SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE CAMBIO CON LO APRENDIDO EN
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

JUAN CAMILO SALCEDO R.
PROPUESTA DE CAMBIO CON LO APRENDIDO EN EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

JUAN CAMILO SALCEDO RODRIGUEZ

Profesora

MARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
BOGOTÁ, COLOMBIA
2013
INTRODUCCIÓN

Por medio de esta presentación deseo hacer ver la importancia de la lectura en
nuestro vivir y quehacer diario desde que el ser humano esta en el vientre de la
madre para que de la misma manera se mantenga en nuestra vida diaria
mejorando la selección y búsqueda de material a leer y así mismo lograr

comprenderlo mejor desde nuestro punto de vista y la intención del autor.
OBJETIVOS

GENERAL
- Lograr crear una conciencia de la buena y provecha lectura en el quehacer
diario
ESPECIFICOS
- Reflexionar sobre cómo, para qué y con qué se debe realizar el proceso de
lectura
- Dar una propuesta de cambio desde mi experiencia de vida
- Inferir en la vida de las personas que lean esta presentación
Juan Camilo Salcedo Rodríguez
Actualmente me desempeño como Director Operativo en una

empresa llama Advanced Life Support, donde desarrollo las
siguientes funciones:

- Manejo y control de inventarios,

- Control de personal,
- Control de nomina
- Facturación, entrega y recepción de papelería al personal (formatos)
- Control de turnos manejo y control de los vehículos
- Direccionamiento de servicios (traslados)
- Recepción de llamadas
Advanced Life Support
Es una empresa Colombiana que presta servicios de Salud
Ocupacional, Gestión Ambiental, Consultorías, Traslado de
pacientes, Cubrimiento de Eventos, etc.
IDENTIFICAR LA

SITUACIÓN
VITAL, PROPÓSITOS Y
PREGUNTAS DE LECTURA
En mi que hacer diario y profesional es de suma importancia

leer los

documentos implícitos en mi parte laboral, ver cual es el propósito y así mismo
solventar las inquietudes para alcanzar las metas u objetivos propuestos ya sea
de mi cargo o en general de la empresa.

Mi mayor motivación para la lectura de los mismos, es que mi cargo es un filtro
para poder lograr grandes metas de la empresa y así mismo generar grandes
costos/beneficios para la misma.

IDENTIFICÓ LA SITUACIÓN VITAL, PROPÓSITOS Y PREGUNTAS DE LECTURA
Me ha sido de gran utilidad esta unidad, dado que ahora puedo identificar con
claridad la parte conceptual donde se “que es algo”, la procedimental donde
se “como hago algo” y finalmente la argumental donde se “porque la idea que
se plantea es cierta o no”.

Ahora puedo ver con mayor claridad y puntualidad los textos que llegan a mi y

ser mas critico con los mismos

IDENTIFICÓ LA SITUACIÓN VITAL, PROPÓSITOS Y PREGUNTAS DE LECTURA
LA BÚSQUEDA
BIBLIOGRÁFICA
En cuanto a mi vida laboral, profesional y personal me ha ayudado mucho a
ser mas selectivo con los textos que llegan a mis manos y así mismo ser un
critico constructivo, aprendiendo de estos para aprender a escribir y
finalmente dando una respuesta a las preguntas de consulta inicial las cuales
deseo solventar e podido ir relacionando temas y subtemas, desglosando de
manera deductiva.

He aprendido a subrayar en los textos las partes mas importantes, lo he
realizado por colores de mayor a menor importancia en la respuesta a mis
preguntas dadas inicialmente.

LA BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA
INFERIR
Por medio de la INFERENCIA logré ver que las lecturas que a diario se
leen ya sea en mi trabajo, o, alguna noticia del periódico
implícitamente tiene alguna finalidad, he logrado así identificar la
idea principal del contexto, logrando comprender el punto central de
la misma extrayendo las ideas esenciales de los textos.

INFERIR
PROPUESTA ACORDE
MI EXPERIENCIA
LA LECTURA DEBE EMPEZAR
DESDE EL VIENTRE MATERNO
Es de suma importancia recordar a los padres que La Lectura debe
empezar desde el vientre materno ya que desde allí se empieza a
formar un habito de lectura, un bebé disfruta de ésta desde que está
en el vientre siendo una gran motivación.

