SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD PERSONAL Y PREVENCION CONTRA SACAPINTAS  MEDIDAS PREVENTIVAS PARA NO TORNARSE UNA VÍCTIMA MAS JULIO DEL 2006
PRINCIPALES AMENAZAS 1. Secuestro EXPRESS Con duración de 1 a 24 horas generalmente, para realizar extracciones y transacciones bancarias. 2. Sistema Sacapintas: Se  utiliza um minimo de 3 a 15 complises, los cuales se dividen en 3 grupos, inteligencia y robo de la informacion, vehiculo de seguimiento trasero y el segundo veiculo que cumple la funcion de cerrador.  3. Secuestro con vehículo Para robar el vehiculo. Cualquier vehículo está sujeto al secuesto. Es hecho por encargo de año, color y modelo. 4. 5. Asalto a mano armada Con consecuencias relacionadas a la reacción de la víctima. Asesinato Hecho por encargo, venganza, etc.Bogotá (Colombia): aproximadamente 98 muertos/dia. São Paulo (Brasil): aproximadamente 12 muertos/dia .
PREVENCIÓN Nada ES 100% garantizado, cuando hablamos de  “Seguridad” 90% 05% 05% PREVENCIÓN REACCIÓN SUERTE La  PREVENCION  representa el 90% en Seguridad, razon por la cual las “Acciones” se deben concentrar en esta etapa.
PREPARACIÓN PARA UN ASALTO TIPO SACAPINTAS En general, todos los asaltos cuentan con una  preparación comun que consiste en: 1.º Pre selección del blanco Esta fase puede llevar meses, o apenas algunos segundos. Es la fase en que el Delincuente irá a escoger a su victima. 2.º Identificación del blanco El blanco fue escogido. La Victima es: el/la más débil, más distraído o en posecion de lo que el delincuente necesita (maletin, telefono, modelo de carro, etc). 3.º Vigilancia (*) Período que el Delincuente evalúa toda la situacción antes de tomarse el riesgo de ATACAR a su victima. 4.º Planeamiento El Delincuente ya tiene toda la Informacion que precisa, ahora el planea detalladamente como será el ataque (dia, hora, lugar, forma de acercerse, arma, etc). 5.º Ataque (**) El Delincuente ejecuta su Plan. En esta fase ya no hay como hacer prevención. Menos del 5% de êxito en las “Acciones de Interrupción” (*) Mejor momento para interrumpir la acción del Delinquente. (**) Peor momento para interrumpir la acción del Delinquente.
REGLAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REGLAS El Delincuente no tiene una descripción caracteristica exacta, hoy muchas personas relatan haber sido atacados en Bancos y Comercios por hombres elegantes de traje y corbata. La participacción de mujeres también esta presente. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACCIONES DE PREVENCIÓN Creer que no le va a ocurrir a usted. Permitir que ocurra. (dejar parte del dinero separado, para entregar al Delincuente si ocurre el ataque) Actuar preventivamente, evitando que ocurra el “ACERCAMIENTO”. ERRADO CORRECTO
CAMINANDO EN LA CALLE Camine observando todo lo que acontece EN SU ENTORNO (atención 360º); Al identificar una situacion sospechosa, EVITELA alejandose o cambiando de direccion. El DELINCUENTE piensa del espacio como de su enemigo, o sea; el precisa  “cerrar elespacio” , precisa  aproximarse para realizar el Ataque. Siendo así, mantengase siempre como menos  20 metros  de un sospechoso; “ Nadie asalta a nadie en la distancia”
Minimo  “ 20 metros” 360º de observación sospechoso MARGEN DE SEGURIDAD siempre
CAMINANDO EN LA CALLE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAMINANDO EN LA CALLE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Delincuente está viniendo en su dirección De la vuelta y cambie de dirección, mantenga el espacio entre usted y él. El apresuró el paso hacia su dirección Procure un local seguro, con mucha gente/Guardias(tiendas,despensa,etc.). No hay locales para protegerse Corra y observe el comportamiento del sospechoso. Corra antes que se cierre el espacio entre ustedes,  después del abordage nunca corra! Si el Delincuente corre en su dirección Está claro que el pretende cometer un delito, siendo así Grite/Llame al 911. Generalmente, el Delincuente no irá a correr detrás de usted por mucho tiempo ya el no quiere llamar la atención, prefiere escoger otra víctima menos preparada/atenta/PREVENIDA CAMINANDO EN CALLE
Qué gritar? Gritar  “socorro”  hace que las personas alrededor recurran, pues queda claro que hay peligro. Gritar  “fuego”  podria despertar el interés de las personas, haciendolas salir de las casas para ver donde está el fuego. Gritar el nombre de alguien, “JORGE!”  es la mejor opción, el Delincuente creará  mucha atención y podria presumir que hay más personas en el entorno/local (quien es Jorge, un hombre, un policia, un perro feroz?). Las chances de desistir son mayores!! REGLA Si tuviere el “presentimiento” de que alguien va a abordarle “nunca deseche la posibilidad”. Muchas personas que fueron asaltadas relatan que percibieron que algo iba a ocurrir y no realizaron la Prevención. CAMINANDO EN LA CALLE
EN EL ESTACIONAMIENTO Prefiera los estacionamentos pagados, dejar el auto en la calle es siempre más peligroso; Planee el horario de llegada y de salida, despues de eso decida donde va a dejar su auto. Muchas veces usted estaciona en la calle cuando aun es claro y hay bastante movimento y vehiculos alrededor, y cuando debe retirarse tarde; a esa hora la calle podria estar desierta y oscura;
