SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
Universidad Bolivariana De Venezuela
Eje Municipal Cacique Murachi
PFG: Comunicación Social
Asignatura: Diseño web Docente: Yuney Carolina Ramírez
Estudiante: Alexander Ruiz Actividad: Slideshare
EL CIRESPACIO Y SUS CARATERISTICAS
El ciberespacio
Llamamos ciberespacio a un mundo no físico, el cuál no tiene límites, donde
cualquier persona puede estar interconectada únicamente con un conexión
a la red de tal manera que pueda interactuar con el mundo entero sin
barreras. En la actualidad, el concepto de ciberespacio suele asociarse a
Internet. Todo aquello que se desarrolla en Internet, a través de sitios web,
correos electrónicos, redes sociales, etc., no tiene lugar en un país
específico, más allá de la ubicación concreta de los servidores y de los
usuarios. Cómo está formado el ciberespacio. El ciberespacio está
compuesto por el ambiente de la información y las redes interdependientes
de infraestructuras de información, lo cual incluye al Internet, las redes de
telecomunicaciones, así como los sistemas de cómputo, procesadores y
controladores
¿Cuáles son los riesgos en el ciberespacio?
Pérdida de intimidad. -Estafas. -Ciberadicción: Juego
compulsivo, Compras compulsivas, etc. -Robo o difusión no
autorizada de tu información personal: (datos, fotos, videos,
entre otros.).
¿Cuáles son las normas del ciberespacio?
Qué son las Netiquetas y cómo seguir las reglas básicas en ...
Las reglas de las netiquetas
#1 Preséntate de forma adecuada. ...
#2 Respeta la privacidad del otro. ...
#3 Evita el cyberbulling. ...
#4 Sigue las normas de la plataforma en la que interactúes. ...
#5 Verifica tus fuentes. ...
#6 Respeta el tiempo del otro. ...
#7 No olvides responder tus mensajes. ...
#8 Comparte conocimientos.
LA CIBERSOCIEDAD EXPRECION DE LA SOCIEDAD
EN EL CIBERESPACIO
Gracias al ciberespacio se puede acceder a servicios donde es
posible una interacción más inmediata, de mayor cobertura y
con más posibilidades; es decir, se han generado redes sociales
a nivel global. El ciberespacio ofrece inmediatez virtual de
amplio espectro, en tanto que el ámbito terrestre reduce todo
eso a elementos del mundo real. El orbe real, en este esquema,
es un destilado de la dimensión virtual.
MULTIMEDIALIDAD
La multimedialidad se entiende en el contexto
digital como la utilidad en conjunto de diversos
recursos de información, como el texto, sonido,
imagen fija y animada, en un mismo ambiente,
de manera separada o compuesta (Guallar y
Abadal, 2009).
LA HIPERTEXTUALIDAD
La hipertextualidad tiene su origen en las tradicionales páginas
web, donde los hipervínculos permiten entrelazar la información
de manera no secuencial dejando al lector la opción de decidir su
lectura y su relación con el texto. Un ejemplo de esto son los
blogs, donde el lector tiene la opción de saltar entre los textos. Se
define como una herramienta de creación, enlace y distribución
de información de varias fuentes. De modo que el hipertexto no
se limita solo a dar información escrita, sino que también puede
crear enlaces con imágenes, sonidos, página web, documentos
audiovisuales, entre otros.
LA INTERACTIVIDAD
La interactividad se refiere a la comunicación entre las
personas y los dispositivos o los contenidos digitales. Es la
capacidad de un ordenador, un programa o un contenido
