SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología en Análisis de Sistemas.
Procesadores de
palabras
(COMERCIALES)
6 de Noviembre del 2015.
Integrantes:
Diego Allaica
David Chiguano
Cristian Quishpe 1
2
• Procesadores de palabras (COMERCIALES)
1.01. Tipos de procesadores de palabras: Procesadores basados en web y
de escritorio.
1.02. Edición de documentos.
1.03. Formatos.
1.04. Almacenar, compartir y exportar documentos.
1.05. Inserción de Símbolos, Números de Páginas, Fecha y Hora, imágenes,
cuadros de texto.
1.06. Manejo de Tablas y Autoformato de Tablas.
1.07. Combinación de Correspondencia. Sobres y Etiquetas,
1.08. Diseño de Páginas: secciones, portadas, encabezados y pies de
página, plantillas.
1.09. Trabajo con estilos.
1.10. Referencias: Tabla de Contenidos, notas al pie, citas y bibliografía,
tablas de ilustraciones, Índices.
1.11. Inserción de objetos: ecuaciones, objetos especiales.
3
Subtemas a tratar:
Definición de procesadores de palabras.
Tipos de procesadores de palabras.
Procesadores basados en web y de escritorio.
Edición de Documentos.
Formatos.
• Bibliografía
4
Definición de procesadores de palabras.
 Brinda una amplia gama de
funcionalidades tipográficas, idiomáticas u
organizativas, con variantes según el
programa.
 Los procesadores de textos son herramientas
de software diseñadas para crear y
administrar documentos de texto en una
computadora, reemplazando las tareas
asociadas con una máquina de escribir.
 Los Procesadores de Textos proveen
herramientas para Crear, Editar y
Formatear documentos basados en textos.
 Se pueden crear cualquier tipo de
documento de texto, desde una carta hasta
un libro completo.
Un procesador de texto es un
software de aplicación de la
categoría ofimática, diseñado para
permitir la creación y edición de
documentos de texto por medio de
una computadora. 5
Tipos de procesadores de palabras.
Licencia o comerciales Código Abierto (Libre)
Existen 2 Tipos de procesadores los que son:
6
Existen 3 Tipos según sus formatos de texto:
Editores de texto: Son
sencillos y no ofrecen la
posibilidad de dar formato a
un documento. Sirven para
editar archivos de datos o la
escritura de programas.
Ejemplo: Bloc de notas.
Procesadores de texto:
permiten dar formato a
un texto, editarlos,
incluir imágenes,
gráficos esquemas, etc.
Ejemplo: Word
Tipos de procesadores de palabras.
Programas de autoedición: Son el peldaño superior a
los procesadores. Están orientados a la maquetación y
diseño de publicaciones tales como periódicos y
revistas. Ejemplo: InDesign
7
Procesadores basados en web y de escritorio.
Los de Web u On-line
Adobe Buzzword
• Es la apuesta de los creadores de Adobe Reader y
Photoshop
• Editara documentos desde la web.
EtherPad
• Es un editor web que permite a varios autores editar
simultáneamente un documento de texto en tiempo real
• hay una ventana de chat en la barra lateral para permitir la
comunicación directa. 8
Procesadores basados en web y de escritorio.Procesadores basados en web y de escritorio.
Los de Web u On-line
Writely
• Es una novedosa aplicación web que actúa como
procesador de textos.
• Con la posibilidad de subir sus propios archivos .doc y
editarlos directamente en línea, sin necesidad de tener
instalado ningún programa adicional.
Google Docs
• Crea un nuevo documento y edítalo simultáneamente con
otros usuarios.
• Puede ser utilizado desde la computadora, el teléfono
celular o la Tablet. 9
Los de Escritorios
Procesadores basados en web y de escritorio.
IWork
• Es la suite ofimática de aplicaciones creada por Apple Inc.
• Contiene un procesador de texto llamado Pages.
Pages
• Es una aplicación de procesador de textos desarrollada por Apple Inc.
• Su primera versión fue anunciado y luego vendido en el 2005.
WPS Office
• El producto ha tenido una larga historia de desarrollo y éxito en China bajo
el nombre de "WPS Office"
• La interface de usuario es similar a la de los productos de Microsoft Office.
10
Los de Escritorios
Procesadores basados en web y de escritorio.
Notepad
•También presente por defecto en todas las instalaciones del sistema de
Windows.
•Es una aplicación básica, sencilla y rápida. Generalmente graba los archivos
en formato ".txt", un formato que no tiene etiquetas ni estilos.
