SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTOS
FAUNA
ECOSISTEMAS
Región costa
Por su clima cálido, en la Costa encontramos productos como la palma
africana, de la cual se extrae su aceite, la caña de azúcar, el arroz que es
básico en la alimentación de nuestro país, la caña guadua que sirve para la
construcción de viviendas, árboles maderables como la caoba, el cedro,
guayacán, ceibo, entre otros.
Región sierra
Los productos que se cultivan en la Sierra ecuatoriana donde el clima es mas
frío son: quinua, cebada, trigo, tubérculos como la oca, la papa, cebolla blanca,
camote, remolacha, manzana, entre otros.
Región amazónica
La Amazonía tiene un clima tropical, en ella encontramos productos como la
palma africana, babaco, palma de chonta, balsa, maní, achiote, cacao, ají,
soya, piña, naranja, entre otros.
Región insular
Por ser un suelo de origen volcánico no es apto para el cultivo; sin embargo,
algunas especies se han adoptado a la región y sirven para la alimentación
diaria de sus habitantes, como legumbres y hortalizas. En esta región existen
plantas introducidas por el ser humano como la cascarilla y algunas especies
de cactus que se han adaptado a estos suelos.
Fauna ecuatoriana
ANIMALES DE LA COSTA
Mamíferos: cusumbo, coatí, oso hormiguero, tapir o danta. Aves: loro,
gaviota, etc. Reptiles: cocodrilo, iguana terrestre, etc. Anfibios: sapo verde,
rana arborícola, etc. Peces: sardina, tilapia, lisa y atún.
ANIMALES DE LA SIERRA
Mamíferos: llama, oso de anteojos, ratones de páramo, venados y raposas.
Aves: colibrí, cóndor, tórtolas, búhos y lechuzas. Reptiles: lagartijas de
páramo o guagsa. Anfibios: rana marsupial de páramo. Peces: lobina negra y
ANIMALES DE LA AMAZONIA
Aves: tucán, guacamayo y loros. Reptiles: boa constrictor, caimán y tortuga
matamata. Anfibios: sapo con cuernos y bufo marino. Peces: piraña, paiche y
anguila eléctrica.
Ecosistema
Se entiende por ecosistemas acuáticos a todos
aquellos ecosistemas que tienen por biotopo
algún cuerpo de agua, como pueden ser ríos,
lagos, pantanos y demás fuentes, y que los
animales y plantas se relacionan entre sí en el
agua. Dependiendo del tipo de agua, podemos
definir distintos tipos de hábitat acuáticos: de
agua dulce y de agua salada.
Los componentes abióticos del ecosistema
acuático son: Luz Agua Relieve Clima
Temperatura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de naturales
Trabajo  de naturalesTrabajo  de naturales
Trabajo de naturalesMyr
 
La flora y la fauna en el ecuador
La flora y la fauna en el ecuadorLa flora y la fauna en el ecuador
La flora y la fauna en el ecuadorMARIO CASTELO
 
Conozcamos nuestros parques (2)
Conozcamos nuestros parques (2)Conozcamos nuestros parques (2)
Conozcamos nuestros parques (2)hilaryfernandez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Jessica Jaramillo
 
Regiones del ecuador[1]
Regiones del ecuador[1]Regiones del ecuador[1]
Regiones del ecuador[1]
universidad estatal de milagro
 
FAUNA EN EL MUNDO
FAUNA EN EL MUNDOFAUNA EN EL MUNDO
FAUNA EN EL MUNDO
Shadia Garcia
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Danny Toapanta Soto
 
COTOS DE CAZA
COTOS DE CAZACOTOS DE CAZA
La fauna del ecuador
La fauna del ecuadorLa fauna del ecuador
La fauna del ecuador
Lylyta Chacha
 
Biodiversidad del ecuador
Biodiversidad del ecuadorBiodiversidad del ecuador
Biodiversidad del ecuador
angel carrillo
 
La fauna en el ecuador
La fauna en el ecuadorLa fauna en el ecuador
La fauna en el ecuadorladdy_tumbaco
 
La sierra ecuatoriana
La sierra ecuatorianaLa sierra ecuatoriana
La sierra ecuatoriana
Achik Paola Tisalema Jinde
 
