SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
SEDE IBARRA
COMPILADORES
NOMBRE:​ Belén Vásquez
FECHA:​ 25/04/2019
Ejercicio 1.1.1: ¿Cuál es la diferencia entre un com pilador y un intérprete?
Un intérprete traduce instrucciones de alto nivel en una forma intermedia para ser
ejecutado. En contraste, un compilador, traduce instrucciones de alto nivel directamente en
lenguaje de máquina.
Ejercicio 1.1.2: ¿Cuáles son las ventajas de (a) un compilador sobre un intérprete, y
(b) las d e un intérprete sobre un com pilador?
(a)Ventajas del compilador frente al intérprete:
-Se compila una vez, se ejecuta n veces.
-El compilador tiene una visión global del programa, por lo que la información de mensajes
de error es más detallada.
-En bucles, la compilación genera código equivalente al bucle, pero interpretándose se
traduce tantas veces una línea como veces se repite el bucle.
(b)Ventajas del intérprete frente al compilador:
-Un intérprete necesita menos memoria que un compilador.
-En principio eran más abundantes dado que los ordenadores tenían poca memoria.
-Permiten una mayor interactividad con el código en tiempo de desarrollo.
Ejercicio 1.1.3: ¿Qué ventajas hay para un sistem a de procesamiento de lenguajes en
el cual el compilador produce lenguaje ensamblador en vez d e lenguaje máquina?
La computadora no entiende directamente al Lenguaje Ensamblador; es necesario traducirlo
a Lenguaje Máquina. Así es como nacieron los compiladores del Lenguaje Ensamblador,
que son traductores que convierten el código fuente (en Lenguaje Ensamblador) a código
objeto (es decir, a Lenguaje de Máquina). Surge como una necesidad de facilitar al
programador la tarea de trabajar con lenguaje máquina sin perder el control directo con el
hardware.
Ejercicio 1.1.4: A un compilador que traduce un lenguaje d e alto nivel a otro lenguaje
de alto nivel se le llam a traductor de source-to-source. ¿Qué ventajas hay en cuanto
al uso de C como lenguaje destino para un com pilador?
-El código está formado.
-Tiene más rapidez en ejecutarlo.
-Se modifica fácilmente.
Ejercicio 1.1.5: Describa algunas de las tareas que necesita realizar un ensamblador.
-Traducir un programa en lenguaje de ensamblador al código correspondiente en lenguaje
máquina.
-Convierte los códigos a su código equivalente en lenguaje de máquina.
-Convierte las etiquetas o variables en las direcciones correspondientes a los operandos.
-Construye las instrucciones en lenguaje de máquina en el formato apropiado.
-Convierte las constantes definidas en el programa en su verdadera representación.
-Procesa las instrucciones o comandos dirigidos al ensamblador.
Similar al ejemplo 1.1 de la página 2, donde de explica como es el proceso de los
procesadores de lenguaje java, investigue un proceso similar del lenguaje javascrip y
.net.
Java es un lenguaje compilado, es decir, que una vez escrito el programa, y a partir de su
código fuente, mediante la compilación se genera un fichero ejecutable para una
determinada plataforma (Unix, Windows, etc.) que será completamente autónomo. Es un
lenguaje de propósito general, infinitamente más potente que JavaScript, con el que se han
escrito infinidad de aplicaciones muy conocidas, entre ellas los sistemas de telefonía móvil.
JavaScript es un lenguaje interpretado línea a línea por el navegador, mientras se carga la
página, que solamente es capaz de realizar las acciones programadas en el entorno de esa
página HTML donde reside. Sólo es posible utilizarlo con otro programa que sea capaz de
interpretarlo, como los navegadores web.
Este es un lenguaje orientado a objetos, es decir que la mayoría de las instrucciones que se
emplean en los programas, en realidad son llamadas a propiedades y métodos de objetos
del navegador, y en algunos casos del propio lenguaje. En Java, en cambio, no hay nada
que no esté en un objeto.
.NET Framework es una tecnología que admite la compilación y ejecución de la última
generación de aplicaciones y Servicios web XML. El diseño de .NET Framework está
enfocado a cumplir los objetivos siguientes:
Proporcionar un entorno coherente de programación orientada a objetos, en el que el código
de los objetos se pueda almacenar y ejecutar de forma local, ejecutar de forma local pero
distribuida en Internet o ejecutar de forma remota.
Proporcionar un entorno de ejecución de código que reduzca lo máximo posible la
implementación de software y los conflictos de versiones.
Ofrecer un entorno de ejecución de código que promueva la ejecución segura del mismo,
incluso del creado por terceras personas desconocidas o que no son de plena confianza.
Explique cómo funciona un sistema de procesamiento de lenguaje, que hacen cada
uno de sus elementos que lo conforman.
El ​Procesamiento del Lenguaje Natural es el campo de conocimiento de la Inteligencia
Artificial que se ocupa de la investigar la manera de comunicar las máquinas con las
personas mediante el uso de lenguas naturales, como el español, el inglés o el chino.
Análisis morfológico o léxico. Consiste en el análisis interno de las palabras que forman
oraciones para extraer lemas, rasgos flexivos, unidades léxica compuestas. Es esencial
para la información básica: categoría sintáctica y significado léxico.
Análisis sintáctico. ​Consiste en el análisis de la estructura de las oraciones de acuerdo
con el modelo gramatical empleado (lógico o estadístico).
Análisis semántico. ​Proporciona la interpretación de las oraciones, una vez eliminadas las
ambigüedades morfosintácticas.
Análisis pragmático. Incorpora el análisis del contexto de uso a la interpretación final. Aquí
se incluye el tratamiento del lenguaje figurado (metáfora e ironía) como el conocimiento del
mundo específico necesario para entender un texto especializado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computación
ComputaciónComputación
Computación
kateshita
 
Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivel
Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivelCompiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivel
Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivel
Estefhany1
 
Actividad 3 programacion de sistemas
Actividad 3 programacion de sistemasActividad 3 programacion de sistemas
Actividad 3 programacion de sistemas
JESSIKADG86
 
Lenguaje de Alto Nivel
Lenguaje de Alto NivelLenguaje de Alto Nivel
Lenguaje de Alto Nivel
Videoconferencias UTPL
 
lenguaje de programación
lenguaje de programación lenguaje de programación
lenguaje de programación
j3palacios
 
Valladares karlos clp
Valladares karlos clpValladares karlos clp
Valladares karlos clp
Karlos Valladares
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
iagardea
 
Compilador e interpretador
Compilador e interpretadorCompilador e interpretador
Compilador e interpretador
Francisco Leal
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
Elias Herrera
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
juanjokobrax
 
Algoritmos y programas
Algoritmos y programasAlgoritmos y programas
Algoritmos y programas
CesarAugustoAgurtoCh1
 
EXAMEN2
 EXAMEN2 EXAMEN2
EXAMEN2
YASMINCURO
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Slims Colmenarez
 
Clasificación de lenguajes de
Clasificación de lenguajes deClasificación de lenguajes de
Clasificación de lenguajes de
JoRgEp10
 
Lenguaje alto y bajo_Huber Nava
Lenguaje alto y bajo_Huber NavaLenguaje alto y bajo_Huber Nava
Lenguaje alto y bajo_Huber Nava
Huber2907
 
Programacion :)
Programacion :)Programacion :)
Programacion :)
fuquencia
 
Lenguajes de Programacion
Lenguajes de ProgramacionLenguajes de Programacion
Lenguajes de Programacion
Ari_Caroli10
 
Clasificacion de Interpretes
Clasificacion de InterpretesClasificacion de Interpretes
Clasificacion de Interpretes
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
mrbelarmino
 
Tipos de lenguaje de programacion part 1
Tipos de lenguaje de programacion part 1Tipos de lenguaje de programacion part 1
Tipos de lenguaje de programacion part 1
Ernes 28
 