Si desconfia de algo, siga de largo y no se detenga frente a su vehiculo - revalide la situacción. Bajo dudas, llame a la Policia (101); Lleve siempre la llave del vehiculo en lo posible, aunque se demore solo por algunos instantes; No deje llaves de casa dentro del vehículo. Ellas pueden ser usadas para asaltar su casa posteriormente, principalmente si en el auto se encuentran carpetas, boletas, recibos de pagos o cualquier otra cosa que identiquede su dirección; EN EL ESTACIONAMIENTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EN EL ESTACIONAMIENTO
[object Object],[object Object],[object Object],EN EL ESTACIONAMIENTO
[object Object],[object Object],[object Object],MANEJANDO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MANEJANDO
Si las ruedas quedan en llanta por la noche  en lugares poco movimentados, llame por auxilio. Dirijase hasta un puesto policial o local movimentado. “ Los asaltos a vehículos solo son posibles si el vehículo esta detenido”, un delincuente no irá a abordar un auto en movimento, siendo así, evite detenerse al máximo.  MANEJANDO
[object Object],[object Object],[object Object],MANEJANDO
[object Object],[object Object],[object Object],MANEJANDO
[object Object],[object Object],MANEJANDO
MANEJANDO ,[object Object],[object Object],[object Object]
“ JAMAS pare, si su VEHICULO ha sido alcanzado por piedras o cualquier otro objeto en calles desconocidas o poco iluminadas” Recurra a un lugar público ó Servicentro. MANEJANDO
ABORDADO EN EL VEHICULO Si alguien lo aborda, proceda de la siguiente manera: 1. Tenga calma y pida calma: Mantengase calmo y pida que al delincuente que tenga calma, hagale sentir que él “controla la situación”, ya que delinquentes asustados o con miedo pueden actuar por impulso y utilizar la violencia innecesariamente. 2. Obedezca rapidamente: Obedezca las ordenes del asaltante – repita lo que le ordenan - y hagalas con calma. 3. Informe de lo que va a hacer: Mantenga las manos donde el asaltante pueda verlas (en el volante). Si fuera a tocar objetos, soltar el cinto o abrir la puerta informe el asaltante y haga movimentos suaves.  Recuerde que el asaltante está nervioso . 4. Si tuviere que descender del carro haga de manera correcta: Vea las explicacciones a continuación.
ABORDADO EN EL VEHICULO 1. 2. ERRADO CIERTO CLICK PARA VER EXPLICACIÓN CLICK PARA VER EXPLICACIÓN CONTINUAR 
La persona baja del vehiculo quedando entre la puerta y el delincuente, como él está nervioso y apurado para huir del lugar, el asaltante nervioso puede empujar a la persona para dentro del vehiculo y acabar llevandola!!!!!! FIGURA 1 VOLVER ERRADO
La persona deja el vehículo alejándosese del mismo, dejando la entrada libre para el delinquente, y como él esta apurado; disminuye la posibilidad que lo empuje para adentro y lo lleve. FIGURA 2 VOLVER CIERTO
Cuando el semáforo esté en Rojo, observe su entorno. Generalmente los ladrones atacan por el lado izquierdo, el del conductor. Vaya reduciendo la velocidad gradualmente, intentando llegar al cruce cuando cuando este por dar VERDE. Recuerde: Vehiculo parado es blanco fácil. PARADA EN SEMÁFORO
[object Object],[object Object],[object Object],PARADA EN SEMÁFORO
Coloque maletines, carteras o bolsos en la parte trasera y el celular en la guantera; Si tuviere que detenerse, mantenga siempre el cambio en primera, no en neutro. Si sospecha de alguna cosa, procure quedar cerca (pegado) del vehiculo a su izquierda, no dejando espacio para el abordage; Quede atento a su entorno. No se distraiga; “ La sorpresa es la mejor arma del Delincuente”; PARADA EN  SEMÁFORO
ALTO   RIESGO Click para ver las explicacciones vereda Paseo central Seguir   RIESGO MEDIO BAJO RIESGO
ÁREAS DE RIESGO EN EL SEMÁFORO VOLVER En general, el centro de la calle/Avda. es la más segura pues el Delincuente irá a actuar, luego de observar desde la vereda o o desde el paseo central. Procure mantener distancia del vehículo enfrente,  lo suficiente para visualizar las ruedas de atrás , así usted se podrá evadir rapidamente el lugar haciendo maniobras; Si la intención fuera robar su vehículo, las primeras posiciones son más peligrosas, pues el asaltante tendrá su frente libre para dejar el lugar rápidamente; Si la intención fuera robar objetos, las últimas posiciones también se tornan peligrosas ya que el delinquente no se irá  a exponer demasiado y tendrá mayor facilidad para huir por atras del vehículo, sin tener que transitar entre otros carros parados .
EN EL CAJERO AUTOMATICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DURANTE LAS COMPRAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DURANTE LAS COMPRAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
SI ES ATACADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SI ES ATACADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VALORICE LA VIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual Seguridad Personal
Manual Seguridad PersonalManual Seguridad Personal
Manual Seguridad Personal
3artesnicaragua
 
