SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: RONALD VERGARA ROJAS
Institución: Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu S.A.
POTENCIAL HIDROELECTRICO DE LA CUENCA DEL RIO
VILCANOTA EN LA REGION CUSCO Y MEJORAS EN LA
OPERACIÓN DE CC HH CON GRUPOS PELTON Y FRANCIS
GENERALIDADES
• Nuestro país al contar con las tres regiones de costa, sierra y selva
cuenta con un rico potencial hidroeléctrico dado por la existencia de
grandes saltos aprovechables.
• La Región Hidrográfica del Amazonas a la cual pertenece la cuenca del
rio Vilcanota – Urubamba, por las características propias de nacer en la
Cordillera de los Andes y discurrir hacia la cuenca esta dotada de
recursos hídricos, los mismos que están siendo utilizados en parte,
pero que tienen un gran potencial de aprovechamiento.
Regiones Hidrográficas
La Cuenca del Rio Vilcanota - Urubamba
• El río Urubamba (en quechua, Urupampa, que significa «meseta de
arañas») es uno de los principales ríos del Perú, una de las fuentes del río
Ucayali, y parte de la cuenca del Amazonas.
• El valle del vilcanota está densamente poblado e intensamente cultivado
mediante el uso del riego. Hay muchos vestigios del imperio inca,
incluyendo los restos de la famosa ciudadela de Machu Picchu.
• El río tiene varias partes de su curso protegidas: el Santuario Histórico de
Machu Picchu, que ampara el Valle Sagrado de los Incas, en su curso alto;
el Santuario Nacional Megantoni, que cuida un corto tramo de la ribera
derecha del pongo de Mainique; y el Parque Nacional Otishi, que defiende
la ribera izquierda del mismo tramo del río, al otro lado del pongo.
La Cuenca del Rio Vilcanota - Urubamba
• El Urubamba se considera, tradicionalmente, dividido en dos partes
por el pongo de Mainique, un angosto cañón de siniestra reputación
por lo peligroso de su navegación: el Alto Urubamba, al sur del pongo,
y el Bajo Urubamba, al norte, hasta la desembocadura en el río
Ucayali.
Sector de los Proyectos Hidroeléctricos en el Alto
Urubamba
Cuenca del Rio
Vilcanota –
Urubamba
Fuente: Delimitación de Cuencas Hidrográficas. ANA
POTENCIAL HIDRICO EN OPERACION
TURBINA MARCA
Grupo 01 Francis Chongqing Bafan 2015 2 0.546 0.525
Grupo 02 Francis Chongqing Bafan 2015 2 0.546 0.525
Grupo 03 Francis
Chongqing
Zhongzhoq
2005 12 0.566 0.52
Grupo 01 Michell Banki Ossberger 2009 8 0.39 0.3
Grupo 02 Michell Banki Ossberger 2009 8 0.39 0.29
Grupo 03 Francis ESCHER WYSS 2007 10 0.45 0.425
3 MCH LANGHI Francis 6.2 6.2 Aluz Clean Energy
Grupo 01 Pelton ALSTOM 2001 16 30 22
Grupo 02 Pelton ALSTOM 2001 16 30 22
Grupo 03 Pelton ALSTOM 2001 16 30 22
5 C.H. MACHUPICCHU Grupo 4 Francis HEC 2015 2 100 102
Grupo 1 Francis ANDRITZ 2015 2 49 42
Grupo 2 Francis ANDRITZ 2015 2 49 42
TOTAL 297.088 260.785
PROPIETARIO
Electro Sur Este
Electro Sur Este
EGEMSA
LUZ DEL SUR
TURBINA
P.I. (MW) P.E. (MW)
GRUPO
INICIO
OPERACIÓN
FECHA DE
ANTIGÜEDAD
(AÑOS)
ITEM NOMBRE
4
C.H. MACHUPICCHU
FASE I
1 MCH CHUYAPI
2 MCH HERCCA
6 C.H. SANTA TERESA I
POTENCIAL HIDRICO PROYECTADO
ITEM NOMBRE
Longitud
Tunel
PROPIETARIO P.I. (MW) ESTADO DEL PROYECTO
1 C.H. SANTA TERESA II 14 km LUZ DEL SUR 280 CONCESIÓN DE ESTUDIOS
2 C.H. PUCARA EGECUSCO 178 CONTRATO DE CONCESION
3 C.H. MACHUPICCHU FASE III 3.3 km EGEMSA 30 AMPLIACION PROYECTO FASE II
C.H. PRIMAVERA 19 km EGEMSA 210 PERFIL
4 C.H. ALTO URUBAMBA 39 km 600 EN EVALUACION
5 C.H. SANGO BATEA 9.7 km 140 EN EVALUACION
6 PCH YUPANCA ELECTRO SUR ESTE S.A.A. 4 FACTIBILIDAD
7 AMPLIACION PCH HERCA ELECTRO SUR ESTE S.A.A. 4 EXPEDIENTE TECNICO
8 PCH CANDELARIA VERPAR S.R.L. 4.5 PERFIL
9 PCH MATERIATO VERPAR S.R.L. 3 PERFIL
10 PCH CODO BAJO URUBAMBA 0.35 km VERPAR S.R.L. 30 PERFIL
POTENCIAL TOTAL PROYECTADO 1483.5
CENTRAL HIDROELECTRICA SANTA TERESA II
• En agosto del 2012, Luz del Sur solicitó al Estado peruano la concesión
temporal para realizar estudios relacionados a la generación eléctrica
en los distritos de Santa Teresa, Maranura y Vilcabamba. En el 2013 se
decidió empezar los estudios de ampliación de este proyecto a través
de una segunda fase denominada Santa Teresa II para alcanzar los 280
MW; con esta nueva fase se pretende construir un túnel de 14
kilómetros que contempla el proyecto para el trasvase de agua del río
Vilcanota y sus afluentes desde Santa Teresa hasta Vilcabamba. La
ejecución del proyecto hidroenergético Santa Teresa II ha desatado
una serie de críticas y amenazas de protesta en la población del
distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención.
Generación Distribuida
• Existen en la cuenca varios proyectos de generación de pequeñas
centrales hidroeléctricas las mismas que se pueden insertar al sistema
del distribuidor pero al no existir a la fecha un reglamento que regule
los aspectos contractuales de venta de energía no se están
desarrollando.
Mejoras en la Operación de CC HH con grupos
Pelton y Francis
Desgastes en Partes Turbina Pelton
Inyector Pelton
Material Modificado en Agujas y Boquillas
Turbina Francis Fase II (100 MW)
Metalizado de Rodete Francis
Desgaste a 18790 Horas de Operación

