SlideShare una empresa de Scribd logo
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Soldados de la 4ª División de Artillería
australiana el 29 de octubre de 1917, durante la Tercera Batalla de Ypres. Memorial del
osario de Douaumont, donde descansan los restos de soldados muertos durante la Batalla
de Verdún. Aviones alemanes Albatros D.III estacionados en Francia en marzo de 1917.
Soldados revolucionarios rusos en la Avenida Foundry de Petrogrado durante la
Revolución de Febrero. Dos soldados británicos equipados con máscaras antigas y una
ametralladora Vickers en junio de 1916, durante la Batalla del Somme. Trinchera alemana
conquistada por soldados aliados en el transcurso de la Batalla del Somme.
Fecha
28 de julio de 1914 - 11 de noviembre de 1918
Tratados de paz[mostrar]
Lugar
Europa, África, Oriente Medio y brevemente en China, las costas de
América del Norte y Sur y las islas del océano Pacífico)
Casus belli
Asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria (28 de junio),
declaración de guerra austríaca a Serbia (28 de julio) y movilización rusa
contra Austria-Hungría (29 de julio).
Resultado
Victoria aliada
 Disolución de los imperios alemán, austrohúngaro, otomano y
ruso.
 Formación de nuevos países en Europa y Oriente Medio.
 Transferencia de colonias alemanas y otras regiones del antiguo
Imperio Otomano a los Aliados u otros poderes.
 Creación de la Sociedad de Naciones.
(más...)
Beligerantes
Potencias Centrales:
Imperio austrohúngaro
Imperio alemána
Imperio colonial alemán
Imperio otomano
Reino de Bulgaria
(1915-18)
Aliados de las Potencias Centrales:
Emirato de Jabal Shammar
Estado de Dervish
Sultanato de Darfur
República Democrática de Azerbaiyán
...y otros
Aliados:
Francia
África Occidental Francesa
Marruecos francés
Reino Unido
Australia
Canadá
India británica
Nueva Zelanda
Sudáfrica
Terranova
Imperio ruso (1914-17)
Reino de Italia (1915-18)
Libia italiana
Estados Unidos
(1917-18)
Bélgica
Imperio del Japón
Grecia (1917-18)
Reino de Montenegro
Rumania (1916-18)
Reino de Serbia
República Portuguesa (1917-18)
...y otros
Figuras políticas
Francisco José I
Carlos I
Guillermo II de Alemania
Mehmed V
Fernando I de Bulgaria
Raymond Poincaré
René Viviani
Georges Clemenceau
Jorge V del Reino Unido
Herbert Henry Asquith
David Lloyd George
Nicolás II de Rusia
Víctor Manuel III
Woodrow Wilson
Fernando I de Rumania
Pedro I de Serbia
Emperador Taishō
Alberto I de Bélgica
Józef Piłsudski
Comandantes
Franz Conrad von Hötzendorf
Erich von Falkenhayn
Paul von Hindenburg
Erich Ludendorff
Alfred von Tirpitz
Philippe Pétain
Joseph Joffre
Ferdinand Foch
Louis Franchet d'Espèrey
Robert Nivelle
Reinhard Scheer
Franz von Hipper
İsmail Enver
Mustafa Kemal Atatürk
Nikola Zhekov
John Jellicoe
Douglas Haig
Nikolái Ivánov
Nicolás Nikoláyevich Románov el Joven
Alexéi Brusílov
Luigi Cadorna
Armando Diaz
John J. Pershing
Constantin Prezan
Radomir Putnik
Fuerzas en combate
13 250 0001
7 800 000
2 998 321
1 200 000
Total: 25.248.321
12 000 0001
8 841 5412
8 660 000
5 615 140
4 743 826
1 234 000
800 000
707 343
380 000
250 000
Total: 42.959.850
Bajas
Soldados
Muertos: 4 386 000
Heridos: 8 388 000
Desaparecidos:3 629 0003
Total: 16.403.000 bajas
Soldados
Muertos: 5 520 000
Heridos: 12 831 000
Desaparecidos:4 121 0003
Total: 22.477.500 bajas
[editar datos en Wikidata]
Teatros de operaciones de la Primera Guerra Mundial
(28 de julio de 1914-11 de noviembre de 1918)
Europa
Frente Occidental – Frente Oriental – Balcanes – Frente Macedonio - Frente Italiano
Oriente Medio
Cáucaso - Galípoli - Mesopotamia - Sinaí y Palestina - Persia - Rebelión Árabe
África
Norte de África - Este de África - Sudoeste de África - Oeste de África
Extremo Oriente y el Pacífico
Otros
Guerra Naval - Atlántico - Mediterráneo - Aérea
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra,b fue una guerra
