SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Nicolás mora
Extracción subterránea.   Extracción a cielo abierto.
 Codelco   es el primer productor de cobre
                   del mundo,
 Sus reservas son las más grandes del
  mundo de dicho mineral. Con utilidades
  antes de impuesto que superan los 4.300
  millones de dólares, es la empresa más
  grande de Chile y la que mayor aporte
  realiza al Estado de ese país
 Ubicadas entre la Región de
 Antofagasta y la Región del
 Libertador General Bernardo
 O'Higgins, con su casa matriz
 ubicada en Santiago de Chile y
 una sede corporativa
 en Calama.
   Esta mina funciona desde 1995 hasta el día de hoy
    ,está ubicada en la pre-cordillera de los Andes, en el
    norte de Chile (Segunda Región) a 175 kilómetros al
    sudeste de la ciudad de Antofagasta.
  La mina está ubicada a una altura promedio de 3.000
  metros.
 En la mina Zaldívar, se utiliza el método de explotación
  a rajo abierto.
 Los bancos de la mina tienen una altura de 15 metros.
 Las rampas de transporte del Tajo han sido diseñadas
  con un ancho de 30 metros, de modo de permitir la
  circulación de vehículos de gran tonelaje.
   Es
    una mina de cobre chilena, ubicada
    bajo el cerro del mismo nombre, en
    la comuna de Machalí, Región del
    Libertador General Bernardo
    O'Higgins. Se localiza
    aproximadamente a
    120 kilómetros al sur de Santiago, a
    50 kilómetros al este de la ciudad
    de Rancagua y a 2.300 msnm. Es
    operada por la empresa
    estatal Codelco.
   El Teniente se compone de casi
    2.400 km de galerías
    subterráneas, por lo que se
    considera la mina subterránea de
    cobre más grande del mundo. Se
    puede acceder a ella mediante
    la Carretera del Cobre, construida
    en la década de 1960 especialmente
    para acceder a la mina.
Año        Cobre fino    Año      Cobre fino
      1965       90.000 ton    1995     322.800 ton
      1985       319.100 ton   2000     355.700 ton
      1990       300.500 ton   2005     437.400 ton

Al año 2006, la mina producía 418.332 toneladas
métricas finas anuales de cobre, que se procesan
en el mismo complejo minero y luego se envían a
la fundición Coletones, donde se produce el
producto final de lingotes refinados a fuego (RAF)
y ánodos de cobre.
Además como subproductos se
obtiene molibdeno (4.749 toneladas métricas,
año 2006), ácido sulfúrico, plata y oro.
 Compañía   chilena privada .
 Se dedica a la exploración cuprífera.
 Posee una mina a tajo .
 Mantiene plantas de chancado e
  instalaciones.
 Se encuentra en la II Región, a 45
  kilómetros de la ciudad de Antofagasta y
  a 800 metros sobre el nivel del mar.
 Mauricio Hochschild adquirió la
  propiedad minera, específicamente un
  26 de mayo de 1953.
 Descripción: Candelaria tiene una mina a cielo
  abierto y mina subterránea de cobre.
 Candelaria es ahora un líder en la conservación
  del agua, la recuperación y el reciclaje en todos
  sus procesos. Se convirtió en la primera operación
  minera en el mundo para certificar todas sus
  instalaciones bajo las normas ISO 14001.
 Ubicación: Aproximadamente a 12 millas al sur de
  Copiapó, en Atacama, norte de Chile la
  provincia, la Región III. También cuenta con una
  instalación portuaria, Punta Padrones, ubicado en
  Caldera, a unos 50 kilómetros al noroeste de la
  mina.
   Minerales: La mina Candelaria es un depósito de óxido de
    hierro, cobre y oro. Mineralización de sulfuro primario consiste
    en calcopirita.
   Instalaciones: La operación de la Candelaria incluye 75.000
    toneladas métricas por día de concentración y un molino.
   Antecedentes: Descubierto un depósito de cobre en 1987, la
    mina de cobre a cielo abierto ha estado en operación desde
    1993.
   Minera Esperanza es un yacimiento minero de cobre y oro, ubicado
    a 30 kilómetros del poblado de Sierra Gorda, Región de
    Antofagasta. En sus primeros diez años de
    funcionamiento, producirá anualmente 190 mil toneladas de cobre
    contenido en concentrados y 230 mil onzas de oro como principal
    subproducto.

