SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Agustín Bevilacqua y RocíoIntegrantes: Agustín Bevilacqua y Rocío
HomodeiHomodei
Materia: ComputaciónMateria: Computación
Calentamiento globalCalentamiento global
El calentamiento de la superficie terrestre parece deberse,
principalmente, al aumento de la concentración de gases
de efecto invernadero (como el dióxido de carbono) en la
atmósfera.
El calentamiento puede originar importantes cambios
climáticos, afectando a las cosechas y haciendo que
suba el nivel de los océanos. De ocurrir esto, millones de
personas se verían afectadas por las inundaciones.
Se están intentado distintos esfuerzos internacionales para
reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
El aumento de la temperatura de la Tierra se debe al
uso de combustibles fósiles y a otros procesos
industriales que llevan a una acumulación de gases
invernadero (dióxido de carbono, metano, óxido nitroso
y clorofluorocarbonos) en la atmósfera. Desde 1896 se
sabe que el dióxido de carbono ayuda a impedir que los
rayos infrarrojos escapen al espacio, lo que hace que
se mantenga una temperatura relativamente cálida en
nuestro planeta (efecto invernadero). Sin embargo, el
incremento de los niveles de dióxido de carbono puede
provocar un aumento de la temperatura global, lo que
podría originar importantes cambios climáticos con
graves implicaciones para la productividad agrícola.
Entre los métodos el más
efectivo es quemar menos
combustibles fósiles y en
especial, combustibles ricos
en carbono como el carbón y
el petróleo. A largo plazo,
también es importante el
agotamiento de los recursos
de combustibles fósiles, no
renovables. Al ritmo de
consumo actual se calcula
que las reservas de petróleo y
gas natural durarán unos
cincuenta años y las de
carbón unos doscientos años.
La demanda creciente de
combustibles fósiles y los
daños por la contaminación
derivados de su utilización han
motivado llamadas de
atención para ir avanzando
hacia un desarrollo sostenible.
Los vehículos emiten una serie de
contaminantes aéreos que
afectan de forma adversa a la
salud de los animales y las
plantas y a la composición
química de la atmósfera. Las
emisiones de dióxido de carbono
e hidrocarburos, dos de los
principales contaminantes
expulsados por los vehículos a
motor, contribuyen al
calentamiento global y son
producto de la combustión de
derivados del petróleo. La
presencia de niveles elevados de
estos productos hacen que la
radiación reflejada quede
atrapada en la atmósfera,
produciendo un efecto de
calentamiento que hace subir
lentamente la temperatura de la
misma.
El dióxido de
carbono, de azufre
y otros
contaminantes
emitidos por las
chimeneas de las
industrias
contribuyen a la
contaminación
atmosférica. El
dióxido de carbono
contribuye al
calentamiento
global, y el dióxido
de azufre es la
principal causa de
la lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
todos los gases que provocan el efecto invernadero,
como el anhídrido carbónico y el metano, son
causantes, entre otros efectos de la lluvia ácida y el
calentamiento global de la atmósfera, así como
también de la disminución de la capa de ozono que
rodea la Tierra.
La lluvia ácida, una seria amenaza en todo el mundo,
se produce cuando las emisiones de dióxido de
sulfuro y óxido de nitrógeno procedentes de la
combustión de automóviles y centrales térmicas que
emplean combustibles fósiles vuelven a caer sobre la
tierra en forma de precipitación ácida. La lluvia ácida
ha provocado la contaminación de numerosos lagos.
Medidas a aplicarMedidas a aplicar
El ahorro de energía mediante el aumento de la
eficacia en su manipulado se puede lograr, a través
de avances tecnológicos en la producción de
electricidad, mejora de los procesos en la refinerías
y otros.
Se debe alentar la instalación de sistemas eficaces
de iluminación y aislamiento.
Cada vez tienen lugar más renovaciones de edificios
comerciales e industriales que deberían incluir
medidas de ahorro de energía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

informatica
informatica informatica
informatica
Yency Rodriguez
 
Calentamiento global resumen
Calentamiento global resumenCalentamiento global resumen
Calentamiento global resumen
Víctor Yucás
 
