SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS
GEOLÓGICOS
EXÓGENOS Y
ENDÓGENOS
DOCENTE: PATSY FIORELLA
MERCADO ORDOÑEZ
INTEGRANTES:
ANNY LISETH GUEVARA PAREDES
BRAYAN ANTONI INFANTE
POMPA
JOSE STALIN JIMENEZ MALLMA
JACK RICHARD HERRERA MAYTA
JHOEL DAVID JULCA RAMOS
EDIN JOSELITO LEYVA TERRONES
CUADRO DE
PROCESOS
GEOLÓGICOS
EROSIÓN
La erosión es el desgaste de rocas, rotura o cambio de lugar de polvo,
arena y piedras. esta causada por elementos como el aire, agua,
temperatura y por el hombre. existen diferentes tipos de erosión:
.
EROSIÓN EÓLICA
Es la remoción del suelo por acción del
viento.
Factores que afectan la erosión eólica.
Clima, suelo, vegetación.
EROSIÓN ANTRÓPICA
La erosión antrópica, o erosión causada por el hombre, consiste en la pérdida y/o alteración de
la capa superficial de suelos.
EROSIÓN HÍDRICA
Es el proceso mediante el cual el suelo y sus
partículas son separados por el agua.
El proceso de erosión incluye 3 etapas:
Preparación del material, Transporte,
sedimentación.
20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN DE LANZAMIENTO 4
EROSIÓN DEL SUELO
Es el desplazamiento de la capa
superior de este, una forma de
degradación de suelo. Un bajo nivel
de erosión del suelo es un proceso
natural en toda la tierra.
EROSIÓN GLACIAR
Es la erosión causada por el movimiento
del hielo sobre la superficie terrestre.
La fuerza de gravedad atrae el hielo
hacia el valle por su mayor profundidad.
20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN DE LANZAMIENTO 5
METEORIZACIÓN
METEORIZACIÓN
MECÁNICA
La meteorización física/mecánica es
la disgregación de las rocas en
fragmentos cada vez más pequeños
que conservan cada una de las
características del material original;
el resultado final son muchos
fragmentos pequeños procedentes
de uno grande.
METEORIZACIÓN QUÍMICA
Se llama meteorización o
intemperismo a la
descomposición de minerales y
rocas que ocurre sobre o cerca de
la superficie terrestre cuando
estos materiales entran en
contacto con la atmósfera,
hidrosfera y la biósfera.
METEORIZACIÓN BIOLÓGICA
ORGÁNICAIÓN
La meteorización biológica u orgánica consiste en la ruptura de las rocas por la actividad de animales y plantas.
TRANSPORTE
El transporte es el desplazamiento de
sedimentos desde el lugar donde se
produce la meteorización y erosión hasta
donde se depositan, las cuencas de
sedimentación.
El transporte se produce por acción de la
gravedad, cuando un fluido (aire, agua
líquida o hielo) lleva los materiales
arrancados en la erosión hasta zonas
deprimidas, en las que el agente de
transporte no tenga suficiente energía
como para seguir trasladándolos.
Flotación: se produce en
materiales poco densos.
Disolución: materiales solubles
en agua.
Suspensión: partículas
pequeñas y velocidad de la
agente alta.
Saltación: botes y rebotes
sobre el fondo.
Rodadura o arrastre: partículas
grandes que giran sobre sí
mismas. Da lugar a materiales
redondeados.
EL IMPACTO
HUMANO
LOS HUMANOS AL IGUAL QUE LAS PLANTAS
Y LOS ANIMALES (EN LOS QUE
PERTENECEMOS) MODIFICAMOS EL
RELIEVE. EN PARTE ESTO SE DEBE AL
AVANCE DE LAS TECNOLOGÍAS
DEFORESTACIÓN
La tala de árboles produce erosión a causa de la lluvia.
EDIFICACIÓN
La construcción de edificios hace
que el relieve original no pueda
volver a producir.
Construcción de vías de comunicación:
Estas generan un impacto visual en el paisaje y el relieve se vuelve irreversible
PRESAS Y EMBALSES
TODOS LOS SEDIMENTOS SE QUEDAN
EN LAS CUENCAS DEL EMBALSE
EVITANDO QUE LLEGUE AL FINAL DEL
RIO.
