SlideShare una empresa de Scribd logo
El efecto
invernadero
DEFINICION
Se denomina efecto invernadero a la absorción en la atmósfera
terrestre de las radiaciones infrarrojas emitidas por la superficie,
impidiendo que escapen al espacio exterior y aumentando, por
tanto, la temperatura media del planeta. Este fenómeno evita que
el calor del Sol recibido por la Tierra deje la atmósfera y vuelva al
espacio, produciendo a escala planetaria un efecto similar al
observado en un invernadero.
¿Por qué se produce el
efecto invernadero?
El efecto invernadero se origina porque la
energía que llega del sol, al proceder de un
cuerpo de muy elevada temperatura, está
formada por ondas de frecuencias altas
que traspasan la atmósfera con gran
facilidad.
La energía remitida hacia el exterior, desde la Tierra, al
proceder de un cuerpo mucho más frío, está en forma de ondas
de frecuencias mas bajas, y es absorbida por los gases con
efecto invernadero. Esta retención de la energía hace que la
temperatura sea más alta, aunque hay que entender bien que, al
final, en condiciones normales, es igual la cantidad de energía
que llega a la Tierra que la que esta
Gases se producen el efecto
invernadero
Acion relativa Contribucion real
CO2 1(referencia) 76%
CFCS 15000 5%
CH4 25 13%
N2O 230 6%
Causas
NATURALES
Dentro de un invernadero la temperatura es más alta que en el
exterior porque entra más energía de la que sale, por la
misma estructura del habitáculo, sin necesidad de que
empleemos calefacción para calentarlo
.
En el conjunto de la Tierra de produce un efecto natural similar
de retención del calor gracias a algunos gases atmosféricos.
Causas
La temperatura media en la Tierra es de unos 15ºC y si la
atmósfera no existiera sería de unos -18ºC. Se le llama efecto
invernadero por similitud, porque en realidad la acción física por
la que se produce es totalmente distinta a la que sucede en el
invernadero de plantas.
El efecto invernadero hace que la temperatura media de la
superficie de la Tierra sea 33ºC mayor que la que tendría si no
existieran gases con efecto invernadero en la atmósfera.
Ocasionadas por el
hombre
Si bien todos ellos (salvo los CFC) son naturales, en
tanto que ya existían en la atmósfera antes de la
aparición del hombre, desde la Revolución Industrial
y debido principalmente al uso intensivo de los
combustibles fósiles en las actividades industriales y
el transporte, se han producido sensibles incrementos
en las cantidades de óxidos de nitrógeno y dióxido de
carbono emitidas a la atmósfera, con el agravante de
que otras actividades humanas, como la
deforestación, han limitado la capacidad regenerativa
de la atmósfera para eliminar el dióxido de carbono,
principal responsable del efecto invernadero.
Estos cambios causan un incremento de la
temperatura terrestre, el llamado cambio
climático o calentamiento global que dan
origen de otros problemas ambientales:
• Desertización y sequías, que causan
hambrunas.
• Deforestación, que aumenta aún más el
cambio.
• Inundaciones.
• Fusión de los casquetes polares, y otros
glaciares, que causa un ascenso del nivel
del mar, sumergiendo ciudades costeras.
Es únicamente hielo apoyado en suelo
firme, ya que el semisumergido en el mar
no aumenta el volumen de agua.
• Destrucción de ecosistemas.
Protocolos
Protocolo de Kyoto
El protocolo de Kyoto es un convenio
internacional que intenta limitar
globalmente las emisiones de gases de
efecto invernadero.
El protocolo surge de la
preocupación internacional por el
calentamiento global que podrían
incrementar las emisioness
descontroladas de estos gases.
Cambio climático
DEFINICION
Calentamiento global, aumento de la
temperatura de la Tierra debido al uso de
combustibles fósiles y a otros procesos
industriales que llevan a una acumulación
de gases invernadero (dióxido de carbono,
metano, óxido nitroso y
clorofluorocarbonos) en la atmósfera.
Cambio Climático
Desde 1896 se sabe que el dióxido de carbono
ayuda a impedir que los rayos infrarrojos
escapen al espacio, lo que hace que se
mantenga una temperatura relativamente
cálida en nuestro planeta (efecto invernadero)
. Sin embargo, el incremento de los niveles de
dióxido de carbono puede provocar un
aumento de la temperatura global, lo que
podría originar importantes cambios climáticos con
graves implicaciones para la productividad agrícola
La temperatura media de
la Tierra ha crecido unos
0.6ºC en los últimos 130
años"
CONSECUENCIAS
--Entre un tercio y la mitad de todos los glaciares del mundo
y gran parte de los casquetes polares se fundirían, poniendo
en peligro las ciudades y campos
--Grandes superficies costeras podrían desaparecer
inundadas por las aguas que ascenderían de 0,5 a 2 m.
-- Tierras agrícolas se convertirían en desiertos y, en
general,se producirían grandes cambios en los ecosistemas
terrestres.
EJEMPLO : TSUNAMI
FIN
RICHAR RUBEN
TEMOCHE
PALACIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Explicación del efecto invernadero jmfv
Explicación del efecto invernadero jmfvExplicación del efecto invernadero jmfv
Explicación del efecto invernadero jmfv
Julio Fernández Vanegas
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderoaugusto595
 