Más contenido relacionado

Similar a R.Vergara_Presentación-potencial-hidroeléctrico-cuenca-rio-Vilcanota-y-mejoras-operación-cc-hh.pdf

MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
deyvisMarcelo1
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
hugotrinidadpalomoni
 
Diseño de bocatoma
Diseño de bocatomaDiseño de bocatoma
Diseño de bocatoma
RAYCCSAC
 
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Carlos Edgar Cambillo Castro
 
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
tallermonitoreo
 
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
tallermonitoreo
 
Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)
Lesly Vela Cortez
 
Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)
Lesly Vela Cortez
 
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón SánchezMinería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Rossana Mendoza
 
Energia hidrahulica
Energia hidrahulicaEnergia hidrahulica
Energia hidrahulica
AlejandroGarciaLopez14
 
Proyecto hidrologico rio chimbo
Proyecto hidrologico rio chimboProyecto hidrologico rio chimbo
Proyecto hidrologico rio chimbo
Tatiana Lara
 
Proyecto hidrologico rio chimbo
Proyecto hidrologico rio chimboProyecto hidrologico rio chimbo
Proyecto hidrologico rio chimbo
Tatiana Lara
 
Material para la casa abierta ciencias
Material para la casa abierta cienciasMaterial para la casa abierta ciencias
Material para la casa abierta ciencias
alex90metal
 
Presentacion exposición drem huánuco
Presentacion exposición drem huánucoPresentacion exposición drem huánuco
Presentacion exposición drem huánuco
Aland Bravo Vecorena
 
Trbajo de centrales hidroelectricas
Trbajo de centrales hidroelectricasTrbajo de centrales hidroelectricas
Trbajo de centrales hidroelectricas
wondoloski
 
Universidad alas peruanas
Universidad alas peruanasUniversidad alas peruanas
Universidad alas peruanas
Mariella Stefany Gutierrez Valdivia
 
DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL Y CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN DOS SUBCUENCAS ...
DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL Y CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN DOS SUBCUENCAS ...DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL Y CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN DOS SUBCUENCAS ...
DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL Y CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN DOS SUBCUENCAS ...
cuencapoopo
 
EL CASO DEL CENTRO INCA.pptx
EL CASO DEL CENTRO INCA.pptxEL CASO DEL CENTRO INCA.pptx
EL CASO DEL CENTRO INCA.pptx
ELISEOAGUILARGARAY
 
Consulta de historia y geografia
Consulta de historia y geografiaConsulta de historia y geografia
Consulta de historia y geografia
nadelilla
 
