SlideShare una empresa de Scribd logo
Energías convencionales, limpias y su tecnología
Práctica de evaluación entre pares
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad.
Comunidad: Zempoala, Hidalgo.
Autor: Alma Patricia Butrón Gómez.
Consumo promedio de energía eléctrica en mi
hogar:
Consumo promedio de energía eléctrica: 298 kWh
bimestral.
Costo promedio de la energía eléctrica consumida:
$316.30 MXN (sin impuestos).
4 principales elementos que más consumen
energía eléctrica dentro de mi hogar:
Focos (tanto exteriores como interiores). Nota: Es
importante señalar que en este apartado no se
tomarán en cuenta las horas de uso nocturno debido
a que en este horario utilizar focos para alumbrar el
interior del hogar es necesario.
Refrigerador.
Horno de microondas.
Lavadora.
Cálculo estimado de la cantidad de energía
que estos elementos consumen al mes:
(Energía= potencia (W) x tiempo de uso (h))
Focos:
 Interiores (Utilizados en un horario de 6:00 am a 7:00
pm):
Potencia: 9.5 W.
Número de horas que se usó en el mes: 240 h.
Energía: (9.5 W) x (240 h) =2280 Wh= 2.28 kWh por
cada foco.
Energía total: 6 focos x 2.28 kWh c/u= 13.68 kWh.
 Exteriores ( Utilizados en la noche):
Potencia: 9.5 W.
Número de horas que se usó en el mes: 150 h.
Energía: (9.5 W) x (150 h) =1425 Wh= 1.425 kWh por
cada foco.
Energía total: 1 foco x 1.425 kWh c/u= 1.425 kWh.
ENERGÍA TOTAL DE LOS FOCOS:
(13.68+1.425)kWh=15.105 kWh.
Refrigerador:
Potencia: 355 kWh/año=0.04053 kW.
Número de horas que se usó en el mes: 720 h.
Energía: (0.04053 kW) x (720 h) =29.18 kWh.
Horno de microondas:
Potencia: 1.72 kW.
Número de horas que se usó en el mes: 15 h (de las
cuales 7.5 h son para descongelar comida).
Energía: (1.72 kW) x (15 h) =25.8 kWh.
Lavadora:
Potencia: 0.98 kW.
Número de horas que se usó en el mes: 16 h.
Energías convencionales, limpias y su tecnología
Práctica de evaluación entre pares
Energía: (0.98 kW) x (16 h) =15.68 kWh.
Elementos seleccionados para investigar su
consumo:
Focos (tanto exteriores como interiores).
Horno de microondas.
Promedio de consumo de energía con
vecinos:
Focos:
Vecino 1:
 Interiores (Utilizados en un horario de 6:00 am a 7:00
pm):
Potencia: 25 W.
Número de horas que se usó en el mes: 150 h.
Energía: (25 W) x (150 h) =3750 Wh= 3.75 kWh por
cada foco.
Energía total: 5 focos x 3.75 kWh c/u= 18.75 kWh.
 Exteriores (Utilizados en la noche):
Potencia: 25 W.
Número de horas que se usó en el mes: 120 h.
Energía: (25 W) x (120 h) =3000 Wh= 3 kWh por cada
foco.
Energía total: 2 focos x 3 kWh c/u= 6 kWh.
ENERGÍA TOTAL DE LOS FOCOS:
(18.75+6)kWh=24.75 kWh.
Vecino 2:
 Interiores (Utilizados en un horario de 6:00 am a 7:00
pm):
Potencia: 75 W.
Número de horas que se usó en el mes: 300 h.
Energía: (75 W) x (300 h) =22500 Wh= 22.5 kWh por
cada foco.
Energía total: 6 focos x 22.5 kWh c/u= 135 kWh.
 Exteriores (Utilizados en la noche):
Potencia: 75 W.
Número de horas que se usó en el mes: 180 h.
Energía: (75 W) x (180 h) =13500 Wh= 13.5 kWh por
cada foco.
Energía total: 2 focos x 13.5 kWh c/u= 27 kWh.
ENERGÍA TOTAL DE LOS FOCOS:
(135+27)kWh=162 kWh.
Vecino 3:
 Interiores (Utilizados en un horario de 6:00 am a 7:00
pm):
Potencia: 25 W.
Número de horas que se usó en el mes: 210 h.
