INDIVIDUOS AUTORIZADOS TENGAN ACCESO A LOS RECURSOS.
  • 11. HERRAMIENTAS DEL SISTEMA OPERATIVO  LOS SISTEMAS OPERATIVOS, COMO ENTORNO DE TRABAJO DE PROPOSITO GENERAL QUE SON, INCLUYEN UN BUEN NUMERO DE VSRIADAS. EN GENERAL ESTAS UTILIDADES NO SON NADA, Y SIMPLEMENTE SIRVE PARA SALIR DE PASO. A MEDIDA QUE VAMOS UTILIZANDO MAS Y MAS, NOS VAMOS DANDO CUENTA DE QUE SE NOS QUEDAN CORTAS.  TODO SISTEMA OPERATIVO CUENTA CON DIFERENTES HERRAMIENTAS QUE LAS PODEMOS CLASIFICAREN: 1HERRAMIENTAS DE CLASIFICACION 2HERRAMIENTAS DE CONFIGURACION 3HERRAMIENTAS DE OPTIMIZACION EN NUESTRO CASO EXPLORAREMOS LOS DEL SISTEMA OPERATIVO DE MICROSOFTDE WINDOWS. HERRAMIENTAS DE APLICACIÓN SON TODOSLOS PROGRAMAS QUE CONTIENE UN SISTEMA OPERATIVO DE WINDOWSPARA QUE EL USUARIODESARROLLE SUS PROPIAS ACTIVIDADES, POR EJEMPLO REDACTAR CARTAS (ESCRITOS), DISEÑAR DIBUJOS (EDITAR),REALIZAR CALCULOS,ESCUCHAR MUSICA,NAVEGAR EN INTERNET , ETC.  PAINT  CALCULADORA  MAPAS DE CARACTERES  GRABADORA DE SONIDO  EL CALENDARIO  WORDPAD  BLOCK DE RETAS  WINDOWS MEDIA PLAYER  INTERNET EXPLORER
  • 12. HERRAMIENTAS DE CONFIGURACION APLICACIONES O CUADROS DE INFORMACION QUELEPERMITEN AL USUARIO CONOCER CARACTERISTICAS ESPECIFICAS DEL SISTEMA (EQUIPO) Y CAMBIAR LA CONFIGURACION DE ALGUNOS DE SUS DISPOSITIVOS HARDWARE (TECLADO, MOUSE, PANTALLA , ETC) PANEL DE CONTROL:UNA DE LAS TAREAS IMPORTANTES DEL SISTEMA OPERATIVO ES LA DEL PODER CONFIGURAR LOS DISPOSITIVOS DELSISTEMA DE COMPUTO, DESDE EL PANEL DE CONTROL PERMITE MODIFICAR ESTAS CARACTERISTICAS A LOS DIFERENTES DISPOSITIVOS, QUELA CONFORMAN. PROPIEDAD DEL SISTEMA: ES UN CUADRO DE INFORMACION ACERCA DEL TIPO DE PROCESADOR, LA CAPACIDAD DE MEMORIA RAM, LA VERCION DEL S.O ETC. PARA ACCEDER A ESTE CUADRO DE INFORMACION EN LA OPCION PROPIEDADES DEL MENU CONTEXTUAL DEL EQUIPO.  PROPIEDADES DE DISCO, CUADRO DE DIALOGO QUE MUESTRA INFORMACION ACERCADE LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO EM BYTES QUE TIENEN CUALQUIER UNIDAD DE DISCO (DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO )Y PERMITEN ASIGNARLE UN NOMBRE CLAVE)  PARA ACCEDER A ESTE CUADRO DE DIALOGO EN LA OPCION PROPIEDADES DEL MENU CONTEXTUAL DE LA UNIDAD DE DISCO A VERTICAL. HERRAMIENTAS DE OPTIMIZACION SON LOS PROGRAMAS QUE PERTENECEN AL USUARIO MEJORAR EL RENDIMIENTON DEL SISTEMA. 1 COMPROBAR LOS ERRORES (SCANDICK) 2 DESFRAGMENTADOR DE DISCOS 3 LIBERADOR DE ESPACIOS 4 RESTAURADOR DEL SISTEMA