Irrigacion diapositivas
Irrigacion   diapositivasIrrigacion   diapositivas
Irrigacion diapositivas
NIXON CARLOS RODRIGUEZ SOBERON
 

Similar a R.Vergara_Presentación-potencial-hidroeléctrico-cuenca-rio-Vilcanota-y-mejoras-operación-cc-hh.pdf (20)

MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
 
Diseño de bocatoma
Diseño de bocatomaDiseño de bocatoma
Diseño de bocatoma
 
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
 
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
 
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
 
Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)
 
Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)
 
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón SánchezMinería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
 
Energia hidrahulica
Energia hidrahulicaEnergia hidrahulica
Energia hidrahulica
 
Proyecto hidrologico rio chimbo
Proyecto hidrologico rio chimboProyecto hidrologico rio chimbo
Proyecto hidrologico rio chimbo
 
Proyecto hidrologico rio chimbo
Proyecto hidrologico rio chimboProyecto hidrologico rio chimbo
Proyecto hidrologico rio chimbo
 
Material para la casa abierta ciencias
Material para la casa abierta cienciasMaterial para la casa abierta ciencias
Material para la casa abierta ciencias
 
Presentacion exposición drem huánuco
Presentacion exposición drem huánucoPresentacion exposición drem huánuco
Presentacion exposición drem huánuco
 
Trbajo de centrales hidroelectricas
Trbajo de centrales hidroelectricasTrbajo de centrales hidroelectricas
Trbajo de centrales hidroelectricas
 
Universidad alas peruanas
Universidad alas peruanasUniversidad alas peruanas
Universidad alas peruanas
 
DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL Y CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN DOS SUBCUENCAS ...
DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL Y CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN DOS SUBCUENCAS ...DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL Y CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN DOS SUBCUENCAS ...
DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL Y CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN DOS SUBCUENCAS ...
 
EL CASO DEL CENTRO INCA.pptx
EL CASO DEL CENTRO INCA.pptxEL CASO DEL CENTRO INCA.pptx
EL CASO DEL CENTRO INCA.pptx
 
Consulta de historia y geografia
Consulta de historia y geografiaConsulta de historia y geografia
Consulta de historia y geografia
 
Irrigacion diapositivas
Irrigacion   diapositivasIrrigacion   diapositivas
Irrigacion diapositivas
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

R.Vergara_Presentación-potencial-hidroeléctrico-cuenca-rio-Vilcanota-y-mejoras-operación-cc-hh.pdf

