SlideShare una empresa de Scribd logo
 La política económica que aplica el gobierno es inconsistente. Ello se ha
hecho evidente en 2012. Políticas fiscales y monetarias significativamente
expansivas, reflejadas en un déficit fiscal de 17,0% del PIB y aumento de
la liquidez de más de 50%
 La inflación permanece elevada. La desaceleración observada durante
2012 obedece al efecto de la aplicación de la Ley de Costos y Precios
Justos y a las mayores importaciones.
 Para 2013 luce inevitable tanto un ajuste fiscal como cambiario, a menos
que el gobierno opte por profundizar el endeudamiento público, financiado
con una mezcla de nueva deuda externa o interna y emisión monetaria.
2000-2006:En este sentido, el presupuesto fiscal para el año ,
fija como meta en los ingresos ordinarios de origen no petrolero
un monto de Bs. 8.561 Millardos, equivalente al 47,8% del total
de ingresos, mejorando su participación en 5,7 puntos
porcentuales con respecto al nivel alcanzado en 1999
2009-2013 :actualmente, la situación de PDVSA ha cambiado de
manera dramática. Según cifras del BCV , el petróleo es
responsable del 96,0% de las exportaciones totales de
Venezuela, su participación en el PIB ha descendido hasta
11,8%, su deuda financiera se ha incrementado en 1.200%
desde el año 2009, al pasar de US$ 3.000millones a más de
US$ 40.000 millones al cierre de 2012.
1999. Los ingresos fiscales originados por la actividad petrolera,
excluyendo las transferencias al Fondo de Inversión para la
Estabilización Macroeconómica (FIEM), se estiman en Bs. 4.211
Millardos, equivalentes al 23,6% del total de ingresos fiscales.
2000-2003: El BCV en función de
crear las condiciones monetarias y
crediticias que permitan atender las
necesidades normales de
financiamiento de la economía y, al
mismo tiempo, cuidar la necesaria
estabilidad de los precios internos y de
la moneda.
2004-2006 : BCV acordó que la
política monetaria de estos año
continuará orientándose a disminuir
las presiones inflacionarias tanto de
corto como de mediano plazo y a
crear las condiciones monetarias y
financieras compatibles con el
crecimiento de la actividad
económica.
2007-2010: BCV adecuará los
niveles de liquidez del sistema
bancario a fin de mantener el
correcto funcionamiento de los
sistemas de pago, estimulará el
crédito a los sectores productivos y
adoptará las medidas que considere
convenientes para el sostenimiento
de la actividad económica
2011-2013: BCV modera las
presiones inflacionarias, regular la
evolución del crédito, mantener la
estabilidad del sistema de pagos, así
como generar las condiciones más
favorables para salvaguardar el
ahorro.
Suministros de divisas para las
transacciones corrientes, el servicio
de la deuda pública y privada, gastos
de viajeros y remesas.
A comienzos del año 2010 el monto para la
compra de dólares cambio a Bs. 4,30.
Quedando a un cambio de Bs. 2,60 por
dólar a ciertos rubros (Cesta básica
alimentaria, medicinas
las empresas que demostraran haber
abonado los impuestos y que
verdaderamente necesitaran importar podían
acceder a divisas, se logró mantener fijo el
tipo de cambio con el dólar
Variación % del PIB 5,6
Variación % del gasto sector público 24,0
Variación % de las importaciones 21,2
Relación entre aumentos del PIB y el gasto público 4,3
Relación entre aumentos del PIB y las
importaciones
3,8
Variación del
PIB (%)
Participación en el
PIB (%)
Incidencia en el
aumento del PIB (%)
PIB Total 5,6 100,0 100,0
Petróleo 1,4 11,2 2,8
Manufactura 2,1 14,4 5,3
Construcción 20,0 7,9 28,0
Comercio 9,0 9,9 15,7
Finanzas 33,3 5,4 32,0
Gobierno 5,2 11,7 10,9
Economia yuleydis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El comportamiento de la economí colombiana en el año 2012. abogado, adminis...
El comportamiento de la economí colombiana en el año 2012. abogado, adminis...El comportamiento de la economí colombiana en el año 2012. abogado, adminis...
El comportamiento de la economí colombiana en el año 2012. abogado, adminis...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Economia cristian lopez
Economia cristian lopezEconomia cristian lopez
Economia cristian lopez
lopezdavilac46
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
elisnuguett
 