Mi ciudad
Mi ciudad Mi ciudad
Mi ciudad
LuisaAlvarado9
 
Mi ciudad
Mi ciudad Mi ciudad
Mi ciudad
LuisaAlvarado9
 
Parque natural - Doñana
Parque natural - DoñanaParque natural - Doñana
Parque natural - Doñana
SsTorrex13
 
La fauna en el ecuador
La fauna en el ecuadorLa fauna en el ecuador
La fauna en el ecuador
Yadira Yanzapanta
 
Power point biologia diversidad canaria
Power point biologia diversidad canariaPower point biologia diversidad canaria
Power point biologia diversidad canaria
Anna Parra Villalobos
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo de naturales
Trabajo  de naturalesTrabajo  de naturales
Trabajo de naturales
 
La flora y la fauna en el ecuador
La flora y la fauna en el ecuadorLa flora y la fauna en el ecuador
La flora y la fauna en el ecuador
 
Conozcamos nuestros parques (2)
Conozcamos nuestros parques (2)Conozcamos nuestros parques (2)
Conozcamos nuestros parques (2)
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Regiones del ecuador[1]
Regiones del ecuador[1]Regiones del ecuador[1]
Regiones del ecuador[1]
 
FAUNA EN EL MUNDO
FAUNA EN EL MUNDOFAUNA EN EL MUNDO
FAUNA EN EL MUNDO
 
Costa Rica
Costa RicaCosta Rica
Costa Rica
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
COTOS DE CAZA
COTOS DE CAZACOTOS DE CAZA
COTOS DE CAZA
 
La fauna del ecuador
La fauna del ecuadorLa fauna del ecuador
La fauna del ecuador
 
Biodiversidad del ecuador
Biodiversidad del ecuadorBiodiversidad del ecuador
Biodiversidad del ecuador
 
La fauna en el ecuador
La fauna en el ecuadorLa fauna en el ecuador
La fauna en el ecuador
 
La sierra ecuatoriana
La sierra ecuatorianaLa sierra ecuatoriana
La sierra ecuatoriana
 
Mi ciudad
Mi ciudad Mi ciudad
Mi ciudad
 
Mi ciudad
Mi ciudad Mi ciudad
Mi ciudad
 
La fauna
La faunaLa fauna
La fauna
 
Parque natural - Doñana
Parque natural - DoñanaParque natural - Doñana
Parque natural - Doñana
 
La fauna en el ecuador
La fauna en el ecuadorLa fauna en el ecuador
La fauna en el ecuador
 
Power point biologia diversidad canaria
Power point biologia diversidad canariaPower point biologia diversidad canaria
Power point biologia diversidad canaria
 

Destacado

Music magazine
Music magazineMusic magazine
Music magazine
danait tesfay
 
гутор а.е. фронтальный удар пехотной дивизии
гутор а.е. фронтальный удар пехотной дивизиигутор а.е. фронтальный удар пехотной дивизии
гутор а.е. фронтальный удар пехотной дивизии
Александр Галицин
 
La valla
La vallaLa valla
Tecnología tarea 1
Tecnología tarea 1Tecnología tarea 1
Tecnología tarea 1
Jose Ardite
 
Proyecto escuela n°6 de 2° 2016
Proyecto escuela n°6 de 2° 2016Proyecto escuela n°6 de 2° 2016
Proyecto escuela n°6 de 2° 2016
Gisela del Rivero
 
Question three
Question threeQuestion three
Question three
meganburley99
 
Tutkimus lounaan vaikutuksesta työhyvinvointiin
Tutkimus lounaan vaikutuksesta työhyvinvointiinTutkimus lounaan vaikutuksesta työhyvinvointiin
Tutkimus lounaan vaikutuksesta työhyvinvointiin
Edenred Finland
 
Catalogue des éditions Yves Michel 2016
Catalogue des éditions Yves Michel 2016Catalogue des éditions Yves Michel 2016
Catalogue des éditions Yves Michel 2016
cmsouffledor
 
RESUMEN
RESUMENRESUMEN
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas

Destacado (10)

