SlideShare una empresa de Scribd logo
Irene Alejandre
y Nora Guzmán 1 E
●
Una Red es un conjunto de ordenadores
interconectados entre si mediante cable o
por otros medios inalámbricos.
●
Tipos de redes: Según la zona geográfica
que abarcan, se clasifican en:
●
LAN (Local Area Network): Redes de
Área Local
●
MAN (Metropolitan Area Network):
Redes de Área Metropolitana
●
WAN (Wide Área Network): Redes de
Área Extendida
Redes Cliente-Servidor
●
Son redes en las que uno o más ordenadores (SERVIDORES), son los que
controlan y proporcionan recursos y servicios a otros (CLIENTES).
Redes Punto a Punto
Son redes en las que todos los ordenadores tienen el mismo estatus en la red y
deciden que recursos y servicios dan al resto. Cada PC puede hacer de CLIENTE
o SERVIDOR.
●
Estaciones de Trabajo (Clientes):Son los ordenadores utilizados por los usuarios conectados a la red.
●
Servidores (opcional): Son los ordenadores que ofrecen servicios a los clientes de la red.
●
Tarjetas de Red (NIC):Traducen la información que circula por el cable/ondas de la red, al lenguaje que entiende
el ordenador y viceversa.
●
Cableado o medios de transmisión inalámbricos (antenas):Conectan cada una de las tarjetas
de red (NIC) que componen la red.
●
Dispositivos distribuidores:Son capaces de concentrar, distribuir, incluso guiar, las señales eléctricas de las
estaciones de trabajo de la red.
●
Sistema operativo de red:Son programas que gestionan la red y sus recursos. Existen 2 TIPOS básico: PUNTO A
PUNTO Y SERVIDOR DEDICADO.
●
Recursos compartidos: Impresora de red, archivos y aplicaciones… permite compartir
recursos de hardware y software, con el AHORRO
5
A
B
D
C
El ordenador B tiene una conexión a Internet
que todos comparten.
El ordenador A tiene una
impresora laser que todos utilizan.
El ordenador C tiene un gran
disco duro en el que otros
usuarios almacenan gran
cantidad de trabajos.
Los ordenador D y E pueden acceder a todos los servicios de los demás.
RED
INTERNET
E
●
Ejemplo:
●
Es una representación gráfica o mapa de cómo se unen las estaciones de
trabajo de la red, mediante el cable.
●
Factores a tener en cuenta:
●
La distribución espacial de los equipos.
● El tráfico que va a soportar la red.
●
El presupuesto (relación inversión/prestaciones)
Topologías Puras:
●
Anillo: Consta de varios nodos unidos formando un círculo lógico. Los mensajes se mueven de nodo a nodo en una sola
dirección.
●
Bus: Consta de un único cable (BUS) al que se conecta cada ordenador. Los extremos del cable se terminan con una
resistencia denominada terminador.
● Estrella: Todos las estaciones de la red deben pasar a través de un dispositivo central de conexiones conocido como
concentrador de cableado (HUB), que controla el flujo de datos .
●
Cada ordenador conectado a la red debe disponer de
una dirección única para una correcta identificación y
efectiva localización.
●
A dicha dirección se la conoce como IP, y se encuentra
formada por 4 números de 0 a 255 (xxx) separados por
puntos.
●
Para que dos equipos pertenezcan a la misma red deben
tener una IP con la parte de red igual.
●
Instalación de la tarjeta de red.
●
Configurar los componentes de
red: Protocolo TCP/IP
●
Configurar una red doméstica
o para pequeña oficina: crear
Grupo de Trabajo.
●
Compartir recursos.
●
Buscamos en: Inicicio/configuración/panel de
control/conexiones de red…y aparecerá la conexión de
la tarjeta de red que hemos instalado.
●
Botón derecho sobre la conexión: propiedades
●
Comprobar que la conexión tiene marcados los
elementos:
●
Clientes para redes Microsoft
●
Compartir impresoras y archivos para redes Microsoft
●
Programador de paquetes QoS
●Protocolo Internet: (TCP/IP)
●Seleccionar Protocolo TCP/IP y marcar propiedades
Una vez que la red y el grupo de trabajo están
configurados, podemos compartir recursos e
intercambiar información.
• Carpeta Documentos Compartidos: al
configurar la red se crea automáticamente esta
carpeta donde colocamos las carpetas o archivos
que queremos compartir con el resto de
usuarios de la red.
• Compartir y Seguridad: esta opción del menú
contextual de carpetas, archivos y unidades de
disco permite Compartir o Privatizar el recurso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion redes
Presentacion redesPresentacion redes
Presentacion redes
LaurayPaulaTIC
 
Presentacion redes dani
Presentacion redes daniPresentacion redes dani
Presentacion redes dani
Daniel200215
 
Presentación de redes
Presentación de redesPresentación de redes
Presentación de redes
rmtic1xdiegorodriguez
 
Topologias de red
Topologias de red  Topologias de red
Topologias de red
brayanroman10
 