Energías convencionales, limpias y su tecnología
Práctica de evaluación entre pares
Energía: (25 W) x (210 h) =5250 Wh= 5.25 kWh por
cada foco.
Energía total: 5 focos x 5.25 kWh c/u= 26.25 kWh.
 Exteriores ( Utilizados en la noche):
Potencia: 25 W.
Número de horas que se usó en el mes: 150 h.
Energía: (25 W) x (150 h) =3750 Wh= 3.75 kWh por
cada foco.
Energía total: 1 foco x 3.75 kWh c/u= 3.75 kWh.
ENERGÍA TOTAL DE LOS FOCOS:
(26.25+3.75)kWh=30 kWh.
Vecino 4:
 Interiores (Utilizados en un horario de 6:00 am a 7:00
pm):
Potencia: 50 W.
Número de horas que se usó en el mes: 240 h.
Energía: (50 W) x (240 h) =12000 Wh= 12 kWh por
cada foco.
Energía total: 4 focos x 12 kWh c/u= 48 kWh.
 Exteriores ( Utilizados en la noche):
Potencia: 50 W.
Número de horas que se usó en el mes: 180 h.
Energía: (50 W) x (180 h) =9000 Wh= 9 kWh por cada
foco.
Energía total: 2 focos x 9 kWh c/u= 18 kWh.
ENERGÍA TOTAL DE LOS FOCOS:
(48+18)kWh=66 kWh.
Vecino 5:
 Interiores (Utilizados en un horario de 6:00 am a 7:00
pm):
Potencia: 30 W.
Número de horas que se usó en el mes: 180 h.
Energía: (30 W) x (180 h) =5400 Wh= 5.4 kWh por cada
foco.
Energía total: 3 focos x 5.4 kWh c/u= 16.2 kWh.
 Exteriores ( Utilizados en la noche):
Potencia: 30 W.
Número de horas que se usó en el mes: 120 h.
Energía: (30 W) x (120 h) =3600 Wh= 3.6 kWh por cada
foco.
Energía total: 1 foco x 3.6 kWh c/u= 3.6 kWh.
ENERGÍA TOTAL DE LOS FOCOS:
Energías convencionales, limpias y su tecnología
Práctica de evaluación entre pares
(16.2+3.6)kWh=19.8 kWh.
PROMEDIO (incluyendo mis datos):
(15.105+24.75+162+30+66+19.8)kWh/6 = 52.9425 kWh.
Horno de microondas:
Vecino 1:
Potencia: 0.900 kW.
Número de horas que se usó en el mes: 18 h (de las
cuales 8 h son para descongelar comida).
Energía: (0.900 kW) x (18 h) = 16.2 kWh.
Vecino 2:
Potencia: 1000 W = 1 kW.
Número de horas que se usó en el mes: 20 h (de las
cuales 11 h son para descongelar comida).
Energía: (1 kW) x (20 h)= 20 kWh.
Vecino 3:
Potencia: 1.5 kW.
Número de horas que se usó en el mes: 19 h (de las
cuales 5 h son para descongelar comida).
Energía: (1.5 kW) x (19 h)= 28.5 kWh.
Vecino 4:
Potencia: 1200 W = 1.2 kW.
Número de horas que se usó en el mes: 25 h (de las
cuales 15 h son para descongelar comida).
Energía: (1.2 kW) x (25 h)= 30 kWh.
Vecino 5:
Potencia: 1500 W = 1.5 kW.
Número de horas que se usó en el mes: 8 h (de las
cuales 3 h son para descongelar comida).
Energía: (1.5 kW) x (8 h)= 12 kWh.
PROMEDIO (incluyendo mis datos):
(25.8+16.2+20+28.5+30+12)kWh/6 = 22.083 kWh.
Promedio de consumo de energía en la
comunidad:
Tamaño poblacional aproximado de mi comunidad:
27,333 personas.
Focos:
PROMEDIO: (52.9425 kWh) x (27,333 personas)=
1,447,077.353 kWh.
Horno de microondas:
Energías convencionales, limpias y su tecnología
Práctica de evaluación entre pares
PROMEDIO: (22.083 kWh) x (27,333 personas)=
603,594.639 kWh.
Elemento
actual
Alternativa (con
justificación)
Ahorro de energía en el
hogar
Ahorro de energía en la
comunidad
1.- Focos (tanto
exteriores
como
interiores).
Focos exteriores:
Será sustituido su
sistema de
abastecimiento de
electricidad de estos,
puesto que se colocarán
paneles solares
pequeños que sean la
fuente de energía de
estas lámparas solares,
las cuales funcionan de