    La construcción de su proyecto se inició a mediados del 2008, y
    actualmente la compañía se encuentra en su periodo de puesta en
    marcha, esperando alcanzar su capacidad productiva - de acuerdo a
    diseño - dentro del segundo semestre de 2011.
   se ubica a 180 kilómetros de Antofagasta y a 100 kilómetros de
    Calama, específicamente en la comuna de Sierra Gorda, Región de
    Antofagasta. La altitud aproximada en el lugar es de 2 mil 300
    metros sobre el nivel del mar.
   El poblado más cercano corresponde a la localidad de Sierra
    Gorda, distante a 30 kilómetros aproximadamente.
Minera Xstrata Copper

 Es el cuarto mayor productor mundial de cobre y uno de los
 principales productores del mundo de cobre fundido, refinado
        y reciclado, incluidos los materiales de terceros.
               Se dedica a realizar estudios de
 prospección, exploración, desarrollo, extracción, perforación,
     producción y obtención de beneficios de propiedades
                             mineras.
 Las operaciones mineras de Xstrata Copper constan de
  minas, plantas procesadoras de mineral, instalaciones
  portuarias y plantas de reciclaje, distribuidas en
  Australia, Argentina, Canadá, Chile, Perú, Estados Unidos y
  Asia.

   En forma adicional, Xstrata Copper posee un portafolio de
    proyectos cupríferos de clase mundial, como El Morro
    (Chile).
 El origen de Minera Michilla S.A. es la Compañía Minera
  Carolina de Michilla S.A., constituida en 1959 con el
  objeto de explotar pertenencias en el Distrito Minero de
  Michilla, en la Provincia de Antofagasta.
 En 1989, la empresa participó en la constitución de
  Compañía Minera Lince Limitada, joint venture con el
  grupo Outokumpu y Chemical Bank, para desarrollar el
  proyecto de igual nombre. Dos años más
  tarde, accionistas vinculados a la propiedad de Carolina
  de Michilla adquirieron la participación de Chemical Bank
  y en 1992, también la de Outokumpu.
 Tras esta operación, los accionistas de Compañía Minera
  Carolina de Michilla y Compañía Minera Lince Limitada
  decidieron la fusión de ambas en Minera Michilla S.A.
 Zaldívar  es una mina de cobre a rajo abierto
  con pila de lixiviación. El cobre en cátodos de
  alta pureza se produce en 3 etapas de
  chancado y apilado, seguidas por lixiviación
  en pilas con bacterias para separar el cobre
  del mineral
 La mina Zaldívar está ubicada en la pre-
  cordillera de los Andes, en el norte de Chile
  (Segunda Región), a 175 kilómetros al
  sudeste de la porteña ciudad de Antofagasta.
  La mina está ubicada a una altura promedio
  de 3.000 metros.
 La actividad minera comenzó en los años
  1942 y 1948, cuando los mineros pirquineros
  Carpanetti y Campaña localizaron las
  primeras propiedades mineras denominadas
  Sorpresa y Leonor.
 En los años '60 se desarrolló la primera
  explotación minera mediante piques y
  caserones, vendiendo el mineral extraído a la
  compañía minera que en esos años operaba
  el yacimiento Chuquicamata.
 Entre los años 1995 y 2001 se llevo a cabo
  el proyecto como minera el tesoro.
 El peñón es una mina ubicada en el norte de chile
  mas o menos a 160 kilómetros al sudeste de
  Antofagasta y es una mina subterránea
 La minera el peñón comenzó su producción
  comercial el año 2000 y la ampliación de la planta
  de procesamiento merril-crowe procesa 4.500
  toneladas por día se completo en el 2010
 La minera el peñón comenzó su producción
  comercial el año 2000 y la ampliación de la planta
  de procesamiento merril-crowe procesa 4.500
  toneladas por día se completo en el 2010
 La mayor parte de la producción de la minería es
  de ORO y PLATA y cobre pero en muy poca
  cantidad
 Oro : 2.2 millones de onzas producidas
 Plata : 66.5 millones de onzas producidas
 El 2002 el peñón registro una producción record
  de 380.000 onzas de oro y 5.077.000 onzas de
  plata
    170 km al sureste de la ciudad de Antofagasta 15 Km al sur de la
    misma ciudad en Coloso
   El principal producto de la empresa es el concentrado de cobre.
   su producción anual fue de 1.195.100 toneladas métricas de
    cobre.
   La Escondida representa un 28% de la producción nacional de
    cobre, un 10% de las exportaciones y el 1,2% del Producto
    Interno Bruto de Chile.
   Empresa minera privada
   Creada en 1968
   Se dedica a la explotación, procesamiento y comercialización del
    salitre, yodo y litio en Chile
   Cuenta con oficinas comerciales en más de 20 países. En nuestro
    país se ubica en el Norte Grande
   Nueve plantas productivas
   Se inicia el año 1880,con la explotación de los sistemas de
    cobre-plata de alta ley, operación que se interrumpió el año
           1930 a raíz de la crisis económica mundial. Las
            actividades en el área se reiniciaron en 1978.
   Collahuasi es una empresa minera extractiva y, por lo
    tanto, no comercializa productos terminados que sean de
    consumo directo. Su producto principal es el concentrado
    de cobre, siendo ésta una materia prima semi elaborada
    que es entregada para su elaboración final a los clientes.
   Cerca del 70% de las exportaciones de concentrado de
    cobre producido por Collahuasi en 2010 tuvo por destino
    los mercados de China, Japón y Chile. En el caso de los
    cátodos de cobre, destaca la gran participación del
    mercado chino, el cual concentró más del 70% de las
    ventas ese año
 Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 1 2014- los procesos de un proyecto minero
Bloque 1 2014- los procesos de un proyecto mineroBloque 1 2014- los procesos de un proyecto minero
Bloque 1 2014- los procesos de un proyecto minero
luis angel zegarra rengifo
 