Redes, 1B, Ramiro de Maeztu, Javi y Jorge
Redes, 1B, Ramiro de Maeztu, Javi y JorgeRedes, 1B, Ramiro de Maeztu, Javi y Jorge
Redes, 1B, Ramiro de Maeztu, Javi y Jorge
Javiramiro
 
Presentacion de redes (2)
Presentacion de redes (2)Presentacion de redes (2)
Presentacion de redes (2)
Jovi02
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES  INTRODUCCIÓN A LAS REDES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES
JENNIFER071192
 
Trabajo redes 1
Trabajo redes 1Trabajo redes 1
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
sarajanczuk
 
Presentacion de tic
Presentacion de tic Presentacion de tic
Presentacion de tic
javier sanchez garcia
 
Introducción a las redes de un ordenador
Introducción a las redes de un ordenadorIntroducción a las redes de un ordenador
Introducción a las redes de un ordenador
noeliaysandra
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
Miranda Bada
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
Miry_Miranda
 
Presentacion de tic
Presentacion de ticPresentacion de tic
Presentacion de tic
javier sanchez garcia
 
Redes de ordenadores ppt
Redes de ordenadores pptRedes de ordenadores ppt
Redes de ordenadores ppt
mega1912
 
Redes
RedesRedes
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
christianfg98
 
Trabajo redes grupo #3
Trabajo redes grupo #3Trabajo redes grupo #3
Trabajo redes grupo #3Juni Urbano
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion redes
Presentacion redesPresentacion redes
Presentacion redes
 
Presentacion redes dani
Presentacion redes daniPresentacion redes dani
Presentacion redes dani
 
Presentación de redes
Presentación de redesPresentación de redes
Presentación de redes
 
Topologias de red
Topologias de red  Topologias de red
Topologias de red
 
Redes, 1B, Ramiro de Maeztu, Javi y Jorge
Redes, 1B, Ramiro de Maeztu, Javi y JorgeRedes, 1B, Ramiro de Maeztu, Javi y Jorge
Redes, 1B, Ramiro de Maeztu, Javi y Jorge
 
Presentacion de redes (2)
Presentacion de redes (2)Presentacion de redes (2)
Presentacion de redes (2)
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES  INTRODUCCIÓN A LAS REDES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES
 
Trabajo redes 1
Trabajo redes 1Trabajo redes 1
Trabajo redes 1
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Presentacion de tic
Presentacion de tic Presentacion de tic
Presentacion de tic
 
Introducción a las redes de un ordenador
Introducción a las redes de un ordenadorIntroducción a las redes de un ordenador
Introducción a las redes de un ordenador
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Presentacion de tic
Presentacion de ticPresentacion de tic
Presentacion de tic
 
Fitoredes
FitoredesFitoredes
Fitoredes
 
Redes de ordenadores ppt
Redes de ordenadores pptRedes de ordenadores ppt
Redes de ordenadores ppt
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Trabajo redes grupo #3
Trabajo redes grupo #3Trabajo redes grupo #3
Trabajo redes grupo #3
 

Similar a Informatica

Presentation redes
Presentation redesPresentation redes
Presentation redes
BogdanMaran1
 
trabajo de computo
trabajo de computotrabajo de computo
trabajo de computo
zenaydahunaca
 
trabajo de computo
trabajo de computotrabajo de computo
trabajo de computo
zenaydahunaca
 
Redes
RedesRedes
Redes modificado
Redes modificadoRedes modificado
Redes modificado
Claudia Poza
 
Redes modificado
Redes modificadoRedes modificado
Redes modificado
Claudia Poza
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
ErikaPino4
 
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
Eddy Armando Pirir Tepeú
 
INTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORAS
INTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORASINTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORAS
INTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORAS
Jaime Coronel
 
Las redes de ordenadores
Las redes de ordenadoresLas redes de ordenadores
Las redes de ordenadores
Alberto Jiménez
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
evaysantitic11111
 
Presentacion informatica (1)
Presentacion informatica (1)Presentacion informatica (1)
Presentacion informatica (1)
solrodriguezoliete
 
Redes.pptx
Redes.pptxRedes.pptx
Pptredesdeordenadoresblablabla
PptredesdeordenadoresblablablaPptredesdeordenadoresblablabla
Pptredesdeordenadoresblablabla
Luciasiguin
 

Similar a Informatica (20)

Presentation redes
Presentation redesPresentation redes
Presentation redes
 
trabajo de computo
trabajo de computotrabajo de computo
trabajo de computo
 
trabajo de computo
trabajo de computotrabajo de computo
trabajo de computo
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes modificado
Redes modificadoRedes modificado
Redes modificado
 
Redes itijf
Redes itijfRedes itijf
Redes itijf
 
Redes modificado
Redes modificadoRedes modificado
Redes modificado
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
PresentacionRedes
PresentacionRedesPresentacionRedes
PresentacionRedes
 
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
 
INTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORAS
INTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORASINTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORAS
INTRODUCCION A LA RED DE COMPUTADORAS
 
Las redes de ordenadores
Las redes de ordenadoresLas redes de ordenadores
Las redes de ordenadores
 
