SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DOCENTE:  Lic. Cesar Tzul. CURSO: Historia de Guatemala LorenyValdes.  Juan Pablo Urrutia. Claudia Ralda. San Felipe, Retalhuleu Enero – Mayo 2010
PARTE  1  DE 3.
Los primeros Gobiernos Dictadores y Liberales de Guatemala, personajes importantes de la epoca.
1821 - 1844
PERSONAJE:Brigadier Gabino Gainza CARGO:               Prócer de la independencia FECHA:                1821 -1822. LUGAR:                GUATEMALA C.A. Militar y político español, que hizo su carrera en las colonias americanas. En el proceso de independencia de Hispanoamérica, inicialmente luchó del lado realista -en Chile- para después -en Guatemala- siendo Jefe Político Superior de la Provincia de Guatemala, proclamar la independencia y convertirse en Presidente de una Junta Provisional Consultiva con delegados que representaban a Chiapas, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
PERSONAJE:General Vicente Filísola CARGO:              General de apoyo a las rebeliones en  C.A FECHA:               1822. LUGAR:               GUATEMALA  y Centro América. Vicente Filisola (n. 1789 - † 1850) nació en Ravello, Italia. Se incorporó al ejército español en 1804, y fue mandado a servir a la Nueva España en 1811, en plena guerra de independencia de México. Como simpatizante de Agustín de Iturbide, fue elevado a brigadier general en el ejército imperial. Cuando las provincias de Centroamérica declararon su unión al Imperio, El Salvador denunció la anexión como ilegítima, se declaraba en rebeldía y bajo la dirección de José Matías Delgado y Manuel José Arce y Fagoaga se preparaba para la lucha armada, Filisola nombrado Capitán General de Guatemala contraataco hasta derrotar a las tropas salvadoreñas el 9 de febrero de 1823, tomando el gobierno salvadoreño y declarando su anexión al Imperio.
PERSONAJE:Licenciado José Cecilio del Valle CARGO:                  Prócer, Alcalde y presidente. FECHA:                1821 -1822. LUGAR:                GUATEMALA C.A. En 1821 fue electo alcalde de Guatemala. En marzo de 1821 fue electo miembro de la Diputación Provincial. En mayo de 1821 obtuvo el nombramiento real de nuevo auditor de guerra, y renunció como alcalde. José Cecilio del Valle fue reconocido como uno de los mejores presidentes. El 15 de septiembre de 1821 redactó el Acta de la Independencia de Centroamérica del antiguo Reino de Guatemala e integró la Junta Provisional Consultiva, en representación de Choluteca. El 15 de septiembre de 1821 redactó el Acta de la Independencia de Centroamérica del antiguo Reino de Guatemala e integró la Junta Provisional Consultiva, en representación de Choluteca. En 1824 durante las elecciones para la presidencia de Centroamérica, Del Valle ganó la mayoría de los votos jurisdiccionales, pero no la relativa. En una segunda vuelta electoral, los diputados al congreso de la República terminaron eligiendo a Manuel José Arce como primer presidente constitucional de la República Federal de Centroamérica.
PERSONAJE:Doctor Pedro Molina Mazariegos CARGO:              Prócer y presidente. FECHA:             1823. LUGAR:             GUATEMALA C.A. Pedro Molina Mazariegos (29 de abril de 1777 - 21 de septiembre de 1854), pensador, periodista y político guatemalteco, fundador del periódico Editor Constitucional y El Genio de la Libertad, creador del primer partido político en Guatemala (Los Cacos), prócer de la independencia de su país. Jefe de Estado en los períodos 1823 y 1829 - 1830, Pedro Molina se destaco como patriota siendo uno de los principales opositores de la anexión a México. Firmo también el Acta de Independencia de Guatemala, casado con la señora María Dolores Bedoya, también prócer de la independencia de Guatemala, destacado catedrático universitario