WordPad
•Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de
Windows y considerado el "hermano pequeño" de Microsoft Word.
•Su primera versión fue anunciado y luego vendido en el 2005.
WordPerfect
•Es un programa de procesamiento de textos que tuvo su máxima popularidad a
finales de los años 1980 y a principios de los años 1990.
•Tuvo mucha acogida por muchos años, pero en la actualidad ha sido eclipsado,
tanto en ventas como en popularidad, por Microsoft Word.
11
Definición de procesadores de palabras.
Los de Escritorios
Microsoft Word
• Es una de los principales procesadores de texto más utilizados por
ordenadores
• Se encuentra en el paquete de office Microsoft.
• Crearon versiones posteriores para Microsoft Windows a partir de
1989.
• Siendo para su última plataforma las versiones más difundidas en la
actualidad.
• Ha llegado a ser el procesador de texto más popular.
12
Edición de Documentos.
Al iniciar el programa de texto
(Microsoft Word), se crea un nuevo
documento en blanco, en el que podrás
realizar distintas acciones:
Introducir texto. El cursor indica dónde comenzar a
escribir. Cada vez que presionas Intro, creas un
nuevo párrafo. También puedes copiar y pegar de
Internet o de otro documento para después
modificarlo.
Dar formato. Las Barra de
herramientas permiten modificar el
tamaño de la página, párrafo, fuente,
etc. También puedes hacer listas,
insertar tablas, etc.
Guardar texto. La primera vez tendrás que hacerlo en
Archivo, Guardar como, donde puedes elegir nombre,
ubicación y extensión. Una vez guardado en tu ordenador,
sólo tendrás que pulsar en Guardar periódicamente.
13
Formatos.
En las versiones anteriores al Microsoft Office Word 2007 se
utiliza un formato comúnmente llamado DOC. Este formato
soporta textos con formato imágenes, gráficos, diagramas,
etc. Este formato posee la desventaja de tener un mayor
tamaño comparado con algunos otros.
En el Word 2007, se maneja un nuevo formato, DOCX. Es
más avanzado y comprime aún más el documento.
Ojo: Existen algunos problemas cuando un documento de
Word es realizado en versiones a partir del 2007 cuando se
abre en versiones anteriores. 14
Formatos.
En otros formatos a parte de los
mencionados.
Nota: Dependiendo del programa y el equipo que se use, los procesadores de texto
pueden mostrar los documentos bien en modo texto o bien mostrarlos en modo
WYSIWYG que significa What You See Is What You Get en español, "lo que ves es lo
que obtienes".
15
Diseño de pagina
• Es una herramienta muy útil que utilizamos en Word en donde
podemos modificar la página, cambiar tamaño, orientación de
la página, puedes cambiar el tema, la combinación de colores
etc., El número de columnas en el documento, la sangría
utilizada, el espaciado entre cada línea y los márgenes.
16
Encabezados y pies de página
Agregar un encabezado o pie de página
• En el menú Ver, haga clic en Diseño de impresión.
• En la pestaña Elementos del documento, en Encabezado y pie
de página, haga clic en Encabezado o Pie de página y luego
seleccione el estilo de encabezado o pie de página en la
galería.
• En el documento, haga clic en el encabezado o pie de página y
luego escriba texto o agregue gráficos.
• Haga clic en la pestaña Encabezado y pie de página y luego en
Insertar, en Opciones o en Posición, elija las opciones que
desee 17
Plantilla
• Haga clic en el botón en el acceso directo de Word y, a
continuación, haga clic en archivo y luego en Abrir.
• Abra el documento que desee.
• haga clic en Guardar como.
• Efectúe los cambios que desea que aparezcan en todos los
documentos nuevos basados en la plantilla.
• En el cuadro de diálogo Guardar como, haga clic en Plantillas
de confianza.
• Escriba un nombre de archivo para la nueva plantilla,
seleccione Plantilla de Word en la lista Guardar como tipo y, a
continuación, haga clic en Guardar
18
Portada
• En más de una ocasión, seguro que has intentado crear una portada
en Word dentro de un escrito y el documento se ha acabado
desmontando. A continuación de voy a explicar 4 formas totalmente
distintas de crear una portada en Word y que no se te desmonte el
documento.
Insertar un salto de sección
• En el documento, haga clic donde desee insertar un salto de sección.
