SlideShare una empresa de Scribd logo
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Tlalnepantla de Baz, Estado de México.
Autor: Carlos Alejandro Espinosa Ortega
Consumo promedio de energía eléctrica en mi hogar: 385 kWh
4 principales elementos que más consumen energía eléctrica dentro de mi hogar:
Televisión de Pantalla plana: 115W
Microondas: 1200W
Focos Comedor: 4*12W Consumo al Mes: 16 kWh
Laptop Dell: 300W Consumo al Mes: 64 kWh
Calculo estimado de la cantidad de energía que estos
elementos consumen al mes:
Television: 305 hrs. al mes.
Energía = (115W) x (305h) = 35 kWh.
Microondas: 24 hrs. al mes.
Energía = (1200W) x (24h) = 2.8 kWh.
Focos: 335.5 hrs. al mes.
Energía = (48W) x (335.5h) = 16 kWh.
Laptop: 213.5 hrs. al mes.
Energía = (300W) x (213.5h) = 64 kWh.
Elementos seleccionados para investigar su consumo: Televisión y Focos.
Promedio de consumo de energía con vecinos:
Televisión: 269.4 hrs. promedio al mes.
Energía (promedio) = (89.1W) x (269.4h) = 24 kWh al mes.
Focos: 274.5 hrs. promedio al mes.
Energía (promedio) = (60.1W) x (274.5h) = 16.5 kWh al mes.
Promedio de consumo de energía en la comunidad
Población 2015 Tlalnepantla: 700 734 Hab.
Viviendas 2015 Tlalnepantla: 171 673 Hab.
Televisión:
Energía = (24 kWh) x (171, 673) = 4,120,152 kWh al mes.
Focos:
Energía = (16.5 kWh) x (171, 673) = 2,832,604.5 kWh al mes.
Elemento actual Alternativa
(con justificación)
Ahorro de energía en el
hogar
Ahorro de energía en la
comunidad
1. Foco. Sustituir por focos LED de 5W y
3W, ya que estos duran mas, y
su iluminación es de un foco de
75W y 25W respectivamente.
Focos: 335.5 hrs. al mes.
Energía = (12W) x (335.5h) = 4
kWh.
Ahorro = 16 – 4 = 12 kWh/mes
Focos:
Energía = (4.5 kWh) x (171, 673) =
772,528.5 kWh.
Ahorro = 2,832,604.5 – 772,528.5
= 2,060,076 kWh/mes
2. Televisión Uso regulado del
televisor(menos horas),y
activando el ahorrador de luz en
la TV.
TV: 152.5 hrs. al mes.
Energía = (115W) x (152.5h) =
17.5 kWh.
Ahorro = 35 – 17.5 = 17.5
kWh/mes
TV:
Energía = (16.3 kWh) x (171, 673)
= 2,798,269.9 kWh.
Ahorro = 4,120,152 – 2,798,269.9
=1,321,882.1 kWh/mes
Ahorro total de energía: 29.5 kWh/mes 3,381,958.1 kWh/mes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promoviendo el aprovechamiento de energias
Promoviendo el aprovechamiento de energiasPromoviendo el aprovechamiento de energias
Promoviendo el aprovechamiento de energias
Julio Ramirez
 
Practica aprovechamiento de energías de la comunidad
Practica aprovechamiento de energías de la comunidadPractica aprovechamiento de energías de la comunidad
Practica aprovechamiento de energías de la comunidad
Víctor Manuel Ramírez Méndez
 
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Ruben Amaro Michel
 
Practica individual elvia
Practica individual elviaPractica individual elvia
Practica individual elvia
ELVIAPERALES
 
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnologíaPractica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
ROQUEVALDEMARMENDEZP
 
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fabiola Sandoval
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Edilia Valdez
 
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedadesEjercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Brian Martínez
 
Practica curso
Practica cursoPractica curso
Practica curso
Estefania Pichardo
 
Evaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnología
Evaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnologíaEvaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnología
Evaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnología
José Chan Barahona
 
Formato de evaluación Energías convencionales, limpias y su tecnología
Formato de evaluación Energías convencionales, limpias y su tecnologíaFormato de evaluación Energías convencionales, limpias y su tecnología
Formato de evaluación Energías convencionales, limpias y su tecnología
MarcialMeneses
 
Consumo promedio de energía eléctrica
Consumo promedio de energía eléctrica Consumo promedio de energía eléctrica
Consumo promedio de energía eléctrica
LaloZubia
 
Practica ec
Practica ecPractica ec
Practica ec
JuanManuelDeLaO1
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
CastilloAlberto2
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
Diana Franco
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad daniel salinas
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad  daniel salinasPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad  daniel salinas
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad daniel salinas
Daniel Salinas
 
Practica individual jacky
Practica individual jackyPractica individual jacky
Practica individual jacky
YackyOrtiz
 
Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología
Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología
Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología
Silvia Pérez Juárez
 