Causas Del Efecto Invernader
Causas Del Efecto InvernaderCausas Del Efecto Invernader
Causas Del Efecto Invernaderguestbc500b
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Fernando Galvan
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernaderoFloriinela
 
El efecto invernadero
El efecto  invernaderoEl efecto  invernadero
El efecto invernadero
evocamake
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernaderosindyteruel8
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Fauna Grafica
 
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO Marco_Armas
 
fases del efecto invernadero
fases del efecto invernaderofases del efecto invernadero
fases del efecto invernaderosanyanaf4
 
EL EFECTO INVERNADERO Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, por Miriam Canales Bermejo.
EL EFECTO INVERNADERO Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, por Miriam Canales Bermejo.EL EFECTO INVERNADERO Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, por Miriam Canales Bermejo.
EL EFECTO INVERNADERO Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, por Miriam Canales Bermejo.
pilarten
 
Efecto invernadero y desarrollo sostenible
Efecto invernadero y desarrollo sostenibleEfecto invernadero y desarrollo sostenible
Efecto invernadero y desarrollo sostenibleAntonio Criado
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
sherleygama81
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
Ricardo Aulestia
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Raquel Díaz Cruz
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
daniela xospa
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9arosdicom
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Jorge Garcia
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Silvina Natalia
 

La actualidad más candente (20)

Explicación del efecto invernadero jmfv
Explicación del efecto invernadero jmfvExplicación del efecto invernadero jmfv
Explicación del efecto invernadero jmfv
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Causas Del Efecto Invernader
Causas Del Efecto InvernaderCausas Del Efecto Invernader
Causas Del Efecto Invernader
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
El efecto invernadero
El efecto  invernaderoEl efecto  invernadero
El efecto invernadero
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
 
fases del efecto invernadero
fases del efecto invernaderofases del efecto invernadero
fases del efecto invernadero
 
EL EFECTO INVERNADERO Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, por Miriam Canales Bermejo.
EL EFECTO INVERNADERO Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, por Miriam Canales Bermejo.EL EFECTO INVERNADERO Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, por Miriam Canales Bermejo.
EL EFECTO INVERNADERO Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, por Miriam Canales Bermejo.
 
