SlideShare una empresa de Scribd logo
Comité organizador LoCaL                                                        inFormaCiÓn gEnEraL


► Presidente:         Prof. Francisco Solano López                           SEDE Y FECHA DEL CONGRESO
► Coordinador:        Prof. Jose Carlos Millán Palomino
                                                                             SEDE:               Palacio de Congresos de Badajoz
► Secretarias:        Dra. Emilia Exojo y Dra. Sonia Orellana Macías                             Ronda del Pilar s/n 06002 Badajoz – Tel 924 939 000 Fax 924 939 030
► Tesosero:           Dr. Pascual Malo Salas                                 Fecha               del 24 al 26 de Noviembre de 2011

► Vocales:            Miembros del Servicio de Obstetricia y Ginecología
                                                                             CUOTAS DE INSCRIPCION
                      del Hospital de Badajoz
                                                                             Categorías                          Hasta 16/09               Desde el 17/09

                                                                             Socios AEPCC / SPG                     400 ¤                         450 ¤
 Comité CiEntíFiCo                                                           No Socios AEPCC / SPG                  450 ¤                         500 ¤
                                                                             Residentes Acreditados / Internos      280 ¤                         330 ¤

► Prof. Luis M. Puig-Tintoré           ► Dr. Daniel Andía                    NORMAS DE ENVIO DE COMUNICACIONES CIENTIFICAS
► Prof. Rafael Comino Delgado          ► Dr. Luis M. Torres
                                                                             El envío de las comunicaciones se realizará exclusivamente a través de la web del Congreso
► Dr. Aureli Torné Blade               ► Dr. Norberto Medina Ramos           (www.patologiacervical2011.com).
► Dr. Alfonso Alba Menéndez            ► Dra. Inmaculada Alonso
                                                                             ▪ Se estructurará según indicaciones con un máximo de 300 palabras. Enviar a la secretaría
► Dr. José Manuel Ramón y Cajal        ► Dr. Juan Carlos Martinez Escoriza   antes del 30 de septiembre de 2011.
► Dra. Mar Ramírez                                                           ▪ Nombre y apellidos de los autores (Subrayar el que presentará la comunicación)
                                                                             ▪ Centro de trabajo, ciudad, señas de contacto (imprescindible e-mail)
                                                                             ▪ Resumen estructurado:

