SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1: PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
OBJETIVO: INTERPRETAR LAS DEFINICIONES BÁSICAS RELACIONADAS CON LAS REDES DE COMPUTADORAS.
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Qué es una red de computadoras.
Es un conjunto de dos o más computadores interconectadas entre sí y que
intercambian información.
Actualmente no sólo las computadoras
hacen uso de las redes
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Clasificación de las Redes
Una red puede recibir
distintos calificativos de
clasificación sobre la
base de distintas
taxonomías: alcance,
tipo de conexión,
tecnología, etc.
Por alcance
• LAN
• WLAN
• MAN
• WAN
Por relación
funcional
• Cliente-Servidor
• Peer-to-Peer
Por topología física
• Bus
• Anillo
• Estrella
• Malla
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Clasificación de las Redes
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Clasificación de las Redes
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Clasificación de las Redes
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Clasificación de las Redes
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Clasificación de las Redes
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Clasificación de las Redes
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Componentes básicos de una red
Hardware de red
• Tarjetas de red
• Computadoras personales
• Cableado
• Router, Wireless Access Point,
Switch
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Componentes básicos de una red
Hardware de red
• Tarjetas de red
• Computadoras personales
• Cableado
• Router, Wireless Access Point,
Switch
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Componentes básicos de una red
Hardware de red
• Tarjetas de red
• Computadoras personales
• Cableado
• Router, Wireless Access Point,
Switch
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Componentes básicos de una red
Hardware de red
• Tarjetas de red
• Computadoras personales
• Cableado
• Router, Wireless Access Point,
Switch
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Software de red
Sistemas operativos de red
• CISCO IOS
• HUAWEI
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Funcionamiento de un Switch, Router, Wireless Access Point
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Funcionamiento de un Switch, Router, Wireless Access Point
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Funcionamiento de un Switch, Router, Wireless Access Point
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Capas del modelo OSI y TCP/IP
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Protocolo TCP/IP
Común nombre aplicado a una familia de protocolos de comunicación de datos, Usado en Internet,
también se encuentra en ambientes LAN, sobre sistemas UNIX.
Desarrollado por ARPANET a inicios de los 70´s, incluye en versión de UNIX Berkeley´s Versión 4.2 a
inicios de los 80´s, además de utilizar Protocolo estándar de los militares USA desde 1983.
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Protocolo TCP/IP
Características del TCP/IP
• Independencia del vendedor
• Soporta múltiples tecnologías
• Encontrada en máquinas de todos los tamaños
• Soporta una tecnología dinámica de ruteo
• Estándar desde los inicios de los 80´s
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Protocolo TCP/IP
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Protocolo TCP/IP
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Normas de Cableado Estructurado
ISO/IEC 11801 (Generic Cabling for Customer Premises)
El objetivo de este estándar es proporcionar un sistema de cableado normalizado de
obligado
cumplimiento que soporte entornos de productos y proveedor múltiple.
La norma internacional ISO/IEC 11801 está basada en el contenido de las normas
americanas EIA/TIA-568 (Estándar de cableado para edificios comerciales) desarrolladas por
la Electronics Industry Association (EIA) y la Telecommunications Industry Association (TIA).
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Normas de Cableado Estructurado
La norma central que especifica un género de sistema de cableado para telecomunicaciones
que soporte un ambiente multi producto y multi proveedor, es la norma ANSI/TIA/EIA-
568-A, "Norma para construcción comercial de cableado de telecomunicaciones". Esta
norma fue desarrollada y aprobada por comités del Instituto Nacional Americano de
Normas (ANSI), la Asociación de la Industria de Telecomunicaciones (TIA), y la Asociación de
la Industria Electrónica, (EIA), todos de los E.U.A.
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Normas de Cableado Estructurado
Además, hay un número de normas relacionadas que deben seguirse con apego para
asegurar el máximo beneficio posible del sistema de cableado estructurado. Dichas normas
incluyen la ANSI/EIA/TIA-569, "Norma de construcción comercial para vías y espacios de
telecomunicaciones", que proporciona directrices para conformar ubicaciones, áreas, y vías a
través de las cuales se instalan los equipos y medios de telecomunicaciones.
ANSI/TIA/EIA-606, "Norma de administración para la infraestructura de
telecomunicaciones en edificios comerciales". Proporciona normas para la codificación de
colores, etiquetado, y documentación de un sistema de cableado instalado.
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Normas de Cableado Estructurado
ANSI/TIA/EIA-607, "Requisitos de aterrizado y protección para
telecomunicaciones en edificios comerciales", que dicta prácticas para
instalar sistemas de aterrizado que aseguren un nivel confiable de
referencia a tierra eléctrica, para todos los equipos de
telecomunicaciones subsecuentemente instalados.
PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS
Normas de Cableado Estructurado
Subsistemas de la norma ANSI/TIA/EIA-568-A
La norma ANSI/TIA/EIA-568-A especifica los requisitos mínimos para cableado de
telecomunicaciones dentro de edificios comerciales, incluyendo salidas y conectores, así como entre
edificios de conjuntos arquitectónicos. De acuerdo a la norma, un sistema de cableado estructurado
consiste de 6 subsistemas funcionales:
• Instalación de entrada, o acometida
• El cuarto, local, o sala de máquinas o equipos
• El eje de cableado central
• Gabinete de telecomunicaciones
• El cableado horizontal
• El área de trabajo
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Principios de redes informáticas.pptx

Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoMaria Fabiola
 
normas y estandares de red
normas y estandares de rednormas y estandares de red
normas y estandares de rededisonq
 
Normas sobre cableado estructurado
Normas sobre cableado estructuradoNormas sobre cableado estructurado
Normas sobre cableado estructurado
Monica Barragan Quinde
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado1 2d
 
Proy invsa prograeq#1
Proy invsa prograeq#1Proy invsa prograeq#1
Proy invsa prograeq#1
martinez1313
 
Recursos técnicos y humanos
Recursos técnicos y humanosRecursos técnicos y humanos
Recursos técnicos y humanosRIITMO
 
Proy INVSA prograEQ#1
Proy INVSA prograEQ#1Proy INVSA prograEQ#1
Proy INVSA prograEQ#1
martinez1313
 
cableado estructurado
cableado estructuradocableado estructurado
cableado estructurado
orrrtiz
 
cableado estructurado
cableado estructuradocableado estructurado
cableado estructurado
orrrtiz
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoAmalia Nuñez
 
Redes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado EstructuradoRedes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado Estructurado
ronald
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
ulisesce
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
williamchv
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Software Solutions
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
jesseniamoran
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Gabriel Martinez Martinez
 
Introducción al cableado estructurado
Introducción al cableado estructuradoIntroducción al cableado estructurado
Introducción al cableado estructurado
jorbenavidez
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoBiron Piña
 

Similar a Principios de redes informáticas.pptx (20)

Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
normas y estandares de red
normas y estandares de rednormas y estandares de red
normas y estandares de red
 
Normas sobre cableado estructurado
Normas sobre cableado estructuradoNormas sobre cableado estructurado
Normas sobre cableado estructurado
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
 
Proy invsa prograeq#1
Proy invsa prograeq#1Proy invsa prograeq#1
Proy invsa prograeq#1
 
Recursos técnicos y humanos
Recursos técnicos y humanosRecursos técnicos y humanos
Recursos técnicos y humanos
 
Proy INVSA prograEQ#1
Proy INVSA prograEQ#1Proy INVSA prograEQ#1
Proy INVSA prograEQ#1
 
cableado estructurado
cableado estructuradocableado estructurado
cableado estructurado
 
cableado estructurado
cableado estructuradocableado estructurado
cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Redes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado EstructuradoRedes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado Estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Introducción al cableado estructurado
Introducción al cableado estructuradoIntroducción al cableado estructurado
Introducción al cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 

