SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRIK ALEJANDRO GUINZBERG PEREZ
2ª
COMPUTACION
INSTITUTO COPERNICO
DISEÑO
PRODUCCION
MANTENIMIENTO
USODESECHO
RECICLAJE
¿SABIAS QUE?
El tiempo de diseño de una PC es
de dos a tres años. Los metales
pesados encontrados en los
campos vienen del desecho. Se ha
encontrado plomo en las capas
subterráneas que ha contaminado
la ropa de los trabajadores de la
mayoría de los vertederos, y ha
hecho su camino hacia las casas y
el agua que se utiliza para beber.
Cuando se quema o, los metales
pesados son liberados como una
combinación de toxinas, los
químicos se utilizan en la
fabricación de artefactos
electrónicos y pueden filtrarse en
la tierra y el agua subterránea.
1. Instalar la fuente
de poder en el
gabinete si es que
no esta instalada.
2. Instalar el
procesador en la
tarjeta madre.
3. Instalar la tarjeta
madre en el
gabinete.
4. Instalar la
memoria RAM en
las ranuras de la
tarjeta madre.
5. Conectar los
cables de
alimentación de
la fuente de
poder en la
tarjeta madre
6. Instalar tarjetas
adicionales, de red,
de audio, de video.
7. Instalar y
conectar discos
duros y unidades de
CD/DVD.
8. Organizar los
cables de
conexión.
9. Prueba de
encendido.
10. Cerrar las tapas
del gabinete.
ELEMENTOS QUE
CONFORMAN UN
ECOSISTEMA
AIRE
AGUA
SUELO
El aire se contamina cuando se
introducen sustancias distintas a su
composición natural, o bien, cuando se
modifican las cantidades de sus
componentes naturales. Es importante
cuidarlo ya que el aire lo respiramos
Los desechos orgánicos pueden ser
descompuestos por bacterias. Si hay
poblaciones grandes de estas bacterias,
pueden agotar el oxígeno del agua,
matando así las formas de vida
acuáticas y tambien con los seres
humanos
Excesivo uso de pesticidas son
arrojados al ambiente.Arrojar basura
en lugares no destinados para ese uso:
plásticos, vidrios o papel que tardan
cientos de años en descomponerse.
El cuidado del medio ambiente es importante porque en el vivimos y aparte es
importante porque tambien los tres elementos que son aire, agua y suelo nos brindan
lo esencial para poder vivir.
Por ejemplo la tierra nos da frutas y verduras que son importantes para poder vivir.
El agua debe ser cuidada porque sin agua no puede haber vida, el agua nos ayuda con
las plantas, los animales y demas seres vivos
Y el aire tambien es esencial para poder vivir, ya que con el podemos respirar y cocmo
no lo cuidamos podria convertirse en algo fatal.
Reciclar componentes
Si tu computadora no funciona llevarla a un centro de acopio de computacion
No tirar a la basura equipos de computo
Si tienes una empresa y utilizas computadoras que ya no quieras usar puedes
venderlas a comunidades que no puedan tener envés de tirarlas a la basura
Los fenómenos naturales tienen diferentes formas, y aunque algunos causan más daño en
comunidades pequeñas, todos afectan a miles de personas. El precio es alto y lo pagamos todos,
pero sobre todo las personas que viven en zonas de alto riesgo.
Ante cualquier desastre natural es importante mantener la calma, seguir las indicaciones de las
autoridades pertinentes y contar con un plan de emergencia. En esta sección te daremos
algunos tips que te ayudarán a formar un plan en caso de emergencia.
La mejor protección en caso de una inundación es abandonar el área y buscar refugio en una
zona alta.
Existen casos en que las inundaciones se producen en forma casi instantánea, llegando a su nivel
más alto en sólo algunos minutos.
Si vives en una zona donde la evacuación es necesaria lleva contigo lo indispensable: Original y
copia de documentos importantes, así como artículos que respondan a necesidades especiales
como recetas médicas, lentes, etc.
Conserva la calma y mantente informado a través de una radio portátil.
Evita caminar y cruzar por sectores o calles inundadas, sobre todo si notas que la corriente del
agua es muy rápida.
Actúa de acuerdo al procedimiento establecido en tu escuela o trabajo.
Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda causar un incendio.
Procura estar alejado de balcones, ventanas, lámparas, canceles etc.
Si es necesario protégete en el marco de una puerta, junto a una columna o debajo de un
escritorio.
Si estás manejando, maneja tranquilamente y estaciónate en un lugar fuera de peligro.
Las causas de un incendio pueden ser muchas. Pueden ir desde el uso inadecuado de estufas o
cocinas y mal mantenimiento de instalaciones eléctricas, hasta cigarros mal apagados. Un
pequeño incendio puede transformarse en uno fatal en pocos segundos. En minutos una casa se
puede llenar de un espeso humo negro y caer envuelta en llamas.
En caso de humo gatea hasta la salida y tápate la boca y nariz con una toalla mojada.
Toca con precaución cualquier puerta antes de abrirla.
Cierra las puertas a tu paso, así podrías aislar el fuego y aumentar tu tiempo para salir del
inmueble.
Si al salir tus ropas se prenden con fuego, detente de inmediato, tírate al suelo, cúbrete el rostro
con ambas manos y rueda rápido hasta que logres extinguir las llamas.
Mantén prendida la radio para estar enterado del desarrollo del huracán.
No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia.
Aléjate de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas inundadas.
Si pasa el ojo del huracán, todo estará calmado por una hora aproximadamente. No salgas de tu
casa.
Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces con fuego.
Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia que incluya una máscara que
proteja cara y ojos, una linterna y una radio en buen estado que funcione con pilas.
Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa de manga larga y pantalones largos; usa gafas de
seguridad o normales, sin lentillas.
Si no vas a evacuar, cierra puertas y ventanas; bloquea la chimenea y otros puntos de
ventilación para evitar que la ceniza entre en la casa.
Ten en cuenta que la ceniza puede sobrecargar tu techo y es necesario que la remuevas para
evitar que colapse por el peso.
La ceniza puede dañar motores y piezas metálicas, así que evita conducir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Valeria Ornelas
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Valeria Ornelas
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
262000
 