La actualidad más candente (20)

Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivel
Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivelCompiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivel
Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivel
 
Actividad 3 programacion de sistemas
Actividad 3 programacion de sistemasActividad 3 programacion de sistemas
Actividad 3 programacion de sistemas
 
Lenguaje de Alto Nivel
Lenguaje de Alto NivelLenguaje de Alto Nivel
Lenguaje de Alto Nivel
 
lenguaje de programación
lenguaje de programación lenguaje de programación
lenguaje de programación
 
Valladares karlos clp
Valladares karlos clpValladares karlos clp
Valladares karlos clp
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Compilador e interpretador
Compilador e interpretadorCompilador e interpretador
Compilador e interpretador
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Algoritmos y programas
Algoritmos y programasAlgoritmos y programas
Algoritmos y programas
 
EXAMEN2
 EXAMEN2 EXAMEN2
EXAMEN2
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Clasificación de lenguajes de
Clasificación de lenguajes deClasificación de lenguajes de
Clasificación de lenguajes de
 
Lenguaje alto y bajo_Huber Nava
Lenguaje alto y bajo_Huber NavaLenguaje alto y bajo_Huber Nava
Lenguaje alto y bajo_Huber Nava
 
Programacion :)
Programacion :)Programacion :)
Programacion :)
 
Lenguajes de Programacion
Lenguajes de ProgramacionLenguajes de Programacion
Lenguajes de Programacion
 
Clasificacion de Interpretes
Clasificacion de InterpretesClasificacion de Interpretes
Clasificacion de Interpretes
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Tipos de lenguaje de programacion part 1
Tipos de lenguaje de programacion part 1Tipos de lenguaje de programacion part 1
Tipos de lenguaje de programacion part 1
 

Similar a Procesadores de Lenguajes

Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
Leonardo Tenesaca
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
juanjokobrax
 
Investigación Ensambladores y Decompiladores
Investigación Ensambladores y DecompiladoresInvestigación Ensambladores y Decompiladores
Investigación Ensambladores y Decompiladores
RubnPilca
 
Ensambladores y Compiladores
Ensambladores y CompiladoresEnsambladores y Compiladores
Ensambladores y Compiladores
Andres Pozo
 
Tema 01 introducción a compiladores
Tema 01   introducción a compiladoresTema 01   introducción a compiladores
Tema 01 introducción a compiladores
ikky2345
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Traductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programaciónTraductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programación
Daniela Brignolo
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
Eliezer Cordova
 
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptosClase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Infomania pro
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Maria Elizabeth Albarracin Rojas
 
C:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladoresC:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladores
paulina8
 
Conceptos de compilador
Conceptos de compiladorConceptos de compilador
Conceptos de compilador
Joel Soto
 
Conceptos De Compilador
Conceptos De CompiladorConceptos De Compilador
Conceptos De Compilador
Joel Soto
 
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador   Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
ADOLFOISAIASGARCIASI
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Byroons Quiroz
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Byroons Quiroz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Karina Funez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Karina Funez
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
jafp21
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
maryr_
 

Similar a Procesadores de Lenguajes (20)

Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Investigación Ensambladores y Decompiladores
Investigación Ensambladores y DecompiladoresInvestigación Ensambladores y Decompiladores
Investigación Ensambladores y Decompiladores
 
Ensambladores y Compiladores
Ensambladores y CompiladoresEnsambladores y Compiladores
Ensambladores y Compiladores
 
Tema 01 introducción a compiladores
Tema 01   introducción a compiladoresTema 01   introducción a compiladores
Tema 01 introducción a compiladores
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
 
Traductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programaciónTraductores de lenguajes de programación
Traductores de lenguajes de programación
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptosClase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
C:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladoresC:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladores
 
Conceptos de compilador
Conceptos de compiladorConceptos de compilador
Conceptos de compilador
 
Conceptos De Compilador
Conceptos De CompiladorConceptos De Compilador
Conceptos De Compilador
 
