SlideShare una empresa de Scribd logo
Energías Convencionales Limpias y su Tecnología
Participante: Jorge Alberto González Sánchez
Práctica individual con evaluación entre compañeros: Promoviendo el
aprovechamiento de energías en la comunidad
Objetivo de la práctica individual con evaluación entre compañeros: Elegir un recurso energético a
través de un análisis crítico de las energías limpias y convencionales para utilizar, racionalizar y aprovechar
las energías dentro de su comunidad.
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Tampico, Madero y Altamira, Tamaulipas
Autor: Jorge Alberto González Sánchez
Consumo promedio de energía
eléctrica en mi hogar:
Consumo de 1024 kWh y Costo de $ 1,298.00
Consumo Costo X kWh Subtotal (MXN)
300 0.697 209.10
300 0.822 246.60
300 1.050 315.00
124 2.802 347.44
1024 1118.14
4 principales elementos que más
consumen energía
eléctrica dentro de mi hogar:
Aparato Consumo Potencia(W)
Aire Acondicionad 1820
Refrigerador 280
Plancha 1200
Abanico 138
Foco de la cochera 3
Lavadora 600
Calculo estimado de la cantidad de
energía que estos
elementos consumen al mes:
Aparato Consumo Energía(Mes)(kWh) Consumo Bimestral
(No.AparatosxPotenciaxHrs DiaxDias al mes)
Aire Acondicionad 1x1.820x 5 x60 = 273.00 546.00
Refrigerador 1x0.280x24 x60 = 215.10 403.20
Plancha 1x1.200x0.3x60= 10.80 21.60
Abanico 1x0.138x 9 x60= 20.70 41.40
Foco de la cochera 1x0.003x 8 x60= 0.72 1.44
Lavadora 1x0.600x0.05x10= 0.185 0.37
Elementos seleccionados para
investigar su consumo:
Aire Acondicionado
Refrigerador
Promedio de consumo de energía
con vecinos:
Se consulto con 10 vecinos y el consumo Promedio Fue: Mensual 566.055 kWh
Bimestral 1132.11 kWh
Promedio de consumo de energía
en la comunidad
En la zona metropolitana Tampico, Madero y Altamira hay aprox. 758659 habitantes
y aproximadamente hay 4 habitantes por casa, así que obtenemos 189664 casas
y esto nos da un consumo de la comunidad de: Mensual 107360.255 kWh
Bimestral 214720.5 kWh
Elemento Actual Alternativa
(Con Justificación)
Ahorro de Energía en el
Hogar
Ahorro de Energía en la
Comunidad
Aire Acondicionado Sustituir por uno de
Tecnología Inverter,
debido a que cuando se
tiene un equipo
Trabajando más de 4
horas se nota el ahorro
hasta 65% porque regula
la velocidad, normalmente
estos aparatos tienen
varios rangos de consumo
y los de tecnología
convencional siempre está
a su potencia máxima.
El consumo actual es de
273 kWh y según lo que
dicen los fabricantes que
hay un ahorro de 40 a
65%. Si suponemos que
se logra un 40% de ahorra,
en un mes se estaría
ahorrando
aproximadamente 109.2
kWh y el nuevo consumo
seria 163.8 kWh por mes
Si suponemos que hay
189664 casa y que todos
usan aire Acondicionado
Inverter, se estaría
ahorrando 20711.30 kWh
Y el consumo es 31066.96
kWh por mes
Refrigerador Sustituir por uno de
Tecnología Inverter,
debido a que cuando se
tiene un equipo
Trabajando más de 4
horas se nota el ahorro
hasta 65% porque regula
la velocidad, normalmente
estos aparatos tienen
varios rangos de consumo
y los de tecnología
convencional siempre está
a su potencia máxima.
El consumo actual es de
215.10 kWh, como se
sabe un refrigerador está
conectado las 24 hrs del
día, aquí dice el fabricante
que se obtiene un 60% de
ahorro que nosda 129.06
kWh y el nuevo consumo
seria de 86.04 kWh por
mes
SE tiene una pablación de
casas de 189664 y se cree
que todos tienen
refrigerardor, si usaran la
Tecnología Inverter se
estaría ahorrando
24478.03 kWh y el nuevo
consumo sería 16318.69
kWh
Total de Ahorro por mes 45189.34 kWh que es
42.10 % de ahorro
Energético