Efecto invernadero y desarrollo sostenible
Efecto invernadero y desarrollo sostenibleEfecto invernadero y desarrollo sostenible
Efecto invernadero y desarrollo sostenible
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 

Destacado

CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y AMBIENTE
CIENCIA, TECNOLOGIA,  SOCIEDAD Y AMBIENTE CIENCIA, TECNOLOGIA,  SOCIEDAD Y AMBIENTE
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y AMBIENTE
1012390795
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global valeriamunozz
 
El Efecto Invernadero
El Efecto InvernaderoEl Efecto Invernadero
El Efecto Invernadero
jorit
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
David Quevedo
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Ana Diaz-Granados Muñoz
 
4 materiales de envases y embalajes
4  materiales de envases y embalajes 4  materiales de envases y embalajes
4 materiales de envases y embalajes
Mi Mejor Medicina Eres Tu ღ
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto InvernaderoJennyna_03
 
El calentamiento global y el efecto invernadero
El calentamiento global  y el efecto invernaderoEl calentamiento global  y el efecto invernadero
El calentamiento global y el efecto invernadero
MiriamSimon
 
Calentamiento global y efecto invernadero
Calentamiento global y efecto invernaderoCalentamiento global y efecto invernadero
Calentamiento global y efecto invernadero
Eduardo Zuloaga
 
Ctsa en ciencias naturales
Ctsa en ciencias naturalesCtsa en ciencias naturales
Ctsa en ciencias naturalesDulceVargas87
 
Ciencia, tecnología y ambiente
Ciencia, tecnología y ambienteCiencia, tecnología y ambiente
Ciencia, tecnología y ambiente
Yuriko Rojas Llaury
 
1 medio ambiente concepto
1 medio ambiente concepto1 medio ambiente concepto
1 medio ambiente conceptoUNDAC
 
El Efecto invernadero
El Efecto invernaderoEl Efecto invernadero
El Efecto invernaderoMike Coral
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
Yocelinda Fermin Diaz
 
Ciencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedadCiencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedadLauraAlejandrra
 
Todo sobre el medio ambiente
Todo sobre el medio ambienteTodo sobre el medio ambiente
Todo sobre el medio ambiente
utn1995
 
Para ti Que Es El Medio Ambiente ?
Para ti Que Es El Medio Ambiente ?Para ti Que Es El Medio Ambiente ?
Para ti Que Es El Medio Ambiente ?
Ariel Varguez
 
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?alzild
 

Destacado (20)

CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y AMBIENTE
CIENCIA, TECNOLOGIA,  SOCIEDAD Y AMBIENTE CIENCIA, TECNOLOGIA,  SOCIEDAD Y AMBIENTE
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y AMBIENTE
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
El Efecto Invernadero
El Efecto InvernaderoEl Efecto Invernadero
El Efecto Invernadero
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
4 materiales de envases y embalajes
4  materiales de envases y embalajes 4  materiales de envases y embalajes
4 materiales de envases y embalajes
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
El calentamiento global y el efecto invernadero
El calentamiento global  y el efecto invernaderoEl calentamiento global  y el efecto invernadero
El calentamiento global y el efecto invernadero
 
Calentamiento global y efecto invernadero
Calentamiento global y efecto invernaderoCalentamiento global y efecto invernadero
Calentamiento global y efecto invernadero
 
Ctsa en ciencias naturales
Ctsa en ciencias naturalesCtsa en ciencias naturales
Ctsa en ciencias naturales
 
Ciencia, tecnología y ambiente
Ciencia, tecnología y ambienteCiencia, tecnología y ambiente
Ciencia, tecnología y ambiente
 
1 medio ambiente concepto
1 medio ambiente concepto1 medio ambiente concepto
1 medio ambiente concepto
 
El Efecto invernadero
El Efecto invernaderoEl Efecto invernadero
El Efecto invernadero
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
 
Ciencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedadCiencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedad
 
Todo sobre el medio ambiente
Todo sobre el medio ambienteTodo sobre el medio ambiente
Todo sobre el medio ambiente
 
Para ti Que Es El Medio Ambiente ?
Para ti Que Es El Medio Ambiente ?Para ti Que Es El Medio Ambiente ?
Para ti Que Es El Medio Ambiente ?
 
