SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE ACCESO A LA
UNIVERSIDAD CURSO 2011/2012


        I.E.S. ALFONSO MORENO
¿Por qué una nueva PAU?



Declaración de Bolonia:

  - Espacio Europeo de Educación Superior:

     nuevo marco de organización educativo

  - Titulaciones Universitarias son Grado:
      obliga a reconsiderar el procedimiento de admisión en
      las universidades españolas

     Persigue mayor conexión entre estudios de bachillerato
     y estudios a realizar en el grado        13:52:23
Nueva estructura Universitaria



    TRES CICLOS

       1º) GRADO: formación general en una o varias disciplinas,
orientada a la preparación para el ejercicio profesional (título: Graduado/a)

        2º) MÁSTER: formación avanzada orientada a la especialización
        académica o profesional, o bien a promover la iniciación en
tareas investigadoras (título: Máster Universitario en…)

        3º) DOCTORADO: formación avanzada en técnicas de
investigación, que incluirá la elaboración y presentación de la tesis doctoral
        (título: Doctor/a en…)




                                                            13:52:23
Enseñanzas de grado


Los planes de estudio tendrán 240 créditos de formación teórica y práctica,
con una duración de 4 años (hay excepciones como Medicina y
Arquitectura).

       • La Universidad adscribirá la titulación a alguna de las siguientes
       ramas de conocimiento:
       · Artes y Humanidades
       · Ciencias
       · Ciencias de la Salud
       · Ciencias Sociales y Jurídicas
       · Ingeniería y Arquitectura

       • Elaboración y defensa de un trabajo de fin de Grado que tendrá
       entre 6 y 30 créditos



                                                             13:52:24
GRADOS AUTORIZADOS POR RAMAS DE CONOCIMIENTO


Ciencias de la Salud                                     Artes y Humanidades

•Grado en Biología Sanitaria                          • Grado en Arte
•Grado en Enfermería                                  • Grado en Artes Escénicas
•Grado en Farmacia                                    • Grado en Bellas Artes
•Grado en Fisioterapia                                • Grado en Ciencias de la Danza
•Grado en Logopedia                                   • Grado en Diseño
•…                                                    • Grado en Diseño de Interiores
                                                      •…

Ingeniería y Arquitectura
                                                      Ciencias
Grado en Arquitectura
Grado en Ingeniería de Edificación                    Grado en Biología
Grado en Diseño                                       Grado en Biotecnología
Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y            Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Desarrollo del Producto                               Grado en Ciencias Ambientales
Grado en Ingeniería de Computadores                   Grado en Física
…                                                     …

                                    CC.SS. y Jurídicas

                               Grado en Antropología Social y Cultural
                               Grado en Ciencias de la Actividad Física
                               Grado en Ciencias del Deporte
                               Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos
                               Grado en Relaciones Laborales y Recursos
                               …


                                                                                   13:52:24
Enseñanzas de máster


  • Paraacceder es necesario estar en posesión de un título
  universitario oficial.

  • Los planes de estudio tendrán entre 60 y 120 créditos de
  formación teórica y práctica

  • Elaboración y defensa de un trabajo de fin de Máster, que
  tendrá entre 6 y 30 créditos.

  • Será cada universidad la que determine los requisitos de
  admisión, pudiendo exigir requisitos de formación
  específica previa.

                                              13:52:24
Título doctor/a

  • Periodo   de formación + periodo de investigación.

   • Para acceder al periodo de formación, es necesario estar
   en posesión de un título universitario oficial equivalente a
   Grado.

   • Para acceder al periodo de investigación, es necesario
   estar en posesión del título de Máster (existen varias
   excepciones) o haber superado previamente el periodo de
   formación.

  • Finaliza con la elaboración y defensa de la Tesis Doctoral.


