SlideShare una empresa de Scribd logo
LUIS MIRANDA LIRA.

                                     LIC. MERCADOTECNIA INTERNACIONAL

                                                               GRUPO: E13-213

                                                              12/FEBRERO/2013



PRESENTACIONES ORALES

Esta pequeña lectura de “presentaciones orales” es muy parecida a la anterior
donde nos dan algunos tips para poder hacer una excelente exposición y lograr
la atención de los oyentes.

A pesar de que esta lectura es un poco mas larga y explicita es sencillamente
lo mismo pero un poco más desglosado con más detalles que un expositor
debe tomar en cuenta para ser a un más preciso el mensaje que debe o intenta
transmitir a la audiencia. En lo personal algunos puntos importantes son varios
que cabe mencionar:

   1- Hay tres tipos de exposiciones: la informativa, la persuasiva y la creativa.
      La informativa: como su nombre lo dice es para informar o dar algún
      mensaje importante de determinada situación.
      La persuasiva: esta es una exposición que sirve de igual forma dar un
      mensaje pero con la intención de hacerte cambiar de opinión de algún
      tema.
      La creativa: este tipo de exposición nos sirve para celebrar o darle
      homenaje alguna persona en específico.

Esta información fue importante mencionar ya que es importante saber que tipo
de exposición utilizar y para que tipo de audiencia va dirigida este capitulo es
mas interesante por que bien mas completo y te demasiados tips de lo que
debes y no debes de hacer en la exposición por ejemplo:

Lo que debes de hacer:

   1-   Cuidar tu presentación personal.
   2-   Hablar en forma clara y sencilla.
   3-   Hablar con propiedad.
   4-   Atrapa a la audiencia con una buena introducción.
   5-   Mantenga contacto visual con el público.

Lo que NO debes hacer:

   1- No hables demasiado rápido ni demasiado lento.
   2- No permanecer inmóvil o estático.
   3- No des la espalda al público para leer lo proyectado.
4- No metas las manos en los bolsillos úsalas para reforzar tus palabras.
   5- Evita moverte nerviosamente (la audiencia por lo regular no lo nota).

En conclusión este texto fue un poco mas preciso por que te detalla
demasiadas cosas que tu como expositor puedes aplicar o en su caso las
cosas que no puedes realizar para mi esta lectura me gusto mas por todo lo
mencionado anteriormente.



Bibliografía:

Asher, Spring y Chambers, Wicke.       (1998).   Como Hacer Presentaciones
Exitosas.

México: Prentice Hall Hispanoamericana

- Zelazny, Gene. (2000). Say it with Presentations. USA: McGraw-Hill

Más contenido relacionado

Destacado

Sertifikat SKK Migas -Uche
Sertifikat SKK Migas -UcheSertifikat SKK Migas -Uche
Sertifikat SKK Migas -UcheR. Gunturyanto
 
CV
CVCV
The Epoch Times: Montreal New Cinema Film Festival (part 1)
The Epoch Times: Montreal New Cinema Film Festival (part 1)The Epoch Times: Montreal New Cinema Film Festival (part 1)
The Epoch Times: Montreal New Cinema Film Festival (part 1)
Frederic Eger
 
Prashant Shah
Prashant ShahPrashant Shah
Prashant Shah
Prashant Shah
 
Do you like...? worksheet
Do you like...? worksheetDo you like...? worksheet
Do you like...? worksheet
Ana Maestra
 
Plan of care
Plan of carePlan of care
Plan of care
Jack Frost
 

Destacado (6)

Sertifikat SKK Migas -Uche
Sertifikat SKK Migas -UcheSertifikat SKK Migas -Uche
Sertifikat SKK Migas -Uche
 
CV
CVCV
CV
 
The Epoch Times: Montreal New Cinema Film Festival (part 1)
The Epoch Times: Montreal New Cinema Film Festival (part 1)The Epoch Times: Montreal New Cinema Film Festival (part 1)
The Epoch Times: Montreal New Cinema Film Festival (part 1)
 
Prashant Shah
Prashant ShahPrashant Shah
Prashant Shah
 
Do you like...? worksheet
Do you like...? worksheetDo you like...? worksheet
Do you like...? worksheet
 
Plan of care
Plan of carePlan of care
Plan of care
 

Similar a Presentaciones orales

Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
Luis Miranda Lira
 
Pasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oralPasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oral
Katia Quintana Diaz
 
Guía para una buena presentación oral
Guía para una buena presentación oralGuía para una buena presentación oral
Guía para una buena presentación oral
gegh23
 