Estrategias del sector financiero para gerentes financieros públicos
Estrategias del sector financiero para gerentes financieros públicosEstrategias del sector financiero para gerentes financieros públicos
Estrategias del sector financiero para gerentes financieros públicos
icgfmconference
 
Informe macroeconómico
Informe macroeconómicoInforme macroeconómico
Informe macroeconómico
Antonio Alva Palomino
 
Europa y asia central
Europa y asia centralEuropa y asia central
Europa y asia central
Huguins Edquen
 
Programa EconóMico 2009 2010 B
Programa EconóMico 2009 2010 BPrograma EconóMico 2009 2010 B
Programa EconóMico 2009 2010 B
Colinas de Montealegre
 
Claves del 9 al 15 de febrero
Claves del 9 al 15 de febreroClaves del 9 al 15 de febrero
Claves del 9 al 15 de febrero
Cesce
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
Ivanpa26
 
La hiperinflacion y escasez monetaria
La hiperinflacion y escasez  monetariaLa hiperinflacion y escasez  monetaria
La hiperinflacion y escasez monetaria
brandonberman3
 
Presupuesto aprobado 2014: continúan las fallas y la indisciplina fiscal
Presupuesto aprobado 2014: continúan las fallas y la indisciplina fiscalPresupuesto aprobado 2014: continúan las fallas y la indisciplina fiscal
Presupuesto aprobado 2014: continúan las fallas y la indisciplina fiscal
FUSADES
 
Capitulo 13.1
Capitulo 13.1Capitulo 13.1
Capitulo 13.1
Cesar Garces
 
Evaluación de la economía exportadora 2013 cadex
Evaluación de la economía exportadora 2013 cadexEvaluación de la economía exportadora 2013 cadex
Evaluación de la economía exportadora 2013 cadex
CADEX SCZ
 
Estudio de la Cepal sobre la economía boliviana
Estudio de la Cepal sobre la economía bolivianaEstudio de la Cepal sobre la economía boliviana
Estudio de la Cepal sobre la economía boliviana
Kyrios Digital
 
Ensayo, situacion economica
Ensayo, situacion economicaEnsayo, situacion economica
Ensayo, situacion economica
Javier Gaibor
 
Presentacion finanzas
Presentacion finanzasPresentacion finanzas
Presentacion finanzas
DianaTorres428
 
Cuatro problemas actuales de la economía
Cuatro problemas actuales de la economíaCuatro problemas actuales de la economía
Cuatro problemas actuales de la economía
Karla Estefanía
 

La actualidad más candente (18)

El comportamiento de la economí colombiana en el año 2012. abogado, adminis...
El comportamiento de la economí colombiana en el año 2012. abogado, adminis...El comportamiento de la economí colombiana en el año 2012. abogado, adminis...
El comportamiento de la economí colombiana en el año 2012. abogado, adminis...
 
Economia cristian lopez
Economia cristian lopezEconomia cristian lopez
Economia cristian lopez
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Estrategias del sector financiero para gerentes financieros públicos
Estrategias del sector financiero para gerentes financieros públicosEstrategias del sector financiero para gerentes financieros públicos
Estrategias del sector financiero para gerentes financieros públicos
 
Informe macroeconómico
Informe macroeconómicoInforme macroeconómico
Informe macroeconómico
 
Europa y asia central
Europa y asia centralEuropa y asia central
Europa y asia central
 
Programa EconóMico 2009 2010 B
Programa EconóMico 2009 2010 BPrograma EconóMico 2009 2010 B
Programa EconóMico 2009 2010 B
 
