SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas . ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO  R.D.1892/2008  de 14  de noviembre
Se trata de un Real Decreto que regula  las Pruebas de Acceso a la Universidad, a las titulaciones de grado, y a los procedimientos de admisión. Simplifica la legislación sobre las pruebas de acceso y admisión, ya que deroga la dispersa legislación anterior.
Los cambios que se producen en la Selectividad afectan a: Estructura Ejercicios Calificación Convocatorias Duración
FASE GENERAL: obligatoria (4 ejercicios) FASE ESPECÍFICA: opcional (sin límite de ejercicios)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cada fase se califica independientemente.  Todos los ejercicios son evaluados de 0 a 10 puntos con dos cifras decimales Nota de acceso = 0,4 calificación de fase general* + 0,6 nota de bachillerato *Si la nota es mayor o igual que 4. Calificación fase general (CFG)=  media  de los 4 ejercicios. Si la nota de la fase general  es menor de 4 puntos , o la nota de acceso es inferior a 5 puntos, el alumno no ha superado la prueba. Los estudiantes podrán presentarse en  sucesivas convocatorias  para mejorar las calificaciones, tanto en la fase general como en la específica. Las materias elegidas podrán ser diferentes de las que fueron examinados en convocatorias anteriores.  Se tomará en consideración la calificación obtenida en la nueva convocatoria siempre que ésta sea superior a la anterior. La  superación de la fase general tendrá validez indefinida .
Una vez superada la fase general y obtenida una nota de acceso, el alumno puede ser admitido directamente en aquellas titulaciones donde la oferta educativa es mayor que la demanda. Para la admisión en titulaciones donde se produzca un procedimiento de concurrencia competitiva (mayor demanda que oferta), el alumno puede “mejorar” su nota de acceso mediante la  nota de admisión  utilizando para ello las notas obtenidas en la fase específica.
Calificación fase específica: a · M1 + b · M2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pruebas de Acceso CONVOCATORIA  FASE GENERAL J2010 – FASE ESPECÍFICA J2010 DNI : 12345678A NOMBRE : ALUMNO PRUEBAS ACCESO CENTRO : IES MADRID NOTA MEDIA DEL EXPEDIENTE ACADÉMICO : 6.50 RAMA DE CONOCIMIENTO:   CIENCIAS   NOTAS FASE GENERAL MATERIA   CALIFICACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 6.70 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 7.30 LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) 5.20 MATEMÁTICAS II 4.80 NOTAS FASE ESPECÍFICA MATERIA   CALIFICACIÓN QUÍMICA 6.20 FÍSICA 7.40 BIOLOGÍA 4.60 CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS: 6.00 NOTA DE ACCESO 6.30 Madrid, a 1 de Noviembre de 2010
Pruebas de Acceso CONVOCATORIA  FASE GENERAL J2010 – FASE ESPECÍFICA J2010 DNI : 12345678A NOMBRE : ALUMNO PRUEBAS ACCESO CENTRO : IES MADRID NOTA MEDIA DEL EXPEDIENTE ACADÉMICO : 6.50 RAMA DE CONOCIMIENTO:   CIENCIAS   NOTAS FASE GENERAL MATERIA   CALIFICACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 6.70 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 7.30 LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) 5.20 MATEMÁTICAS II 4.80 NOTAS FASE ESPECÍFICA MATERIA   CALIFICACIÓN QUÍMICA 6.20 FÍSICA 7.40 BIOLOGÍA 4.60 CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS: 6.00 NOTA DE ACCESO 6.30 Madrid, a 1 de Noviembre de 2010   CALIFICACIÓN PRUEBAS : 6.00 NOTA DE ACCESO : 6.30 Calificación de la prueba: Media de las materias de la fase general: (6.70+7.30+5.20+4.80)/4= 6.00 Como la calificación de la fase general es superior a 4 puntos se procede a calcular la  nota de acceso: 40% CFG + 60% nota expediente 0.40 · 6.00+0.6 · 6.50= 6.30
Pruebas de Acceso CONVOCATORIA  FASE GENERAL J2010 – FASE ESPECÍFICA J2010 DNI : 12345678A NOMBRE : ALUMNO PRUEBAS ACCESO CENTRO : IES MADRID NOTA MEDIA DEL EXPEDIENTE ACADÉMICO : 6.50 RAMA DE CONOCIMIENTO:   CIENCIAS   NOTAS FASE GENERAL MATERIA   CALIFICACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 6.70 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 7.30 LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) 5.20 MATEMÁTICAS II 4.80 NOTAS FASE ESPECÍFICA MATERIA   CALIFICACIÓN QUÍMICA 6.20 FÍSICA 7.40 BIOLOGÍA 4.60 CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS: 6.00 NOTA DE ACCESO 6.30 Madrid, a 1 de Noviembre de 2010   NOTA DE ADMISIÓN La nota de admisión va a depender de la titulación escogida y de los factores de ponderación que se apliquen (0.1 y 0.2). Por lo tanto, un alumno puede tener varias notas de admisión. Serán aplicables aquellas notas superiores a 5 puntos. En este ejemplo, la nota en biología no se podrá aplicar (porque ha suspendido el examen). Si este alumno quiere optar por 2 titulaciones: 1. Fisioterapia 2.Ing. Química
[object Object],[object Object],[object Object]
Pruebas de Acceso CONVOCATORIA  FASE GENERAL J2010 – FASE ESPECÍFICA J2010 DNI : 12345678A NOMBRE : ALUMNO PRUEBAS ACCESO CENTRO : IES MADRID NOTA MEDIA DEL EXPEDIENTE ACADÉMICO : 6.50 RAMA DE CONOCIMIENTO:   CIENCIAS   NOTAS FASE GENERAL MATERIA   CALIFICACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 6.70 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 7.30 LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) 5.20 MATEMÁTICAS II 4.80 NOTAS FASE ESPECÍFICA MATERIA   CALIFICACIÓN QUÍMICA 6.20 FÍSICA 7.40 BIOLOGÍA 4.60 CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS: 6.00 NOTA DE ACCESO 6.30 Madrid, a 1 de Noviembre de 2010   CASO REAL Parámetros de ponderación  FISIOTERAPIA ING. QUÍMICA Química  0.2 0.20 Física 0.10 0.20 Biología 0.20 0.10 En este ejemplo, no se podrá utilizar la  nota de biología por no ser superior a 5.
Pruebas de Acceso CONVOCATORIA  FASE GENERAL J2010 – FASE ESPECÍFICA J2010 DNI : 12345678A NOMBRE : ALUMNO PRUEBAS ACCESO CENTRO : IES MADRID NOTA MEDIA DEL EXPEDIENTE ACADÉMICO : 6.50 RAMA DE CONOCIMIENTO:   CIENCIAS   NOTAS FASE GENERAL MATERIA   CALIFICACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 6.70 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 7.30 LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) 5.20 MATEMÁTICAS II 4.80 NOTAS FASE ESPECÍFICA MATERIA   CALIFICACIÓN QUÍMICA 6.20 FÍSICA 7.40 BIOLOGÍA 4.60 CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS: 6.00 NOTA DE ACCESO 6.30 Madrid, a 1 de Noviembre de 2010   CASO REAL Parámetros de ponderación FISIOTERAPIA ING. QUÍMICA Química  0.20 0.20 Física 0.10 0.20 Nota de admisión   FISIOTERAPIA 6.30+(0.20 · 6.20)+(7.40 · 0.10)=8.280 (No cuenta biología porque la nota es menos de 5). Nota de admisión   ING. QUÍMICA 6.30+(0.20 · 6.20)+(0.20 · 7.40)=9.020
 
