SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Energéticos, Problemática e Influencia en el
Desarrollo Nacional y Regional.
Huánuco, 06 de Agosto 2014
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso
Climático”
Recurso Energético
El Perú, es un país favorecido con
recursos energéticos valiosos, como
los hidrocarburos: el petróleo y el
gas
El potencial energético eléctrico,
principalmente proveniente de la
energía hidráulica de los ríos, que
aporta con la mayor parte de la
electricidad para el país.
Mediante Sistemas Aislados (individuales o centralizados)
utilizando Energías Renovables (agua, sol y viento) en zonas
rurales aisladas donde la red eléctrica demora en llegar.
VIENTO
SOL
REGIÓN HUÁNUCO
• Se ubica en la zona centro oriental del Perú, comprende
territorio andino, ceja de selva, selva alta y selva baja.
• Altitud que va desde los 80, á 6,000 m.s.n.m.
• Tiene una superficie de 36,848.85 Km2, representando el
2.87 % de la superficie del Perú.
• Se divide políticamente en 11 provincias y 77 distritos.
• El Perú cuenta con un potencial hidroeléctrico de 60,000 MW, de los cuales
aprovecha solo un 5%.
• La mayor cantidad disponible de este potencial, se encuentra en la vertiente del
Atlántico, con un 97.8%.
• La Región Huánuco, se encuentra ubicada dentro de la vertiente del Atlántico,
por ello cuenta con un gran potencial hidroeléctrico.
• Se encuentra bañado por los ríos Marañón, Huallaga y Pachitea; cuyas altitudes
oscilan entre los 250 á 3,831 m.s.n.m.
POTENCIAL HIDROELÉCTRICO NACIONAL Y
REGIONAL
• Río Marañón, que nace en la cordillera Huayhuash, al sur oeste de la
Región Huánuco, cuenta con 27 ríos y 197 lagunas.
• Río Huallaga, que nace en la Región Pasco, al sur de la cordillera de
Raura, en la laguna de Huascacocha, posee 37 ríos y 101 lagunas.
• Río Pachitea que nace en la unión de los ríos Pichis y Palcazu, forma
parte de la cuenca del río Ucayali.
CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Recurso energético con mayor
disponibilidad en casi todo el territorio
nacional.
Promedio Anual
(kwh/m2)
Costa Sur : 6,0 – 6,5
Costa Centro : 5,5 – 6,0
Sierra : 5,5 – 6,0
Selva Sur : 5,0 – 5,5
Selva Norte : 4,5 – 5,0
POTENCIAL ENERGÉTICO SOLAR
ENERGÍA SOLAR
ENERGÍA EÓLICA
POTENCIAL ENERGÉTICO EOLICA
Este Atlas proporciona datos
de velocidades medias de
viento (m/s).
Se desarrolló a través de una
consultoría financiada con
recursos del Banco Mundial.
Recurso energético con
mayor disponibilidad en la
zona costera del territorio
nacional.
POTENCIAL HIDROELÉCTRICO EN HUÁNUCO
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS MENORES
Nº CENTRAL DISTRITO PROVINCIA
POTENCIA
(MW)
INVERSIÓN
(Dólares)
1 Pico CH Huertas Huacar Ambo 20 30’000,000
2 Pico CH Panao Panao-Chaglla Pachitea 15 22’500,000
3 Pequeña CH Ambo Ambo Ambo 10 15’000,000
4 Mini CH Acomayo Chinchao Huánuco 1 1’500,000
5 Micro CH Colpa Huánuco Huánuco 0.4 600,000
6 Mini CH Quera SantaMaría del Valle Huánuco 2 3’000,000
7 Mini CH Cozo Yarumayo Huánuco 2 3’000,000
8 Micro CH Churubamba Churubamba Huánuco 0.5 750,000
9 Pequeña CH San Juan Chavinillo Yarowilca 10 15’000,000
10 Pequeña CH Vizcarra Pachas Dos de Mayo 5 7’500,000
11 Pequeña CH LLata LLata Huamalíes 4 6’000,000
12 Pequeña CH Chinchao Chinchao Huánuco 4 6’000,000
TOTAL: 73.9 110’850,000
N° Nombre
Potencia