Music magazine
Music magazineMusic magazine
Music magazine
 
гутор а.е. фронтальный удар пехотной дивизии
гутор а.е. фронтальный удар пехотной дивизиигутор а.е. фронтальный удар пехотной дивизии
гутор а.е. фронтальный удар пехотной дивизии
 
La valla
La vallaLa valla
La valla
 
Tecnología tarea 1
Tecnología tarea 1Tecnología tarea 1
Tecnología tarea 1
 
Proyecto escuela n°6 de 2° 2016
Proyecto escuela n°6 de 2° 2016Proyecto escuela n°6 de 2° 2016
Proyecto escuela n°6 de 2° 2016
 
Question three
Question threeQuestion three
Question three
 
Tutkimus lounaan vaikutuksesta työhyvinvointiin
Tutkimus lounaan vaikutuksesta työhyvinvointiinTutkimus lounaan vaikutuksesta työhyvinvointiin
Tutkimus lounaan vaikutuksesta työhyvinvointiin
 
Catalogue des éditions Yves Michel 2016
Catalogue des éditions Yves Michel 2016Catalogue des éditions Yves Michel 2016
Catalogue des éditions Yves Michel 2016
 
RESUMEN
RESUMENRESUMEN
RESUMEN
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 

Similar a Productos

Flora fauna de los departamentos de guatemala
Flora fauna de los departamentos de guatemalaFlora fauna de los departamentos de guatemala
Flora fauna de los departamentos de guatemalaJulio Gomez
 
Flora y fauna region andina
Flora y fauna region andinaFlora y fauna region andina
Flora y fauna region andina
Violeta Parra
 
Reginoes dae colombia
Reginoes dae colombiaReginoes dae colombia
Reginoes dae colombia
Caterynn
 
Region Sur Del Ecuador
Region Sur Del EcuadorRegion Sur Del Ecuador
Region Sur Del Ecuador
andfer03
 
La Biodiversidad- Adriana Medina
La Biodiversidad- Adriana Medina La Biodiversidad- Adriana Medina
La Biodiversidad- Adriana Medina
milen2015
 
Penelope y yo
Penelope y yoPenelope y yo
Penelope y yo
Montserrat Glez
 
ECOSISTEMAS DEL MUNDO
ECOSISTEMAS DEL MUNDOECOSISTEMAS DEL MUNDO
ECOSISTEMAS DEL MUNDO
Ammi Esther Coyure Lopez
 
PPTclimas.pdf
PPTclimas.pdfPPTclimas.pdf
PPTclimas.pdf
blopmon442
 
Climas 1 eso
Climas 1 esoClimas 1 eso
Climas 1 eso
Sara Ramírez
 
Zonas De Nuestro PaíS
Zonas De Nuestro PaíSZonas De Nuestro PaíS
Zonas De Nuestro PaíSPaz Hermosilla
 
Flora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costaFlora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costa
mela_1999moak
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
0727_Pao14
 
Ecosistemas: Juan,Clara y Jimena
Ecosistemas: Juan,Clara y JimenaEcosistemas: Juan,Clara y Jimena
Ecosistemas: Juan,Clara y Jimenatoeuropa5
 
Vegetacion y fauna de Andalucía. Por Lucas 5º B
Vegetacion y fauna de Andalucía. Por Lucas 5º BVegetacion y fauna de Andalucía. Por Lucas 5º B
Vegetacion y fauna de Andalucía. Por Lucas 5º BRosalía García
 
Biodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacionBiodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacion
vjimenez75
 
Tema climas y paisajes de la tierra 1 eso
Tema climas y paisajes de la tierra 1 esoTema climas y paisajes de la tierra 1 eso
Tema climas y paisajes de la tierra 1 eso
Carmen sb
 

Similar a Productos (20)

Flora fauna de los departamentos de guatemala
Flora fauna de los departamentos de guatemalaFlora fauna de los departamentos de guatemala
Flora fauna de los departamentos de guatemala
 
Flora y fauna region andina
Flora y fauna region andinaFlora y fauna region andina
Flora y fauna region andina
 
Reginoes dae colombia
Reginoes dae colombiaReginoes dae colombia
Reginoes dae colombia
 