 
NOTA DE ADMISIÓN NOTA DE ACCESO + NOTA DE FASE ESPECÍFICA 0,4 CFG + 0,6 BACH. + a M1 + b M2 CFG: calificación fase general Recordar: CFG MAYOR O IGUAL QUE 4 Nota de acceso mayor o igual a 5 M1, M2 mayor o igual que 5 La nota máxima de acceso = 10 La nota máxima de admisión= 14
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Una vez conocidas las notas, si el alumno no está conforme puede presentar solicitud de: ,[object Object],[object Object],Sobre la calificación otorgada tras el proceso de segunda corrección se podrá presentar  reclamación. El estudiante  tendrá derecho a a ver el examen  corregido tras la segunda corrección, en el plazo de 5 días (alumnos que hayan solicitado  segunda corrección , no sobre los que hayan solicitado reclamación).
NOTA PAU Segunda corrección Reclamación 3 días Reclamación Segunda corrección Agotada la vía  administrativa PREINSCRIPCIÓN 3 días
Materias coincidentes  fase específica incidencias Materias modalidad fase específica Geografía Griego II Materias modalidad   fase específica CTMA Física Matemáticas aplicadas a las CCSS II 3er ejercicio  Fase general Lengua Extranjera 16:30 – 18:00 DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO 13:45 – 16:30 Materias coincidentes  fase específica incidencias Materias modalidad   fase específica Matemáticas II Historia de la Música Electrotecnia Materias modalidad   fase específica Biología Dibujo Técnico II Historia del Arte 2º ejercicio  Fase general Hª Filosofía o Hª de España 12:15 – 13:45 DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO 11:30 – 12:15 Materias coincidentes  fase específica incidencias Materias modalidad   fase específica Economía Latín II Química Tecnología Industrial II 4º ejercicio  Fase general Materia Modalidad 1er ejercicio  Fase general Comentario texto 10:00 – 11:30 10 de JUNIO 9 de JUNIO 8 de JUNIO 7 de JUNIO Horario
CALENDARIO PROVISIONAL PAU JUNIO Matrícula para los centros: 25-26 mayo  Prueba de Acceso : 7, 8 ,9 y 10 junio ( L, M, X, J )  Entrega notas : 21 de junio lunes  Plazo para Reclamaciones/Segunda Corrección : 22, 23 y 24 de junio  Entrega notas Reclamación / Segunda Corrección : 7 de julio  Plazo para Reclamación a la Segunda Corrección: 8, 9 y 12 julio  Preinscripción  : 1ª fase: del martes 15 al lunes 21 de junio  2ª fase: del viernes 25 de junio al lunes 5 de julio  Publicación oficial de las listas de admitidos: martes 20 de julio Plazo para la reclamaciones de admitidos : 21,22 y 23 de julio
CALENDARIO PROVISIONAL PAU SEPTIEMBRE Matrícula para los centros: 3 y 6 de septiembre  Prueba de Acceso : 13, 14,  15  y 16  de septiembre( L, M, X, J )  Entrega notas :  23 de septiembre jueves  Plazo para Reclamaciones/Segunda Corrección : 24, 27 y 28  de septiembre Entrega notas Reclamación / Segunda Corrección : 8 de octubre  Plazo para Reclamación a la Segunda Corrección: 11, 13 y 14 octubre  Preinscripción  : del lunes 20 al miércoles 29 de septiembre  Publicación oficial de las listas de admitidos: miércoles 13 de octubre  Plazo para la reclamaciones de admitidos :  13 y  14 de octubre
ORDEN DE RELACIÓN EN LA ADJUDICACIÓN DE LAS PLAZAS En primer lugar los alumnos con prueba de acceso superada en la convocatoria ordinaria (de junio) del año en curso o proveniente de convocatorias de PAU anteriores ( ordinarias y extraordinarias ). Tendrán preferencia los estudiantes cuyo cuarto ejercicio de la fase general corresponda a una materia vinculada a la rama de conocimiento del Grado que solicite.
PAU SUPERADAS SEGÚN NORMATIVAS ANTERIORES La nota de admisión de los alumnos que superaron las PAU con anterioridad a este R. D 1892/2008  de 14  de noviembre, será la calificación que obtuvieron en su día. Sin embargo, podrán mejorar esta nota de admisión presentándose a la fase específica y aplicando, a su nota de acceso, los puntos obtenidos en dicha fase. Nota de Admisión = CDA + a · M1 + b ·  M2 CDA =calificación definitiva de Acceso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
Xose Manuel Castro
 
