SlideShare una empresa de Scribd logo
Los
Navegadores
Un navegador o navegador web (del inglés, web
browser) es una aplicación que opera a través
de Internet, interpretando la información de
archivos y sitios web para que podamos ser capaces
de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en
un servidor dentro de la World Wide Web o en un
servidor local).
El navegador interpreta el
código, HTML generalmente, en el que está escrita la
página web y lo presenta en pantalla permitiendo al
usuario interactuar con su contenido y navegar hacia
otros lugares de la red mediante enlaces
o hipervínculos.
La funcionalidad básica de un navegador web
es permitir la visualización de documentos de
texto, posiblemente con recursos multimedia
incrustados. Los documentos pueden estar
ubicados en la computadora en donde está el
usuario, pero también pueden estar en cualquier
otro dispositivo que esté conectado a la
computadora del usuario o a través deInternet, y
que tenga los recursos necesarios para la
transmisión de los documentos
(unsoftware servidor web).
Tales documentos, comúnmente
denominados páginas web, poseen hipervínculos que
enlazan una porción de texto o una imagen a otro
documento, normalmente relacionado con el texto
o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a
otra, ubicada en cualquier computadora conectada
a la Internet, se llama navegación, de donde se
origina el nombre navegador (aplicado tanto para
el programa como para la persona que lo utiliza, a
la cual también se le llamacibernauta). Por otro
lado, hojeador es una traducción literal del original
en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.
historia
El primer navegador, desarrollado en el CERN a finales de 1990 y
principios de 1991 por Tim Berners-Lee, era bastante sofisticado y
gráfico, pero sólo funcionaba en estaciones NeXT.
El navegador Mosaic, que funcionaba inicialmente en
entornos UNIX sobre X11, fue el primero que se extendió debido a
que pronto el NCSApreparó versiones para Windows y Macintosh.
Sin embargo, poco más tarde entró en el mercado Netscape
Navigator que rápidamente superó en capacidades y velocidad
a Mosaic. Este navegador tuvo la ventaja de funcionar en casi
todos los UNIX, así como en entornosWindows.
Internet Explorer (anteriormente Spyglass Mosaic) fue la apuesta
tardía de Microsoft para entrar en el mercado y consiguió
desbancar al Netscape Navigator entre los usuarios
de Windows, debido a la integración del navegador con el
sistema operativo, llegando a poseer cerca del 95% de la cuota
de mercado. Netscape Communications Corporation liberó el
código fuente de su navegador, naciendo así el
proyecto Mozilla.
Finalmente Mozilla Firefox fue reescrito desde cero tras
decidirse a desarrollar y usar como base un nuevo conjunto de
widgets multiplataforma basado en XML llamado XUL y esto
hizo que tardara bastante más en aparecer de lo previsto
inicialmente, apareciendo una versión 1.0 de gran calidad y
para muchísimas plataformas a la vez el 5 de junio del 2002.
A finales de 2004 aparece en el mercado Firefox, una rama de
desarrollo de Mozilla que pretende hacerse con parte del
mercado de Internet Explorer. Se trata de un navegador más
ligero que su hermano mayor.
El 2 de septiembre del 2008 Google Chrome vio la luz. Es el
navegador web desarrollado por Google y compilado con base
en componentes de código abierto como el motor de
renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de
aplicaciones (Framework). Google Chrome es el tercer
navegador más utilizado en Internet y actualmente posee una
cuota de mercado del 7,05%.1 Está
disponiblegratuitamente bajo condiciones de servicio
específicas. El nombre del navegador deriva del término usado
para el marco de la interfaz gráfica de usuario ("chrome").2
Guerra de
navegadores
La guerra de navegadores (en inglés: Browser Wars, juego de
palabras con Star Wars) es el nombre popular dado a
la competencia entre los navegadores webpor el dominio del
mercado. Específicamente el término se refiere a la lucha
entre Microsoft, con su navegador Internet
Explorer, y Netscape, con Netscape Navigator, por la
dominación del mercado de navegadores web
(particularmente en la plataforma Windows) durante finales de
los años 1990, ya que en esa época ninguna otra compañía
ofrecía una competencia considerable en el mercado.
Actualmente se retomó esta frase para designar a la
competencia entre los navegadores más utilizados en la
actualidad como Mozilla Firefox, Internet
Explorer, Opera, Safari y recientemente Google Chrome.
En la actualidad es difícil hablar de guerra ya que la
competencia no es tan encarnizada, de hecho incluso el
equipo de Internet Explorer felicitó al de Firefox enviando tartas