                                                                             1. Título    2. Objetivo   3. Material y métodos     4. Resultados     5. Conclusiones
 Comité portuguEs
                                                                             ▪ Se aceptan comunicaciones científicas en forma de póster. Cuatro de ellas se seleccionarán
                                                                             para una presentación oral en el curso de las sesiones del congreso (10 minutos).
                                                                             ▪ Las comunicaciones deben ser aceptadas por el Comité Científico, que podrá rechazar las que
SOCIEDADE PORTUGUESA DE GINECOLOGIA                                          no se adapten a las normas expuestas.
                                                                             ▪ Se admitirán como máximo 6 autores en cada comunicación que figurarán con nombre y dos
  ► Presidente:       Prof. Dr. José Carlos Martinez de Oliveira (Covilhã)   apellidos completos. El primer autor o autor principal que exponga la comunicación debe estar
                                                                             inscrito.
                                                                             ▪ La Secretaría Técnica del Congreso acusará recibo de las comunicaciones. Tras el análisis y
SECçãO PORTUGUESA DE COLPOSCOPIA E PATOLOGIA
                                                                             deliberación por parte del Comité Científico, se notificará por escrito a la dirección para corres-
CERVICO-VULVOVAGINAL (SPCPCV)                                                pondencia indicada, la aceptación o rechazo de la comunicación
                                                                             ▪ Se adjudicará el Premio Miguel de Arcos a la mejor comunicación, con un importe de 1.000 €.
  ► Presidente:         Prof. José Alberto Moutinho (Covilhã)
  ► Secretário:         Dr. João Saraiva (Lisboa)
  ► Tesoureiro:         Dr.ª Teresa Rebelo (Coimbra)
11:45-14:00   SESIóN IV                                             AUDITORIO       18:00-19:30    SESIóN VI                                                    AUDITORIO
 programa CiEntíFiCo
                                                                                     APLICACIóN CLÍNICA DE LAS PRUEBAS MOLECULARES                                       ACTUALIZACIóN EN CONDUCTA TERAPEUTICA.
                                                                                     Presidente: Prof. José Alberto Mouthino (Covilhã)                                   Presidente: Prof. José Carlos Martínez de Oliveira (Covilhã)
JuEvEs 24 dE noviEmbrE 2011                                                          Moderador:  Dr. Alfonso Alba (Lugo)                                                 Moderador:  Dr. Luis M. Torres García (Granada)
15:30-17:30     SESIóN I                                                 AUDITORIO   11:45-12:00   Comunicación seleccionada                                             18:00-18:15    Comunicación seleccionada
                                                                                     12:00-12:20   Determinación de VPH de alto riesgo en cribado y selección (triage)   18:15-18:30    Citología repetidamente “inflamatoria”. Impacto clínico, alternativas y estrategias
CURSO DE COLPOSCOPIA                                                                               de ASC-US. Potencial del genotipado de VPH 16, 18 y 45                               Dr. Luis Serrano (Madrid)
                                                                                                   Dra. Silvia de Sanjosé (Barcelona)                                    18:30-18:45    Conducta ante el ASC-US y LSIL. Resultados
Director: Dr. Juan Carlos Martínez Escoriza (Alicante)                               12:20-12:40   Detección de VPH mediante PCR: Estudio ATHENA                                        Dra. Rita Sousa (Coimbra)
                                                                                                   Dr. Aureli Torné (Barcelona)                                          18:45-19:00    Complicaciones del tratamiento del CIN-2/3
15:30-15:40     Presentación                                                         12:40-13:00   Inmuno-cito-detección de p16/Ki67 en la selección (triage)                           Dr. Daniel Andía (Bilbao).
15:40-16:00     Nueva terminología colposcópica de la IFCPC, Río de Janeiro 2011.                  y cribado del cáncer del cuello                                       19:00-19:15    Control de curación. Seguimiento post tratamiento
                Dr. Aureli Torné (Barcelona)                                                       Dra. Christine Bergeron (Cergy Pontoise)                                             Dr. José M. Ramón y Cajal (Huesca)
16:00-16:20     Técnica colposcópica y hallazgos normales                            13:00-13:20   Nuevos marcadores moleculares (miRNA, metilación de promotores…)      19:15-19:30    Discusión
                Dra. Teresa Rebelo (Coimbra)                                                       Marta del Pino (Amsterdam)                                            19:30-20:00    Asamblea anual de la AEPCC
16:20-16:40     Hallazgos anormales                                                  13:30-14:00   Discusión
                Dr. Mikel Gorostidi (San Sebastián)
16:40-17:00     Hallazgos misceláneos y vaginoscopia                                 14:00-15:30   Almuerzo de trabajo
                                                                                                                                                                         sábado, 26 dE noviEmbrE 2011
                Dr. Norberto Medina (Las Palmas de Gran Canaria)
17:00-17:30     Discusión                                                                                                                                                08:30-14:00    SESIóN VII                                                   AUDITORIO
17:30-18:00     Coffee-Break (Exposición Comercial)
                                                                                     viErnEs 25 dE noviEmbrE 2011 (tardE)                                                CURSO DE PATOLOGIA VULVAR
18:00-19:00     SESIóN II                                                AUDITORIO                                                                                       Director:   Luis M. Puig-Tintoré (Barcelona)
                                                                                     15:30-18.00   SESIóN V                                              AUDITORIO
                                                                                                                                                                         09:00-09:05    Presentación del curso
SEMINARIO INTERACTIVO: Casos clínicos e imágenes colposcópicas                       REUNION CONJUNTA CON LA SOCIEDAD PORTUGUESA                                         09:05-09:20    Morfología normal, clínica y vulvoscopia
Dra. Monserrat Cararach (Barcelona)                                                                                                                                                     Dra. Elisabete Castelo-Branco (Coimbra)
                                                                                     FORMACIóN EN PREVENCIóN Y PATOLOGÍA DEL TGI                                         09:20-09:40    Prurito vulvar y vulvodinia
19:00-20:15     Examen de Colposcopia                                                Presidente: Prof. Santiago Dexeus (Barcelona)                                                      Dra. Montserrat Cararach (Barcelona)
                Coordinador: Francisco Coloma (Valencia)                             Moderador:  Dr. João Saraiva (Lisboa)                                               09:40-10:00    Verrugas, úlceras y herpes genital
                                                                                                                                                                                        Dra. Amina Lubrano (Las Palmas de Gran Canaria)
                                                                                     15:30-15:45   Comunicación seleccionada                                             10:00-10:20    Enfermedades epiteliales no neoplásicas
viErnEs 25 dE noviEmbrE 2011 (mañana)                                                15:45-16:25   Estado actual y propuesta de implementación del programa de                          Dr. José Teixeira (Santarem)
9:00-11:00      SESIóN III                                               AUDITORIO                 Formación de la Federación Europea de Colposcopia (EFC)               10:20-10:40    Trastornos de la pigmentación. Tumores benignos
                                                                                                   ▪ 15:45-16:05 En Portugal: Prof. José Alberto Mouthino (Covilhã)                     Prof. Gines Sánchez Hurtado (Badajoz).
                                                                                                   ▪ 16:05-16:25 En España: Dr. Juan C. Martínez-Escoriza (Alicante)     10:40-11:00    Neoplasia vulvar intraepitelial (VIN)
ACTUALIZACIóN EN PREVENCIóN PRIMARIA                                                                                            Dr. Damián Dexeus (Barcelona)                           Dra. Mar Ramírez (Madrid)
Presidente: Prof. Jose Arbues Lacadena (Badajoz)                                     16:25-16:45   Control de calidad en colposcopia                                     11:00-11:30    Coffee-Break (Exposición Comercial)
Moderador:  Prof. Rafael Comino Delgado (Cádiz)                                                    Dr. Francisco Coloma (Valencia)                                       11:30-11:50    Tumores malignos
                                                                                     16:45-17:00   Formación continuada en vacunación y colposcopia                                     Dra. Eugenia Cruz (Coimbra)
9:00-9:15       Comunicación seleccionada                                                          Prof. Luis M. Puig-Tintoré (Barcelona)                                11:50-12:10    Abordaje quirúrgico en la patología vulvar
9:15-9:30       Hormonas esteroides ¿co-factores de progresión?                      17:00-17:15   Una propuesta de formación multidisciplinaria                                        Prof. Luis M. Puig-Tintoré (Barcelona)
                Prof. Rafael Comino (Cádiz)                                                        Dra. Assumpta Company (Barcelona)                                     12:10-12:45    Seminario de Patología Vulvar
9:30-9:50       Relevancia clínica de la Infección múltiple por VPH                  17:15-17:30   Discusión                                                                            Prof. Luis M. Puig-Tintoré (Barcelona)
                Dra. Inmaculada Alonso (Barcelona)                                                                                                                       12:45-13:30    Casos clínicos controvertidos
09:50-10:40     Actualización en vacunas frente al VPH                               17:30-18:00   Coffee-Break (Exposición Comercial)
                                                                                                                                                                                        Dr. Luis M. Torres (Granada)
10:40-11:00     Discusión                                                                                                                                                               Prof. Emilio Blesa Sánchez (Badajoz)
                                                                                                                                                                                        Dra. Claudia Marques (Oporto)
11:00-11:30     Coffee-Break (Exposición Comercial)
11:30-11:45     Acto inaugural - Miembros de honor - Entrega de premios                                                                                                  13:30          FINAL.

