SlideShare una empresa de Scribd logo
Producción
Uso
Desecho
Reciclaje
Diseño
¿Sabías que?
El tiempo promedio de diseño de una PC es de
dos a tres años. El 70% de los metales pesados
incluyendo mercurio y cadmio encontrados en
los campos vienen del desecho de
equipamientos electrónicos. Se ha encontrado
plomo filtrado en las capas subterráneas que ha
contaminado la ropa de los trabajadores de la
mayoría de los vertederos, y ha hecho su
camino hacia las casas y el agua que se utiliza
para beber.
Cuando se quema o incinera la cubierta de
PVC, los metales pesados son liberados como
una combinación de toxinas, los químicos de la
capa anti flama de bromo (BFR) se utilizan en
la fabricación de artefactos electrónicos y
pueden filtrarse en la tierra y el agua
subterránea.
Proceso de armado de una computadora
Instalar la fuente de
poder en el gabinete
si es que no esta
instalada.
Instalar el
procesador en la
tarjeta madre.
Instalar la tarjeta
madre en el
gabinete.
Instalar la memoria
RAM en las ranuras
de la tarjeta madre.
Instalar tarjetas
adicionales, de red,
de audio, de video.
Instalar y conectar
discos duros y
unidades de
CD/DVD.
Organizar los
cables de conexión.
Prueba de encendido
Cerrar las tapas del
gabinete.
Conectar los cables
de alimentación de
la fuente de poder en
la tarjeta madre.
Como armo una PC?
1.Fuente de
poder
2.Instalar
procesador
3.Tarjeta
madre
4.Memoria
ram
5.Conectar
cables
6.Instalar
tarjetas
7.Instalar disco
duro
8.pruebas
Prevención del deterioro ambiental
Elementos que
conforman un
ecosistema.
agua
aire
suelo
Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua
provenientes de desechos orgánicos.Desechos que requieren oxígeno.- Los
desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno
para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden
agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas..- Acidos,
compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua..Sustancias
químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan
la vida. Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor
fuente de contaminación.Sustancias radiactivas que pueden causar defectos
congénitos y cáncer
El aire que se respira se contamina cuando se introducen sustancias distintas a
su composición natural, o bien, cuando se modifican las cantidades de sus
componentes naturales. En sentido amplio, la contaminación del aire puede ser
producto de factores naturales como emisiones de gases y cenizas volcánicas, el
humo de incendios no provocados, el polvo y el polen y esporas de plantas,
hongos y bacterias.
Los desechos tóxicos que liberan las industrias sin un control por parte de
las organizaciones encargadas de vigilar esta actividad.
Filtrados en rellenos sanitarios: estos espacios pequeños destinados a la
acumulación de basura y donde la misma es cubierta por capas de tierra y
se compacta de tal manera que no es perjudicial para la salud, puede sufrir
algún tipo de filtración o rotura en sus capas.Derrame de relaves mineros:
estos desechos que produce la actividad minera y que se depositan en
tanques cerca de la explotación pueden romperse y contaminar el agua y el
suelo de esa región.
Medidas de prevención de desastres naturales en la escuela y el taller de informática.
Introducción
Los fenómenos naturales tienen diferentes
formas, y aunque algunos causan más
daño en comunidades pequeñas, todos
afectan a miles de personas. Cada desastre
que ocurre tiene efectos perdurables, se
pierden muchas vidas humanas, se dañan
propiedades, servicios y el daño al
ecosistema es considerable. El precio es
alto y lo pagamos todos, pero sobre todo
las personas que viven en zonas de alto
riesgo.
Ante cualquier desastre natural es
importante mantener la calma, seguir las
indicaciones de las autoridades
pertinentes y contar con un plan de
emergencia. En esta sección te daremos
algunos tips que te ayudarán a formar un
plan en caso de emergencia.
La mejor protección en caso de una inundación es abandonar el área y
buscar refugio en una zona alta.
Existen casos en que las inundaciones se producen en forma casi