Taller 3_presentaciones en publico_presentacion
Taller 3_presentaciones en publico_presentacionTaller 3_presentaciones en publico_presentacion
Taller 3_presentaciones en publico_presentacion
17CongresoSefap
 
Tip para presentaciones
Tip para presentacionesTip para presentaciones
Tip para presentaciones
mitzihernandez21
 
Como hacer una buena presentacion oral 2do resumen
Como hacer una buena presentacion oral 2do resumenComo hacer una buena presentacion oral 2do resumen
Como hacer una buena presentacion oral 2do resumen
Gerardo Lesaf
 
Técnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena ExposicionTécnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena Exposicion
Michel Rincon
 
Reñas presentacion oral
Reñas presentacion oralReñas presentacion oral
Reñas presentacion oral
suvea20
 
Cómo realizar una buena presentación oral
Cómo realizar una buena presentación oralCómo realizar una buena presentación oral
Cómo realizar una buena presentación oral
gegh23
 
ALVAREZ (2000) El Arte-de-presentar PPT.pdf
ALVAREZ (2000) El Arte-de-presentar PPT.pdfALVAREZ (2000) El Arte-de-presentar PPT.pdf
ALVAREZ (2000) El Arte-de-presentar PPT.pdf
Francisco Cruzado
 
El arte de presentar
El arte de presentar El arte de presentar
El arte de presentar
arodi1
 
Resúmen 1
Resúmen 1Resúmen 1
Resúmen 1
jazmin0210
 
Resúmen 1
Resúmen 1Resúmen 1
Resúmen 1
jazmin0210
 
Resúmen 1
Resúmen 1Resúmen 1
Resúmen 1
jazmin0210
 
Como hacer una presentacion
Como hacer una presentacionComo hacer una presentacion
Como hacer una presentacion
Susana Cruz
 
Segundo resumen guia para una presentacion oral
Segundo resumen  guia para una presentacion oralSegundo resumen  guia para una presentacion oral
Segundo resumen guia para una presentacion oral
Weenn Dy
 
Reseña para sidleshare
Reseña para sidleshareReseña para sidleshare
Reseña para sidleshare
Gaaby Soldevilla Dominguez
 
Reseña para sidleshare
Reseña para sidleshareReseña para sidleshare
Reseña para sidleshare
Gaaby Soldevilla Dominguez
 
Reglas de presentaciones
Reglas de presentacionesReglas de presentaciones
Reglas de presentaciones
Mily Lujan
 
Reseña y Resumenes
Reseña y ResumenesReseña y Resumenes
Reseña y Resumenes
Diiana Estrada Mata
 

Similar a Presentaciones orales (20)

Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
 
Pasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oralPasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oral
 
Guía para una buena presentación oral
Guía para una buena presentación oralGuía para una buena presentación oral
Guía para una buena presentación oral
 
Taller 3_presentaciones en publico_presentacion
Taller 3_presentaciones en publico_presentacionTaller 3_presentaciones en publico_presentacion
Taller 3_presentaciones en publico_presentacion
 
Tip para presentaciones
Tip para presentacionesTip para presentaciones
Tip para presentaciones
 
Como hacer una buena presentacion oral 2do resumen
Como hacer una buena presentacion oral 2do resumenComo hacer una buena presentacion oral 2do resumen
Como hacer una buena presentacion oral 2do resumen
 
Técnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena ExposicionTécnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena Exposicion
 
Reñas presentacion oral
Reñas presentacion oralReñas presentacion oral
Reñas presentacion oral
 
Cómo realizar una buena presentación oral
Cómo realizar una buena presentación oralCómo realizar una buena presentación oral
Cómo realizar una buena presentación oral
 
ALVAREZ (2000) El Arte-de-presentar PPT.pdf
ALVAREZ (2000) El Arte-de-presentar PPT.pdfALVAREZ (2000) El Arte-de-presentar PPT.pdf
ALVAREZ (2000) El Arte-de-presentar PPT.pdf
 
El arte de presentar
El arte de presentar El arte de presentar
El arte de presentar
 
Resúmen 1
Resúmen 1Resúmen 1
Resúmen 1
 
Resúmen 1
Resúmen 1Resúmen 1
Resúmen 1
 
Resúmen 1
Resúmen 1Resúmen 1
Resúmen 1
 
Como hacer una presentacion
Como hacer una presentacionComo hacer una presentacion
Como hacer una presentacion
 
Segundo resumen guia para una presentacion oral
Segundo resumen  guia para una presentacion oralSegundo resumen  guia para una presentacion oral
Segundo resumen guia para una presentacion oral
 