Causas, consecuencias y métodos preventivos de la
Causas, consecuencias y métodos preventivos de laCausas, consecuencias y métodos preventivos de la
Causas, consecuencias y métodos preventivos de laUriel Lopez
 
Matematicas binomio trinomio problemas funciones ecuaciones
Matematicas binomio trinomio problemas funciones ecuacionesMatematicas binomio trinomio problemas funciones ecuaciones
Matematicas binomio trinomio problemas funciones ecuaciones
Uriel Lopez
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernaderoGabrielaACT
 
El calentamiento global (1)
El calentamiento global (1)El calentamiento global (1)
El calentamiento global (1)
Cesar Martinez Sanchez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalEddy FHernan
 
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBALEL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
tomas Bláss Sóless
 
Causas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalCausas del calentamiento global
Causas del calentamiento global
AlejandraJimenez143
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
RodrigoRG98
 
El efecto invernadero
El efecto  invernaderoEl efecto  invernadero
El efecto invernadero
evocamake
 
Presentacion clase informatica
Presentacion clase informaticaPresentacion clase informatica
Presentacion clase informatica
Brandon Ortiz
 
Calentamiento globalll
Calentamiento globalllCalentamiento globalll
Calentamiento globalllbryanpuentes
 
Guia
GuiaGuia
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Globalsantos99
 
Calentamiento goblal
Calentamiento goblalCalentamiento goblal
Calentamiento goblal
Elías Edwards
 
Trabjo de slideshare para computacion de leonardo jimenez 4 to a
Trabjo de slideshare para computacion de leonardo jimenez 4 to aTrabjo de slideshare para computacion de leonardo jimenez 4 to a
Trabjo de slideshare para computacion de leonardo jimenez 4 to a
leonardojimenez62
 

La actualidad más candente (18)

informatica
informatica informatica
informatica
 
Calentamiento global resumen
Calentamiento global resumenCalentamiento global resumen
Calentamiento global resumen
 
Causas, consecuencias y métodos preventivos de la
Causas, consecuencias y métodos preventivos de laCausas, consecuencias y métodos preventivos de la
Causas, consecuencias y métodos preventivos de la
 
Matematicas binomio trinomio problemas funciones ecuaciones
Matematicas binomio trinomio problemas funciones ecuacionesMatematicas binomio trinomio problemas funciones ecuaciones
Matematicas binomio trinomio problemas funciones ecuaciones
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
El calentamiento global (1)
El calentamiento global (1)El calentamiento global (1)
El calentamiento global (1)
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBALEL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Causas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalCausas del calentamiento global
Causas del calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El efecto invernadero
El efecto  invernaderoEl efecto  invernadero
El efecto invernadero
 
Presentacion clase informatica
Presentacion clase informaticaPresentacion clase informatica
Presentacion clase informatica
 
Calentamiento globalll
Calentamiento globalllCalentamiento globalll
Calentamiento globalll
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
El calentamiento global6
El calentamiento global6El calentamiento global6
El calentamiento global6
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento goblal
Calentamiento goblalCalentamiento goblal
Calentamiento goblal
 
Trabjo de slideshare para computacion de leonardo jimenez 4 to a
Trabjo de slideshare para computacion de leonardo jimenez 4 to aTrabjo de slideshare para computacion de leonardo jimenez 4 to a
Trabjo de slideshare para computacion de leonardo jimenez 4 to a
 

Destacado

A todo mundo eu dou PSIU (Campus Party 2012)
A todo mundo eu dou PSIU (Campus Party 2012)A todo mundo eu dou PSIU (Campus Party 2012)
A todo mundo eu dou PSIU (Campus Party 2012)
Thiago Figueredo Cardoso
 
