SlideShare una empresa de Scribd logo
FENOMENOS QUE MODIFICAN EL
RELIEVE TERRESTRE.
EROSION.
METERORIZACION.
SEDIMENTACION.
EROSION.
Es el proceso de remoción y transporte de la capa
superficiales del suelo por la influencia de los agentes
atmosféricos y biológicos, tales como el viento, la
lluvia, el hombre y los animales, entre otros.
Las manifestaciones mas comunes en la región son:
• Surcos
• Cárcavas
Surcos:
• Son canales que se producen en la capa superficial de
suelo, con una profundidad que va entre 0 a 30
centímetros, los cuales pueden ser corregidos
fácilmente.
Cárcavas
• Es uno de los fenómeno erosivos mas
destructivos, ya que son zanjas que van
desde los 30 a los 100 centímetros y sus
efectos sobre el suelo son irreparables.
• EJEMPLOS:
Cárcavas
Cárcavas
Cárcavas en la región
Erosión Antropica
• Es aquella que se produce por la acción
directa del hombre sobre el medio
ambiente, tiende a tener un efecto
modificante muy severo e irreparable.
Erosión Antropica
Erosión Antropica
Casos Extremos de Erosión
Medidas para Prevenir la Erosión
• Realizar talleres que permitan informar a la
comunidad sobre la gravedad de los fenómenos
erosivos.
• Evitar el sobre pastoreo.
• No realizar deforestación total en las áreas de
cultivo.
• Uso de sistemático de vegetación segundaria
para la protección del suelo.
Meteorización
• La meteorización es la desintegración y
descomposición de una roca en la superficie
terrestre o próxima a ella como consecuencia de
su exposición a los agentes atmosféricos, con la
participación de agentes biológicos.
Meteorización Física
• - La descompresión:. Las rocas, al instalarse en la superficie,
pierden la presión a la que estaban sometidas y tienden a dilatarse.
• -Termoclastia: es la fisura de las rocas aflorantes como
consecuencia de la diferencia de temperatura entre interior y
superficie.
• Gelifracción: es la rotura de las rocas aflorantes a causa de la
presión que ejercen sobre ellas los cristales de hielo. El agua, al
congelarse, aumenta su volumen en un 9%.
• -Haloclastia: es la rotura de las rocas por la acción de la sal
Meteorización Física
Gelifracción
Meteorización Física
• Termoclastismo descompresión
Meteorización Química
1. Oxidación Al reaccionar algunos minerales con el oxígeno
atmosférico.
2. Disolución Importante en sales muy solubles como cloruros,
nitratos, en rocas calcáreas y en el modelado karstico.
3. Cabonatación Se produce al combinar el dióxido de carbono con
ciertos minerales como el carbonato de calcio que se transforma en
bicarbonato el primero es insoluble al agua pero el segundo no lo
es, por lo que es arrastrado por ella.
4. Hidratación Por la que el agua es incorporada a la estructura de
algunos minerales aumentando de volumen.
5. Hidrólisis Es la rotura en la estructura de algunos minerales por la
acción de los iones de H+ y OH- de agua.
6. La acción de los ácidos orgánicos procedentes de la
descomposición de materiales biológicos en el suelo.
Meteorización Química
Meteorización Biológica
• Algunos seres vivos contribuyen a alterar las rocas. Así,
las raíces de las plantas se introducen entre las grietas
actuando de cuñas. Al mismo tiempo segregan
sustancias que alteran químicamente las rocas.
También algunos animales, como las lombrices de
tierra, las hormigas, los topos etc., favorecen la
alteración. A ese tipo de alteración, a veces química,
que realizan los seres vivos la llamamos meteorización
externa.
Meteorización Biológica
Sedimentación
• Es la acción de deposito de materiales rocosos
como resultado de los procesos erosivos y de
meteorización que se dan en la superficie de la
terrestre por la influencia tanto de agentes
atmosféricos como biológicos.
Sedimentación
Conclusión
• Los fenómenos modificantes antes
señalados tienden a crear las diversas
formas del relieve que conocemos de
manera lenta pero precisa a excepción de
los cambios producidos por el hombre.
Prof.: YANNIS DOMINGUEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos internos y externos
Procesos internos y externosProcesos internos y externos
Procesos internos y externos
Rubenaip
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
javik25
 
2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo
insucoppt
 
Clase 2 procesos geologicos.pptx [autoguardado]
Clase 2 procesos geologicos.pptx [autoguardado]Clase 2 procesos geologicos.pptx [autoguardado]
Clase 2 procesos geologicos.pptx [autoguardado]
Deiby Requena Marcelo
 
