SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Bachillerato Tecnológico
agropecuario 109
Materia: Física I
Trabajo: Propiedades de los Fluidos.
Alumna: Cosmes Guzmán Sandra Flor
Facilitador: Ing. Josué Arreortúa Martínez
Grupo: IV Informática
Semestre: Enero 2014-Julio 2014
Capulálpam de Méndez, Ixtlán Oaxaca
La Hidráulica
Hidrostática Hidrodinámica
¿Qué es?
Es la parte de la física que estudia la mecánica de los fluidos;
analiza las leyes que rigen el movimiento de los líquidos y las
técnicas para el mejor aprovechamiento de las aguas; se
fundamenta bajo las siguiente consideraciones: Los líquidos son
isótropos , son incompresibles y totalmente fluidos.
Se divide en:
Encargada de:
Todo lo relacionado con
los líquidos en reposo.
El estudio del comportamiento
de los líquidos en movimiento.
1.Viscosidad:
 Concepto:
Es una medida de la resistencia que opone el
líquido a fluir.
Se dice que cada líquido fluye con rapidez
distinta; mientras
más viscoso es el líquido, más tiempo tarda en
fluir.
 Uso:
En la medicina el aumento de la viscosidad de
los fluidos gastrointestinales, lo dual reduce la
velocidad de disolución y la difusión del fármaco
en la membrana absorbente.
2.Tensión Superficial
 Concepto:
Es aquella que hace que la superficie libre de
un líquido se comporte como una finísima
membrana elástica. Este fenómeno se presenta
debido a atracción entre las moléculas del
líquido.
 Uso:
Como resultado de la tensión superficial, una
cantidad pequeña de mercurio líquido adopta una
forma casi esférica cuando se deposita sobre
una superficie horizontal.
3.Cohesión
 Concepto:
Es la fuerza que mantiene unidas a las
moléculas de una misma sustancia. Por esta
razón, si dos gotas de agua se juntan, forman
una sola.
 Uso:
Los aceites multigrado: su cohesión es la misma
en temperaturas bajo cero e inclusive cuando
suben hasta los 100°C o más.
4.Adherencia
 Concepto:
Es la fuerza de atracción que se manifiesta entre
las moléculas dedos sustancias diferentes
 Uso:
Algunos animales poseen una capacidad
asombrosa para adherirse a ciertas superficies.
5.Capilaridad
 Concepto:
Es aquella que se presenta cuando existe
contacto entre un líquido y una pared sólida,
especialmente si son tubos muy delgados (casi
del diámetro de un cabello) llamados capilares.
 Uso:
*Cuando el agua sube por los tallos de una
planta.
*Cuando el agua sube por el cabello.
*Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero.
*Cuando te colocas perfume y tu piel lo absorbe.

Más contenido relacionado

Similar a Propiedades de los Fluidos

Propiedades de los Liquidos
Propiedades de los Liquidos Propiedades de los Liquidos
Propiedades de los Liquidos
Griz Denicke
 
Características Físicas de los Líquidos.pptx
Características Físicas de los Líquidos.pptxCaracterísticas Físicas de los Líquidos.pptx
Características Físicas de los Líquidos.pptx
CristoferCuevas1
 
1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv
Cetis No 6
 
Propiedades de los líquidos
Propiedades  de los  líquidosPropiedades  de los  líquidos
Propiedades de los líquidos
Mayreth Jmz
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
Oscar Astorga
 

Similar a Propiedades de los Fluidos (20)

Propiedades de los Liquidos
Propiedades de los Liquidos Propiedades de los Liquidos
Propiedades de los Liquidos
 
Características Físicas de los Líquidos.pptx
Características Físicas de los Líquidos.pptxCaracterísticas Físicas de los Líquidos.pptx
Características Físicas de los Líquidos.pptx
 
Estados de la materia 13 3
Estados de la materia 13 3Estados de la materia 13 3
Estados de la materia 13 3
 
El estado liquido
El estado liquidoEl estado liquido
El estado liquido
 
LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS
 
1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv
 
Propiedades de los fluidos
 Propiedades de los fluidos Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Propiedades de los líquidos
Propiedades  de los  líquidosPropiedades  de los  líquidos
Propiedades de los líquidos
 
Mano robotica trabajo isaac
Mano robotica trabajo isaacMano robotica trabajo isaac
Mano robotica trabajo isaac
 
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materiaExperimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
Experimentos y actividades unidad 3 - Propiedades de la materia
 
El estado líquido
El estado líquidoEl estado líquido
El estado líquido
 
hidraulica.docx
hidraulica.docxhidraulica.docx
hidraulica.docx
 
Guia 2 los liquidos
Guia 2 los liquidosGuia 2 los liquidos
Guia 2 los liquidos
 
Los liquidos y el agua
Los liquidos y el aguaLos liquidos y el agua
Los liquidos y el agua
 
Practica no 6
Practica no 6Practica no 6
Practica no 6
 
Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
 
Física ll
Física llFísica ll
Física ll
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
AndrBenjaminAguirreU
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

Propiedades de los Fluidos

  • 1. Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario 109 Materia: Física I Trabajo: Propiedades de los Fluidos. Alumna: Cosmes Guzmán Sandra Flor Facilitador: Ing. Josué Arreortúa Martínez Grupo: IV Informática Semestre: Enero 2014-Julio 2014 Capulálpam de Méndez, Ixtlán Oaxaca
  • 2. La Hidráulica Hidrostática Hidrodinámica ¿Qué es? Es la parte de la física que estudia la mecánica de los fluidos; analiza las leyes que rigen el movimiento de los líquidos y las técnicas para el mejor aprovechamiento de las aguas; se fundamenta bajo las siguiente consideraciones: Los líquidos son isótropos , son incompresibles y totalmente fluidos. Se divide en: Encargada de: Todo lo relacionado con los líquidos en reposo. El estudio del comportamiento de los líquidos en movimiento.
  • 3. 1.Viscosidad:  Concepto: Es una medida de la resistencia que opone el líquido a fluir. Se dice que cada líquido fluye con rapidez distinta; mientras más viscoso es el líquido, más tiempo tarda en fluir.
  • 4.  Uso: En la medicina el aumento de la viscosidad de los fluidos gastrointestinales, lo dual reduce la velocidad de disolución y la difusión del fármaco en la membrana absorbente.
  • 5. 2.Tensión Superficial  Concepto: Es aquella que hace que la superficie libre de un líquido se comporte como una finísima membrana elástica. Este fenómeno se presenta debido a atracción entre las moléculas del líquido.
  • 6.  Uso: Como resultado de la tensión superficial, una cantidad pequeña de mercurio líquido adopta una forma casi esférica cuando se deposita sobre una superficie horizontal.
  • 7. 3.Cohesión  Concepto: Es la fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia. Por esta razón, si dos gotas de agua se juntan, forman una sola.
  • 8.  Uso: Los aceites multigrado: su cohesión es la misma en temperaturas bajo cero e inclusive cuando suben hasta los 100°C o más.
  • 9. 4.Adherencia  Concepto: Es la fuerza de atracción que se manifiesta entre las moléculas dedos sustancias diferentes
  • 10.  Uso: Algunos animales poseen una capacidad asombrosa para adherirse a ciertas superficies.
  • 11. 5.Capilaridad  Concepto: Es aquella que se presenta cuando existe contacto entre un líquido y una pared sólida, especialmente si son tubos muy delgados (casi del diámetro de un cabello) llamados capilares.
  • 12.  Uso: *Cuando el agua sube por los tallos de una planta. *Cuando el agua sube por el cabello. *Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero. *Cuando te colocas perfume y tu piel lo absorbe.