Charla de orientación para 2º de Bachillerato
Charla de orientación para 2º de BachilleratoCharla de orientación para 2º de Bachillerato
Charla de orientación para 2º de Bachillerato
Xose Manuel Castro
 
Presentacion ebau v.2.1.1
Presentacion ebau v.2.1.1Presentacion ebau v.2.1.1
Presentacion ebau v.2.1.1
pmendi
 
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
depori
 
Charla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Charla de Orientación para Segundo de BachilleratoCharla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Charla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Xose Manuel Castro
 
Orientaciones ebau universidad
Orientaciones ebau universidadOrientaciones ebau universidad
Orientaciones ebau universidad
Loli Sánchez Martínez
 
Infor uma
Infor umaInfor uma
Prueba de acceso a la universidad andaluza (selectividad 2010)
Prueba de acceso a la universidad andaluza (selectividad 2010)Prueba de acceso a la universidad andaluza (selectividad 2010)
Prueba de acceso a la universidad andaluza (selectividad 2010)eluque
 
Informacion uma pevau
Informacion uma pevauInformacion uma pevau
Informacion uma pevau
IES Santiago Ramón y Cajal
 
P ev au
P ev auP ev au
Presentacion selectividad
Presentacion selectividadPresentacion selectividad
Presentacion selectividad
profesorticramiro
 
ADMISIÓN EN LA UNIVERSIDAD CON LA LOMCE 2015
ADMISIÓN EN LA UNIVERSIDAD CON LA LOMCE 2015ADMISIÓN EN LA UNIVERSIDAD CON LA LOMCE 2015
ADMISIÓN EN LA UNIVERSIDAD CON LA LOMCE 2015
Maite Adbeitia
 
Presentacion definitiva pau 2017
Presentacion definitiva pau 2017Presentacion definitiva pau 2017
Presentacion definitiva pau 2017
Fernando Fernández Caraballo
 
Acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado
Acceso a enseñanzas universitarias oficiales de gradoAcceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado
Acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado
Bruno Nuño
 
Esquema nueva Pau curso 2010
Esquema nueva Pau curso 2010Esquema nueva Pau curso 2010
Esquema nueva Pau curso 2010
IES San Matías
 
Presentación centros
Presentación centrosPresentación centros
Presentación centros
palopilu
 