Principales yacimientos-polimetalicos-del-peru
Principales yacimientos-polimetalicos-del-peruPrincipales yacimientos-polimetalicos-del-peru
Principales yacimientos-polimetalicos-del-peru
Lynda Criss Pomalaza Guerrero
 
Principales minas del Perú
Principales minas del PerúPrincipales minas del Perú
Principales minas del Perú
Rosaluz Aguilar Contreras
 
Descripcion y analisis de conflicto las Bambas
Descripcion y analisis de conflicto las BambasDescripcion y analisis de conflicto las Bambas
Descripcion y analisis de conflicto las Bambas
mery aguilar ayala
 
Formulas Geológicas Mineras
Formulas Geológicas MinerasFormulas Geológicas Mineras
Formulas Geológicas Mineras
Edwin Díaz Camacho
 
Yacimientos volcanogeno sedimentarios
Yacimientos volcanogeno sedimentariosYacimientos volcanogeno sedimentarios
Yacimientos volcanogeno sedimentarios
Sergio A Becerra Camacho
 
Hidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.pptHidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.ppt
oscarpaul2
 
Procesos mineralizadores
Procesos mineralizadoresProcesos mineralizadores
Procesos mineralizadores
Jose Alberto campana cusi
 
Southern Peru toquepala ppt
Southern Peru toquepala pptSouthern Peru toquepala ppt
Southern Peru toquepala ppt
Ceroride
 
Clase03 2009 ii a ley de corte
Clase03 2009 ii a  ley de corteClase03 2009 ii a  ley de corte
Clase03 2009 ii a ley de corte
Alvaro Herrera Huachuhuillca
 
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILEYACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
Javier Barreda - Geo BARREDA AMPUERO
 
03. .concentracion.magnetica
03. .concentracion.magnetica03. .concentracion.magnetica
03. .concentracion.magneticakevineste
 
Depositos pegmatiticos geologuia de minas
Depositos pegmatiticos geologuia de minasDepositos pegmatiticos geologuia de minas
Depositos pegmatiticos geologuia de minas
richard mamani condemayta
 
TECTÓNICA CENOZOICA DE LA MARGEN CONTINENTAL PERUANA
TECTÓNICA CENOZOICA DE LA MARGEN CONTINENTAL PERUANATECTÓNICA CENOZOICA DE LA MARGEN CONTINENTAL PERUANA
TECTÓNICA CENOZOICA DE LA MARGEN CONTINENTAL PERUANA
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Informe final consorcio minero horizonte
Informe final   consorcio minero horizonteInforme final   consorcio minero horizonte
Informe final consorcio minero horizonteKevin Chigne
 
CHANCADOR DE MANDIBULA
CHANCADOR DE MANDIBULACHANCADOR DE MANDIBULA
CHANCADOR DE MANDIBULA
Margarita Pasten Olivares
 
Minería informal castro
Minería informal castroMinería informal castro
Minería informal castroSoledad0702
 

La actualidad más candente (20)

Bloque 1 2014- los procesos de un proyecto minero
Bloque 1 2014- los procesos de un proyecto mineroBloque 1 2014- los procesos de un proyecto minero
Bloque 1 2014- los procesos de un proyecto minero
 
Presentacion proceso-del-oro
Presentacion proceso-del-oroPresentacion proceso-del-oro
Presentacion proceso-del-oro
 
Principales yacimientos-polimetalicos-del-peru
Principales yacimientos-polimetalicos-del-peruPrincipales yacimientos-polimetalicos-del-peru
Principales yacimientos-polimetalicos-del-peru
 
Principales minas del Perú
Principales minas del PerúPrincipales minas del Perú
Principales minas del Perú
 
Minerales no-metalicos
Minerales no-metalicosMinerales no-metalicos
Minerales no-metalicos
 
Descripcion y analisis de conflicto las Bambas
Descripcion y analisis de conflicto las BambasDescripcion y analisis de conflicto las Bambas
Descripcion y analisis de conflicto las Bambas
 
Formulas Geológicas Mineras
Formulas Geológicas MinerasFormulas Geológicas Mineras
Formulas Geológicas Mineras
 