desarrollada principalmente en Europa, que dio comienzo el 28 de julio de 1914 y
finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania pidió el armisticio y más tarde el
28 de junio de 1919, los países en guerra firmaron el Tratado de Versalles. Hasta el
comienzo de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra era llamada Gran Guerra o
simplemente Guerra Mundial.6 7 8 En Estados Unidos originalmente se la conoció como
Guerra Europea.9 Más de 9 millones de combatientes perdieron la vida, una cifra
extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los
beligerantes, con su consiguiente estancamiento táctico. Está considerado el quinto
conflicto más mortífero de la historia de la Humanidad.c Tal fue la convulsión que
provocó la guerra, que allanó el camino a grandes cambios políticos, incluyendo
numerosas revoluciones con un carácter nunca antes visto en varias de las naciones
involucradas.10
Recibió el calificativo de mundial, porque en ella se vieron involucradas todas las
grandes potencias industriales y militares de la época,11 divididas en dos alianzas
opuestas. Por un lado se encontraba la Triple Alianza, formada por las Potencias
Centrales: el Imperio alemán y Austria-Hungría. Italia, que había sido miembro de la
Triple Alianza junto a Alemania y Austria-Hungría, no se unió a las Potencias
Centrales, pues Austria, en contra de los términos pactados, fue la nación agresora que
desencadenó el conflicto.12 Por otro lado se encontraba la Triple Entente, formada por el
Reino Unido, Francia y el Imperio ruso. Ambas alianzas sufrieron cambios y fueron
varias las naciones que acabarían ingresando en las filas de uno u otro bando según
avanzaba la guerra: Italia, Japón y Estados Unidos se unieron a la Triple Entente,
mientras el Imperio otomano y Bulgaria se unieron a las Potencias Centrales (Triple
Alianza). En total, más de 70 millones de militares, incluyendo 60 millones de
europeos, se movilizaron y combatieron en la guerra más grande de la historia.13 14
Aunque el imperialismo que venían desarrollando desde hacía décadas las potencias
involucradas fue la principal causa subyacente, el detonante del conflicto se produjo el
28 de junio de 1914 en Sarajevo con el asesinato del archiduque Francisco Fernando de
Austria.15 16 Su verdugo fue Gavrilo Princip, un joven nacionalista serbio.17 18 Este
suceso desató una crisis diplomática cuando Austria-Hungría dio un ultimátum al Reino
de Serbia y se invocaron las distintas alianzas internacionales forjadas a lo largo de las
décadas anteriores. En pocas semanas, todas las grandes potencias europeas estaban en
guerra y el conflicto se extendió por todo el mundo.
El 28 de julio, los austro-húngaros iniciaron las hostilidades con el intento de invasión
de Serbia.19 20 Mientras Rusia se movilizaba, Alemania invadió Bélgica, que se había
declarado neutral, y Luxemburgo en su camino a Francia. La violación de la soberanía
belga llevó al Reino Unido a declarar la guerra a Alemania. Los alemanes fueron
detenidos por los franceses a pocos kilómetros de París, iniciándose una guerra de
desgaste en las que las líneas de trincheras apenas sufrirían variación alguna hasta 1917.
Este frente es conocido como Frente Occidental. En el Frente Oriental, el ejército ruso
logró algunas victorias frente a los austro-húngaros, pero fueron detenidos por los
alemanes en su intento de invadir Prusia Oriental. En noviembre de 1914, el Imperio
Otomano entró en la guerra, lo que significó la apertura de distintos frentes en el
Caúcaso, Mesopotamia y el Sinaí. Italia y Bulgaria se unieron a la guerra en 1915,
Rumania en 1916 y Estados Unidos en 1917.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera Guerra Mundial 4eso
Primera Guerra Mundial 4esoPrimera Guerra Mundial 4eso
Primera Guerra Mundial 4eso
MarinaDomenech
 