de responder a las acciones de la persona que lo está
utilizando.
La Comunicación Interactiva es una herramienta que reúne
la inteligencia artificial al Marketing de Contenidos
proporcionando un mayor compromiso con el público,
feedback inmediato de la estrategia y la fidelización del
consumidor. Debe formar parte de una estrategia en
conjunto con los contenidos tradicionales. Una conclusión
importante surge de este diagnóstico: ¡hay mucho
contenido no relevante por ahí! Con eso en mente, ha sido
necesario pensar en una solución que se ha materializado a
través de la interactividad.
¿Cómo podemos usar la Comunicación Interactiva?
Desde 2018, la Comunicación Interactiva constituye
una de las partes del plan de marketing de las
empresas americanas y canadienses. De esta manera,
podemos usar las experiencias de América del Norte
como inspiración en el uso de estos recursos.
Los contenidos interactivos deben usarse en paralelo
con la comunicación tradicional. Eso es porque cada
uno de ellos cumple un papel diferente en la
estrategia de Marketing Digital.
IDENTIDAD
La identidad digital es la identidad online o
reivindicada en el ciberespacio por un individuo,
organización o dispositivo electrónico. Está formada
tanto por los datos del usuario presentes en el
mundo 2.0 como por sus acciones (opiniones, fotos,
navegación, etc.), pero también por las publicaciones
que otros han hecho sobre él. Estos usuarios también
pueden proyectar más de una identidad digital a
través de múltiples comunidades. En términos de
gestión de identidad digital, las áreas clave de interés
son la seguridad y la privacidad.
Características de la identidad digital
se compone de características o atributos de datos, como
pueden ser:
-Nombre de usuario y contraseña.
-Actividades de búsqueda en línea, como transacciones
electrónicas.
-Fecha de nacimiento.
-Historial médico.
-Historial de compra
La seguridad digital
La seguridad digital
Es la protección del contenido de los dispositivos
conectados a Internet de intrusos, que podrían caer en
piratería, phishing y más, por lo que es una práctica
fundamental de protección de información personal,
como los datos privados y datos sensibles.
¿Qué es la seguridad de identidad?
La seguridad de la identidad es una solución integral que
protege todo tipo de identidades dentro de la empresa
(humana o máquina, local o híbrida, normal o
privilegiada) para detectar y prevenir infracciones
impulsadas por la identidad, especialmente cuando los
adversarios logran eludir las medidas de seguridad del
punto final.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://www.google.com/search?q=MULTIMEDIALIDAD&oq=MULTIMEDIALIDAD&
aqs=chrome..69i57j0i512l9.2434j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8.
https://www.google.com/search?q=INTERACTIVIDAD&sca_esv=b20777e6246956
5e&sca_upv=1&sxsrf=AM9HkKlDsSFpHkENzOmXeK-
cYzv8UBI6eQ%3A1701290413293&ei=raFnZdKvEbaNwbkPkcWHkAQ&ved=0ahUK
EwiSuvnViOqCAxW2RjABHZHiAUIQ4dUDCBA&uact=5&oq=INTERACTIVIDAD&gs_l
p=Egxnd3Mtd2l6LXNlcnAiDklOVEVSQUNUSVZJREFEMgoQABiABBiKBRhDMgUQAB
iABDIFEAAYgAQyBRAAGIAEMgUQABiABDIFEAAYgAQyBRAAGIAEMgUQABiABDIFE
AAYgAQyBRAAGIAESKQhUABYghRwAXgBkAEAmAGhA6ABoQOqAQM0LTG4AQPIA
QD4AQH4AQKoAhTCAgcQIxjqAhgnwgITEAAYgAQYigUY6gIYtAIYQ9gBAeIDBBgAIEG
IBgG6BgYIARABGAE&sclient=gws-wiz-serp.
http://comunicacionvirtual.wikidot.com/wiki:la-hipertextualidad-como-
herramienta