Espigones y Puertos:
Modifican la costa haciendo que cambien las corrientes marinas.
PASTOREO
EL USO EXCESIVO DE ESTE PUEDE
EROSIONAR TRASFORMANDO A LA LARGA
UNA PRADERA EN DESIERTO
COMPACTACIÓN
La diagénesis ​ es el conjunto de procesos de formación de una
roca sedimentaria a partir de sedimentos, tales como
compactación, recristalización o cementación
DIAGÉNESIS
METAMORFISMO
EL METAMORFISMO SIGNIFICA “CAMBIO DE FORMA”, ES UN PROCESO QUE
PROVOCA CAMBIOS DE LA MINERALOGÍA, LA TEXTURA Y A MENUDO LA
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS ROCAS. EL METAMORFISMO ES EL CONJUNTO
DE CAMBIOS QUE EXPERIMENTA UNA ROCA CUANDO ES SOMETIDA A ALTAS
TEMPERATURAS Y PRESIONES EN EL INTERIOR DE LA CORTEZA TERRESTRE DE LA
GEOSFERA SIN QUE LA ROCA CAMBIE DE ESTADO SÓLIDO. FORMA PARTE DEL
PROCESO DE LITOGÉNESIS.
TIPOS DE
METAMORFISMO
Existen varios tipos de metamorfismo debido
a la diversidad de causas que lo producen.
Entre ellas son:
• Metamorfismo de contacto.
• Metamorfismo regional.
• Metamorfismo dinámico.
• Metamorfismo de enterramiento.
• Metamorfismo hidrotermal y
metasomatismo.
• Metamorfismo de choque o de impacto.
Metamorfismo
de contacto
Se presenta cuando el calor y los
fluidos magmáticos actúan para
producir el cambio, es decir, cuando un
magma altera la roca circundante
debido a la temperatura, causando
alteración térmica.
Metamorfismo
regional
El metamorfismo regional es un proceso
en el que actúan tanto la temperatura
como la presión. Este proceso se
produce de forma muy progresiva desde
la corteza a las capas más profundas. Al
ser una evolución gradual, puede
clasificarse en metamorfismo de bajo
grado, de medio grado o alto grado.
Metamorfismo
dinámico
Se origina debido a la presión o al
esfuerzo cortante dirigido que
generalmente es orogénico, por lo que
este metamorfismo se asocia en mayor
medida con las zonas de falla en las
cuales, las rocas están sometidas a
grandes presiones diferenciales.
Metamorfismo
de
enterramiento
El metamorfismo de enterramiento es
el que se produce como consecuencia
del aumento de la profundidad (y, por
tanto, de la temperatura y la presión) de
un material como consecuencia de su
enterramiento. El metamorfismo de
enterramiento se produce a 10.000-
12.000 metros de profundidad, dentro
de la corteza terrestre
Metamorfismo
hidrotermal y
metasomatismo
Se produce cuando hay una interacción entre
las rocas y agua caliente químicamente
activa.​Es un metamorfismo asociado a la
presencia de fluidos calientes que contienen
gran cantidad de iones disueltos. Si debido a la
interacción de la roca con los fluidos hay
sustracción o adición de compuestos químicos,
se denomina metasomatismo. Aunque se
produzcan cambios en la composición química
de las rocas, se mantiene constante el volumen
molar, tratándose de un proceso isocórico
Metamorfismo
de choque o
de impacto
El metamorfismo de impacto se refiere
a la presión y energía que se produce
por impactos. Esto ocurre por ejemplo
en caso de choques y cráteres
meteoriticos o explosiones, es decir, en
general es de extensión local causado
por la colisión de un cuerpo
extraterrestre
PROCESO DE
FUSIÓN
El proceso de fusión se da
cuando las rocas
sedimentarias y/o
metamórficas dado la presión
y temperatura empiezan a
fundirse mezclándose con el
magma adyacente
PROCESO DE
INSTRUSIÓN
El proceso de intrusión generalmente esa
dada el magma que al ascender a la
corteza se va enfriando generando tipos
de rocas ígneas como plutónicas,
volcánicas e hipabisales
Evidencia de
trabajo