PERSONAJE:Licenciado Mariano de Aycinena y Piñol CARGO:              Presidente. FECHA:             1827. LUGAR:             GUATEMALA C.A. Nacido el 16 de septiembre de 1789 en la ciudad de Guatemala, recibió una educación deficiente debido a las persecuciones que sufría su familia por parte de Bustamante y Guerra. Fue uno de los hombres de la Independencia, y su firma aparece al pie del celebre documento deseaba la anexión con México. Al asumir el poder se volvió un verdadero dictador. Le fueron confiados los 3 poderes del Estado. Emitió leyes en contra de la libertad de prensa, prohibió el ingreso de libros al país y suspendió la Constitución de la República. Decretó la pena de muerte con efecto retroactivo para todas aquellas personas que hablaran a favor de los enemigos de su régimen. Firmó el decreto conocido como “fatal” el 28 de marzo de 1827, donde nombraba a 3 militares para que juzgaran a los políticos una de sus víctimas fue Isidro Vásquez el artesano quien fuera fusilado el 30 de abril de 1827.Estableció los diezmos, permitió que el clero recobrara antiguos dominios, mandó a quemar miles de libros, confisco bienes, desterró y encarcelo a muchos ciudadanos, se burló de los hombres en fin, violó todas las leyes.
PERSONAJE:General Manuel José Arce  CARGO:              Presidente. FECHA:             1828. LUGAR:             GUATEMALA C.A. Nació en 1768 en San Salvador, militar y político, Tuvo el honor de haber sido el primer presidente de la República Federal de Centro América, misma que se organizó con el nombre oficial de Provincias Unidas del Centro de América cometió muchos abusos y atropellos, manteniendo su gobierno a la fuerza. Faltó a su juramento al poco tiempo de haber asumido el poder violando la Constitución. El 10 de octubre de 1826, luego de haber dado golpe de estado, convocó a un Congreso Extraordinario y el 31 de octubre, decreta la elección de nuevas autoridades. Considerado como traidor a su partido liberal, abusador de la fuerza, dictador, mal administrador, conspirador de la Independencia y muy variable en su política.
PERSONAJE:Francisco Barrundia y Cepeda CARGO:              Presidente. Y Embajador FECHA:             1829 - 1830 LUGAR:             GUATEMALA C.A. Destacada figura intelectual, dominaba varios idiomas, tradujo el Código Penal de Livingston al castellano para poderlo adaptar al país.  Sus cargos fueron de representante del pueblo en el Congreso Centroamericano, en el 1 período del doctor Mariano Gálvez colaboró con el Ministerio de Instrucción  Pública y fungió como embajador de Guatemala en Nueva York U.S.A. Pro independentista, estuvo presente en la firma del Acta de Independencia. Oponente Radical de la anexión con México. Integrante del grupo que aprobó en 1824 la Constitución. Colaboró con él en la redacción de los celebres periódicos El Editor Constitucional y El Genio de la Libertad. Su talento político lo llevó a ser electo primer vicepresidente de la República Federal de Centro América durante el año de  1825, cargo que no aceptó. Mas tarde, ocupó la presidencia Federal por espacio de más de un año, de junio de 1,829 a septiembre de 1830. Oponente de Rafael Carrera en 1850 por su proceder sanguinario y su ignorancia. Siendo pobre, otorgó al Tesoro Nacional todos y cada uno de sus sueldos devengados en los puestos públicos al enterarse de la crisis que la Hacienda Pública afrontaba.
PERSONAJE:General Francisco Morazán  CARGO:              Presidente.  FECHA:             1830-1834  LUGAR:            Centro América. fue un general y político que gobernó a Centroamérica durante el turbulento periodo 1827 a 1842. Morazán saltó a la fama luego de su victoria en la legendaria Batalla de La Trinidad, el 11 de noviembre de 1827, Desde entonces, y hasta su ejecución en 1842, Morazán dominó la escena política y militar de la América Central.
PERSONAJE:Licenciado Antonio Rivera Cabezas CARGO:              Presidente.  FECHA:             1830 - 1831 LUGAR:             GUATEMALA C.A. Nació en ciudad de Guatemala en un fecha desconocida, uno de los próceres de la independencia de Guatemala, Licenciado en leyes, fungió como presidente (1830)-(1831) sucediendo al Doctor Pedro Molina Mazariegos, sus logros más importantes se dieron en el campo de la educación, en donde implemento la enseñanza en el interior del país y no solo en la capital. También creo la dirección general de caminos y realizó el primer censo del país en el año de 1830.