Claves del 9 al 15 de febrero
Claves del 9 al 15 de febreroClaves del 9 al 15 de febrero
Claves del 9 al 15 de febrero
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
La hiperinflacion y escasez monetaria
La hiperinflacion y escasez  monetariaLa hiperinflacion y escasez  monetaria
La hiperinflacion y escasez monetaria
 
Presupuesto aprobado 2014: continúan las fallas y la indisciplina fiscal
Presupuesto aprobado 2014: continúan las fallas y la indisciplina fiscalPresupuesto aprobado 2014: continúan las fallas y la indisciplina fiscal
Presupuesto aprobado 2014: continúan las fallas y la indisciplina fiscal
 
Capitulo 13.1
Capitulo 13.1Capitulo 13.1
Capitulo 13.1
 
Evaluación de la economía exportadora 2013 cadex
Evaluación de la economía exportadora 2013 cadexEvaluación de la economía exportadora 2013 cadex
Evaluación de la economía exportadora 2013 cadex
 
Estudio de la Cepal sobre la economía boliviana
Estudio de la Cepal sobre la economía bolivianaEstudio de la Cepal sobre la economía boliviana
Estudio de la Cepal sobre la economía boliviana
 
Ensayo, situacion economica
Ensayo, situacion economicaEnsayo, situacion economica
Ensayo, situacion economica
 
Presentacion finanzas
Presentacion finanzasPresentacion finanzas
Presentacion finanzas
 
Cuatro problemas actuales de la economía
Cuatro problemas actuales de la economíaCuatro problemas actuales de la economía
Cuatro problemas actuales de la economía
 

Similar a Economia yuleydis

A 01 expo_motivos_2014
A 01 expo_motivos_2014A 01 expo_motivos_2014
A 01 expo_motivos_2014
Cristian Martinez
 
Facultad de ciencias contables
Facultad de ciencias contablesFacultad de ciencias contables
Facultad de ciencias contables
jose calle aguila
 
Politica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peruPolitica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peru
Ruddy Peralta Rodriguez
 
Politicamonetariaenelperu 131209073921-phpapp01
Politicamonetariaenelperu 131209073921-phpapp01Politicamonetariaenelperu 131209073921-phpapp01
Politicamonetariaenelperu 131209073921-phpapp01
Jhonatan Chuquilin
 
Analisis economico.txt
Analisis economico.txtAnalisis economico.txt
Analisis economico.txt
Mary Torres Vasquez
 
Presupuesto 2020
Presupuesto 2020Presupuesto 2020
Presupuesto 2020
Economis
 
Marco macroeconómico multianual 2011 2013 mef 2010 rev
Marco macroeconómico multianual 2011 2013   mef 2010 revMarco macroeconómico multianual 2011 2013   mef 2010 rev
Marco macroeconómico multianual 2011 2013 mef 2010 rev
EMPRESARIOS HACIENDO PAÍS
 
Inflación y proceso de la economía en Venezuela (1997-2017)
Inflación y proceso de la economía en Venezuela (1997-2017)Inflación y proceso de la economía en Venezuela (1997-2017)
Inflación y proceso de la economía en Venezuela (1997-2017)
Victor Fuenmayor
 
Lebacs y el Banco Central
Lebacs y el Banco CentralLebacs y el Banco Central
Lebacs y el Banco Central
Economis
 
Una recuperación moderada y continuada
Una recuperación moderada y continuadaUna recuperación moderada y continuada
Una recuperación moderada y continuada
LLYC
 
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
Aldesa
 
POLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIA
POLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIAPOLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIA
POLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIA
gutierrez201405
 
Politica fiscal en venezuela grupo nº3
Politica fiscal en venezuela grupo nº3Politica fiscal en venezuela grupo nº3
Politica fiscal en venezuela grupo nº3
rolandocuriel
 
Reporte de-inflacion-setiembre-2011
Reporte de-inflacion-setiembre-2011Reporte de-inflacion-setiembre-2011
Reporte de-inflacion-setiembre-2011
orvy
 