Estruscturadeunpc
EstruscturadeunpcEstruscturadeunpc
Estruscturadeunpczurley
 
C1224 tome sua_cruz
C1224 tome sua_cruzC1224 tome sua_cruz
C1224 tome sua_cruz
José Luiz Silva Pinto
 
Processo de criação de interfaces por leonardo da costa
Processo de criação de interfaces por leonardo da costaProcesso de criação de interfaces por leonardo da costa
Processo de criação de interfaces por leonardo da costa
Leonardo da Costa
 
El Mejor Regalo De Mi Vida
El Mejor Regalo De Mi VidaEl Mejor Regalo De Mi Vida
El Mejor Regalo De Mi Vidaguestcb159a0
 
Nimax айдентика
Nimax айдентикаNimax айдентика
Nimax айдентикаvisuharev
 
¡Feliz cumpleaños Nechi!
¡Feliz cumpleaños Nechi!¡Feliz cumpleaños Nechi!
¡Feliz cumpleaños Nechi!
Qanks
 
Tsunamis ricardo 7º g
Tsunamis ricardo 7º gTsunamis ricardo 7º g
Tsunamis ricardo 7º gprotecaocivil
 
Casa de apoio engefril
Casa de apoio engefrilCasa de apoio engefril
Casa de apoio engefril
Tiago Henrique Ribeiro Ferreira
 
Aniversário do terço dos homens grupo fé e oração
Aniversário do terço dos homens grupo fé e oraçãoAniversário do terço dos homens grupo fé e oração
Aniversário do terço dos homens grupo fé e oração
José Luiz Silva Pinto
 
Tecnologia Y Negocios
Tecnologia Y NegociosTecnologia Y Negocios
Tecnologia Y Negociosrault
 
E S P E J O
E S P E J OE S P E J O
E S P E J O
Amparo Castro
 
Iday Vuelta Oct 2009
Iday Vuelta Oct 2009Iday Vuelta Oct 2009
Iday Vuelta Oct 2009
FullServices Corp.
 
Francisco azevedo trecho do livro arroz de palma
Francisco azevedo   trecho do livro arroz de palmaFrancisco azevedo   trecho do livro arroz de palma
Francisco azevedo trecho do livro arroz de palmaPaulo Bachur
 
Roteiro homilético do natal missa do dia 251212
Roteiro homilético do natal missa do dia 251212Roteiro homilético do natal missa do dia 251212
Roteiro homilético do natal missa do dia 251212
José Luiz Silva Pinto
 
Presentacion Icaro Moyano 3jun2009
Presentacion Icaro Moyano 3jun2009Presentacion Icaro Moyano 3jun2009
Presentacion Icaro Moyano 3jun2009
Pablo Herreros
 
Manifesto profissionais da gastronomia mineira
Manifesto profissionais da gastronomia mineira Manifesto profissionais da gastronomia mineira
Manifesto profissionais da gastronomia mineira
Zoroastro Passos
 

Destacado (20)

A todo mundo eu dou PSIU (Campus Party 2012)
A todo mundo eu dou PSIU (Campus Party 2012)A todo mundo eu dou PSIU (Campus Party 2012)
A todo mundo eu dou PSIU (Campus Party 2012)
 
Estruscturadeunpc
EstruscturadeunpcEstruscturadeunpc
Estruscturadeunpc
 
C1224 tome sua_cruz
C1224 tome sua_cruzC1224 tome sua_cruz
C1224 tome sua_cruz
 
Processo de criação de interfaces por leonardo da costa
Processo de criação de interfaces por leonardo da costaProcesso de criação de interfaces por leonardo da costa
Processo de criação de interfaces por leonardo da costa
 
El Mejor Regalo De Mi Vida
El Mejor Regalo De Mi VidaEl Mejor Regalo De Mi Vida
El Mejor Regalo De Mi Vida
 
Nimax айдентика
Nimax айдентикаNimax айдентика
Nimax айдентика
 
Jóvenes y Redes Sociales
Jóvenes y Redes SocialesJóvenes y Redes Sociales
Jóvenes y Redes Sociales
 
¡Feliz cumpleaños Nechi!
¡Feliz cumpleaños Nechi!¡Feliz cumpleaños Nechi!
¡Feliz cumpleaños Nechi!
 