Último (14)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 

Principios de redes informáticas.pptx

  • 1. UNIDAD 1: PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS OBJETIVO: INTERPRETAR LAS DEFINICIONES BÁSICAS RELACIONADAS CON LAS REDES DE COMPUTADORAS.
  • 2. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Qué es una red de computadoras. Es un conjunto de dos o más computadores interconectadas entre sí y que intercambian información. Actualmente no sólo las computadoras hacen uso de las redes
  • 3. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Clasificación de las Redes Una red puede recibir distintos calificativos de clasificación sobre la base de distintas taxonomías: alcance, tipo de conexión, tecnología, etc. Por alcance • LAN • WLAN • MAN • WAN Por relación funcional • Cliente-Servidor • Peer-to-Peer Por topología física • Bus • Anillo • Estrella • Malla
  • 4. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Clasificación de las Redes
  • 5. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Clasificación de las Redes
  • 6. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Clasificación de las Redes
  • 7. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Clasificación de las Redes
  • 8. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Clasificación de las Redes
  • 9. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Clasificación de las Redes
  • 10. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Componentes básicos de una red Hardware de red • Tarjetas de red • Computadoras personales • Cableado • Router, Wireless Access Point, Switch
  • 11. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Componentes básicos de una red Hardware de red • Tarjetas de red • Computadoras personales • Cableado • Router, Wireless Access Point, Switch
  • 12. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Componentes básicos de una red Hardware de red • Tarjetas de red • Computadoras personales • Cableado • Router, Wireless Access Point, Switch
  • 13. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Componentes básicos de una red Hardware de red • Tarjetas de red • Computadoras personales • Cableado • Router, Wireless Access Point, Switch
  • 14. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Software de red Sistemas operativos de red • CISCO IOS • HUAWEI
  • 15. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Funcionamiento de un Switch, Router, Wireless Access Point
  • 16. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Funcionamiento de un Switch, Router, Wireless Access Point
  • 17. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Funcionamiento de un Switch, Router, Wireless Access Point
  • 18. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Capas del modelo OSI y TCP/IP
  • 19. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Protocolo TCP/IP Común nombre aplicado a una familia de protocolos de comunicación de datos, Usado en Internet, también se encuentra en ambientes LAN, sobre sistemas UNIX. Desarrollado por ARPANET a inicios de los 70´s, incluye en versión de UNIX Berkeley´s Versión 4.2 a inicios de los 80´s, además de utilizar Protocolo estándar de los militares USA desde 1983.
  • 20. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Protocolo TCP/IP Características del TCP/IP • Independencia del vendedor • Soporta múltiples tecnologías • Encontrada en máquinas de todos los tamaños • Soporta una tecnología dinámica de ruteo • Estándar desde los inicios de los 80´s
  • 21. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Protocolo TCP/IP
  • 22. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Protocolo TCP/IP
  • 23. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Normas de Cableado Estructurado ISO/IEC 11801 (Generic Cabling for Customer Premises) El objetivo de este estándar es proporcionar un sistema de cableado normalizado de obligado cumplimiento que soporte entornos de productos y proveedor múltiple. La norma internacional ISO/IEC 11801 está basada en el contenido de las normas americanas EIA/TIA-568 (Estándar de cableado para edificios comerciales) desarrolladas por la Electronics Industry Association (EIA) y la Telecommunications Industry Association (TIA).
  • 24. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Normas de Cableado Estructurado La norma central que especifica un género de sistema de cableado para telecomunicaciones que soporte un ambiente multi producto y multi proveedor, es la norma ANSI/TIA/EIA- 568-A, "Norma para construcción comercial de cableado de telecomunicaciones". Esta norma fue desarrollada y aprobada por comités del Instituto Nacional Americano de Normas (ANSI), la Asociación de la Industria de Telecomunicaciones (TIA), y la Asociación de la Industria Electrónica, (EIA), todos de los E.U.A.
  • 25. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Normas de Cableado Estructurado Además, hay un número de normas relacionadas que deben seguirse con apego para asegurar el máximo beneficio posible del sistema de cableado estructurado. Dichas normas incluyen la ANSI/EIA/TIA-569, "Norma de construcción comercial para vías y espacios de telecomunicaciones", que proporciona directrices para conformar ubicaciones, áreas, y vías a través de las cuales se instalan los equipos y medios de telecomunicaciones. ANSI/TIA/EIA-606, "Norma de administración para la infraestructura de telecomunicaciones en edificios comerciales". Proporciona normas para la codificación de colores, etiquetado, y documentación de un sistema de cableado instalado.
  • 26. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Normas de Cableado Estructurado ANSI/TIA/EIA-607, "Requisitos de aterrizado y protección para telecomunicaciones en edificios comerciales", que dicta prácticas para instalar sistemas de aterrizado que aseguren un nivel confiable de referencia a tierra eléctrica, para todos los equipos de telecomunicaciones subsecuentemente instalados.
  • 27. PRINCIPIOS DE REDES INFORMÁTICAS Normas de Cableado Estructurado Subsistemas de la norma ANSI/TIA/EIA-568-A La norma ANSI/TIA/EIA-568-A especifica los requisitos mínimos para cableado de telecomunicaciones dentro de edificios comerciales, incluyendo salidas y conectores, así como entre edificios de conjuntos arquitectónicos. De acuerdo a la norma, un sistema de cableado estructurado consiste de 6 subsistemas funcionales: • Instalación de entrada, o acometida • El cuarto, local, o sala de máquinas o equipos • El eje de cableado central • Gabinete de telecomunicaciones • El cableado horizontal • El área de trabajo