Ya cuando el niño nace se debe tratar de tener diferentes libros de
lectura para así mismo seguir con el hábito y de igual manera irlo

mejorando día a día.

LA LECTURA DEBE EMPEZAR DESDE EL VIENTRE MATERNO
Como siguiente parámetro es muy

relevante que los niños vean a los
padres leer y tratar al máximo de
compartir entre ellos lo que leen y el
análisis del mismo. Estos crean en los
niños una pauta para a medida que
van creciendo siendo mas selectivos
en su lectura y tomando al máximo
provecho de estas, vinculándolo así a
su estudio, vida personal y parte
laboral.

LA LECTURA DEBE EMPEZAR DESDE EL VIENTRE MATERNO
Si empezamos a crear el hábito desde el vientre materno, lo conservaremos
hasta que lleguemos a la tercera edad, y a medida que vamos ir avanzando
vamos irlo mejorando y aumentando las estadísticas de lectura en nuestro
país porque aprendemos y enseñamos a los que vienen después de
nosotros.

LA LECTURA DEBE EMPEZAR DESDE EL VIENTRE MATERNO
Hábitos de lectura, asistencia a bibliotecas y consumo de libros en Colombia

http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-115093_archivo_pdf.pdf

Colombianos leen 1,9 libros al año: Dane

http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/educacion/ARTICULO-WEBNEW_NOTA_INTERIOR-12760927.html

Panorama de la lectura en Colombia y cómo mejorar

http://www.youtube.com/watch?v=v0TvZhHMP1U

Estrategias comprensión lectora

http://www.youtube.com/watch?v=P-qHRbIfzTg
CONCLUSIONES
- La lectura educa creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración, recrea, hace
gozar, entretiene y distrae.

- Una persona con hábito de lectura posee autonomía cognitiva.

- La lectura ayuda al desarrollo del lenguaje.

- La lectura mejora las relaciones humanas.

- La lectura da facilidad para exponer los pensamientos y aumenta la capacidad de pensar.

- La lectura es una herramienta de trabajo intelectual

y promueve el desarrollo de las

habilidades cognitivas fundamentales: comparar, definir, argumentar, observar, caracterizar, etc.
BIBLIOGRAFÍA
1. Jiménez Rodríguez, Jenny Juliana :
Innovación lectora : cultura
lectora, expresión oral, expresión escrita / Jenny Juliana Jiménez
Rodríguez ; editora María Soledad Ferro Casas ; ilustraciones Carlos
Rubio, Henry Díaz y Sergio Camargo Zárate ; producción Fernando
Chaparro Bermúdez Bogotá : Pearson Educación, 2011[ISBN
9789586991933]

2. Bowdoin, Ruth :
Los padres son maestros : el método Bowdoin / Ruth
Bowdoin, Juan Carlos Torre P. ; ilustraciones de Frederick Tupper Saussy ;
traductora Carmen E. díaz Zayas. Charlotte, N.C. : Stampley., 1992.[ISBN
0915741326]
3. El niño y el libro : guía práctica de estímulo a la lectura / compilado por Laura
Constancia Sandroni y Luiz Raúl Machado ; traducido por Luz Jaramillo en
colaboración con David Jiménez P. Bogotá : Procultura ; Cerlal ;
Kapelusz, 1984.[ISBN 9589010016]

Más contenido relacionado

Destacado

Dia de la madre
Dia de la madreDia de la madre
Dia de la madreantotati
 
Mi segunda investigacion
Mi segunda investigacionMi segunda investigacion
Mi segunda investigacionjosuesteven
 
Presentacion uno
Presentacion unoPresentacion uno
Presentacion uno
Ruben Palacios Delgado
 
Taller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicosTaller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicosCesar Lopez Lopez
 
L cy ef.-resultados del analisis de la instrucción.
L cy ef.-resultados del analisis de la instrucción.L cy ef.-resultados del analisis de la instrucción.
L cy ef.-resultados del analisis de la instrucción.Mario Aguilar
 
Apartadosdelaaalaf 130504094519-phpapp02-130519042054-phpapp01
Apartadosdelaaalaf 130504094519-phpapp02-130519042054-phpapp01Apartadosdelaaalaf 130504094519-phpapp02-130519042054-phpapp01
Apartadosdelaaalaf 130504094519-phpapp02-130519042054-phpapp01e3mateatocha
 
