SlideShare una empresa de Scribd logo
•

                    INDICE
Que son las redes    inalámbricas.

    Introducción.

Características y beneficios.

Aplicaciones.

Inicios de las redes inalámbricas en el
sistema de comunicación.

Conclusiones.
 CONCEPTODE REDES INALAMBRICAS
        EN EL AREA DE LAS
      TELECOMUNICACIONES


POR: JULIAN ALEJANDRO GUTIERREZ
             GOMEZ


 FACULTAD TELECOMUNICACIONES
             ITM.
¿QUE SON LAS REDES INALAMBRICAS?

       El término red inalámbrica (Wireless network en inglés)
       es un término que se utiliza en informática para designar
       la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física
       (cables), ésta se da por medio de ondas
       electromagneticas. La transmisión y la recepción se
       realizan a través de puertos.

       Una de sus principales ventajas es notable en los
       costos, ya que se elimina todo el cable ethernet y
       conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una
       desventaja considerable ya que para este tipo de red se
       debe de tener una seguridad mucho mas exigente y
       robusta para evitar a los intrusos.

       En la actualidad las redes inalámbricas son una de las
       tecnologías más prometedoras.
INTRODUCCION

Desde hace relativamente poco tiempo, se está viviendo lo que puede significar un
revolución en el uso de las tecnologías de la información tal y como lo conocemos.
Esta revolución puede llegar a tener una importancia similar a la que tuvo la
adopción de Internet por el gran público.

De una forma callada, las redes inalámbricas o Wireless Networks (WN), se están
introduciendo en el mercado de consumo gracias a unos precios populares y a un
conjunto de entusiastas, mayoritariamente particulares, que han visto las enormes
posibilidades de esta tecnología.

Las aplicaciones de las redes inalámbricas son infinitas. De momento van a crear
una nueva forma de usar la información, pues ésta estará al alcance de todos a
través de Internet en cualquier lugar (en el que haya cobertura).
En un futuro cercano se reunificarán todo aquellos dispositivos con los que hoy
contamos para dar paso a unos nuevos que perfectamente podrían llamarse
Terminales Internet en los cuales estarían reunidas las funciones de teléfono
móvil, agenda, terminal de vídeo, reproductor multimedia, ordenador portátil y un
largo etcétera.
CARACTERISTICAS Y BENEFICIOS
  Según el rango de frecuencias utilizado para transmitir, el medio de
   transmisión pueden ser las ondas de radio, las microondas terrestres o
   por satélite, y los infrarrojos, por ejemplo. Dependiendo del medio, la
   red inalámbrica tendrá unas características u otras:
Ondas de radio: las ondas electromagnéticas son omnidireccionales, así que
   no son necesarias las antenas parabólicas. La transmisión no es sensible
   a las atenuaciones producidas por la lluvia ya que se opera en
   frecuencias no demasiado elevadas. En este rango se encuentran las
   bandas desde la ELF que va de 3 a 30 Hz, hasta la banda UHF que va
   de los 300 a los 3000 MHz, es decir, comprende el espectro
   radioelectrico de 30 - 3000000000 Hz.
 Microondas terrestres: se utilizan antenas parabólicas con un diámetro
   aproximado de unos tres metros. Tienen una cobertura de kilómetros,
   pero con el inconveniente de que el emisor y el receptor deben estar
   perfectamente alineados. Por eso, se acostumbran a utilizar en enlaces
   punto a punto en distancias cortas. En este caso, la atenuación
   producida por la lluvia es más importante ya que se opera a una
   frecuencia más elevada. Las microondas comprenden las frecuencias
   desde 1 hasta 300 GHz.
* Microondas por satélite: se hacen enlaces entre dos o más estaciones
  terrestres que se denominan estaciones base. El satélite recibe la
  señal (denominada señal ascendente) en una banda de frecuencia, la
  amplifica y la retransmite en otra banda (señal descendente). Cada
  satélite opera en unas bandas concretas. Las fronteras frecuenciales
  de las microondas, tanto terrestres como por satélite, con los
  infrarrojos y las ondas de radio de alta frecuencia se mezclan
  bastante, así que pueden haber interferencias con las comunicaciones
  en determinadas frecuencias.
 Infrarrojos: se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz
  infrarroja no coherente. Deben estar alineados directamente o con una
  reflexión en una superficie. No pueden atravesar las paredes. Los
  infrarrojos van desde 300 GHz hasta 384 THz.
APLICACIONES
Las bandas más importantes con aplicaciones inalámbricas, del rango de frecuencias
que abarcan las ondas de radio, son la VLF (comunicaciones en navegación y
submarinos), LF (radio AM de onda larga), MF (radio AM de onda media), HF (radio
AM de onda corta), VHF (radio FM y TV), UHF (TV).
Mediante las microondas terrestres, existen diferentes aplicaciones basadas en
protocolos como Bluetooth o ZigBee para interconectar ordenadores portátiles, PDAs,
teléfonos u otros aparatos. También se utilizan las microondas para comunicaciones
con radares (detección de velocidad u otras características de objetos remotos) y
para la televisión digital terrestre.
Las microondas por satélite se usan para la difusión de televisión por satélite,
transmisión telefónica a larga distancia y en redes privadas, por ejemplo.
Los infrarrojos tienen aplicaciones como la comunicación a corta distancia de los
ordenadores con sus periféricos. También se utilizan para mandos a distancia, ya que
así no interfieren con otras señales electromagnéticas, por ejemplo la señal de
televisión. Uno de los estándares más usados en estas comunicaciones es el
IrDA (Infrared Data Association).
Otros usos que tienen los infrarrojos son técnicas como la termografía, la cuapermite