Más contenido relacionado

Similar a Procesos geologicos endo y exogenos.pptx

Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.
Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.
Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.rosa119038
 
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externosTema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externospacozamora1
 
Presentacion geo maythe
Presentacion geo maythePresentacion geo maythe
Presentacion geo maythealejafrfee
 
Bg geodinámica externa
Bg geodinámica externaBg geodinámica externa
Bg geodinámica externabeatrizmoli
 
ROCAS METAMÓRFICAS Y SEDIMENTARIAS.pptx
ROCAS METAMÓRFICAS Y SEDIMENTARIAS.pptxROCAS METAMÓRFICAS Y SEDIMENTARIAS.pptx
ROCAS METAMÓRFICAS Y SEDIMENTARIAS.pptxDannyGuzman30
 
Biología y geología tema 5. geodinámica externa
Biología y geología tema 5. geodinámica externaBiología y geología tema 5. geodinámica externa
Biología y geología tema 5. geodinámica externaMaría José Morales
 
Fenomenos que modifican el relieve terrestre
Fenomenos que modifican el relieve terrestreFenomenos que modifican el relieve terrestre
Fenomenos que modifican el relieve terrestreYanis Garcia
 
Formación del Relieve
Formación del RelieveFormación del Relieve
Formación del RelieveMiparolo
 
Geo consulta
Geo consultaGeo consulta
Geo consultaVero Kris
 
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e internaLa superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e internaRobert Eduardo Leon Baez
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordFlacki Rm
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordFlacki Rm
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geologíaMax Ferrol
 

Similar a Procesos geologicos endo y exogenos.pptx (20)

Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.
Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.
Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.
 
Meteorizacion y suelo
Meteorizacion y sueloMeteorizacion y suelo
Meteorizacion y suelo
 
Meteorizacion
MeteorizacionMeteorizacion
Meteorizacion
 
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externosTema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
 
Movimientos externos de la tierra
Movimientos externos de la tierraMovimientos externos de la tierra
Movimientos externos de la tierra
 
Presentacion geo maythe
Presentacion geo maythePresentacion geo maythe
Presentacion geo maythe
 
MeteorizacióN
MeteorizacióNMeteorizacióN
MeteorizacióN
 
Geosfera - CTMA (2º Bac)
Geosfera - CTMA (2º Bac)Geosfera - CTMA (2º Bac)
Geosfera - CTMA (2º Bac)
 
Bg geodinámica externa
Bg geodinámica externaBg geodinámica externa
Bg geodinámica externa
 
ROCAS METAMÓRFICAS Y SEDIMENTARIAS.pptx
ROCAS METAMÓRFICAS Y SEDIMENTARIAS.pptxROCAS METAMÓRFICAS Y SEDIMENTARIAS.pptx
ROCAS METAMÓRFICAS Y SEDIMENTARIAS.pptx
 
Biología y geología tema 5. geodinámica externa
Biología y geología tema 5. geodinámica externaBiología y geología tema 5. geodinámica externa
Biología y geología tema 5. geodinámica externa
 
Fenomenos que modifican el relieve terrestre
Fenomenos que modifican el relieve terrestreFenomenos que modifican el relieve terrestre
Fenomenos que modifican el relieve terrestre
 
Formación del Relieve
Formación del RelieveFormación del Relieve
Formación del Relieve
 
Geo consulta
Geo consultaGeo consulta
Geo consulta
 
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e internaLa superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Expo intemperismo
Expo intemperismoExpo intemperismo
Expo intemperismo
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Procesos geologicos endo y exogenos.pptx