Yacimientos volcanogeno sedimentarios
Yacimientos volcanogeno sedimentariosYacimientos volcanogeno sedimentarios
Yacimientos volcanogeno sedimentarios
 
Hidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.pptHidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.ppt
 
Procesos mineralizadores
Procesos mineralizadoresProcesos mineralizadores
Procesos mineralizadores
 
Southern Peru toquepala ppt
Southern Peru toquepala pptSouthern Peru toquepala ppt
Southern Peru toquepala ppt
 
Clase03 2009 ii a ley de corte
Clase03 2009 ii a  ley de corteClase03 2009 ii a  ley de corte
Clase03 2009 ii a ley de corte
 
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILEYACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
 
03. .concentracion.magnetica
03. .concentracion.magnetica03. .concentracion.magnetica
03. .concentracion.magnetica
 
Litio En Chile
Litio En ChileLitio En Chile
Litio En Chile
 
Depositos pegmatiticos geologuia de minas
Depositos pegmatiticos geologuia de minasDepositos pegmatiticos geologuia de minas
Depositos pegmatiticos geologuia de minas
 
TECTÓNICA CENOZOICA DE LA MARGEN CONTINENTAL PERUANA
TECTÓNICA CENOZOICA DE LA MARGEN CONTINENTAL PERUANATECTÓNICA CENOZOICA DE LA MARGEN CONTINENTAL PERUANA
TECTÓNICA CENOZOICA DE LA MARGEN CONTINENTAL PERUANA
 
Informe final consorcio minero horizonte
Informe final   consorcio minero horizonteInforme final   consorcio minero horizonte
Informe final consorcio minero horizonte
 
CHANCADOR DE MANDIBULA
CHANCADOR DE MANDIBULACHANCADOR DE MANDIBULA
CHANCADOR DE MANDIBULA
 
Minería informal castro
Minería informal castroMinería informal castro
Minería informal castro
 

Similar a Principales mineras de chile

recursos mineros de la region
recursos mineros de la regionrecursos mineros de la region
recursos mineros de la region
YaxFranklinTelloTamb
 
365310018-Yacimientos-de-Molibdeno-pptx.pptx
365310018-Yacimientos-de-Molibdeno-pptx.pptx365310018-Yacimientos-de-Molibdeno-pptx.pptx
365310018-Yacimientos-de-Molibdeno-pptx.pptx
LIUTKAPAOLALOVONCUEV
 
Power de economia
Power de economiaPower de economia
Power de economia
javier
 
Recorrido por algunos emprendimientos más controvertidos de argentina
Recorrido por algunos emprendimientos más controvertidos de argentinaRecorrido por algunos emprendimientos más controvertidos de argentina
Recorrido por algunos emprendimientos más controvertidos de argentinaMyriam Creta
 
Laminera 131120181354-phpapp02
Laminera 131120181354-phpapp02Laminera 131120181354-phpapp02
Laminera 131120181354-phpapp02ARCA1654
 
Rio alto mining limited jennings
Rio alto mining limited jenningsRio alto mining limited jennings
Rio alto mining limited jennings
Juana Herrera
 
Guía de Ingeniería en Operaciones Mineras
Guía de Ingeniería en Operaciones MinerasGuía de Ingeniería en Operaciones Mineras
Guía de Ingeniería en Operaciones Mineras
Alfredo Fernando Vergara Pangue
 
Freeport mcmoran trabajo final
Freeport mcmoran   trabajo finalFreeport mcmoran   trabajo final
Freeport mcmoran trabajo finalGustavo Alvarado
 
José Manuel Mustafá - Las 10 Minas más importantes de producción de Plata en ...
José Manuel Mustafá - Las 10 Minas más importantes de producción de Plata en ...José Manuel Mustafá - Las 10 Minas más importantes de producción de Plata en ...
José Manuel Mustafá - Las 10 Minas más importantes de producción de Plata en ...
Nombre Apellidos
 
1.3 GerIntro_Caso Práctico.pdf
1.3 GerIntro_Caso Práctico.pdf1.3 GerIntro_Caso Práctico.pdf
1.3 GerIntro_Caso Práctico.pdf
ZarinaFranco2
 
Elementos comunes del entorno
Elementos comunes del entornoElementos comunes del entorno
Elementos comunes del entornoElisa Hormann
 
Las 10 minas más importantes de producción de plata.
Las 10 minas más importantes de producción de plata.Las 10 minas más importantes de producción de plata.
Las 10 minas más importantes de producción de plata.
GERENS
 
mineraennicaragua-120211114220-phpapp02.pdf
mineraennicaragua-120211114220-phpapp02.pdfmineraennicaragua-120211114220-phpapp02.pdf
mineraennicaragua-120211114220-phpapp02.pdf
NeymanEzerZunigaRive1
 