determinar la temperatura de objetos a distancia.
INICIOS DE LAS REDES
             INALAMBRICAS

El origen de las LAN inalámbricas se remonta a la
publicación en 1979 de los resultados de un experimento
realizado por ingenieros de IBM en Suiza, consistente en
utilizar enlaces infrarrojos para crear una red local en una
fábrica.
 Estos resultados, pueden considerarse como el punto de
partida en la línea evolutiva de esta tecnología.
Las investigaciones siguieron adelante tanto con infrarrojos
como con microondas. En mayo de 1985 el FCC3 (Federal
Communications Comission) asignó las bandas IMS4
(Industrial, Scientific and Medical) 902-928 MHz, 2,400-
2,4835 GHz, 5,725-5,850 GHz a las redes inalámbricas
basadas en spread spectrum (frecuencias altas).
CONCLUSION



   Las redes inalámbricas pueden tener mucho auge en nuestro país
debido a la necesidad de movimiento que se requiere en la industria.
La tecnología óptica se puede considerar que es la más práctica y fácil
de implementar pues para la tecnología de radio se deben de pedir
licencias de uso del espacio. Como ya se dijo es relativamente fácil el
crear una red híbrida, porque seguiríamos teniendo las ventajas de la
velocidad que nos brinda la parte cableada y expandiríamos las
posibilidades con la parte inalámbrica, en este trabajo se observo la
implementación de una red híbrida Ethernet con infrarrojos y coaxial,
que se puede considerar una de las redes de más uso en el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasjeff morocho
 
Tecnología de la comunicación .
Tecnología de la comunicación .Tecnología de la comunicación .
Tecnología de la comunicación .Carmen Castro
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
Sara Casal Rey
 
..Historia de las telecomunicaciones
..Historia de las telecomunicaciones..Historia de las telecomunicaciones
..Historia de las telecomunicacionesmarihelena
 
Redes inalambricas karla
Redes inalambricas karlaRedes inalambricas karla
Redes inalambricas karla
karlapva
 
Redes inalambricas rzx
Redes inalambricas rzxRedes inalambricas rzx
Redes inalambricas rzxRaulZX
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicacionesxaaloo
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
martha2619
 
Sistema de Comunicación de las TICS
Sistema de Comunicación de las TICSSistema de Comunicación de las TICS
Sistema de Comunicación de las TICS
NixiaSuazo
 
Redes inalambricas 1
Redes inalambricas 1Redes inalambricas 1
Redes inalambricas 1mkjfajflafjal
 
Teléfonos inteligentes
Teléfonos inteligentesTeléfonos inteligentes
Teléfonos inteligentesAxel Mérida
 
