SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a las redes de
ordenadores
Laura Puerto y Paula Vegas 1ºX
2
Índice
1. Qué es una red de ordenador.
2. Tipos de red.
3. Tipos de red: según zona geográfica.
4. Componentes red local.
5. Estaciones de trabajo.
6. Sistemas operativos de red.
7. Topologías de red.
8. Configuración de Software.
3
¿Qué es una red de ordenador?
Una Red es un conjunto de
ordenadores
interconectados entre si
mediante cable o por otros
medios inalámbricos.
Entre sus objetivos se
encuentra compartir
recursos y la difusión de
información.
4
Tipos de redes
Existen dos posibles clasificaciones, o bien por la zona
geográfica que abarcan, o bien por el sistema jerárquico de
red empleado.
Según la zona geográfica pueden ser:
● LAN (Local Area Network): Redes de Área Local.
● MAN (Metropolitan Area Network): Redes de Área Metropolitana.
● WAN (Wide Area Network): Redes de Área Extendida.
Según el sistema jerárquico pueden ser:
● Redes Cliente-Servidor
● Redes Punto a Punto
5
Tipo de redes: según zona geográfica
TIPO DE RED ALCANCE CONEXIÓN PROPIEDAD
LAN conecta ordenadores
localizados en la misma
oficina, departamento o
edificio.
Por cable o inalámbrica. Privada.
MAN conecta varias LAN
localizadas en la misma
ciudad, área industrial, o
varios edificios.
Por cable o inalámbrica
(necesita repetidores).
Pública o privada.
WAN Mundial. Líneas Telefónicas, Fibra
óptica, satélites…
Pública.
6
Componentes de una red local
● Estaciones de Trabajo (Clientes)
● Servidores (opcional)
● Tarjetas de Red (NIC)
● Cableado o medios de transmisión
inalámbricos (antenas)
● Dispositivos distribuidores
● Sistema operativo de red
● Recursos compartidos:
impresora,archivos,apps...
7
Estaciones de trabajo: ordenadores utilizados
por los usuarios.
Servidores:
Ordenadores que ofrecen servicios a los clientes
de red.
● Dedicados: solo realizan tareas de red y no
pueden utilizarse como un puesto normal de
cliente.
● No dedicados: además de realizar tareas de red,
se utilizan como puestos normales.
8
Sistemas operativos de red
Hay dos principales:
● Punto a punto: donde los ordenadores tienen el mismo estatus.
● Servidor dedicado: donde hay servidores dedicados con mayor
estatus en la red. Estos suelen tener S.O. específicos para
gestión de red.
9
Topologías de red
● FÍSICA: es una representación gráfica o mapa de
cómo se unen las estaciones de trabajo de la red,
mediante cable. Los tipos son: anillo, bus y estrella.
● LÓGICA: sistema de acceso y comunicación que se
emplea para conectar las estaciones de la red. Para que
dos estaciones se comuniquen necesitan entender el
mismo idioma, por lo que se establece un
Protocolo( reglas) estándar de comunicación: el
PROTOCOLO TCP/IP.
10
Configuración de Software de una red
• Instalación de la tarjeta de red.
• Configurar los componentes de red: Protocolo TCP/IP
• Configurar una red doméstica o para pequeña oficina: crear
Grupo de Trabajo.
• Compartir recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de tic
Presentacion de tic Presentacion de tic
Presentacion de tic
javier sanchez garcia
 
Presentacion de tic
Presentacion de ticPresentacion de tic
Presentacion de tic
javier sanchez garcia
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
katty
 
Trabajo redes grupo #3
Trabajo redes grupo #3Trabajo redes grupo #3
Trabajo redes grupo #3
Juni Urbano
 
¿ Que Es Una Red De Computadores ?
¿ Que Es Una Red De Computadores ?¿ Que Es Una Red De Computadores ?
¿ Que Es Una Red De Computadores ?
santiago0797
 
Trabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes InformaticasTrabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes Informaticas
xX_darkprincess
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
SeYagual
 
Redes TIC
Redes TICRedes TIC
Redes TIC
eva frida
 
Pptredesdeordenadoresblablabla
PptredesdeordenadoresblablablaPptredesdeordenadoresblablabla
Pptredesdeordenadoresblablabla
Luciasiguin
 
Las redes de area local
Las redes de area localLas redes de area local
Las redes de area local
alvarito65
 