PERSONAJE:José Gregorio Salazar CARGO:              Vice-Presidente FECHA:             1834 - 1835 LUGAR:             C.A. (nació en San Salvador en 1773 - murió en Ciudad de Guatemala el 1 de febrero de 1838) gobernó la República de El Salvador como Jefe Supremo Provisorio del 13 de julio al 30 de septiembre de 1834 y gobernó la Federación Centroamericana como Vicepresidente de 1834 a 1835.
PERSONAJE:Diego Vijil y Cocaña CARGO:              Presidente de la Federacion.  FECHA:             1838 LUGAR:             C.A. (Tegucigalpa, 1799 - Granada, Nicaragua,10 de enero de 1845), hijo de José VigilFernandéz y Josefa Cocaña; fue Jefe Supremo de Honduras del 30 de junio de 1828 al 4 de diciembre de 1829, fue Jefe Supremo de El Salvador del 1 de febrero de 1836 al 23 de mayo de 1837 y del 7 de junio de 1837 al 6 de enero de 1838 y presidente de la federación de 1838 a 1839.
PERSONAJE:Doctor Mariano Gálvez CARGO:              Presidente FECHA:             1831 - 1838 LUGAR:             GUATEMALA C.A. La fecha de su nacimiento se desconoce ya que fue abandonado en una canasta en las gradas de la casa de Fray Toribio Carvajal; por lo tanto se presume que pudo haber nacido el 29 de agosto de 1790 o bien el 26 de mayo de 1794. Carvajal lo dio en adopción a la familia de doña Gertrudis de Gálvez, una de las familias más adineradas y acomodadas de la época, quién le dio su apellido. Fue muy dedicado a los estudios, se doctoró el 16 de diciembre de 1819. Fue sin duda uno de los hombres más brillantes y destacado de su época; jurisconsulto notable, estadista progresista. En la Municipalidad de Guatemala, sirvió como síndico, presentó la moción para que finalizara la guerra entre Guatemala y El Salvador. Fungió como consejero privado de Gabino Gainza durante el gobierno de éste. Fue electo jefe de estado en agosto de 1813, en una época llena de disturbios por lo tanto muy difícil. Militó en las filas del Partido Liberal y le cupo el honor de ser jefe del Estado de Guatemala por dos períodos consecutivos de 1831 a 1838. Promovió importantes innovaciones en todos los órdenes de la vida del Estado
PERSONAJE:Doctor Mariano Rivera Paz CARGO:              Presidente.  FECHA:             1838 – 1839  y 1842 – 1844. LUGAR:             GUATEMALA . El doctor Rivera Paz asumió y dejó la Jefatura de Estado en diversas ocasiones fue el primer presidente, del Estado de Guatemala en el año de 1839, luego de la separación de éste, del pacto federal, cuando ya los otros cuatro estados lo habían hecho, y ya no existía la Federación. Pese a todo, sirvió a su país con honradez y buena fé. Difíciles y tumultuosos fueron los años en que le tocó actuar a este caballero, miembro prominente del Partido Conservador su gobierno se sostuvo gracias al respaldo real que le brindaba el joven caudillo montañés, Rafael Carrera. En diciembre de 1844 presentó a la Asamblea su renuncia irrevocable debido a la difícil situación de abuso y exigencias por parte de Carrera. El 26 de febrero de 1849, cuando iba a tomar posesión de la gobernación departamental de Jutiapa, fue asesinado por los “lucios” Roberto Reyes y Agustín Pérez en el lugar llamado Sampaquisoy.
PERSONAJE: Rafael Carrera CARGO:           Presidente Vitalicio de Guatemala. FECHA:            1854 La federación se dislocó en 1839 después de una revuelta dirigida por el guatemalteco Rafael Carrera, proclamado presidente vitalicio en 1854. Ante la muerte del general Rafael Carrera, hace temer por la continuidad del gobierno conservador, hasta que Cerna toma la nave. Muchos ciudadanos temían que con la muerte del general Rafael Carrera, Guatemala volvería al caos que había vivido antes que el caudillo de los montañeses de Jalapa tomara el poder. Por eso, el mismo día en que murió Carrera, 14 de abril de 1865, don Pedro de Aycinena, hijo del Marqués de Aycinena, asumió la Presidencia que le ofreció el Consejo de Estado, por ser el primer designado y estar fungiendo como Ministro de Relaciones Exteriores.
FINAL DE LA PRIMERA PARTE VISITA: WWW.URRUTIAYVALDES.SOY.ES WWW.CRALDA.SOY.ES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jorge Ubico Castañeda
Jorge  Ubico CastañedaJorge  Ubico Castañeda
Jorge Ubico Castañeda
Susi Rivas Herrera
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalAlexis402
 