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
 
Técnicas para manejar la entrevista
Técnicas para manejar la entrevistaTécnicas para manejar la entrevista
Técnicas para manejar la entrevista
 

Similar a EFECTO INVERNADERO

Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
Carlos Estigarriba
 
Efecto invernadero 2
Efecto invernadero 2Efecto invernadero 2
Efecto invernadero 2Cristian Cruz
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderomayral3ja
 
Tabajo de qimika efecto invernadero [autoguardado]
Tabajo de qimika efecto invernadero  [autoguardado]Tabajo de qimika efecto invernadero  [autoguardado]
Tabajo de qimika efecto invernadero [autoguardado]Carla
 
quimica
quimicaquimica
quimica
guestf6a53c
 
Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)
guestf6a53c
 
Efecto invernadero10
Efecto invernadero10Efecto invernadero10
Efecto invernadero10chikita97
 
Presentación D E Q U I M I C A
Presentación  D E  Q U I M I C APresentación  D E  Q U I M I C A
Presentación D E Q U I M I C A
c.b.tecnologico
 
Efecto invernadero1
Efecto invernadero1Efecto invernadero1
Efecto invernadero1
VestidosTs Alquiler Y Venta De
 
Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico
Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico  Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico
Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico hibrido7
 
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02IES Floridablanca
 
Anexo Xi. Causas Cambio ClimáTico Powerpoint
Anexo Xi. Causas Cambio  ClimáTico PowerpointAnexo Xi. Causas Cambio  ClimáTico Powerpoint
Anexo Xi. Causas Cambio ClimáTico PowerpointPilar Torres
 
Presentación Exposición ingeniería ambiental .pptx
Presentación Exposición ingeniería ambiental .pptxPresentación Exposición ingeniería ambiental .pptx
Presentación Exposición ingeniería ambiental .pptx
RogerAntonioUrbinaVa
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderoJ023PH
 

Similar a EFECTO INVERNADERO (20)

Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
Efecto invernadero 2
Efecto invernadero 2Efecto invernadero 2
Efecto invernadero 2
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Tabajo de qimika efecto invernadero [autoguardado]
Tabajo de qimika efecto invernadero  [autoguardado]Tabajo de qimika efecto invernadero  [autoguardado]
Tabajo de qimika efecto invernadero [autoguardado]
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero10
Efecto invernadero10Efecto invernadero10
Efecto invernadero10
 
Presentación D E Q U I M I C A
Presentación  D E  Q U I M I C APresentación  D E  Q U I M I C A
Presentación D E Q U I M I C A
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Efecto invernadero1
Efecto invernadero1Efecto invernadero1
Efecto invernadero1
 
Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico
Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico  Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico
Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico
 
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
 
Anexo Xi. Causas Cambio ClimáTico Powerpoint
Anexo Xi. Causas Cambio  ClimáTico PowerpointAnexo Xi. Causas Cambio  ClimáTico Powerpoint
Anexo Xi. Causas Cambio ClimáTico Powerpoint
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Presentación Exposición ingeniería ambiental .pptx
Presentación Exposición ingeniería ambiental .pptxPresentación Exposición ingeniería ambiental .pptx
Presentación Exposición ingeniería ambiental .pptx
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