Escuela Secundaria Número 10 Juan Bautista alberdi
Escuela Secundaria Número 10 Juan Bautista alberdiEscuela Secundaria Número 10 Juan Bautista alberdi
Escuela Secundaria Número 10 Juan Bautista alberdi
Nadia Iannotti
 
UTE-PROCESODE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR-WILLIAN VILLA...
UTE-PROCESODE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR-WILLIAN VILLA...UTE-PROCESODE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR-WILLIAN VILLA...
UTE-PROCESODE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR-WILLIAN VILLA...Willianvillareal
 
Unidades funcionales
Unidades funcionalesUnidades funcionales
Unidades funcionalesMaioneF
 
Influencias de la administracion
Influencias de la administracionInfluencias de la administracion
Influencias de la administracion951123
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
taty-30
 
El cáncer infantil
El cáncer infantilEl cáncer infantil
El cáncer infantilkitlengt
 
Trabajo filosofia julia
Trabajo filosofia juliaTrabajo filosofia julia
Trabajo filosofia julia
Ies Barrio de Loranca
 
EL ZIN y sus propiedades quimicas y fisicas
EL ZIN  y sus propiedades quimicas y fisicas  EL ZIN  y sus propiedades quimicas y fisicas
EL ZIN y sus propiedades quimicas y fisicas
Marcio Mrev
 
Evidencia (collage)
Evidencia (collage)Evidencia (collage)
Evidencia (collage)951123
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAnto Marin
 

Destacado (20)

Dia de la madre
Dia de la madreDia de la madre
Dia de la madre
 
Mi segunda investigacion
Mi segunda investigacionMi segunda investigacion
Mi segunda investigacion
 
Presentacion uno
Presentacion unoPresentacion uno
Presentacion uno
 
Taller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicosTaller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicos
 
L cy ef.-resultados del analisis de la instrucción.
L cy ef.-resultados del analisis de la instrucción.L cy ef.-resultados del analisis de la instrucción.
L cy ef.-resultados del analisis de la instrucción.
 
Apartadosdelaaalaf 130504094519-phpapp02-130519042054-phpapp01
Apartadosdelaaalaf 130504094519-phpapp02-130519042054-phpapp01Apartadosdelaaalaf 130504094519-phpapp02-130519042054-phpapp01
Apartadosdelaaalaf 130504094519-phpapp02-130519042054-phpapp01
 
Escuela Secundaria Número 10 Juan Bautista alberdi
Escuela Secundaria Número 10 Juan Bautista alberdiEscuela Secundaria Número 10 Juan Bautista alberdi
Escuela Secundaria Número 10 Juan Bautista alberdi
 
UTE-PROCESODE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR-WILLIAN VILLA...
UTE-PROCESODE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR-WILLIAN VILLA...UTE-PROCESODE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR-WILLIAN VILLA...
UTE-PROCESODE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR-WILLIAN VILLA...
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Unidades funcionales
Unidades funcionalesUnidades funcionales
Unidades funcionales
 
Influencias de la administracion
Influencias de la administracionInfluencias de la administracion
Influencias de la administracion
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
El cáncer infantil
El cáncer infantilEl cáncer infantil
El cáncer infantil
 
Trabajo filosofia julia
Trabajo filosofia juliaTrabajo filosofia julia
Trabajo filosofia julia
 
EL ZIN y sus propiedades quimicas y fisicas
EL ZIN  y sus propiedades quimicas y fisicas  EL ZIN  y sus propiedades quimicas y fisicas
EL ZIN y sus propiedades quimicas y fisicas
 
Evidencia (collage)
Evidencia (collage)Evidencia (collage)
Evidencia (collage)
 
Proyecto s.rdoc
Proyecto s.rdocProyecto s.rdoc
Proyecto s.rdoc
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Empresarismo
EmpresarismoEmpresarismo
Empresarismo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Similar a Trabajo Final Expresión Oral y Escrita

Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenesKathe_0223
 
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escritaTrabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
julysan1122
 
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escritaTrabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
julysan1122
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
oscarjaviermora
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
oscarjaviermora
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
oscarjaviermora
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
oscarmora123
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
oscarmora123
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
oscarmora123
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaoscarmora123
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
oscarjaviermora
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
oscarjaviermora
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
oscarmora123
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
oscarmora123
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
ChavezMilena
 