Más contenido relacionado

Destacado

QUÉ ES LA MICROECONOMÍA
QUÉ ES LA MICROECONOMÍAQUÉ ES LA MICROECONOMÍA
QUÉ ES LA MICROECONOMÍA
CARLOS MASSUH
 
Site ponta de estoque venderá imóveis
Site ponta de estoque venderá imóveisSite ponta de estoque venderá imóveis
Site ponta de estoque venderá imóveisBelmmen
 
1/8 Final Taça Veteranos
1/8 Final Taça Veteranos1/8 Final Taça Veteranos
1/8 Final Taça Veteranosfigurinha27
 
Calidad de Agua de Cancún, Municipio Benito Juárez, Quintana Roo. Mayo 2014 ...
Calidad de Agua de Cancún, Municipio Benito Juárez, Quintana Roo. Mayo 2014  ...Calidad de Agua de Cancún, Municipio Benito Juárez, Quintana Roo. Mayo 2014  ...
Calidad de Agua de Cancún, Municipio Benito Juárez, Quintana Roo. Mayo 2014 ...
ricguer
 
Oficio 323
Oficio 323Oficio 323
Oficio 323
Fernando Cáceres
 
Advertising
AdvertisingAdvertising
Advertising
rociosimo
 
Lei nº 6.385, de 7 de dezembro de 1976
Lei nº 6.385, de 7 de dezembro de 1976Lei nº 6.385, de 7 de dezembro de 1976
Lei nº 6.385, de 7 de dezembro de 1976
Davi Cunha
 
Big Daddys Production
Big Daddys ProductionBig Daddys Production
Big Daddys Production
MCA
 
Wageart
WageartWageart
Wageart
djnatejones
 
Merchandising prenotazioni-001
Merchandising prenotazioni-001Merchandising prenotazioni-001
Merchandising prenotazioni-001
Leonardo Ambroggi
 
UTeM Strategic Direction 2020
UTeM Strategic Direction 2020UTeM Strategic Direction 2020
UTeM Strategic Direction 2020
Azman Hj. Ayup
 

Destacado (14)

QUÉ ES LA MICROECONOMÍA
QUÉ ES LA MICROECONOMÍAQUÉ ES LA MICROECONOMÍA
QUÉ ES LA MICROECONOMÍA
 
Site ponta de estoque venderá imóveis
Site ponta de estoque venderá imóveisSite ponta de estoque venderá imóveis
Site ponta de estoque venderá imóveis
 
1/8 Final Taça Veteranos
1/8 Final Taça Veteranos1/8 Final Taça Veteranos
1/8 Final Taça Veteranos
 
Calidad de Agua de Cancún, Municipio Benito Juárez, Quintana Roo. Mayo 2014 ...
Calidad de Agua de Cancún, Municipio Benito Juárez, Quintana Roo. Mayo 2014  ...Calidad de Agua de Cancún, Municipio Benito Juárez, Quintana Roo. Mayo 2014  ...
Calidad de Agua de Cancún, Municipio Benito Juárez, Quintana Roo. Mayo 2014 ...
 