durante la salida tanto de Firefox 2 como de las versiones 3 y 4.1
Consecuencias
La guerra de navegadores alentó dos tipos de comportamientos entre sus combatientes.
Funcionalidad contra errores: Un navegador web debía tener más funcionalidad que su competencia o de lo
contrario se lo consideraría atrasado. Sin embargo, con recursos humanos limitados para el desarrollo, esto a menudo
jugó en detrimento de la calidad de los productos, por lo que el software era generalmente liberado con errores
importantes.
Obedecer estándares contra crear los propios: Un navegador web debía obedecer los estándares impuestos por los
comités de estandarización (por ejemplo, apegándose a las especificaciones del lenguaje HTML). Sin embargo, la
competencia requería que los navegadores innovaran extendiendo los estándares sin esperar aprobación de un
comité. Las nuevas extensiones funcionarían solo en los navegadores que las implementaran, causando
incompatibilidad con aquellos navegadores que no lo hicieran.
Los estándares web fueron debilitados a raíz de la dominación del mercado por un solo navegador. Internet Explorer
6.0 todavía presenta carencias en el cumplimiento con varios estándares tales como las hojas de estilo en cascada,
el formato de imagen PNG y XHTML. Esto ha provocado que los desarrolladores web se estanquen con técnicas
innecesariamente complejas (tales como el abuso de tablas para la disposición de páginas, cuando alternativas con
uso de estándares pueden resultar más sencillas y poderosas). Muchos desarrolladores web también crean sus
páginas para trabajar únicamente con las idiosincrasias de Internet Explorer en vez de apegarse a los estándares, lo
cual significa que muchas páginas web solo pueden ser vistas correctamente en Internet Explorer.
En adición, Microsoft implementó varias extensiones propietarias a las tecnologías web, provocando una
incompatibilidad absoluta con otras plataformas (ejemplo de esto son las extensiones VBScript y ActiveX, tales como
las técnicas DHTML propias de Microsoft).
La casi universal adopción de Internet Explorer ha sido también un factor importante en el éxito de los ataques
informáticos masivos causados por gusanos informáticos, los cuales toman provecho de las vulnerabilidades del
software para su autopropagación. Mientras mayor el número de equipos expuestos a una misma vulnerabilidad,
mayor será la facilidad con la que un gusano se propagará.
Por último, pero no menos importante, debido a que Internet Explorer lleva el nombre 'Internet' en su nombre muchos
usuarios inexpertos fueron engañados en creer que Internet Explorer es la Internet (la versión de Internet Explorer que
acompañaba a Windows 95 se llamaba de hecho La Internet), convirtiendo así una migración de un usuario a otro
navegador algo difícil de tolerar en una primera instancia.
Funcionamientos de los
navegadores
La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante
el protocolo HTTP, aunque la mayoría de los hojeadores soportan otros protocolos
como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión cifrada de HTTP basada en Secure Socket Layer o Capa
de Conexión Segura (SSL)).
La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En
la actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos sino que muestran con el
documento sus imágenes, sonidos e incluso vídeos streaming en diferentes formatos y
protocolos. Además, permiten almacenar la información en el disco o
crear marcadores (bookmarks) de las páginas más visitadas.
Algunos de los navegadores web más populares se incluyen en lo que se denomina una Suite.
Estas Suite disponen de varios programas integrados para leer noticias de Usenet y correo
electrónico mediante los protocolos NNTP, IMAP y POP.
Los primeros navegadores web sólo soportaban una versión muy simple de HTML. El rápido
desarrollo de los navegadores web propietarios condujo al desarrollo de dialectos no
estándares de HTML y a problemas de interoperabilidad en la web. Los más modernos
(como Google Chrome, Amaya, Mozilla, Netscape, Opera e Internet Explorer 9.0) soportan los
estándares HTML y XHTML (comenzando con HTML 4.01, los cuales deberían visualizarse de la
misma manera en todos ellos).
Los estándares web son un conjunto de recomendaciones dadas por el World Wide Web
consortium W3C) y otras organizaciones internacionales acerca de como crear e interpretar
documentos basados en la web. Su objetivo es crear una web que trabaje mejor para
todos, con sitios accesibles a mas personas y que funcionen en cualquier dispositivo de acceso
a Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a html
Introducción a htmlIntroducción a html
Introducción a htmlkevinruiz97
 