Produccion y desarrollo Donji Torres
Produccion y desarrollo Donji TorresProduccion y desarrollo Donji Torres
Produccion y desarrollo Donji Torres
Donaji Torres Huerta
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
MarianaBass6
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
vazquez9
 
Producción desarrollo sustentable
 Producción desarrollo sustentable Producción desarrollo sustentable
Producción desarrollo sustentable
luzmapi
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
luzmapi
 
Producción y desarrollo sustentable fer 2
Producción y desarrollo sustentable fer 2Producción y desarrollo sustentable fer 2
Producción y desarrollo sustentable fer 2
Fernandayareli2
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Rebe Rangel Flores
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
MK112
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Ely Nuñez
 

La actualidad más candente (13)

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo Donji Torres
Produccion y desarrollo Donji TorresProduccion y desarrollo Donji Torres
Produccion y desarrollo Donji Torres
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.
 
Producción desarrollo sustentable
 Producción desarrollo sustentable Producción desarrollo sustentable
Producción desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable fer 2
Producción y desarrollo sustentable fer 2Producción y desarrollo sustentable fer 2
Producción y desarrollo sustentable fer 2
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 

Similar a Produccion y desarrollo sustentable

Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Allison Monserrat
 
Podruccion y desarrollo sustentable
Podruccion y desarrollo sustentablePodruccion y desarrollo sustentable
Podruccion y desarrollo sustentable
Maria Ines Apis
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción   y  desarrollo  sustentable Producción   y  desarrollo  sustentable
Producción y desarrollo sustentable
izakkidaki
 