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador   Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
Investigacion sobre traductor, interprete y compilador
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 

Más de GLORIABELEN3

Analisis Semantico Taller 1 Parcial 2
Analisis Semantico Taller 1 Parcial 2Analisis Semantico Taller 1 Parcial 2
Analisis Semantico Taller 1 Parcial 2
GLORIABELEN3
 
Taller Análisis Sintáctico
Taller Análisis SintácticoTaller Análisis Sintáctico
Taller Análisis Sintáctico
GLORIABELEN3
 
Fortran
FortranFortran
Fortran
GLORIABELEN3
 
Compilación manual
Compilación manualCompilación manual
Compilación manual
GLORIABELEN3
 
Decompiladores
DecompiladoresDecompiladores
Decompiladores
GLORIABELEN3
 
Ejercicios Emu-8086
Ejercicios Emu-8086Ejercicios Emu-8086
Ejercicios Emu-8086
GLORIABELEN3
 
Lenguajes de Programación
Lenguajes de ProgramaciónLenguajes de Programación
Lenguajes de Programación
GLORIABELEN3
 

Más de GLORIABELEN3 (7)

Analisis Semantico Taller 1 Parcial 2
Analisis Semantico Taller 1 Parcial 2Analisis Semantico Taller 1 Parcial 2
Analisis Semantico Taller 1 Parcial 2
 
Taller Análisis Sintáctico
Taller Análisis SintácticoTaller Análisis Sintáctico
Taller Análisis Sintáctico
 
Fortran
FortranFortran
Fortran
 
Compilación manual
Compilación manualCompilación manual
Compilación manual
 
Decompiladores
DecompiladoresDecompiladores
Decompiladores
 
Ejercicios Emu-8086
Ejercicios Emu-8086Ejercicios Emu-8086
Ejercicios Emu-8086
 
Lenguajes de Programación
Lenguajes de ProgramaciónLenguajes de Programación
Lenguajes de Programación
 

Último

presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
EnriqueOliva4
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
LambertoAugurioMarti1
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
DanielCisternasCorte
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.pptLA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
marcelo correa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
JosephLipaFlores1
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
Efrain Yungan
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
sstalejandragarcia
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
INDUSTRIAS METALFOX S.A.S.
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
SANTOSESTANISLAORODR
 

Último (20)

presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.pptLA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
 

