SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios de Ing. De
Requerimientos
ROXANA PEREZ
INGENIERÍA DEL SOFTWARE II
Que son los requerimientos?
 Los requerimientos de Software son las necesidades de los Stakeholders, que
requieren que el sistema deba cumplir de manera satisfactoria. Definen que
funciones será capaz el sistema de realizar, describen las transformaciones que el
sistema realiza sobre las entradas para producir salidas.
Tipos de requerimientos: funcionales y no
funcionales
 Requerimientos funcionales: Los requerimientos funcionales son declaraciones de
los servicios que proveerá el sistema, de la manera en que este reaccionará a
entradas particulares.
 Requerimientos no funcionales: Son aquellos requerimientos que no se refieren
directamente a las funciones especificas que entrega el sistema, sino a las
propiedades emergentes de este como fiabilidad.
Atributos de calidad
 Es una propiedad medible de un sistema, que indica que tan bien el sistema
satisface las necesidades de las partes interesadas.
 Atributos:
Accesibilidad Adaptabilidad Agilidad
Disponibilidad Escalabilidad Interoperabilidad
Modificabilidad Rendimiento Seguridad
Testeabilidad Usabilidad Desplegabilidad
Necesidades, objetivos y actores
relacionados con los requerimientos
 El objetivo principal de la Especificación de Requisitos del Sistema (ERS) es servir
como medio de comunicación entre clientes, usuarios, ingenieros de requisitos y
desarrolladores. En la ERS deben recogerse tanto las necesidades de clientes y
usuarios (necesidades del negocio, también conocidas como requisitos de usuario,
requisitos de cliente, necesidades de usuario, etc.) como los requisitos que debe
cumplir el sistema software a desarrollar para satisfacer dichas necesidades
(requisitos del producto, también conocidos como requisitos de sistema o
requisitos software).
Fases de la ingeniería de requerimientos
 Obtener los requisitos: para obtener los requisitos tenemos que conseguir y
determinar todas las necesidades de todos los implicados. Esta será la etapa en la
que obtendremos toda la información.
 Gestión de Requisitos: Esta es la segunda fase en la que gestionaremos que
requisitos y que requisitos candidatos finalmente se desarrollara.
 Documentar los requisitos: En esta etapa se documenta que es lo que se va a
desarrollar. Se puede utilizar historias de usuario y o casos de uso e incluso utilizar
el lenguaje UML, servirá para obtener los requisitos
Fases de la ingeniería de requerimientos
 Validación de requisitos: Una vez obtenidos los requisitos, gestionado y
documentado, se procede a mostrárselo a los stakeholder que es lo que
exactamente se va hacer y validar que todos los implicados estén de acuerdo en el
desarrollo.
 Verificación de los requisitos: Finalmente, en la ultima fase y antes de entregar el
producto al cliente se comprueba que el producto funcione tal y como se
especifico en los requisitos, se realizan pruebas para verificar que funcione
correctamente.
Técnicas para el levantamiento y
recolección de requerimientos
 Una etapa fundamental en proyectos de ingeniería de software, es la identificación
y documentación de los requerimientos del futuro sistema al comienzo del
proyecto.
 Técnicas:
Análisis de
documentación
Observación Entrevistas
Encuestas o
cuestionarios
Mesas de trabajo Tormenta de ideas.
Historia del usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Processus d’indexation
Processus d’indexationProcessus d’indexation
Processus d’indexation
Fatima Zahra Fagroud
 
Introduction à Odoo
Introduction à OdooIntroduction à Odoo
Introduction à Odoo
Noureddine LOUAHEDJ
 
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de SoftwareMapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Karloz Dz
 
Calidad Del Producto Software
Calidad Del Producto SoftwareCalidad Del Producto Software
Calidad Del Producto Software
albert317
 
Especificaciones Suplementarias APP DELIVERY
Especificaciones Suplementarias APP DELIVERYEspecificaciones Suplementarias APP DELIVERY
Especificaciones Suplementarias APP DELIVERY
Gustavo Tantani Mamani
 
Cuadro comparativo estandares de calidad software
Cuadro comparativo estandares de calidad softwareCuadro comparativo estandares de calidad software
Cuadro comparativo estandares de calidad software
Humano Terricola
 
Architectures n-tiers
Architectures n-tiersArchitectures n-tiers
Architectures n-tiers
Heithem Abbes
 