Energia comvencional
Energia comvencionalEnergia comvencional
Energia comvencional
Sergio Camacho
 
Energias convencionales
Energias convencionalesEnergias convencionales
Energias convencionales
CeliaDanielaFlores2018-1-1103
 

La actualidad más candente (20)

Promoviendo el aprovechamiento de energias
Promoviendo el aprovechamiento de energiasPromoviendo el aprovechamiento de energias
Promoviendo el aprovechamiento de energias
 
Practica aprovechamiento de energías de la comunidad
Practica aprovechamiento de energías de la comunidadPractica aprovechamiento de energías de la comunidad
Practica aprovechamiento de energías de la comunidad
 
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
 
Practica individual elvia
Practica individual elviaPractica individual elvia
Practica individual elvia
 
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnologíaPractica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
 
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedadesEjercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
 
Practica curso
Practica cursoPractica curso
Practica curso
 
Evaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnología
Evaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnologíaEvaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnología
Evaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnología
 
Formato de evaluación Energías convencionales, limpias y su tecnología
Formato de evaluación Energías convencionales, limpias y su tecnologíaFormato de evaluación Energías convencionales, limpias y su tecnología
Formato de evaluación Energías convencionales, limpias y su tecnología
 
Consumo promedio de energía eléctrica
Consumo promedio de energía eléctrica Consumo promedio de energía eléctrica
Consumo promedio de energía eléctrica
 
Practica ec
Practica ecPractica ec
Practica ec
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad daniel salinas
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad  daniel salinasPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad  daniel salinas
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad daniel salinas
 
Practica individual jacky
Practica individual jackyPractica individual jacky
Practica individual jacky
 
Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología
Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología
Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología
 
Energia comvencional
Energia comvencionalEnergia comvencional
Energia comvencional
 
Energias convencionales
Energias convencionalesEnergias convencionales
Energias convencionales
 

Similar a Practica carlos espinosa

Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidadPractica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
danielMaldonado156
 
Practica individual karen
Practica individual karenPractica individual karen
Practica individual karen
karenOrtiz143
 
Practica entre pares luis carlos pelayo
Practica entre pares luis carlos pelayoPractica entre pares luis carlos pelayo
Practica entre pares luis carlos pelayo
Luis Pelayo
 
Tareamexicox
TareamexicoxTareamexicox
Tareamexicox
Lorena Tamayo
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
AlmaGmez7
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Ismael Ramiro Castillo
 
Ejercicio. energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio. energía, potencia y sus propiedadesEjercicio. energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio. energía, potencia y sus propiedades
José Miguel Orellana Martínez
 
Energías convencionales, limpias y su tecnología 2 abril
Energías convencionales, limpias y su tecnología 2 abrilEnergías convencionales, limpias y su tecnología 2 abril
Energías convencionales, limpias y su tecnología 2 abril
Vlad Tepes
 
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedadesActividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Benjamín Fernández Cruz
 
Formato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre paresFormato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre pares
Laura Luisa Hernández Martínez
 
Practica energias convencionales_Alberto_Pecero
Practica energias convencionales_Alberto_PeceroPractica energias convencionales_Alberto_Pecero
Practica energias convencionales_Alberto_Pecero
Alberto Pecero
 
Practica energias convencionales_Alberto_Pecero
Practica energias convencionales_Alberto_PeceroPractica energias convencionales_Alberto_Pecero
Practica energias convencionales_Alberto_Pecero
AlbertoP0
 
Tareamexico a
Tareamexico aTareamexico a
Tareamexico a
Adrian Rodriguez
 
Practica1 energia: Consumo y ahorro
Practica1 energia: Consumo y ahorroPractica1 energia: Consumo y ahorro
Practica1 energia: Consumo y ahorro
SI_BARRA
 
PRACTICA DE ENERGÍAS CONVENCIONALES, LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA
 PRACTICA DE ENERGÍAS CONVENCIONALES, LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA PRACTICA DE ENERGÍAS CONVENCIONALES, LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA
PRACTICA DE ENERGÍAS CONVENCIONALES, LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA
LeonardoPucheta1
 
Practica de consumo electrico
Practica de consumo electricoPractica de consumo electrico
Practica de consumo electrico
Daniiel Maldonado
 
Practica. aprovechamiento de energia en la comunidad
Practica. aprovechamiento de energia en la comunidadPractica. aprovechamiento de energia en la comunidad
Practica. aprovechamiento de energia en la comunidad
Dalia Ivonne Cabanzo Flores
 
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidadAprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Karla Castro
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
jorge luis baas oxte
 
Energia renovables
Energia renovablesEnergia renovables
Energia renovables
Aurelio Sánchez GoÓmez
 

Similar a Practica carlos espinosa (20)

Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidadPractica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
 
Practica individual karen
Practica individual karenPractica individual karen
Practica individual karen
 