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisica 2 trabajo de energia domestica
Fisica 2 trabajo de energia domesticaFisica 2 trabajo de energia domestica
Fisica 2 trabajo de energia domesticasergiorazo
 
Formato para práctica de evaluación entre pares amauri
Formato para práctica de evaluación entre pares amauriFormato para práctica de evaluación entre pares amauri
Formato para práctica de evaluación entre pares amauri
Amauri Torres
 
Presentación samv propuesta ahorro
Presentación samv propuesta ahorroPresentación samv propuesta ahorro
Presentación samv propuesta ahorro
papirrinelgrande
 
Practica de energia convencionales
Practica de energia convencionalesPractica de energia convencionales
Practica de energia convencionales
FJFM23
 
Práctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpia
Práctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpiaPráctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpia
Práctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpia
Juan Rayas
 
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnologíaPractica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
ROQUEVALDEMARMENDEZP
 
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energiaVentajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Minerva Diaz de Leon Glz.
 
Ahorro de Energía
Ahorro de EnergíaAhorro de Energía
Ahorro de Energía
GloriaSM
 
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidadPractica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
danielMaldonado156
 
Consumo energetico
Consumo energeticoConsumo energetico
Consumo energetico
ConradoCruz5
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Luis Miguel Maguiña Herrera
 
Practica
PracticaPractica
Aprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energíaAprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energía
América Rodríguez Barón
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
EMMANUEL SANDOVAL
 
Practica silvia rolon
Practica silvia rolonPractica silvia rolon
Practica silvia rolon
Mily Rolon
 
Mexico x
Mexico xMexico x
Mexico x
Manuel Luciano
 
Practica Curso Tecnologico de Monterrey
Practica Curso Tecnologico de MonterreyPractica Curso Tecnologico de Monterrey
Practica Curso Tecnologico de Monterrey
J. Misael Dominguez F.
 
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Marianne505
 
Practica del ahorro de energia
Practica del ahorro de energiaPractica del ahorro de energia
Practica del ahorro de energia
ANGELSANTOS112
 
Practica itesm alfredo alonso aguirre
Practica itesm alfredo alonso aguirrePractica itesm alfredo alonso aguirre
Practica itesm alfredo alonso aguirre
alonsoaa05
 

La actualidad más candente (20)

Fisica 2 trabajo de energia domestica
Fisica 2 trabajo de energia domesticaFisica 2 trabajo de energia domestica
Fisica 2 trabajo de energia domestica
 
Formato para práctica de evaluación entre pares amauri
Formato para práctica de evaluación entre pares amauriFormato para práctica de evaluación entre pares amauri
Formato para práctica de evaluación entre pares amauri
 
Presentación samv propuesta ahorro
Presentación samv propuesta ahorroPresentación samv propuesta ahorro
Presentación samv propuesta ahorro
 
Practica de energia convencionales
Practica de energia convencionalesPractica de energia convencionales
Practica de energia convencionales
 
Práctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpia
Práctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpiaPráctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpia
Práctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpia
 
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnologíaPractica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
 
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energiaVentajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
 
Ahorro de Energía
Ahorro de EnergíaAhorro de Energía
Ahorro de Energía
 
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidadPractica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
 
Consumo energetico
Consumo energeticoConsumo energetico
Consumo energetico
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Aprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energíaAprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energía
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
 
Practica silvia rolon
Practica silvia rolonPractica silvia rolon
Practica silvia rolon
 
Mexico x
Mexico xMexico x
Mexico x
 
Practica Curso Tecnologico de Monterrey
Practica Curso Tecnologico de MonterreyPractica Curso Tecnologico de Monterrey
Practica Curso Tecnologico de Monterrey
 