Procesos geológicos
Procesos geológicosProcesos geológicos
Procesos geológicos
mbelmelhir
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
Rodolfo A
 
Las rocas igneas, sedimentarias y metamorficas
Las rocas igneas, sedimentarias y metamorficasLas rocas igneas, sedimentarias y metamorficas
Las rocas igneas, sedimentarias y metamorficas
princesacupcake
 

La actualidad más candente (20)

Procesos internos y externos
Procesos internos y externosProcesos internos y externos
Procesos internos y externos
 
Factores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieveFactores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieve
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieveGrupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
 
Rocas Sedimentarias
Rocas SedimentariasRocas Sedimentarias
Rocas Sedimentarias
 
Procesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenosProcesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenos
 
Tema 05 gg-ciclos en geología
Tema 05 gg-ciclos en geologíaTema 05 gg-ciclos en geología
Tema 05 gg-ciclos en geología
 
Ud 2. manifestaciones de la tectonica de placas
Ud 2. manifestaciones de la tectonica de placasUd 2. manifestaciones de la tectonica de placas
Ud 2. manifestaciones de la tectonica de placas
 
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficasTema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
 
2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
 
Clase 2 procesos geologicos.pptx [autoguardado]
Clase 2 procesos geologicos.pptx [autoguardado]Clase 2 procesos geologicos.pptx [autoguardado]
Clase 2 procesos geologicos.pptx [autoguardado]
 
Tema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismoTema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismo
 
Diagenesis
DiagenesisDiagenesis
Diagenesis
 
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
 
Procesos geológicos
Procesos geológicosProcesos geológicos
Procesos geológicos
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
 
Las rocas igneas, sedimentarias y metamorficas
Las rocas igneas, sedimentarias y metamorficasLas rocas igneas, sedimentarias y metamorficas
Las rocas igneas, sedimentarias y metamorficas
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Exposicion de las rocas
Exposicion de las rocasExposicion de las rocas
Exposicion de las rocas
 

Similar a Fenomenos que modifican el relieve terrestre

Bg geodinámica externa
Bg geodinámica externaBg geodinámica externa
Bg geodinámica externa
beatrizmoli
 
Presentacion geo maythe
Presentacion geo maythePresentacion geo maythe
Presentacion geo maythe
alejafrfee
 
Tema 8 geomorfologia
Tema 8 geomorfologiaTema 8 geomorfologia
Tema 8 geomorfologia
pacozamora1
 
Tema 3 geodinámica externa y recursos de la geosfera
Tema 3 geodinámica externa y recursos de la geosferaTema 3 geodinámica externa y recursos de la geosfera
Tema 3 geodinámica externa y recursos de la geosfera
fatimaslideshare
 

Similar a Fenomenos que modifican el relieve terrestre (20)

Procesos geomorfológicos en Chile .pptx
Procesos geomorfológicos en Chile .pptxProcesos geomorfológicos en Chile .pptx
Procesos geomorfológicos en Chile .pptx
 
Bg geodinámica externa
Bg geodinámica externaBg geodinámica externa
Bg geodinámica externa
 
Geomorfologia eso3
Geomorfologia eso3Geomorfologia eso3
Geomorfologia eso3
 
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptxMETEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
GEOLOGIA APLICADA - EROSION
GEOLOGIA APLICADA - EROSIONGEOLOGIA APLICADA - EROSION
GEOLOGIA APLICADA - EROSION
 
Movimientos externos de la tierra
Movimientos externos de la tierraMovimientos externos de la tierra
Movimientos externos de la tierra
 
METEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓN
METEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓNMETEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓN
METEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓN
 
Presentacion geo maythe
Presentacion geo maythePresentacion geo maythe
Presentacion geo maythe
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Tema 8 geomorfologia
Tema 8 geomorfologiaTema 8 geomorfologia
Tema 8 geomorfologia
 
Tema 07 gg-meteorizacion
Tema 07 gg-meteorizacionTema 07 gg-meteorizacion
Tema 07 gg-meteorizacion
 
Tema 3 geodinámica externa y recursos de la geosfera
Tema 3 geodinámica externa y recursos de la geosferaTema 3 geodinámica externa y recursos de la geosfera
Tema 3 geodinámica externa y recursos de la geosfera
 