Biografia De Los Presidentes De El Salvador
Biografia De Los Presidentes De El SalvadorBiografia De Los Presidentes De El Salvador
Biografia De Los Presidentes De El SalvadorDeath angel
 
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempoHistoria de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
luisbarillasc
 
Presidentes de la Republica de El Salvador
Presidentes de la Republica de El SalvadorPresidentes de la Republica de El Salvador
Presidentes de la Republica de El Salvador
jmgarcia06
 
Línea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logros
Línea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logrosLínea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logros
Línea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logros
Yareth Rosas Aguilar
 
Juan jose flores
Juan jose floresJuan jose flores
Juan jose flores
Abymorales28
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexico Presidentes de mexico
Presidentes de mexico
Irving Resendiz
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
AniTa VaCa
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
Luvi Moderatto
 
Cronología de El Salvador
Cronología de El SalvadorCronología de El Salvador
Cronología de El Salvador
Gabriela Garcia
 
Las dictaduras en américa latina
Las dictaduras en américa latinaLas dictaduras en américa latina
Las dictaduras en américa latina
Gabriela Zuñiga
 
Las dictaduras de america latina
Las dictaduras de america latinaLas dictaduras de america latina
Las dictaduras de america latinaDeisy F
 
Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]Jackeline Páez
 
Presidentes de méxico por daniela garduño
Presidentes de méxico por daniela garduñoPresidentes de méxico por daniela garduño
Presidentes de méxico por daniela garduñodagarma
 
Primeros gobiernos del méxico independiente (2)
Primeros gobiernos del méxico independiente (2)Primeros gobiernos del méxico independiente (2)
Primeros gobiernos del méxico independiente (2)La Profe Mire
 

La actualidad más candente (20)

Jorge Ubico Castañeda
Jorge  Ubico CastañedaJorge  Ubico Castañeda
Jorge Ubico Castañeda
 
Jorge ubico castañeda
Jorge ubico castañedaJorge ubico castañeda
Jorge ubico castañeda
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Biografia De Los Presidentes De El Salvador
Biografia De Los Presidentes De El SalvadorBiografia De Los Presidentes De El Salvador
Biografia De Los Presidentes De El Salvador
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
 
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempoHistoria de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
 
Presidentes de la Republica de El Salvador
Presidentes de la Republica de El SalvadorPresidentes de la Republica de El Salvador
Presidentes de la Republica de El Salvador
 
Línea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logros
Línea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logrosLínea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logros
Línea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logros
 
Juan jose flores
Juan jose floresJuan jose flores
Juan jose flores
 
presidentes de mexico
presidentes de mexicopresidentes de mexico
presidentes de mexico
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexico Presidentes de mexico
Presidentes de mexico
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
 
Cronología de El Salvador
Cronología de El SalvadorCronología de El Salvador
Cronología de El Salvador
 
Las dictaduras en américa latina
Las dictaduras en américa latinaLas dictaduras en américa latina
Las dictaduras en américa latina
 
Las dictaduras de america latina
Las dictaduras de america latinaLas dictaduras de america latina
Las dictaduras de america latina
 
PRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADORPRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADOR
 
Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]
 
Presidentes de méxico por daniela garduño
Presidentes de méxico por daniela garduñoPresidentes de méxico por daniela garduño
Presidentes de méxico por daniela garduño
 
Primeros gobiernos del méxico independiente (2)
Primeros gobiernos del méxico independiente (2)Primeros gobiernos del méxico independiente (2)
Primeros gobiernos del méxico independiente (2)
 

Similar a Presidentes de Guatemala y C.A. Parte 1 de 3.