Navegadores
Navegadores Navegadores
Navegadores delsas
 
Prinicipales navegadores de internet
Prinicipales navegadores de internetPrinicipales navegadores de internet
Prinicipales navegadores de internet
16793375
 
Lección 3 (Curso de Internet)
Lección 3 (Curso de Internet)Lección 3 (Curso de Internet)
Lección 3 (Curso de Internet)Noe_saul
 
Informatica11
Informatica11Informatica11
Informatica11agi201101
 
Consulta informatica.
Consulta  informatica.Consulta  informatica.
Consulta informatica.Juan Tanguila
 
Tema 1. aplicaciones web
Tema 1. aplicaciones webTema 1. aplicaciones web
Tema 1. aplicaciones webluismi04
 
14 navegador web
14 navegador web14 navegador web
14 navegador webAngel Lopez
 
Tipos de navegadores
Tipos de navegadoresTipos de navegadores
Tipos de navegadores
Negros Dance
 

La actualidad más candente (14)

Introducción a html
Introducción a htmlIntroducción a html
Introducción a html
 
Navegadores
Navegadores Navegadores
Navegadores
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
 
Prinicipales navegadores de internet
Prinicipales navegadores de internetPrinicipales navegadores de internet
Prinicipales navegadores de internet
 
Lección 3 (Curso de Internet)
Lección 3 (Curso de Internet)Lección 3 (Curso de Internet)
Lección 3 (Curso de Internet)
 
Informatica11
Informatica11Informatica11
Informatica11
 
Andrea reinoso
Andrea reinosoAndrea reinoso
Andrea reinoso
 
Consulta informatica.
Consulta  informatica.Consulta  informatica.
Consulta informatica.
 
Tema 1. aplicaciones web
Tema 1. aplicaciones webTema 1. aplicaciones web
Tema 1. aplicaciones web
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Dodo
DodoDodo
Dodo
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
14 navegador web
14 navegador web14 navegador web
14 navegador web
 
Tipos de navegadores
Tipos de navegadoresTipos de navegadores
Tipos de navegadores
 

Similar a Presentacion navegadores

Navegador web o web browser
Navegador web o web browserNavegador web o web browser
Navegador web o web browser
Fer B. Perez
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
josejosh56
 
Los navegadores CYD
Los navegadores CYDLos navegadores CYD
Los navegadores CYD
werner Galiego
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Webdeptron
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Web
deptron
 
Navegadores Web.docx
Navegadores Web.docxNavegadores Web.docx
Navegadores Web.docx
JackLays
 
Maricielo
MaricieloMaricielo
Maricielo
maixitanh
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
Josias Campusano
 

Similar a Presentacion navegadores (20)

