SlideShare una empresa de Scribd logo
López agüero Johana Araceli
6°D T/M
Problemas económicos
1. INFLACIÓN
Muchos políticos y analistas consideran que el sostenido aumento de precios
desde 2007 es el principal problema económico de Argentina, debido a que afecta
a todos los ciudadanos y a todos los sectores económicos, perjudicando sobre
todo a los más pobres. Un relevamiento de la evolución de precios entre 2003 y
2015 realizado por el sitio de noticias Infobae mostró que muchos alimentos
aumentaron su valor en más del 1.000%, y algunos tradicionales como la carne de
asado o la yerba mate se encarecieron cerca de un 2.000%.
2. EXCESO DE GASTO PÚBLICO
Argentina tuvo superávit fiscal durante los años de gobierno de Néstor Kirchner
(2003-2007), pero con la llegada a la presidencia de Cristina Fernández de
Kirchner el gasto público comenzó a crecer y desde 2009 ha habido déficit, algo
que el gobierno atribuyó a la crisis económica internacional. El déficit creció cada
año a pesar de que el gobierno aumentó la presión tributaria hasta niveles récord,
por encima del 30%.
3. ESTANCAMIENTO ECONÓMICO
Tras haber crecido a "tasas chinas" hasta 2007, el PIB de Argentina se desaceleró
por la caída de los precios internacionales de las materias primas, sumado a los
problemas que enfrentaron muchos sectores económicos debido a políticas de
gobierno. La economía se desaceleró durante los dos gobiernos de Cristina
Kirchner. El atraso cambiario por la decisión oficial de anclar el precio del dólar
muy por debajo de su cotización de mercado y las restricciones a las
exportaciones e importaciones contribuyeron a la desaceleración económica.
La situación empeoró a partir de 2011, cuando el gobierno impuso límites al
acceso de divisas, una medida conocida popularmente como el "cepo al dólar"
(ver RESERVAS ESCASAS).
4. ESCASAS RESERVAS
Uno de los temas que más preocupa a muchos economistas es el estado de las
reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El Kirchner ismo decidió usar los fondos de la entidad autónoma para pagar los
cuantiosos vencimientos de deuda heredados de gobiernos anteriores, algo que
causó polémica y llevó a la renuncia del presidente del BCRA.
5. CONFLICTO CON LOS "HOLDOUTS"
Tras la histórica cesación de pagos de la deuda externa en 2001 –entonces el
mayor default del mundo- el Kirchner ismo logró reestructurar cerca del 93% de lo
adeudado a través de dos exitosos canjes de deuda, en 2005 y 2010.
Sin embargo, no pudo llegar a un acuerdo con los restantes 7%, conocidos como
los holdouts. Griesa, el juez de Nueva York que puso a Argentina contra las
cuerdas al validar el reclamo de los holdouts.
Un grupo de ellos –fondos de inversión que Argentina llama "fondos buitre"-
demandaron al país ante la justicia de EE.UU. y en 2012, el juez de Nueva York
Thomas Griesa les dio la razón, frenando los pagos de la deuda argentina hasta
que no se pagara también a estos fondos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de la economia
Problemas de la economiaProblemas de la economia
Problemas de la economia
Juan Pablo Jimenez Rosas
 
crisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprietocrisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprieto
guestca74ad
 
Medidas Económicas adoptadas en Venezuela para el 2009
Medidas Económicas adoptadas en Venezuela para el 2009Medidas Económicas adoptadas en Venezuela para el 2009
Medidas Económicas adoptadas en Venezuela para el 2009
UNEFA
 
Crisis 2001
Crisis 2001Crisis 2001
Recoversion monetaria y su falta de estabilidad economica
Recoversion monetaria y su falta de estabilidad economicaRecoversion monetaria y su falta de estabilidad economica
Recoversion monetaria y su falta de estabilidad economica
brandonberman3
 
Economia yuleydis
Economia yuleydisEconomia yuleydis
Economia yuleydis
beatrizp1986
 
BAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADOR
BAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADORBAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADOR
BAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADOR
Nicolas Granja
 
Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2
mdmorja18
 
Devaluacion de la moneda
Devaluacion de la monedaDevaluacion de la moneda
Devaluacion de la monedateiler
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
G Garcia
 

La actualidad más candente (14)

Problemas de la economia
Problemas de la economiaProblemas de la economia
Problemas de la economia
 
crisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprietocrisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprieto
 
Medidas Económicas adoptadas en Venezuela para el 2009
Medidas Económicas adoptadas en Venezuela para el 2009Medidas Económicas adoptadas en Venezuela para el 2009
Medidas Económicas adoptadas en Venezuela para el 2009
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
 
Gestion economica hrcf
Gestion economica hrcfGestion economica hrcf
Gestion economica hrcf
 
Crisis 2001
Crisis 2001Crisis 2001
Crisis 2001
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
 