La actualidad más candente (7)

Processus d’indexation
Processus d’indexationProcessus d’indexation
Processus d’indexation
 
Introduction à Odoo
Introduction à OdooIntroduction à Odoo
Introduction à Odoo
 
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de SoftwareMapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
 
Calidad Del Producto Software
Calidad Del Producto SoftwareCalidad Del Producto Software
Calidad Del Producto Software
 
Especificaciones Suplementarias APP DELIVERY
Especificaciones Suplementarias APP DELIVERYEspecificaciones Suplementarias APP DELIVERY
Especificaciones Suplementarias APP DELIVERY
 
Cuadro comparativo estandares de calidad software
Cuadro comparativo estandares de calidad softwareCuadro comparativo estandares de calidad software
Cuadro comparativo estandares de calidad software
 
Architectures n-tiers
Architectures n-tiersArchitectures n-tiers
Architectures n-tiers
 

Similar a Principios de Ing. De Requerimientos

Analisis y Diseño de Sistemas
Analisis y Diseño de SistemasAnalisis y Diseño de Sistemas
Analisis y Diseño de Sistemas
cardan2007i
 
Taller en clases adolfo y dionisio adsi
Taller en clases adolfo y dionisio adsiTaller en clases adolfo y dionisio adsi
Taller en clases adolfo y dionisio adsi
DIONISIOJIMENEZANGAR
 
Requerimiento
RequerimientoRequerimiento
Requerimiento
JoseUSA129
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
Ingrid_Loor
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
Maryury_Zambrano
 
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosUnidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Sergio Sanchez
 
Taller en clases (1)
Taller en clases (1)Taller en clases (1)
Taller en clases (1)
jocabedmariamartinez
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
Zuleima
 
Ingeniería de requisitos y de requerimientos
Ingeniería de requisitos y de requerimientosIngeniería de requisitos y de requerimientos
Ingeniería de requisitos y de requerimientos
unrated999
 
Guide to the software engineering body of knowledge
Guide to the software engineering body of knowledgeGuide to the software engineering body of knowledge
Guide to the software engineering body of knowledge
Mario César Ramírez Venegas
 
Unidad 2 Ingeniería de requerimientos
Unidad 2 Ingeniería de requerimientosUnidad 2 Ingeniería de requerimientos
Unidad 2 Ingeniería de requerimientos
mezcalote
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
Luis Anibal
 
Ensayo importancia ingenieria
Ensayo importancia ingenieriaEnsayo importancia ingenieria
Ensayo importancia ingenieria
Aernnova Aerospace Mexico S.A. de CV
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
Zuleima
 
Análisis de requerimientos
Análisis de requerimientosAnálisis de requerimientos
Análisis de requerimientos
Gustavo Araque
 
Análisisde requerimientos
Análisisde requerimientosAnálisisde requerimientos
Análisisde requerimientos
mayrapeg
 
Material de apoyo analis de requerimientos
Material de apoyo analis de requerimientosMaterial de apoyo analis de requerimientos
Material de apoyo analis de requerimientos
SERGIO ANDRÉS BARANDICA PÉREZ
 
Ing de req
Ing de reqIng de req
Ing de req
whymber
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
Tensor
 
Importancia del Análisis de Requerimientos
Importancia del Análisis de RequerimientosImportancia del Análisis de Requerimientos
Importancia del Análisis de Requerimientos
pedro tovar
 

Similar a Principios de Ing. De Requerimientos (20)

Analisis y Diseño de Sistemas
Analisis y Diseño de SistemasAnalisis y Diseño de Sistemas
Analisis y Diseño de Sistemas
 
Taller en clases adolfo y dionisio adsi
Taller en clases adolfo y dionisio adsiTaller en clases adolfo y dionisio adsi
Taller en clases adolfo y dionisio adsi
 
Requerimiento
RequerimientoRequerimiento
Requerimiento
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosUnidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
 
Taller en clases (1)
Taller en clases (1)Taller en clases (1)
Taller en clases (1)
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
 
Ingeniería de requisitos y de requerimientos
Ingeniería de requisitos y de requerimientosIngeniería de requisitos y de requerimientos
Ingeniería de requisitos y de requerimientos
 
Guide to the software engineering body of knowledge
Guide to the software engineering body of knowledgeGuide to the software engineering body of knowledge
Guide to the software engineering body of knowledge
 
