SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE INGENIERIA MTTO MECANICO
EXTENSIÓN MATURÍN
Prof : Ing. Amalia Palma.Prof : Ing. Amalia Palma. Bachilleres:Bachilleres:
Barreto Antonio 25.781.444
Pérez Carlos 24.120.693
Tovar José 17.405.355
Maturín Agosto 2017Maturín Agosto 2017
Inspección de Equipos
Rotativos y Reciprocantes
Es una unidad Láser - Detector, que montada en el eje de la
máquina estacionaria, emite un rayo láser, que es dirigido al
prisma montado en el eje de la máquina que debe ser movida;
donde es reflejado hacia el detector. Un computador recibe la
información del detector y suministra todos los datos necesarios
para un alineado preciso.
Es un Instrumento para medir fuerzas, basado en la capacidad
de deformación de los cuerpos elásticos, herramienta que, a partir
de los cambios en la elasticidad de un muelle con una determinada
calibración, permite calcular el peso de un cuerpo o realizar la
medición de una fuerza.
.
El fibroscopio es un instrumento para iluminación y exploración
de cavidades y espacios de difícil acceso visual al igual que el
Boroscopio o boróscopo que es un instrumento que se utiliza en
las inspecciones visuales en las cuales no disponemos de un
espacio físico a través del cual poder ver.
Fibroscopio Boroscopio
Los sensores de vibración son acelerómetros que permiten
trabajar en frecuencias altas, que es donde se produce
principalmente la vibración. Estas frecuencias y en consecuencia
estos acelerómetros se utilizan para diferentes aplicaciones,
Se denomina acelerómetro a cualquier instrumento destinado a
medir aceleraciones, los acelerómetros o sensores de aceleración,
están pensados para realizar una medida de aceleración o
vibración, proporcionando una señal eléctrica según la variación
física, en este caso la variación física es la aceleración o la
vibración
Se denomina acelerómetro a cualquier instrumento destinado a
medir aceleraciones, los acelerómetros o sensores de aceleración,
están pensados para realizar una medida de aceleración o
vibración, proporcionando una señal eléctrica según la variación
física, en este caso la variación física es la aceleración o la
vibración

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion inspeccion y analisis

Arredondo
ArredondoArredondo
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
Gilberto Pulido
 
SENSORES DE FLUJO
SENSORES DE FLUJOSENSORES DE FLUJO
SENSORES DE FLUJO
EquipoSCADA
 
Tema4-u2-ici-equipo-cad
Tema4-u2-ici-equipo-cadTema4-u2-ici-equipo-cad
Tema4-u2-ici-equipo-cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
El ultrasonido
El ultrasonidoEl ultrasonido
Sensores y Transductores
Sensores y TransductoresSensores y Transductores
Sensores y Transductores
MariannN1
 
Metrologia tema1
Metrologia tema1Metrologia tema1
Metrologia tema1
NoraRegina
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
Paola Pereira Ortiz
 
Los 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdf
Los 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdfLos 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdf
Los 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdf
YeimiEdithBautistaGu
 
INVENTOS MEDICOS EN INFORMATICA
INVENTOS MEDICOS EN INFORMATICAINVENTOS MEDICOS EN INFORMATICA
INVENTOS MEDICOS EN INFORMATICA
Nigel Castillo
 
Dispositivos que han contribuido a la medicina
Dispositivos que han contribuido a la medicinaDispositivos que han contribuido a la medicina
Dispositivos que han contribuido a la medicina
Christian Matteo
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
josegregor
 
Laboratorio de vibraciones mecanicas
Laboratorio de vibraciones mecanicasLaboratorio de vibraciones mecanicas
Laboratorio de vibraciones mecanicas
chuquilinsalazar
 
Monografia de sonografia musculoesqueletica
Monografia de sonografia musculoesqueleticaMonografia de sonografia musculoesqueletica
Monografia de sonografia musculoesqueletica
ERICA KAELY SUCASACA MAMANI
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luisa Roldán
 
Lindrisbeth c.
Lindrisbeth c.Lindrisbeth c.
Lindrisbeth c.
Ronyelit Zabala
 
Técnicas de mantenimiento predictivo utilizadas en la industria
Técnicas de mantenimiento predictivo utilizadas en la industriaTécnicas de mantenimiento predictivo utilizadas en la industria
Técnicas de mantenimiento predictivo utilizadas en la industria
pilar esquivel
 
SENSOR PIR-FIEE-SD-2022A.pptx
SENSOR PIR-FIEE-SD-2022A.pptxSENSOR PIR-FIEE-SD-2022A.pptx
SENSOR PIR-FIEE-SD-2022A.pptx
CADILLOVILLANUEVAALO
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
JoynerSolrzanoFiguer
 