El desarrollo de la primera guerra mundial
El desarrollo de la primera guerra mundial El desarrollo de la primera guerra mundial
El desarrollo de la primera guerra mundial
Lucero Guzmán
 
Conclusiones i guerra
Conclusiones i guerraConclusiones i guerra
Conclusiones i guerraPERU BIRF
 
Desarrollo tecnologico guerra mundial
Desarrollo tecnologico guerra mundialDesarrollo tecnologico guerra mundial
Desarrollo tecnologico guerra mundialAngiie-15
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Monica Jauregui Del Aguila
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Aroa Sobrino Esteban
 
Fin de la guerra
Fin de la guerraFin de la guerra
Fin de la guerrasuess1988
 
CAUSAS DE LA PRIMERA y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CAUSAS DE LA PRIMERA y SEGUNDA  GUERRA MUNDIALCAUSAS DE LA PRIMERA y SEGUNDA  GUERRA MUNDIAL
CAUSAS DE LA PRIMERA y SEGUNDA GUERRA MUNDIALAligi12
 
HGE Segunda guerra mundial
HGE Segunda guerra mundial HGE Segunda guerra mundial
HGE Segunda guerra mundial
gata041
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Marjorie Misnaza
 
Historia universal iiinueva
Historia universal iiinueva Historia universal iiinueva
Historia universal iiinueva loscondenaditos
 
Guerra fría crisis en berlin
Guerra fría crisis en berlinGuerra fría crisis en berlin
Guerra fría crisis en berlin
Katia Roman
 
La crisis de berlín
La crisis de berlínLa crisis de berlín
La crisis de berlín
Nicole Seperak Tavara
 

La actualidad más candente (14)

Primera Guerra Mundial 4eso
Primera Guerra Mundial 4esoPrimera Guerra Mundial 4eso
Primera Guerra Mundial 4eso
 
El desarrollo de la primera guerra mundial
El desarrollo de la primera guerra mundial El desarrollo de la primera guerra mundial
El desarrollo de la primera guerra mundial
 
Causas Primera Guerra Mundial
Causas Primera Guerra MundialCausas Primera Guerra Mundial
Causas Primera Guerra Mundial
 
Conclusiones i guerra
Conclusiones i guerraConclusiones i guerra
Conclusiones i guerra
 
Desarrollo tecnologico guerra mundial
Desarrollo tecnologico guerra mundialDesarrollo tecnologico guerra mundial
Desarrollo tecnologico guerra mundial
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Fin de la guerra
Fin de la guerraFin de la guerra
Fin de la guerra
 
CAUSAS DE LA PRIMERA y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CAUSAS DE LA PRIMERA y SEGUNDA  GUERRA MUNDIALCAUSAS DE LA PRIMERA y SEGUNDA  GUERRA MUNDIAL
CAUSAS DE LA PRIMERA y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
HGE Segunda guerra mundial
HGE Segunda guerra mundial HGE Segunda guerra mundial
HGE Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Historia universal iiinueva
Historia universal iiinueva Historia universal iiinueva
Historia universal iiinueva
 
Guerra fría crisis en berlin
Guerra fría crisis en berlinGuerra fría crisis en berlin
Guerra fría crisis en berlin
 
La crisis de berlín
La crisis de berlínLa crisis de berlín
La crisis de berlín
 

Similar a Primera guerra mundial

la primera guerra mundial
la primera guerra mundialla primera guerra mundial
la primera guerra mundialguestd276b
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialkristiiann
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundialFabi Rashida D
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundiallsatanuniandesr
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundiallsatanuniandesr
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
Ashly30-Coronel
 
La primera guerra_mundial
La primera guerra_mundialLa primera guerra_mundial
La primera guerra_mundialJAMM10
 
Historia - Primera Guerra Mundial
Historia - Primera Guerra MundialHistoria - Primera Guerra Mundial
Historia - Primera Guerra Mundial
gata041
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialJAMM10
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Leonardo Saavedra
 
Primera Guerra Mundial (1GM)
Primera Guerra Mundial (1GM)Primera Guerra Mundial (1GM)
Primera Guerra Mundial (1GM)jordifolot
 
Anécdotas de la Historia más conocidas
Anécdotas de la Historia más conocidasAnécdotas de la Historia más conocidas
Anécdotas de la Historia más conocidas
AlanLpezValdez
 
Primera guerra-mundial002
Primera guerra-mundial002Primera guerra-mundial002
Primera guerra-mundial002luiscuba84
 
Primera guerra-mundial02
Primera guerra-mundial02Primera guerra-mundial02
Primera guerra-mundial02luiscuba84
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
framoslyl
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Jesus Montes Mulato
 
Gaston Ferrari 7º C
Gaston Ferrari 7º CGaston Ferrari 7º C
Gaston Ferrari 7º C
normaluno7
 
Primera guerra mundial.pptx
Primera guerra mundial.pptxPrimera guerra mundial.pptx
Primera guerra mundial.pptx
OscarEmilianoMontes
 