la siguiente manera:
absorben energía de sol
durante el día y durante
la noche se encienden
para proporcionar la luz
necesaria, reduciendo
así el consumo.
Focos interiores:
No se hará uso de estos
durante la mayor parte
del día debido a que se
aprovechará la luz solar,
dejándola pasar a la
casa abriendo las todas
las cortinas necesarias e
incluso cambiando el
color de las paredes
para que esta se refleje
mejor, lo cual también
reducirá el consumo de
energía eléctrica.
Focos exteriores:
Debido a que estos ya no
se contemplarán para el
consumo de energía en el
recibo, se ahorrarán
1.425 kWh.
Focos interiores:
Debido a que la luz solar
que más se puede
aprovechar es en la
mañana y parte de la
tarde, tomando un
horario aproximado de
10:00 am a 3:00 pm, se
ahorrarían 5 horas del
uso de focos al día, lo que
mensualmente serían
150h.
Por lo que contemplando
la potencia requerida de
9.5 W (0.0095) y los focos
utilizados, la energía
ahorrada sería:
(0.0095kW) x (150h) x (6
focos) =8.55 kWh.
Focos exteriores:
Vecino 1: 6 kWh.
Vecino 2: 27 kWh.
Vecino 3: 3.75 kWh.
Vecino 4: 18 kWh.
Vecino 5: 3.6 kWh.
Mis datos: 1.425 kWh.
Focos interiores:
(Aplicando lo mismo que para el
ahorro de energía en el hogar)
Vecino 1: (0.025kW) x (150h) x (5
focos) =18.75 kWh.
Vecino 2: (0.075kW) x (150h) x (6
focos) =67.5 kWh.
Vecino 3: (0.025kW) x (150h) x (5
focos) =18.75 kWh.
Vecino 4: (0.050kW) x (150h) x (4
focos) =30 kWh.
Vecino 5: (0.030kW) x (150h) x
(3focos) =13.5 kWh.
Mis datos: (0.0095kW) x (150h) x
(6 focos) =8.55 kWh.
Total:
Vecino 1:
(6+18.75)kWh=24.75 kWh.
Vecino 2:
(27+67.5)kWh=94.5 kWh.
Vecino 3:
(3.75+18.75)kWh=22.5 kWh.
Vecino 4:
(18+30)kWh=48 kWh.
Vecino 5:
(3.6+13.5)kWh=17.1 kWh.
Mis datos:
(1.425+8.55) kWh= 9.975 kWh.
Promedio:
(24.75+94.5+22.5+48+17.1+9.975)
kWh/6= 36.1375 kWh.
Energías convencionales, limpias y su tecnología
Práctica de evaluación entre pares
Ahorro global de la comunidad:
(36.1375 kWh) x (27,333
personas)=987,746.2875 kWh.
2.- Horno de
microondas.
Este electrodoméstico
se utiliza en gran
medida para
descongelar la comida,
por lo cual lo que se
propone es no darle ese
uso y hacer tal acción de
manera diferente, esta
se basa prácticamente
en recordar el sacar la
comida del congelador
un día anterior e
introducirla en la
nevera. La comida se
descongelará y además
ayudará a mantener el
frío en la nevera, con el
consiguiente ahorro de
energía, ya que no se
empleará tanto tiempo
el horno de microondas.
Debido a que las horas en
las que se ocupa el horno
de microondas para
descongelar son 7.5, y la
potencia del mismo es
1.72 kW, la energía
empleada para esta
actividad era:
(1.72kW) x (7.5 h)=12.9
kWh
Que es lo que se ahorra
de energía al dejar de
hacer esta actividad.
(Utilizando el mismo método que
para el ahorro de energía en el
hogar)
Vecino 1: (0.900kW) x (8 h)=7.2
kWh
Vecino 2: (1 kW) x (11 h)= 11
kWh
Vecino 3: (1.5 kW) x (5 h)=7.5
kWh
Vecino 4: (1.2kW) x (15 h)=18
kWh
Vecino 5: (1.5kW) x (3 h)=4.5
kWh
Mis datos: (1.72kW) x (7.5 h)=12.9
kWh
Promedio:
(7.2+11+7.5+18+4.5+12.9)
kWh/6= 10.1833 kWh.
Ahorro global de la comunidad:
(10.1833 kWh) x (27,333
personas)=278,341.05 kWh.
Ahorro total de energía: (1.425+8.55+12.9)kWh=
22.875kWh
(987,746.2875+278,341.05)kWh=
1,266,087.338kWh