Francisco morazan y jose cecilio del valle
Francisco morazan  y jose cecilio del valleFrancisco morazan  y jose cecilio del valle
Francisco morazan y jose cecilio del valle
Loreley Fernandez
 
Proceres de el salvador
Proceres de el salvadorProceres de el salvador
Proceres de el salvador
Carlos R. Hernández
 
Album de personajes históricos de México
Album de personajes históricos de MéxicoAlbum de personajes históricos de México
Album de personajes históricos de México
Lupisbonis
 
Primeros gobiernos mexicanos independientes
Primeros gobiernos mexicanos independientesPrimeros gobiernos mexicanos independientes
Primeros gobiernos mexicanos independientes
carleska11
 
Francisco morazan Biografia
Francisco morazan BiografiaFrancisco morazan Biografia
Francisco morazan Biografia
David Altamirano
 
Del Caudillismo al Populismo en América Latina
Del Caudillismo al Populismo en América LatinaDel Caudillismo al Populismo en América Latina
Del Caudillismo al Populismo en América Latina
Alejandra Z Arroyo
 
Independencia centroamerica
Independencia centroamericaIndependencia centroamerica
Independencia centroamerica
DanielaTigse
 
Ramirez presidentes
Ramirez presidentesRamirez presidentes
Ramirez presidentes
AdriRamUri
 
Discurso sobre el siglo de lafayette
Discurso sobre el siglo de lafayetteDiscurso sobre el siglo de lafayette
Discurso sobre el siglo de lafayette
Maurizio Alberto Suarez Gonzales
 
Daniel peña Presidentes de Venezuela
Daniel peña Presidentes de VenezuelaDaniel peña Presidentes de Venezuela
Daniel peña Presidentes de Venezuelaalbamr67
 
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
David R.F.
 
Contenido de precidentes ckl
Contenido de precidentes   cklContenido de precidentes   ckl
Contenido de precidentes ckl
Diiego Guarneros
 
TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx
TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptxTEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx
TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx
AnaJimenez358986
 
PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015
PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015
PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015
Ministerio de Educacon
 
Presentación de expresidente de Costa Rica
Presentación de expresidente de Costa RicaPresentación de expresidente de Costa Rica
Presentación de expresidente de Costa Rica
andrem3
 
Efemérides para México de todo el año
Efemérides para México de todo el añoEfemérides para México de todo el año
Efemérides para México de todo el año
Erasmo Ruíz
 
Gobierno de juárez
Gobierno de juárezGobierno de juárez
Gobierno de juárez
Edmundo Lopez Perez
 

Similar a Presidentes de Guatemala y C.A. Parte 1 de 3. (20)

Francisco morazan y jose cecilio del valle
Francisco morazan  y jose cecilio del valleFrancisco morazan  y jose cecilio del valle
Francisco morazan y jose cecilio del valle
 
Proceres de el salvador
Proceres de el salvadorProceres de el salvador
Proceres de el salvador
 
Album de personajes históricos de México
Album de personajes históricos de MéxicoAlbum de personajes históricos de México
Album de personajes históricos de México
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Primeros gobiernos mexicanos independientes
Primeros gobiernos mexicanos independientesPrimeros gobiernos mexicanos independientes
Primeros gobiernos mexicanos independientes
 
Francisco morazan Biografia
Francisco morazan BiografiaFrancisco morazan Biografia
Francisco morazan Biografia
 
Del Caudillismo al Populismo en América Latina
Del Caudillismo al Populismo en América LatinaDel Caudillismo al Populismo en América Latina
Del Caudillismo al Populismo en América Latina
 
Independencia centroamerica
Independencia centroamericaIndependencia centroamerica
Independencia centroamerica
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
Ramirez presidentes
Ramirez presidentesRamirez presidentes
Ramirez presidentes
 
Discurso sobre el siglo de lafayette
Discurso sobre el siglo de lafayetteDiscurso sobre el siglo de lafayette
Discurso sobre el siglo de lafayette
 
Daniel peña Presidentes de Venezuela
Daniel peña Presidentes de VenezuelaDaniel peña Presidentes de Venezuela
Daniel peña Presidentes de Venezuela
 
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
 
Contenido de precidentes ckl
Contenido de precidentes   cklContenido de precidentes   ckl
Contenido de precidentes ckl
 
TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx
TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptxTEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx
TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx
 
PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015
PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015
PRESIDENTES Y VICE PRESIDENTES DE BOLIVIA 2015
 
Presentación de expresidente de Costa Rica
Presentación de expresidente de Costa RicaPresentación de expresidente de Costa Rica
Presentación de expresidente de Costa Rica
 
Efemérides para México de todo el año
Efemérides para México de todo el añoEfemérides para México de todo el año
Efemérides para México de todo el año
 
Gobierno de juárez
Gobierno de juárezGobierno de juárez
Gobierno de juárez
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Presidentes de Guatemala y C.A. Parte 1 de 3.