(MW)
Inversión
(Millones
Dólares)
Este Norte Distrito Provincia
01 C.H. Vizcarra 140.8 225.3 295014 8909449 Ripan Dos de Mayo
02 C.H. Llata 1 210 385 308338 8943556 Llata Huamalíes
03 C.H. Llata 2 200 366.7 309894 8932154 Llata Huamalíes
04 C.H. Marañón 1 180 330 259028 9024441 Huacrachuco Marañón
05 C.H. Marañón 2 200 366.7 256378 9033456 Canchabamba Huacaybamba
06 C.H. Huallaga 1 165 302.5 366772 8862374 Huacar Ambo
07 C.H. Huallaga 2 145 232 369298 8874693 Ambo Ambo
08 C.H. Huallaga 3 116 185.6 394539 8952645 M.D. Beraun Leoncio Prado
09 C.H. Huallaga 145 232 400204 8924673 Chaglla Pachitea
TOTAL: 1501.8 2,625’800,000.00 - - - -
La Región Huánuco cuenta con un gran potencial de recursos hídricos para la inversión
en Centrales Hidroeléctricas, y tiende a convertirse en una potencia en generación
hidroeléctrica en el país.
POTENCIAL HIDROENERGÉTICO DE LA REGIÓN HUÁNUCO
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS MAYORES DE 100 MW
• En primer término Huánuco no tiene petróleo y la generación
hidroeléctrica es muy limitada.
• Enorme disposición de energía solar, sin embargo se requiere de
capitales muy considerables para su aprovechamiento
• Falta investigación en los recursos eólicos
• Depende exclusivamente del Sistema Eléctrico Interconectado, que
es alimentado por las generadoras localizadas en el país.
• La población que no dispone de energía eléctrica se localiza en
los alrededores de la ciudad en su gran mayoría, y la población rural
está muy dispersa.
PROBLEMÁTICA DE LOS RECURSOS ENERGETICOS EN
LA REGIÓN
• Promover la participación estatal en los proyectos de inversión en
electrificación bajo la modalidad de APP y de responsabilidad
compartida, posibilitando que la empresa del estado sea competitiva
y exitosas.
• Instituir el planeamiento energético integral en el sector energético
nacional y formular el primer plan de energía del Perú para el
mediano y largo plazo que optimice el uso de los recursos energéticos
del país y conserve aquellos no –renovables, dentro de un enfoque de
desarrollo energético sostenible.
PROPUESTAS PARA EL SECTOR ENERGIA
• Establecimiento de una coordinación estrecha entre la política
energética, ambiental y social, para el mejor desarrollo de los
proyectos energéticos evitando los conflictos sociales y ambientales
cuando no se observen los derechos de las poblaciones vecinas.
• En la producción de electricidad se priorizara las fuentes renovables
limpias que son abundantes en la región como la hidráulica en la
base y complementariamente la eólica y solar cuidando el medio
ambiente.
• Instauración de un plan nacional de eficiencia y ahorro de energía,
que permitirá ejecutar acciones conjuntas de las autoridades estatales
y el sector privado al niel regional y gobierno local.
• Se deberá lograr un coeficiente de electrificación cercano al 100% para
el 2021, y con el concepto de generación distribuida en energía
renovables (solar, eólica) se podría satisfacer, dentro del principio de
equidad e inclusión social, las necesidades de electrificación y energía
de aquellas comunidades pobres del sector rural.
• Establecer progresivamente un sistema nacional de innovación desde
la investigación aplicada de la universidad para desarrollar nuevas
tecnologías energéticas renovables
Presentacion exposición drem huánuco

