SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA         CONTENIDOS TEMATICOS                  OBJETIVOS PARTICULARES

                          Conceptos y términos
                           básicos de
CAPITULO I                 Telecomunicaciones
Introducción y             inalámbricas.                 Durante este capitulo, el alumno conocerá
Conceptos Básicos         Evolución de                  los principios de las comunicaciones
                           comunicaciones de radio       inalámbricas, los conceptos básicos, la
                                                         evolución de las comunicaciones por radio.
                           móviles.
                          El espectro radioeléctrico.
                          Comparación de los
                           sistemas de comunicación
                           inalámbrica comunes.


CAPITULO II
Tipos de                Técnicas de modulación para Que el alumno comprenda las distintas
modulación               radio móviles:              técnicas de modulación.
                         Modulación AM
                         Modulación FM
                         Modulación de ángulo
                           (angular).
                         Modulación Digital (Un
                           resumen)

                                                         Que el alumno conozca los distintos tipos
CAPITULO III                                             de redes inalámbricas (generaciones), asi
Sistemas de               Historia de las sistemas de   como una breve historia sobre las
comunicaciones      radio inalámbricos modernos.         tecnologías    modernas      para      las
inalámbricos              Redes celulares de segunda comunicaciones inalámbricas.
modernos.            generación.
                          Redes celulares de tercera
                     generación.


CAPITULO IV                Acceso múltiple por          Conocer los distintos tipo de accesos:
                                                         TDMA, FDMA, CDMA.
Técnicas de acceso   división de frecuencia.
múltiple para              Acceso múltiple por
comunicaciones       división de tiempo.
inalámbricas.              Acceso múltiple de
                     espectro esparcido.
                           Acceso múltiple por
                     división del espacio.

CAPITULO V
Redes inalámbricas        Introducción a las redes      Conocer los distintos tipos de redes
                                                         inalámbricas y sus estándares (802…x), así
                   inalámbricas.                         como la implementación de las Redes
                          Diferencia entre las redes    inalámbricas.
                   inalámbricas y las redes
                   telefónicas compuestas.
                          Implementación de redes
                   inalámbricas.




CAPITULO VI                AMPS y ETACS                 Sistemas y estándares inalámbricos.
Sistemas y                 GSM
estándares         Estándar celular digital
inalámbricos.   CDMA




CAPITULO VII         Asignado por el profesor.     Que el alumno investigue y exponga el
Exposición                                          contenido de un tema a libre elección,
                                                    aplicativo para el contenido visto durante el
CAPITULO VIII        A elección libre del alumno   curso.
Practica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicacioneskaren0611
 
Presentacion tipo de redes 1 (1)
Presentacion tipo de redes 1 (1)Presentacion tipo de redes 1 (1)
Presentacion tipo de redes 1 (1)Juan Quezada
 
Comunicaciones 2 unidad 1
Comunicaciones 2 unidad 1Comunicaciones 2 unidad 1
Comunicaciones 2 unidad 1
Mónica centeno
 
Clase Sobre Telecomunicaciones
Clase Sobre TelecomunicacionesClase Sobre Telecomunicaciones
Clase Sobre Telecomunicacionesjesusdamian
 
Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
Los Sistemas De Comunicacion y TelecomunicacionesLos Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
www.areatecnologia.com
 
Historia y evolución de el teléfono
Historia y evolución de el teléfonoHistoria y evolución de el teléfono
Historia y evolución de el teléfono
jheidy tatiana castillo guzman
 
Sistemas de telefonia inalambrica
Sistemas de telefonia inalambricaSistemas de telefonia inalambrica
Sistemas de telefonia inalambrica
DANIEL NAVA
 
Tarea 2 señales
Tarea 2 señalesTarea 2 señales
Tarea 2 señalesawilyfox
 
Mapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisiónMapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisión
Laura Fernanda Parra Hernandez
 
21 de marzo comunicaciones ii ucc
21 de marzo comunicaciones ii ucc21 de marzo comunicaciones ii ucc
21 de marzo comunicaciones ii ucc
Mónica centeno
 