                                                 13:52:25
Estructura de la PAU


Fase General


- Obligatoria

- Valora madurez y destrezas básicas

- Validez indefinida

- Duración máxima por ejercicio: una hora media

- Intervalo mínimo de 45 minutos entre ejercicios


                                                13:52:25
Fase general

    1º Ejercicio:
– Comentario de texto relacionado con las capacidades y contenidos de la materia de
  Lengua Castellana y Literatura
– Presentará dos opciones a elegir una

     2º Ejercicio:
– Una materia común de 2º Bachillerato a elegir entre:
  Historia de la Filosofía o Historia de España
– Presentará dos opciones a elegir una

     3º Ejercicio:
– Lengua extranjera: alemán, francés, inglés, italiano o portugués
– Presentará dos opciones a elegir una

     4º Ejercicio:
– Sobre una materia de modalidad de 2º Bachillerato.
– Presentará dos opciones a elegir una.




                                                                     13:52:25
Calificación de la Fase General



•Ejercicios:
   – Se calificarán de 0 a 10 puntos
   – 2 cifras decimales


•Fase General:
   –Media Aritmética de todos los ejercicios
   –Redondeada a la milésima


                                         13:52:26
Nota final




• Superación de la prueba:

          nota igual o mayor a 5 puntos resultado de la media ponderada del 60 por
100 de la nota media de bachillerato y el 40 por 100 de la calificación de la fase general
(siempre que haya obtenido un mínimo de 4 puntos en la calificación de la fase
general.)



La nota media del bachillerato se expresará con dos decimales
redondeada a la centésima.



                                                                    13:52:26
Estructura de la PAU


Fase Especifica

- Voluntaria

- Permite mejorar la calificación de la prueba general

 - Evalúa los conocimientos sobre las materias de los estudios
de la rama de conocimiento del grado que se va a estudiar

- Validez para los dos cursos académicos siguientes como
máximo

- Intervalo mínimo de 45 minutos entre ejercicios

                                                13:52:26
Fase Especifica


• Ejercicios (máximo 4 ejercicios) de cualquiera de
  las materias de modalidad de 2º de bachillerato .
 En la nota de admisión sólo se tendrá en cuenta las dos mejores
 calificaciones de las materias superadas de la fase específica


• Las materias deben pertenecer a la rama de
  conocimiento adscrita al grado que se desea
  estudiar(anexo 1)


                                                         13:52:27
Calificación de la Fase Específica




Ejercicios:
  – Se calificarán de 0 a 10 puntos
  – 2 cifras decimales




                                      13:52:27
NOTA DE ADMISIÓN




           Admisión a enseñanzas de concurrencia competitiva:

         Nota de admisión=0,6*NMB+0,4*CFG+a*M1+b*M2
 NMB= Nota media del Bachillerato.

 CFG= Calificación de la fase general.

 M1, M2= Las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la fase específica.

 a, b, =parámetros de ponderación (0.1/0.2) de las materias de la fase específica.
       Las universidades deberán hacer públicos los valores.

          La nota de admisión incorporará las calificaciones de las materias de la fase
específica en el caso que dic has materias estén adscritas a la rama de conocimiento del
título al que se quiera se  admitido, de acuerdo con el anexo




                                                                                     13:52:27
EJEMPLO 1. ACCESO A MEDICINA

Supuesto 1
Fase general                                    Fase específica

Comentario de texto 8.70                        C.T.M. 7.80 (Ponderación 0.1)

Lengua extranjera 9.20                           Biología 7.40 ( Ponderación 0.2)

Hª de la filosofía 7.30

Química: 8.20

Cálculo Fase General
8.70 + 9.20 + 7.30 + 8.20 / 4 = 8,350.
Calificación Prueba de Acceso
Nota de Selectividad fase general: 8,350
Nota de Bachillerato: 8,50
0,60 X8,50 + 0,40 X 8,350: 8,44
Nota acceso universidad
(8,50 X 0,6) + (8,350 X 0,4) + (7,40 X 0,2) + (7,80 X 0,1) = 10,70
                                                                     13:52:28
EJEMPLO 2. ACCESO A MEDICINA