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion exposición drem huánuco

Memoria Descrip RP rem.valle.doc
Memoria Descrip RP rem.valle.docMemoria Descrip RP rem.valle.doc
Memoria Descrip RP rem.valle.doc
JuanAlfonsoClementeC1
 
Alfredo Novoa Peña Energía Eólica y Energía Solar
Alfredo Novoa Peña   Energía Eólica y Energía SolarAlfredo Novoa Peña   Energía Eólica y Energía Solar
Alfredo Novoa Peña Energía Eólica y Energía Solar
Congreso del Perú
 
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Promoviendo inversiones en hidroelectricas de huánuco
Promoviendo inversiones en hidroelectricas de huánucoPromoviendo inversiones en hidroelectricas de huánuco
Promoviendo inversiones en hidroelectricas de huánucoAland Bravo Vecorena
 
OBRAS DEL PRIMER GOBIERNO DEL PRESIDENTE ALAN GARCÍA
OBRAS DEL PRIMER GOBIERNO DEL PRESIDENTE  ALAN GARCÍAOBRAS DEL PRIMER GOBIERNO DEL PRESIDENTE  ALAN GARCÍA
OBRAS DEL PRIMER GOBIERNO DEL PRESIDENTE ALAN GARCÍA
Ricardo Zelaya Moreno
 
Centrales Hidroelectricas
Centrales HidroelectricasCentrales Hidroelectricas
Centrales Hidroelectricas
pamelita04
 
Energía: Pasado, Presente y Futuro
Energía: Pasado, Presente y FuturoEnergía: Pasado, Presente y Futuro
Energía: Pasado, Presente y Futuro
Miguel Angel Lizama Zavaleta
 
La energia en el mundo y en el peru
La energia en el mundo y en el peruLa energia en el mundo y en el peru
La energia en el mundo y en el peru
CINTHYA SOLIS
 
Consulta de historia y geografia
Consulta de historia y geografiaConsulta de historia y geografia
Consulta de historia y geografianadelilla
 
R.Vergara_Presentación-potencial-hidroeléctrico-cuenca-rio-Vilcanota-y-mejora...
R.Vergara_Presentación-potencial-hidroeléctrico-cuenca-rio-Vilcanota-y-mejora...R.Vergara_Presentación-potencial-hidroeléctrico-cuenca-rio-Vilcanota-y-mejora...
R.Vergara_Presentación-potencial-hidroeléctrico-cuenca-rio-Vilcanota-y-mejora...
AndersonYauriRivera
 
Región hidrologica
Región hidrologica Región hidrologica
Región hidrologica
Jordy Coello Cristino
 
CONSEJO DE LA CUENCA DEL RIO MACHANGARA
CONSEJO DE LA CUENCA DEL RIO MACHANGARACONSEJO DE LA CUENCA DEL RIO MACHANGARA
CONSEJO DE LA CUENCA DEL RIO MACHANGARA
Jaime Pérez
 
POTENCIAL ENERGÉTICO REGION AREQUIPA
POTENCIAL  ENERGÉTICO REGION  AREQUIPAPOTENCIAL  ENERGÉTICO REGION  AREQUIPA
POTENCIAL ENERGÉTICO REGION AREQUIPA
Roberto Valer
 
Recursos.naturales.aqp
Recursos.naturales.aqpRecursos.naturales.aqp
Recursos.naturales.aqp
Miguel Velasquez
 
Breve Análisis Energético de la Región Lima y la Matriz Enegética en el Perú
Breve Análisis Energético de la Región Lima y la Matriz Enegética en el PerúBreve Análisis Energético de la Región Lima y la Matriz Enegética en el Perú
Breve Análisis Energético de la Región Lima y la Matriz Enegética en el Perú
Jorge Reyes
 
Las energìas en la Argentina
Las energìas en la ArgentinaLas energìas en la Argentina
Las energìas en la ArgentinaMili Lahuerta
 
Filosofía de gestión
Filosofía de gestiónFilosofía de gestión
Filosofía de gestión
Joaquin Piñero Elect Piñero
 

Similar a Presentacion exposición drem huánuco (20)

Memoria Descrip RP rem.valle.doc
Memoria Descrip RP rem.valle.docMemoria Descrip RP rem.valle.doc
Memoria Descrip RP rem.valle.doc
 
Alfredo Novoa Peña Energía Eólica y Energía Solar
Alfredo Novoa Peña   Energía Eólica y Energía SolarAlfredo Novoa Peña   Energía Eólica y Energía Solar
Alfredo Novoa Peña Energía Eólica y Energía Solar
 