Consejos de prevención de delitos
Consejos de prevención de delitosConsejos de prevención de delitos
Consejos de prevención de delitosalquimiadelplaneta
 
SEGURIDAD EN AREAAS DE ALTO RIESGO
SEGURIDAD EN AREAAS DE ALTO RIESGOSEGURIDAD EN AREAAS DE ALTO RIESGO
SEGURIDAD EN AREAAS DE ALTO RIESGOalba1302
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
PedagogíaMilton
 
Recomendaciones seguridad
Recomendaciones   seguridadRecomendaciones   seguridad
Recomendaciones seguridadMartin Botello
 
Recomendaciones de seguridad
Recomendaciones de seguridadRecomendaciones de seguridad
Recomendaciones de seguridadSeguridadActual
 
Seguridad Personal En Areas De Alto Riesgo
Seguridad Personal En Areas De Alto RiesgoSeguridad Personal En Areas De Alto Riesgo
Seguridad Personal En Areas De Alto Riesgogubatron
 
Seguridad Personal
Seguridad PersonalSeguridad Personal
Seguridad Personal
guestdcfc5d
 
No Deje De Leerlo
No Deje De LeerloNo Deje De Leerlo
No Deje De Leerlomascioli
 
Seguridad personal
Seguridad personal Seguridad personal
Seguridad personal kombatan
 
Contingencia
ContingenciaContingencia
Contingencia
Red RADAR
 
Prevencion de la delicuencia
Prevencion de la delicuenciaPrevencion de la delicuencia
Prevencion de la delicuencia
albatross
 
CONSEJOS PARA NO SER VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA URBANA
CONSEJOS PARA NO SER VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA URBANACONSEJOS PARA NO SER VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA URBANA
CONSEJOS PARA NO SER VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA URBANA
Dr. Gustavo Piñeiro
 
Pdf consejos de prevencion de delitos
Pdf consejos de prevencion de delitosPdf consejos de prevencion de delitos
Pdf consejos de prevencion de delitosTamara Salinas
 
Prevencion del Delito
Prevencion del DelitoPrevencion del Delito
Prevencion del Delito
Daniel Blanco
 
Muy Util Bs As
Muy Util  Bs AsMuy Util  Bs As
Muy Util Bs As
Carlos Lorenzo
 

La actualidad más candente (19)

Manual Seguridad Personal
Manual Seguridad PersonalManual Seguridad Personal
Manual Seguridad Personal
 
Consejos de prevención de delitos
Consejos de prevención de delitosConsejos de prevención de delitos
Consejos de prevención de delitos
 
SEGURIDAD EN AREAAS DE ALTO RIESGO
SEGURIDAD EN AREAAS DE ALTO RIESGOSEGURIDAD EN AREAAS DE ALTO RIESGO
SEGURIDAD EN AREAAS DE ALTO RIESGO
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Recomendaciones seguridad
Recomendaciones seguridadRecomendaciones seguridad
Recomendaciones seguridad
 
Recomendaciones seguridad
Recomendaciones   seguridadRecomendaciones   seguridad
Recomendaciones seguridad
 
Recomendaciones de seguridad
Recomendaciones de seguridadRecomendaciones de seguridad
Recomendaciones de seguridad
 
Seguridad Personal En Areas De Alto Riesgo
Seguridad Personal En Areas De Alto RiesgoSeguridad Personal En Areas De Alto Riesgo
Seguridad Personal En Areas De Alto Riesgo
 
Seguridad Personal
Seguridad PersonalSeguridad Personal
Seguridad Personal
 
No Deje De Leerlo
No Deje De LeerloNo Deje De Leerlo
No Deje De Leerlo
 
Seguridad personal
Seguridad personal Seguridad personal
Seguridad personal
 
Contingencia
ContingenciaContingencia
Contingencia
 
 
Prevencion de la delicuencia
Prevencion de la delicuenciaPrevencion de la delicuencia
Prevencion de la delicuencia
 
CONSEJOS PARA NO SER VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA URBANA
CONSEJOS PARA NO SER VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA URBANACONSEJOS PARA NO SER VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA URBANA
CONSEJOS PARA NO SER VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA URBANA
 
Pdf consejos de prevencion de delitos
Pdf consejos de prevencion de delitosPdf consejos de prevencion de delitos
Pdf consejos de prevencion de delitos
 
Comisaria[1]..
Comisaria[1]..Comisaria[1]..
Comisaria[1]..
 
Prevencion del Delito
Prevencion del DelitoPrevencion del Delito
Prevencion del Delito
 
Muy Util Bs As
Muy Util  Bs AsMuy Util  Bs As
Muy Util Bs As
 

Destacado

SEGURIDAD PERSONAL
SEGURIDAD PERSONALSEGURIDAD PERSONAL
SEGURIDAD PERSONAL
CUPORT SEGURIDAD C.I.A. LTDA.
 