Procesadores de Lenguajes

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA COMPILADORES NOMBRE:​ Belén Vásquez FECHA:​ 25/04/2019 Ejercicio 1.1.1: ¿Cuál es la diferencia entre un com pilador y un intérprete? Un intérprete traduce instrucciones de alto nivel en una forma intermedia para ser ejecutado. En contraste, un compilador, traduce instrucciones de alto nivel directamente en lenguaje de máquina. Ejercicio 1.1.2: ¿Cuáles son las ventajas de (a) un compilador sobre un intérprete, y (b) las d e un intérprete sobre un com pilador? (a)Ventajas del compilador frente al intérprete: -Se compila una vez, se ejecuta n veces. -El compilador tiene una visión global del programa, por lo que la información de mensajes de error es más detallada. -En bucles, la compilación genera código equivalente al bucle, pero interpretándose se traduce tantas veces una línea como veces se repite el bucle. (b)Ventajas del intérprete frente al compilador: -Un intérprete necesita menos memoria que un compilador. -En principio eran más abundantes dado que los ordenadores tenían poca memoria. -Permiten una mayor interactividad con el código en tiempo de desarrollo. Ejercicio 1.1.3: ¿Qué ventajas hay para un sistem a de procesamiento de lenguajes en el cual el compilador produce lenguaje ensamblador en vez d e lenguaje máquina? La computadora no entiende directamente al Lenguaje Ensamblador; es necesario traducirlo a Lenguaje Máquina. Así es como nacieron los compiladores del Lenguaje Ensamblador, que son traductores que convierten el código fuente (en Lenguaje Ensamblador) a código objeto (es decir, a Lenguaje de Máquina). Surge como una necesidad de facilitar al programador la tarea de trabajar con lenguaje máquina sin perder el control directo con el hardware.
  • 2. Ejercicio 1.1.4: A un compilador que traduce un lenguaje d e alto nivel a otro lenguaje de alto nivel se le llam a traductor de source-to-source. ¿Qué ventajas hay en cuanto al uso de C como lenguaje destino para un com pilador? -El código está formado. -Tiene más rapidez en ejecutarlo. -Se modifica fácilmente. Ejercicio 1.1.5: Describa algunas de las tareas que necesita realizar un ensamblador. -Traducir un programa en lenguaje de ensamblador al código correspondiente en lenguaje máquina. -Convierte los códigos a su código equivalente en lenguaje de máquina. -Convierte las etiquetas o variables en las direcciones correspondientes a los operandos. -Construye las instrucciones en lenguaje de máquina en el formato apropiado. -Convierte las constantes definidas en el programa en su verdadera representación. -Procesa las instrucciones o comandos dirigidos al ensamblador. Similar al ejemplo 1.1 de la página 2, donde de explica como es el proceso de los procesadores de lenguaje java, investigue un proceso similar del lenguaje javascrip y .net. Java es un lenguaje compilado, es decir, que una vez escrito el programa, y a partir de su código fuente, mediante la compilación se genera un fichero ejecutable para una determinada plataforma (Unix, Windows, etc.) que será completamente autónomo. Es un lenguaje de propósito general, infinitamente más potente que JavaScript, con el que se han escrito infinidad de aplicaciones muy conocidas, entre ellas los sistemas de telefonía móvil. JavaScript es un lenguaje interpretado línea a línea por el navegador, mientras se carga la página, que solamente es capaz de realizar las acciones programadas en el entorno de esa página HTML donde reside. Sólo es posible utilizarlo con otro programa que sea capaz de interpretarlo, como los navegadores web. Este es un lenguaje orientado a objetos, es decir que la mayoría de las instrucciones que se emplean en los programas, en realidad son llamadas a propiedades y métodos de objetos
  • 3. del navegador, y en algunos casos del propio lenguaje. En Java, en cambio, no hay nada que no esté en un objeto. .NET Framework es una tecnología que admite la compilación y ejecución de la última generación de aplicaciones y Servicios web XML. El diseño de .NET Framework está enfocado a cumplir los objetivos siguientes: Proporcionar un entorno coherente de programación orientada a objetos, en el que el código de los objetos se pueda almacenar y ejecutar de forma local, ejecutar de forma local pero distribuida en Internet o ejecutar de forma remota. Proporcionar un entorno de ejecución de código que reduzca lo máximo posible la implementación de software y los conflictos de versiones. Ofrecer un entorno de ejecución de código que promueva la ejecución segura del mismo, incluso del creado por terceras personas desconocidas o que no son de plena confianza. Explique cómo funciona un sistema de procesamiento de lenguaje, que hacen cada uno de sus elementos que lo conforman. El ​Procesamiento del Lenguaje Natural es el campo de conocimiento de la Inteligencia Artificial que se ocupa de la investigar la manera de comunicar las máquinas con las personas mediante el uso de lenguas naturales, como el español, el inglés o el chino. Análisis morfológico o léxico. Consiste en el análisis interno de las palabras que forman oraciones para extraer lemas, rasgos flexivos, unidades léxica compuestas. Es esencial para la información básica: categoría sintáctica y significado léxico. Análisis sintáctico. ​Consiste en el análisis de la estructura de las oraciones de acuerdo con el modelo gramatical empleado (lógico o estadístico). Análisis semántico. ​Proporciona la interpretación de las oraciones, una vez eliminadas las ambigüedades morfosintácticas. Análisis pragmático. Incorpora el análisis del contexto de uso a la interpretación final. Aquí se incluye el tratamiento del lenguaje figurado (metáfora e ironía) como el conocimiento del mundo específico necesario para entender un texto especializado.