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
 
Promoviendo inversiones en hidroelectricas de huánuco
Promoviendo inversiones en hidroelectricas de huánucoPromoviendo inversiones en hidroelectricas de huánuco
Promoviendo inversiones en hidroelectricas de huánuco
 
OBRAS DEL PRIMER GOBIERNO DEL PRESIDENTE ALAN GARCÍA
OBRAS DEL PRIMER GOBIERNO DEL PRESIDENTE  ALAN GARCÍAOBRAS DEL PRIMER GOBIERNO DEL PRESIDENTE  ALAN GARCÍA
OBRAS DEL PRIMER GOBIERNO DEL PRESIDENTE ALAN GARCÍA
 
Centrales Hidroelectricas
Centrales HidroelectricasCentrales Hidroelectricas
Centrales Hidroelectricas
 
Represas
RepresasRepresas
Represas
 
Energía: Pasado, Presente y Futuro
Energía: Pasado, Presente y FuturoEnergía: Pasado, Presente y Futuro
Energía: Pasado, Presente y Futuro
 
La energia en el mundo y en el peru
La energia en el mundo y en el peruLa energia en el mundo y en el peru
La energia en el mundo y en el peru
 
Consulta de historia y geografia
Consulta de historia y geografiaConsulta de historia y geografia
Consulta de historia y geografia
 
R.Vergara_Presentación-potencial-hidroeléctrico-cuenca-rio-Vilcanota-y-mejora...
R.Vergara_Presentación-potencial-hidroeléctrico-cuenca-rio-Vilcanota-y-mejora...R.Vergara_Presentación-potencial-hidroeléctrico-cuenca-rio-Vilcanota-y-mejora...
R.Vergara_Presentación-potencial-hidroeléctrico-cuenca-rio-Vilcanota-y-mejora...
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
 
Región hidrologica
Región hidrologica Región hidrologica
Región hidrologica
 
5inambari
5inambari5inambari
5inambari
 
CONSEJO DE LA CUENCA DEL RIO MACHANGARA
CONSEJO DE LA CUENCA DEL RIO MACHANGARACONSEJO DE LA CUENCA DEL RIO MACHANGARA
CONSEJO DE LA CUENCA DEL RIO MACHANGARA
 
POTENCIAL ENERGÉTICO REGION AREQUIPA
POTENCIAL  ENERGÉTICO REGION  AREQUIPAPOTENCIAL  ENERGÉTICO REGION  AREQUIPA
POTENCIAL ENERGÉTICO REGION AREQUIPA
 
Recursos.naturales.aqp
Recursos.naturales.aqpRecursos.naturales.aqp
Recursos.naturales.aqp
 
Breve Análisis Energético de la Región Lima y la Matriz Enegética en el Perú
Breve Análisis Energético de la Región Lima y la Matriz Enegética en el PerúBreve Análisis Energético de la Región Lima y la Matriz Enegética en el Perú
Breve Análisis Energético de la Región Lima y la Matriz Enegética en el Perú
 
Las energìas en la Argentina
Las energìas en la ArgentinaLas energìas en la Argentina
Las energìas en la Argentina
 
Filosofía de gestión
Filosofía de gestiónFilosofía de gestión
Filosofía de gestión
 

Más de Aland Bravo Vecorena

Trabajo n` 1 primera especie partitura completa
Trabajo n` 1 primera especie   partitura completaTrabajo n` 1 primera especie   partitura completa
Trabajo n` 1 primera especie partitura completa
Aland Bravo Vecorena
 
01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo
01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo
01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo
Aland Bravo Vecorena
 
Seminario de tesis 01_introduccion
Seminario de tesis 01_introduccionSeminario de tesis 01_introduccion
Seminario de tesis 01_introduccion
Aland Bravo Vecorena
 
Clase cim n07-Robotica
Clase cim n07-RoboticaClase cim n07-Robotica
Clase cim n07-Robotica
Aland Bravo Vecorena
 
fiis-unheval-resolución comité de inversiones unheval
fiis-unheval-resolución comité de inversiones unhevalfiis-unheval-resolución comité de inversiones unheval
fiis-unheval-resolución comité de inversiones unheval
Aland Bravo Vecorena
 
fiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánuco
fiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánucofiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánuco
fiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánuco
Aland Bravo Vecorena
 
fiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánuco
fiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánucofiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánuco
fiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánuco
Aland Bravo Vecorena
 