Vendedor Exitoso
Vendedor ExitosoVendedor Exitoso
Vendedor ExitosoCristina
 
Pasos para ser un vendedor profesional
Pasos para ser un vendedor profesionalPasos para ser un vendedor profesional
Pasos para ser un vendedor profesional
Germán Lynch Navarro
 
Seguridad proactiva
Seguridad proactivaSeguridad proactiva
Seguridad proactiva
José Luis Badillo Pérez
 
Guardias de Seguridad
Guardias de SeguridadGuardias de Seguridad
Guardias de Seguridad
Leopoldo Yuja Sis
 
El vendedor exitoso
El vendedor exitosoEl vendedor exitoso
Perfiles criminológicos
Perfiles criminológicosPerfiles criminológicos
Perfiles criminológicos
ANILULL
 
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizadosPerfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Marly MV
 
Psicología del delincuente
Psicología  del  delincuentePsicología  del  delincuente
Psicología del delincuenteJessica Carranza
 
Curso seguridad privada
Curso seguridad privadaCurso seguridad privada
Curso seguridad privada
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
10 Consejos De Seguridad Personal
10 Consejos De Seguridad Personal10 Consejos De Seguridad Personal
10 Consejos De Seguridad Personal
Kidsinco Free Playscripts for Kids!
 
Seguridad privada
Seguridad privadaSeguridad privada
Seguridad privada
Israel Angeles Razo
 
El secreto arte secreto de llevarse mujeres a la cama - erik von markovik(...
El secreto   arte secreto de llevarse mujeres a la cama -  erik von markovik(...El secreto   arte secreto de llevarse mujeres a la cama -  erik von markovik(...
El secreto arte secreto de llevarse mujeres a la cama - erik von markovik(...artacaca
 
El cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORAL
El cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORALEl cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORAL
El cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORAL
Edurne Ochoa
 
LENGUAJE NO VERBAL - DETECTAR MENTIRAS
LENGUAJE NO VERBAL - DETECTAR MENTIRASLENGUAJE NO VERBAL - DETECTAR MENTIRAS
LENGUAJE NO VERBAL - DETECTAR MENTIRAS
Orlando Hernandez
 

Destacado (20)

SEGURIDAD PERSONAL
SEGURIDAD PERSONALSEGURIDAD PERSONAL
SEGURIDAD PERSONAL
 
Tics robos
Tics robosTics robos
Tics robos
 
Vendedor Exitoso
Vendedor ExitosoVendedor Exitoso
Vendedor Exitoso
 
10 claves para ser un vendedor exitoso
10 claves para ser un vendedor exitoso10 claves para ser un vendedor exitoso
10 claves para ser un vendedor exitoso
 
Pasos para ser un vendedor profesional
Pasos para ser un vendedor profesionalPasos para ser un vendedor profesional
Pasos para ser un vendedor profesional
 
Seguridad proactiva
Seguridad proactivaSeguridad proactiva
Seguridad proactiva
 
Guardias de Seguridad
Guardias de SeguridadGuardias de Seguridad
Guardias de Seguridad
 
El vendedor exitoso
El vendedor exitosoEl vendedor exitoso
El vendedor exitoso
 
Perfiles criminológicos
Perfiles criminológicosPerfiles criminológicos
Perfiles criminológicos
 
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizadosPerfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
 
Psicología del delincuente
Psicología  del  delincuentePsicología  del  delincuente
Psicología del delincuente
 
Curso seguridad privada
Curso seguridad privadaCurso seguridad privada
Curso seguridad privada
 
Curso De Ventas
Curso De VentasCurso De Ventas
Curso De Ventas
 
Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
 
conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores
 
10 Consejos De Seguridad Personal
10 Consejos De Seguridad Personal10 Consejos De Seguridad Personal
10 Consejos De Seguridad Personal
 
Seguridad privada
Seguridad privadaSeguridad privada
Seguridad privada
 
El secreto arte secreto de llevarse mujeres a la cama - erik von markovik(...
El secreto   arte secreto de llevarse mujeres a la cama -  erik von markovik(...El secreto   arte secreto de llevarse mujeres a la cama -  erik von markovik(...
El secreto arte secreto de llevarse mujeres a la cama - erik von markovik(...
 
El cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORAL
El cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORALEl cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORAL
El cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORAL
 
LENGUAJE NO VERBAL - DETECTAR MENTIRAS
LENGUAJE NO VERBAL - DETECTAR MENTIRASLENGUAJE NO VERBAL - DETECTAR MENTIRAS
LENGUAJE NO VERBAL - DETECTAR MENTIRAS
 

Similar a Prevencion

Recomendaciones de seguridad
Recomendaciones de seguridadRecomendaciones de seguridad
Recomendaciones de seguridad
juangil104
 
Seguridad Personal
Seguridad PersonalSeguridad Personal
Consejos De Seguridad
Consejos De SeguridadConsejos De Seguridad
Seguridad Personal en Areas Urbanas
Seguridad Personal en Areas UrbanasSeguridad Personal en Areas Urbanas
Seguridad Personal en Areas Urbanaskombatan
 