Oficio 323
Oficio 323Oficio 323
Oficio 323
 
Advertising
AdvertisingAdvertising
Advertising
 
Lei nº 6.385, de 7 de dezembro de 1976
Lei nº 6.385, de 7 de dezembro de 1976Lei nº 6.385, de 7 de dezembro de 1976
Lei nº 6.385, de 7 de dezembro de 1976
 
Worksheet
WorksheetWorksheet
Worksheet
 
Un halloween diferente
Un halloween diferenteUn halloween diferente
Un halloween diferente
 
Big Daddys Production
Big Daddys ProductionBig Daddys Production
Big Daddys Production
 
Wageart
WageartWageart
Wageart
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
 
Merchandising prenotazioni-001
Merchandising prenotazioni-001Merchandising prenotazioni-001
Merchandising prenotazioni-001
 
UTeM Strategic Direction 2020
UTeM Strategic Direction 2020UTeM Strategic Direction 2020
UTeM Strategic Direction 2020
 

Similar a Programa preliminar congreso aepcc

2012 congreso ses burgos programa liron
2012 congreso ses burgos programa liron2012 congreso ses burgos programa liron
2012 congreso ses burgos programa liron
Liron Antirronquidos
 
Xii congreso cuenca
Xii congreso cuencaXii congreso cuenca
Xii congreso cuenca
Henry Villavicencio
 
VII Congreso Nacional de Enfermería en Cuidados Complementarios y Terapias Na...
VII Congreso Nacional de Enfermería en Cuidados Complementarios y Terapias Na...VII Congreso Nacional de Enfermería en Cuidados Complementarios y Terapias Na...
VII Congreso Nacional de Enfermería en Cuidados Complementarios y Terapias Na...Pedro Rodriguez Picazo
 
Diptico cursopietobillo agosto
Diptico cursopietobillo agostoDiptico cursopietobillo agosto
Diptico cursopietobillo agostoErick Bermejo
 
Joprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdf
Joprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdfJoprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdf
Joprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdf
Pedro García Ramos
 
IV REUNION GAC. ALMERIA
IV REUNION GAC. ALMERIAIV REUNION GAC. ALMERIA
IV REUNION GAC. ALMERIAprometeo39
 
Programa preliminar site 2017
Programa preliminar site 2017Programa preliminar site 2017
Programa preliminar site 2017
Salutaria
 
XX Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño
XX Reunión Anual de la Sociedad Española de SueñoXX Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño
XX Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño
Liron Antirronquidos
 
Revista completa 29
Revista completa 29Revista completa 29
Revista completa 29
Nadia Ximena Rodríguez Vargas
 
XIV simposio sobre trastorno bipolares
XIV simposio sobre trastorno bipolaresXIV simposio sobre trastorno bipolares
XIV simposio sobre trastorno bipolarescsn15445
 
Programa Triptico Curso EcografíA
Programa Triptico Curso EcografíAPrograma Triptico Curso EcografíA
Programa Triptico Curso EcografíA
Ignacio Cristóbal Garcia
 
Programa I Jornada en Bioestadística Educativa e Investigación en Salud
Programa I Jornada en Bioestadística Educativa e Investigación en SaludPrograma I Jornada en Bioestadística Educativa e Investigación en Salud
Programa I Jornada en Bioestadística Educativa e Investigación en Salud
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Acúfenos
AcúfenosAcúfenos
Acúfenos
Glenda González
 
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédicaIX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédicaJavier González de Dios
 
pain 2017
pain 2017pain 2017
Revista chilena de enfermedades respiratorias
Revista chilena de enfermedades respiratoriasRevista chilena de enfermedades respiratorias
Revista chilena de enfermedades respiratorias
Guillermo Cáceres
 

Similar a Programa preliminar congreso aepcc (20)

2012 congreso ses burgos programa liron
2012 congreso ses burgos programa liron2012 congreso ses burgos programa liron
2012 congreso ses burgos programa liron
 
Xii congreso cuenca
Xii congreso cuencaXii congreso cuenca
Xii congreso cuenca
 
XVIII Congreso Nacional y XII Internacional de Medicina General y de Familia
 XVIII Congreso Nacional y XII Internacional de Medicina General y de Familia XVIII Congreso Nacional y XII Internacional de Medicina General y de Familia
XVIII Congreso Nacional y XII Internacional de Medicina General y de Familia
 
VII Congreso Nacional de Enfermería en Cuidados Complementarios y Terapias Na...
VII Congreso Nacional de Enfermería en Cuidados Complementarios y Terapias Na...VII Congreso Nacional de Enfermería en Cuidados Complementarios y Terapias Na...
VII Congreso Nacional de Enfermería en Cuidados Complementarios y Terapias Na...
 