Comunicaciones 2, unidad 2 codificacion fuente y de canal
Comunicaciones 2, unidad 2 codificacion fuente y de canalComunicaciones 2, unidad 2 codificacion fuente y de canal
Comunicaciones 2, unidad 2 codificacion fuente y de canal
Mónica centeno
 
Tema tecnologia de la comunicación
Tema  tecnologia de la comunicaciónTema  tecnologia de la comunicación
Tema tecnologia de la comunicación
MariaDolores96
 
Posibilidades de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades de las tic aplicadas a la educacion
kiaraticus
 

La actualidad más candente (15)

Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
 
Presentacion tipo de redes 1 (1)
Presentacion tipo de redes 1 (1)Presentacion tipo de redes 1 (1)
Presentacion tipo de redes 1 (1)
 
Comunicaciones 2 unidad 1
Comunicaciones 2 unidad 1Comunicaciones 2 unidad 1
Comunicaciones 2 unidad 1
 
Instituto técnico industrial2
Instituto técnico industrial2Instituto técnico industrial2
Instituto técnico industrial2
 
Clase Sobre Telecomunicaciones
Clase Sobre TelecomunicacionesClase Sobre Telecomunicaciones
Clase Sobre Telecomunicaciones
 
Telefonía móvil 16
Telefonía móvil 16Telefonía móvil 16
Telefonía móvil 16
 
Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
Los Sistemas De Comunicacion y TelecomunicacionesLos Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
 
Historia y evolución de el teléfono
Historia y evolución de el teléfonoHistoria y evolución de el teléfono
Historia y evolución de el teléfono
 
Sistemas de telefonia inalambrica
Sistemas de telefonia inalambricaSistemas de telefonia inalambrica
Sistemas de telefonia inalambrica
 
Tarea 2 señales
Tarea 2 señalesTarea 2 señales
Tarea 2 señales
 
Mapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisiónMapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisión
 
21 de marzo comunicaciones ii ucc
21 de marzo comunicaciones ii ucc21 de marzo comunicaciones ii ucc
21 de marzo comunicaciones ii ucc
 
Comunicaciones 2, unidad 2 codificacion fuente y de canal
Comunicaciones 2, unidad 2 codificacion fuente y de canalComunicaciones 2, unidad 2 codificacion fuente y de canal
Comunicaciones 2, unidad 2 codificacion fuente y de canal
 
Tema tecnologia de la comunicación
Tema  tecnologia de la comunicaciónTema  tecnologia de la comunicación
Tema tecnologia de la comunicación
 
Posibilidades de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades de las tic aplicadas a la educacion
 

Destacado

La función de la narrativa en la educación
La función de la narrativa en la educaciónLa función de la narrativa en la educación
La función de la narrativa en la educaciónAngelesTapiaVal
 
Winchester plan
Winchester planWinchester plan
Winchester plan
Bank Kheawchaoom
 
Novosti radne ploče_92cm_2013
Novosti radne ploče_92cm_2013Novosti radne ploče_92cm_2013
Novosti radne ploče_92cm_2013Nikola Dudak
 
Redes metropolitanas
Redes metropolitanasRedes metropolitanas
Redes metropolitanaskarlasegundo
 
Diapositivas redes i__unidad__3_primera_parte_fondo_blanco
Diapositivas redes i__unidad__3_primera_parte_fondo_blancoDiapositivas redes i__unidad__3_primera_parte_fondo_blanco
Diapositivas redes i__unidad__3_primera_parte_fondo_blancoVelmuz Buzz
 
Roles de los profesores y los estudiantes
Roles de los profesores y los estudiantesRoles de los profesores y los estudiantes
Roles de los profesores y los estudiantesAmapola Ibarias
 
Tipos de movimiento fisica
Tipos de movimiento  fisicaTipos de movimiento  fisica
Tipos de movimiento fisica
Cesar Marquez
 
Udp vtp
Udp vtpUdp vtp
Udp vtp
ingrverg
 
Gestion y Evaluación de Proyectos
Gestion y Evaluación de ProyectosGestion y Evaluación de Proyectos
Gestion y Evaluación de Proyectos
Jofrahona Rojinegro
 
Presentacion del pete
Presentacion del petePresentacion del pete
Presentacion del pete
Gloria Melchor Rivero
 