Chuquicamata
ChuquicamataChuquicamata
Chuquicamata
Ypg Gabriel
 
100903 04 complejo-metalurgico_la_oroya_carlos_soldi
100903 04 complejo-metalurgico_la_oroya_carlos_soldi100903 04 complejo-metalurgico_la_oroya_carlos_soldi
100903 04 complejo-metalurgico_la_oroya_carlos_soldiEMPRESARIOS HACIENDO PAÍS
 

Similar a Principales mineras de chile (20)

Minería en chile
Minería en chileMinería en chile
Minería en chile
 
recursos mineros de la region
recursos mineros de la regionrecursos mineros de la region
recursos mineros de la region
 
365310018-Yacimientos-de-Molibdeno-pptx.pptx
365310018-Yacimientos-de-Molibdeno-pptx.pptx365310018-Yacimientos-de-Molibdeno-pptx.pptx
365310018-Yacimientos-de-Molibdeno-pptx.pptx
 
Power de economia
Power de economiaPower de economia
Power de economia
 
Recorrido por algunos emprendimientos más controvertidos de argentina
Recorrido por algunos emprendimientos más controvertidos de argentinaRecorrido por algunos emprendimientos más controvertidos de argentina
Recorrido por algunos emprendimientos más controvertidos de argentina
 
Laminera 131120181354-phpapp02
Laminera 131120181354-phpapp02Laminera 131120181354-phpapp02
Laminera 131120181354-phpapp02
 
Rio alto mining limited jennings
Rio alto mining limited jenningsRio alto mining limited jennings
Rio alto mining limited jennings
 
Guía de Ingeniería en Operaciones Mineras
Guía de Ingeniería en Operaciones MinerasGuía de Ingeniería en Operaciones Mineras
Guía de Ingeniería en Operaciones Mineras
 
Freeport mcmoran trabajo final
Freeport mcmoran   trabajo finalFreeport mcmoran   trabajo final
Freeport mcmoran trabajo final
 
José Manuel Mustafá - Las 10 Minas más importantes de producción de Plata en ...
José Manuel Mustafá - Las 10 Minas más importantes de producción de Plata en ...José Manuel Mustafá - Las 10 Minas más importantes de producción de Plata en ...
José Manuel Mustafá - Las 10 Minas más importantes de producción de Plata en ...
 
1.3 GerIntro_Caso Práctico.pdf
1.3 GerIntro_Caso Práctico.pdf1.3 GerIntro_Caso Práctico.pdf
1.3 GerIntro_Caso Práctico.pdf
 
Fundamentos inv. produccion de leche
Fundamentos inv. produccion de lecheFundamentos inv. produccion de leche
Fundamentos inv. produccion de leche
 
Mineras catamarca
Mineras catamarcaMineras catamarca
Mineras catamarca
 
Mina la alumbrera
Mina la alumbreraMina la alumbrera
Mina la alumbrera
 
Elementos comunes del entorno
Elementos comunes del entornoElementos comunes del entorno
Elementos comunes del entorno
 
Las 10 minas más importantes de producción de plata.
Las 10 minas más importantes de producción de plata.Las 10 minas más importantes de producción de plata.
Las 10 minas más importantes de producción de plata.
 
mineraennicaragua-120211114220-phpapp02.pdf
mineraennicaragua-120211114220-phpapp02.pdfmineraennicaragua-120211114220-phpapp02.pdf
mineraennicaragua-120211114220-phpapp02.pdf
 
La minería
La mineríaLa minería
La minería
 
Chuquicamata
ChuquicamataChuquicamata
Chuquicamata
 
100903 04 complejo-metalurgico_la_oroya_carlos_soldi
100903 04 complejo-metalurgico_la_oroya_carlos_soldi100903 04 complejo-metalurgico_la_oroya_carlos_soldi
100903 04 complejo-metalurgico_la_oroya_carlos_soldi
 

Más de University of Antofagasta

Primer práctico de embriología 2017
Primer práctico de embriología   2017Primer práctico de embriología   2017
Primer práctico de embriología 2017
University of Antofagasta
 
TIPOS DE HUEVOS Y DESARROLLO EMBRIONARIO.
TIPOS DE HUEVOS Y DESARROLLO EMBRIONARIO.TIPOS DE HUEVOS Y DESARROLLO EMBRIONARIO.
TIPOS DE HUEVOS Y DESARROLLO EMBRIONARIO.
University of Antofagasta
 
Resumen practico microbiologia
Resumen practico microbiologiaResumen practico microbiologia
Resumen practico microbiologia
University of Antofagasta
 
Microbiologia observacion microscopica y medios de cultivo y aislamiento bact...
Microbiologia observacion microscopica y medios de cultivo y aislamiento bact...Microbiologia observacion microscopica y medios de cultivo y aislamiento bact...
Microbiologia observacion microscopica y medios de cultivo y aislamiento bact...
University of Antofagasta
 
segmentación e implantación
segmentación e implantaciónsegmentación e implantación
segmentación e implantación
University of Antofagasta
 