Diptico cursopietobillo agosto
Diptico cursopietobillo agostoDiptico cursopietobillo agosto
Diptico cursopietobillo agosto
 
Joprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdf
Joprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdfJoprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdf
Joprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdf
 
IV REUNION GAC. ALMERIA
IV REUNION GAC. ALMERIAIV REUNION GAC. ALMERIA
IV REUNION GAC. ALMERIA
 
Programa preliminar site 2017
Programa preliminar site 2017Programa preliminar site 2017
Programa preliminar site 2017
 
XX Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño
XX Reunión Anual de la Sociedad Española de SueñoXX Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño
XX Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño
 
Revista completa 29
Revista completa 29Revista completa 29
Revista completa 29
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
XIV simposio sobre trastorno bipolares
XIV simposio sobre trastorno bipolaresXIV simposio sobre trastorno bipolares
XIV simposio sobre trastorno bipolares
 
Programa Triptico Curso EcografíA
Programa Triptico Curso EcografíAPrograma Triptico Curso EcografíA
Programa Triptico Curso EcografíA
 
Programa I Jornada en Bioestadística Educativa e Investigación en Salud
Programa I Jornada en Bioestadística Educativa e Investigación en SaludPrograma I Jornada en Bioestadística Educativa e Investigación en Salud
Programa I Jornada en Bioestadística Educativa e Investigación en Salud
 
Acúfenos
AcúfenosAcúfenos
Acúfenos
 
Programa 151210
Programa 151210Programa 151210
Programa 151210
 
Programa151210
Programa151210Programa151210
Programa151210
 
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédicaIX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
 
pain 2017
pain 2017pain 2017
pain 2017
 
Revista chilena de enfermedades respiratorias
Revista chilena de enfermedades respiratoriasRevista chilena de enfermedades respiratorias
Revista chilena de enfermedades respiratorias
 

Más de Somdex -ginecología- Dr. Santiago Dexeus

Las raíces de la pasión. Entrevista con el Doctor Santiago Dexeus
Las raíces de la pasión. Entrevista con el Doctor Santiago DexeusLas raíces de la pasión. Entrevista con el Doctor Santiago Dexeus
Las raíces de la pasión. Entrevista con el Doctor Santiago Dexeus
Somdex -ginecología- Dr. Santiago Dexeus
 
Santiago Dexeus participa en el I Fòrum Dona i Menopausa Barcelona
Santiago Dexeus participa en el I Fòrum Dona i Menopausa BarcelonaSantiago Dexeus participa en el I Fòrum Dona i Menopausa Barcelona
Santiago Dexeus participa en el I Fòrum Dona i Menopausa Barcelona
Somdex -ginecología- Dr. Santiago Dexeus
 
3er Symposium Ginecologia, Obstetricia y Reproduccion Santiago Dexeus
3er Symposium Ginecologia, Obstetricia y Reproduccion Santiago Dexeus3er Symposium Ginecologia, Obstetricia y Reproduccion Santiago Dexeus
3er Symposium Ginecologia, Obstetricia y Reproduccion Santiago Dexeus
Somdex -ginecología- Dr. Santiago Dexeus
 
Entrevista al ginecólogo Dr. Santiago Dexeus, director de Somdex
Entrevista al ginecólogo Dr. Santiago Dexeus, director de SomdexEntrevista al ginecólogo Dr. Santiago Dexeus, director de Somdex
Entrevista al ginecólogo Dr. Santiago Dexeus, director de Somdex
Somdex -ginecología- Dr. Santiago Dexeus
 
Entrevista a Santiago Dexeus sobre su vida decicada a la Ginecología
Entrevista a Santiago Dexeus sobre su vida decicada a la GinecologíaEntrevista a Santiago Dexeus sobre su vida decicada a la Ginecología
Entrevista a Santiago Dexeus sobre su vida decicada a la Ginecología
Somdex -ginecología- Dr. Santiago Dexeus
 
Curso patología tracto genital inferior y colposcopia
Curso patología tracto genital inferior y colposcopiaCurso patología tracto genital inferior y colposcopia
Curso patología tracto genital inferior y colposcopia
Somdex -ginecología- Dr. Santiago Dexeus
 
¿Cómo crear comunidad? Centro Ginecológico Santiago Dexeus / Ubikuos
¿Cómo crear comunidad? Centro Ginecológico Santiago Dexeus / Ubikuos¿Cómo crear comunidad? Centro Ginecológico Santiago Dexeus / Ubikuos
¿Cómo crear comunidad? Centro Ginecológico Santiago Dexeus / Ubikuos
Somdex -ginecología- Dr. Santiago Dexeus
 
Taula rodona, Col·loqui Dia Mundial contra el Càncer de mama
Taula rodona, Col·loqui Dia Mundial contra el Càncer de mamaTaula rodona, Col·loqui Dia Mundial contra el Càncer de mama
Taula rodona, Col·loqui Dia Mundial contra el Càncer de mama
Somdex -ginecología- Dr. Santiago Dexeus
 
Mesa Coloquio Día Mundial contra el cáncer de mama
Mesa Coloquio Día Mundial contra el cáncer de mamaMesa Coloquio Día Mundial contra el cáncer de mama
Mesa Coloquio Día Mundial contra el cáncer de mama
Somdex -ginecología- Dr. Santiago Dexeus
 
Reportaje al Santiago Dexeus en la revista Spend In Magazine.
Reportaje al Santiago Dexeus en la revista Spend In Magazine. Reportaje al Santiago Dexeus en la revista Spend In Magazine.
Reportaje al Santiago Dexeus en la revista Spend In Magazine.
Somdex -ginecología- Dr. Santiago Dexeus
 