Navegador web o web browser
Navegador web o web browserNavegador web o web browser
Navegador web o web browser
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores (2)
Navegadores (2)Navegadores (2)
Navegadores (2)
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Los navegadores CYD
Los navegadores CYDLos navegadores CYD
Los navegadores CYD
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Web
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Web
 
Navegadores Web.docx
Navegadores Web.docxNavegadores Web.docx
Navegadores Web.docx
 
Maricielo
MaricieloMaricielo
Maricielo
 
Maricielo
MaricieloMaricielo
Maricielo
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Navegadores.pdf
Navegadores.pdfNavegadores.pdf
Navegadores.pdf
 
N A V E G A D O R E S
N A V E G A D O R E SN A V E G A D O R E S
N A V E G A D O R E S
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Presentacion navegadores

  • 2. Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).
  • 3. El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.
  • 4. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través deInternet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (unsoftware servidor web).
  • 5. Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llamacibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.
  • 6.
  • 8. El primer navegador, desarrollado en el CERN a finales de 1990 y principios de 1991 por Tim Berners-Lee, era bastante sofisticado y gráfico, pero sólo funcionaba en estaciones NeXT. El navegador Mosaic, que funcionaba inicialmente en entornos UNIX sobre X11, fue el primero que se extendió debido a que pronto el NCSApreparó versiones para Windows y Macintosh. Sin embargo, poco más tarde entró en el mercado Netscape Navigator que rápidamente superó en capacidades y velocidad a Mosaic. Este navegador tuvo la ventaja de funcionar en casi todos los UNIX, así como en entornosWindows.
  • 9. Internet Explorer (anteriormente Spyglass Mosaic) fue la apuesta tardía de Microsoft para entrar en el mercado y consiguió desbancar al Netscape Navigator entre los usuarios de Windows, debido a la integración del navegador con el sistema operativo, llegando a poseer cerca del 95% de la cuota de mercado. Netscape Communications Corporation liberó el código fuente de su navegador, naciendo así el proyecto Mozilla.
  • 10. Finalmente Mozilla Firefox fue reescrito desde cero tras decidirse a desarrollar y usar como base un nuevo conjunto de widgets multiplataforma basado en XML llamado XUL y esto hizo que tardara bastante más en aparecer de lo previsto inicialmente, apareciendo una versión 1.0 de gran calidad y para muchísimas plataformas a la vez el 5 de junio del 2002. A finales de 2004 aparece en el mercado Firefox, una rama de desarrollo de Mozilla que pretende hacerse con parte del mercado de Internet Explorer. Se trata de un navegador más ligero que su hermano mayor.
  • 11. El 2 de septiembre del 2008 Google Chrome vio la luz. Es el navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (Framework). Google Chrome es el tercer navegador más utilizado en Internet y actualmente posee una cuota de mercado del 7,05%.1 Está disponiblegratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario ("chrome").2
  • 13. La guerra de navegadores (en inglés: Browser Wars, juego de palabras con Star Wars) es el nombre popular dado a la competencia entre los navegadores webpor el dominio del mercado. Específicamente el término se refiere a la lucha entre Microsoft, con su navegador Internet Explorer, y Netscape, con Netscape Navigator, por la dominación del mercado de navegadores web (particularmente en la plataforma Windows) durante finales de los años 1990, ya que en esa época ninguna otra compañía ofrecía una competencia considerable en el mercado. Actualmente se retomó esta frase para designar a la competencia entre los navegadores más utilizados en la actualidad como Mozilla Firefox, Internet Explorer, Opera, Safari y recientemente Google Chrome. En la actualidad es difícil hablar de guerra ya que la competencia no es tan encarnizada, de hecho incluso el equipo de Internet Explorer felicitó al de Firefox enviando tartas durante la salida tanto de Firefox 2 como de las versiones 3 y 4.1
  • 14.