Plan Campus Tecnológico
Plan Campus TecnológicoPlan Campus Tecnológico
Plan Campus Tecnológico
Aland Bravo Vecorena
 
Informe Campus Cientifico
Informe Campus Cientifico Informe Campus Cientifico
Informe Campus Cientifico
Aland Bravo Vecorena
 
Plan Campus Industrial
Plan Campus IndustrialPlan Campus Industrial
Plan Campus Industrial
Aland Bravo Vecorena
 
Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...
Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...
Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...
Aland Bravo Vecorena
 
Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...
Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...
Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...
Aland Bravo Vecorena
 
Exposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVAL
Exposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVALExposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVAL
Exposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVAL
Aland Bravo Vecorena
 
Exposicion 2017 ptci-gorehco
Exposicion 2017 ptci-gorehcoExposicion 2017 ptci-gorehco
Exposicion 2017 ptci-gorehco
Aland Bravo Vecorena
 
Productos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
Productos Agricolas de Exportacion en la Region HuanucoProductos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
Productos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
Aland Bravo Vecorena
 
Diagnostico Productivo de la Region Huánuco
Diagnostico Productivo de la Region HuánucoDiagnostico Productivo de la Region Huánuco
Diagnostico Productivo de la Region Huánuco
Aland Bravo Vecorena
 
Diagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
Diagnostico Macro Economico de la Region HuanucoDiagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
Diagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
Aland Bravo Vecorena
 
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVALExposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Aland Bravo Vecorena
 
Exposicion 2016 ptci-unheval
Exposicion 2016 ptci-unhevalExposicion 2016 ptci-unheval
Exposicion 2016 ptci-unheval
Aland Bravo Vecorena
 
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVALExposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Aland Bravo Vecorena
 

Más de Aland Bravo Vecorena (20)

Trabajo n` 1 primera especie partitura completa
Trabajo n` 1 primera especie   partitura completaTrabajo n` 1 primera especie   partitura completa
Trabajo n` 1 primera especie partitura completa
 
01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo
01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo
01.1 sistemasdeinformacion erp_odoo
 
Seminario de tesis 01_introduccion
Seminario de tesis 01_introduccionSeminario de tesis 01_introduccion
Seminario de tesis 01_introduccion
 
Clase cim n07-Robotica
Clase cim n07-RoboticaClase cim n07-Robotica
Clase cim n07-Robotica
 
fiis-unheval-resolución comité de inversiones unheval
fiis-unheval-resolución comité de inversiones unhevalfiis-unheval-resolución comité de inversiones unheval
fiis-unheval-resolución comité de inversiones unheval
 
fiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánuco
fiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánucofiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánuco
fiis-unheval-mou techno scientific industrial park unheval - huánuco
 
fiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánuco
fiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánucofiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánuco
fiis-unheval-mou proyecto parque tecno cientifico industrial unheval - huánuco
 
Plan Campus Tecnológico
Plan Campus TecnológicoPlan Campus Tecnológico
Plan Campus Tecnológico
 
Informe Campus Cientifico
Informe Campus Cientifico Informe Campus Cientifico
Informe Campus Cientifico
 
Plan Campus Industrial
Plan Campus IndustrialPlan Campus Industrial
Plan Campus Industrial
 
Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...
Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...
Ante Proyecto del Campus Tecnológico del Parque Científico - Tecnológico - In...
 
Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...
Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...
Ante Proyecto del Campus Científico del Parque Científico - Tecnológico - Ind...
 
Exposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVAL
Exposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVALExposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVAL
Exposicion 2017 ptci-gorehco-UNHEVAL
 
Exposicion 2017 ptci-gorehco
Exposicion 2017 ptci-gorehcoExposicion 2017 ptci-gorehco
Exposicion 2017 ptci-gorehco
 
Productos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
Productos Agricolas de Exportacion en la Region HuanucoProductos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
Productos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
 
Diagnostico Productivo de la Region Huánuco
Diagnostico Productivo de la Region HuánucoDiagnostico Productivo de la Region Huánuco
Diagnostico Productivo de la Region Huánuco
 
Diagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
Diagnostico Macro Economico de la Region HuanucoDiagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
Diagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
 
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVALExposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
 
Exposicion 2016 ptci-unheval
Exposicion 2016 ptci-unhevalExposicion 2016 ptci-unheval
Exposicion 2016 ptci-unheval
 
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVALExposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
 

Último

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 

Último (10)

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

Presentacion exposición drem huánuco

  • 1. Recursos Energéticos, Problemática e Influencia en el Desarrollo Nacional y Regional. Huánuco, 06 de Agosto 2014 “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
  • 2. Recurso Energético El Perú, es un país favorecido con recursos energéticos valiosos, como los hidrocarburos: el petróleo y el gas El potencial energético eléctrico, principalmente proveniente de la energía hidráulica de los ríos, que aporta con la mayor parte de la electricidad para el país.
  • 3. Mediante Sistemas Aislados (individuales o centralizados) utilizando Energías Renovables (agua, sol y viento) en zonas rurales aisladas donde la red eléctrica demora en llegar. VIENTO SOL
  • 4. REGIÓN HUÁNUCO • Se ubica en la zona centro oriental del Perú, comprende territorio andino, ceja de selva, selva alta y selva baja. • Altitud que va desde los 80, á 6,000 m.s.n.m. • Tiene una superficie de 36,848.85 Km2, representando el 2.87 % de la superficie del Perú. • Se divide políticamente en 11 provincias y 77 distritos.
  • 5. • El Perú cuenta con un potencial hidroeléctrico de 60,000 MW, de los cuales aprovecha solo un 5%. • La mayor cantidad disponible de este potencial, se encuentra en la vertiente del Atlántico, con un 97.8%. • La Región Huánuco, se encuentra ubicada dentro de la vertiente del Atlántico, por ello cuenta con un gran potencial hidroeléctrico. • Se encuentra bañado por los ríos Marañón, Huallaga y Pachitea; cuyas altitudes oscilan entre los 250 á 3,831 m.s.n.m. POTENCIAL HIDROELÉCTRICO NACIONAL Y REGIONAL
  • 6. • Río Marañón, que nace en la cordillera Huayhuash, al sur oeste de la Región Huánuco, cuenta con 27 ríos y 197 lagunas. • Río Huallaga, que nace en la Región Pasco, al sur de la cordillera de Raura, en la laguna de Huascacocha, posee 37 ríos y 101 lagunas. • Río Pachitea que nace en la unión de los ríos Pichis y Palcazu, forma parte de la cuenca del río Ucayali. CUENCAS HIDROGRÁFICAS
  • 7. Recurso energético con mayor disponibilidad en casi todo el territorio nacional. Promedio Anual (kwh/m2) Costa Sur : 6,0 – 6,5 Costa Centro : 5,5 – 6,0 Sierra : 5,5 – 6,0 Selva Sur : 5,0 – 5,5 Selva Norte : 4,5 – 5,0 POTENCIAL ENERGÉTICO SOLAR ENERGÍA SOLAR
  • 8. ENERGÍA EÓLICA POTENCIAL ENERGÉTICO EOLICA Este Atlas proporciona datos de velocidades medias de viento (m/s). Se desarrolló a través de una consultoría financiada con recursos del Banco Mundial. Recurso energético con mayor disponibilidad en la zona costera del territorio nacional.