  • 1. PROCESOS GEOLÓGICOS EXÓGENOS Y ENDÓGENOS DOCENTE: PATSY FIORELLA MERCADO ORDOÑEZ INTEGRANTES: ANNY LISETH GUEVARA PAREDES BRAYAN ANTONI INFANTE POMPA JOSE STALIN JIMENEZ MALLMA JACK RICHARD HERRERA MAYTA JHOEL DAVID JULCA RAMOS EDIN JOSELITO LEYVA TERRONES
  • 3. EROSIÓN La erosión es el desgaste de rocas, rotura o cambio de lugar de polvo, arena y piedras. esta causada por elementos como el aire, agua, temperatura y por el hombre. existen diferentes tipos de erosión: .
  • 4. EROSIÓN EÓLICA Es la remoción del suelo por acción del viento. Factores que afectan la erosión eólica. Clima, suelo, vegetación. EROSIÓN ANTRÓPICA La erosión antrópica, o erosión causada por el hombre, consiste en la pérdida y/o alteración de la capa superficial de suelos. EROSIÓN HÍDRICA Es el proceso mediante el cual el suelo y sus partículas son separados por el agua. El proceso de erosión incluye 3 etapas: Preparación del material, Transporte, sedimentación. 20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN DE LANZAMIENTO 4
  • 5. EROSIÓN DEL SUELO Es el desplazamiento de la capa superior de este, una forma de degradación de suelo. Un bajo nivel de erosión del suelo es un proceso natural en toda la tierra. EROSIÓN GLACIAR Es la erosión causada por el movimiento del hielo sobre la superficie terrestre. La fuerza de gravedad atrae el hielo hacia el valle por su mayor profundidad. 20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN DE LANZAMIENTO 5
  • 7. METEORIZACIÓN MECÁNICA La meteorización física/mecánica es la disgregación de las rocas en fragmentos cada vez más pequeños que conservan cada una de las características del material original; el resultado final son muchos fragmentos pequeños procedentes de uno grande.
  • 8. METEORIZACIÓN QUÍMICA Se llama meteorización o intemperismo a la descomposición de minerales y rocas que ocurre sobre o cerca de la superficie terrestre cuando estos materiales entran en contacto con la atmósfera, hidrosfera y la biósfera.
  • 9. METEORIZACIÓN BIOLÓGICA ORGÁNICAIÓN La meteorización biológica u orgánica consiste en la ruptura de las rocas por la actividad de animales y plantas.
  • 10. TRANSPORTE El transporte es el desplazamiento de sedimentos desde el lugar donde se produce la meteorización y erosión hasta donde se depositan, las cuencas de sedimentación. El transporte se produce por acción de la gravedad, cuando un fluido (aire, agua líquida o hielo) lleva los materiales arrancados en la erosión hasta zonas deprimidas, en las que el agente de transporte no tenga suficiente energía como para seguir trasladándolos.
  • 11. Flotación: se produce en materiales poco densos. Disolución: materiales solubles en agua. Suspensión: partículas pequeñas y velocidad de la agente alta. Saltación: botes y rebotes sobre el fondo. Rodadura o arrastre: partículas grandes que giran sobre sí mismas. Da lugar a materiales redondeados.
  • 12. EL IMPACTO HUMANO LOS HUMANOS AL IGUAL QUE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES (EN LOS QUE PERTENECEMOS) MODIFICAMOS EL RELIEVE. EN PARTE ESTO SE DEBE AL AVANCE DE LAS TECNOLOGÍAS
  • 13. DEFORESTACIÓN La tala de árboles produce erosión a causa de la lluvia. EDIFICACIÓN La construcción de edificios hace que el relieve original no pueda volver a producir.
  • 14. Construcción de vías de comunicación: Estas generan un impacto visual en el paisaje y el relieve se vuelve irreversible PRESAS Y EMBALSES TODOS LOS SEDIMENTOS SE QUEDAN EN LAS CUENCAS DEL EMBALSE EVITANDO QUE LLEGUE AL FINAL DEL RIO.