Supuesto 2
Fase general                                    Fase específica

Comentario de texto 8.70                        Química 8,20 (Ponderación 0.2)

Lengua extranjera 9.20                          Biología 7.40 ( Ponderación 0.2)

Hª de la filosofía 7.30

C.T.M.: 7,80

Cálculo Fase General
8.70 + 9.20 + 7.30 + 7,80 / 4 = 8,250.
Calificación Prueba de Acceso
Nota de Selectividad fase general: 8,250
Nota de Bachillerato: 8,50
0,60 X8,50 + 0,40 X 8,250: 8,40
Nota acceso universidad
(8,50 X 0,6) + (8,250 X 0,4) + (7,40 X 0,2) +( 8.20 X 0,2) = 11,52
                                                                     13:52:28
Reclamaciones

Dos modelos distintos de solicitud:

  Segunda corrección ( TE PUEDE SUBIR O BAJAR LA NOTA)

   Antes de tres días hábiles desde publicación calificación

   Se corregirán por profesor especialista distinto a la primera corrección

   Calificación: media aritmética de calificaciones obtenidas en ambas correcciones

   El estudiante tendrá derecho en 5 días ver el examen tras la segunda corrección

   Si hay diferencia de dos o más puntos entre calificaciones, un tribunal distinto
    efectuará, de oficio, una tercera corrección

  Reclamación (En su caso, sólo sube la nota )
   Verificar que se han aplicado los criterios generales y específicos de evaluación y que no
    haya errores de cálculo



                                                                        13:52:28
Convocatoria


    PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

    • Convocatoria de junio: 5, 6, 7, 8 de junio

    • Convocatoria de septiembre: 11, 12, 13 y 14 de septiembre




                                                          13:52:29
PÁGINAS WEB


  ESPACIO MADRILEÑO PARA LA EDUCACION SUPERIOR
  www.emes.es

  CUADERNO INFORMATIVO 2011-2012
  http://gestiondgmejora.educa.madrid.org/orientacion/

  GUIA PARA PADRES
  http://gestiondgmejora.educa.madrid.org/guiapadres/

  FORMACION PROFESIONAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID
  www.madrid.org/fp
  IES ALFONSO MORENO
  www.iesamoreno.es
  UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
  www.urjc.es



                                                         13:52:29

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?Xose Manuel Castro
 
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010Alberto Rubio
 
Reglamento de titulacion_presentacion.docx
Reglamento de titulacion_presentacion.docxReglamento de titulacion_presentacion.docx
Reglamento de titulacion_presentacion.docxkamincitamarin
 
Presentacion Nueva Pau
Presentacion Nueva PauPresentacion Nueva Pau
Presentacion Nueva Pauetxebazter
 
¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?
¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?
¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?Víctor Cuevas
 
Selectividad 2011
Selectividad  2011Selectividad  2011
Selectividad 2011velasco82
 
Dossier acceso universidad_para_orientadores
Dossier acceso universidad_para_orientadoresDossier acceso universidad_para_orientadores
Dossier acceso universidad_para_orientadoresdanieldiazabrante
 
Bachillerato 2012
Bachillerato 2012 Bachillerato 2012
Bachillerato 2012 IESOfra
 
Universidad acceso y estudios
Universidad acceso y estudiosUniversidad acceso y estudios
Universidad acceso y estudiospmendi
 

La actualidad más candente (14)

¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
 
Pau 2010
Pau 2010Pau 2010
Pau 2010
 
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010
 
Reglamento de titulacion_presentacion.docx
Reglamento de titulacion_presentacion.docxReglamento de titulacion_presentacion.docx
Reglamento de titulacion_presentacion.docx
 
Presentacion Nueva Pau
Presentacion Nueva PauPresentacion Nueva Pau
Presentacion Nueva Pau
 
¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?
¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?
¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?
 