Unidad 2 Ingeniería de requerimientos
Unidad 2 Ingeniería de requerimientosUnidad 2 Ingeniería de requerimientos
Unidad 2 Ingeniería de requerimientos
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
 
Ensayo importancia ingenieria
Ensayo importancia ingenieriaEnsayo importancia ingenieria
Ensayo importancia ingenieria
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
 
Análisis de requerimientos
Análisis de requerimientosAnálisis de requerimientos
Análisis de requerimientos
 
Análisisde requerimientos
Análisisde requerimientosAnálisisde requerimientos
Análisisde requerimientos
 
Material de apoyo analis de requerimientos
Material de apoyo analis de requerimientosMaterial de apoyo analis de requerimientos
Material de apoyo analis de requerimientos
 
Ing de req
Ing de reqIng de req
Ing de req
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
 
Importancia del Análisis de Requerimientos
Importancia del Análisis de RequerimientosImportancia del Análisis de Requerimientos
Importancia del Análisis de Requerimientos
 

Último

primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 

Último (8)

primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 

Principios de Ing. De Requerimientos

  • 1. Principios de Ing. De Requerimientos ROXANA PEREZ INGENIERÍA DEL SOFTWARE II
  • 2. Que son los requerimientos?  Los requerimientos de Software son las necesidades de los Stakeholders, que requieren que el sistema deba cumplir de manera satisfactoria. Definen que funciones será capaz el sistema de realizar, describen las transformaciones que el sistema realiza sobre las entradas para producir salidas.
  • 3. Tipos de requerimientos: funcionales y no funcionales  Requerimientos funcionales: Los requerimientos funcionales son declaraciones de los servicios que proveerá el sistema, de la manera en que este reaccionará a entradas particulares.  Requerimientos no funcionales: Son aquellos requerimientos que no se refieren directamente a las funciones especificas que entrega el sistema, sino a las propiedades emergentes de este como fiabilidad.
  • 4. Atributos de calidad  Es una propiedad medible de un sistema, que indica que tan bien el sistema satisface las necesidades de las partes interesadas.  Atributos: Accesibilidad Adaptabilidad Agilidad Disponibilidad Escalabilidad Interoperabilidad Modificabilidad Rendimiento Seguridad Testeabilidad Usabilidad Desplegabilidad
  • 5. Necesidades, objetivos y actores relacionados con los requerimientos  El objetivo principal de la Especificación de Requisitos del Sistema (ERS) es servir como medio de comunicación entre clientes, usuarios, ingenieros de requisitos y desarrolladores. En la ERS deben recogerse tanto las necesidades de clientes y usuarios (necesidades del negocio, también conocidas como requisitos de usuario, requisitos de cliente, necesidades de usuario, etc.) como los requisitos que debe cumplir el sistema software a desarrollar para satisfacer dichas necesidades (requisitos del producto, también conocidos como requisitos de sistema o requisitos software).
  • 6. Fases de la ingeniería de requerimientos  Obtener los requisitos: para obtener los requisitos tenemos que conseguir y determinar todas las necesidades de todos los implicados. Esta será la etapa en la que obtendremos toda la información.  Gestión de Requisitos: Esta es la segunda fase en la que gestionaremos que requisitos y que requisitos candidatos finalmente se desarrollara.  Documentar los requisitos: En esta etapa se documenta que es lo que se va a desarrollar. Se puede utilizar historias de usuario y o casos de uso e incluso utilizar el lenguaje UML, servirá para obtener los requisitos
  • 7. Fases de la ingeniería de requerimientos  Validación de requisitos: Una vez obtenidos los requisitos, gestionado y documentado, se procede a mostrárselo a los stakeholder que es lo que exactamente se va hacer y validar que todos los implicados estén de acuerdo en el desarrollo.  Verificación de los requisitos: Finalmente, en la ultima fase y antes de entregar el producto al cliente se comprueba que el producto funcione tal y como se especifico en los requisitos, se realizan pruebas para verificar que funcione correctamente.
  • 8. Técnicas para el levantamiento y recolección de requerimientos  Una etapa fundamental en proyectos de ingeniería de software, es la identificación y documentación de los requerimientos del futuro sistema al comienzo del proyecto.  Técnicas: Análisis de documentación Observación Entrevistas Encuestas o cuestionarios Mesas de trabajo Tormenta de ideas. Historia del usuario.