BACHILLERATO ADULTOS: ORIENTACIÓN ACADÉMICA IES REYES CATÓLICOS VÉLEZ-MÁLAGA
BACHILLERATO ADULTOS: ORIENTACIÓN ACADÉMICA IES REYES CATÓLICOS VÉLEZ-MÁLAGABACHILLERATO ADULTOS: ORIENTACIÓN ACADÉMICA IES REYES CATÓLICOS VÉLEZ-MÁLAGA
BACHILLERATO ADULTOS: ORIENTACIÓN ACADÉMICA IES REYES CATÓLICOS VÉLEZ-MÁLAGA
IES REYES CATÓLICOS Enseñanza de adultos
 

La actualidad más candente (19)

¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
 
Charla de orientación para 2º de Bachillerato
Charla de orientación para 2º de BachilleratoCharla de orientación para 2º de Bachillerato
Charla de orientación para 2º de Bachillerato
 
Presentacion ebau v.2.1.1
Presentacion ebau v.2.1.1Presentacion ebau v.2.1.1
Presentacion ebau v.2.1.1
 
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
 
Charla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Charla de Orientación para Segundo de BachilleratoCharla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Charla de Orientación para Segundo de Bachillerato
 
Orientaciones ebau universidad
Orientaciones ebau universidadOrientaciones ebau universidad
Orientaciones ebau universidad
 
Infor uma
Infor umaInfor uma
Infor uma
 
Prueba de acceso a la universidad andaluza (selectividad 2010)
Prueba de acceso a la universidad andaluza (selectividad 2010)Prueba de acceso a la universidad andaluza (selectividad 2010)
Prueba de acceso a la universidad andaluza (selectividad 2010)
 
Informacion uma pevau
Informacion uma pevauInformacion uma pevau
Informacion uma pevau
 
P ev au
P ev auP ev au
P ev au
 
Presentacion selectividad
Presentacion selectividadPresentacion selectividad
Presentacion selectividad
 
Presentacion selectividad
Presentacion selectividadPresentacion selectividad
Presentacion selectividad
 
ADMISIÓN EN LA UNIVERSIDAD CON LA LOMCE 2015
ADMISIÓN EN LA UNIVERSIDAD CON LA LOMCE 2015ADMISIÓN EN LA UNIVERSIDAD CON LA LOMCE 2015
ADMISIÓN EN LA UNIVERSIDAD CON LA LOMCE 2015
 
Presentacion definitiva pau 2017
Presentacion definitiva pau 2017Presentacion definitiva pau 2017
Presentacion definitiva pau 2017
 
Acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado
Acceso a enseñanzas universitarias oficiales de gradoAcceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado
Acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado
 
Orientaciones 1º bachillerato
Orientaciones 1º bachilleratoOrientaciones 1º bachillerato
Orientaciones 1º bachillerato
 
Esquema nueva Pau curso 2010
Esquema nueva Pau curso 2010Esquema nueva Pau curso 2010
Esquema nueva Pau curso 2010
 
Presentación centros
Presentación centrosPresentación centros
Presentación centros
 
BACHILLERATO ADULTOS: ORIENTACIÓN ACADÉMICA IES REYES CATÓLICOS VÉLEZ-MÁLAGA
BACHILLERATO ADULTOS: ORIENTACIÓN ACADÉMICA IES REYES CATÓLICOS VÉLEZ-MÁLAGABACHILLERATO ADULTOS: ORIENTACIÓN ACADÉMICA IES REYES CATÓLICOS VÉLEZ-MÁLAGA
BACHILLERATO ADULTOS: ORIENTACIÓN ACADÉMICA IES REYES CATÓLICOS VÉLEZ-MÁLAGA
 

Destacado

Tarraco
TarracoTarraco
Tarraco
malenafuenla
 
Pintura Barroca Europea
Pintura Barroca EuropeaPintura Barroca Europea
Pintura Barroca Europea
Alberto Rubio
 
Pintura barroca flamenca y holandesa
Pintura barroca flamenca y holandesaPintura barroca flamenca y holandesa
Pintura barroca flamenca y holandesa
Alberto Rubio
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
Alberto Rubio
 
Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
LA GUERRA DE TROYA
LA GUERRA DE TROYALA GUERRA DE TROYA
LA GUERRA DE TROYA
EL CANTO DE ORFEO
 
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo XxLas Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
instituto julio_caro_baroja
 

Destacado (8)

Tarraco
TarracoTarraco
Tarraco
 
Orígenes de roma
Orígenes de romaOrígenes de roma
Orígenes de roma
 
Pintura Barroca Europea
Pintura Barroca EuropeaPintura Barroca Europea
Pintura Barroca Europea
 
Pintura barroca flamenca y holandesa
Pintura barroca flamenca y holandesaPintura barroca flamenca y holandesa
Pintura barroca flamenca y holandesa
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
 
Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
Pablo Picasso
 
LA GUERRA DE TROYA
LA GUERRA DE TROYALA GUERRA DE TROYA
LA GUERRA DE TROYA
 
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo XxLas Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
 

Similar a Pau 2010

Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910guestcd90e32
 
Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910guestcd90e32
 
Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910guestcd90e32
 
Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910guestcd90e32
 
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
paraquarto
 
Prueba de Acceso a la Universidad 2011
Prueba de Acceso a la Universidad 2011Prueba de Acceso a la Universidad 2011
Prueba de Acceso a la Universidad 2011
Jaime Foces Gil
 
acceso a la uni
acceso a la uniacceso a la uni
acceso a la uni
angelafcr
 
Acceso a la universidad
Acceso a la universidadAcceso a la universidad
Acceso a la universidad
Anafg24
 
Charla orientacion academica bto. la minill apptx
Charla orientacion academica bto. la minill apptxCharla orientacion academica bto. la minill apptx
Charla orientacion academica bto. la minill apptxamescab
 
Novedades Rd1892 2008pau A+¦Adido
Novedades Rd1892 2008pau A+¦AdidoNovedades Rd1892 2008pau A+¦Adido
Novedades Rd1892 2008pau A+¦Adido
guestb9c2f9
 
Orientacion academica bto
Orientacion academica btoOrientacion academica bto
Orientacion academica btotobiologia
 
Bachillerato 2012
Bachillerato 2012 Bachillerato 2012
Bachillerato 2012 IESOfra
 
La pau
La pauLa pau
La pau
pau56
 
Paeu Equipo OrientacióN Liceo Castilla
Paeu Equipo OrientacióN Liceo CastillaPaeu Equipo OrientacióN Liceo Castilla
Paeu Equipo OrientacióN Liceo Castillatutorialtic
 
Presentacion Pau 2010
Presentacion Pau 2010Presentacion Pau 2010
Presentacion Pau 2010
Esther Ortega
 
Presentacion Alumnos Pau Y Fp
Presentacion Alumnos Pau Y FpPresentacion Alumnos Pau Y Fp
Presentacion Alumnos Pau Y Fpmiguelpereira
 

Similar a Pau 2010 (20)

Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910
 
Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910
 
Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910
 
Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910Paeu Ies Jjuni 0910
Paeu Ies Jjuni 0910
 
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
 
Prueba de Acceso a la Universidad 2011
Prueba de Acceso a la Universidad 2011Prueba de Acceso a la Universidad 2011
Prueba de Acceso a la Universidad 2011
 
acceso a la uni
acceso a la uniacceso a la uni
acceso a la uni
 
Acceso a la universidad
Acceso a la universidadAcceso a la universidad
Acceso a la universidad
 
Charla orientacion academica bto. la minill apptx
Charla orientacion academica bto. la minill apptxCharla orientacion academica bto. la minill apptx
Charla orientacion academica bto. la minill apptx
 
Novedades Rd1892 2008pau A+¦Adido
Novedades Rd1892 2008pau A+¦AdidoNovedades Rd1892 2008pau A+¦Adido
Novedades Rd1892 2008pau A+¦Adido
 
Pau Loe
Pau LoePau Loe
Pau Loe
 
Orientacion academica bto
Orientacion academica btoOrientacion academica bto
Orientacion academica bto
 
Pau 2010
Pau 2010Pau 2010
Pau 2010
 
Bachillerato 2012
Bachillerato 2012 Bachillerato 2012
Bachillerato 2012
 
La pau
La pauLa pau
La pau
 
Prueba de Acceso a Enseñanzas Universitarias_Equipo de Orientación Liceo Cast...
Prueba de Acceso a Enseñanzas Universitarias_Equipo de Orientación Liceo Cast...Prueba de Acceso a Enseñanzas Universitarias_Equipo de Orientación Liceo Cast...
Prueba de Acceso a Enseñanzas Universitarias_Equipo de Orientación Liceo Cast...
 
Paeu Equipo OrientacióN Liceo Castilla
Paeu Equipo OrientacióN Liceo CastillaPaeu Equipo OrientacióN Liceo Castilla
Paeu Equipo OrientacióN Liceo Castilla
 
Presentacion Pau 2010
Presentacion Pau 2010Presentacion Pau 2010
Presentacion Pau 2010
 
Pau 2011
Pau 2011Pau 2011
Pau 2011
 
Presentacion Alumnos Pau Y Fp
Presentacion Alumnos Pau Y FpPresentacion Alumnos Pau Y Fp
Presentacion Alumnos Pau Y Fp
 

Más de instituto julio_caro_baroja

Goya
GoyaGoya
Tema 19 microorganismos en la biosfera
Tema 19 microorganismos en la biosferaTema 19 microorganismos en la biosfera
Tema 19 microorganismos en la biosfera
instituto julio_caro_baroja
 