Condicionantes contextuales de la motivación por aprender
Condicionantes contextuales de la motivación por aprenderCondicionantes contextuales de la motivación por aprender
Condicionantes contextuales de la motivación por aprender
katopla
 
Visual Process Flyer
 Visual Process Flyer Visual Process Flyer
Visual Process Flyer
hlewtaishan
 
Lesson 3 term, expression, equation and substituting
Lesson 3   term, expression, equation and substitutingLesson 3   term, expression, equation and substituting
Lesson 3 term, expression, equation and substitutingAngela Phillips
 
Tik sma-kelas10
Tik sma-kelas10 Tik sma-kelas10
Tik sma-kelas10
Mahmudaah Mahmudaah
 
symmetry
symmetrysymmetry
symmetry
Kavi Kuyil
 
Fyltex 7-14 Part 2
Fyltex 7-14 Part 2Fyltex 7-14 Part 2
Fyltex 7-14 Part 2MarcelaLugo
 

Destacado (20)

Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Modulo 4 las imagenes
Modulo 4 las imagenesModulo 4 las imagenes
Modulo 4 las imagenes
 
La función de la narrativa en la educación
La función de la narrativa en la educaciónLa función de la narrativa en la educación
La función de la narrativa en la educación
 
Winchester plan
Winchester planWinchester plan
Winchester plan
 
Novosti radne ploče_92cm_2013
Novosti radne ploče_92cm_2013Novosti radne ploče_92cm_2013
Novosti radne ploče_92cm_2013
 
Redes metropolitanas
Redes metropolitanasRedes metropolitanas
Redes metropolitanas
 
Diapositivas redes i__unidad__3_primera_parte_fondo_blanco
Diapositivas redes i__unidad__3_primera_parte_fondo_blancoDiapositivas redes i__unidad__3_primera_parte_fondo_blanco
Diapositivas redes i__unidad__3_primera_parte_fondo_blanco
 
Roles de los profesores y los estudiantes
Roles de los profesores y los estudiantesRoles de los profesores y los estudiantes
Roles de los profesores y los estudiantes
 
Tipos de movimiento fisica
Tipos de movimiento  fisicaTipos de movimiento  fisica
Tipos de movimiento fisica
 
Udp vtp
Udp vtpUdp vtp
Udp vtp
 
Anexo 2
Anexo 2Anexo 2
Anexo 2
 
Gestion y Evaluación de Proyectos
Gestion y Evaluación de ProyectosGestion y Evaluación de Proyectos
Gestion y Evaluación de Proyectos
 
Presentacion del pete
Presentacion del petePresentacion del pete
Presentacion del pete
 
Condicionantes contextuales de la motivación por aprender
Condicionantes contextuales de la motivación por aprenderCondicionantes contextuales de la motivación por aprender
Condicionantes contextuales de la motivación por aprender
 
Visual Process Flyer
 Visual Process Flyer Visual Process Flyer
Visual Process Flyer
 
Lesson 3 term, expression, equation and substituting
Lesson 3   term, expression, equation and substitutingLesson 3   term, expression, equation and substituting
Lesson 3 term, expression, equation and substituting
 
Ddp8
Ddp8Ddp8
Ddp8
 
Tik sma-kelas10
Tik sma-kelas10 Tik sma-kelas10
Tik sma-kelas10
 
symmetry
symmetrysymmetry
symmetry
 
Fyltex 7-14 Part 2
Fyltex 7-14 Part 2Fyltex 7-14 Part 2
Fyltex 7-14 Part 2
 

Similar a Programa comunicaciones inalambricas

Introducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricasIntroducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricasalex18andrea
 
Bienvenida - Redes Móviles e Inalámbricas social.pptx
Bienvenida - Redes Móviles e Inalámbricas social.pptxBienvenida - Redes Móviles e Inalámbricas social.pptx
Bienvenida - Redes Móviles e Inalámbricas social.pptx
Universidad Latina de Panamá
 
Grupo 4 primera presentacion
Grupo 4 primera presentacionGrupo 4 primera presentacion
Grupo 4 primera presentacionejcomunicaciones
 
Tecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricasTecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricas
erikalejo
 
Tecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricasTecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricas
erikalejo
 