Redes teresa prieto
Redes teresa prietoRedes teresa prieto
Redes teresa prieto
 
Redes TERESA PRIETO SAFA
Redes TERESA PRIETO SAFARedes TERESA PRIETO SAFA
Redes TERESA PRIETO SAFA
 
Trabajo redes
Trabajo redesTrabajo redes
Trabajo redes
 
Redes2
Redes2Redes2
Redes2
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Presentacion informatica (1)
Presentacion informatica (1)Presentacion informatica (1)
Presentacion informatica (1)
 
Redes.pptx
Redes.pptxRedes.pptx
Redes.pptx
 
Pptredesdeordenadoresblablabla
PptredesdeordenadoresblablablaPptredesdeordenadoresblablabla
Pptredesdeordenadoresblablabla
 

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 

Último (20)

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 

Informatica

  • 2. ● Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre si mediante cable o por otros medios inalámbricos. ● Tipos de redes: Según la zona geográfica que abarcan, se clasifican en: ● LAN (Local Area Network): Redes de Área Local ● MAN (Metropolitan Area Network): Redes de Área Metropolitana ● WAN (Wide Área Network): Redes de Área Extendida
  • 3. Redes Cliente-Servidor ● Son redes en las que uno o más ordenadores (SERVIDORES), son los que controlan y proporcionan recursos y servicios a otros (CLIENTES). Redes Punto a Punto Son redes en las que todos los ordenadores tienen el mismo estatus en la red y deciden que recursos y servicios dan al resto. Cada PC puede hacer de CLIENTE o SERVIDOR.
  • 4. ● Estaciones de Trabajo (Clientes):Son los ordenadores utilizados por los usuarios conectados a la red. ● Servidores (opcional): Son los ordenadores que ofrecen servicios a los clientes de la red. ● Tarjetas de Red (NIC):Traducen la información que circula por el cable/ondas de la red, al lenguaje que entiende el ordenador y viceversa. ● Cableado o medios de transmisión inalámbricos (antenas):Conectan cada una de las tarjetas de red (NIC) que componen la red. ● Dispositivos distribuidores:Son capaces de concentrar, distribuir, incluso guiar, las señales eléctricas de las estaciones de trabajo de la red. ● Sistema operativo de red:Son programas que gestionan la red y sus recursos. Existen 2 TIPOS básico: PUNTO A PUNTO Y SERVIDOR DEDICADO. ● Recursos compartidos: Impresora de red, archivos y aplicaciones… permite compartir recursos de hardware y software, con el AHORRO
  • 5. 5 A B D C El ordenador B tiene una conexión a Internet que todos comparten. El ordenador A tiene una impresora laser que todos utilizan. El ordenador C tiene un gran disco duro en el que otros usuarios almacenan gran cantidad de trabajos. Los ordenador D y E pueden acceder a todos los servicios de los demás. RED INTERNET E ● Ejemplo:
  • 6. ● Es una representación gráfica o mapa de cómo se unen las estaciones de trabajo de la red, mediante el cable. ● Factores a tener en cuenta: ● La distribución espacial de los equipos. ● El tráfico que va a soportar la red. ● El presupuesto (relación inversión/prestaciones) Topologías Puras: ● Anillo: Consta de varios nodos unidos formando un círculo lógico. Los mensajes se mueven de nodo a nodo en una sola dirección. ● Bus: Consta de un único cable (BUS) al que se conecta cada ordenador. Los extremos del cable se terminan con una resistencia denominada terminador. ● Estrella: Todos las estaciones de la red deben pasar a través de un dispositivo central de conexiones conocido como concentrador de cableado (HUB), que controla el flujo de datos .
  • 7. ● Cada ordenador conectado a la red debe disponer de una dirección única para una correcta identificación y efectiva localización. ● A dicha dirección se la conoce como IP, y se encuentra formada por 4 números de 0 a 255 (xxx) separados por puntos. ● Para que dos equipos pertenezcan a la misma red deben tener una IP con la parte de red igual.
  • 8. ● Instalación de la tarjeta de red. ● Configurar los componentes de red: Protocolo TCP/IP ● Configurar una red doméstica o para pequeña oficina: crear Grupo de Trabajo. ● Compartir recursos.
  • 9. ● Buscamos en: Inicicio/configuración/panel de control/conexiones de red…y aparecerá la conexión de la tarjeta de red que hemos instalado. ● Botón derecho sobre la conexión: propiedades ● Comprobar que la conexión tiene marcados los elementos: ● Clientes para redes Microsoft ● Compartir impresoras y archivos para redes Microsoft ● Programador de paquetes QoS ●Protocolo Internet: (TCP/IP) ●Seleccionar Protocolo TCP/IP y marcar propiedades
  • 10. Una vez que la red y el grupo de trabajo están configurados, podemos compartir recursos e intercambiar información. • Carpeta Documentos Compartidos: al configurar la red se crea automáticamente esta carpeta donde colocamos las carpetas o archivos que queremos compartir con el resto de usuarios de la red. • Compartir y Seguridad: esta opción del menú contextual de carpetas, archivos y unidades de disco permite Compartir o Privatizar el recurso.