Promoción a la lectura
Promoción a la lecturaPromoción a la lectura
Promoción a la lecturajpjpcruz
 
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenesTrabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los joveneslilianadl26
 
Trabajo final 1 falta hipervinculos
Trabajo final 1 falta hipervinculosTrabajo final 1 falta hipervinculos
Trabajo final 1 falta hipervinculos
albamd
 
Promoción a la lectura
Promoción a la lecturaPromoción a la lectura
Promoción a la lecturajpjpcruz
 

Similar a Trabajo Final Expresión Oral y Escrita (20)

Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenes
 
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escritaTrabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
 
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escritaTrabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Promoción a la lectura
Promoción a la lecturaPromoción a la lectura
Promoción a la lectura
 
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenesTrabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
 
Trabajo final 1 falta hipervinculos
Trabajo final 1 falta hipervinculosTrabajo final 1 falta hipervinculos
Trabajo final 1 falta hipervinculos
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
 
Promoción a la lectura
Promoción a la lecturaPromoción a la lectura
Promoción a la lectura
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Trabajo Final Expresión Oral y Escrita

  • 1. PROPUESTA DE CAMBIO CON LO APRENDIDO EN EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA JUAN CAMILO SALCEDO R.
  • 2. PROPUESTA DE CAMBIO CON LO APRENDIDO EN EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA JUAN CAMILO SALCEDO RODRIGUEZ Profesora MARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA BOGOTÁ, COLOMBIA 2013
  • 3. INTRODUCCIÓN Por medio de esta presentación deseo hacer ver la importancia de la lectura en nuestro vivir y quehacer diario desde que el ser humano esta en el vientre de la madre para que de la misma manera se mantenga en nuestra vida diaria mejorando la selección y búsqueda de material a leer y así mismo lograr comprenderlo mejor desde nuestro punto de vista y la intención del autor.
  • 4. OBJETIVOS GENERAL - Lograr crear una conciencia de la buena y provecha lectura en el quehacer diario ESPECIFICOS - Reflexionar sobre cómo, para qué y con qué se debe realizar el proceso de lectura - Dar una propuesta de cambio desde mi experiencia de vida - Inferir en la vida de las personas que lean esta presentación
  • 5. Juan Camilo Salcedo Rodríguez Actualmente me desempeño como Director Operativo en una empresa llama Advanced Life Support, donde desarrollo las siguientes funciones: - Manejo y control de inventarios, - Control de personal, - Control de nomina - Facturación, entrega y recepción de papelería al personal (formatos) - Control de turnos manejo y control de los vehículos - Direccionamiento de servicios (traslados) - Recepción de llamadas
  • 6. Advanced Life Support Es una empresa Colombiana que presta servicios de Salud Ocupacional, Gestión Ambiental, Consultorías, Traslado de pacientes, Cubrimiento de Eventos, etc.
  • 8. En mi que hacer diario y profesional es de suma importancia leer los documentos implícitos en mi parte laboral, ver cual es el propósito y así mismo solventar las inquietudes para alcanzar las metas u objetivos propuestos ya sea de mi cargo o en general de la empresa. Mi mayor motivación para la lectura de los mismos, es que mi cargo es un filtro para poder lograr grandes metas de la empresa y así mismo generar grandes costos/beneficios para la misma. IDENTIFICÓ LA SITUACIÓN VITAL, PROPÓSITOS Y PREGUNTAS DE LECTURA
  • 9. Me ha sido de gran utilidad esta unidad, dado que ahora puedo identificar con claridad la parte conceptual donde se “que es algo”, la procedimental donde se “como hago algo” y finalmente la argumental donde se “porque la idea que se plantea es cierta o no”. Ahora puedo ver con mayor claridad y puntualidad los textos que llegan a mi y ser mas critico con los mismos IDENTIFICÓ LA SITUACIÓN VITAL, PROPÓSITOS Y PREGUNTAS DE LECTURA