Mich 1
Mich 1Mich 1
Mich 1
Michelle2220
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Rebe Rangel Flores
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
Rebe Rangel Flores
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
Rebe Rangel Flores
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
taniab1
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
taniab1
 
presentacion de powerpoint
presentacion de powerpointpresentacion de powerpoint
presentacion de powerpoint
Vanessa Meza
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
memonderes
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
luzmapi
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Natalia Camacho
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Paulina208
 
desarrollo sustentable
desarrollo sustentable desarrollo sustentable
desarrollo sustentable
Valeria Ornelas
 
Producción y desarrollo sustentable examen
Producción y desarrollo sustentable examenProducción y desarrollo sustentable examen
Producción y desarrollo sustentable examen
Ruben Cruz
 
Produccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo SustentableProduccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo Sustentable
112233ale
 
Producción y desarrollo sustentable 2
Producción y desarrollo sustentable 2Producción y desarrollo sustentable 2
Producción y desarrollo sustentable 2
Dianaalderete22
 
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
verolorebg
 
Produccion y desarrollo sustentable 7
Produccion y desarrollo sustentable 7Produccion y desarrollo sustentable 7
Produccion y desarrollo sustentable 7
Oscar Sanchez
 

Similar a Produccion y desarrollo sustentable (20)

Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Podruccion y desarrollo sustentable
Podruccion y desarrollo sustentablePodruccion y desarrollo sustentable
Podruccion y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción   y  desarrollo  sustentable Producción   y  desarrollo  sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Mich 1
Mich 1Mich 1
Mich 1
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
presentacion de powerpoint
presentacion de powerpointpresentacion de powerpoint
presentacion de powerpoint
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
desarrollo sustentable
desarrollo sustentable desarrollo sustentable
desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable examen
Producción y desarrollo sustentable examenProducción y desarrollo sustentable examen
Producción y desarrollo sustentable examen
 
Produccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo SustentableProduccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo Sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable 2
Producción y desarrollo sustentable 2Producción y desarrollo sustentable 2
Producción y desarrollo sustentable 2
 
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
 
Produccion y desarrollo sustentable 7
Produccion y desarrollo sustentable 7Produccion y desarrollo sustentable 7
Produccion y desarrollo sustentable 7
 

Último

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 

Último (20)