  • 15. Espigones y Puertos: Modifican la costa haciendo que cambien las corrientes marinas. PASTOREO EL USO EXCESIVO DE ESTE PUEDE EROSIONAR TRASFORMANDO A LA LARGA UNA PRADERA EN DESIERTO
  • 16. COMPACTACIÓN La diagénesis ​ es el conjunto de procesos de formación de una roca sedimentaria a partir de sedimentos, tales como compactación, recristalización o cementación DIAGÉNESIS
  • 17. METAMORFISMO EL METAMORFISMO SIGNIFICA “CAMBIO DE FORMA”, ES UN PROCESO QUE PROVOCA CAMBIOS DE LA MINERALOGÍA, LA TEXTURA Y A MENUDO LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS ROCAS. EL METAMORFISMO ES EL CONJUNTO DE CAMBIOS QUE EXPERIMENTA UNA ROCA CUANDO ES SOMETIDA A ALTAS TEMPERATURAS Y PRESIONES EN EL INTERIOR DE LA CORTEZA TERRESTRE DE LA GEOSFERA SIN QUE LA ROCA CAMBIE DE ESTADO SÓLIDO. FORMA PARTE DEL PROCESO DE LITOGÉNESIS.
  • 18. TIPOS DE METAMORFISMO Existen varios tipos de metamorfismo debido a la diversidad de causas que lo producen. Entre ellas son: • Metamorfismo de contacto. • Metamorfismo regional. • Metamorfismo dinámico. • Metamorfismo de enterramiento. • Metamorfismo hidrotermal y metasomatismo. • Metamorfismo de choque o de impacto.
  • 19. Metamorfismo de contacto Se presenta cuando el calor y los fluidos magmáticos actúan para producir el cambio, es decir, cuando un magma altera la roca circundante debido a la temperatura, causando alteración térmica.
  • 20. Metamorfismo regional El metamorfismo regional es un proceso en el que actúan tanto la temperatura como la presión. Este proceso se produce de forma muy progresiva desde la corteza a las capas más profundas. Al ser una evolución gradual, puede clasificarse en metamorfismo de bajo grado, de medio grado o alto grado.
  • 21. Metamorfismo dinámico Se origina debido a la presión o al esfuerzo cortante dirigido que generalmente es orogénico, por lo que este metamorfismo se asocia en mayor medida con las zonas de falla en las cuales, las rocas están sometidas a grandes presiones diferenciales.
  • 22. Metamorfismo de enterramiento El metamorfismo de enterramiento es el que se produce como consecuencia del aumento de la profundidad (y, por tanto, de la temperatura y la presión) de un material como consecuencia de su enterramiento. El metamorfismo de enterramiento se produce a 10.000- 12.000 metros de profundidad, dentro de la corteza terrestre
  • 23. Metamorfismo hidrotermal y metasomatismo Se produce cuando hay una interacción entre las rocas y agua caliente químicamente activa.​Es un metamorfismo asociado a la presencia de fluidos calientes que contienen gran cantidad de iones disueltos. Si debido a la interacción de la roca con los fluidos hay sustracción o adición de compuestos químicos, se denomina metasomatismo. Aunque se produzcan cambios en la composición química de las rocas, se mantiene constante el volumen molar, tratándose de un proceso isocórico
  • 24. Metamorfismo de choque o de impacto El metamorfismo de impacto se refiere a la presión y energía que se produce por impactos. Esto ocurre por ejemplo en caso de choques y cráteres meteoriticos o explosiones, es decir, en general es de extensión local causado por la colisión de un cuerpo extraterrestre
  • 25. PROCESO DE FUSIÓN El proceso de fusión se da cuando las rocas sedimentarias y/o metamórficas dado la presión y temperatura empiezan a fundirse mezclándose con el magma adyacente
  • 26. PROCESO DE INSTRUSIÓN El proceso de intrusión generalmente esa dada el magma que al ascender a la corteza se va enfriando generando tipos de rocas ígneas como plutónicas, volcánicas e hipabisales