  • 9. POTENCIAL HIDROELÉCTRICO EN HUÁNUCO CENTRALES HIDROELÉCTRICAS MENORES Nº CENTRAL DISTRITO PROVINCIA POTENCIA (MW) INVERSIÓN (Dólares) 1 Pico CH Huertas Huacar Ambo 20 30’000,000 2 Pico CH Panao Panao-Chaglla Pachitea 15 22’500,000 3 Pequeña CH Ambo Ambo Ambo 10 15’000,000 4 Mini CH Acomayo Chinchao Huánuco 1 1’500,000 5 Micro CH Colpa Huánuco Huánuco 0.4 600,000 6 Mini CH Quera SantaMaría del Valle Huánuco 2 3’000,000 7 Mini CH Cozo Yarumayo Huánuco 2 3’000,000 8 Micro CH Churubamba Churubamba Huánuco 0.5 750,000 9 Pequeña CH San Juan Chavinillo Yarowilca 10 15’000,000 10 Pequeña CH Vizcarra Pachas Dos de Mayo 5 7’500,000 11 Pequeña CH LLata LLata Huamalíes 4 6’000,000 12 Pequeña CH Chinchao Chinchao Huánuco 4 6’000,000 TOTAL: 73.9 110’850,000
  • 10. N° Nombre Potencia (MW) Inversión (Millones Dólares) Este Norte Distrito Provincia 01 C.H. Vizcarra 140.8 225.3 295014 8909449 Ripan Dos de Mayo 02 C.H. Llata 1 210 385 308338 8943556 Llata Huamalíes 03 C.H. Llata 2 200 366.7 309894 8932154 Llata Huamalíes 04 C.H. Marañón 1 180 330 259028 9024441 Huacrachuco Marañón 05 C.H. Marañón 2 200 366.7 256378 9033456 Canchabamba Huacaybamba 06 C.H. Huallaga 1 165 302.5 366772 8862374 Huacar Ambo 07 C.H. Huallaga 2 145 232 369298 8874693 Ambo Ambo 08 C.H. Huallaga 3 116 185.6 394539 8952645 M.D. Beraun Leoncio Prado 09 C.H. Huallaga 145 232 400204 8924673 Chaglla Pachitea TOTAL: 1501.8 2,625’800,000.00 - - - - La Región Huánuco cuenta con un gran potencial de recursos hídricos para la inversión en Centrales Hidroeléctricas, y tiende a convertirse en una potencia en generación hidroeléctrica en el país. POTENCIAL HIDROENERGÉTICO DE LA REGIÓN HUÁNUCO CENTRALES HIDROELÉCTRICAS MAYORES DE 100 MW
  • 11. • En primer término Huánuco no tiene petróleo y la generación hidroeléctrica es muy limitada. • Enorme disposición de energía solar, sin embargo se requiere de capitales muy considerables para su aprovechamiento • Falta investigación en los recursos eólicos • Depende exclusivamente del Sistema Eléctrico Interconectado, que es alimentado por las generadoras localizadas en el país. • La población que no dispone de energía eléctrica se localiza en los alrededores de la ciudad en su gran mayoría, y la población rural está muy dispersa. PROBLEMÁTICA DE LOS RECURSOS ENERGETICOS EN LA REGIÓN
  • 12. • Promover la participación estatal en los proyectos de inversión en electrificación bajo la modalidad de APP y de responsabilidad compartida, posibilitando que la empresa del estado sea competitiva y exitosas. • Instituir el planeamiento energético integral en el sector energético nacional y formular el primer plan de energía del Perú para el mediano y largo plazo que optimice el uso de los recursos energéticos del país y conserve aquellos no –renovables, dentro de un enfoque de desarrollo energético sostenible. PROPUESTAS PARA EL SECTOR ENERGIA
  • 13. • Establecimiento de una coordinación estrecha entre la política energética, ambiental y social, para el mejor desarrollo de los proyectos energéticos evitando los conflictos sociales y ambientales cuando no se observen los derechos de las poblaciones vecinas. • En la producción de electricidad se priorizara las fuentes renovables limpias que son abundantes en la región como la hidráulica en la base y complementariamente la eólica y solar cuidando el medio ambiente. • Instauración de un plan nacional de eficiencia y ahorro de energía, que permitirá ejecutar acciones conjuntas de las autoridades estatales y el sector privado al niel regional y gobierno local.
  • 14. • Se deberá lograr un coeficiente de electrificación cercano al 100% para el 2021, y con el concepto de generación distribuida en energía renovables (solar, eólica) se podría satisfacer, dentro del principio de equidad e inclusión social, las necesidades de electrificación y energía de aquellas comunidades pobres del sector rural. • Establecer progresivamente un sistema nacional de innovación desde la investigación aplicada de la universidad para desarrollar nuevas tecnologías energéticas renovables