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DOCENTE: Lic. Cesar Tzul. CURSO: Historia de Guatemala LorenyValdes. Juan Pablo Urrutia. Claudia Ralda. San Felipe, Retalhuleu Enero – Mayo 2010
  • 2. PARTE 1 DE 3.
  • 3. Los primeros Gobiernos Dictadores y Liberales de Guatemala, personajes importantes de la epoca.
  • 5. PERSONAJE:Brigadier Gabino Gainza CARGO: Prócer de la independencia FECHA: 1821 -1822. LUGAR: GUATEMALA C.A. Militar y político español, que hizo su carrera en las colonias americanas. En el proceso de independencia de Hispanoamérica, inicialmente luchó del lado realista -en Chile- para después -en Guatemala- siendo Jefe Político Superior de la Provincia de Guatemala, proclamar la independencia y convertirse en Presidente de una Junta Provisional Consultiva con delegados que representaban a Chiapas, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
  • 6. PERSONAJE:General Vicente Filísola CARGO: General de apoyo a las rebeliones en C.A FECHA: 1822. LUGAR: GUATEMALA y Centro América. Vicente Filisola (n. 1789 - † 1850) nació en Ravello, Italia. Se incorporó al ejército español en 1804, y fue mandado a servir a la Nueva España en 1811, en plena guerra de independencia de México. Como simpatizante de Agustín de Iturbide, fue elevado a brigadier general en el ejército imperial. Cuando las provincias de Centroamérica declararon su unión al Imperio, El Salvador denunció la anexión como ilegítima, se declaraba en rebeldía y bajo la dirección de José Matías Delgado y Manuel José Arce y Fagoaga se preparaba para la lucha armada, Filisola nombrado Capitán General de Guatemala contraataco hasta derrotar a las tropas salvadoreñas el 9 de febrero de 1823, tomando el gobierno salvadoreño y declarando su anexión al Imperio.
  • 7. PERSONAJE:Licenciado José Cecilio del Valle CARGO: Prócer, Alcalde y presidente. FECHA: 1821 -1822. LUGAR: GUATEMALA C.A. En 1821 fue electo alcalde de Guatemala. En marzo de 1821 fue electo miembro de la Diputación Provincial. En mayo de 1821 obtuvo el nombramiento real de nuevo auditor de guerra, y renunció como alcalde. José Cecilio del Valle fue reconocido como uno de los mejores presidentes. El 15 de septiembre de 1821 redactó el Acta de la Independencia de Centroamérica del antiguo Reino de Guatemala e integró la Junta Provisional Consultiva, en representación de Choluteca. El 15 de septiembre de 1821 redactó el Acta de la Independencia de Centroamérica del antiguo Reino de Guatemala e integró la Junta Provisional Consultiva, en representación de Choluteca. En 1824 durante las elecciones para la presidencia de Centroamérica, Del Valle ganó la mayoría de los votos jurisdiccionales, pero no la relativa. En una segunda vuelta electoral, los diputados al congreso de la República terminaron eligiendo a Manuel José Arce como primer presidente constitucional de la República Federal de Centroamérica.
  • 8. PERSONAJE:Doctor Pedro Molina Mazariegos CARGO: Prócer y presidente. FECHA: 1823. LUGAR: GUATEMALA C.A. Pedro Molina Mazariegos (29 de abril de 1777 - 21 de septiembre de 1854), pensador, periodista y político guatemalteco, fundador del periódico Editor Constitucional y El Genio de la Libertad, creador del primer partido político en Guatemala (Los Cacos), prócer de la independencia de su país. Jefe de Estado en los períodos 1823 y 1829 - 1830, Pedro Molina se destaco como patriota siendo uno de los principales opositores de la anexión a México. Firmo también el Acta de Independencia de Guatemala, casado con la señora María Dolores Bedoya, también prócer de la independencia de Guatemala, destacado catedrático universitario