Gastrulacion y neurulacion embriologia humana
Gastrulacion y neurulacion embriologia humanaGastrulacion y neurulacion embriologia humana
Gastrulacion y neurulacion embriologia humana
University of Antofagasta
 
Gastrulación y neurulación embrionaria
Gastrulación  y  neurulación embrionariaGastrulación  y  neurulación embrionaria
Gastrulación y neurulación embrionaria
University of Antofagasta
 
Segmentación e implantación embrionaria
Segmentación e implantación embrionariaSegmentación e implantación embrionaria
Segmentación e implantación embrionaria
University of Antofagasta
 
Microbiología medica
Microbiología medicaMicrobiología medica
Microbiología medica
University of Antofagasta
 
sindrome de latigazo cervical
sindrome de latigazo cervicalsindrome de latigazo cervical
sindrome de latigazo cervical
University of Antofagasta
 
Blanqueadores en pastas dentales
Blanqueadores en pastas dentalesBlanqueadores en pastas dentales
Blanqueadores en pastas dentales
University of Antofagasta
 
quimica de blanqueadores pastas dentales
quimica de blanqueadores pastas dentales quimica de blanqueadores pastas dentales
quimica de blanqueadores pastas dentales
University of Antofagasta
 
Arbol de objetivos odontologia social
Arbol de objetivos odontologia socialArbol de objetivos odontologia social
Arbol de objetivos odontologia social
University of Antofagasta
 
Diferenciación & gametogénesis
Diferenciación & gametogénesisDiferenciación & gametogénesis
Diferenciación & gametogénesis
University of Antofagasta
 

Más de University of Antofagasta (20)

Primer práctico de embriología 2017
Primer práctico de embriología   2017Primer práctico de embriología   2017
Primer práctico de embriología 2017
 
TIPOS DE HUEVOS Y DESARROLLO EMBRIONARIO.
TIPOS DE HUEVOS Y DESARROLLO EMBRIONARIO.TIPOS DE HUEVOS Y DESARROLLO EMBRIONARIO.
TIPOS DE HUEVOS Y DESARROLLO EMBRIONARIO.
 
Resumen practico microbiologia
Resumen practico microbiologiaResumen practico microbiologia
Resumen practico microbiologia
 
Microbiologia observacion microscopica y medios de cultivo y aislamiento bact...
Microbiologia observacion microscopica y medios de cultivo y aislamiento bact...Microbiologia observacion microscopica y medios de cultivo y aislamiento bact...
Microbiologia observacion microscopica y medios de cultivo y aislamiento bact...
 
segmentación e implantación
segmentación e implantaciónsegmentación e implantación
segmentación e implantación
 
Gastrulacion y neurulacion embriologia humana
Gastrulacion y neurulacion embriologia humanaGastrulacion y neurulacion embriologia humana
Gastrulacion y neurulacion embriologia humana
 
Gastrulación y neurulación embrionaria
Gastrulación  y  neurulación embrionariaGastrulación  y  neurulación embrionaria
Gastrulación y neurulación embrionaria
 
Segmentación e implantación embrionaria
Segmentación e implantación embrionariaSegmentación e implantación embrionaria
Segmentación e implantación embrionaria
 
Microbiología medica
Microbiología medicaMicrobiología medica
Microbiología medica
 
sindrome de latigazo cervical
sindrome de latigazo cervicalsindrome de latigazo cervical
sindrome de latigazo cervical
 
Blanqueadores en pastas dentales
Blanqueadores en pastas dentalesBlanqueadores en pastas dentales
Blanqueadores en pastas dentales
 
quimica de blanqueadores pastas dentales
quimica de blanqueadores pastas dentales quimica de blanqueadores pastas dentales
quimica de blanqueadores pastas dentales
 
Arbol de objetivos odontologia social
Arbol de objetivos odontologia socialArbol de objetivos odontologia social
Arbol de objetivos odontologia social
 
Diferenciación & gametogénesis
Diferenciación & gametogénesisDiferenciación & gametogénesis
Diferenciación & gametogénesis
 
Gametogenesis master piece
Gametogenesis master pieceGametogenesis master piece
Gametogenesis master piece
 
Diferenciacion ceular
Diferenciacion  ceular Diferenciacion  ceular
Diferenciacion ceular
 
6 gametogénesis y meiosis
6 gametogénesis y meiosis6 gametogénesis y meiosis
6 gametogénesis y meiosis
 
5 diferenciacion cikuto
5 diferenciacion cikuto5 diferenciacion cikuto
5 diferenciacion cikuto
 