Tecnologia y sociedad tercer corte
Tecnologia y sociedad tercer corteTecnologia y sociedad tercer corte
Tecnologia y sociedad tercer corte
fredyandres22
 
Impacto de las redes inalámbricas en la salud 2013
Impacto de las redes inalámbricas en la salud  2013Impacto de las redes inalámbricas en la salud  2013
Impacto de las redes inalámbricas en la salud 2013
Edgar Sánchez Castro
 
Redes inalmbricas2
Redes inalmbricas2Redes inalmbricas2
Redes inalmbricas2Dany Morán
 
Redes inalmbricas2
Redes inalmbricas2Redes inalmbricas2
Redes inalmbricas2Dany Morán
 

La actualidad más candente (20)

Conectores johan
Conectores johanConectores johan
Conectores johan
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Tecnología de la comunicación .
Tecnología de la comunicación .Tecnología de la comunicación .
Tecnología de la comunicación .
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
..Historia de las telecomunicaciones
..Historia de las telecomunicaciones..Historia de las telecomunicaciones
..Historia de las telecomunicaciones
 
Redes inalambricas karla
Redes inalambricas karlaRedes inalambricas karla
Redes inalambricas karla
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Redes inalambricas rzx
Redes inalambricas rzxRedes inalambricas rzx
Redes inalambricas rzx
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Sistema de Comunicación de las TICS
Sistema de Comunicación de las TICSSistema de Comunicación de las TICS
Sistema de Comunicación de las TICS
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes inalambricas 1
Redes inalambricas 1Redes inalambricas 1
Redes inalambricas 1
 
Redes...!!!
Redes...!!!Redes...!!!
Redes...!!!
 
Teléfonos inteligentes
Teléfonos inteligentesTeléfonos inteligentes
Teléfonos inteligentes
 
Diferentes celulares
Diferentes celularesDiferentes celulares
Diferentes celulares
 
Tecnologia y sociedad tercer corte
Tecnologia y sociedad tercer corteTecnologia y sociedad tercer corte
Tecnologia y sociedad tercer corte
 
Impacto de las redes inalámbricas en la salud 2013
Impacto de las redes inalámbricas en la salud  2013Impacto de las redes inalámbricas en la salud  2013
Impacto de las redes inalámbricas en la salud 2013
 
Redes inalmbricas2
Redes inalmbricas2Redes inalmbricas2
Redes inalmbricas2
 
Redes inalmbricas2
Redes inalmbricas2Redes inalmbricas2
Redes inalmbricas2
 

Destacado

Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
esguema
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricasistegrupo05
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricasBry
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
José David Aldana Latorre
 
Conexion A Internet
Conexion A InternetConexion A Internet
Conexion A Internet
masio22
 
Jhosuegranda 8vo 12
Jhosuegranda 8vo 12Jhosuegranda 8vo 12
Jhosuegranda 8vo 12granmol
 
Comunicaciones por satélite ( grupo redes y_articulos_upds redesyarticulosupd...
Comunicaciones por satélite ( grupo redes y_articulos_upds redesyarticulosupd...Comunicaciones por satélite ( grupo redes y_articulos_upds redesyarticulosupd...
Comunicaciones por satélite ( grupo redes y_articulos_upds redesyarticulosupd...
Caleb Lento Violento
 
Comunicación vía satélite
Comunicación vía satéliteComunicación vía satélite
Comunicación vía satéliteguestdb3d8d5
 
Comunicaciòn satelital
Comunicaciòn satelitalComunicaciòn satelital
Comunicaciòn satelital
lily alcivar
 
Comunicacion Satelital
Comunicacion SatelitalComunicacion Satelital
Comunicacion Satelital
Juan Avila V
 

Destacado (11)

Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Los SatéLites 2
Los SatéLites 2Los SatéLites 2
Los SatéLites 2
 
Conexion A Internet
Conexion A InternetConexion A Internet
Conexion A Internet
 
Jhosuegranda 8vo 12
Jhosuegranda 8vo 12Jhosuegranda 8vo 12
Jhosuegranda 8vo 12
 
Comunicaciones por satélite ( grupo redes y_articulos_upds redesyarticulosupd...
Comunicaciones por satélite ( grupo redes y_articulos_upds redesyarticulosupd...Comunicaciones por satélite ( grupo redes y_articulos_upds redesyarticulosupd...
Comunicaciones por satélite ( grupo redes y_articulos_upds redesyarticulosupd...
 