Tema 18 microbiologia
Tema 18 microbiologiaTema 18 microbiologia
Tema 18 microbiologia
instituto julio_caro_baroja
 
Tema 20 21 inmunologia
Tema 20 21 inmunologiaTema 20 21 inmunologia
Tema 20 21 inmunologia
instituto julio_caro_baroja
 
Tema 17 alteraciones de la informacion genetica
Tema 17 alteraciones de la informacion geneticaTema 17 alteraciones de la informacion genetica
Tema 17 alteraciones de la informacion genetica
instituto julio_caro_baroja
 
Tema 16 adn y la ingenieria genetica
Tema 16 adn y la ingenieria geneticaTema 16 adn y la ingenieria genetica
Tema 16 adn y la ingenieria genetica
instituto julio_caro_baroja
 
Tema 14 leyes de mendel
Tema 14 leyes de mendelTema 14 leyes de mendel
Tema 14 leyes de mendel
instituto julio_caro_baroja
 

Más de instituto julio_caro_baroja (20)

Arte mudéjar
Arte mudéjarArte mudéjar
Arte mudéjar
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Poap 3º eso
Poap 3º esoPoap 3º eso
Poap 3º eso
 
Poap bach
Poap bachPoap bach
Poap bach
 
Poap 4º eso
Poap 4º esoPoap 4º eso
Poap 4º eso
 
Tema 19 microorganismos en la biosfera
Tema 19 microorganismos en la biosferaTema 19 microorganismos en la biosfera
Tema 19 microorganismos en la biosfera
 
Tema 18 microbiologia
Tema 18 microbiologiaTema 18 microbiologia
Tema 18 microbiologia
 
Tema 20 21 inmunologia
Tema 20 21 inmunologiaTema 20 21 inmunologia
Tema 20 21 inmunologia
 
Tema 17 alteraciones de la informacion genetica
Tema 17 alteraciones de la informacion geneticaTema 17 alteraciones de la informacion genetica
Tema 17 alteraciones de la informacion genetica
 
Tema 16 adn y la ingenieria genetica
Tema 16 adn y la ingenieria geneticaTema 16 adn y la ingenieria genetica
Tema 16 adn y la ingenieria genetica
 
Tema 15 expresion genica
Tema 15 expresion genicaTema 15 expresion genica
Tema 15 expresion genica
 
Tema 14 leyes de mendel
Tema 14 leyes de mendelTema 14 leyes de mendel
Tema 14 leyes de mendel
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
 
Pruebas evolución
Pruebas evoluciónPruebas evolución
Pruebas evolución
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placas
 
Tema 13 anabolismo
Tema 13 anabolismoTema 13 anabolismo
Tema 13 anabolismo
 
Tema 11 12 catabolismo
Tema 11 12 catabolismoTema 11 12 catabolismo
Tema 11 12 catabolismo
 
Tema 10 citosol ribosomas_etc
Tema 10 citosol ribosomas_etcTema 10 citosol ribosomas_etc
Tema 10 citosol ribosomas_etc
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Pau 2010

