SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTOS NACIONALES
QUE EXPORTA COLOMBIA

   YENNY ORTEGA



  COMPUTADORES III
PRODUCTOS NACIONALES
     QUE EXPORTA COLOMBIA

Debido a la gran variedad de productos que se destinan a
la Exportación en Colombia, como son Flores, Banano,
Algodón, Arroz, Legumbres, Textiles, Animales Vivos,
Licor y Tabaco, Joyería y Bisutería, etc., es muy complejo
dar a conocer acerca de cada uno de ellos, es por eso que
en este espacio solamente conoceremos los tres productos
nacionales que se consolidan como los principales que
Exporta Colombia como son: el Café, el Petróleo y el
Carbón ya que estos han hecho que la Economía
Colombiana crezca.
A nivel mundial, Colombia es el tercer país productor de café
y el mayor productor de café suave en el mundo. Los
principales países importadores del café de Colombia son
Estados Unidos, Alemania, Japón, Países Bajos y Suecia.




http://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9_de_Colombia
El café es la segunda mercancía comercializada en el mundo,
tras el Petróleo. Se estima en 125 millones el número de
personas que vive del cultivo del café, incluyendo 25 millones
de pequeños productores. Cada año se beben 400.000
millones de tazas de café. Por tanto, en juego hay muchos
intereses económicos y sociales extremadamente importantes.
Respecto al café, la unidad de medida es la bolsa de 60 kg (en
Colombia la medida son sacos de 70 kg). Los mayores
exportadores del café son los sudamericanos. Colombia y
Brasil han exportado desde hace décadas millones de
toneladas de éste producto a todo el mundo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9
Un recurso natural no renovable que aporta la mayor parte
(un 40%) del total de la energía que se consume en el
mundo, además es materia prima en numerosos procesos de
la industria química.
Es innegable que el petróleo constituye hoy en día el motor
de la economía colombiana, por ser el principal generador de
renta externa por encima incluso del café, nuestro producto
tradicional de exportación, y por ser la fuente principal de
rentas para las regiones, bien a título de regalías por su
explotación o por contribuciones fiscales en las distintas
fases de su proceso.
Colombia posee las mayores reservas de carbón en Latinoamérica y es
el Quinto Exportador de carbón térmico del mundo. El carbón
colombiano es reconocido mundialmente por tener bajo contenido de
cenizas y azufre, y ser alto en volátiles y en valor calorífico.




www.encolombia.com/economia/Elcarbon/Elcarbonencolombia.htm
Para la economía colombiana, el carbón se consolida como
el tercer renglón de exportación después del café y el
petróleo. Los principales destinos de exportación son
Europa y Estados Unidos. La producción nacional ha
crecido notablemente en los últimos veinte años, incentivada
principalmente por la ejecución de grandes proyectos con
destino a la exportación, realizados por inversionistas
extranjeros como Drummond, Exxon, BHP Billiton,
Glencore International, Amcoal y Rio Tinto.


www.encolombia.com/economia/Elcarbon/Elcarbonencolombia.htm
Aspectos del mercado internacional

Existen tres grandes mercados de carbón: el asiático, el
europeo y el estadounidense. El primero es abastecido
esencialmente por Australia, Indonesia, Canadá, Suráfrica y
China, mientras que el segundo lo es por Sudáfrica,
Colombia, Australia, EEUU, Polonia y Rusia. En ocasiones
el mercado estadounidense se autoabastece dado que
dispone de reservas y que cuenta con factores importantes
como la calidad e infraestructura.

www.upme.gov.co/Docs/Cadena_carbon.pdf
Aspectos del mercado internacional
El carbón se transporta por carretera, ferrocarril o vía
fluvial desde las minas hasta los puertos de embarque y
desde allí se envía a cerca de 200 puertos dedicados a esta
actividad, siendo los principales aquellos conocidos como
ARA (Ámsterdam, Rótterdam y Antwerp) principal puerta
de entrada de carbón a Europa. Otros puertos de embarque
de carbón son los de Glandstone, Queensland en Australia,
Richards Bay en Suráfrica, Qinhuangdo en China y Puerto
Bolívar en Colombia, entre otros.