Comunicación vía satélite
Comunicación vía satéliteComunicación vía satélite
Comunicación vía satélite
 
Comunicaciòn satelital
Comunicaciòn satelitalComunicaciòn satelital
Comunicaciòn satelital
 
Comunicacion Satelital
Comunicacion SatelitalComunicacion Satelital
Comunicacion Satelital
 

Similar a las redes inalambricas

Comunicación inalámbrica
Comunicación inalámbricaComunicación inalámbrica
Comunicación inalámbrica
Kelvin Arana
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasDomeeR
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasEuge Locaso
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasEuge Locaso
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasEuge Locaso
 
Redes
RedesRedes
Redes
19931
 
Redes
RedesRedes
Redes19931
 
Redes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tiposRedes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tiposyanezluis
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
emiliovillacisb
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
maemilita
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
AndreaAlejandraB
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
kevtred
 

Similar a las redes inalambricas (20)

Red inalámbrica
Red inalámbricaRed inalámbrica
Red inalámbrica
 
Red inalambrica
Red inalambricaRed inalambrica
Red inalambrica
 
Comunicación inalámbrica
Comunicación inalámbricaComunicación inalámbrica
Comunicación inalámbrica
 
Red inalambrica
Red inalambricaRed inalambrica
Red inalambrica
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Red inalambrica
Red inalambricaRed inalambrica
Red inalambrica
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tiposRedes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tipos
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Red inalámbricas
Red inalámbricasRed inalámbricas
Red inalámbricas
 
Redes inalambricas
Redes    inalambricasRedes    inalambricas
Redes inalambricas
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