  • 13. UTILIZACION DE INSUMOS COMPATIVILIDAD EL TERMINO INSUMO EN ALGUNOS LUGARES SE LES CONOCE COMO RECURSOS O CONSUMIBLE, POR INSUMO SE REFIERE A TODO RECURSO MATERIAL MEDIOS DE IMPRESIÓN,MEDIOS MAGNETICOS, TINTAS O CARTUCHOS DE IMPRESORA,PAPEL, ETC., QUE REQUERIMOS PARA REALIZAR ALGUN TRABAJOCON EL EQUIPO DE COMPUTO.ESTOS PUEDEN CLASIFICARSE COMO:  LOS INSUMOS ORIGINALES  LOSINSUMOS GENERICOS PUEDES OBSERVAR LA DIFERENCIA ENTRE ELLOS?BASICAMENTE UN INSUMO ORIGINAL ES AQUEL FABRICADO POR LA MISMA COMPAÑÍA QUE MAQUILA EL DISPOSITIVO (POR EJEMPLO UNA CINTA Y UNA IMPRESORA), ES DECIR, INSUMO Y DISPOSITIVO SON DE LA MISMAS MARCAS.POR LO CONTRARIO LOS GENERICOS SON MAQUILADOS POR COMPAÑIAS AJENAS A LAS QUE FABRICAN LOS DISPOSITIVOS, DE HECHO ALGUNAS DE ESTAS COMPAÑIAS NO FABRICAN DISPOSITIVOS, SE DEDICAN A MAQUILAR INSUMOS QUE PUEDAN UTILIZARSE EN CUALQUIER DISPOSITIVO, O SEA QUE BUSCAN LA COMPATIVILIDAD DEL INSUMO CON EL DISPOSITIVO. PERO POR QUE EXISTEN ESTAS COMPAÑIAS?PORQUE NO ADEN LOS MANUALES QUIRIR INSUMOS ORIGINALES TODO EL TIEMPO, Y EVITAR PROBLEMAS FUTUROS? LA RESPUESTA ES SIMPLE, EL COSTO DE LOS INSUMOS ORIGINALES ES POR LO GENERAL, MAYOR AL DE UN INSUMO GENERICO Y ESTO EN ALGUNAS ORGANIZACIONES ES UN ARGUMENTO VALIDO PARA EMPLEAR INSUMOS GENERICOS. NOTA:ES IMPORTANTE VERIFICAR LOS MANUALES DEL FABRICANTE, LAS CARACTERISTICAS QUELOS INSUMOS DEBEN TENER, PARA UN USO ADECUADO DE LOSMISMOS.
  • 14. RECICLAR INSUMOS LOS RECARGOS DE CARTUCHOS ES EL SERVICIO QUE CONSISTE EN RECIBIR LOS CARTUCHOS DE TINTA Y SOMETERLOS A UNA PRUEVA ELECTRONICA UNA VES COMPROBADO DE QUE SE ENCUENTRA EN PERFECTAS CONDICIONES, SE COMIENZA ELTRABAJO DE LAVADO,LLENADO Y PRESURADO. SE ENTREGAN LOS CARTUCHOS CON LA TINTA ESPECIFICA DE CADA MARCA,ESTA RECARGA PERMITE TENER UN AHORRO DE ASTA 70%, RECARCAR SIGNIFICA RECICLAR NUESTROS CARTUCHOS.  MANTENER UNA CAJA EN TU OFICINA ESPECIAL PARA PAPEL BLANCO USADO. TAMBIEN PUEDES AHORRAR PAPEL IMPRIMIENDO BORRADORES DE DOCUMENTOS EN LA PARTE DE ATRÁS DEL PAPEL USADO .  EDITAR TUS DOCUMENTOS EN LA PANTALLA,EN VEZ DE DOCUMENTOS (EN LAPANTALLA DE IMPRIMIR UNA COPIA)  UTILIZAR EL CORREO ELECTRONICO EN VEZ DE DOCUMENTOS IMPRESOS PARA COMUNICARTE  RECICLAR TUS DISCOS FLEXIBLES  RECICLAR TUS CD S Y DVD S