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR
DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGARDIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR
DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGARNoemi Guevara
 
Consumo de energia electrica en el hogar
Consumo de energia electrica en el hogarConsumo de energia electrica en el hogar
Consumo de energia electrica en el hogarfeduard1993
 
Diagnóstico de consumo de energía électrica en el
Diagnóstico de consumo de energía électrica en elDiagnóstico de consumo de energía électrica en el
Diagnóstico de consumo de energía électrica en elNoemi Guevara
 
Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.
Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.
Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.
Marisol Monarrez
 
Evaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnología
Evaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnologíaEvaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnología
Evaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnología
José Chan Barahona
 
Guía para calcular el consumo eléctrico doméstico
Guía para calcular el consumo eléctrico domésticoGuía para calcular el consumo eléctrico doméstico
Guía para calcular el consumo eléctrico domésticocruizgaray
 
Trabajo tema 3
Trabajo tema 3Trabajo tema 3
Trabajo tema 3
MarioMut1
 
DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR
DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGARDIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR
DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGARNoemi Guevara
 
DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR
DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGARDIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR
DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGARNoemi Guevara
 
Jaime Mendoza Rasgado
Jaime Mendoza RasgadoJaime Mendoza Rasgado
Jaime Mendoza Rasgado
Jaime Mendoza Rasgado
 
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
SantiC4
 
En convenc limp y su tec practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
En convenc limp y su tec   practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018En convenc limp y su tec   practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
En convenc limp y su tec practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
JoseLegui
 
Ejercicio. energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio. energía, potencia y sus propiedadesEjercicio. energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio. energía, potencia y sus propiedades
José Miguel Orellana Martínez
 
Consumo energetico
Consumo energeticoConsumo energetico
Consumo energetico
RiKrdo Cojulum
 
Practica curso
Practica cursoPractica curso
Practica curso
Estefania Pichardo
 
Urbano martinez. formato para práctica de evaluación entre pares
Urbano martinez. formato para práctica de evaluación entre paresUrbano martinez. formato para práctica de evaluación entre pares
Urbano martinez. formato para práctica de evaluación entre pares
urbano martinez galindo
 
sesiondeapredizaje
sesiondeapredizajesesiondeapredizaje
sesiondeapredizaje
juana2009 baldeon
 
Manual Para Saber El Consumo De Energia
Manual Para Saber El Consumo De EnergiaManual Para Saber El Consumo De Energia
Manual Para Saber El Consumo De Energiacamilo39
 

La actualidad más candente (20)

DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR
DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGARDIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR
DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR
 
Consumo de energia electrica en el hogar
Consumo de energia electrica en el hogarConsumo de energia electrica en el hogar
Consumo de energia electrica en el hogar
 
Diagnóstico de consumo de energía électrica en el
Diagnóstico de consumo de energía électrica en elDiagnóstico de consumo de energía électrica en el
Diagnóstico de consumo de energía électrica en el
 
Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.
Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.
Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.
 
Evaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnología
Evaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnologíaEvaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnología
Evaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnología
 
Guía para calcular el consumo eléctrico doméstico
Guía para calcular el consumo eléctrico domésticoGuía para calcular el consumo eléctrico doméstico
Guía para calcular el consumo eléctrico doméstico
 
Trabajo tema 3
Trabajo tema 3Trabajo tema 3
Trabajo tema 3
 
DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR
DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGARDIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR
DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR
DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGARDIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR
DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR
 
Jaime Mendoza Rasgado
Jaime Mendoza RasgadoJaime Mendoza Rasgado
Jaime Mendoza Rasgado
 
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
 
En convenc limp y su tec practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
En convenc limp y su tec   practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018En convenc limp y su tec   practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
En convenc limp y su tec practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
 
Ejercicio. energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio. energía, potencia y sus propiedadesEjercicio. energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio. energía, potencia y sus propiedades
 