Seguridad Personal
Seguridad PersonalSeguridad Personal
Seguridad Personalguest74381e
 
prevencionurbana-PARA CIVILES.ppt
prevencionurbana-PARA CIVILES.pptprevencionurbana-PARA CIVILES.ppt
prevencionurbana-PARA CIVILES.ppt
MauricioMauroDelacal
 
Seguridad Personal
Seguridad Personal Seguridad Personal
Seguridad Personal
ROP BLINDADOS (EL SALVADOR)
 
Seguridad Personal
Seguridad Personal Seguridad Personal
Seguridad Personal
ascobrasadecv
 
Seguridad Personal
Seguridad Personal Seguridad Personal
Seguridad Personal
ropblindados
 
Recomendaciones Seguridad
Recomendaciones SeguridadRecomendaciones Seguridad
Recomendaciones SeguridadAriel Drach
 
Recomendaciones Seguridad
Recomendaciones SeguridadRecomendaciones Seguridad
Recomendaciones Seguridadguest51dcd5
 
Seguridad personal
Seguridad personalSeguridad personal
Seguridad personal
Omar Santome Retes
 
Comisaria..
Comisaria..Comisaria..
Comisaria..
Nancy Souza Sklar
 
Seguridad personal proinca s.a.
Seguridad personal proinca s.a.Seguridad personal proinca s.a.
Seguridad personal proinca s.a.Alberto Li Chan
 

Similar a Prevencion (18)

Recomendaciones de seguridad
Recomendaciones de seguridadRecomendaciones de seguridad
Recomendaciones de seguridad
 
Seguridad Personal
Seguridad PersonalSeguridad Personal
Seguridad Personal
 
Consejos De Seguridad
Consejos De SeguridadConsejos De Seguridad
Consejos De Seguridad
 
Seguridad Personal en Areas Urbanas
Seguridad Personal en Areas UrbanasSeguridad Personal en Areas Urbanas
Seguridad Personal en Areas Urbanas
 
Seguridad Personal
Seguridad PersonalSeguridad Personal
Seguridad Personal
 
prevencionurbana-PARA CIVILES.ppt
prevencionurbana-PARA CIVILES.pptprevencionurbana-PARA CIVILES.ppt
prevencionurbana-PARA CIVILES.ppt
 
Seguridad personal
Seguridad personalSeguridad personal
Seguridad personal
 
Prevenci n urbana
Prevenci n urbanaPrevenci n urbana
Prevenci n urbana
 
Seguridad Personal
Seguridad Personal Seguridad Personal
Seguridad Personal
 
Seguridad Personal
Seguridad Personal Seguridad Personal
Seguridad Personal
 
Seguridad Personal
Seguridad Personal Seguridad Personal
Seguridad Personal
 
Recomendaciones Seguridad
Recomendaciones SeguridadRecomendaciones Seguridad
Recomendaciones Seguridad
 
Recomendaciones Seguridad
Recomendaciones SeguridadRecomendaciones Seguridad
Recomendaciones Seguridad
 
Seguridad personal
Seguridad personalSeguridad personal
Seguridad personal
 
Seguridad personal
Seguridad personalSeguridad personal
Seguridad personal
 
Comisaria..
Comisaria..Comisaria..
Comisaria..
 
Seguridad personal proinca s.a.
Seguridad personal proinca s.a.Seguridad personal proinca s.a.
Seguridad personal proinca s.a.
 
Seguridad Personal
Seguridad PersonalSeguridad Personal
Seguridad Personal
 

Más de Fernando Doylet

Mexico y Nicaragua en Sep 2015
Mexico y Nicaragua en Sep 2015Mexico y Nicaragua en Sep 2015
Mexico y Nicaragua en Sep 2015
Fernando Doylet
 
Presentacion de la CIPAM
Presentacion de la CIPAMPresentacion de la CIPAM
Presentacion de la CIPAM
Fernando Doylet
 
Tutorial Comunitats
Tutorial ComunitatsTutorial Comunitats
Tutorial Comunitats
Fernando Doylet
 
Presentacion en Congreso de Promotores del Agua de Mar, Lima 27feb15
Presentacion en Congreso de Promotores del Agua de Mar, Lima 27feb15Presentacion en Congreso de Promotores del Agua de Mar, Lima 27feb15
Presentacion en Congreso de Promotores del Agua de Mar, Lima 27feb15
Fernando Doylet
 
Directorio de Promotores del Agua de Mar (tutorial)
Directorio de Promotores del Agua de Mar (tutorial)Directorio de Promotores del Agua de Mar (tutorial)
Directorio de Promotores del Agua de Mar (tutorial)
Fernando Doylet
 
Transgénicos hablemos claro versión marzo 2013
Transgénicos   hablemos claro versión marzo 2013Transgénicos   hablemos claro versión marzo 2013
Transgénicos hablemos claro versión marzo 2013Fernando Doylet
 
Hoja de Ruta de la Salud 2
Hoja de Ruta de la Salud 2Hoja de Ruta de la Salud 2
Hoja de Ruta de la Salud 2
Fernando Doylet
 
Hoja de Ruta de la Salud 1
Hoja de Ruta de la Salud 1Hoja de Ruta de la Salud 1
Hoja de Ruta de la Salud 1
Fernando Doylet
 