Orientaciones 1º bachillerato
Orientaciones 1º bachilleratoOrientaciones 1º bachillerato
Orientaciones 1º bachillerato
 
Selectividad 2011
Selectividad  2011Selectividad  2011
Selectividad 2011
 
Dossier acceso universidad_para_orientadores
Dossier acceso universidad_para_orientadoresDossier acceso universidad_para_orientadores
Dossier acceso universidad_para_orientadores
 
Selectividad LOE EHU-UPV
Selectividad LOE EHU-UPVSelectividad LOE EHU-UPV
Selectividad LOE EHU-UPV
 
Bachillerato 2012
Bachillerato 2012 Bachillerato 2012
Bachillerato 2012
 
Pau 2014
Pau 2014Pau 2014
Pau 2014
 
Selectividad 2010
Selectividad 2010Selectividad 2010
Selectividad 2010
 
Universidad acceso y estudios
Universidad acceso y estudiosUniversidad acceso y estudios
Universidad acceso y estudios
 

Similar a Presentacion selectividad

Acceso a la universidad
Acceso a la universidadAcceso a la universidad
Acceso a la universidadAnafg24
 
Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910guestcd90e32
 
Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910guestcd90e32
 
Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910guestcd90e32
 
Charla orientacion academica bto. la minill apptx
Charla orientacion academica bto. la minill apptxCharla orientacion academica bto. la minill apptx
Charla orientacion academica bto. la minill apptxamescab
 
Orientacion academica bto
Orientacion academica btoOrientacion academica bto
Orientacion academica btotobiologia
 
Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910guestcd90e32
 
Después del Bachillerato, ¿qué?
Después del Bachillerato, ¿qué?Después del Bachillerato, ¿qué?
Después del Bachillerato, ¿qué?etxebazter
 
Presentacion 1º bach1314
Presentacion 1º bach1314Presentacion 1º bach1314
Presentacion 1º bach1314ascen1966
 
Plan bolonia
Plan boloniaPlan bolonia
Plan boloniacfdezg
 
Jornadas orientación preuniversitaria UCM 2011
Jornadas orientación preuniversitaria UCM 2011Jornadas orientación preuniversitaria UCM 2011
Jornadas orientación preuniversitaria UCM 2011Teacher Rosa
 
05 doc-5 que hacer al termino de 2º bachi
05   doc-5 que hacer al termino de 2º bachi05   doc-5 que hacer al termino de 2º bachi
05 doc-5 que hacer al termino de 2º bachipsicotorre
 
Acceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios UniversitariosAcceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios Universitariosguestabca60
 
Selectividad Infor. Universidad
Selectividad Infor. UniversidadSelectividad Infor. Universidad
Selectividad Infor. UniversidadRoberto Serrano
 

Similar a Presentacion selectividad (20)

Acceso a la universidad
Acceso a la universidadAcceso a la universidad
Acceso a la universidad
 
Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910
 
Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910
 
Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910
 
Charla orientacion academica bto. la minill apptx
Charla orientacion academica bto. la minill apptxCharla orientacion academica bto. la minill apptx
Charla orientacion academica bto. la minill apptx
 
Orientacion academica bto
Orientacion academica btoOrientacion academica bto
Orientacion academica bto
 
Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910
 
Y después de eso
Y después de esoY después de eso
Y después de eso
 
2º bachillerato 2013
2º  bachillerato 20132º  bachillerato 2013
2º bachillerato 2013
 
Después del Bachillerato, ¿qué?
Después del Bachillerato, ¿qué?Después del Bachillerato, ¿qué?
Después del Bachillerato, ¿qué?
 