Tsunamis ricardo 7º g
Tsunamis ricardo 7º gTsunamis ricardo 7º g
Tsunamis ricardo 7º g
 
Casa de apoio engefril
Casa de apoio engefrilCasa de apoio engefril
Casa de apoio engefril
 
Aniversário do terço dos homens grupo fé e oração
Aniversário do terço dos homens grupo fé e oraçãoAniversário do terço dos homens grupo fé e oração
Aniversário do terço dos homens grupo fé e oração
 
Tecnologia Y Negocios
Tecnologia Y NegociosTecnologia Y Negocios
Tecnologia Y Negocios
 
E S P E J O
E S P E J OE S P E J O
E S P E J O
 
Narciso
NarcisoNarciso
Narciso
 
Iday Vuelta Oct 2009
Iday Vuelta Oct 2009Iday Vuelta Oct 2009
Iday Vuelta Oct 2009
 
Francisco azevedo trecho do livro arroz de palma
Francisco azevedo   trecho do livro arroz de palmaFrancisco azevedo   trecho do livro arroz de palma
Francisco azevedo trecho do livro arroz de palma
 
Roteiro homilético do natal missa do dia 251212
Roteiro homilético do natal missa do dia 251212Roteiro homilético do natal missa do dia 251212
Roteiro homilético do natal missa do dia 251212
 
Cura real
Cura realCura real
Cura real
 
Presentacion Icaro Moyano 3jun2009
Presentacion Icaro Moyano 3jun2009Presentacion Icaro Moyano 3jun2009
Presentacion Icaro Moyano 3jun2009
 
Manifesto profissionais da gastronomia mineira
Manifesto profissionais da gastronomia mineira Manifesto profissionais da gastronomia mineira
Manifesto profissionais da gastronomia mineira
 

Similar a Problemas Medioambientales

Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderoJesus Hc
 
El cambio climático y calentamiento global.
El cambio climático y calentamiento global.El cambio climático y calentamiento global.
El cambio climático y calentamiento global.
Cesar Limas
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
VestidosTs Alquiler Y Venta De
 
Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas
Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticasCambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas
Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticasJonathan Cano
 
Calentamiento global y efecto invernadero
Calentamiento global y efecto invernaderoCalentamiento global y efecto invernadero
Calentamiento global y efecto invernadero
aracelysotoe
 
Act9 alvarez hannia
Act9 alvarez hanniaAct9 alvarez hannia
Act9 alvarez hannia
hannia alvarez
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento GlobalJohn C
 
Enfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicosEnfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicos
Ramiro Muñoz
 
Enfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicosEnfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicos
Ramiro Muñoz
 
Enfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicosEnfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicos
Ramiro Muñoz
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalrobertoajp
 
EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO
Richar Ruben Temoche Palacios
 
Qué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernaderoQué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernadero
Edison Fernando Castillo
 
Efecto invernadero1
Efecto invernadero1Efecto invernadero1
Efecto invernadero1erikita1510
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
Ai Kudo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
omerelyn
 

Similar a Problemas Medioambientales (20)

Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Word
WordWord
Word
 
Word
WordWord
Word
 
Word
WordWord
Word
 
El cambio climático y calentamiento global.
El cambio climático y calentamiento global.El cambio climático y calentamiento global.
El cambio climático y calentamiento global.
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas
Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticasCambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas
Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas
 
Calentamiento global y efecto invernadero
Calentamiento global y efecto invernaderoCalentamiento global y efecto invernadero
Calentamiento global y efecto invernadero
 
Act9 alvarez hannia
Act9 alvarez hanniaAct9 alvarez hannia
Act9 alvarez hannia
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Enfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicosEnfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicos
 
Enfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicosEnfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicos
 
Enfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicosEnfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicos
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO
 
Qué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernaderoQué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernadero
 