Comunicado de apoyo de la AEPCC al profesor Santiago Dexeus
Comunicado de apoyo de la AEPCC al profesor Santiago DexeusComunicado de apoyo de la AEPCC al profesor Santiago Dexeus
Comunicado de apoyo de la AEPCC al profesor Santiago Dexeus
Somdex -ginecología- Dr. Santiago Dexeus
 
Programa 2º Symposium de Ginecología, Obstetricia y Reproducción
Programa 2º Symposium de Ginecología, Obstetricia y ReproducciónPrograma 2º Symposium de Ginecología, Obstetricia y Reproducción
Programa 2º Symposium de Ginecología, Obstetricia y Reproducción
Somdex -ginecología- Dr. Santiago Dexeus
 
Síndrome premenstrual
Síndrome premenstrualSíndrome premenstrual

Más de Somdex -ginecología- Dr. Santiago Dexeus (13)

Las raíces de la pasión. Entrevista con el Doctor Santiago Dexeus
Las raíces de la pasión. Entrevista con el Doctor Santiago DexeusLas raíces de la pasión. Entrevista con el Doctor Santiago Dexeus
Las raíces de la pasión. Entrevista con el Doctor Santiago Dexeus
 
Santiago Dexeus participa en el I Fòrum Dona i Menopausa Barcelona
Santiago Dexeus participa en el I Fòrum Dona i Menopausa BarcelonaSantiago Dexeus participa en el I Fòrum Dona i Menopausa Barcelona
Santiago Dexeus participa en el I Fòrum Dona i Menopausa Barcelona
 
3er Symposium Ginecologia, Obstetricia y Reproduccion Santiago Dexeus
3er Symposium Ginecologia, Obstetricia y Reproduccion Santiago Dexeus3er Symposium Ginecologia, Obstetricia y Reproduccion Santiago Dexeus
3er Symposium Ginecologia, Obstetricia y Reproduccion Santiago Dexeus
 
Entrevista al ginecólogo Dr. Santiago Dexeus, director de Somdex
Entrevista al ginecólogo Dr. Santiago Dexeus, director de SomdexEntrevista al ginecólogo Dr. Santiago Dexeus, director de Somdex
Entrevista al ginecólogo Dr. Santiago Dexeus, director de Somdex
 
Entrevista a Santiago Dexeus sobre su vida decicada a la Ginecología
Entrevista a Santiago Dexeus sobre su vida decicada a la GinecologíaEntrevista a Santiago Dexeus sobre su vida decicada a la Ginecología
Entrevista a Santiago Dexeus sobre su vida decicada a la Ginecología
 
Curso patología tracto genital inferior y colposcopia
Curso patología tracto genital inferior y colposcopiaCurso patología tracto genital inferior y colposcopia
Curso patología tracto genital inferior y colposcopia
 
¿Cómo crear comunidad? Centro Ginecológico Santiago Dexeus / Ubikuos
¿Cómo crear comunidad? Centro Ginecológico Santiago Dexeus / Ubikuos¿Cómo crear comunidad? Centro Ginecológico Santiago Dexeus / Ubikuos
¿Cómo crear comunidad? Centro Ginecológico Santiago Dexeus / Ubikuos
 
Taula rodona, Col·loqui Dia Mundial contra el Càncer de mama
Taula rodona, Col·loqui Dia Mundial contra el Càncer de mamaTaula rodona, Col·loqui Dia Mundial contra el Càncer de mama
Taula rodona, Col·loqui Dia Mundial contra el Càncer de mama
 
Mesa Coloquio Día Mundial contra el cáncer de mama
Mesa Coloquio Día Mundial contra el cáncer de mamaMesa Coloquio Día Mundial contra el cáncer de mama
Mesa Coloquio Día Mundial contra el cáncer de mama
 
Reportaje al Santiago Dexeus en la revista Spend In Magazine.
Reportaje al Santiago Dexeus en la revista Spend In Magazine. Reportaje al Santiago Dexeus en la revista Spend In Magazine.
Reportaje al Santiago Dexeus en la revista Spend In Magazine.
 
Comunicado de apoyo de la AEPCC al profesor Santiago Dexeus
Comunicado de apoyo de la AEPCC al profesor Santiago DexeusComunicado de apoyo de la AEPCC al profesor Santiago Dexeus
Comunicado de apoyo de la AEPCC al profesor Santiago Dexeus
 
Programa 2º Symposium de Ginecología, Obstetricia y Reproducción
Programa 2º Symposium de Ginecología, Obstetricia y ReproducciónPrograma 2º Symposium de Ginecología, Obstetricia y Reproducción
Programa 2º Symposium de Ginecología, Obstetricia y Reproducción
 
Síndrome premenstrual
Síndrome premenstrualSíndrome premenstrual
Síndrome premenstrual
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Programa preliminar congreso aepcc