  • 9. PERSONAJE:Licenciado Mariano de Aycinena y Piñol CARGO: Presidente. FECHA: 1827. LUGAR: GUATEMALA C.A. Nacido el 16 de septiembre de 1789 en la ciudad de Guatemala, recibió una educación deficiente debido a las persecuciones que sufría su familia por parte de Bustamante y Guerra. Fue uno de los hombres de la Independencia, y su firma aparece al pie del celebre documento deseaba la anexión con México. Al asumir el poder se volvió un verdadero dictador. Le fueron confiados los 3 poderes del Estado. Emitió leyes en contra de la libertad de prensa, prohibió el ingreso de libros al país y suspendió la Constitución de la República. Decretó la pena de muerte con efecto retroactivo para todas aquellas personas que hablaran a favor de los enemigos de su régimen. Firmó el decreto conocido como “fatal” el 28 de marzo de 1827, donde nombraba a 3 militares para que juzgaran a los políticos una de sus víctimas fue Isidro Vásquez el artesano quien fuera fusilado el 30 de abril de 1827.Estableció los diezmos, permitió que el clero recobrara antiguos dominios, mandó a quemar miles de libros, confisco bienes, desterró y encarcelo a muchos ciudadanos, se burló de los hombres en fin, violó todas las leyes.
  • 10. PERSONAJE:General Manuel José Arce CARGO: Presidente. FECHA: 1828. LUGAR: GUATEMALA C.A. Nació en 1768 en San Salvador, militar y político, Tuvo el honor de haber sido el primer presidente de la República Federal de Centro América, misma que se organizó con el nombre oficial de Provincias Unidas del Centro de América cometió muchos abusos y atropellos, manteniendo su gobierno a la fuerza. Faltó a su juramento al poco tiempo de haber asumido el poder violando la Constitución. El 10 de octubre de 1826, luego de haber dado golpe de estado, convocó a un Congreso Extraordinario y el 31 de octubre, decreta la elección de nuevas autoridades. Considerado como traidor a su partido liberal, abusador de la fuerza, dictador, mal administrador, conspirador de la Independencia y muy variable en su política.
  • 11. PERSONAJE:Francisco Barrundia y Cepeda CARGO: Presidente. Y Embajador FECHA: 1829 - 1830 LUGAR: GUATEMALA C.A. Destacada figura intelectual, dominaba varios idiomas, tradujo el Código Penal de Livingston al castellano para poderlo adaptar al país. Sus cargos fueron de representante del pueblo en el Congreso Centroamericano, en el 1 período del doctor Mariano Gálvez colaboró con el Ministerio de Instrucción  Pública y fungió como embajador de Guatemala en Nueva York U.S.A. Pro independentista, estuvo presente en la firma del Acta de Independencia. Oponente Radical de la anexión con México. Integrante del grupo que aprobó en 1824 la Constitución. Colaboró con él en la redacción de los celebres periódicos El Editor Constitucional y El Genio de la Libertad. Su talento político lo llevó a ser electo primer vicepresidente de la República Federal de Centro América durante el año de  1825, cargo que no aceptó. Mas tarde, ocupó la presidencia Federal por espacio de más de un año, de junio de 1,829 a septiembre de 1830. Oponente de Rafael Carrera en 1850 por su proceder sanguinario y su ignorancia. Siendo pobre, otorgó al Tesoro Nacional todos y cada uno de sus sueldos devengados en los puestos públicos al enterarse de la crisis que la Hacienda Pública afrontaba.
  • 12. PERSONAJE:General Francisco Morazán CARGO: Presidente. FECHA: 1830-1834  LUGAR: Centro América. fue un general y político que gobernó a Centroamérica durante el turbulento periodo 1827 a 1842. Morazán saltó a la fama luego de su victoria en la legendaria Batalla de La Trinidad, el 11 de noviembre de 1827, Desde entonces, y hasta su ejecución en 1842, Morazán dominó la escena política y militar de la América Central.
  • 13. PERSONAJE:Licenciado Antonio Rivera Cabezas CARGO: Presidente. FECHA: 1830 - 1831 LUGAR: GUATEMALA C.A. Nació en ciudad de Guatemala en un fecha desconocida, uno de los próceres de la independencia de Guatemala, Licenciado en leyes, fungió como presidente (1830)-(1831) sucediendo al Doctor Pedro Molina Mazariegos, sus logros más importantes se dieron en el campo de la educación, en donde implemento la enseñanza en el interior del país y no solo en la capital. También creo la dirección general de caminos y realizó el primer censo del país en el año de 1830.