Gmo 32 bak
Gmo 32 bak Gmo 32 bak
Gmo 32 bak
Fernando Doylet
 
Analgesico, antiinflamatorio, antibiotico y nutritivo
Analgesico, antiinflamatorio, antibiotico y nutritivoAnalgesico, antiinflamatorio, antibiotico y nutritivo
Analgesico, antiinflamatorio, antibiotico y nutritivo
Fernando Doylet
 
La sabiduria del agua de mar
La sabiduria del agua de marLa sabiduria del agua de mar
La sabiduria del agua de mar
Fernando Doylet
 
Gestion de Estrategias Humanitarias en la Region Caribe Colombiana
Gestion de Estrategias Humanitarias en la Region Caribe ColombianaGestion de Estrategias Humanitarias en la Region Caribe Colombiana
Gestion de Estrategias Humanitarias en la Region Caribe Colombiana
Fernando Doylet
 
DOMATE
DOMATEDOMATE
El fin del mundo (como lo conocemos)
El fin del mundo (como lo conocemos)El fin del mundo (como lo conocemos)
El fin del mundo (como lo conocemos)
Fernando Doylet
 
Como no creer en Dios (musica y letra)
Como no creer en Dios (musica y letra)Como no creer en Dios (musica y letra)
Como no creer en Dios (musica y letra)
Fernando Doylet
 
Ojos para la Paz en Libia
Ojos para la Paz en LibiaOjos para la Paz en Libia
Ojos para la Paz en Libia
Fernando Doylet
 
Informe desclasificado de las FFAA
Informe desclasificado de las FFAAInforme desclasificado de las FFAA
Informe desclasificado de las FFAA
Fernando Doylet
 
Llaktanet ERPE desarrollo social propio
Llaktanet   ERPE desarrollo social propioLlaktanet   ERPE desarrollo social propio
Llaktanet ERPE desarrollo social propio
Fernando Doylet
 
Rendicion de Cuentas 2010
Rendicion de Cuentas 2010Rendicion de Cuentas 2010
Rendicion de Cuentas 2010
Fernando Doylet
 
Municipales contra heladero
Municipales contra heladeroMunicipales contra heladero
Municipales contra heladero
Fernando Doylet
 

Más de Fernando Doylet (20)

Mexico y Nicaragua en Sep 2015
Mexico y Nicaragua en Sep 2015Mexico y Nicaragua en Sep 2015
Mexico y Nicaragua en Sep 2015
 
Presentacion de la CIPAM
Presentacion de la CIPAMPresentacion de la CIPAM
Presentacion de la CIPAM
 
Tutorial Comunitats
Tutorial ComunitatsTutorial Comunitats
Tutorial Comunitats
 
Presentacion en Congreso de Promotores del Agua de Mar, Lima 27feb15
Presentacion en Congreso de Promotores del Agua de Mar, Lima 27feb15Presentacion en Congreso de Promotores del Agua de Mar, Lima 27feb15
Presentacion en Congreso de Promotores del Agua de Mar, Lima 27feb15
 
Directorio de Promotores del Agua de Mar (tutorial)
Directorio de Promotores del Agua de Mar (tutorial)Directorio de Promotores del Agua de Mar (tutorial)
Directorio de Promotores del Agua de Mar (tutorial)
 
Transgénicos hablemos claro versión marzo 2013
Transgénicos   hablemos claro versión marzo 2013Transgénicos   hablemos claro versión marzo 2013
Transgénicos hablemos claro versión marzo 2013
 
Hoja de Ruta de la Salud 2
Hoja de Ruta de la Salud 2Hoja de Ruta de la Salud 2
Hoja de Ruta de la Salud 2
 
Hoja de Ruta de la Salud 1
Hoja de Ruta de la Salud 1Hoja de Ruta de la Salud 1
Hoja de Ruta de la Salud 1
 
Gmo 32 bak
Gmo 32 bak Gmo 32 bak
Gmo 32 bak
 
Analgesico, antiinflamatorio, antibiotico y nutritivo
Analgesico, antiinflamatorio, antibiotico y nutritivoAnalgesico, antiinflamatorio, antibiotico y nutritivo
Analgesico, antiinflamatorio, antibiotico y nutritivo
 
La sabiduria del agua de mar
La sabiduria del agua de marLa sabiduria del agua de mar
La sabiduria del agua de mar
 
Gestion de Estrategias Humanitarias en la Region Caribe Colombiana
Gestion de Estrategias Humanitarias en la Region Caribe ColombianaGestion de Estrategias Humanitarias en la Region Caribe Colombiana
Gestion de Estrategias Humanitarias en la Region Caribe Colombiana
 
DOMATE
DOMATEDOMATE
DOMATE
 
El fin del mundo (como lo conocemos)
El fin del mundo (como lo conocemos)El fin del mundo (como lo conocemos)
El fin del mundo (como lo conocemos)
 
Como no creer en Dios (musica y letra)
Como no creer en Dios (musica y letra)Como no creer en Dios (musica y letra)
Como no creer en Dios (musica y letra)
 
Ojos para la Paz en Libia
Ojos para la Paz en LibiaOjos para la Paz en Libia
Ojos para la Paz en Libia
 