4 diferenciacion celular y gametogenesis
4 diferenciacion celular y gametogenesis4 diferenciacion celular y gametogenesis
4 diferenciacion celular y gametogenesis
 
3 diferenciacion ceular
3 diferenciacion  ceular 3 diferenciacion  ceular
3 diferenciacion ceular
 

Principales mineras de chile

  • 2. Extracción subterránea. Extracción a cielo abierto.
  • 3.  Codelco es el primer productor de cobre del mundo,  Sus reservas son las más grandes del mundo de dicho mineral. Con utilidades antes de impuesto que superan los 4.300 millones de dólares, es la empresa más grande de Chile y la que mayor aporte realiza al Estado de ese país
  • 4.  Ubicadas entre la Región de Antofagasta y la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, con su casa matriz ubicada en Santiago de Chile y una sede corporativa en Calama.
  • 5. Esta mina funciona desde 1995 hasta el día de hoy ,está ubicada en la pre-cordillera de los Andes, en el norte de Chile (Segunda Región) a 175 kilómetros al sudeste de la ciudad de Antofagasta.  La mina está ubicada a una altura promedio de 3.000 metros.  En la mina Zaldívar, se utiliza el método de explotación a rajo abierto.  Los bancos de la mina tienen una altura de 15 metros.  Las rampas de transporte del Tajo han sido diseñadas con un ancho de 30 metros, de modo de permitir la circulación de vehículos de gran tonelaje.
  • 6. Es una mina de cobre chilena, ubicada bajo el cerro del mismo nombre, en la comuna de Machalí, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins. Se localiza aproximadamente a 120 kilómetros al sur de Santiago, a 50 kilómetros al este de la ciudad de Rancagua y a 2.300 msnm. Es operada por la empresa estatal Codelco.  El Teniente se compone de casi 2.400 km de galerías subterráneas, por lo que se considera la mina subterránea de cobre más grande del mundo. Se puede acceder a ella mediante la Carretera del Cobre, construida en la década de 1960 especialmente para acceder a la mina.
  • 7. Año Cobre fino Año Cobre fino 1965 90.000 ton 1995 322.800 ton 1985 319.100 ton 2000 355.700 ton 1990 300.500 ton 2005 437.400 ton Al año 2006, la mina producía 418.332 toneladas métricas finas anuales de cobre, que se procesan en el mismo complejo minero y luego se envían a la fundición Coletones, donde se produce el producto final de lingotes refinados a fuego (RAF) y ánodos de cobre. Además como subproductos se obtiene molibdeno (4.749 toneladas métricas, año 2006), ácido sulfúrico, plata y oro.
  • 8.  Compañía chilena privada .  Se dedica a la exploración cuprífera.  Posee una mina a tajo .  Mantiene plantas de chancado e instalaciones.  Se encuentra en la II Región, a 45 kilómetros de la ciudad de Antofagasta y a 800 metros sobre el nivel del mar.  Mauricio Hochschild adquirió la propiedad minera, específicamente un 26 de mayo de 1953.
  • 9.  Descripción: Candelaria tiene una mina a cielo abierto y mina subterránea de cobre.  Candelaria es ahora un líder en la conservación del agua, la recuperación y el reciclaje en todos sus procesos. Se convirtió en la primera operación minera en el mundo para certificar todas sus instalaciones bajo las normas ISO 14001.  Ubicación: Aproximadamente a 12 millas al sur de Copiapó, en Atacama, norte de Chile la provincia, la Región III. También cuenta con una instalación portuaria, Punta Padrones, ubicado en Caldera, a unos 50 kilómetros al noroeste de la mina.
  • 10. Minerales: La mina Candelaria es un depósito de óxido de hierro, cobre y oro. Mineralización de sulfuro primario consiste en calcopirita.  Instalaciones: La operación de la Candelaria incluye 75.000 toneladas métricas por día de concentración y un molino.  Antecedentes: Descubierto un depósito de cobre en 1987, la mina de cobre a cielo abierto ha estado en operación desde 1993.
  • 11. Minera Esperanza es un yacimiento minero de cobre y oro, ubicado a 30 kilómetros del poblado de Sierra Gorda, Región de Antofagasta. En sus primeros diez años de funcionamiento, producirá anualmente 190 mil toneladas de cobre contenido en concentrados y 230 mil onzas de oro como principal subproducto.  La construcción de su proyecto se inició a mediados del 2008, y actualmente la compañía se encuentra en su periodo de puesta en marcha, esperando alcanzar su capacidad productiva - de acuerdo a diseño - dentro del segundo semestre de 2011.  se ubica a 180 kilómetros de Antofagasta y a 100 kilómetros de Calama, específicamente en la comuna de Sierra Gorda, Región de Antofagasta. La altitud aproximada en el lugar es de 2 mil 300 metros sobre el nivel del mar.  El poblado más cercano corresponde a la localidad de Sierra Gorda, distante a 30 kilómetros aproximadamente.