  • 1. Comité organizador LoCaL inFormaCiÓn gEnEraL ► Presidente: Prof. Francisco Solano López SEDE Y FECHA DEL CONGRESO ► Coordinador: Prof. Jose Carlos Millán Palomino SEDE: Palacio de Congresos de Badajoz ► Secretarias: Dra. Emilia Exojo y Dra. Sonia Orellana Macías Ronda del Pilar s/n 06002 Badajoz – Tel 924 939 000 Fax 924 939 030 ► Tesosero: Dr. Pascual Malo Salas Fecha del 24 al 26 de Noviembre de 2011 ► Vocales: Miembros del Servicio de Obstetricia y Ginecología CUOTAS DE INSCRIPCION del Hospital de Badajoz Categorías Hasta 16/09 Desde el 17/09 Socios AEPCC / SPG 400 ¤ 450 ¤ Comité CiEntíFiCo No Socios AEPCC / SPG 450 ¤ 500 ¤ Residentes Acreditados / Internos 280 ¤ 330 ¤ ► Prof. Luis M. Puig-Tintoré ► Dr. Daniel Andía NORMAS DE ENVIO DE COMUNICACIONES CIENTIFICAS ► Prof. Rafael Comino Delgado ► Dr. Luis M. Torres El envío de las comunicaciones se realizará exclusivamente a través de la web del Congreso ► Dr. Aureli Torné Blade ► Dr. Norberto Medina Ramos (www.patologiacervical2011.com). ► Dr. Alfonso Alba Menéndez ► Dra. Inmaculada Alonso ▪ Se estructurará según indicaciones con un máximo de 300 palabras. Enviar a la secretaría ► Dr. José Manuel Ramón y Cajal ► Dr. Juan Carlos Martinez Escoriza antes del 30 de septiembre de 2011. ► Dra. Mar Ramírez ▪ Nombre y apellidos de los autores (Subrayar el que presentará la comunicación) ▪ Centro de trabajo, ciudad, señas de contacto (imprescindible e-mail) ▪ Resumen estructurado: 1. Título 2. Objetivo 3. Material y métodos 4. Resultados 5. Conclusiones Comité portuguEs ▪ Se aceptan comunicaciones científicas en forma de póster. Cuatro de ellas se seleccionarán para una presentación oral en el curso de las sesiones del congreso (10 minutos). ▪ Las comunicaciones deben ser aceptadas por el Comité Científico, que podrá rechazar las que SOCIEDADE PORTUGUESA DE GINECOLOGIA no se adapten a las normas expuestas. ▪ Se admitirán como máximo 6 autores en cada comunicación que figurarán con nombre y dos ► Presidente: Prof. Dr. José Carlos Martinez de Oliveira (Covilhã) apellidos completos. El primer autor o autor principal que exponga la comunicación debe estar inscrito. ▪ La Secretaría Técnica del Congreso acusará recibo de las comunicaciones. Tras el análisis y SECçãO PORTUGUESA DE COLPOSCOPIA E PATOLOGIA deliberación por parte del Comité Científico, se notificará por escrito a la dirección para corres- CERVICO-VULVOVAGINAL (SPCPCV) pondencia indicada, la aceptación o rechazo de la comunicación ▪ Se adjudicará el Premio Miguel de Arcos a la mejor comunicación, con un importe de 1.000 €. ► Presidente: Prof. José Alberto Moutinho (Covilhã) ► Secretário: Dr. João Saraiva (Lisboa) ► Tesoureiro: Dr.ª Teresa Rebelo (Coimbra)
  • 2. 11:45-14:00 SESIóN IV AUDITORIO 18:00-19:30 SESIóN VI AUDITORIO programa CiEntíFiCo APLICACIóN CLÍNICA DE LAS PRUEBAS MOLECULARES ACTUALIZACIóN EN CONDUCTA TERAPEUTICA. Presidente: Prof. José Alberto Mouthino (Covilhã) Presidente: Prof. José Carlos Martínez de Oliveira (Covilhã) JuEvEs 24 dE noviEmbrE 2011 Moderador: Dr. Alfonso Alba (Lugo) Moderador: Dr. Luis M. Torres García (Granada) 15:30-17:30 SESIóN I AUDITORIO 11:45-12:00 Comunicación seleccionada 18:00-18:15 Comunicación seleccionada 12:00-12:20 Determinación de VPH de alto riesgo en cribado y selección (triage) 18:15-18:30 Citología repetidamente “inflamatoria”. Impacto clínico, alternativas y estrategias CURSO DE COLPOSCOPIA de ASC-US. Potencial del genotipado de VPH 16, 18 y 45 Dr. Luis Serrano (Madrid) Dra. Silvia de Sanjosé (Barcelona) 18:30-18:45 Conducta ante el ASC-US y LSIL. Resultados Director: Dr. Juan Carlos Martínez Escoriza (Alicante) 12:20-12:40 Detección de VPH mediante PCR: Estudio ATHENA Dra. Rita Sousa (Coimbra) Dr. Aureli Torné (Barcelona) 18:45-19:00 Complicaciones del tratamiento del CIN-2/3 15:30-15:40 Presentación 12:40-13:00 Inmuno-cito-detección de p16/Ki67 en la selección (triage) Dr. Daniel Andía (Bilbao). 