  • 1. Autor: RONALD VERGARA ROJAS Institución: Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu S.A. POTENCIAL HIDROELECTRICO DE LA CUENCA DEL RIO VILCANOTA EN LA REGION CUSCO Y MEJORAS EN LA OPERACIÓN DE CC HH CON GRUPOS PELTON Y FRANCIS
  • 2. GENERALIDADES • Nuestro país al contar con las tres regiones de costa, sierra y selva cuenta con un rico potencial hidroeléctrico dado por la existencia de grandes saltos aprovechables. • La Región Hidrográfica del Amazonas a la cual pertenece la cuenca del rio Vilcanota – Urubamba, por las características propias de nacer en la Cordillera de los Andes y discurrir hacia la cuenca esta dotada de recursos hídricos, los mismos que están siendo utilizados en parte, pero que tienen un gran potencial de aprovechamiento.
  • 4. La Cuenca del Rio Vilcanota - Urubamba • El río Urubamba (en quechua, Urupampa, que significa «meseta de arañas») es uno de los principales ríos del Perú, una de las fuentes del río Ucayali, y parte de la cuenca del Amazonas. • El valle del vilcanota está densamente poblado e intensamente cultivado mediante el uso del riego. Hay muchos vestigios del imperio inca, incluyendo los restos de la famosa ciudadela de Machu Picchu. • El río tiene varias partes de su curso protegidas: el Santuario Histórico de Machu Picchu, que ampara el Valle Sagrado de los Incas, en su curso alto; el Santuario Nacional Megantoni, que cuida un corto tramo de la ribera derecha del pongo de Mainique; y el Parque Nacional Otishi, que defiende la ribera izquierda del mismo tramo del río, al otro lado del pongo.
  • 5. La Cuenca del Rio Vilcanota - Urubamba • El Urubamba se considera, tradicionalmente, dividido en dos partes por el pongo de Mainique, un angosto cañón de siniestra reputación por lo peligroso de su navegación: el Alto Urubamba, al sur del pongo, y el Bajo Urubamba, al norte, hasta la desembocadura en el río Ucayali.
  • 6. Sector de los Proyectos Hidroeléctricos en el Alto Urubamba
  • 7. Cuenca del Rio Vilcanota – Urubamba Fuente: Delimitación de Cuencas Hidrográficas. ANA
  • 8. POTENCIAL HIDRICO EN OPERACION TURBINA MARCA Grupo 01 Francis Chongqing Bafan 2015 2 0.546 0.525 Grupo 02 Francis Chongqing Bafan 2015 2 0.546 0.525 Grupo 03 Francis Chongqing Zhongzhoq 2005 12 0.566 0.52 Grupo 01 Michell Banki Ossberger 2009 8 0.39 0.3 Grupo 02 Michell Banki Ossberger 2009 8 0.39 0.29 Grupo 03 Francis ESCHER WYSS 2007 10 0.45 0.425 3 MCH LANGHI Francis 6.2 6.2 Aluz Clean Energy Grupo 01 Pelton ALSTOM 2001 16 30 22 Grupo 02 Pelton ALSTOM 2001 16 30 22 Grupo 03 Pelton ALSTOM 2001 16 30 22 5 C.H. MACHUPICCHU Grupo 4 Francis HEC 2015 2 100 102 Grupo 1 Francis ANDRITZ 2015 2 49 42 Grupo 2 Francis ANDRITZ 2015 2 49 42 TOTAL 297.088 260.785 PROPIETARIO Electro Sur Este Electro Sur Este EGEMSA LUZ DEL SUR TURBINA P.I. (MW) P.E. (MW) GRUPO INICIO OPERACIÓN FECHA DE ANTIGÜEDAD (AÑOS) ITEM NOMBRE 4 C.H. MACHUPICCHU FASE I 1 MCH CHUYAPI 2 MCH HERCCA 6 C.H. SANTA TERESA I
  • 9. POTENCIAL HIDRICO PROYECTADO ITEM NOMBRE Longitud Tunel PROPIETARIO P.I. (MW) ESTADO DEL PROYECTO 1 C.H. SANTA TERESA II 14 km LUZ DEL SUR 280 CONCESIÓN DE ESTUDIOS 2 C.H. PUCARA EGECUSCO 178 CONTRATO DE CONCESION 3 C.H. MACHUPICCHU FASE III 3.3 km EGEMSA 30 AMPLIACION PROYECTO FASE II C.H. PRIMAVERA 19 km EGEMSA 210 PERFIL 4 C.H. ALTO URUBAMBA 39 km 600 EN EVALUACION 5 C.H. SANGO BATEA 9.7 km 140 EN EVALUACION 6 PCH YUPANCA ELECTRO SUR ESTE S.A.A. 4 FACTIBILIDAD 7 AMPLIACION PCH HERCA ELECTRO SUR ESTE S.A.A. 4 EXPEDIENTE TECNICO 8 PCH CANDELARIA VERPAR S.R.L. 4.5 PERFIL 9 PCH MATERIATO VERPAR S.R.L. 3 PERFIL 10 PCH CODO BAJO URUBAMBA 0.35 km VERPAR S.R.L. 30 PERFIL POTENCIAL TOTAL PROYECTADO 1483.5
  • 10.
  • 11. CENTRAL HIDROELECTRICA SANTA TERESA II • En agosto del 2012, Luz del Sur solicitó al Estado peruano la concesión temporal para realizar estudios relacionados a la generación eléctrica en los distritos de Santa Teresa, Maranura y Vilcabamba. En el 2013 se decidió empezar los estudios de ampliación de este proyecto a través de una segunda fase denominada Santa Teresa II para alcanzar los 280 MW; con esta nueva fase se pretende construir un túnel de 14 kilómetros que contempla el proyecto para el trasvase de agua del río Vilcanota y sus afluentes desde Santa Teresa hasta Vilcabamba. La ejecución del proyecto hidroenergético Santa Teresa II ha desatado una serie de críticas y amenazas de protesta en la población del distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención.
  • 12. Generación Distribuida • Existen en la cuenca varios proyectos de generación de pequeñas centrales hidroeléctricas las mismas que se pueden insertar al sistema del distribuidor pero al no existir a la fecha un reglamento que regule los aspectos contractuales de venta de energía no se están desarrollando.
  • 13. Mejoras en la Operación de CC HH con grupos Pelton y Francis
  • 14. Desgastes en Partes Turbina Pelton
  • 16. Material Modificado en Agujas y Boquillas
  • 17. Turbina Francis Fase II (100 MW)
  • 19. Desgaste a 18790 Horas de Operación