instantánea, llegando a su nivel más alto en sólo algunos minutos. Estas
aguas pueden ser muy rápidas, a veces llegan a tener una altura de hasta
seis metros y pueden arrastrar con su fuerza árboles, puentes y otras
construcciones. La mejor opción siempre será buscar refugio lo más rápido
posible en un lugar alto y firme.
Si vives en una zona donde la evacuación es necesaria lleva contigo lo
indispensable: Original y copia de documentos importantes, así como
artículos que respondan a necesidades especiales como recetas médicas,
lentes, etc.
Conserva la calma y mantente informado a través de una radio portátil.
Evita caminar y cruzar por sectores o calles inundadas, sobre todo si notas
que la corriente del agua es muy rápida. Aunque el nivel del agua sea bajo,
su fuerza puede aumentar rápidamente y desarrollar velocidades
peligrosas, por lo que puedes ser arrastrado por la corriente o golpeado
por árboles, piedras o animales muertos que suele arrastrar la corriente.
No te acerques a postes o cables de electricidad.
Si llegaras a quedarte atrapado con tu familia en un vehículo, salgan de él
y busquen un refugio seguro.
¿Qué hago en caso de incendio?
¿Qué hago en caso de sismo?
Actúa de acuerdo al procedimiento establecido
en tu escuela o trabajo. Acude a las zonas de
evacuación, no pierdas el tiempo buscando
objetos personales.
Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda
causar un incendio.
Procura estar alejado de balcones, ventanas,
lámparas, canceles etc. Y de lugares donde se
pueda desprender algún objeto.
Si es necesario protégete en el marco de una
puerta, junto a una columna o debajo de un
escritorio.
Si estás manejando, maneja tranquilamente y
estaciónate en un lugar fuera de peligro. Nunca
debajo de puentes, pasos a desnivel o cables de
alta tensión.
Las causas de un incendio pueden ser muchas.
Pueden ir desde el uso inadecuado de estufas o
cocinas y mal mantenimiento de instalaciones
eléctricas, hasta cigarros mal apagados. Un
pequeño incendio puede transformarse en uno
fatal en pocos segundos. En minutos una casa se
puede llenar de un espeso humo negro y caer
envuelta en llamas.
En caso de humo gatea hasta la salida y tápate la
boca y nariz con una toalla mojada.
Trata de llevar contigo un extintor al evacuar.
Toca con precaución cualquier puerta antes de
abrirla. Si está caliente, no la abras y usa una
salida alternativa.
Cierra las puertas a tu paso, así podrías aislar el
fuego y aumentar tu tiempo para salir del
inmueble.
Si al salir tus ropas se prenden con fuego, detente
de inmediato, tírate al suelo, cúbrete el rostro con
ambas manos y rueda rápido hasta que logres
extinguir las llamas.
¿Qué hago en caso de incendio?
¿Qué puedo hacer en caso de huracan?
Mantén prendida la radio para estar
enterado del desarrollo del huracán.
No salgas a la calle, a menos que sea
una emergencia.
Aléjate de árboles, cables, postes de
luz y teléfono y de zonas inundadas.
Si pasa el ojo del huracán, todo estará
calmado por una hora
aproximadamente. No salgas de tu
casa.
Usa linternas con pilas, no enciendas
velas o luces con fuego.
Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia
que incluya una máscara que proteja cara y ojos, una linterna y
una radio en buen estado que funcione con pilas.
Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa de manga larga
y pantalones largos; usa gafas de seguridad o normales, sin
lentillas. Ponte una máscara de emergencia o envuélvete la cara
con un paño húmedo.
Si no vas a evacuar, cierra puertas y ventanas; bloquea la
chimenea y otros puntos de ventilación para evitar que la ceniza
entre en la casa.
Ten en cuenta que la ceniza puede sobrecargar tu techo y es
necesario que la remuevas para evitar que colapse por el peso.
Durante la limpieza, lleva elementos que protejan tus ojos y vías
respiratorias.
La ceniza puede dañar motores y piezas metálicas, así que evita
conducir. Si es realmente necesario, no superes los 55
kilómetros por hora.
¿Qué hacer si hace una erupcción un volcan?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Allison Monserrat
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Daniel Rvera
 