Poka Yoke & Smed
Poka Yoke & SmedPoka Yoke & Smed

Similar a Presentacion inspeccion y analisis (20)

Arredondo
ArredondoArredondo
Arredondo
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
SENSORES DE FLUJO
SENSORES DE FLUJOSENSORES DE FLUJO
SENSORES DE FLUJO
 
Tema4-u2-ici-equipo-cad
Tema4-u2-ici-equipo-cadTema4-u2-ici-equipo-cad
Tema4-u2-ici-equipo-cad
 
El ultrasonido
El ultrasonidoEl ultrasonido
El ultrasonido
 
Sensores y Transductores
Sensores y TransductoresSensores y Transductores
Sensores y Transductores
 
Metrologia tema1
Metrologia tema1Metrologia tema1
Metrologia tema1
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
Los 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdf
Los 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdfLos 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdf
Los 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdf
 
INVENTOS MEDICOS EN INFORMATICA
INVENTOS MEDICOS EN INFORMATICAINVENTOS MEDICOS EN INFORMATICA
INVENTOS MEDICOS EN INFORMATICA
 
Dispositivos que han contribuido a la medicina
Dispositivos que han contribuido a la medicinaDispositivos que han contribuido a la medicina
Dispositivos que han contribuido a la medicina
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Laboratorio de vibraciones mecanicas
Laboratorio de vibraciones mecanicasLaboratorio de vibraciones mecanicas
Laboratorio de vibraciones mecanicas
 
Monografia de sonografia musculoesqueletica
Monografia de sonografia musculoesqueleticaMonografia de sonografia musculoesqueletica
Monografia de sonografia musculoesqueletica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lindrisbeth c.
Lindrisbeth c.Lindrisbeth c.
Lindrisbeth c.
 
Técnicas de mantenimiento predictivo utilizadas en la industria
Técnicas de mantenimiento predictivo utilizadas en la industriaTécnicas de mantenimiento predictivo utilizadas en la industria
Técnicas de mantenimiento predictivo utilizadas en la industria
 
SENSOR PIR-FIEE-SD-2022A.pptx
SENSOR PIR-FIEE-SD-2022A.pptxSENSOR PIR-FIEE-SD-2022A.pptx
SENSOR PIR-FIEE-SD-2022A.pptx
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
Poka Yoke & Smed
Poka Yoke & SmedPoka Yoke & Smed
Poka Yoke & Smed
 

Último

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 

Último (20)

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 

Presentacion inspeccion y analisis

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERIA MTTO MECANICO EXTENSIÓN MATURÍN Prof : Ing. Amalia Palma.Prof : Ing. Amalia Palma. Bachilleres:Bachilleres: Barreto Antonio 25.781.444 Pérez Carlos 24.120.693 Tovar José 17.405.355 Maturín Agosto 2017Maturín Agosto 2017 Inspección de Equipos Rotativos y Reciprocantes
  • 2. Es una unidad Láser - Detector, que montada en el eje de la máquina estacionaria, emite un rayo láser, que es dirigido al prisma montado en el eje de la máquina que debe ser movida; donde es reflejado hacia el detector. Un computador recibe la información del detector y suministra todos los datos necesarios para un alineado preciso.
  • 3. Es un Instrumento para medir fuerzas, basado en la capacidad de deformación de los cuerpos elásticos, herramienta que, a partir de los cambios en la elasticidad de un muelle con una determinada calibración, permite calcular el peso de un cuerpo o realizar la medición de una fuerza. .
  • 4. El fibroscopio es un instrumento para iluminación y exploración de cavidades y espacios de difícil acceso visual al igual que el Boroscopio o boróscopo que es un instrumento que se utiliza en las inspecciones visuales en las cuales no disponemos de un espacio físico a través del cual poder ver. Fibroscopio Boroscopio
  • 5. Los sensores de vibración son acelerómetros que permiten trabajar en frecuencias altas, que es donde se produce principalmente la vibración. Estas frecuencias y en consecuencia estos acelerómetros se utilizan para diferentes aplicaciones,
  • 6. Se denomina acelerómetro a cualquier instrumento destinado a medir aceleraciones, los acelerómetros o sensores de aceleración, están pensados para realizar una medida de aceleración o vibración, proporcionando una señal eléctrica según la variación física, en este caso la variación física es la aceleración o la vibración
  • 7. Se denomina acelerómetro a cualquier instrumento destinado a medir aceleraciones, los acelerómetros o sensores de aceleración, están pensados para realizar una medida de aceleración o vibración, proporcionando una señal eléctrica según la variación física, en este caso la variación física es la aceleración o la vibración