Recoversion monetaria y su falta de estabilidad economica
Recoversion monetaria y su falta de estabilidad economicaRecoversion monetaria y su falta de estabilidad economica
Recoversion monetaria y su falta de estabilidad economica
 
Economia yuleydis
Economia yuleydisEconomia yuleydis
Economia yuleydis
 
BAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADOR
BAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADORBAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADOR
BAJAS DEL PETROLEO EN EL ECUADOR
 
Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2
 
Devaluacion de la moneda
Devaluacion de la monedaDevaluacion de la moneda
Devaluacion de la moneda
 
Banco del comercio
Banco del comercioBanco del comercio
Banco del comercio
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 

Similar a Problemas economicos

Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2
mdmorja18
 
Reservas internacionales bolivia 1985 2012
Reservas internacionales bolivia 1985   2012Reservas internacionales bolivia 1985   2012
Reservas internacionales bolivia 1985 2012
maryoriguillen
 
Crisis económica internacional y su impacto en la
Crisis económica internacional y su impacto en laCrisis económica internacional y su impacto en la
Crisis económica internacional y su impacto en laNintendo
 
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANACRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANApriscillabonilla
 
Actividad integradora. El valor de tu dinero.
Actividad integradora. El valor de tu dinero.Actividad integradora. El valor de tu dinero.
Actividad integradora. El valor de tu dinero.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Estabilidad financieraarg
Estabilidad financieraargEstabilidad financieraarg
Estabilidad financieraargSteffyDelgado
 
Presidencia de Nestor y Cristina Kirchnner
Presidencia de Nestor y Cristina KirchnnerPresidencia de Nestor y Cristina Kirchnner
Presidencia de Nestor y Cristina Kirchnnerbatifruta
 
Crisis economica adriana
Crisis economica adrianaCrisis economica adriana
Crisis economica adriana
belze
 
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudineroJuarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
Miry Juarez
 
Fue corte 1
Fue corte 1 Fue corte 1
Fue corte 1
LuisDavidCarreoCasti
 
El costo del cepo cambiario
El costo del cepo cambiarioEl costo del cepo cambiario
El costo del cepo cambiario
Eduardo Nelson German
 
Causas de la crisis del modelo Macrista 1
Causas de la crisis del modelo Macrista  1Causas de la crisis del modelo Macrista  1
Causas de la crisis del modelo Macrista 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
La inflación se acelera y su piso es cada vez más alto
La inflación se acelera y su piso es cada vez más altoLa inflación se acelera y su piso es cada vez más alto
La inflación se acelera y su piso es cada vez más altoEduardo Nelson German
 
Bettypantoja
BettypantojaBettypantoja
Bettypantoja
isayeshuabel
 
Como vivir una crisis economica
Como vivir una crisis economicaComo vivir una crisis economica
Como vivir una crisis economica
NorbelysGomez
 
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudineroCervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Liliana Elena Cervantes Canto
 
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
Jaime Peña
 

Similar a Problemas economicos (20)

Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2
 
Reservas internacionales bolivia 1985 2012
Reservas internacionales bolivia 1985   2012Reservas internacionales bolivia 1985   2012
Reservas internacionales bolivia 1985 2012
 
Crisis económica internacional y su impacto en la
Crisis económica internacional y su impacto en laCrisis económica internacional y su impacto en la
Crisis económica internacional y su impacto en la
 
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANACRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
 
Actividad integradora. El valor de tu dinero.
Actividad integradora. El valor de tu dinero.Actividad integradora. El valor de tu dinero.
Actividad integradora. El valor de tu dinero.
 
Trabajo de aplicacion
Trabajo de aplicacionTrabajo de aplicacion
Trabajo de aplicacion
 
Estabilidad financieraarg
Estabilidad financieraargEstabilidad financieraarg
Estabilidad financieraarg
 
Presidencia de Nestor y Cristina Kirchnner
Presidencia de Nestor y Cristina KirchnnerPresidencia de Nestor y Cristina Kirchnner
Presidencia de Nestor y Cristina Kirchnner
 
Crisis economica adriana
Crisis economica adrianaCrisis economica adriana
Crisis economica adriana
 
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudineroJuarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
 
Fue corte 1
Fue corte 1 Fue corte 1
Fue corte 1
 
El costo del cepo cambiario
El costo del cepo cambiarioEl costo del cepo cambiario
El costo del cepo cambiario
 
Economia - crisis finanaciera
Economia - crisis finanacieraEconomia - crisis finanaciera
Economia - crisis finanaciera
 
Causas de la crisis del modelo Macrista 1
Causas de la crisis del modelo Macrista  1Causas de la crisis del modelo Macrista  1
Causas de la crisis del modelo Macrista 1
 
La inflación se acelera y su piso es cada vez más alto
La inflación se acelera y su piso es cada vez más altoLa inflación se acelera y su piso es cada vez más alto
La inflación se acelera y su piso es cada vez más alto
 