Practica entre pares luis carlos pelayo
Practica entre pares luis carlos pelayoPractica entre pares luis carlos pelayo
Practica entre pares luis carlos pelayo
 
Tareamexicox
TareamexicoxTareamexicox
Tareamexicox
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Ejercicio. energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio. energía, potencia y sus propiedadesEjercicio. energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio. energía, potencia y sus propiedades
 
Energías convencionales, limpias y su tecnología 2 abril
Energías convencionales, limpias y su tecnología 2 abrilEnergías convencionales, limpias y su tecnología 2 abril
Energías convencionales, limpias y su tecnología 2 abril
 
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedadesActividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
 
Formato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre paresFormato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre pares
 
Practica energias convencionales_Alberto_Pecero
Practica energias convencionales_Alberto_PeceroPractica energias convencionales_Alberto_Pecero
Practica energias convencionales_Alberto_Pecero
 
Practica energias convencionales_Alberto_Pecero
Practica energias convencionales_Alberto_PeceroPractica energias convencionales_Alberto_Pecero
Practica energias convencionales_Alberto_Pecero
 
Tareamexico a
Tareamexico aTareamexico a
Tareamexico a
 
Practica1 energia: Consumo y ahorro
Practica1 energia: Consumo y ahorroPractica1 energia: Consumo y ahorro
Practica1 energia: Consumo y ahorro
 
PRACTICA DE ENERGÍAS CONVENCIONALES, LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA
 PRACTICA DE ENERGÍAS CONVENCIONALES, LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA PRACTICA DE ENERGÍAS CONVENCIONALES, LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA
PRACTICA DE ENERGÍAS CONVENCIONALES, LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA
 
Practica de consumo electrico
Practica de consumo electricoPractica de consumo electrico
Practica de consumo electrico
 
Practica. aprovechamiento de energia en la comunidad
Practica. aprovechamiento de energia en la comunidadPractica. aprovechamiento de energia en la comunidad
Practica. aprovechamiento de energia en la comunidad
 
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidadAprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Energia renovables
Energia renovablesEnergia renovables
Energia renovables
 

Último

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 

Último (20)

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 

Practica carlos espinosa

  • 1. Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Autor: Carlos Alejandro Espinosa Ortega Consumo promedio de energía eléctrica en mi hogar: 385 kWh 4 principales elementos que más consumen energía eléctrica dentro de mi hogar: Televisión de Pantalla plana: 115W Microondas: 1200W Focos Comedor: 4*12W Consumo al Mes: 16 kWh Laptop Dell: 300W Consumo al Mes: 64 kWh Calculo estimado de la cantidad de energía que estos elementos consumen al mes: Television: 305 hrs. al mes. Energía = (115W) x (305h) = 35 kWh. Microondas: 24 hrs. al mes. Energía = (1200W) x (24h) = 2.8 kWh. Focos: 335.5 hrs. al mes. Energía = (48W) x (335.5h) = 16 kWh. Laptop: 213.5 hrs. al mes. Energía = (300W) x (213.5h) = 64 kWh. Elementos seleccionados para investigar su consumo: Televisión y Focos. Promedio de consumo de energía con vecinos: Televisión: 269.4 hrs. promedio al mes. Energía (promedio) = (89.1W) x (269.4h) = 24 kWh al mes. Focos: 274.5 hrs. promedio al mes. Energía (promedio) = (60.1W) x (274.5h) = 16.5 kWh al mes. Promedio de consumo de energía en la comunidad Población 2015 Tlalnepantla: 700 734 Hab. Viviendas 2015 Tlalnepantla: 171 673 Hab. Televisión: Energía = (24 kWh) x (171, 673) = 4,120,152 kWh al mes. Focos: Energía = (16.5 kWh) x (171, 673) = 2,832,604.5 kWh al mes. Elemento actual Alternativa (con justificación) Ahorro de energía en el hogar Ahorro de energía en la comunidad 1. Foco. Sustituir por focos LED de 5W y 3W, ya que estos duran mas, y su iluminación es de un foco de 75W y 25W respectivamente. Focos: 335.5 hrs. al mes. Energía = (12W) x (335.5h) = 4 kWh. Ahorro = 16 – 4 = 12 kWh/mes Focos: Energía = (4.5 kWh) x (171, 673) = 772,528.5 kWh. Ahorro = 2,832,604.5 – 772,528.5 = 2,060,076 kWh/mes 2. Televisión Uso regulado del televisor(menos horas),y activando el ahorrador de luz en la TV. TV: 152.5 hrs. al mes. Energía = (115W) x (152.5h) = 17.5 kWh. Ahorro = 35 – 17.5 = 17.5 kWh/mes TV: Energía = (16.3 kWh) x (171, 673) = 2,798,269.9 kWh. Ahorro = 4,120,152 – 2,798,269.9 =1,321,882.1 kWh/mes Ahorro total de energía: 29.5 kWh/mes 3,381,958.1 kWh/mes