  • 1. Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas . ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre
  • 2. Se trata de un Real Decreto que regula las Pruebas de Acceso a la Universidad, a las titulaciones de grado, y a los procedimientos de admisión. Simplifica la legislación sobre las pruebas de acceso y admisión, ya que deroga la dispersa legislación anterior.
  • 3. Los cambios que se producen en la Selectividad afectan a: Estructura Ejercicios Calificación Convocatorias Duración
  • 4. FASE GENERAL: obligatoria (4 ejercicios) FASE ESPECÍFICA: opcional (sin límite de ejercicios)
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Cada fase se califica independientemente. Todos los ejercicios son evaluados de 0 a 10 puntos con dos cifras decimales Nota de acceso = 0,4 calificación de fase general* + 0,6 nota de bachillerato *Si la nota es mayor o igual que 4. Calificación fase general (CFG)= media de los 4 ejercicios. Si la nota de la fase general es menor de 4 puntos , o la nota de acceso es inferior a 5 puntos, el alumno no ha superado la prueba. Los estudiantes podrán presentarse en sucesivas convocatorias para mejorar las calificaciones, tanto en la fase general como en la específica. Las materias elegidas podrán ser diferentes de las que fueron examinados en convocatorias anteriores. Se tomará en consideración la calificación obtenida en la nueva convocatoria siempre que ésta sea superior a la anterior. La superación de la fase general tendrá validez indefinida .
  • 9. Una vez superada la fase general y obtenida una nota de acceso, el alumno puede ser admitido directamente en aquellas titulaciones donde la oferta educativa es mayor que la demanda. Para la admisión en titulaciones donde se produzca un procedimiento de concurrencia competitiva (mayor demanda que oferta), el alumno puede “mejorar” su nota de acceso mediante la nota de admisión utilizando para ello las notas obtenidas en la fase específica.
  • 10.
  • 11. Pruebas de Acceso CONVOCATORIA FASE GENERAL J2010 – FASE ESPECÍFICA J2010 DNI : 12345678A NOMBRE : ALUMNO PRUEBAS ACCESO CENTRO : IES MADRID NOTA MEDIA DEL EXPEDIENTE ACADÉMICO : 6.50 RAMA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS NOTAS FASE GENERAL MATERIA CALIFICACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 6.70 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 7.30 LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) 5.20 MATEMÁTICAS II 4.80 NOTAS FASE ESPECÍFICA MATERIA CALIFICACIÓN QUÍMICA 6.20 FÍSICA 7.40 BIOLOGÍA 4.60 CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS: 6.00 NOTA DE ACCESO 6.30 Madrid, a 1 de Noviembre de 2010
  • 12. Pruebas de Acceso CONVOCATORIA FASE GENERAL J2010 – FASE ESPECÍFICA J2010 DNI : 12345678A NOMBRE : ALUMNO PRUEBAS ACCESO CENTRO : IES MADRID NOTA MEDIA DEL EXPEDIENTE ACADÉMICO : 6.50 RAMA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS NOTAS FASE GENERAL MATERIA CALIFICACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 6.70 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 7.30 LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) 5.20 MATEMÁTICAS II 4.80 NOTAS FASE ESPECÍFICA MATERIA CALIFICACIÓN QUÍMICA 6.20 FÍSICA 7.40 BIOLOGÍA 4.60 CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS: 6.00 NOTA DE ACCESO 6.30 Madrid, a 1 de Noviembre de 2010 CALIFICACIÓN PRUEBAS : 6.00 NOTA DE ACCESO : 6.30 Calificación de la prueba: Media de las materias de la fase general: (6.70+7.30+5.20+4.80)/4= 6.00 Como la calificación de la fase general es superior a 4 puntos se procede a calcular la nota de acceso: 40% CFG + 60% nota expediente 0.40 · 6.00+0.6 · 6.50= 6.30
  • 13. Pruebas de Acceso CONVOCATORIA FASE GENERAL J2010 – FASE ESPECÍFICA J2010 DNI : 12345678A NOMBRE : ALUMNO PRUEBAS ACCESO CENTRO : IES MADRID NOTA MEDIA DEL EXPEDIENTE ACADÉMICO : 6.50 RAMA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS NOTAS FASE GENERAL MATERIA CALIFICACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 6.70 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 7.30 LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) 5.20 MATEMÁTICAS II 4.80 NOTAS FASE ESPECÍFICA MATERIA CALIFICACIÓN QUÍMICA 6.20 FÍSICA 7.40 BIOLOGÍA 4.60 CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS: 6.00 NOTA DE ACCESO 6.30 Madrid, a 1 de Noviembre de 2010 NOTA DE ADMISIÓN La nota de admisión va a depender de la titulación escogida y de los factores de ponderación que se apliquen (0.1 y 0.2). Por lo tanto, un alumno puede tener varias notas de admisión. Serán aplicables aquellas notas superiores a 5 puntos. En este ejemplo, la nota en biología no se podrá aplicar (porque ha suspendido el examen). Si este alumno quiere optar por 2 titulaciones: 1. Fisioterapia 2.Ing. Química
  • 14.