15:40-16:00 Nueva terminología colposcópica de la IFCPC, Río de Janeiro 2011. y cribado del cáncer del cuello 19:00-19:15 Control de curación. Seguimiento post tratamiento Dr. Aureli Torné (Barcelona) Dra. Christine Bergeron (Cergy Pontoise) Dr. José M. Ramón y Cajal (Huesca) 16:00-16:20 Técnica colposcópica y hallazgos normales 13:00-13:20 Nuevos marcadores moleculares (miRNA, metilación de promotores…) 19:15-19:30 Discusión Dra. Teresa Rebelo (Coimbra) Marta del Pino (Amsterdam) 19:30-20:00 Asamblea anual de la AEPCC 16:20-16:40 Hallazgos anormales 13:30-14:00 Discusión Dr. Mikel Gorostidi (San Sebastián) 16:40-17:00 Hallazgos misceláneos y vaginoscopia 14:00-15:30 Almuerzo de trabajo sábado, 26 dE noviEmbrE 2011 Dr. Norberto Medina (Las Palmas de Gran Canaria) 17:00-17:30 Discusión 08:30-14:00 SESIóN VII AUDITORIO 17:30-18:00 Coffee-Break (Exposición Comercial) viErnEs 25 dE noviEmbrE 2011 (tardE) CURSO DE PATOLOGIA VULVAR 18:00-19:00 SESIóN II AUDITORIO Director: Luis M. Puig-Tintoré (Barcelona) 15:30-18.00 SESIóN V AUDITORIO 09:00-09:05 Presentación del curso SEMINARIO INTERACTIVO: Casos clínicos e imágenes colposcópicas REUNION CONJUNTA CON LA SOCIEDAD PORTUGUESA 09:05-09:20 Morfología normal, clínica y vulvoscopia Dra. Monserrat Cararach (Barcelona) Dra. Elisabete Castelo-Branco (Coimbra) FORMACIóN EN PREVENCIóN Y PATOLOGÍA DEL TGI 09:20-09:40 Prurito vulvar y vulvodinia 19:00-20:15 Examen de Colposcopia Presidente: Prof. Santiago Dexeus (Barcelona) Dra. Montserrat Cararach (Barcelona) Coordinador: Francisco Coloma (Valencia) Moderador: Dr. João Saraiva (Lisboa) 09:40-10:00 Verrugas, úlceras y herpes genital Dra. Amina Lubrano (Las Palmas de Gran Canaria) 15:30-15:45 Comunicación seleccionada 10:00-10:20 Enfermedades epiteliales no neoplásicas viErnEs 25 dE noviEmbrE 2011 (mañana) 15:45-16:25 Estado actual y propuesta de implementación del programa de Dr. José Teixeira (Santarem) 9:00-11:00 SESIóN III AUDITORIO Formación de la Federación Europea de Colposcopia (EFC) 10:20-10:40 Trastornos de la pigmentación. Tumores benignos ▪ 15:45-16:05 En Portugal: Prof. José Alberto Mouthino (Covilhã) Prof. Gines Sánchez Hurtado (Badajoz). ▪ 16:05-16:25 En España: Dr. Juan C. Martínez-Escoriza (Alicante) 10:40-11:00 Neoplasia vulvar intraepitelial (VIN) ACTUALIZACIóN EN PREVENCIóN PRIMARIA Dr. Damián Dexeus (Barcelona) Dra. Mar Ramírez (Madrid) Presidente: Prof. Jose Arbues Lacadena (Badajoz) 16:25-16:45 Control de calidad en colposcopia 11:00-11:30 Coffee-Break (Exposición Comercial) Moderador: Prof. Rafael Comino Delgado (Cádiz) Dr. Francisco Coloma (Valencia) 11:30-11:50 Tumores malignos 16:45-17:00 Formación continuada en vacunación y colposcopia Dra. Eugenia Cruz (Coimbra) 9:00-9:15 Comunicación seleccionada Prof. Luis M. Puig-Tintoré (Barcelona) 11:50-12:10 Abordaje quirúrgico en la patología vulvar 9:15-9:30 Hormonas esteroides ¿co-factores de progresión? 17:00-17:15 Una propuesta de formación multidisciplinaria Prof. Luis M. Puig-Tintoré (Barcelona) Prof. Rafael Comino (Cádiz) Dra. Assumpta Company (Barcelona) 12:10-12:45 Seminario de Patología Vulvar 9:30-9:50 Relevancia clínica de la Infección múltiple por VPH 17:15-17:30 Discusión Prof. Luis M. Puig-Tintoré (Barcelona) Dra. Inmaculada Alonso (Barcelona) 12:45-13:30 Casos clínicos controvertidos 09:50-10:40 Actualización en vacunas frente al VPH 17:30-18:00 Coffee-Break (Exposición Comercial) Dr. Luis M. Torres (Granada) 10:40-11:00 Discusión Prof. Emilio Blesa Sánchez (Badajoz) Dra. Claudia Marques (Oporto) 11:00-11:30 Coffee-Break (Exposición Comercial) 11:30-11:45 Acto inaugural - Miembros de honor - Entrega de premios 13:30 FINAL.