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
 
Practica del ahorro de energia
Practica del ahorro de energiaPractica del ahorro de energia
Practica del ahorro de energia
 
Practica itesm alfredo alonso aguirre
Practica itesm alfredo alonso aguirrePractica itesm alfredo alonso aguirre
Practica itesm alfredo alonso aguirre
 

Similar a Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia

Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Practica tema 3 (1)
Practica tema 3 (1)Practica tema 3 (1)
Practica tema 3 (1)
Carlos Manuel Canto
 
Trabajo energias limpias mexicox
Trabajo energias limpias mexicoxTrabajo energias limpias mexicox
Trabajo energias limpias mexicox
RaulRojas99
 
Practica mmc
Practica mmcPractica mmc
Practica mmc
MabelMuozCarrasco
 
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedadesEjercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Brian Martínez
 
Practica de Evaluación
Practica de EvaluaciónPractica de Evaluación
Practica de Evaluación
Carlos Quintero Vieda
 
Práctica de pares
Práctica de paresPráctica de pares
Práctica de pares
Srey02
 
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidadAprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Karla Castro
 
Practica de Ahorro de energía Jorge Vera
Practica de Ahorro de energía Jorge VeraPractica de Ahorro de energía Jorge Vera
Practica de Ahorro de energía Jorge Vera
Jorge vera
 
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedadesActividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Benjamín Fernández Cruz
 
Planilla de consumo eléctrico
Planilla de consumo eléctrico Planilla de consumo eléctrico
Planilla de consumo eléctrico
Sergio Noguer Zacur
 
Trabajo 1.docx
Trabajo 1.docxTrabajo 1.docx
Trabajo 1.docx
RobbieRodriguez3
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
AlmaGmez7
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
CastilloAlberto2
 
Formato practica ica v1
Formato practica ica v1Formato practica ica v1
Formato practica ica v1
ISMAEL CORONADO
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
Practica
PracticaPractica
Practica
Jorge Martínez
 
Energias renovables practica
Energias renovables practicaEnergias renovables practica
Energias renovables practica
alvaradomatematico
 
Energia comvencional
Energia comvencionalEnergia comvencional
Energia comvencional
Sergio Camacho
 
MexicoX-Practica
MexicoX-PracticaMexicoX-Practica
MexicoX-Practica
Ezra Cortes Bautista
 

Similar a Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia (20)

Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpia
 
Practica tema 3 (1)
Practica tema 3 (1)Practica tema 3 (1)
Practica tema 3 (1)
 
Trabajo energias limpias mexicox
Trabajo energias limpias mexicoxTrabajo energias limpias mexicox
Trabajo energias limpias mexicox
 
Practica mmc
Practica mmcPractica mmc
Practica mmc
 
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedadesEjercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
 
Practica de Evaluación
Practica de EvaluaciónPractica de Evaluación
Practica de Evaluación
 
Práctica de pares
Práctica de paresPráctica de pares
Práctica de pares
 
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidadAprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
 
Practica de Ahorro de energía Jorge Vera
Practica de Ahorro de energía Jorge VeraPractica de Ahorro de energía Jorge Vera
Practica de Ahorro de energía Jorge Vera
 
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedadesActividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
 
Planilla de consumo eléctrico
Planilla de consumo eléctrico Planilla de consumo eléctrico
Planilla de consumo eléctrico
 
Trabajo 1.docx
Trabajo 1.docxTrabajo 1.docx
Trabajo 1.docx
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
Formato practica ica v1
Formato practica ica v1Formato practica ica v1
Formato practica ica v1
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Energias renovables practica
Energias renovables practicaEnergias renovables practica
Energias renovables practica
 
Energia comvencional
Energia comvencionalEnergia comvencional
Energia comvencional
 
MexicoX-Practica
MexicoX-PracticaMexicoX-Practica
MexicoX-Practica
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 

Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia

  • 1. Energías Convencionales Limpias y su Tecnología Participante: Jorge Alberto González Sánchez Práctica individual con evaluación entre compañeros: Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Objetivo de la práctica individual con evaluación entre compañeros: Elegir un recurso energético a través de un análisis crítico de las energías limpias y convencionales para utilizar, racionalizar y aprovechar las energías dentro de su comunidad. Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Tampico, Madero y Altamira, Tamaulipas Autor: Jorge Alberto González Sánchez Consumo promedio de energía eléctrica en mi hogar: Consumo de 1024 kWh y Costo de $ 1,298.00 Consumo Costo X kWh Subtotal (MXN) 300 0.697 209.10 300 0.822 246.60 300 1.050 315.00 124 2.802 347.44 1024 1118.14 4 principales elementos que más consumen energía eléctrica dentro de mi hogar: Aparato Consumo Potencia(W) Aire Acondicionad 1820 Refrigerador 280 Plancha 1200 Abanico 138 Foco de la cochera 3 Lavadora 600 Calculo estimado de la cantidad de energía que estos elementos consumen al mes: Aparato Consumo Energía(Mes)(kWh) Consumo Bimestral (No.AparatosxPotenciaxHrs DiaxDias al mes) Aire Acondicionad 1x1.820x 5 x60 = 273.00 546.00 Refrigerador 1x0.280x24 x60 = 215.10 403.20 Plancha 1x1.200x0.3x60= 10.80 21.60 Abanico 1x0.138x 9 x60= 20.70 41.40 Foco de la cochera 1x0.003x 8 x60= 0.72 1.44 Lavadora 1x0.600x0.05x10= 0.185 0.37 Elementos seleccionados para investigar su consumo: Aire Acondicionado Refrigerador Promedio de consumo de energía con vecinos: Se consulto con 10 vecinos y el consumo Promedio Fue: Mensual 566.055 kWh Bimestral 1132.11 kWh Promedio de consumo de energía en la comunidad En la zona metropolitana Tampico, Madero y Altamira hay aprox. 758659 habitantes y aproximadamente hay 4 habitantes por casa, así que obtenemos 189664 casas y esto nos da un consumo de la comunidad de: Mensual 107360.255 kWh Bimestral 214720.5 kWh
  • 2. Elemento Actual Alternativa (Con Justificación) Ahorro de Energía en el Hogar Ahorro de Energía en la Comunidad Aire Acondicionado Sustituir por uno de Tecnología Inverter, debido a que cuando se tiene un equipo Trabajando más de 4 horas se nota el ahorro hasta 65% porque regula la velocidad, normalmente estos aparatos tienen varios rangos de consumo y los de tecnología convencional siempre está a su potencia máxima. El consumo actual es de 273 kWh y según lo que dicen los fabricantes que hay un ahorro de 40 a 65%. Si suponemos que se logra un 40% de ahorra, en un mes se estaría ahorrando aproximadamente 109.2 kWh y el nuevo consumo seria 163.8 kWh por mes Si suponemos que hay 189664 casa y que todos usan aire Acondicionado Inverter, se estaría ahorrando 20711.30 kWh Y el consumo es 31066.96 kWh por mes Refrigerador Sustituir por uno de Tecnología Inverter, debido a que cuando se tiene un equipo Trabajando más de 4 horas se nota el ahorro hasta 65% porque regula la velocidad, normalmente estos aparatos tienen varios rangos de consumo y los de tecnología convencional siempre está a su potencia máxima. El consumo actual es de 215.10 kWh, como se sabe un refrigerador está conectado las 24 hrs del día, aquí dice el fabricante que se obtiene un 60% de ahorro que nosda 129.06 kWh y el nuevo consumo seria de 86.04 kWh por mes SE tiene una pablación de casas de 189664 y se cree que todos tienen refrigerardor, si usaran la Tecnología Inverter se estaría ahorrando 24478.03 kWh y el nuevo consumo sería 16318.69 kWh Total de Ahorro por mes 45189.34 kWh que es 42.10 % de ahorro Energético