Pau 2011 2012
Pau 2011 2012Pau 2011 2012
Pau 2011 2012
 
Presentacion 1º bach1314
Presentacion 1º bach1314Presentacion 1º bach1314
Presentacion 1º bach1314
 
2º bachillerato 2013
2º bachillerato 20132º bachillerato 2013
2º bachillerato 2013
 
Plan bolonia
Plan boloniaPlan bolonia
Plan bolonia
 
Jornadas orientación preuniversitaria UCM 2011
Jornadas orientación preuniversitaria UCM 2011Jornadas orientación preuniversitaria UCM 2011
Jornadas orientación preuniversitaria UCM 2011
 
05 doc-5 que hacer al termino de 2º bachi
05   doc-5 que hacer al termino de 2º bachi05   doc-5 que hacer al termino de 2º bachi
05 doc-5 que hacer al termino de 2º bachi
 
Produccion 2
Produccion 2Produccion 2
Produccion 2
 
Acceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios UniversitariosAcceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios Universitarios
 
5580 (1)
5580 (1)5580 (1)
5580 (1)
 
Selectividad Infor. Universidad
Selectividad Infor. UniversidadSelectividad Infor. Universidad
Selectividad Infor. Universidad
 

Más de jrberzosa

Oral presentations
Oral presentationsOral presentations
Oral presentationsjrberzosa
 
Charla 4º eso 2013
Charla 4º eso 2013Charla 4º eso 2013
Charla 4º eso 2013jrberzosa
 
Menorca.juanjo pons
Menorca.juanjo ponsMenorca.juanjo pons
Menorca.juanjo ponsjrberzosa
 
Charla familias 4ºeso 2011
Charla familias 4ºeso 2011Charla familias 4ºeso 2011
Charla familias 4ºeso 2011jrberzosa
 
Estructura AcadeMica 09 10
Estructura AcadeMica 09 10Estructura AcadeMica 09 10
Estructura AcadeMica 09 10jrberzosa
 
Presentacion Redes
Presentacion RedesPresentacion Redes
Presentacion Redesjrberzosa
 

Más de jrberzosa (6)

Oral presentations
Oral presentationsOral presentations
Oral presentations
 
Charla 4º eso 2013
Charla 4º eso 2013Charla 4º eso 2013
Charla 4º eso 2013
 
Menorca.juanjo pons
Menorca.juanjo ponsMenorca.juanjo pons
Menorca.juanjo pons
 
Charla familias 4ºeso 2011
Charla familias 4ºeso 2011Charla familias 4ºeso 2011
Charla familias 4ºeso 2011
 
Estructura AcadeMica 09 10
Estructura AcadeMica 09 10Estructura AcadeMica 09 10
Estructura AcadeMica 09 10
 