Bettypantoja
BettypantojaBettypantoja
Bettypantoja
 
2009 Taller De Finanzasl
2009   Taller De Finanzasl2009   Taller De Finanzasl
2009 Taller De Finanzasl
 
Como vivir una crisis economica
Como vivir una crisis economicaComo vivir una crisis economica
Como vivir una crisis economica
 
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudineroCervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
 
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
 

Más de lopezaguero2015

Elementos del sistema economico
Elementos del sistema economicoElementos del sistema economico
Elementos del sistema economico
lopezaguero2015
 
Fashion colors-boutique micro empresa
Fashion colors-boutique micro empresaFashion colors-boutique micro empresa
Fashion colors-boutique micro empresa
lopezaguero2015
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
lopezaguero2015
 
Sistema financiero-jala
Sistema financiero-jalaSistema financiero-jala
Sistema financiero-jala
lopezaguero2015
 
Problemas ambientales jala
Problemas ambientales jalaProblemas ambientales jala
Problemas ambientales jala
lopezaguero2015
 
Politicas economica
Politicas economicaPoliticas economica
Politicas economica
lopezaguero2015
 
El ratón economista7
El ratón economista7El ratón economista7
El ratón economista7
lopezaguero2015
 

Más de lopezaguero2015 (7)

Elementos del sistema economico
Elementos del sistema economicoElementos del sistema economico
Elementos del sistema economico
 
Fashion colors-boutique micro empresa
Fashion colors-boutique micro empresaFashion colors-boutique micro empresa
Fashion colors-boutique micro empresa
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Sistema financiero-jala
Sistema financiero-jalaSistema financiero-jala
Sistema financiero-jala
 
Problemas ambientales jala
Problemas ambientales jalaProblemas ambientales jala
Problemas ambientales jala
 
Politicas economica
Politicas economicaPoliticas economica
Politicas economica
 
El ratón economista7
El ratón economista7El ratón economista7
El ratón economista7
 

Último

Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 

Último (20)

Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 

Problemas economicos

  • 1. López agüero Johana Araceli 6°D T/M Problemas económicos 1. INFLACIÓN Muchos políticos y analistas consideran que el sostenido aumento de precios desde 2007 es el principal problema económico de Argentina, debido a que afecta a todos los ciudadanos y a todos los sectores económicos, perjudicando sobre todo a los más pobres. Un relevamiento de la evolución de precios entre 2003 y 2015 realizado por el sitio de noticias Infobae mostró que muchos alimentos aumentaron su valor en más del 1.000%, y algunos tradicionales como la carne de asado o la yerba mate se encarecieron cerca de un 2.000%. 2. EXCESO DE GASTO PÚBLICO Argentina tuvo superávit fiscal durante los años de gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007), pero con la llegada a la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner el gasto público comenzó a crecer y desde 2009 ha habido déficit, algo que el gobierno atribuyó a la crisis económica internacional. El déficit creció cada año a pesar de que el gobierno aumentó la presión tributaria hasta niveles récord, por encima del 30%. 3. ESTANCAMIENTO ECONÓMICO Tras haber crecido a "tasas chinas" hasta 2007, el PIB de Argentina se desaceleró por la caída de los precios internacionales de las materias primas, sumado a los problemas que enfrentaron muchos sectores económicos debido a políticas de gobierno. La economía se desaceleró durante los dos gobiernos de Cristina Kirchner. El atraso cambiario por la decisión oficial de anclar el precio del dólar muy por debajo de su cotización de mercado y las restricciones a las exportaciones e importaciones contribuyeron a la desaceleración económica. La situación empeoró a partir de 2011, cuando el gobierno impuso límites al acceso de divisas, una medida conocida popularmente como el "cepo al dólar" (ver RESERVAS ESCASAS).
  • 2. 4. ESCASAS RESERVAS Uno de los temas que más preocupa a muchos economistas es el estado de las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). El Kirchner ismo decidió usar los fondos de la entidad autónoma para pagar los cuantiosos vencimientos de deuda heredados de gobiernos anteriores, algo que causó polémica y llevó a la renuncia del presidente del BCRA. 5. CONFLICTO CON LOS "HOLDOUTS" Tras la histórica cesación de pagos de la deuda externa en 2001 –entonces el mayor default del mundo- el Kirchner ismo logró reestructurar cerca del 93% de lo adeudado a través de dos exitosos canjes de deuda, en 2005 y 2010. Sin embargo, no pudo llegar a un acuerdo con los restantes 7%, conocidos como los holdouts. Griesa, el juez de Nueva York que puso a Argentina contra las cuerdas al validar el reclamo de los holdouts. Un grupo de ellos –fondos de inversión que Argentina llama "fondos buitre"- demandaron al país ante la justicia de EE.UU. y en 2012, el juez de Nueva York Thomas Griesa les dio la razón, frenando los pagos de la deuda argentina hasta que no se pagara también a estos fondos.