www.upme.gov.co/Docs/Cadena_carbon.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La industria en andalucía
La industria en andalucíaLa industria en andalucía
La industria en andalucía
antonio137
 
Cuest
CuestCuest
Actividades económicas de España
Actividades económicas de EspañaActividades económicas de España
Actividades económicas de España
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
LA MINERIA EN ESPAÑA
LA MINERIA EN ESPAÑALA MINERIA EN ESPAÑA
LA MINERIA EN ESPAÑA
Alfredo García
 
Cuest
CuestCuest
La industria en andalucía
La industria en andalucíaLa industria en andalucía
La industria en andalucía
antonio137
 
Chuquicamata
ChuquicamataChuquicamata
Chuquicamata
Ypg Gabriel
 
Sector secundario en andalucía
Sector secundario en andalucíaSector secundario en andalucía
Sector secundario en andalucía
Daviniz007
 
Tema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españaTema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españa
rorri72
 
Principales mineras de chile
Principales mineras de chilePrincipales mineras de chile
Principales mineras de chile
University of Antofagasta
 
La industrialización en Andalucía
La industrialización en AndalucíaLa industrialización en Andalucía
La industrialización en Andalucía
miriamyanabel
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
Marina676
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
Alejandra Correa
 
Sociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentaciónSociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentación
María Barba Moscosio
 

La actualidad más candente (14)

La industria en andalucía
La industria en andalucíaLa industria en andalucía
La industria en andalucía
 
Cuest
CuestCuest
Cuest
 
Actividades económicas de España
Actividades económicas de EspañaActividades económicas de España
Actividades económicas de España
 
LA MINERIA EN ESPAÑA
LA MINERIA EN ESPAÑALA MINERIA EN ESPAÑA
LA MINERIA EN ESPAÑA
 
Cuest
CuestCuest
Cuest
 
La industria en andalucía
La industria en andalucíaLa industria en andalucía
La industria en andalucía
 
Chuquicamata
ChuquicamataChuquicamata
Chuquicamata
 
Sector secundario en andalucía
Sector secundario en andalucíaSector secundario en andalucía
Sector secundario en andalucía
 
Tema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españaTema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españa
 
Principales mineras de chile
Principales mineras de chilePrincipales mineras de chile
Principales mineras de chile
 
La industrialización en Andalucía
La industrialización en AndalucíaLa industrialización en Andalucía
La industrialización en Andalucía
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
Sociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentaciónSociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentación
 

Similar a Productos Nacionales que exporta Colombia

Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia
EconomiaEconomia
Economia
moralessebas
 
Trabajo economía colombiana (1)
Trabajo economía colombiana (1)Trabajo economía colombiana (1)
Trabajo economía colombiana (1)
100ciassociales
 
Dwgcv
DwgcvDwgcv
Expo colombia
Expo colombiaExpo colombia
Expo colombia
Erik Perera
 
Actividad de economias
Actividad de economiasActividad de economias
Actividad de economias
yesidardila
 
Diapositvas informatica erik chaparro
Diapositvas informatica erik chaparroDiapositvas informatica erik chaparro
Diapositvas informatica erik chaparro
echaparro15
 
IGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdf
IGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdfIGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdf
IGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdf
AngelGuevara84
 
Economia colombia
Economia colombiaEconomia colombia
Economia colombia
Santiago Quintero Garcia
 
Economía colombiana
Economía colombianaEconomía colombiana
Economía colombiana
jimenahernandez36
 
Sector agropecuario en colombia
Sector agropecuario en colombiaSector agropecuario en colombia
Sector agropecuario en colombia
Neider Ruiz
 
ProColombia Guía de oportunidades Bolivar
ProColombia Guía de oportunidades  BolivarProColombia Guía de oportunidades  Bolivar
ProColombia Guía de oportunidades Bolivar
ProColombia
 