Presentacion Redes
Presentacion RedesPresentacion Redes
Presentacion Redes
 

Presentacion selectividad

  • 1. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2011/2012 I.E.S. ALFONSO MORENO
  • 2. ¿Por qué una nueva PAU? Declaración de Bolonia: - Espacio Europeo de Educación Superior: nuevo marco de organización educativo - Titulaciones Universitarias son Grado: obliga a reconsiderar el procedimiento de admisión en las universidades españolas Persigue mayor conexión entre estudios de bachillerato y estudios a realizar en el grado 13:52:23
  • 3. Nueva estructura Universitaria TRES CICLOS 1º) GRADO: formación general en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio profesional (título: Graduado/a) 2º) MÁSTER: formación avanzada orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras (título: Máster Universitario en…) 3º) DOCTORADO: formación avanzada en técnicas de investigación, que incluirá la elaboración y presentación de la tesis doctoral (título: Doctor/a en…) 13:52:23
  • 4. Enseñanzas de grado Los planes de estudio tendrán 240 créditos de formación teórica y práctica, con una duración de 4 años (hay excepciones como Medicina y Arquitectura). • La Universidad adscribirá la titulación a alguna de las siguientes ramas de conocimiento: · Artes y Humanidades · Ciencias · Ciencias de la Salud · Ciencias Sociales y Jurídicas · Ingeniería y Arquitectura • Elaboración y defensa de un trabajo de fin de Grado que tendrá entre 6 y 30 créditos 13:52:24
  • 5. GRADOS AUTORIZADOS POR RAMAS DE CONOCIMIENTO Ciencias de la Salud Artes y Humanidades •Grado en Biología Sanitaria • Grado en Arte •Grado en Enfermería • Grado en Artes Escénicas •Grado en Farmacia • Grado en Bellas Artes •Grado en Fisioterapia • Grado en Ciencias de la Danza •Grado en Logopedia • Grado en Diseño •… • Grado en Diseño de Interiores •… Ingeniería y Arquitectura Ciencias Grado en Arquitectura Grado en Ingeniería de Edificación Grado en Biología Grado en Diseño Grado en Biotecnología Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Desarrollo del Producto Grado en Ciencias Ambientales Grado en Ingeniería de Computadores Grado en Física … … CC.SS. y Jurídicas Grado en Antropología Social y Cultural Grado en Ciencias de la Actividad Física Grado en Ciencias del Deporte Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos Grado en Relaciones Laborales y Recursos … 13:52:24
  • 6. Enseñanzas de máster • Paraacceder es necesario estar en posesión de un título universitario oficial. • Los planes de estudio tendrán entre 60 y 120 créditos de formación teórica y práctica • Elaboración y defensa de un trabajo de fin de Máster, que tendrá entre 6 y 30 créditos. • Será cada universidad la que determine los requisitos de admisión, pudiendo exigir requisitos de formación específica previa. 13:52:24
  • 7. Título doctor/a • Periodo de formación + periodo de investigación. • Para acceder al periodo de formación, es necesario estar en posesión de un título universitario oficial equivalente a Grado. • Para acceder al periodo de investigación, es necesario estar en posesión del título de Máster (existen varias excepciones) o haber superado previamente el periodo de formación. • Finaliza con la elaboración y defensa de la Tesis Doctoral. 13:52:25
  • 8. Estructura de la PAU Fase General - Obligatoria - Valora madurez y destrezas básicas - Validez indefinida - Duración máxima por ejercicio: una hora media - Intervalo mínimo de 45 minutos entre ejercicios 13:52:25
  • 9. Fase general 1º Ejercicio: – Comentario de texto relacionado con las capacidades y contenidos de la materia de Lengua Castellana y Literatura – Presentará dos opciones a elegir una 2º Ejercicio: – Una materia común de 2º Bachillerato a elegir entre: Historia de la Filosofía o Historia de España – Presentará dos opciones a elegir una 3º Ejercicio: – Lengua extranjera: alemán, francés, inglés, italiano o portugués – Presentará dos opciones a elegir una 4º Ejercicio: – Sobre una materia de modalidad de 2º Bachillerato. – Presentará dos opciones a elegir una. 13:52:25
  • 10. Calificación de la Fase General •Ejercicios: – Se calificarán de 0 a 10 puntos – 2 cifras decimales •Fase General: –Media Aritmética de todos los ejercicios –Redondeada a la milésima 13:52:26