10 propuestas de la Asamblea Nacional para enfrentar crisis económica en Vene...
10 propuestas de la Asamblea Nacional para enfrentar crisis económica en Vene...10 propuestas de la Asamblea Nacional para enfrentar crisis económica en Vene...
10 propuestas de la Asamblea Nacional para enfrentar crisis económica en Vene...
Angel Arellano Quiaro
 
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
El Pais Digital
 
Reporte de-inflacion-marzo-2011
Reporte de-inflacion-marzo-2011Reporte de-inflacion-marzo-2011
Reporte de-inflacion-marzo-2011
Administración y Negocios
 
Politicas monetarias y fiscales ac
Politicas monetarias y fiscales acPoliticas monetarias y fiscales ac
Politicas monetarias y fiscales ac
Stfanii Gavilanz
 
Politicas del estado 2 da actividad milagros
Politicas del estado 2 da actividad milagrosPoliticas del estado 2 da actividad milagros
Politicas del estado 2 da actividad milagros
MILAGROSCORDERO2
 
EFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANA
EFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANAEFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANA
EFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANA
ROMERO AUDITORES CONSULTORA SRL
 

Similar a Economia yuleydis (20)

A 01 expo_motivos_2014
A 01 expo_motivos_2014A 01 expo_motivos_2014
A 01 expo_motivos_2014
 
Facultad de ciencias contables
Facultad de ciencias contablesFacultad de ciencias contables
Facultad de ciencias contables
 
Politica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peruPolitica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peru
 
Politicamonetariaenelperu 131209073921-phpapp01
Politicamonetariaenelperu 131209073921-phpapp01Politicamonetariaenelperu 131209073921-phpapp01
Politicamonetariaenelperu 131209073921-phpapp01
 
Analisis economico.txt
Analisis economico.txtAnalisis economico.txt
Analisis economico.txt
 
Presupuesto 2020
Presupuesto 2020Presupuesto 2020
Presupuesto 2020
 
Marco macroeconómico multianual 2011 2013 mef 2010 rev
Marco macroeconómico multianual 2011 2013   mef 2010 revMarco macroeconómico multianual 2011 2013   mef 2010 rev
Marco macroeconómico multianual 2011 2013 mef 2010 rev
 
Inflación y proceso de la economía en Venezuela (1997-2017)
Inflación y proceso de la economía en Venezuela (1997-2017)Inflación y proceso de la economía en Venezuela (1997-2017)
Inflación y proceso de la economía en Venezuela (1997-2017)
 
Lebacs y el Banco Central
Lebacs y el Banco CentralLebacs y el Banco Central
Lebacs y el Banco Central
 
Una recuperación moderada y continuada
Una recuperación moderada y continuadaUna recuperación moderada y continuada
Una recuperación moderada y continuada
 
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
 
POLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIA
POLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIAPOLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIA
POLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIA
 
Politica fiscal en venezuela grupo nº3
Politica fiscal en venezuela grupo nº3Politica fiscal en venezuela grupo nº3
Politica fiscal en venezuela grupo nº3
 
Reporte de-inflacion-setiembre-2011
Reporte de-inflacion-setiembre-2011Reporte de-inflacion-setiembre-2011
Reporte de-inflacion-setiembre-2011
 
10 propuestas de la Asamblea Nacional para enfrentar crisis económica en Vene...
10 propuestas de la Asamblea Nacional para enfrentar crisis económica en Vene...10 propuestas de la Asamblea Nacional para enfrentar crisis económica en Vene...
10 propuestas de la Asamblea Nacional para enfrentar crisis económica en Vene...
 