Sistema de telefonía inalambricos
Sistema de telefonía inalambricosSistema de telefonía inalambricos
Sistema de telefonía inalambricos
Rene Adelson Rojas
 
Sistema de telefonía inalambricos
Sistema de telefonía inalambricosSistema de telefonía inalambricos
Sistema de telefonía inalambricos
Rene Adelson Rojas
 
Miguel cubina tecnologias inalambricas
Miguel cubina tecnologias inalambricasMiguel cubina tecnologias inalambricas
Miguel cubina tecnologias inalambricasMiguel Cubina
 
Uni fiee ci sesion 01 conceptos preliminares
Uni fiee ci sesion 01 conceptos preliminaresUni fiee ci sesion 01 conceptos preliminares
Uni fiee ci sesion 01 conceptos preliminaresjcbenitezp
 
redesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdfredesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdf
guerravej23
 
redesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdfredesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdf
JhojansonGuerraVela1
 
Miguel cubina tecnologias inalambricas
Miguel cubina tecnologias inalambricasMiguel cubina tecnologias inalambricas
Miguel cubina tecnologias inalambricasMiguel Cubina
 
PresentacióN Redes Noelia Sheila
PresentacióN Redes Noelia SheilaPresentacióN Redes Noelia Sheila
PresentacióN Redes Noelia Sheilanoeshei
 
Presentacion redes noelia sheila
Presentacion redes noelia sheilaPresentacion redes noelia sheila
Presentacion redes noelia sheilanoeshei
 
Red Inalámbrica - Qué es, tipos, ventajas, desventajas y ejemplos.pdf
Red Inalámbrica - Qué es, tipos, ventajas, desventajas y ejemplos.pdfRed Inalámbrica - Qué es, tipos, ventajas, desventajas y ejemplos.pdf
Red Inalámbrica - Qué es, tipos, ventajas, desventajas y ejemplos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
las redes inalambricas
las redes inalambricaslas redes inalambricas
las redes inalambricas
juli0717
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasjosef1997
 

Similar a Programa comunicaciones inalambricas (20)

Introducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricasIntroducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricas
 
Red inalambrica glosario
Red inalambrica glosarioRed inalambrica glosario
Red inalambrica glosario
 
Bienvenida - Redes Móviles e Inalámbricas social.pptx
Bienvenida - Redes Móviles e Inalámbricas social.pptxBienvenida - Redes Móviles e Inalámbricas social.pptx
Bienvenida - Redes Móviles e Inalámbricas social.pptx
 
Grupo 4 primera presentacion
Grupo 4 primera presentacionGrupo 4 primera presentacion
Grupo 4 primera presentacion
 
Tecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricasTecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricas
 
Tecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricasTecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricas
 
Sistema de telefonía inalambricos
Sistema de telefonía inalambricosSistema de telefonía inalambricos
Sistema de telefonía inalambricos
 
Sistema de telefonía inalambricos
Sistema de telefonía inalambricosSistema de telefonía inalambricos
Sistema de telefonía inalambricos
 
Miguel cubina tecnologias inalambricas
Miguel cubina tecnologias inalambricasMiguel cubina tecnologias inalambricas
Miguel cubina tecnologias inalambricas
 
Uni fiee ci sesion 01 conceptos preliminares
Uni fiee ci sesion 01 conceptos preliminaresUni fiee ci sesion 01 conceptos preliminares
Uni fiee ci sesion 01 conceptos preliminares
 
redesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdfredesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdf
 
redesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdfredesInalambricas.pdf
redesInalambricas.pdf
 
Miguel cubina tecnologias inalambricas
Miguel cubina tecnologias inalambricasMiguel cubina tecnologias inalambricas
Miguel cubina tecnologias inalambricas
 
PresentacióN Redes Noelia Sheila
PresentacióN Redes Noelia SheilaPresentacióN Redes Noelia Sheila
PresentacióN Redes Noelia Sheila
 
Presentacion redes noelia sheila
Presentacion redes noelia sheilaPresentacion redes noelia sheila
Presentacion redes noelia sheila
 