Similar a Primera guerra mundial (20)

la primera guerra mundial
la primera guerra mundialla primera guerra mundial
la primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 
La primera guerra_mundial
La primera guerra_mundialLa primera guerra_mundial
La primera guerra_mundial
 
Historia - Primera Guerra Mundial
Historia - Primera Guerra MundialHistoria - Primera Guerra Mundial
Historia - Primera Guerra Mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial (1GM)
Primera Guerra Mundial (1GM)Primera Guerra Mundial (1GM)
Primera Guerra Mundial (1GM)
 
Anécdotas de la Historia más conocidas
Anécdotas de la Historia más conocidasAnécdotas de la Historia más conocidas
Anécdotas de la Historia más conocidas
 
Primera guerra-mundial002
Primera guerra-mundial002Primera guerra-mundial002
Primera guerra-mundial002
 
Primera guerra-mundial02
Primera guerra-mundial02Primera guerra-mundial02
Primera guerra-mundial02
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Gaston Ferrari 7º C
Gaston Ferrari 7º CGaston Ferrari 7º C
Gaston Ferrari 7º C
 
Las Guerras Mundiales
Las Guerras MundialesLas Guerras Mundiales
Las Guerras Mundiales
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial.pptx
Primera guerra mundial.pptxPrimera guerra mundial.pptx
Primera guerra mundial.pptx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Primera guerra mundial