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
 
Reporte de-inflacion-marzo-2011
Reporte de-inflacion-marzo-2011Reporte de-inflacion-marzo-2011
Reporte de-inflacion-marzo-2011
 
Politicas monetarias y fiscales ac
Politicas monetarias y fiscales acPoliticas monetarias y fiscales ac
Politicas monetarias y fiscales ac
 
Politicas del estado 2 da actividad milagros
Politicas del estado 2 da actividad milagrosPoliticas del estado 2 da actividad milagros
Politicas del estado 2 da actividad milagros
 
EFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANA
EFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANAEFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANA
EFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANA
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Economia yuleydis

  • 1.
  • 2.  La política económica que aplica el gobierno es inconsistente. Ello se ha hecho evidente en 2012. Políticas fiscales y monetarias significativamente expansivas, reflejadas en un déficit fiscal de 17,0% del PIB y aumento de la liquidez de más de 50%  La inflación permanece elevada. La desaceleración observada durante 2012 obedece al efecto de la aplicación de la Ley de Costos y Precios Justos y a las mayores importaciones.  Para 2013 luce inevitable tanto un ajuste fiscal como cambiario, a menos que el gobierno opte por profundizar el endeudamiento público, financiado con una mezcla de nueva deuda externa o interna y emisión monetaria.
  • 3.
  • 4. 2000-2006:En este sentido, el presupuesto fiscal para el año , fija como meta en los ingresos ordinarios de origen no petrolero un monto de Bs. 8.561 Millardos, equivalente al 47,8% del total de ingresos, mejorando su participación en 5,7 puntos porcentuales con respecto al nivel alcanzado en 1999 2009-2013 :actualmente, la situación de PDVSA ha cambiado de manera dramática. Según cifras del BCV , el petróleo es responsable del 96,0% de las exportaciones totales de Venezuela, su participación en el PIB ha descendido hasta 11,8%, su deuda financiera se ha incrementado en 1.200% desde el año 2009, al pasar de US$ 3.000millones a más de US$ 40.000 millones al cierre de 2012. 1999. Los ingresos fiscales originados por la actividad petrolera, excluyendo las transferencias al Fondo de Inversión para la Estabilización Macroeconómica (FIEM), se estiman en Bs. 4.211 Millardos, equivalentes al 23,6% del total de ingresos fiscales.
  • 5. 2000-2003: El BCV en función de crear las condiciones monetarias y crediticias que permitan atender las necesidades normales de financiamiento de la economía y, al mismo tiempo, cuidar la necesaria estabilidad de los precios internos y de la moneda. 2004-2006 : BCV acordó que la política monetaria de estos año continuará orientándose a disminuir las presiones inflacionarias tanto de corto como de mediano plazo y a crear las condiciones monetarias y financieras compatibles con el crecimiento de la actividad económica. 2007-2010: BCV adecuará los niveles de liquidez del sistema bancario a fin de mantener el correcto funcionamiento de los sistemas de pago, estimulará el crédito a los sectores productivos y adoptará las medidas que considere convenientes para el sostenimiento de la actividad económica 2011-2013: BCV modera las presiones inflacionarias, regular la evolución del crédito, mantener la estabilidad del sistema de pagos, así como generar las condiciones más favorables para salvaguardar el ahorro.
  • 6. Suministros de divisas para las transacciones corrientes, el servicio de la deuda pública y privada, gastos de viajeros y remesas. A comienzos del año 2010 el monto para la compra de dólares cambio a Bs. 4,30. Quedando a un cambio de Bs. 2,60 por dólar a ciertos rubros (Cesta básica alimentaria, medicinas las empresas que demostraran haber abonado los impuestos y que verdaderamente necesitaran importar podían acceder a divisas, se logró mantener fijo el tipo de cambio con el dólar
  • 7. Variación % del PIB 5,6 Variación % del gasto sector público 24,0 Variación % de las importaciones 21,2 Relación entre aumentos del PIB y el gasto público 4,3 Relación entre aumentos del PIB y las importaciones 3,8
  • 8. Variación del PIB (%) Participación en el PIB (%) Incidencia en el aumento del PIB (%) PIB Total 5,6 100,0 100,0 Petróleo 1,4 11,2 2,8 Manufactura 2,1 14,4 5,3 Construcción 20,0 7,9 28,0 Comercio 9,0 9,9 15,7 Finanzas 33,3 5,4 32,0 Gobierno 5,2 11,7 10,9