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 

Produccion y desarrollo sustentable

  • 1. ANDRIK ALEJANDRO GUINZBERG PEREZ 2ª COMPUTACION INSTITUTO COPERNICO
  • 2. DISEÑO PRODUCCION MANTENIMIENTO USODESECHO RECICLAJE ¿SABIAS QUE? El tiempo de diseño de una PC es de dos a tres años. Los metales pesados encontrados en los campos vienen del desecho. Se ha encontrado plomo en las capas subterráneas que ha contaminado la ropa de los trabajadores de la mayoría de los vertederos, y ha hecho su camino hacia las casas y el agua que se utiliza para beber. Cuando se quema o, los metales pesados son liberados como una combinación de toxinas, los químicos se utilizan en la fabricación de artefactos electrónicos y pueden filtrarse en la tierra y el agua subterránea.
  • 3. 1. Instalar la fuente de poder en el gabinete si es que no esta instalada. 2. Instalar el procesador en la tarjeta madre. 3. Instalar la tarjeta madre en el gabinete. 4. Instalar la memoria RAM en las ranuras de la tarjeta madre. 5. Conectar los cables de alimentación de la fuente de poder en la tarjeta madre 6. Instalar tarjetas adicionales, de red, de audio, de video. 7. Instalar y conectar discos duros y unidades de CD/DVD. 8. Organizar los cables de conexión. 9. Prueba de encendido. 10. Cerrar las tapas del gabinete.
  • 4. ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN ECOSISTEMA AIRE AGUA SUELO El aire se contamina cuando se introducen sustancias distintas a su composición natural, o bien, cuando se modifican las cantidades de sus componentes naturales. Es importante cuidarlo ya que el aire lo respiramos Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas y tambien con los seres humanos Excesivo uso de pesticidas son arrojados al ambiente.Arrojar basura en lugares no destinados para ese uso: plásticos, vidrios o papel que tardan cientos de años en descomponerse.
  • 5. El cuidado del medio ambiente es importante porque en el vivimos y aparte es importante porque tambien los tres elementos que son aire, agua y suelo nos brindan lo esencial para poder vivir. Por ejemplo la tierra nos da frutas y verduras que son importantes para poder vivir. El agua debe ser cuidada porque sin agua no puede haber vida, el agua nos ayuda con las plantas, los animales y demas seres vivos Y el aire tambien es esencial para poder vivir, ya que con el podemos respirar y cocmo no lo cuidamos podria convertirse en algo fatal. Reciclar componentes Si tu computadora no funciona llevarla a un centro de acopio de computacion No tirar a la basura equipos de computo Si tienes una empresa y utilizas computadoras que ya no quieras usar puedes venderlas a comunidades que no puedan tener envés de tirarlas a la basura
  • 6. Los fenómenos naturales tienen diferentes formas, y aunque algunos causan más daño en comunidades pequeñas, todos afectan a miles de personas. El precio es alto y lo pagamos todos, pero sobre todo las personas que viven en zonas de alto riesgo. Ante cualquier desastre natural es importante mantener la calma, seguir las indicaciones de las autoridades pertinentes y contar con un plan de emergencia. En esta sección te daremos algunos tips que te ayudarán a formar un plan en caso de emergencia.
  • 7. La mejor protección en caso de una inundación es abandonar el área y buscar refugio en una zona alta. Existen casos en que las inundaciones se producen en forma casi instantánea, llegando a su nivel más alto en sólo algunos minutos. Si vives en una zona donde la evacuación es necesaria lleva contigo lo indispensable: Original y copia de documentos importantes, así como artículos que respondan a necesidades especiales como recetas médicas, lentes, etc. Conserva la calma y mantente informado a través de una radio portátil. Evita caminar y cruzar por sectores o calles inundadas, sobre todo si notas que la corriente del agua es muy rápida.
  • 8. Actúa de acuerdo al procedimiento establecido en tu escuela o trabajo. Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda causar un incendio. Procura estar alejado de balcones, ventanas, lámparas, canceles etc. Si es necesario protégete en el marco de una puerta, junto a una columna o debajo de un escritorio. Si estás manejando, maneja tranquilamente y estaciónate en un lugar fuera de peligro.
  • 9. Las causas de un incendio pueden ser muchas. Pueden ir desde el uso inadecuado de estufas o cocinas y mal mantenimiento de instalaciones eléctricas, hasta cigarros mal apagados. Un pequeño incendio puede transformarse en uno fatal en pocos segundos. En minutos una casa se puede llenar de un espeso humo negro y caer envuelta en llamas. En caso de humo gatea hasta la salida y tápate la boca y nariz con una toalla mojada. Toca con precaución cualquier puerta antes de abrirla. Cierra las puertas a tu paso, así podrías aislar el fuego y aumentar tu tiempo para salir del inmueble. Si al salir tus ropas se prenden con fuego, detente de inmediato, tírate al suelo, cúbrete el rostro con ambas manos y rueda rápido hasta que logres extinguir las llamas.
  • 10. Mantén prendida la radio para estar enterado del desarrollo del huracán. No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia. Aléjate de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas inundadas. Si pasa el ojo del huracán, todo estará calmado por una hora aproximadamente. No salgas de tu casa. Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces con fuego.
  • 11. Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia que incluya una máscara que proteja cara y ojos, una linterna y una radio en buen estado que funcione con pilas. Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa de manga larga y pantalones largos; usa gafas de seguridad o normales, sin lentillas. Si no vas a evacuar, cierra puertas y ventanas; bloquea la chimenea y otros puntos de ventilación para evitar que la ceniza entre en la casa. Ten en cuenta que la ceniza puede sobrecargar tu techo y es necesario que la remuevas para evitar que colapse por el peso. La ceniza puede dañar motores y piezas metálicas, así que evita conducir.