las redes inalambricas

  • 1. INDICE Que son las redes inalámbricas. Introducción. Características y beneficios. Aplicaciones. Inicios de las redes inalámbricas en el sistema de comunicación. Conclusiones.
  • 2.  CONCEPTODE REDES INALAMBRICAS EN EL AREA DE LAS TELECOMUNICACIONES POR: JULIAN ALEJANDRO GUTIERREZ GOMEZ FACULTAD TELECOMUNICACIONES ITM.
  • 3. ¿QUE SON LAS REDES INALAMBRICAS? El término red inalámbrica (Wireless network en inglés) es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagneticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos. Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe de tener una seguridad mucho mas exigente y robusta para evitar a los intrusos. En la actualidad las redes inalámbricas son una de las tecnologías más prometedoras.
  • 4. INTRODUCCION Desde hace relativamente poco tiempo, se está viviendo lo que puede significar un revolución en el uso de las tecnologías de la información tal y como lo conocemos. Esta revolución puede llegar a tener una importancia similar a la que tuvo la adopción de Internet por el gran público. De una forma callada, las redes inalámbricas o Wireless Networks (WN), se están introduciendo en el mercado de consumo gracias a unos precios populares y a un conjunto de entusiastas, mayoritariamente particulares, que han visto las enormes posibilidades de esta tecnología. Las aplicaciones de las redes inalámbricas son infinitas. De momento van a crear una nueva forma de usar la información, pues ésta estará al alcance de todos a través de Internet en cualquier lugar (en el que haya cobertura). En un futuro cercano se reunificarán todo aquellos dispositivos con los que hoy contamos para dar paso a unos nuevos que perfectamente podrían llamarse Terminales Internet en los cuales estarían reunidas las funciones de teléfono móvil, agenda, terminal de vídeo, reproductor multimedia, ordenador portátil y un largo etcétera.
  • 5. CARACTERISTICAS Y BENEFICIOS  Según el rango de frecuencias utilizado para transmitir, el medio de transmisión pueden ser las ondas de radio, las microondas terrestres o por satélite, y los infrarrojos, por ejemplo. Dependiendo del medio, la red inalámbrica tendrá unas características u otras: Ondas de radio: las ondas electromagnéticas son omnidireccionales, así que no son necesarias las antenas parabólicas. La transmisión no es sensible a las atenuaciones producidas por la lluvia ya que se opera en frecuencias no demasiado elevadas. En este rango se encuentran las bandas desde la ELF que va de 3 a 30 Hz, hasta la banda UHF que va de los 300 a los 3000 MHz, es decir, comprende el espectro radioelectrico de 30 - 3000000000 Hz.  Microondas terrestres: se utilizan antenas parabólicas con un diámetro aproximado de unos tres metros. Tienen una cobertura de kilómetros, pero con el inconveniente de que el emisor y el receptor deben estar perfectamente alineados. Por eso, se acostumbran a utilizar en enlaces punto a punto en distancias cortas. En este caso, la atenuación producida por la lluvia es más importante ya que se opera a una frecuencia más elevada. Las microondas comprenden las frecuencias desde 1 hasta 300 GHz.
  • 6. * Microondas por satélite: se hacen enlaces entre dos o más estaciones terrestres que se denominan estaciones base. El satélite recibe la señal (denominada señal ascendente) en una banda de frecuencia, la amplifica y la retransmite en otra banda (señal descendente). Cada satélite opera en unas bandas concretas. Las fronteras frecuenciales de las microondas, tanto terrestres como por satélite, con los infrarrojos y las ondas de radio de alta frecuencia se mezclan bastante, así que pueden haber interferencias con las comunicaciones en determinadas frecuencias.  Infrarrojos: se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz infrarroja no coherente. Deben estar alineados directamente o con una reflexión en una superficie. No pueden atravesar las paredes. Los infrarrojos van desde 300 GHz hasta 384 THz.
  • 7. APLICACIONES Las bandas más importantes con aplicaciones inalámbricas, del rango de frecuencias que abarcan las ondas de radio, son la VLF (comunicaciones en navegación y submarinos), LF (radio AM de onda larga), MF (radio AM de onda media), HF (radio AM de onda corta), VHF (radio FM y TV), UHF (TV). Mediante las microondas terrestres, existen diferentes aplicaciones basadas en protocolos como Bluetooth o ZigBee para interconectar ordenadores portátiles, PDAs, teléfonos u otros aparatos. También se utilizan las microondas para comunicaciones con radares (detección de velocidad u otras características de objetos remotos) y para la televisión digital terrestre. Las microondas por satélite se usan para la difusión de televisión por satélite, transmisión telefónica a larga distancia y en redes privadas, por ejemplo. Los infrarrojos tienen aplicaciones como la comunicación a corta distancia de los ordenadores con sus periféricos. También se utilizan para mandos a distancia, ya que así no interfieren con otras señales electromagnéticas, por ejemplo la señal de televisión. Uno de los estándares más usados en estas comunicaciones es el IrDA (Infrared Data Association). Otros usos que tienen los infrarrojos son técnicas como la termografía, la cuapermite determinar la temperatura de objetos a distancia.
  • 8. INICIOS DE LAS REDES INALAMBRICAS El origen de las LAN inalámbricas se remonta a la publicación en 1979 de los resultados de un experimento realizado por ingenieros de IBM en Suiza, consistente en utilizar enlaces infrarrojos para crear una red local en una fábrica. Estos resultados, pueden considerarse como el punto de partida en la línea evolutiva de esta tecnología. Las investigaciones siguieron adelante tanto con infrarrojos como con microondas. En mayo de 1985 el FCC3 (Federal Communications Comission) asignó las bandas IMS4 (Industrial, Scientific and Medical) 902-928 MHz, 2,400- 2,4835 GHz, 5,725-5,850 GHz a las redes inalámbricas basadas en spread spectrum (frecuencias altas).
  • 9. CONCLUSION Las redes inalámbricas pueden tener mucho auge en nuestro país debido a la necesidad de movimiento que se requiere en la industria. La tecnología óptica se puede considerar que es la más práctica y fácil de implementar pues para la tecnología de radio se deben de pedir licencias de uso del espacio. Como ya se dijo es relativamente fácil el crear una red híbrida, porque seguiríamos teniendo las ventajas de la velocidad que nos brinda la parte cableada y expandiríamos las posibilidades con la parte inalámbrica, en este trabajo se observo la implementación de una red híbrida Ethernet con infrarrojos y coaxial, que se puede considerar una de las redes de más uso en el mundo.