Economia de Colombia
Economia de ColombiaEconomia de Colombia
Economia de Colombia
Cherry Mart
 
Colegio nuestra señora del rosario p 2
Colegio nuestra señora del rosario p 2Colegio nuestra señora del rosario p 2
Colegio nuestra señora del rosario p 2
xiomramendez
 
Taller no 4 yeinny falla angie horta guardado 97-2003
Taller no 4 yeinny falla angie horta guardado 97-2003Taller no 4 yeinny falla angie horta guardado 97-2003
Taller no 4 yeinny falla angie horta guardado 97-2003
Yeinny Marcela
 
Cali Vision 2036
Cali Vision 2036Cali Vision 2036
Español
EspañolEspañol
Español
felipebalanta
 
ProColombia guía de oportunidades Chocó
ProColombia guía de oportunidades ChocóProColombia guía de oportunidades Chocó
ProColombia guía de oportunidades Chocó
ProColombia
 
América latina en el siglo xix
América latina en el siglo xixAmérica latina en el siglo xix
América latina en el siglo xix
Lizbeth Bedregal Castellano
 
Las empresas petroleras mas grandes del mundo
Las empresas petroleras mas grandes del mundoLas empresas petroleras mas grandes del mundo
Las empresas petroleras mas grandes del mundo
Luis Raul Cabarique Pardo
 

Similar a Productos Nacionales que exporta Colombia (20)

Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Trabajo economía colombiana (1)
Trabajo economía colombiana (1)Trabajo economía colombiana (1)
Trabajo economía colombiana (1)
 
Dwgcv
DwgcvDwgcv
Dwgcv
 
Expo colombia
Expo colombiaExpo colombia
Expo colombia
 
Actividad de economias
Actividad de economiasActividad de economias
Actividad de economias
 
Diapositvas informatica erik chaparro
Diapositvas informatica erik chaparroDiapositvas informatica erik chaparro
Diapositvas informatica erik chaparro
 
IGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdf
IGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdfIGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdf
IGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdf
 
Economia colombia
Economia colombiaEconomia colombia
Economia colombia
 
Economía colombiana
Economía colombianaEconomía colombiana
Economía colombiana
 
Sector agropecuario en colombia
Sector agropecuario en colombiaSector agropecuario en colombia
Sector agropecuario en colombia
 
ProColombia Guía de oportunidades Bolivar
ProColombia Guía de oportunidades  BolivarProColombia Guía de oportunidades  Bolivar
ProColombia Guía de oportunidades Bolivar
 
Economia de Colombia
Economia de ColombiaEconomia de Colombia
Economia de Colombia
 
Colegio nuestra señora del rosario p 2
Colegio nuestra señora del rosario p 2Colegio nuestra señora del rosario p 2
Colegio nuestra señora del rosario p 2
 
Taller no 4 yeinny falla angie horta guardado 97-2003
Taller no 4 yeinny falla angie horta guardado 97-2003Taller no 4 yeinny falla angie horta guardado 97-2003
Taller no 4 yeinny falla angie horta guardado 97-2003
 
Cali Vision 2036
Cali Vision 2036Cali Vision 2036
Cali Vision 2036
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
ProColombia guía de oportunidades Chocó
ProColombia guía de oportunidades ChocóProColombia guía de oportunidades Chocó
ProColombia guía de oportunidades Chocó
 
América latina en el siglo xix
América latina en el siglo xixAmérica latina en el siglo xix
América latina en el siglo xix
 
Las empresas petroleras mas grandes del mundo
Las empresas petroleras mas grandes del mundoLas empresas petroleras mas grandes del mundo
Las empresas petroleras mas grandes del mundo
 