  • 1. Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Soldados de la 4ª División de Artillería australiana el 29 de octubre de 1917, durante la Tercera Batalla de Ypres. Memorial del osario de Douaumont, donde descansan los restos de soldados muertos durante la Batalla de Verdún. Aviones alemanes Albatros D.III estacionados en Francia en marzo de 1917. Soldados revolucionarios rusos en la Avenida Foundry de Petrogrado durante la Revolución de Febrero. Dos soldados británicos equipados con máscaras antigas y una ametralladora Vickers en junio de 1916, durante la Batalla del Somme. Trinchera alemana conquistada por soldados aliados en el transcurso de la Batalla del Somme. Fecha 28 de julio de 1914 - 11 de noviembre de 1918 Tratados de paz[mostrar] Lugar Europa, África, Oriente Medio y brevemente en China, las costas de América del Norte y Sur y las islas del océano Pacífico) Casus belli Asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria (28 de junio), declaración de guerra austríaca a Serbia (28 de julio) y movilización rusa contra Austria-Hungría (29 de julio). Resultado Victoria aliada  Disolución de los imperios alemán, austrohúngaro, otomano y ruso.  Formación de nuevos países en Europa y Oriente Medio.  Transferencia de colonias alemanas y otras regiones del antiguo Imperio Otomano a los Aliados u otros poderes.  Creación de la Sociedad de Naciones. (más...)
  • 2. Beligerantes Potencias Centrales: Imperio austrohúngaro Imperio alemána Imperio colonial alemán Imperio otomano Reino de Bulgaria (1915-18) Aliados de las Potencias Centrales: Emirato de Jabal Shammar Estado de Dervish Sultanato de Darfur República Democrática de Azerbaiyán ...y otros Aliados: Francia África Occidental Francesa Marruecos francés Reino Unido Australia Canadá India británica Nueva Zelanda Sudáfrica Terranova Imperio ruso (1914-17) Reino de Italia (1915-18) Libia italiana Estados Unidos (1917-18) Bélgica Imperio del Japón Grecia (1917-18) Reino de Montenegro Rumania (1916-18) Reino de Serbia República Portuguesa (1917-18) ...y otros Figuras políticas Francisco José I Carlos I Guillermo II de Alemania Mehmed V Fernando I de Bulgaria Raymond Poincaré René Viviani Georges Clemenceau Jorge V del Reino Unido Herbert Henry Asquith David Lloyd George Nicolás II de Rusia Víctor Manuel III Woodrow Wilson Fernando I de Rumania Pedro I de Serbia Emperador Taishō Alberto I de Bélgica Józef Piłsudski Comandantes Franz Conrad von Hötzendorf Erich von Falkenhayn Paul von Hindenburg Erich Ludendorff Alfred von Tirpitz Philippe Pétain Joseph Joffre Ferdinand Foch Louis Franchet d'Espèrey Robert Nivelle
  • 3. Reinhard Scheer Franz von Hipper İsmail Enver Mustafa Kemal Atatürk Nikola Zhekov John Jellicoe Douglas Haig Nikolái Ivánov Nicolás Nikoláyevich Románov el Joven Alexéi Brusílov Luigi Cadorna Armando Diaz John J. Pershing Constantin Prezan Radomir Putnik Fuerzas en combate 13 250 0001 7 800 000 2 998 321 1 200 000 Total: 25.248.321 12 000 0001 8 841 5412 8 660 000 5 615 140 4 743 826 1 234 000 800 000 707 343 380 000 250 000 Total: 42.959.850 Bajas Soldados Muertos: 4 386 000 Heridos: 8 388 000 Desaparecidos:3 629 0003 Total: 16.403.000 bajas Soldados Muertos: 5 520 000 Heridos: 12 831 000 Desaparecidos:4 121 0003 Total: 22.477.500 bajas [editar datos en Wikidata] Teatros de operaciones de la Primera Guerra Mundial (28 de julio de 1914-11 de noviembre de 1918) Europa Frente Occidental – Frente Oriental – Balcanes – Frente Macedonio - Frente Italiano Oriente Medio Cáucaso - Galípoli - Mesopotamia - Sinaí y Palestina - Persia - Rebelión Árabe África Norte de África - Este de África - Sudoeste de África - Oeste de África Extremo Oriente y el Pacífico Otros Guerra Naval - Atlántico - Mediterráneo - Aérea La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra,b fue una guerra desarrollada principalmente en Europa, que dio comienzo el 28 de julio de 1914 y
  • 4. finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania pidió el armisticio y más tarde el 28 de junio de 1919, los países en guerra firmaron el Tratado de Versalles. Hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra era llamada Gran Guerra o simplemente Guerra Mundial.6 7 8 En Estados Unidos originalmente se la conoció como Guerra Europea.9 Más de 9 millones de combatientes perdieron la vida, una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes, con su consiguiente estancamiento táctico. Está considerado el quinto conflicto más mortífero de la historia de la Humanidad.c Tal fue la convulsión que provocó la guerra, que allanó el camino a grandes cambios políticos, incluyendo numerosas revoluciones con un carácter nunca antes visto en varias de las naciones involucradas.10 Recibió el calificativo de mundial, porque en ella se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época,11 divididas en dos alianzas opuestas. Por un lado se encontraba la Triple Alianza, formada por las Potencias Centrales: el Imperio alemán y Austria-Hungría. Italia, que había sido miembro de la Triple Alianza junto a Alemania y Austria-Hungría, no se unió a las Potencias Centrales, pues Austria, en contra de los términos pactados, fue la nación agresora que desencadenó el conflicto.12 Por otro lado se encontraba la Triple Entente, formada por el Reino Unido, Francia y el Imperio ruso. Ambas alianzas sufrieron cambios y fueron varias las naciones que acabarían ingresando en las filas de uno u otro bando según avanzaba la guerra: Italia, Japón y Estados Unidos se unieron a la Triple Entente, mientras el Imperio otomano y Bulgaria se unieron a las Potencias Centrales (Triple Alianza). En total, más de 70 millones de militares, incluyendo 60 millones de europeos, se movilizaron y combatieron en la guerra más grande de la historia.13 14 Aunque el imperialismo que venían desarrollando desde hacía décadas las potencias involucradas fue la principal causa subyacente, el detonante del conflicto se produjo el 28 de junio de 1914 en Sarajevo con el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria.15 16 Su verdugo fue Gavrilo Princip, un joven nacionalista serbio.17 18 Este suceso desató una crisis diplomática cuando Austria-Hungría dio un ultimátum al Reino de Serbia y se invocaron las distintas alianzas internacionales forjadas a lo largo de las décadas anteriores. En pocas semanas, todas las grandes potencias europeas estaban en guerra y el conflicto se extendió por todo el mundo. El 28 de julio, los austro-húngaros iniciaron las hostilidades con el intento de invasión de Serbia.19 20 Mientras Rusia se movilizaba, Alemania invadió Bélgica, que se había declarado neutral, y Luxemburgo en su camino a Francia. La violación de la soberanía belga llevó al Reino Unido a declarar la guerra a Alemania. Los alemanes fueron detenidos por los franceses a pocos kilómetros de París, iniciándose una guerra de desgaste en las que las líneas de trincheras apenas sufrirían variación alguna hasta 1917. Este frente es conocido como Frente Occidental. En el Frente Oriental, el ejército ruso logró algunas victorias frente a los austro-húngaros, pero fueron detenidos por los alemanes en su intento de invadir Prusia Oriental. En noviembre de 1914, el Imperio Otomano entró en la guerra, lo que significó la apertura de distintos frentes en el Caúcaso, Mesopotamia y el Sinaí. Italia y Bulgaria se unieron a la guerra en 1915, Rumania en 1916 y Estados Unidos en 1917.