  • 15. ELAVORAR REPORTES DE DAÑOS Y SOLICITUDES DE REVASTECIMIENTO Y MATENIMIENTO AL TRABAJAR EN LUGARES DONDE SE EMPLEAN EQUIPOS DE COMPUTO, ES IMPORTANTE LLEVAR A CABO CONTROLES PARA LA ADMINISTRACION DE HADWARE Y SOFWARE DEFECTUOSOS, EN REPARACIONES O SIMPLEMENTE DE PERDIDA.ES POR ELLO ALGUNOS REPORTES QUE PUEDES REALIZAR  DAÑO DE PERSONA Y EQUIPO. SE OCUPA CUANDO OCURRE UN DAÑO EN EL EQUIPO POR CUESTIONES TECNICAS O HACIA LA PERSONA DE ALGUNAS AREAS ESPECIFICAS  PERDIDAS O BAJAS. CUANDO PARTE DEL EQUIPO QUEDA INHABILITADO PARA OCUPARSE POR LOS USUARIOS  SOLICITUD DE REBASTECIMIENTO Y REPORTES DE FALLAS DE INSUMOS. CUANDO YA NO SE TIENE INSUMOS O ESTAN POR TERMINARSE.  SOLICITUD DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA EL EQUIPO. SE REALIZARA PARA MANTENER EL EQUIPO EN OPTIMAS CONDICIONES DE SER UTILIZADO
  • 16. ESTABLECER POLITICAS DEL RESGUARDO DE INFORMACION IDENTIFICA LAS POLITICAS DE RESGUARDO DE INFORMACION SELECCIONANDO LA UBICACIÓN DONDE SE REALIZARON LOS RESPALDOS. ACTUA CON RESPONSABILIDAD EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES LA MEJOR FORMA DE CONTROLAR LOS PROCESOS QUE SE DESARROLLAN EN EL SISTEMA DE INFORMACION, ES QUE EXISTE UN RESPONSABLE DE LA INFORMACION. PARA ELLO SE DEBE RESGUARDAR A UNA PERSONA QUE INCLUYE ENTRE SUS FUNCIONES LA SUPERVICION DEL PROCESO DE COPIAS DE SEGURIDAD EL ALMACENAMIENTO DE LOS SOPORTES ESTUDIADOS EN LOS LUGARES DESIGNADOS A TAL FIN E INCLUSO DE LA VERIFICACION DE QUE LAS COPIAS SEAN REALIZADAS CORRECTAMENTE EL RESPALDO DEBE TENER LA DISPOSICION DE EL TIEMPO A FIN DEL DIA PARA AFECTUAR DICHO PROCESO DE RESPALDO Y RESPETAR LOSTIEMPOS DE CADA SEMANA O MES, CUANDO SEA NECESARIO ACUMULAR LOS RESPALDOS DEBE SER UNA PERSONA CAPACITADA PARA DICHO PROCESO QUE CONOSCA DE DIFERENTES UTILERIAS Y MEDIOS DE ALMACENAMIENTO, Y LOS SEPA MANIPULAR AL 100% Y SEA CAPAZ DE DEFINIR UN PROCESO DE COMPROVACION AL MOMENTO DE REALIZAR UNA COPIA DE SEGURIDAD COMPLETA CADA MES Y SE GUARDA LA CINTA DURANTE UN AÑO, TAMBIEN SE PUEDE REALIZAR MENSUALMENTE, QUINCENALMENTE, SEMANALMENTE, DIARIAMENTE, SEGÚN LA NECESIDAD DE ORGANIZACIÓN DEL MANEJO DE DATOS LA UBICACIÓN FINAL DE LAS COPIAS DE SEGURIDAD DEBE REALIZARSE LA CONSTRUCCION TAMBIEN NECESITAN RESGUARDARSE EN UN LUGAR AGENO AL CENTRO DE COMPUTO UN LUGAR LIBRE DE INTRUSOS.LA POLITICA DE COPIAS DE SEGURIDADDEBE REALIZAR LA CONSTRUCCION DE LOS FICHEROS EN EL ESTADO EN EL QUE SE ENCONTRABA EL TIEMPO PRODUCE LA PERDIDA O DESTRUCCION