Más contenido relacionado

Similar a Profesora Yuney, DISEÑO WEB, Actividad 1.pptx

S3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.pptS3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
CarmenEstelaVelsquez
 
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.pptS3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
CarmenEstelaVelsquez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
MONICACRISTINAMORENO
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
MONICACRISTINAMORENO
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
CarlosDiaz930
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
CarlosDiaz930
 
Era digital
Era digitalEra digital
Era digital
RalKLK
 
Era digital
Era digitalEra digital
Era digital
RalKLK
 
Trabajohankeadoimpress
TrabajohankeadoimpressTrabajohankeadoimpress
Trabajohankeadoimpress
michitohan
 
Trabajohankeadoimpress
TrabajohankeadoimpressTrabajohankeadoimpress
Trabajohankeadoimpress
michitohan
 
Tic diana quintero
Tic diana quinteroTic diana quintero
Tic diana quintero
DIANA QUINTERO
 
Tic diana quintero
Tic diana quinteroTic diana quintero
Tic diana quintero
DIANA QUINTERO
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
BrendaMendoza51
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
BrendaMendoza51
 
Coceptos digitales
Coceptos digitalesCoceptos digitales
Coceptos digitales
cun
 
Coceptos digitales
Coceptos digitalesCoceptos digitales
Coceptos digitales
cun
 
Guiaidentidadreputacionusuarios 140113114139-phpapp01
Guiaidentidadreputacionusuarios 140113114139-phpapp01Guiaidentidadreputacionusuarios 140113114139-phpapp01
Guiaidentidadreputacionusuarios 140113114139-phpapp01
llocprova
 
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online
Guía para usuarios: identidad digital y reputación onlineGuía para usuarios: identidad digital y reputación online
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online
Silvia Muntanyola Badia
 

Similar a Profesora Yuney, DISEÑO WEB, Actividad 1.pptx (20)

S3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.pptS3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
 
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.pptS3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
 
Era digital
Era digitalEra digital
Era digital
 
Era digital
Era digitalEra digital
Era digital
 
Trabajohankeadoimpress
TrabajohankeadoimpressTrabajohankeadoimpress
Trabajohankeadoimpress
 
Trabajohankeadoimpress
TrabajohankeadoimpressTrabajohankeadoimpress
Trabajohankeadoimpress
 
Tic diana quintero
Tic diana quinteroTic diana quintero
Tic diana quintero
 
Tic diana quintero
Tic diana quinteroTic diana quintero
Tic diana quintero
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 
Coceptos digitales
Coceptos digitalesCoceptos digitales
Coceptos digitales
 
Coceptos digitales
Coceptos digitalesCoceptos digitales
Coceptos digitales
 
Guiaidentidadreputacionusuarios 140113114139-phpapp01
Guiaidentidadreputacionusuarios 140113114139-phpapp01Guiaidentidadreputacionusuarios 140113114139-phpapp01
Guiaidentidadreputacionusuarios 140113114139-phpapp01
 
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online
Guía para usuarios: identidad digital y reputación onlineGuía para usuarios: identidad digital y reputación online
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Profesora Yuney, DISEÑO WEB, Actividad 1.pptx