Informe desclasificado de las FFAA
Informe desclasificado de las FFAAInforme desclasificado de las FFAA
Informe desclasificado de las FFAA
 
Llaktanet ERPE desarrollo social propio
Llaktanet   ERPE desarrollo social propioLlaktanet   ERPE desarrollo social propio
Llaktanet ERPE desarrollo social propio
 
Rendicion de Cuentas 2010
Rendicion de Cuentas 2010Rendicion de Cuentas 2010
Rendicion de Cuentas 2010
 
Municipales contra heladero
Municipales contra heladeroMunicipales contra heladero
Municipales contra heladero
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Prevencion

  • 1. SEGURIDAD PERSONAL Y PREVENCION CONTRA SACAPINTAS MEDIDAS PREVENTIVAS PARA NO TORNARSE UNA VÍCTIMA MAS JULIO DEL 2006
  • 2. PRINCIPALES AMENAZAS 1. Secuestro EXPRESS Con duración de 1 a 24 horas generalmente, para realizar extracciones y transacciones bancarias. 2. Sistema Sacapintas: Se utiliza um minimo de 3 a 15 complises, los cuales se dividen en 3 grupos, inteligencia y robo de la informacion, vehiculo de seguimiento trasero y el segundo veiculo que cumple la funcion de cerrador. 3. Secuestro con vehículo Para robar el vehiculo. Cualquier vehículo está sujeto al secuesto. Es hecho por encargo de año, color y modelo. 4. 5. Asalto a mano armada Con consecuencias relacionadas a la reacción de la víctima. Asesinato Hecho por encargo, venganza, etc.Bogotá (Colombia): aproximadamente 98 muertos/dia. São Paulo (Brasil): aproximadamente 12 muertos/dia .
  • 3. PREVENCIÓN Nada ES 100% garantizado, cuando hablamos de “Seguridad” 90% 05% 05% PREVENCIÓN REACCIÓN SUERTE La PREVENCION representa el 90% en Seguridad, razon por la cual las “Acciones” se deben concentrar en esta etapa.
  • 4. PREPARACIÓN PARA UN ASALTO TIPO SACAPINTAS En general, todos los asaltos cuentan con una preparación comun que consiste en: 1.º Pre selección del blanco Esta fase puede llevar meses, o apenas algunos segundos. Es la fase en que el Delincuente irá a escoger a su victima. 2.º Identificación del blanco El blanco fue escogido. La Victima es: el/la más débil, más distraído o en posecion de lo que el delincuente necesita (maletin, telefono, modelo de carro, etc). 3.º Vigilancia (*) Período que el Delincuente evalúa toda la situacción antes de tomarse el riesgo de ATACAR a su victima. 4.º Planeamiento El Delincuente ya tiene toda la Informacion que precisa, ahora el planea detalladamente como será el ataque (dia, hora, lugar, forma de acercerse, arma, etc). 5.º Ataque (**) El Delincuente ejecuta su Plan. En esta fase ya no hay como hacer prevención. Menos del 5% de êxito en las “Acciones de Interrupción” (*) Mejor momento para interrumpir la acción del Delinquente. (**) Peor momento para interrumpir la acción del Delinquente.
  • 5.
  • 6.
  • 7. ACCIONES DE PREVENCIÓN Creer que no le va a ocurrir a usted. Permitir que ocurra. (dejar parte del dinero separado, para entregar al Delincuente si ocurre el ataque) Actuar preventivamente, evitando que ocurra el “ACERCAMIENTO”. ERRADO CORRECTO
  • 8. CAMINANDO EN LA CALLE Camine observando todo lo que acontece EN SU ENTORNO (atención 360º); Al identificar una situacion sospechosa, EVITELA alejandose o cambiando de direccion. El DELINCUENTE piensa del espacio como de su enemigo, o sea; el precisa “cerrar elespacio” , precisa aproximarse para realizar el Ataque. Siendo así, mantengase siempre como menos 20 metros de un sospechoso; “ Nadie asalta a nadie en la distancia”
  • 9. Minimo “ 20 metros” 360º de observación sospechoso MARGEN DE SEGURIDAD siempre
  • 10.
  • 11.
  • 12. El Delincuente está viniendo en su dirección De la vuelta y cambie de dirección, mantenga el espacio entre usted y él. El apresuró el paso hacia su dirección Procure un local seguro, con mucha gente/Guardias(tiendas,despensa,etc.). No hay locales para protegerse Corra y observe el comportamiento del sospechoso. Corra antes que se cierre el espacio entre ustedes, después del abordage nunca corra! Si el Delincuente corre en su dirección Está claro que el pretende cometer un delito, siendo así Grite/Llame al 911. Generalmente, el Delincuente no irá a correr detrás de usted por mucho tiempo ya el no quiere llamar la atención, prefiere escoger otra víctima menos preparada/atenta/PREVENIDA CAMINANDO EN CALLE
  • 13. Qué gritar? Gritar “socorro” hace que las personas alrededor recurran, pues queda claro que hay peligro. Gritar “fuego” podria despertar el interés de las personas, haciendolas salir de las casas para ver donde está el fuego. Gritar el nombre de alguien, “JORGE!” es la mejor opción, el Delincuente creará mucha atención y podria presumir que hay más personas en el entorno/local (quien es Jorge, un hombre, un policia, un perro feroz?). Las chances de desistir son mayores!! REGLA Si tuviere el “presentimiento” de que alguien va a abordarle “nunca deseche la posibilidad”. Muchas personas que fueron asaltadas relatan que percibieron que algo iba a ocurrir y no realizaron la Prevención. CAMINANDO EN LA CALLE