Mich 1
Mich 1Mich 1
Mich 1
Michelle2220
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Valeria Ornelas
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Valeria Ornelas
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Natalia Camacho
 
Producción y desarrollo sustentable 2
Producción y desarrollo sustentable 2Producción y desarrollo sustentable 2
Producción y desarrollo sustentable 2
Dianaalderete22
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Rebe Rangel Flores
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción   y  desarrollo  sustentable Producción   y  desarrollo  sustentable
Producción y desarrollo sustentable
izakkidaki
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
taniab1
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
taniab1
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Andy Sánchez
 

La actualidad más candente (13)

Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Mich 1
Mich 1Mich 1
Mich 1
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable 2
Producción y desarrollo sustentable 2Producción y desarrollo sustentable 2
Producción y desarrollo sustentable 2
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción   y  desarrollo  sustentable Producción   y  desarrollo  sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 

Destacado

Os Maias
Os MaiasOs Maias
Os Maias
kattunge
 
Yoselin aguero
Yoselin agueroYoselin aguero
Yoselin aguero
josesuarez1988
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
juandavidrodrigues
 
Entregable 1 viridiana fuentes
Entregable 1 viridiana fuentesEntregable 1 viridiana fuentes
Entregable 1 viridiana fuentes
diana256
 
Menu de Hipervinculo
Menu de HipervinculoMenu de Hipervinculo
Menu de Hipervinculo
Liceo Canadiense Bosques
 
Flash diana barzola
Flash diana barzolaFlash diana barzola
Flash diana barzola
dianabarzola
 
Sistema de archivos.
Sistema de archivos.Sistema de archivos.
Sistema de archivos.
Andreitha Bohorquez
 
Luis e. crespo
Luis e. crespoLuis e. crespo
Luis e. crespoUPTAEB
 
Manuela e Sumayah
Manuela e SumayahManuela e Sumayah
Manuela e Sumayah
leopalasjh
 
Palestra Empreendedorismo
Palestra EmpreendedorismoPalestra Empreendedorismo
Palestra Empreendedorismo
João Cristofolini
 
Lara e Giovanna
Lara e GiovannaLara e Giovanna
Lara e Giovanna
leopalasjh
 
Nuevo presentación de open document
Nuevo presentación de open documentNuevo presentación de open document
Nuevo presentación de open documentcacuare
 
Sara
SaraSara
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
carlitos_ma13
 
Sociolinguistic Patterns
Sociolinguistic PatternsSociolinguistic Patterns
Sociolinguistic Patternsgabrielaquez
 

Destacado (20)

Os Maias
Os MaiasOs Maias
Os Maias
 
Yoselin aguero
Yoselin agueroYoselin aguero
Yoselin aguero
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Entregable 1 viridiana fuentes
Entregable 1 viridiana fuentesEntregable 1 viridiana fuentes
Entregable 1 viridiana fuentes
 
Menu de Hipervinculo
Menu de HipervinculoMenu de Hipervinculo
Menu de Hipervinculo
 
Deportes ortega
Deportes ortegaDeportes ortega
Deportes ortega
 
Flash diana barzola
Flash diana barzolaFlash diana barzola
Flash diana barzola
 
Montesinos toledo javier n
Montesinos toledo javier nMontesinos toledo javier n
Montesinos toledo javier n
 
Sistema de archivos.
Sistema de archivos.Sistema de archivos.
Sistema de archivos.
 
Luis e. crespo
Luis e. crespoLuis e. crespo
Luis e. crespo
 
Vivir en la selva
Vivir en la selvaVivir en la selva
Vivir en la selva
 
Manuela e Sumayah
Manuela e SumayahManuela e Sumayah
Manuela e Sumayah
 
Palestra Empreendedorismo
Palestra EmpreendedorismoPalestra Empreendedorismo
Palestra Empreendedorismo
 
Lara e Giovanna
Lara e GiovannaLara e Giovanna
Lara e Giovanna
 
Nuevo presentación de open document
Nuevo presentación de open documentNuevo presentación de open document
Nuevo presentación de open document
 
Sara
SaraSara
Sara
 
Marcial navarro gonzales
Marcial navarro gonzalesMarcial navarro gonzales
Marcial navarro gonzales
 
Facturas
Facturas Facturas
Facturas
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Sociolinguistic Patterns
Sociolinguistic PatternsSociolinguistic Patterns
Sociolinguistic Patterns
 

Similar a Produccion del desarrollo sustentable brithany 2B

Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
memonderes
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
luis029
 
presentacion de powerpoint
presentacion de powerpointpresentacion de powerpoint
presentacion de powerpoint
Vanessa Meza
 
Produccion y desarrollo sustentable 7
Produccion y desarrollo sustentable 7Produccion y desarrollo sustentable 7
Produccion y desarrollo sustentable 7
Oscar Sanchez
 
lo que seberia saber
lo que seberia saberlo que seberia saber
lo que seberia saber
Caleb Misael Guzmán Marrón
 
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
verolorebg
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
yaya1549
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentableProducción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
yaya1549
 
Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8
Oscar Sanchez
 
Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8
Oscar Sanchez
 
Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8
Oscar Sanchez
 
Producción y desarrollo sustentable carlos soriano
Producción y desarrollo sustentable carlos sorianoProducción y desarrollo sustentable carlos soriano
Producción y desarrollo sustentable carlos soriano
Cale Jet
 
producción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentableproducción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentable
Diego Molina
 