Efecto invernadero1
Efecto invernadero1Efecto invernadero1
Efecto invernadero1
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Último

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Problemas Medioambientales

  • 1. Integrantes: Agustín Bevilacqua y RocíoIntegrantes: Agustín Bevilacqua y Rocío HomodeiHomodei Materia: ComputaciónMateria: Computación
  • 2. Calentamiento globalCalentamiento global El calentamiento de la superficie terrestre parece deberse, principalmente, al aumento de la concentración de gases de efecto invernadero (como el dióxido de carbono) en la atmósfera. El calentamiento puede originar importantes cambios climáticos, afectando a las cosechas y haciendo que suba el nivel de los océanos. De ocurrir esto, millones de personas se verían afectadas por las inundaciones. Se están intentado distintos esfuerzos internacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
  • 3. Efecto invernaderoEfecto invernadero El aumento de la temperatura de la Tierra se debe al uso de combustibles fósiles y a otros procesos industriales que llevan a una acumulación de gases invernadero (dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y clorofluorocarbonos) en la atmósfera. Desde 1896 se sabe que el dióxido de carbono ayuda a impedir que los rayos infrarrojos escapen al espacio, lo que hace que se mantenga una temperatura relativamente cálida en nuestro planeta (efecto invernadero). Sin embargo, el incremento de los niveles de dióxido de carbono puede provocar un aumento de la temperatura global, lo que podría originar importantes cambios climáticos con graves implicaciones para la productividad agrícola.
  • 4. Entre los métodos el más efectivo es quemar menos combustibles fósiles y en especial, combustibles ricos en carbono como el carbón y el petróleo. A largo plazo, también es importante el agotamiento de los recursos de combustibles fósiles, no renovables. Al ritmo de consumo actual se calcula que las reservas de petróleo y gas natural durarán unos cincuenta años y las de carbón unos doscientos años. La demanda creciente de combustibles fósiles y los daños por la contaminación derivados de su utilización han motivado llamadas de atención para ir avanzando hacia un desarrollo sostenible.
  • 5. Los vehículos emiten una serie de contaminantes aéreos que afectan de forma adversa a la salud de los animales y las plantas y a la composición química de la atmósfera. Las emisiones de dióxido de carbono e hidrocarburos, dos de los principales contaminantes expulsados por los vehículos a motor, contribuyen al calentamiento global y son producto de la combustión de derivados del petróleo. La presencia de niveles elevados de estos productos hacen que la radiación reflejada quede atrapada en la atmósfera, produciendo un efecto de calentamiento que hace subir lentamente la temperatura de la misma.
  • 6. El dióxido de carbono, de azufre y otros contaminantes emitidos por las chimeneas de las industrias contribuyen a la contaminación atmosférica. El dióxido de carbono contribuye al calentamiento global, y el dióxido de azufre es la principal causa de la lluvia ácida
  • 7. Lluvia ácidaLluvia ácida todos los gases que provocan el efecto invernadero, como el anhídrido carbónico y el metano, son causantes, entre otros efectos de la lluvia ácida y el calentamiento global de la atmósfera, así como también de la disminución de la capa de ozono que rodea la Tierra. La lluvia ácida, una seria amenaza en todo el mundo, se produce cuando las emisiones de dióxido de sulfuro y óxido de nitrógeno procedentes de la combustión de automóviles y centrales térmicas que emplean combustibles fósiles vuelven a caer sobre la tierra en forma de precipitación ácida. La lluvia ácida ha provocado la contaminación de numerosos lagos.
  • 8. Medidas a aplicarMedidas a aplicar El ahorro de energía mediante el aumento de la eficacia en su manipulado se puede lograr, a través de avances tecnológicos en la producción de electricidad, mejora de los procesos en la refinerías y otros. Se debe alentar la instalación de sistemas eficaces de iluminación y aislamiento. Cada vez tienen lugar más renovaciones de edificios comerciales e industriales que deberían incluir medidas de ahorro de energía.