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Bolivariana De Venezuela Eje Municipal Cacique Murachi PFG: Comunicación Social Asignatura: Diseño web Docente: Yuney Carolina Ramírez Estudiante: Alexander Ruiz Actividad: Slideshare EL CIRESPACIO Y SUS CARATERISTICAS
  • 2. El ciberespacio Llamamos ciberespacio a un mundo no físico, el cuál no tiene límites, donde cualquier persona puede estar interconectada únicamente con un conexión a la red de tal manera que pueda interactuar con el mundo entero sin barreras. En la actualidad, el concepto de ciberespacio suele asociarse a Internet. Todo aquello que se desarrolla en Internet, a través de sitios web, correos electrónicos, redes sociales, etc., no tiene lugar en un país específico, más allá de la ubicación concreta de los servidores y de los usuarios. Cómo está formado el ciberespacio. El ciberespacio está compuesto por el ambiente de la información y las redes interdependientes de infraestructuras de información, lo cual incluye al Internet, las redes de telecomunicaciones, así como los sistemas de cómputo, procesadores y controladores
  • 3. ¿Cuáles son los riesgos en el ciberespacio? Pérdida de intimidad. -Estafas. -Ciberadicción: Juego compulsivo, Compras compulsivas, etc. -Robo o difusión no autorizada de tu información personal: (datos, fotos, videos, entre otros.). ¿Cuáles son las normas del ciberespacio? Qué son las Netiquetas y cómo seguir las reglas básicas en ... Las reglas de las netiquetas #1 Preséntate de forma adecuada. ... #2 Respeta la privacidad del otro. ... #3 Evita el cyberbulling. ... #4 Sigue las normas de la plataforma en la que interactúes. ... #5 Verifica tus fuentes. ... #6 Respeta el tiempo del otro. ... #7 No olvides responder tus mensajes. ... #8 Comparte conocimientos.
  • 4. LA CIBERSOCIEDAD EXPRECION DE LA SOCIEDAD EN EL CIBERESPACIO Gracias al ciberespacio se puede acceder a servicios donde es posible una interacción más inmediata, de mayor cobertura y con más posibilidades; es decir, se han generado redes sociales a nivel global. El ciberespacio ofrece inmediatez virtual de amplio espectro, en tanto que el ámbito terrestre reduce todo eso a elementos del mundo real. El orbe real, en este esquema, es un destilado de la dimensión virtual.
  • 5. MULTIMEDIALIDAD La multimedialidad se entiende en el contexto digital como la utilidad en conjunto de diversos recursos de información, como el texto, sonido, imagen fija y animada, en un mismo ambiente, de manera separada o compuesta (Guallar y Abadal, 2009).
  • 6. LA HIPERTEXTUALIDAD La hipertextualidad tiene su origen en las tradicionales páginas web, donde los hipervínculos permiten entrelazar la información de manera no secuencial dejando al lector la opción de decidir su lectura y su relación con el texto. Un ejemplo de esto son los blogs, donde el lector tiene la opción de saltar entre los textos. Se define como una herramienta de creación, enlace y distribución de información de varias fuentes. De modo que el hipertexto no se limita solo a dar información escrita, sino que también puede crear enlaces con imágenes, sonidos, página web, documentos audiovisuales, entre otros.
  • 7. LA INTERACTIVIDAD La interactividad se refiere a la comunicación entre las personas y los dispositivos o los contenidos digitales. Es la capacidad de un ordenador, un programa o un contenido de responder a las acciones de la persona que lo está utilizando. La Comunicación Interactiva es una herramienta que reúne la inteligencia artificial al Marketing de Contenidos proporcionando un mayor compromiso con el público, feedback inmediato de la estrategia y la fidelización del consumidor. Debe formar parte de una estrategia en conjunto con los contenidos tradicionales. Una conclusión importante surge de este diagnóstico: ¡hay mucho contenido no relevante por ahí! Con eso en mente, ha sido necesario pensar en una solución que se ha materializado a través de la interactividad.
  • 8. ¿Cómo podemos usar la Comunicación Interactiva? Desde 2018, la Comunicación Interactiva constituye una de las partes del plan de marketing de las empresas americanas y canadienses. De esta manera, podemos usar las experiencias de América del Norte como inspiración en el uso de estos recursos. Los contenidos interactivos deben usarse en paralelo con la comunicación tradicional. Eso es porque cada uno de ellos cumple un papel diferente en la estrategia de Marketing Digital.
  • 9. IDENTIDAD La identidad digital es la identidad online o reivindicada en el ciberespacio por un individuo, organización o dispositivo electrónico. Está formada tanto por los datos del usuario presentes en el mundo 2.0 como por sus acciones (opiniones, fotos, navegación, etc.), pero también por las publicaciones que otros han hecho sobre él. Estos usuarios también pueden proyectar más de una identidad digital a través de múltiples comunidades. En términos de gestión de identidad digital, las áreas clave de interés son la seguridad y la privacidad.
  • 10. Características de la identidad digital se compone de características o atributos de datos, como pueden ser: -Nombre de usuario y contraseña. -Actividades de búsqueda en línea, como transacciones electrónicas. -Fecha de nacimiento. -Historial médico. -Historial de compra La seguridad digital
  • 11. La seguridad digital Es la protección del contenido de los dispositivos conectados a Internet de intrusos, que podrían caer en piratería, phishing y más, por lo que es una práctica fundamental de protección de información personal, como los datos privados y datos sensibles. ¿Qué es la seguridad de identidad? La seguridad de la identidad es una solución integral que protege todo tipo de identidades dentro de la empresa (humana o máquina, local o híbrida, normal o privilegiada) para detectar y prevenir infracciones impulsadas por la identidad, especialmente cuando los adversarios logran eludir las medidas de seguridad del punto final.