  • 15. Pruebas de Acceso CONVOCATORIA FASE GENERAL J2010 – FASE ESPECÍFICA J2010 DNI : 12345678A NOMBRE : ALUMNO PRUEBAS ACCESO CENTRO : IES MADRID NOTA MEDIA DEL EXPEDIENTE ACADÉMICO : 6.50 RAMA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS NOTAS FASE GENERAL MATERIA CALIFICACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 6.70 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 7.30 LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) 5.20 MATEMÁTICAS II 4.80 NOTAS FASE ESPECÍFICA MATERIA CALIFICACIÓN QUÍMICA 6.20 FÍSICA 7.40 BIOLOGÍA 4.60 CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS: 6.00 NOTA DE ACCESO 6.30 Madrid, a 1 de Noviembre de 2010 CASO REAL Parámetros de ponderación FISIOTERAPIA ING. QUÍMICA Química 0.2 0.20 Física 0.10 0.20 Biología 0.20 0.10 En este ejemplo, no se podrá utilizar la nota de biología por no ser superior a 5.
  • 16. Pruebas de Acceso CONVOCATORIA FASE GENERAL J2010 – FASE ESPECÍFICA J2010 DNI : 12345678A NOMBRE : ALUMNO PRUEBAS ACCESO CENTRO : IES MADRID NOTA MEDIA DEL EXPEDIENTE ACADÉMICO : 6.50 RAMA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS NOTAS FASE GENERAL MATERIA CALIFICACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 6.70 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 7.30 LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) 5.20 MATEMÁTICAS II 4.80 NOTAS FASE ESPECÍFICA MATERIA CALIFICACIÓN QUÍMICA 6.20 FÍSICA 7.40 BIOLOGÍA 4.60 CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS: 6.00 NOTA DE ACCESO 6.30 Madrid, a 1 de Noviembre de 2010 CASO REAL Parámetros de ponderación FISIOTERAPIA ING. QUÍMICA Química 0.20 0.20 Física 0.10 0.20 Nota de admisión FISIOTERAPIA 6.30+(0.20 · 6.20)+(7.40 · 0.10)=8.280 (No cuenta biología porque la nota es menos de 5). Nota de admisión ING. QUÍMICA 6.30+(0.20 · 6.20)+(0.20 · 7.40)=9.020
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. NOTA DE ADMISIÓN NOTA DE ACCESO + NOTA DE FASE ESPECÍFICA 0,4 CFG + 0,6 BACH. + a M1 + b M2 CFG: calificación fase general Recordar: CFG MAYOR O IGUAL QUE 4 Nota de acceso mayor o igual a 5 M1, M2 mayor o igual que 5 La nota máxima de acceso = 10 La nota máxima de admisión= 14
  • 20.
  • 21.
  • 22. NOTA PAU Segunda corrección Reclamación 3 días Reclamación Segunda corrección Agotada la vía administrativa PREINSCRIPCIÓN 3 días
  • 23. Materias coincidentes fase específica incidencias Materias modalidad fase específica Geografía Griego II Materias modalidad fase específica CTMA Física Matemáticas aplicadas a las CCSS II 3er ejercicio Fase general Lengua Extranjera 16:30 – 18:00 DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO 13:45 – 16:30 Materias coincidentes fase específica incidencias Materias modalidad fase específica Matemáticas II Historia de la Música Electrotecnia Materias modalidad fase específica Biología Dibujo Técnico II Historia del Arte 2º ejercicio Fase general Hª Filosofía o Hª de España 12:15 – 13:45 DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO 11:30 – 12:15 Materias coincidentes fase específica incidencias Materias modalidad fase específica Economía Latín II Química Tecnología Industrial II 4º ejercicio Fase general Materia Modalidad 1er ejercicio Fase general Comentario texto 10:00 – 11:30 10 de JUNIO 9 de JUNIO 8 de JUNIO 7 de JUNIO Horario
  • 24. CALENDARIO PROVISIONAL PAU JUNIO Matrícula para los centros: 25-26 mayo Prueba de Acceso : 7, 8 ,9 y 10 junio ( L, M, X, J ) Entrega notas : 21 de junio lunes Plazo para Reclamaciones/Segunda Corrección : 22, 23 y 24 de junio Entrega notas Reclamación / Segunda Corrección : 7 de julio Plazo para Reclamación a la Segunda Corrección: 8, 9 y 12 julio Preinscripción : 1ª fase: del martes 15 al lunes 21 de junio 2ª fase: del viernes 25 de junio al lunes 5 de julio Publicación oficial de las listas de admitidos: martes 20 de julio Plazo para la reclamaciones de admitidos : 21,22 y 23 de julio
  • 25. CALENDARIO PROVISIONAL PAU SEPTIEMBRE Matrícula para los centros: 3 y 6 de septiembre Prueba de Acceso : 13, 14, 15 y 16 de septiembre( L, M, X, J ) Entrega notas : 23 de septiembre jueves Plazo para Reclamaciones/Segunda Corrección : 24, 27 y 28 de septiembre Entrega notas Reclamación / Segunda Corrección : 8 de octubre Plazo para Reclamación a la Segunda Corrección: 11, 13 y 14 octubre Preinscripción : del lunes 20 al miércoles 29 de septiembre Publicación oficial de las listas de admitidos: miércoles 13 de octubre Plazo para la reclamaciones de admitidos : 13 y 14 de octubre
  • 26. ORDEN DE RELACIÓN EN LA ADJUDICACIÓN DE LAS PLAZAS En primer lugar los alumnos con prueba de acceso superada en la convocatoria ordinaria (de junio) del año en curso o proveniente de convocatorias de PAU anteriores ( ordinarias y extraordinarias ). Tendrán preferencia los estudiantes cuyo cuarto ejercicio de la fase general corresponda a una materia vinculada a la rama de conocimiento del Grado que solicite.
  • 27. PAU SUPERADAS SEGÚN NORMATIVAS ANTERIORES La nota de admisión de los alumnos que superaron las PAU con anterioridad a este R. D 1892/2008 de 14 de noviembre, será la calificación que obtuvieron en su día. Sin embargo, podrán mejorar esta nota de admisión presentándose a la fase específica y aplicando, a su nota de acceso, los puntos obtenidos en dicha fase. Nota de Admisión = CDA + a · M1 + b · M2 CDA =calificación definitiva de Acceso