  • 15. Consecuencias La guerra de navegadores alentó dos tipos de comportamientos entre sus combatientes. Funcionalidad contra errores: Un navegador web debía tener más funcionalidad que su competencia o de lo contrario se lo consideraría atrasado. Sin embargo, con recursos humanos limitados para el desarrollo, esto a menudo jugó en detrimento de la calidad de los productos, por lo que el software era generalmente liberado con errores importantes. Obedecer estándares contra crear los propios: Un navegador web debía obedecer los estándares impuestos por los comités de estandarización (por ejemplo, apegándose a las especificaciones del lenguaje HTML). Sin embargo, la competencia requería que los navegadores innovaran extendiendo los estándares sin esperar aprobación de un comité. Las nuevas extensiones funcionarían solo en los navegadores que las implementaran, causando incompatibilidad con aquellos navegadores que no lo hicieran. Los estándares web fueron debilitados a raíz de la dominación del mercado por un solo navegador. Internet Explorer 6.0 todavía presenta carencias en el cumplimiento con varios estándares tales como las hojas de estilo en cascada, el formato de imagen PNG y XHTML. Esto ha provocado que los desarrolladores web se estanquen con técnicas innecesariamente complejas (tales como el abuso de tablas para la disposición de páginas, cuando alternativas con uso de estándares pueden resultar más sencillas y poderosas). Muchos desarrolladores web también crean sus páginas para trabajar únicamente con las idiosincrasias de Internet Explorer en vez de apegarse a los estándares, lo cual significa que muchas páginas web solo pueden ser vistas correctamente en Internet Explorer. En adición, Microsoft implementó varias extensiones propietarias a las tecnologías web, provocando una incompatibilidad absoluta con otras plataformas (ejemplo de esto son las extensiones VBScript y ActiveX, tales como las técnicas DHTML propias de Microsoft). La casi universal adopción de Internet Explorer ha sido también un factor importante en el éxito de los ataques informáticos masivos causados por gusanos informáticos, los cuales toman provecho de las vulnerabilidades del software para su autopropagación. Mientras mayor el número de equipos expuestos a una misma vulnerabilidad, mayor será la facilidad con la que un gusano se propagará. Por último, pero no menos importante, debido a que Internet Explorer lleva el nombre 'Internet' en su nombre muchos usuarios inexpertos fueron engañados en creer que Internet Explorer es la Internet (la versión de Internet Explorer que acompañaba a Windows 95 se llamaba de hecho La Internet), convirtiendo así una migración de un usuario a otro navegador algo difícil de tolerar en una primera instancia.
  • 16. Funcionamientos de los navegadores La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante el protocolo HTTP, aunque la mayoría de los hojeadores soportan otros protocolos como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión cifrada de HTTP basada en Secure Socket Layer o Capa de Conexión Segura (SSL)). La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En la actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos sino que muestran con el documento sus imágenes, sonidos e incluso vídeos streaming en diferentes formatos y protocolos. Además, permiten almacenar la información en el disco o crear marcadores (bookmarks) de las páginas más visitadas. Algunos de los navegadores web más populares se incluyen en lo que se denomina una Suite. Estas Suite disponen de varios programas integrados para leer noticias de Usenet y correo electrónico mediante los protocolos NNTP, IMAP y POP. Los primeros navegadores web sólo soportaban una versión muy simple de HTML. El rápido desarrollo de los navegadores web propietarios condujo al desarrollo de dialectos no estándares de HTML y a problemas de interoperabilidad en la web. Los más modernos (como Google Chrome, Amaya, Mozilla, Netscape, Opera e Internet Explorer 9.0) soportan los estándares HTML y XHTML (comenzando con HTML 4.01, los cuales deberían visualizarse de la misma manera en todos ellos). Los estándares web son un conjunto de recomendaciones dadas por el World Wide Web consortium W3C) y otras organizaciones internacionales acerca de como crear e interpretar documentos basados en la web. Su objetivo es crear una web que trabaje mejor para todos, con sitios accesibles a mas personas y que funcionen en cualquier dispositivo de acceso a Internet.