Red Inalámbrica - Qué es, tipos, ventajas, desventajas y ejemplos.pdf
Red Inalámbrica - Qué es, tipos, ventajas, desventajas y ejemplos.pdfRed Inalámbrica - Qué es, tipos, ventajas, desventajas y ejemplos.pdf
Red Inalámbrica - Qué es, tipos, ventajas, desventajas y ejemplos.pdf
 
Red inalambrica
Red inalambricaRed inalambrica
Red inalambrica
 
las redes inalambricas
las redes inalambricaslas redes inalambricas
las redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Tema m
Tema mTema m
Tema m
 

Más de Cynthia Lizbeth Guzman Candelario

Presentacion microondas
Presentacion microondasPresentacion microondas
Presentacion microondas
Cynthia Lizbeth Guzman Candelario
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales

Más de Cynthia Lizbeth Guzman Candelario (9)

Equipos
EquiposEquipos
Equipos
 
Programa comunicaciones inalambricas
Programa comunicaciones inalambricasPrograma comunicaciones inalambricas
Programa comunicaciones inalambricas
 
Programa comunicaciones inalambricas
Programa comunicaciones inalambricasPrograma comunicaciones inalambricas
Programa comunicaciones inalambricas
 
Cuestionariosegunda unidadmicroondas
Cuestionariosegunda unidadmicroondasCuestionariosegunda unidadmicroondas
Cuestionariosegunda unidadmicroondas
 
Cuestionario tercera y 4ta unidad
Cuestionario tercera y 4ta unidadCuestionario tercera y 4ta unidad
Cuestionario tercera y 4ta unidad
 
Presentacion microondas
Presentacion microondasPresentacion microondas
Presentacion microondas
 
Robotica Tarea De Mariby
Robotica Tarea De  MaribyRobotica Tarea De  Mariby
Robotica Tarea De Mariby
 
Robotica Tarea De Mariby
Robotica Tarea De  MaribyRobotica Tarea De  Mariby
Robotica Tarea De Mariby
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 

Programa comunicaciones inalambricas

  • 1. SECUENCIA CONTENIDOS TEMATICOS OBJETIVOS PARTICULARES  Conceptos y términos básicos de CAPITULO I Telecomunicaciones Introducción y inalámbricas. Durante este capitulo, el alumno conocerá Conceptos Básicos  Evolución de los principios de las comunicaciones comunicaciones de radio inalámbricas, los conceptos básicos, la evolución de las comunicaciones por radio. móviles.  El espectro radioeléctrico.  Comparación de los sistemas de comunicación inalámbrica comunes. CAPITULO II Tipos de  Técnicas de modulación para Que el alumno comprenda las distintas modulación radio móviles: técnicas de modulación.  Modulación AM  Modulación FM  Modulación de ángulo (angular).  Modulación Digital (Un resumen) Que el alumno conozca los distintos tipos CAPITULO III de redes inalámbricas (generaciones), asi Sistemas de  Historia de las sistemas de como una breve historia sobre las comunicaciones radio inalámbricos modernos. tecnologías modernas para las
  • 2. inalámbricos  Redes celulares de segunda comunicaciones inalámbricas. modernos. generación.  Redes celulares de tercera generación. CAPITULO IV  Acceso múltiple por Conocer los distintos tipo de accesos: TDMA, FDMA, CDMA. Técnicas de acceso división de frecuencia. múltiple para  Acceso múltiple por comunicaciones división de tiempo. inalámbricas.  Acceso múltiple de espectro esparcido.  Acceso múltiple por división del espacio. CAPITULO V Redes inalámbricas  Introducción a las redes Conocer los distintos tipos de redes inalámbricas y sus estándares (802…x), así inalámbricas. como la implementación de las Redes  Diferencia entre las redes inalámbricas. inalámbricas y las redes telefónicas compuestas.  Implementación de redes inalámbricas. CAPITULO VI  AMPS y ETACS Sistemas y estándares inalámbricos. Sistemas y  GSM
  • 3. estándares  Estándar celular digital inalámbricos. CDMA CAPITULO VII  Asignado por el profesor. Que el alumno investigue y exponga el Exposición contenido de un tema a libre elección, aplicativo para el contenido visto durante el CAPITULO VIII  A elección libre del alumno curso. Practica