  • 17. MEDIOS DE ALMACENAMIENTO ELAVORAR MEDIOS DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACION ES UN PROCESO MUY IMPORTANTE QUE BEBE TENER CADA USUARIO DE COMPUTADORA,SEA UN EQUIPO PORTATIL O UN EQUIPO DE ESCRITORIO. AL CONTAR CON RESPALDO PERMITE AL USUARIO ALGUN MOMENTO DADO PARA RECUPERAR INFORMACION QUE HAYA SIDA DAÑADO POR VIRUS,FALLAS EN EL EQUIPO O POR ACCIDENTE ALGUNOS CONSEJOS PARA RESPALDAR ARCHIVOS SON:  SE RECOMIENDA GUARDAR LOS RESPALDOS EN CD S, CINTAS MAGNETICAS, MEMORIAS USB, DISCO DURO EXTERNOS O INTERNOSO EN OTRA COMPUTADORA.  RESPALDAR UNICAMENTE SUS ARCHIVOS PERSONALES COMO DOCUMENTOS DE WORD , EXEL,POWER POINT,ETC. NO RESPALDAR LOS PROGRAMAS INSTALADOS YA QUE CUANDO SEA RECUPERADO EL RESPALDO NO FUNCIONARA .  ORGANIZAR LOS RESPALDOS DE TAL FORMA QUE SEAN FACIL DE IDENTIFICAR, CUANDO SE REALICE  REALIZAR MAS DE UNA COPIA DE INFORMACION  VERIFICAR QUE LOS RESPALDOS FUNCIONEN Y TENGAN INFORMACION ACTUALIZADA CUANDO BORREMOS UN ARCHIVO  LO UNICO QUE ASEMOS ES QUE EL ARCHIVO DESAPARESE DE LAS LISTAS DE PROGRAMAS O ARCHIVOS DE WINDOWS.PERO DICHO ARCHIVO CONTINUA AHÍ EN NUESTRO DISCO DURO ASTA QUE ESCRIBIMOS NUEVA INFORMACION ENCIMA DE ELLOS SI ESTE PROCESO DE ESCRITURA. AUN NO A OCURRIDO TODAVIA ESTAMOS A TIEMPO DE RECUPERARLOS
  • 18. ETIQUETAR MEDIOS DE ALMACENAMIENTO LA POLITICA CORRECTA PARA ETIQUETAR LOS BACKUPS HA DE SER TAL QUE UN ADMINISTRADOR PUEDE CONOCER LA SITUACION EXACTA DE CADA FICHERO, PERO QUE NO SUCEDA LO MISMO CON UN ATACANTE QUE ROBA EL MEDIO DE ALMACENAMIENTO; ESTO SE CONSIGUE, POR EJEMPLO, CON CODIGOS IMPRESOS EN CADA ETIQUETA,CODIGOS CUYOS SIGNIFICADO SEA CONOCIDO POR LOS OPERADORES DE COPIAS DE SEGURIDAD PERO NO POR POTENCIAL ACADEMICO. EN LAS UNIDADES DE CINTAS LTO PARA IDENTIFICAR LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTOSE EMPLEAN ETIQUETAS DE CODIGOS DE BARRAS. LAS ETIQUETA DE MEDIOS DE CINTA LTO2 ATIENDE TOTALMENTE NECESIDADES DE MANEJO DE ETIQUETAS. COMUNMENTE EN EL MODELO PV136T Y PV132T INCLUYE 200 ETIQUETAS SE HA DISEÑADO ESPECIALMENTE PARA QUE SE UTILICEN CON LOS MEDIOS DE CINTA LTO.