Las redes de area local
Las redes de area localLas redes de area local
Las redes de area local
alvarito65
 
accesorios para una red fisica
accesorios para una red fisicaaccesorios para una red fisica
accesorios para una red fisica
alicia
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
QWERTY444999
 
Redes
RedesRedes
Elementos que conforman_una_red3
Elementos que conforman_una_red3Elementos que conforman_una_red3
Elementos que conforman_una_red3
Jatniel Martinez
 
Componentes de hardware de una red (2)
Componentes de hardware de una red (2)Componentes de hardware de una red (2)
Componentes de hardware de una red (2)
JGabriel1194
 
Trabajo practico 141112 sebastian
Trabajo practico 141112 sebastianTrabajo practico 141112 sebastian
Trabajo practico 141112 sebastian
sebastianauce
 
topologias
topologias topologias
topologias
gabyandrade30
 
Elementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadoresElementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadores
juanlfp98
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion de tic
Presentacion de tic Presentacion de tic
Presentacion de tic
 
Presentacion de tic
Presentacion de ticPresentacion de tic
Presentacion de tic
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Trabajo redes grupo #3
Trabajo redes grupo #3Trabajo redes grupo #3
Trabajo redes grupo #3
 
¿ Que Es Una Red De Computadores ?
¿ Que Es Una Red De Computadores ?¿ Que Es Una Red De Computadores ?
¿ Que Es Una Red De Computadores ?
 
Trabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes InformaticasTrabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes Informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes TIC
Redes TICRedes TIC
Redes TIC
 
Pptredesdeordenadoresblablabla
PptredesdeordenadoresblablablaPptredesdeordenadoresblablabla
Pptredesdeordenadoresblablabla
 
Las redes de area local
Las redes de area localLas redes de area local
Las redes de area local
 
Las redes de area local
Las redes de area localLas redes de area local
Las redes de area local
 
accesorios para una red fisica
accesorios para una red fisicaaccesorios para una red fisica
accesorios para una red fisica
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Elementos que conforman_una_red3
Elementos que conforman_una_red3Elementos que conforman_una_red3
Elementos que conforman_una_red3
 
Componentes de hardware de una red (2)
Componentes de hardware de una red (2)Componentes de hardware de una red (2)
Componentes de hardware de una red (2)
 
Trabajo practico 141112 sebastian
Trabajo practico 141112 sebastianTrabajo practico 141112 sebastian
Trabajo practico 141112 sebastian
 
topologias
topologias topologias
topologias
 
Elementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadoresElementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadores
 

Similar a Presentacion redes

trabajo de computo
trabajo de computotrabajo de computo
trabajo de computo
zenaydahunaca
 
trabajo de computo
trabajo de computotrabajo de computo
trabajo de computo
zenaydahunaca
 
3988796 (1).ppt
3988796 (1).ppt3988796 (1).ppt
3988796 (1).ppt
IntecAlseseca
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES  INTRODUCCIÓN A LAS REDES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES
JENNIFER071192
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Jose Rivas Delgado
 
Redes
RedesRedes
Redes
Colegio
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
claramaria1234
 
Sistemas operativos en red
Sistemas operativos en redSistemas operativos en red
Sistemas operativos en red
Jomicast
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ireneynora
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ireneynora
 
introducción a las redes
introducción a las redes introducción a las redes
introducción a las redes
Ticrm1x
 
Redes sofia y yedra
Redes sofia y yedraRedes sofia y yedra
Redes sofia y yedra
sofisanchez_13
 
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.ppt
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.pptINTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.ppt
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.ppt
GuidoRobertoColaloCo
 
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.ppt
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.pptINTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.ppt
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.ppt
GuidoRobertoColaloCo
 
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASdiego.pptx.pptx
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASdiego.pptx.pptxINTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASdiego.pptx.pptx
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASdiego.pptx.pptx
GuidoRobertoColaloCo
 
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.ppt
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.pptINTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.ppt
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.ppt
GuidoRobertoColaloCo
 
Redes
RedesRedes
Redes modificado
Redes modificadoRedes modificado
Redes modificado
Claudia Poza
 
Redes modificado
Redes modificadoRedes modificado
Redes modificado
Claudia Poza
 
Redes teresa prieto
Redes teresa prietoRedes teresa prieto
Redes teresa prieto
Teresa Prieto Oiva
 