Region Sur Del Ecuador
Region Sur Del EcuadorRegion Sur Del Ecuador
Region Sur Del Ecuador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Biodiversidad- Adriana Medina
La Biodiversidad- Adriana Medina La Biodiversidad- Adriana Medina
La Biodiversidad- Adriana Medina
 
Penelope y yo
Penelope y yoPenelope y yo
Penelope y yo
 
ECOSISTEMAS DEL MUNDO
ECOSISTEMAS DEL MUNDOECOSISTEMAS DEL MUNDO
ECOSISTEMAS DEL MUNDO
 
Ecosistemas del mundo
Ecosistemas del mundoEcosistemas del mundo
Ecosistemas del mundo
 
PPTclimas.pdf
PPTclimas.pdfPPTclimas.pdf
PPTclimas.pdf
 
Climas 1 eso
Climas 1 esoClimas 1 eso
Climas 1 eso
 
Zonas De Nuestro PaíS
Zonas De Nuestro PaíSZonas De Nuestro PaíS
Zonas De Nuestro PaíS
 
Flora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costaFlora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costa
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas: Juan,Clara y Jimena
Ecosistemas: Juan,Clara y JimenaEcosistemas: Juan,Clara y Jimena
Ecosistemas: Juan,Clara y Jimena
 
Vegetacion y fauna de Andalucía. Por Lucas 5º B
Vegetacion y fauna de Andalucía. Por Lucas 5º BVegetacion y fauna de Andalucía. Por Lucas 5º B
Vegetacion y fauna de Andalucía. Por Lucas 5º B
 
Biodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacionBiodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacion
 
Tema climas y paisajes de la tierra 1 eso
Tema climas y paisajes de la tierra 1 esoTema climas y paisajes de la tierra 1 eso
Tema climas y paisajes de la tierra 1 eso
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Productos

  • 2. Región costa Por su clima cálido, en la Costa encontramos productos como la palma africana, de la cual se extrae su aceite, la caña de azúcar, el arroz que es básico en la alimentación de nuestro país, la caña guadua que sirve para la construcción de viviendas, árboles maderables como la caoba, el cedro, guayacán, ceibo, entre otros. Región sierra Los productos que se cultivan en la Sierra ecuatoriana donde el clima es mas frío son: quinua, cebada, trigo, tubérculos como la oca, la papa, cebolla blanca, camote, remolacha, manzana, entre otros. Región amazónica La Amazonía tiene un clima tropical, en ella encontramos productos como la palma africana, babaco, palma de chonta, balsa, maní, achiote, cacao, ají, soya, piña, naranja, entre otros. Región insular Por ser un suelo de origen volcánico no es apto para el cultivo; sin embargo, algunas especies se han adoptado a la región y sirven para la alimentación diaria de sus habitantes, como legumbres y hortalizas. En esta región existen plantas introducidas por el ser humano como la cascarilla y algunas especies de cactus que se han adaptado a estos suelos.
  • 3. Fauna ecuatoriana ANIMALES DE LA COSTA Mamíferos: cusumbo, coatí, oso hormiguero, tapir o danta. Aves: loro, gaviota, etc. Reptiles: cocodrilo, iguana terrestre, etc. Anfibios: sapo verde, rana arborícola, etc. Peces: sardina, tilapia, lisa y atún. ANIMALES DE LA SIERRA Mamíferos: llama, oso de anteojos, ratones de páramo, venados y raposas. Aves: colibrí, cóndor, tórtolas, búhos y lechuzas. Reptiles: lagartijas de páramo o guagsa. Anfibios: rana marsupial de páramo. Peces: lobina negra y ANIMALES DE LA AMAZONIA Aves: tucán, guacamayo y loros. Reptiles: boa constrictor, caimán y tortuga matamata. Anfibios: sapo con cuernos y bufo marino. Peces: piraña, paiche y anguila eléctrica.
  • 4. Ecosistema Se entiende por ecosistemas acuáticos a todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser ríos, lagos, pantanos y demás fuentes, y que los animales y plantas se relacionan entre sí en el agua. Dependiendo del tipo de agua, podemos definir distintos tipos de hábitat acuáticos: de agua dulce y de agua salada. Los componentes abióticos del ecosistema acuático son: Luz Agua Relieve Clima Temperatura