Produccion y desarrollo sustentable computación
Produccion y desarrollo  sustentable computaciónProduccion y desarrollo  sustentable computación
Produccion y desarrollo sustentable computación
Cielo Díaz Gtz
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
Ana Paola Perez Perez
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
Patricio Rangel
 
desarrollo sustentable
desarrollo sustentable desarrollo sustentable
desarrollo sustentable
Valeria Ornelas
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
Sarge_Jimenez
 
Podruccion y desarrollo sustentable
Podruccion y desarrollo sustentablePodruccion y desarrollo sustentable
Podruccion y desarrollo sustentable
Maria Ines Apis
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Andrik Alejandro Guinzberg Pérez
 

Similar a Produccion del desarrollo sustentable brithany 2B (20)

Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
presentacion de powerpoint
presentacion de powerpointpresentacion de powerpoint
presentacion de powerpoint
 
Produccion y desarrollo sustentable 7
Produccion y desarrollo sustentable 7Produccion y desarrollo sustentable 7
Produccion y desarrollo sustentable 7
 
lo que seberia saber
lo que seberia saberlo que seberia saber
lo que seberia saber
 
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentableProducción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8
 
Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8
 
Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8
 
Producción y desarrollo sustentable carlos soriano
Producción y desarrollo sustentable carlos sorianoProducción y desarrollo sustentable carlos soriano
Producción y desarrollo sustentable carlos soriano
 
producción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentableproducción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable computación
Produccion y desarrollo  sustentable computaciónProduccion y desarrollo  sustentable computación
Produccion y desarrollo sustentable computación
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
 
desarrollo sustentable
desarrollo sustentable desarrollo sustentable
desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Podruccion y desarrollo sustentable
Podruccion y desarrollo sustentablePodruccion y desarrollo sustentable
Podruccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 