Origen de las rocas sedimentarias
Origen de las rocas sedimentariasOrigen de las rocas sedimentarias
Origen de las rocas sedimentarias
 
Capitulo 6, geologia
Capitulo 6, geologiaCapitulo 6, geologia
Capitulo 6, geologia
 
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e internaLa superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
 
Tema 5. Geodinámica externa (14-15)
Tema 5. Geodinámica externa (14-15)Tema 5. Geodinámica externa (14-15)
Tema 5. Geodinámica externa (14-15)
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Meteorizacion y suelo
Meteorizacion y sueloMeteorizacion y suelo
Meteorizacion y suelo
 
Meteorizacion
MeteorizacionMeteorizacion
Meteorizacion
 

Fenomenos que modifican el relieve terrestre

  • 1. FENOMENOS QUE MODIFICAN EL RELIEVE TERRESTRE. EROSION. METERORIZACION. SEDIMENTACION.
  • 2. EROSION. Es el proceso de remoción y transporte de la capa superficiales del suelo por la influencia de los agentes atmosféricos y biológicos, tales como el viento, la lluvia, el hombre y los animales, entre otros. Las manifestaciones mas comunes en la región son: • Surcos • Cárcavas
  • 3. Surcos: • Son canales que se producen en la capa superficial de suelo, con una profundidad que va entre 0 a 30 centímetros, los cuales pueden ser corregidos fácilmente.
  • 4. Cárcavas • Es uno de los fenómeno erosivos mas destructivos, ya que son zanjas que van desde los 30 a los 100 centímetros y sus efectos sobre el suelo son irreparables. • EJEMPLOS:
  • 7. Cárcavas en la región
  • 8. Erosión Antropica • Es aquella que se produce por la acción directa del hombre sobre el medio ambiente, tiende a tener un efecto modificante muy severo e irreparable.
  • 11. Casos Extremos de Erosión
  • 12. Medidas para Prevenir la Erosión • Realizar talleres que permitan informar a la comunidad sobre la gravedad de los fenómenos erosivos. • Evitar el sobre pastoreo. • No realizar deforestación total en las áreas de cultivo. • Uso de sistemático de vegetación segundaria para la protección del suelo.
  • 13. Meteorización • La meteorización es la desintegración y descomposición de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos, con la participación de agentes biológicos.
  • 14. Meteorización Física • - La descompresión:. Las rocas, al instalarse en la superficie, pierden la presión a la que estaban sometidas y tienden a dilatarse. • -Termoclastia: es la fisura de las rocas aflorantes como consecuencia de la diferencia de temperatura entre interior y superficie. • Gelifracción: es la rotura de las rocas aflorantes a causa de la presión que ejercen sobre ellas los cristales de hielo. El agua, al congelarse, aumenta su volumen en un 9%. • -Haloclastia: es la rotura de las rocas por la acción de la sal
  • 17. Meteorización Química 1. Oxidación Al reaccionar algunos minerales con el oxígeno atmosférico. 2. Disolución Importante en sales muy solubles como cloruros, nitratos, en rocas calcáreas y en el modelado karstico. 3. Cabonatación Se produce al combinar el dióxido de carbono con ciertos minerales como el carbonato de calcio que se transforma en bicarbonato el primero es insoluble al agua pero el segundo no lo es, por lo que es arrastrado por ella. 4. Hidratación Por la que el agua es incorporada a la estructura de algunos minerales aumentando de volumen. 5. Hidrólisis Es la rotura en la estructura de algunos minerales por la acción de los iones de H+ y OH- de agua. 6. La acción de los ácidos orgánicos procedentes de la descomposición de materiales biológicos en el suelo.
  • 19. Meteorización Biológica • Algunos seres vivos contribuyen a alterar las rocas. Así, las raíces de las plantas se introducen entre las grietas actuando de cuñas. Al mismo tiempo segregan sustancias que alteran químicamente las rocas. También algunos animales, como las lombrices de tierra, las hormigas, los topos etc., favorecen la alteración. A ese tipo de alteración, a veces química, que realizan los seres vivos la llamamos meteorización externa.
  • 21. Sedimentación • Es la acción de deposito de materiales rocosos como resultado de los procesos erosivos y de meteorización que se dan en la superficie de la terrestre por la influencia tanto de agentes atmosféricos como biológicos.
  • 23. Conclusión • Los fenómenos modificantes antes señalados tienden a crear las diversas formas del relieve que conocemos de manera lenta pero precisa a excepción de los cambios producidos por el hombre. Prof.: YANNIS DOMINGUEZ