Consumo energetico
Consumo energeticoConsumo energetico
Consumo energetico
 
Practica curso
Practica cursoPractica curso
Practica curso
 
Urbano martinez. formato para práctica de evaluación entre pares
Urbano martinez. formato para práctica de evaluación entre paresUrbano martinez. formato para práctica de evaluación entre pares
Urbano martinez. formato para práctica de evaluación entre pares
 
sesiondeapredizaje
sesiondeapredizajesesiondeapredizaje
sesiondeapredizaje
 
Manual Para Saber El Consumo De Energia
Manual Para Saber El Consumo De EnergiaManual Para Saber El Consumo De Energia
Manual Para Saber El Consumo De Energia
 

Similar a Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad

Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
jorge luis baas oxte
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Dulce Sánchez
 
Practica josefina rs
Practica josefina rsPractica josefina rs
Practica josefina rs
Josefina Rangel
 
Practica carlos espinosa
Practica carlos espinosaPractica carlos espinosa
Practica carlos espinosa
Carlos Alejandro Espinosa
 
Practica curso energia
Practica curso energiaPractica curso energia
Practica curso energia
'Jorge Bahena
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
Práctica de pares
Práctica de paresPráctica de pares
Práctica de pares
Srey02
 
Practica energias convencionales_Alberto_Pecero
Practica energias convencionales_Alberto_PeceroPractica energias convencionales_Alberto_Pecero
Practica energias convencionales_Alberto_Pecero
Alberto Pecero
 
Practica energias convencionales_Alberto_Pecero
Practica energias convencionales_Alberto_PeceroPractica energias convencionales_Alberto_Pecero
Practica energias convencionales_Alberto_Pecero
AlbertoP0
 
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidadAprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Karla Castro
 
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Ruben Amaro Michel
 
Energías convencionales, limpias y su tecnología
Energías convencionales, limpias y su tecnologíaEnergías convencionales, limpias y su tecnología
Energías convencionales, limpias y su tecnología
Hansel Rodríguez Flores
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Ismael Ramiro Castillo
 
Practica energias convencionales limpias y su tecnologia
Practica energias convencionales limpias y su tecnologiaPractica energias convencionales limpias y su tecnologia
Practica energias convencionales limpias y su tecnologia
Hector Lopez Villagomez
 
Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia
Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energiaPractica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia
Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia
Jorge Glez
 
Practica1 energia: Consumo y ahorro
Practica1 energia: Consumo y ahorroPractica1 energia: Consumo y ahorro
Practica1 energia: Consumo y ahorro
SI_BARRA
 
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedadesEjercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Brian Martínez
 
Aprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energíaAprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energía
América Rodríguez Barón
 
Practica energias convencionales 5
Practica energias convencionales 5Practica energias convencionales 5
Practica energias convencionales 5
Aereoone Luna
 
Mateo Alvarez Darre - Entrega de tp indivicual - Curso Energía eléctrica: con...
Mateo Alvarez Darre - Entrega de tp indivicual - Curso Energía eléctrica: con...Mateo Alvarez Darre - Entrega de tp indivicual - Curso Energía eléctrica: con...
Mateo Alvarez Darre - Entrega de tp indivicual - Curso Energía eléctrica: con...
MateolvarezDarr
 

Similar a Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad (20)

Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Practica josefina rs
Practica josefina rsPractica josefina rs
Practica josefina rs
 
Practica carlos espinosa
Practica carlos espinosaPractica carlos espinosa
Practica carlos espinosa
 
Practica curso energia
Practica curso energiaPractica curso energia
Practica curso energia
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Práctica de pares
Práctica de paresPráctica de pares
Práctica de pares
 
Practica energias convencionales_Alberto_Pecero
Practica energias convencionales_Alberto_PeceroPractica energias convencionales_Alberto_Pecero
Practica energias convencionales_Alberto_Pecero
 
Practica energias convencionales_Alberto_Pecero
Practica energias convencionales_Alberto_PeceroPractica energias convencionales_Alberto_Pecero
Practica energias convencionales_Alberto_Pecero
 
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidadAprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
 
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
 
Energías convencionales, limpias y su tecnología
Energías convencionales, limpias y su tecnologíaEnergías convencionales, limpias y su tecnología
Energías convencionales, limpias y su tecnología
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Practica energias convencionales limpias y su tecnologia
Practica energias convencionales limpias y su tecnologiaPractica energias convencionales limpias y su tecnologia
Practica energias convencionales limpias y su tecnologia
 
Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia
Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energiaPractica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia
Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia
 
Practica1 energia: Consumo y ahorro
Practica1 energia: Consumo y ahorroPractica1 energia: Consumo y ahorro
Practica1 energia: Consumo y ahorro
 
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedadesEjercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
 
Aprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energíaAprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energía
 
Practica energias convencionales 5
Practica energias convencionales 5Practica energias convencionales 5
Practica energias convencionales 5
 
Mateo Alvarez Darre - Entrega de tp indivicual - Curso Energía eléctrica: con...
Mateo Alvarez Darre - Entrega de tp indivicual - Curso Energía eléctrica: con...Mateo Alvarez Darre - Entrega de tp indivicual - Curso Energía eléctrica: con...
Mateo Alvarez Darre - Entrega de tp indivicual - Curso Energía eléctrica: con...
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad

  • 1. Energías convencionales, limpias y su tecnología Práctica de evaluación entre pares Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad. Comunidad: Zempoala, Hidalgo. Autor: Alma Patricia Butrón Gómez. Consumo promedio de energía eléctrica en mi hogar: Consumo promedio de energía eléctrica: 298 kWh bimestral. Costo promedio de la energía eléctrica consumida: $316.30 MXN (sin impuestos). 4 principales elementos que más consumen energía eléctrica dentro de mi hogar: Focos (tanto exteriores como interiores). Nota: Es importante señalar que en este apartado no se tomarán en cuenta las horas de uso nocturno debido a que en este horario utilizar focos para alumbrar el interior del hogar es necesario. Refrigerador. Horno de microondas. Lavadora. Cálculo estimado de la cantidad de energía que estos elementos consumen al mes: (Energía= potencia (W) x tiempo de uso (h)) Focos:  Interiores (Utilizados en un horario de 6:00 am a 7:00 pm): Potencia: 9.5 W. Número de horas que se usó en el mes: 240 h. Energía: (9.5 W) x (240 h) =2280 Wh= 2.28 kWh por cada foco. Energía total: 6 focos x 2.28 kWh c/u= 13.68 kWh.  Exteriores ( Utilizados en la noche): Potencia: 9.5 W. Número de horas que se usó en el mes: 150 h. Energía: (9.5 W) x (150 h) =1425 Wh= 1.425 kWh por cada foco. Energía total: 1 foco x 1.425 kWh c/u= 1.425 kWh. ENERGÍA TOTAL DE LOS FOCOS: (13.68+1.425)kWh=15.105 kWh. Refrigerador: Potencia: 355 kWh/año=0.04053 kW. Número de horas que se usó en el mes: 720 h. Energía: (0.04053 kW) x (720 h) =29.18 kWh. Horno de microondas: Potencia: 1.72 kW. Número de horas que se usó en el mes: 15 h (de las cuales 7.5 h son para descongelar comida). Energía: (1.72 kW) x (15 h) =25.8 kWh. Lavadora: Potencia: 0.98 kW. Número de horas que se usó en el mes: 16 h.
  • 2. Energías convencionales, limpias y su tecnología Práctica de evaluación entre pares Energía: (0.98 kW) x (16 h) =15.68 kWh. Elementos seleccionados para investigar su consumo: Focos (tanto exteriores como interiores). Horno de microondas. Promedio de consumo de energía con vecinos: Focos: Vecino 1:  Interiores (Utilizados en un horario de 6:00 am a 7:00 pm): Potencia: 25 W. Número de horas que se usó en el mes: 150 h. Energía: (25 W) x (150 h) =3750 Wh= 3.75 kWh por cada foco. Energía total: 5 focos x 3.75 kWh c/u= 18.75 kWh.  Exteriores (Utilizados en la noche): Potencia: 25 W. Número de horas que se usó en el mes: 120 h. Energía: (25 W) x (120 h) =3000 Wh= 3 kWh por cada foco. Energía total: 2 focos x 3 kWh c/u= 6 kWh. ENERGÍA TOTAL DE LOS FOCOS: (18.75+6)kWh=24.75 kWh. Vecino 2:  Interiores (Utilizados en un horario de 6:00 am a 7:00 pm): Potencia: 75 W. Número de horas que se usó en el mes: 300 h. Energía: (75 W) x (300 h) =22500 Wh= 22.5 kWh por cada foco. Energía total: 6 focos x 22.5 kWh c/u= 135 kWh.  Exteriores (Utilizados en la noche): Potencia: 75 W. Número de horas que se usó en el mes: 180 h. Energía: (75 W) x (180 h) =13500 Wh= 13.5 kWh por cada foco. Energía total: 2 focos x 13.5 kWh c/u= 27 kWh. ENERGÍA TOTAL DE LOS FOCOS: (135+27)kWh=162 kWh. Vecino 3:  Interiores (Utilizados en un horario de 6:00 am a 7:00 pm): Potencia: 25 W. Número de horas que se usó en el mes: 210 h.