  • 11. En cuanto a mi vida laboral, profesional y personal me ha ayudado mucho a ser mas selectivo con los textos que llegan a mis manos y así mismo ser un critico constructivo, aprendiendo de estos para aprender a escribir y finalmente dando una respuesta a las preguntas de consulta inicial las cuales deseo solventar e podido ir relacionando temas y subtemas, desglosando de manera deductiva. He aprendido a subrayar en los textos las partes mas importantes, lo he realizado por colores de mayor a menor importancia en la respuesta a mis preguntas dadas inicialmente. LA BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA
  • 13. Por medio de la INFERENCIA logré ver que las lecturas que a diario se leen ya sea en mi trabajo, o, alguna noticia del periódico implícitamente tiene alguna finalidad, he logrado así identificar la idea principal del contexto, logrando comprender el punto central de la misma extrayendo las ideas esenciales de los textos. INFERIR
  • 15. LA LECTURA DEBE EMPEZAR DESDE EL VIENTRE MATERNO
  • 16. Es de suma importancia recordar a los padres que La Lectura debe empezar desde el vientre materno ya que desde allí se empieza a formar un habito de lectura, un bebé disfruta de ésta desde que está en el vientre siendo una gran motivación. Ya cuando el niño nace se debe tratar de tener diferentes libros de lectura para así mismo seguir con el hábito y de igual manera irlo mejorando día a día. LA LECTURA DEBE EMPEZAR DESDE EL VIENTRE MATERNO
  • 17. Como siguiente parámetro es muy relevante que los niños vean a los padres leer y tratar al máximo de compartir entre ellos lo que leen y el análisis del mismo. Estos crean en los niños una pauta para a medida que van creciendo siendo mas selectivos en su lectura y tomando al máximo provecho de estas, vinculándolo así a su estudio, vida personal y parte laboral. LA LECTURA DEBE EMPEZAR DESDE EL VIENTRE MATERNO
  • 18. Si empezamos a crear el hábito desde el vientre materno, lo conservaremos hasta que lleguemos a la tercera edad, y a medida que vamos ir avanzando vamos irlo mejorando y aumentando las estadísticas de lectura en nuestro país porque aprendemos y enseñamos a los que vienen después de nosotros. LA LECTURA DEBE EMPEZAR DESDE EL VIENTRE MATERNO
  • 19. Hábitos de lectura, asistencia a bibliotecas y consumo de libros en Colombia http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-115093_archivo_pdf.pdf Colombianos leen 1,9 libros al año: Dane http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/educacion/ARTICULO-WEBNEW_NOTA_INTERIOR-12760927.html Panorama de la lectura en Colombia y cómo mejorar http://www.youtube.com/watch?v=v0TvZhHMP1U Estrategias comprensión lectora http://www.youtube.com/watch?v=P-qHRbIfzTg
  • 20. CONCLUSIONES - La lectura educa creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración, recrea, hace gozar, entretiene y distrae. - Una persona con hábito de lectura posee autonomía cognitiva. - La lectura ayuda al desarrollo del lenguaje. - La lectura mejora las relaciones humanas. - La lectura da facilidad para exponer los pensamientos y aumenta la capacidad de pensar. - La lectura es una herramienta de trabajo intelectual y promueve el desarrollo de las habilidades cognitivas fundamentales: comparar, definir, argumentar, observar, caracterizar, etc.
  • 21. BIBLIOGRAFÍA 1. Jiménez Rodríguez, Jenny Juliana : Innovación lectora : cultura lectora, expresión oral, expresión escrita / Jenny Juliana Jiménez Rodríguez ; editora María Soledad Ferro Casas ; ilustraciones Carlos Rubio, Henry Díaz y Sergio Camargo Zárate ; producción Fernando Chaparro Bermúdez Bogotá : Pearson Educación, 2011[ISBN 9789586991933] 2. Bowdoin, Ruth : Los padres son maestros : el método Bowdoin / Ruth Bowdoin, Juan Carlos Torre P. ; ilustraciones de Frederick Tupper Saussy ; traductora Carmen E. díaz Zayas. Charlotte, N.C. : Stampley., 1992.[ISBN 0915741326] 3. El niño y el libro : guía práctica de estímulo a la lectura / compilado por Laura Constancia Sandroni y Luiz Raúl Machado ; traducido por Luz Jaramillo en colaboración con David Jiménez P. Bogotá : Procultura ; Cerlal ; Kapelusz, 1984.[ISBN 9589010016]