  • 14. EN EL ESTACIONAMIENTO Prefiera los estacionamentos pagados, dejar el auto en la calle es siempre más peligroso; Planee el horario de llegada y de salida, despues de eso decida donde va a dejar su auto. Muchas veces usted estaciona en la calle cuando aun es claro y hay bastante movimento y vehiculos alrededor, y cuando debe retirarse tarde; a esa hora la calle podria estar desierta y oscura;
  • 15. Si desconfia de algo, siga de largo y no se detenga frente a su vehiculo - revalide la situacción. Bajo dudas, llame a la Policia (101); Lleve siempre la llave del vehiculo en lo posible, aunque se demore solo por algunos instantes; No deje llaves de casa dentro del vehículo. Ellas pueden ser usadas para asaltar su casa posteriormente, principalmente si en el auto se encuentran carpetas, boletas, recibos de pagos o cualquier otra cosa que identiquede su dirección; EN EL ESTACIONAMIENTO
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Si las ruedas quedan en llanta por la noche en lugares poco movimentados, llame por auxilio. Dirijase hasta un puesto policial o local movimentado. “ Los asaltos a vehículos solo son posibles si el vehículo esta detenido”, un delincuente no irá a abordar un auto en movimento, siendo así, evite detenerse al máximo. MANEJANDO
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. “ JAMAS pare, si su VEHICULO ha sido alcanzado por piedras o cualquier otro objeto en calles desconocidas o poco iluminadas” Recurra a un lugar público ó Servicentro. MANEJANDO
  • 26. ABORDADO EN EL VEHICULO Si alguien lo aborda, proceda de la siguiente manera: 1. Tenga calma y pida calma: Mantengase calmo y pida que al delincuente que tenga calma, hagale sentir que él “controla la situación”, ya que delinquentes asustados o con miedo pueden actuar por impulso y utilizar la violencia innecesariamente. 2. Obedezca rapidamente: Obedezca las ordenes del asaltante – repita lo que le ordenan - y hagalas con calma. 3. Informe de lo que va a hacer: Mantenga las manos donde el asaltante pueda verlas (en el volante). Si fuera a tocar objetos, soltar el cinto o abrir la puerta informe el asaltante y haga movimentos suaves. Recuerde que el asaltante está nervioso . 4. Si tuviere que descender del carro haga de manera correcta: Vea las explicacciones a continuación.
  • 27. ABORDADO EN EL VEHICULO 1. 2. ERRADO CIERTO CLICK PARA VER EXPLICACIÓN CLICK PARA VER EXPLICACIÓN CONTINUAR 
  • 28. La persona baja del vehiculo quedando entre la puerta y el delincuente, como él está nervioso y apurado para huir del lugar, el asaltante nervioso puede empujar a la persona para dentro del vehiculo y acabar llevandola!!!!!! FIGURA 1 VOLVER ERRADO
  • 29. La persona deja el vehículo alejándosese del mismo, dejando la entrada libre para el delinquente, y como él esta apurado; disminuye la posibilidad que lo empuje para adentro y lo lleve. FIGURA 2 VOLVER CIERTO
  • 30. Cuando el semáforo esté en Rojo, observe su entorno. Generalmente los ladrones atacan por el lado izquierdo, el del conductor. Vaya reduciendo la velocidad gradualmente, intentando llegar al cruce cuando cuando este por dar VERDE. Recuerde: Vehiculo parado es blanco fácil. PARADA EN SEMÁFORO
  • 31.
  • 32. Coloque maletines, carteras o bolsos en la parte trasera y el celular en la guantera; Si tuviere que detenerse, mantenga siempre el cambio en primera, no en neutro. Si sospecha de alguna cosa, procure quedar cerca (pegado) del vehiculo a su izquierda, no dejando espacio para el abordage; Quede atento a su entorno. No se distraiga; “ La sorpresa es la mejor arma del Delincuente”; PARADA EN SEMÁFORO
  • 33. ALTO RIESGO Click para ver las explicacciones vereda Paseo central Seguir  RIESGO MEDIO BAJO RIESGO
  • 34. ÁREAS DE RIESGO EN EL SEMÁFORO VOLVER En general, el centro de la calle/Avda. es la más segura pues el Delincuente irá a actuar, luego de observar desde la vereda o o desde el paseo central. Procure mantener distancia del vehículo enfrente, lo suficiente para visualizar las ruedas de atrás , así usted se podrá evadir rapidamente el lugar haciendo maniobras; Si la intención fuera robar su vehículo, las primeras posiciones son más peligrosas, pues el asaltante tendrá su frente libre para dejar el lugar rápidamente; Si la intención fuera robar objetos, las últimas posiciones también se tornan peligrosas ya que el delinquente no se irá a exponer demasiado y tendrá mayor facilidad para huir por atras del vehículo, sin tener que transitar entre otros carros parados .
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.