Último (13)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 

Produccion del desarrollo sustentable brithany 2B

  • 1.
  • 2. Producción Uso Desecho Reciclaje Diseño ¿Sabías que? El tiempo promedio de diseño de una PC es de dos a tres años. El 70% de los metales pesados incluyendo mercurio y cadmio encontrados en los campos vienen del desecho de equipamientos electrónicos. Se ha encontrado plomo filtrado en las capas subterráneas que ha contaminado la ropa de los trabajadores de la mayoría de los vertederos, y ha hecho su camino hacia las casas y el agua que se utiliza para beber. Cuando se quema o incinera la cubierta de PVC, los metales pesados son liberados como una combinación de toxinas, los químicos de la capa anti flama de bromo (BFR) se utilizan en la fabricación de artefactos electrónicos y pueden filtrarse en la tierra y el agua subterránea.
  • 3. Proceso de armado de una computadora Instalar la fuente de poder en el gabinete si es que no esta instalada. Instalar el procesador en la tarjeta madre. Instalar la tarjeta madre en el gabinete. Instalar la memoria RAM en las ranuras de la tarjeta madre. Instalar tarjetas adicionales, de red, de audio, de video. Instalar y conectar discos duros y unidades de CD/DVD. Organizar los cables de conexión. Prueba de encendido Cerrar las tapas del gabinete. Conectar los cables de alimentación de la fuente de poder en la tarjeta madre.
  • 4. Como armo una PC? 1.Fuente de poder 2.Instalar procesador 3.Tarjeta madre 4.Memoria ram 5.Conectar cables 6.Instalar tarjetas 7.Instalar disco duro 8.pruebas
  • 5. Prevención del deterioro ambiental Elementos que conforman un ecosistema. agua aire suelo Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas..- Acidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua..Sustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida. Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer El aire que se respira se contamina cuando se introducen sustancias distintas a su composición natural, o bien, cuando se modifican las cantidades de sus componentes naturales. En sentido amplio, la contaminación del aire puede ser producto de factores naturales como emisiones de gases y cenizas volcánicas, el humo de incendios no provocados, el polvo y el polen y esporas de plantas, hongos y bacterias. Los desechos tóxicos que liberan las industrias sin un control por parte de las organizaciones encargadas de vigilar esta actividad. Filtrados en rellenos sanitarios: estos espacios pequeños destinados a la acumulación de basura y donde la misma es cubierta por capas de tierra y se compacta de tal manera que no es perjudicial para la salud, puede sufrir algún tipo de filtración o rotura en sus capas.Derrame de relaves mineros: estos desechos que produce la actividad minera y que se depositan en tanques cerca de la explotación pueden romperse y contaminar el agua y el suelo de esa región.
  • 6. Medidas de prevención de desastres naturales en la escuela y el taller de informática. Introducción Los fenómenos naturales tienen diferentes formas, y aunque algunos causan más daño en comunidades pequeñas, todos afectan a miles de personas. Cada desastre que ocurre tiene efectos perdurables, se pierden muchas vidas humanas, se dañan propiedades, servicios y el daño al ecosistema es considerable. El precio es alto y lo pagamos todos, pero sobre todo las personas que viven en zonas de alto riesgo. Ante cualquier desastre natural es importante mantener la calma, seguir las indicaciones de las autoridades pertinentes y contar con un plan de emergencia. En esta sección te daremos algunos tips que te ayudarán a formar un plan en caso de emergencia. La mejor protección en caso de una inundación es abandonar el área y buscar refugio en una zona alta. Existen casos en que las inundaciones se producen en forma casi instantánea, llegando a su nivel más alto en sólo algunos minutos. Estas aguas pueden ser muy rápidas, a veces llegan a tener una altura de hasta seis metros y pueden arrastrar con su fuerza árboles, puentes y otras construcciones. La mejor opción siempre será buscar refugio lo más rápido posible en un lugar alto y firme. Si vives en una zona donde la evacuación es necesaria lleva contigo lo indispensable: Original y copia de documentos importantes, así como artículos que respondan a necesidades especiales como recetas médicas, lentes, etc. Conserva la calma y mantente informado a través de una radio portátil. Evita caminar y cruzar por sectores o calles inundadas, sobre todo si notas que la corriente del agua es muy rápida. Aunque el nivel del agua sea bajo, su fuerza puede aumentar rápidamente y desarrollar velocidades peligrosas, por lo que puedes ser arrastrado por la corriente o golpeado por árboles, piedras o animales muertos que suele arrastrar la corriente. No te acerques a postes o cables de electricidad. Si llegaras a quedarte atrapado con tu familia en un vehículo, salgan de él y busquen un refugio seguro. ¿Qué hago en caso de incendio?
  • 7. ¿Qué hago en caso de sismo? Actúa de acuerdo al procedimiento establecido en tu escuela o trabajo. Acude a las zonas de evacuación, no pierdas el tiempo buscando objetos personales. Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda causar un incendio. Procura estar alejado de balcones, ventanas, lámparas, canceles etc. Y de lugares donde se pueda desprender algún objeto. Si es necesario protégete en el marco de una puerta, junto a una columna o debajo de un escritorio. Si estás manejando, maneja tranquilamente y estaciónate en un lugar fuera de peligro. Nunca debajo de puentes, pasos a desnivel o cables de alta tensión.
  • 8. Las causas de un incendio pueden ser muchas. Pueden ir desde el uso inadecuado de estufas o cocinas y mal mantenimiento de instalaciones eléctricas, hasta cigarros mal apagados. Un pequeño incendio puede transformarse en uno fatal en pocos segundos. En minutos una casa se puede llenar de un espeso humo negro y caer envuelta en llamas. En caso de humo gatea hasta la salida y tápate la boca y nariz con una toalla mojada. Trata de llevar contigo un extintor al evacuar. Toca con precaución cualquier puerta antes de abrirla. Si está caliente, no la abras y usa una salida alternativa. Cierra las puertas a tu paso, así podrías aislar el fuego y aumentar tu tiempo para salir del inmueble. Si al salir tus ropas se prenden con fuego, detente de inmediato, tírate al suelo, cúbrete el rostro con ambas manos y rueda rápido hasta que logres extinguir las llamas. ¿Qué hago en caso de incendio?
  • 9. ¿Qué puedo hacer en caso de huracan? Mantén prendida la radio para estar enterado del desarrollo del huracán. No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia. Aléjate de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas inundadas. Si pasa el ojo del huracán, todo estará calmado por una hora aproximadamente. No salgas de tu casa. Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces con fuego.
  • 10. Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia que incluya una máscara que proteja cara y ojos, una linterna y una radio en buen estado que funcione con pilas. Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa de manga larga y pantalones largos; usa gafas de seguridad o normales, sin lentillas. Ponte una máscara de emergencia o envuélvete la cara con un paño húmedo. Si no vas a evacuar, cierra puertas y ventanas; bloquea la chimenea y otros puntos de ventilación para evitar que la ceniza entre en la casa. Ten en cuenta que la ceniza puede sobrecargar tu techo y es necesario que la remuevas para evitar que colapse por el peso. Durante la limpieza, lleva elementos que protejan tus ojos y vías respiratorias. La ceniza puede dañar motores y piezas metálicas, así que evita conducir. Si es realmente necesario, no superes los 55 kilómetros por hora. ¿Qué hacer si hace una erupcción un volcan?