  • 12. Minera Xstrata Copper  Es el cuarto mayor productor mundial de cobre y uno de los principales productores del mundo de cobre fundido, refinado y reciclado, incluidos los materiales de terceros.  Se dedica a realizar estudios de prospección, exploración, desarrollo, extracción, perforación, producción y obtención de beneficios de propiedades mineras.  Las operaciones mineras de Xstrata Copper constan de minas, plantas procesadoras de mineral, instalaciones portuarias y plantas de reciclaje, distribuidas en Australia, Argentina, Canadá, Chile, Perú, Estados Unidos y Asia.  En forma adicional, Xstrata Copper posee un portafolio de proyectos cupríferos de clase mundial, como El Morro (Chile).
  • 13.  El origen de Minera Michilla S.A. es la Compañía Minera Carolina de Michilla S.A., constituida en 1959 con el objeto de explotar pertenencias en el Distrito Minero de Michilla, en la Provincia de Antofagasta.  En 1989, la empresa participó en la constitución de Compañía Minera Lince Limitada, joint venture con el grupo Outokumpu y Chemical Bank, para desarrollar el proyecto de igual nombre. Dos años más tarde, accionistas vinculados a la propiedad de Carolina de Michilla adquirieron la participación de Chemical Bank y en 1992, también la de Outokumpu.  Tras esta operación, los accionistas de Compañía Minera Carolina de Michilla y Compañía Minera Lince Limitada decidieron la fusión de ambas en Minera Michilla S.A.
  • 14.  Zaldívar es una mina de cobre a rajo abierto con pila de lixiviación. El cobre en cátodos de alta pureza se produce en 3 etapas de chancado y apilado, seguidas por lixiviación en pilas con bacterias para separar el cobre del mineral  La mina Zaldívar está ubicada en la pre- cordillera de los Andes, en el norte de Chile (Segunda Región), a 175 kilómetros al sudeste de la porteña ciudad de Antofagasta. La mina está ubicada a una altura promedio de 3.000 metros.
  • 15.  La actividad minera comenzó en los años 1942 y 1948, cuando los mineros pirquineros Carpanetti y Campaña localizaron las primeras propiedades mineras denominadas Sorpresa y Leonor.  En los años '60 se desarrolló la primera explotación minera mediante piques y caserones, vendiendo el mineral extraído a la compañía minera que en esos años operaba el yacimiento Chuquicamata.  Entre los años 1995 y 2001 se llevo a cabo el proyecto como minera el tesoro.
  • 16.  El peñón es una mina ubicada en el norte de chile mas o menos a 160 kilómetros al sudeste de Antofagasta y es una mina subterránea  La minera el peñón comenzó su producción comercial el año 2000 y la ampliación de la planta de procesamiento merril-crowe procesa 4.500 toneladas por día se completo en el 2010  La minera el peñón comenzó su producción comercial el año 2000 y la ampliación de la planta de procesamiento merril-crowe procesa 4.500 toneladas por día se completo en el 2010
  • 17.  La mayor parte de la producción de la minería es de ORO y PLATA y cobre pero en muy poca cantidad  Oro : 2.2 millones de onzas producidas  Plata : 66.5 millones de onzas producidas  El 2002 el peñón registro una producción record de 380.000 onzas de oro y 5.077.000 onzas de plata
  • 18. 170 km al sureste de la ciudad de Antofagasta 15 Km al sur de la misma ciudad en Coloso  El principal producto de la empresa es el concentrado de cobre.  su producción anual fue de 1.195.100 toneladas métricas de cobre.  La Escondida representa un 28% de la producción nacional de cobre, un 10% de las exportaciones y el 1,2% del Producto Interno Bruto de Chile.
  • 19. Empresa minera privada  Creada en 1968  Se dedica a la explotación, procesamiento y comercialización del salitre, yodo y litio en Chile  Cuenta con oficinas comerciales en más de 20 países. En nuestro país se ubica en el Norte Grande  Nueve plantas productivas
  • 20. Se inicia el año 1880,con la explotación de los sistemas de cobre-plata de alta ley, operación que se interrumpió el año 1930 a raíz de la crisis económica mundial. Las actividades en el área se reiniciaron en 1978.  Collahuasi es una empresa minera extractiva y, por lo tanto, no comercializa productos terminados que sean de consumo directo. Su producto principal es el concentrado de cobre, siendo ésta una materia prima semi elaborada que es entregada para su elaboración final a los clientes.  Cerca del 70% de las exportaciones de concentrado de cobre producido por Collahuasi en 2010 tuvo por destino los mercados de China, Japón y Chile. En el caso de los cátodos de cobre, destaca la gran participación del mercado chino, el cual concentró más del 70% de las ventas ese año
  • 21.