  • 11. Nota final • Superación de la prueba: nota igual o mayor a 5 puntos resultado de la media ponderada del 60 por 100 de la nota media de bachillerato y el 40 por 100 de la calificación de la fase general (siempre que haya obtenido un mínimo de 4 puntos en la calificación de la fase general.) La nota media del bachillerato se expresará con dos decimales redondeada a la centésima. 13:52:26
  • 12. Estructura de la PAU Fase Especifica - Voluntaria - Permite mejorar la calificación de la prueba general - Evalúa los conocimientos sobre las materias de los estudios de la rama de conocimiento del grado que se va a estudiar - Validez para los dos cursos académicos siguientes como máximo - Intervalo mínimo de 45 minutos entre ejercicios 13:52:26
  • 13. Fase Especifica • Ejercicios (máximo 4 ejercicios) de cualquiera de las materias de modalidad de 2º de bachillerato . En la nota de admisión sólo se tendrá en cuenta las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la fase específica • Las materias deben pertenecer a la rama de conocimiento adscrita al grado que se desea estudiar(anexo 1) 13:52:27
  • 14. Calificación de la Fase Específica Ejercicios: – Se calificarán de 0 a 10 puntos – 2 cifras decimales 13:52:27
  • 15. NOTA DE ADMISIÓN Admisión a enseñanzas de concurrencia competitiva: Nota de admisión=0,6*NMB+0,4*CFG+a*M1+b*M2 NMB= Nota media del Bachillerato. CFG= Calificación de la fase general. M1, M2= Las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la fase específica. a, b, =parámetros de ponderación (0.1/0.2) de las materias de la fase específica. Las universidades deberán hacer públicos los valores. La nota de admisión incorporará las calificaciones de las materias de la fase específica en el caso que dic has materias estén adscritas a la rama de conocimiento del título al que se quiera se admitido, de acuerdo con el anexo 13:52:27
  • 16. EJEMPLO 1. ACCESO A MEDICINA Supuesto 1 Fase general Fase específica Comentario de texto 8.70 C.T.M. 7.80 (Ponderación 0.1) Lengua extranjera 9.20 Biología 7.40 ( Ponderación 0.2) Hª de la filosofía 7.30 Química: 8.20 Cálculo Fase General 8.70 + 9.20 + 7.30 + 8.20 / 4 = 8,350. Calificación Prueba de Acceso Nota de Selectividad fase general: 8,350 Nota de Bachillerato: 8,50 0,60 X8,50 + 0,40 X 8,350: 8,44 Nota acceso universidad (8,50 X 0,6) + (8,350 X 0,4) + (7,40 X 0,2) + (7,80 X 0,1) = 10,70 13:52:28
  • 17. EJEMPLO 2. ACCESO A MEDICINA Supuesto 2 Fase general Fase específica Comentario de texto 8.70 Química 8,20 (Ponderación 0.2) Lengua extranjera 9.20 Biología 7.40 ( Ponderación 0.2) Hª de la filosofía 7.30 C.T.M.: 7,80 Cálculo Fase General 8.70 + 9.20 + 7.30 + 7,80 / 4 = 8,250. Calificación Prueba de Acceso Nota de Selectividad fase general: 8,250 Nota de Bachillerato: 8,50 0,60 X8,50 + 0,40 X 8,250: 8,40 Nota acceso universidad (8,50 X 0,6) + (8,250 X 0,4) + (7,40 X 0,2) +( 8.20 X 0,2) = 11,52 13:52:28
  • 18. Reclamaciones Dos modelos distintos de solicitud: Segunda corrección ( TE PUEDE SUBIR O BAJAR LA NOTA)  Antes de tres días hábiles desde publicación calificación  Se corregirán por profesor especialista distinto a la primera corrección  Calificación: media aritmética de calificaciones obtenidas en ambas correcciones  El estudiante tendrá derecho en 5 días ver el examen tras la segunda corrección  Si hay diferencia de dos o más puntos entre calificaciones, un tribunal distinto efectuará, de oficio, una tercera corrección Reclamación (En su caso, sólo sube la nota )  Verificar que se han aplicado los criterios generales y específicos de evaluación y que no haya errores de cálculo 13:52:28
  • 19. Convocatoria PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS • Convocatoria de junio: 5, 6, 7, 8 de junio • Convocatoria de septiembre: 11, 12, 13 y 14 de septiembre 13:52:29
  • 20. PÁGINAS WEB ESPACIO MADRILEÑO PARA LA EDUCACION SUPERIOR www.emes.es CUADERNO INFORMATIVO 2011-2012 http://gestiondgmejora.educa.madrid.org/orientacion/ GUIA PARA PADRES http://gestiondgmejora.educa.madrid.org/guiapadres/ FORMACION PROFESIONAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID www.madrid.org/fp IES ALFONSO MORENO www.iesamoreno.es UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS www.urjc.es 13:52:29

Notas del editor

  1. Page
  2. Page
  3. Page
  4. Page
  5. Page
  6. Page
  7. Page
  8. Page
  9. Page
  10. Page
  11. Page
  12. Page
  13. Page
  14. Page
  15. Page
  16. Page
  17. Page
  18. Page
  19. Page
  20. Page E