  • 3. Energías convencionales, limpias y su tecnología Práctica de evaluación entre pares Energía: (25 W) x (210 h) =5250 Wh= 5.25 kWh por cada foco. Energía total: 5 focos x 5.25 kWh c/u= 26.25 kWh.  Exteriores ( Utilizados en la noche): Potencia: 25 W. Número de horas que se usó en el mes: 150 h. Energía: (25 W) x (150 h) =3750 Wh= 3.75 kWh por cada foco. Energía total: 1 foco x 3.75 kWh c/u= 3.75 kWh. ENERGÍA TOTAL DE LOS FOCOS: (26.25+3.75)kWh=30 kWh. Vecino 4:  Interiores (Utilizados en un horario de 6:00 am a 7:00 pm): Potencia: 50 W. Número de horas que se usó en el mes: 240 h. Energía: (50 W) x (240 h) =12000 Wh= 12 kWh por cada foco. Energía total: 4 focos x 12 kWh c/u= 48 kWh.  Exteriores ( Utilizados en la noche): Potencia: 50 W. Número de horas que se usó en el mes: 180 h. Energía: (50 W) x (180 h) =9000 Wh= 9 kWh por cada foco. Energía total: 2 focos x 9 kWh c/u= 18 kWh. ENERGÍA TOTAL DE LOS FOCOS: (48+18)kWh=66 kWh. Vecino 5:  Interiores (Utilizados en un horario de 6:00 am a 7:00 pm): Potencia: 30 W. Número de horas que se usó en el mes: 180 h. Energía: (30 W) x (180 h) =5400 Wh= 5.4 kWh por cada foco. Energía total: 3 focos x 5.4 kWh c/u= 16.2 kWh.  Exteriores ( Utilizados en la noche): Potencia: 30 W. Número de horas que se usó en el mes: 120 h. Energía: (30 W) x (120 h) =3600 Wh= 3.6 kWh por cada foco. Energía total: 1 foco x 3.6 kWh c/u= 3.6 kWh. ENERGÍA TOTAL DE LOS FOCOS:
  • 4. Energías convencionales, limpias y su tecnología Práctica de evaluación entre pares (16.2+3.6)kWh=19.8 kWh. PROMEDIO (incluyendo mis datos): (15.105+24.75+162+30+66+19.8)kWh/6 = 52.9425 kWh. Horno de microondas: Vecino 1: Potencia: 0.900 kW. Número de horas que se usó en el mes: 18 h (de las cuales 8 h son para descongelar comida). Energía: (0.900 kW) x (18 h) = 16.2 kWh. Vecino 2: Potencia: 1000 W = 1 kW. Número de horas que se usó en el mes: 20 h (de las cuales 11 h son para descongelar comida). Energía: (1 kW) x (20 h)= 20 kWh. Vecino 3: Potencia: 1.5 kW. Número de horas que se usó en el mes: 19 h (de las cuales 5 h son para descongelar comida). Energía: (1.5 kW) x (19 h)= 28.5 kWh. Vecino 4: Potencia: 1200 W = 1.2 kW. Número de horas que se usó en el mes: 25 h (de las cuales 15 h son para descongelar comida). Energía: (1.2 kW) x (25 h)= 30 kWh. Vecino 5: Potencia: 1500 W = 1.5 kW. Número de horas que se usó en el mes: 8 h (de las cuales 3 h son para descongelar comida). Energía: (1.5 kW) x (8 h)= 12 kWh. PROMEDIO (incluyendo mis datos): (25.8+16.2+20+28.5+30+12)kWh/6 = 22.083 kWh. Promedio de consumo de energía en la comunidad: Tamaño poblacional aproximado de mi comunidad: 27,333 personas. Focos: PROMEDIO: (52.9425 kWh) x (27,333 personas)= 1,447,077.353 kWh. Horno de microondas:
  • 5. Energías convencionales, limpias y su tecnología Práctica de evaluación entre pares PROMEDIO: (22.083 kWh) x (27,333 personas)= 603,594.639 kWh. Elemento actual Alternativa (con justificación) Ahorro de energía en el hogar Ahorro de energía en la comunidad 1.- Focos (tanto exteriores como interiores). Focos exteriores: Será sustituido su sistema de abastecimiento de electricidad de estos, puesto que se colocarán paneles solares pequeños que sean la fuente de energía de estas lámparas solares, las cuales funcionan de la siguiente manera: absorben energía de sol durante el día y durante la noche se encienden para proporcionar la luz necesaria, reduciendo así el consumo. Focos interiores: No se hará uso de estos durante la mayor parte del día debido a que se aprovechará la luz solar, dejándola pasar a la casa abriendo las todas las cortinas necesarias e incluso cambiando el color de las paredes para que esta se refleje mejor, lo cual también reducirá el consumo de energía eléctrica. Focos exteriores: Debido a que estos ya no se contemplarán para el consumo de energía en el recibo, se ahorrarán 1.425 kWh. Focos interiores: Debido a que la luz solar que más se puede aprovechar es en la mañana y parte de la tarde, tomando un horario aproximado de 10:00 am a 3:00 pm, se ahorrarían 5 horas del uso de focos al día, lo que mensualmente serían 150h. Por lo que contemplando la potencia requerida de 9.5 W (0.0095) y los focos utilizados, la energía ahorrada sería: (0.0095kW) x (150h) x (6 focos) =8.55 kWh. Focos exteriores: Vecino 1: 6 kWh. Vecino 2: 27 kWh. Vecino 3: 3.75 kWh. Vecino 4: 18 kWh. Vecino 5: 3.6 kWh. Mis datos: 1.425 kWh. Focos interiores: (Aplicando lo mismo que para el ahorro de energía en el hogar) Vecino 1: (0.025kW) x (150h) x (5 focos) =18.75 kWh. Vecino 2: (0.075kW) x (150h) x (6 focos) =67.5 kWh. Vecino 3: (0.025kW) x (150h) x (5 focos) =18.75 kWh. Vecino 4: (0.050kW) x (150h) x (4 focos) =30 kWh. Vecino 5: (0.030kW) x (150h) x (3focos) =13.5 kWh. Mis datos: (0.0095kW) x (150h) x (6 focos) =8.55 kWh. Total: Vecino 1: (6+18.75)kWh=24.75 kWh. Vecino 2: (27+67.5)kWh=94.5 kWh. Vecino 3: (3.75+18.75)kWh=22.5 kWh. Vecino 4: (18+30)kWh=48 kWh. Vecino 5: (3.6+13.5)kWh=17.1 kWh. Mis datos: (1.425+8.55) kWh= 9.975 kWh. Promedio: (24.75+94.5+22.5+48+17.1+9.975) kWh/6= 36.1375 kWh.
  • 6. Energías convencionales, limpias y su tecnología Práctica de evaluación entre pares Ahorro global de la comunidad: (36.1375 kWh) x (27,333 personas)=987,746.2875 kWh. 2.- Horno de microondas. Este electrodoméstico se utiliza en gran medida para descongelar la comida, por lo cual lo que se propone es no darle ese uso y hacer tal acción de manera diferente, esta se basa prácticamente en recordar el sacar la comida del congelador un día anterior e introducirla en la nevera. La comida se descongelará y además ayudará a mantener el frío en la nevera, con el consiguiente ahorro de energía, ya que no se empleará tanto tiempo el horno de microondas. Debido a que las horas en las que se ocupa el horno de microondas para descongelar son 7.5, y la potencia del mismo es 1.72 kW, la energía empleada para esta actividad era: (1.72kW) x (7.5 h)=12.9 kWh Que es lo que se ahorra de energía al dejar de hacer esta actividad. (Utilizando el mismo método que para el ahorro de energía en el hogar) Vecino 1: (0.900kW) x (8 h)=7.2 kWh Vecino 2: (1 kW) x (11 h)= 11 kWh Vecino 3: (1.5 kW) x (5 h)=7.5 kWh Vecino 4: (1.2kW) x (15 h)=18 kWh Vecino 5: (1.5kW) x (3 h)=4.5 kWh Mis datos: (1.72kW) x (7.5 h)=12.9 kWh Promedio: (7.2+11+7.5+18+4.5+12.9) kWh/6= 10.1833 kWh. Ahorro global de la comunidad: (10.1833 kWh) x (27,333 personas)=278,341.05 kWh. Ahorro total de energía: (1.425+8.55+12.9)kWh= 22.875kWh (987,746.2875+278,341.05)kWh= 1,266,087.338kWh