Similar a Presentacion redes (20)

trabajo de computo
trabajo de computotrabajo de computo
trabajo de computo
 
trabajo de computo
trabajo de computotrabajo de computo
trabajo de computo
 
3988796 (1).ppt
3988796 (1).ppt3988796 (1).ppt
3988796 (1).ppt
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES  INTRODUCCIÓN A LAS REDES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Sistemas operativos en red
Sistemas operativos en redSistemas operativos en red
Sistemas operativos en red
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
introducción a las redes
introducción a las redes introducción a las redes
introducción a las redes
 
Redes sofia y yedra
Redes sofia y yedraRedes sofia y yedra
Redes sofia y yedra
 
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.ppt
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.pptINTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.ppt
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.ppt
 
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.ppt
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.pptINTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.ppt
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.ppt
 
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASdiego.pptx.pptx
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASdiego.pptx.pptxINTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASdiego.pptx.pptx
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASdiego.pptx.pptx
 
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.ppt
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.pptINTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.ppt
INTRODUCCION-A-LAS-REDES-DE-COMPUTADORASGUIDO-ppt.ppt
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes modificado
Redes modificadoRedes modificado
Redes modificado
 
Redes modificado
Redes modificadoRedes modificado
Redes modificado
 
Redes teresa prieto
Redes teresa prietoRedes teresa prieto
Redes teresa prieto
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Presentacion redes

  • 1. Introducción a las redes de ordenadores Laura Puerto y Paula Vegas 1ºX
  • 2. 2 Índice 1. Qué es una red de ordenador. 2. Tipos de red. 3. Tipos de red: según zona geográfica. 4. Componentes red local. 5. Estaciones de trabajo. 6. Sistemas operativos de red. 7. Topologías de red. 8. Configuración de Software.
  • 3. 3 ¿Qué es una red de ordenador? Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre si mediante cable o por otros medios inalámbricos. Entre sus objetivos se encuentra compartir recursos y la difusión de información.
  • 4. 4 Tipos de redes Existen dos posibles clasificaciones, o bien por la zona geográfica que abarcan, o bien por el sistema jerárquico de red empleado. Según la zona geográfica pueden ser: ● LAN (Local Area Network): Redes de Área Local. ● MAN (Metropolitan Area Network): Redes de Área Metropolitana. ● WAN (Wide Area Network): Redes de Área Extendida. Según el sistema jerárquico pueden ser: ● Redes Cliente-Servidor ● Redes Punto a Punto
  • 5. 5 Tipo de redes: según zona geográfica TIPO DE RED ALCANCE CONEXIÓN PROPIEDAD LAN conecta ordenadores localizados en la misma oficina, departamento o edificio. Por cable o inalámbrica. Privada. MAN conecta varias LAN localizadas en la misma ciudad, área industrial, o varios edificios. Por cable o inalámbrica (necesita repetidores). Pública o privada. WAN Mundial. Líneas Telefónicas, Fibra óptica, satélites… Pública.
  • 6. 6 Componentes de una red local ● Estaciones de Trabajo (Clientes) ● Servidores (opcional) ● Tarjetas de Red (NIC) ● Cableado o medios de transmisión inalámbricos (antenas) ● Dispositivos distribuidores ● Sistema operativo de red ● Recursos compartidos: impresora,archivos,apps...
  • 7. 7 Estaciones de trabajo: ordenadores utilizados por los usuarios. Servidores: Ordenadores que ofrecen servicios a los clientes de red. ● Dedicados: solo realizan tareas de red y no pueden utilizarse como un puesto normal de cliente. ● No dedicados: además de realizar tareas de red, se utilizan como puestos normales.
  • 8. 8 Sistemas operativos de red Hay dos principales: ● Punto a punto: donde los ordenadores tienen el mismo estatus. ● Servidor dedicado: donde hay servidores dedicados con mayor estatus en la red. Estos suelen tener S.O. específicos para gestión de red.
  • 9. 9 Topologías de red ● FÍSICA: es una representación gráfica o mapa de cómo se unen las estaciones de trabajo de la red, mediante cable. Los tipos son: anillo, bus y estrella. ● LÓGICA: sistema de acceso y comunicación que se emplea para conectar las estaciones de la red. Para que dos estaciones se comuniquen necesitan entender el mismo idioma, por lo que se establece un Protocolo( reglas) estándar de comunicación: el PROTOCOLO TCP/IP.
  • 10. 10 Configuración de Software de una red • Instalación de la tarjeta de red. • Configurar los componentes de red: Protocolo TCP/IP • Configurar una red doméstica o para pequeña oficina: crear Grupo de Trabajo. • Compartir recursos.