Reseña para sidleshare
Reseña para sidleshareReseña para sidleshare
Reseña para sidleshare
 
Reseña para sidleshare
Reseña para sidleshareReseña para sidleshare
Reseña para sidleshare
 
Reglas de presentaciones
Reglas de presentacionesReglas de presentaciones
Reglas de presentaciones
 
Reseña y Resumenes
Reseña y ResumenesReseña y Resumenes
Reseña y Resumenes
 

Más de Luis Miranda Lira

Mercadotecnia en volkswagen corregido y con graficas corregido tambien
Mercadotecnia en volkswagen corregido y con graficas corregido tambienMercadotecnia en volkswagen corregido y con graficas corregido tambien
Mercadotecnia en volkswagen corregido y con graficas corregido tambien
Luis Miranda Lira
 
Informe corregido
Informe corregidoInforme corregido
Informe corregido
Luis Miranda Lira
 
Mercadotecnia en volkswagen
Mercadotecnia en volkswagenMercadotecnia en volkswagen
Mercadotecnia en volkswagen
Luis Miranda Lira
 
Lmkt (2)
Lmkt (2)Lmkt (2)
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Luis Miranda Lira
 
Mayas
MayasMayas
Reseña
ReseñaReseña
Mapa de nucleo
Mapa de nucleoMapa de nucleo
Mapa de nucleo
Luis Miranda Lira
 

Más de Luis Miranda Lira (8)

Mercadotecnia en volkswagen corregido y con graficas corregido tambien
Mercadotecnia en volkswagen corregido y con graficas corregido tambienMercadotecnia en volkswagen corregido y con graficas corregido tambien
Mercadotecnia en volkswagen corregido y con graficas corregido tambien
 
Informe corregido
Informe corregidoInforme corregido
Informe corregido
 
Mercadotecnia en volkswagen
Mercadotecnia en volkswagenMercadotecnia en volkswagen
Mercadotecnia en volkswagen
 
Lmkt (2)
Lmkt (2)Lmkt (2)
Lmkt (2)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Mapa de nucleo
Mapa de nucleoMapa de nucleo
Mapa de nucleo
 

Presentaciones orales

  • 1. LUIS MIRANDA LIRA. LIC. MERCADOTECNIA INTERNACIONAL GRUPO: E13-213 12/FEBRERO/2013 PRESENTACIONES ORALES Esta pequeña lectura de “presentaciones orales” es muy parecida a la anterior donde nos dan algunos tips para poder hacer una excelente exposición y lograr la atención de los oyentes. A pesar de que esta lectura es un poco mas larga y explicita es sencillamente lo mismo pero un poco más desglosado con más detalles que un expositor debe tomar en cuenta para ser a un más preciso el mensaje que debe o intenta transmitir a la audiencia. En lo personal algunos puntos importantes son varios que cabe mencionar: 1- Hay tres tipos de exposiciones: la informativa, la persuasiva y la creativa. La informativa: como su nombre lo dice es para informar o dar algún mensaje importante de determinada situación. La persuasiva: esta es una exposición que sirve de igual forma dar un mensaje pero con la intención de hacerte cambiar de opinión de algún tema. La creativa: este tipo de exposición nos sirve para celebrar o darle homenaje alguna persona en específico. Esta información fue importante mencionar ya que es importante saber que tipo de exposición utilizar y para que tipo de audiencia va dirigida este capitulo es mas interesante por que bien mas completo y te demasiados tips de lo que debes y no debes de hacer en la exposición por ejemplo: Lo que debes de hacer: 1- Cuidar tu presentación personal. 2- Hablar en forma clara y sencilla. 3- Hablar con propiedad. 4- Atrapa a la audiencia con una buena introducción. 5- Mantenga contacto visual con el público. Lo que NO debes hacer: 1- No hables demasiado rápido ni demasiado lento. 2- No permanecer inmóvil o estático. 3- No des la espalda al público para leer lo proyectado.
  • 2. 4- No metas las manos en los bolsillos úsalas para reforzar tus palabras. 5- Evita moverte nerviosamente (la audiencia por lo regular no lo nota). En conclusión este texto fue un poco mas preciso por que te detalla demasiadas cosas que tu como expositor puedes aplicar o en su caso las cosas que no puedes realizar para mi esta lectura me gusto mas por todo lo mencionado anteriormente. Bibliografía: Asher, Spring y Chambers, Wicke. (1998). Como Hacer Presentaciones Exitosas. México: Prentice Hall Hispanoamericana - Zelazny, Gene. (2000). Say it with Presentations. USA: McGraw-Hill