  • 14. PERSONAJE:José Gregorio Salazar CARGO: Vice-Presidente FECHA: 1834 - 1835 LUGAR: C.A. (nació en San Salvador en 1773 - murió en Ciudad de Guatemala el 1 de febrero de 1838) gobernó la República de El Salvador como Jefe Supremo Provisorio del 13 de julio al 30 de septiembre de 1834 y gobernó la Federación Centroamericana como Vicepresidente de 1834 a 1835.
  • 15. PERSONAJE:Diego Vijil y Cocaña CARGO: Presidente de la Federacion. FECHA: 1838 LUGAR: C.A. (Tegucigalpa, 1799 - Granada, Nicaragua,10 de enero de 1845), hijo de José VigilFernandéz y Josefa Cocaña; fue Jefe Supremo de Honduras del 30 de junio de 1828 al 4 de diciembre de 1829, fue Jefe Supremo de El Salvador del 1 de febrero de 1836 al 23 de mayo de 1837 y del 7 de junio de 1837 al 6 de enero de 1838 y presidente de la federación de 1838 a 1839.
  • 16. PERSONAJE:Doctor Mariano Gálvez CARGO: Presidente FECHA: 1831 - 1838 LUGAR: GUATEMALA C.A. La fecha de su nacimiento se desconoce ya que fue abandonado en una canasta en las gradas de la casa de Fray Toribio Carvajal; por lo tanto se presume que pudo haber nacido el 29 de agosto de 1790 o bien el 26 de mayo de 1794. Carvajal lo dio en adopción a la familia de doña Gertrudis de Gálvez, una de las familias más adineradas y acomodadas de la época, quién le dio su apellido. Fue muy dedicado a los estudios, se doctoró el 16 de diciembre de 1819. Fue sin duda uno de los hombres más brillantes y destacado de su época; jurisconsulto notable, estadista progresista. En la Municipalidad de Guatemala, sirvió como síndico, presentó la moción para que finalizara la guerra entre Guatemala y El Salvador. Fungió como consejero privado de Gabino Gainza durante el gobierno de éste. Fue electo jefe de estado en agosto de 1813, en una época llena de disturbios por lo tanto muy difícil. Militó en las filas del Partido Liberal y le cupo el honor de ser jefe del Estado de Guatemala por dos períodos consecutivos de 1831 a 1838. Promovió importantes innovaciones en todos los órdenes de la vida del Estado
  • 17. PERSONAJE:Doctor Mariano Rivera Paz CARGO: Presidente. FECHA: 1838 – 1839 y 1842 – 1844. LUGAR: GUATEMALA . El doctor Rivera Paz asumió y dejó la Jefatura de Estado en diversas ocasiones fue el primer presidente, del Estado de Guatemala en el año de 1839, luego de la separación de éste, del pacto federal, cuando ya los otros cuatro estados lo habían hecho, y ya no existía la Federación. Pese a todo, sirvió a su país con honradez y buena fé. Difíciles y tumultuosos fueron los años en que le tocó actuar a este caballero, miembro prominente del Partido Conservador su gobierno se sostuvo gracias al respaldo real que le brindaba el joven caudillo montañés, Rafael Carrera. En diciembre de 1844 presentó a la Asamblea su renuncia irrevocable debido a la difícil situación de abuso y exigencias por parte de Carrera. El 26 de febrero de 1849, cuando iba a tomar posesión de la gobernación departamental de Jutiapa, fue asesinado por los “lucios” Roberto Reyes y Agustín Pérez en el lugar llamado Sampaquisoy.
  • 18. PERSONAJE: Rafael Carrera CARGO: Presidente Vitalicio de Guatemala. FECHA: 1854 La federación se dislocó en 1839 después de una revuelta dirigida por el guatemalteco Rafael Carrera, proclamado presidente vitalicio en 1854. Ante la muerte del general Rafael Carrera, hace temer por la continuidad del gobierno conservador, hasta que Cerna toma la nave. Muchos ciudadanos temían que con la muerte del general Rafael Carrera, Guatemala volvería al caos que había vivido antes que el caudillo de los montañeses de Jalapa tomara el poder. Por eso, el mismo día en que murió Carrera, 14 de abril de 1865, don Pedro de Aycinena, hijo del Marqués de Aycinena, asumió la Presidencia que le ofreció el Consejo de Estado, por ser el primer designado y estar fungiendo como Ministro de Relaciones Exteriores.
  • 19. FINAL DE LA PRIMERA PARTE VISITA: WWW.URRUTIAYVALDES.SOY.ES WWW.CRALDA.SOY.ES