EFECTO INVERNADERO

  • 1.
  • 2. El efecto invernadero DEFINICION Se denomina efecto invernadero a la absorción en la atmósfera terrestre de las radiaciones infrarrojas emitidas por la superficie, impidiendo que escapen al espacio exterior y aumentando, por tanto, la temperatura media del planeta. Este fenómeno evita que el calor del Sol recibido por la Tierra deje la atmósfera y vuelva al espacio, produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero.
  • 3. ¿Por qué se produce el efecto invernadero? El efecto invernadero se origina porque la energía que llega del sol, al proceder de un cuerpo de muy elevada temperatura, está formada por ondas de frecuencias altas que traspasan la atmósfera con gran facilidad. La energía remitida hacia el exterior, desde la Tierra, al proceder de un cuerpo mucho más frío, está en forma de ondas de frecuencias mas bajas, y es absorbida por los gases con efecto invernadero. Esta retención de la energía hace que la temperatura sea más alta, aunque hay que entender bien que, al final, en condiciones normales, es igual la cantidad de energía que llega a la Tierra que la que esta
  • 4.
  • 5. Gases se producen el efecto invernadero Acion relativa Contribucion real CO2 1(referencia) 76% CFCS 15000 5% CH4 25 13% N2O 230 6%
  • 6. Causas NATURALES Dentro de un invernadero la temperatura es más alta que en el exterior porque entra más energía de la que sale, por la misma estructura del habitáculo, sin necesidad de que empleemos calefacción para calentarlo . En el conjunto de la Tierra de produce un efecto natural similar de retención del calor gracias a algunos gases atmosféricos.
  • 7. Causas La temperatura media en la Tierra es de unos 15ºC y si la atmósfera no existiera sería de unos -18ºC. Se le llama efecto invernadero por similitud, porque en realidad la acción física por la que se produce es totalmente distinta a la que sucede en el invernadero de plantas. El efecto invernadero hace que la temperatura media de la superficie de la Tierra sea 33ºC mayor que la que tendría si no existieran gases con efecto invernadero en la atmósfera.
  • 8. Ocasionadas por el hombre Si bien todos ellos (salvo los CFC) son naturales, en tanto que ya existían en la atmósfera antes de la aparición del hombre, desde la Revolución Industrial y debido principalmente al uso intensivo de los combustibles fósiles en las actividades industriales y el transporte, se han producido sensibles incrementos en las cantidades de óxidos de nitrógeno y dióxido de carbono emitidas a la atmósfera, con el agravante de que otras actividades humanas, como la deforestación, han limitado la capacidad regenerativa de la atmósfera para eliminar el dióxido de carbono, principal responsable del efecto invernadero.
  • 9. Estos cambios causan un incremento de la temperatura terrestre, el llamado cambio climático o calentamiento global que dan origen de otros problemas ambientales: • Desertización y sequías, que causan hambrunas. • Deforestación, que aumenta aún más el cambio. • Inundaciones. • Fusión de los casquetes polares, y otros glaciares, que causa un ascenso del nivel del mar, sumergiendo ciudades costeras. Es únicamente hielo apoyado en suelo firme, ya que el semisumergido en el mar no aumenta el volumen de agua. • Destrucción de ecosistemas.
  • 10. Protocolos Protocolo de Kyoto El protocolo de Kyoto es un convenio internacional que intenta limitar globalmente las emisiones de gases de efecto invernadero. El protocolo surge de la preocupación internacional por el calentamiento global que podrían incrementar las emisioness descontroladas de estos gases.
  • 11.
  • 12. Cambio climático DEFINICION Calentamiento global, aumento de la temperatura de la Tierra debido al uso de combustibles fósiles y a otros procesos industriales que llevan a una acumulación de gases invernadero (dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y clorofluorocarbonos) en la atmósfera.
  • 13. Cambio Climático Desde 1896 se sabe que el dióxido de carbono ayuda a impedir que los rayos infrarrojos escapen al espacio, lo que hace que se mantenga una temperatura relativamente cálida en nuestro planeta (efecto invernadero) . Sin embargo, el incremento de los niveles de dióxido de carbono puede provocar un aumento de la temperatura global, lo que podría originar importantes cambios climáticos con graves implicaciones para la productividad agrícola
  • 14. La temperatura media de la Tierra ha crecido unos 0.6ºC en los últimos 130 años"
  • 15. CONSECUENCIAS --Entre un tercio y la mitad de todos los glaciares del mundo y gran parte de los casquetes polares se fundirían, poniendo en peligro las ciudades y campos --Grandes superficies costeras podrían desaparecer inundadas por las aguas que ascenderían de 0,5 a 2 m. -- Tierras agrícolas se convertirían en desiertos y, en general,se producirían grandes cambios en los ecosistemas terrestres.
  • 16.