Productos Nacionales que exporta Colombia

  • 1. PRODUCTOS NACIONALES QUE EXPORTA COLOMBIA YENNY ORTEGA COMPUTADORES III
  • 2. PRODUCTOS NACIONALES QUE EXPORTA COLOMBIA Debido a la gran variedad de productos que se destinan a la Exportación en Colombia, como son Flores, Banano, Algodón, Arroz, Legumbres, Textiles, Animales Vivos, Licor y Tabaco, Joyería y Bisutería, etc., es muy complejo dar a conocer acerca de cada uno de ellos, es por eso que en este espacio solamente conoceremos los tres productos nacionales que se consolidan como los principales que Exporta Colombia como son: el Café, el Petróleo y el Carbón ya que estos han hecho que la Economía Colombiana crezca.
  • 3. A nivel mundial, Colombia es el tercer país productor de café y el mayor productor de café suave en el mundo. Los principales países importadores del café de Colombia son Estados Unidos, Alemania, Japón, Países Bajos y Suecia. http://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9_de_Colombia
  • 4. El café es la segunda mercancía comercializada en el mundo, tras el Petróleo. Se estima en 125 millones el número de personas que vive del cultivo del café, incluyendo 25 millones de pequeños productores. Cada año se beben 400.000 millones de tazas de café. Por tanto, en juego hay muchos intereses económicos y sociales extremadamente importantes. Respecto al café, la unidad de medida es la bolsa de 60 kg (en Colombia la medida son sacos de 70 kg). Los mayores exportadores del café son los sudamericanos. Colombia y Brasil han exportado desde hace décadas millones de toneladas de éste producto a todo el mundo. http://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9
  • 5. Un recurso natural no renovable que aporta la mayor parte (un 40%) del total de la energía que se consume en el mundo, además es materia prima en numerosos procesos de la industria química.
  • 6. Es innegable que el petróleo constituye hoy en día el motor de la economía colombiana, por ser el principal generador de renta externa por encima incluso del café, nuestro producto tradicional de exportación, y por ser la fuente principal de rentas para las regiones, bien a título de regalías por su explotación o por contribuciones fiscales en las distintas fases de su proceso.
  • 7. Colombia posee las mayores reservas de carbón en Latinoamérica y es el Quinto Exportador de carbón térmico del mundo. El carbón colombiano es reconocido mundialmente por tener bajo contenido de cenizas y azufre, y ser alto en volátiles y en valor calorífico. www.encolombia.com/economia/Elcarbon/Elcarbonencolombia.htm
  • 8. Para la economía colombiana, el carbón se consolida como el tercer renglón de exportación después del café y el petróleo. Los principales destinos de exportación son Europa y Estados Unidos. La producción nacional ha crecido notablemente en los últimos veinte años, incentivada principalmente por la ejecución de grandes proyectos con destino a la exportación, realizados por inversionistas extranjeros como Drummond, Exxon, BHP Billiton, Glencore International, Amcoal y Rio Tinto. www.encolombia.com/economia/Elcarbon/Elcarbonencolombia.htm
  • 9. Aspectos del mercado internacional Existen tres grandes mercados de carbón: el asiático, el europeo y el estadounidense. El primero es abastecido esencialmente por Australia, Indonesia, Canadá, Suráfrica y China, mientras que el segundo lo es por Sudáfrica, Colombia, Australia, EEUU, Polonia y Rusia. En ocasiones el mercado estadounidense se autoabastece dado que dispone de reservas y que cuenta con factores importantes como la calidad e infraestructura. www.upme.gov.co/Docs/Cadena_carbon.pdf
  • 10. Aspectos del mercado internacional El carbón se transporta por carretera, ferrocarril o vía fluvial desde las minas hasta los puertos de embarque y desde allí se envía a cerca de 200 puertos dedicados a esta actividad, siendo los principales aquellos conocidos como ARA (Ámsterdam, Rótterdam y Antwerp) principal puerta de entrada de carbón a Europa. Otros puertos de embarque de carbón son los de Glandstone, Queensland en Australia, Richards Bay en Suráfrica, Qinhuangdo en China y Puerto Bolívar en Colombia, entre otros. www.upme.gov.co/Docs/Cadena_carbon.pdf