• En la pestaña Diseño de pagina, en Configurar página, haga clic en
Salto y luego haga clic en el tipo de salto de sección que desee.
• En la siguiente tabla se muestran ejemplos de los tipos de saltos de
sección que puede insertar. En cada ilustración, la línea punteada
doble representa un salto de sección 19
Tablas de contenido
• Utilice este procedimiento si creó un documento utilizando
estilos de título.
• Haga clic en el lugar donde desee insertar la tabla de
contenido, normalmente al principio del documento.
• En la ficha referencias, en el grupo Tabla de contenido, haga
clic en Tabla de contenido y, a continuación, haga clic en la
tabla de estilo de contenido que desee.
20
Notas al pie y notas al final
• Asegúrese de que está en la vista Borrador haciendo clic en
Borrador junto a Vista en la barra de estado.
• En la pestaña Referencias, en el grupo Notas al pie, haga clic
en Mostrar notas.
• Si el documento contiene notas al pie y notas al final,
aparecerá un mensaje. Haga clic en Ver el área de notas al pie
o Ver el área de notas al final y, a continuación, en Aceptar.
• En la lista del panel de notas, haga clic en Aviso de cont. de
notas al pie o en Aviso de cont. de notas al final.
• En el panel de notas, escriba el texto que desee utilizar para el
aviso de continuación. Escriba, por ejemplo: Las notas al pie
continúan en la página siguiente.
21
Bibliografía
• En el grupo Citas y bibliografía de la ficha Referencias, haga
clic en la flecha situada junto a Estilo.
• Haga clic en el estilo que desea utilizar para la cita y la fuente
de información.
• Por ejemplo, los documentos acerca de las ciencias sociales
suelen utilizar los estilos MLA o APA para las citas y las fuentes
de información.
• Haga clic al final de la frase o el fragmento de texto que desea
citar.
22
Bibliografía
• En el grupo Citas y bibliografía de la ficha Referencias, haga
clic en Insertar cita.
• Siga uno de estos procedimientos:
• Para agregar la información de origen, haga clic en Agregar nueva
fuente.
• Comience por rellenar la información de origen haciendo clic
en la flecha que aparece junto a Tipo de fuente bibliográfica.
• Por ejemplo, la fuente de información podría ser un libro, un
informe o un sitio Web.
• Rellene la información bibliográfica referente a la fuente de
información.
• Para agregar más información acerca de una fuente de
información, active la casilla de verificación Mostrar todos los
campos bibliográficos.
23
Tabla de ilustraciones
• Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de
ilustraciones.
• En la ficha referencias, en el grupo de títulos, haga clic en
Insertar tabla de ilustraciones.
• En la lista Etiqueta de título, haga clic en el tipo de etiqueta de
los elementos que desee incluir en la tabla de ilustraciones.
• Seleccione todas las demás opciones que desee y, a
continuación, haga clic en Aceptar.
24
25
Bibliografía
Tecniber-5. (Enero de 2012). Introducción Procesadores de Textos.
Recuperado el 06 de Noviembre de 2015.
http://s2.puntxarxa.org/cbb/cursos/manuals/6_IntroduccioProcessadorsTextos_esp.pdf
A'Jeison, S. (Febrero de 2013). Introducción para los procesadores.
Recuperado el 06 de Noviembre de 2015.
http://informatica2013-jeisonsabas73.blogspot.com/2013/02/introduccion-para-los-
procesadores-de.html
Gobierno de España-Ministerio de Educación. (s.f.). Formatos de Textos.
Recuperado el 06 de Noviembre de 2015.
http://www.ite.educacion.es/formacion/enred/formamos/c_text.php
26
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.
27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
beads09
 
Procesadores de texto.
Procesadores de texto.Procesadores de texto.
Procesadores de texto.
analiliauagro
 
Procesador de texto =v
Procesador de texto =vProcesador de texto =v
Procesador de texto =vlostk
 
Desventajas de los procesadores de textos
Desventajas de los procesadores de textosDesventajas de los procesadores de textos
Desventajas de los procesadores de textos
cynthiabernal16
 
Arquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresArquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadores
maryuri yineth pinto gamboa
 
Ventajas y desventajas de los
Ventajas y desventajas de losVentajas y desventajas de los
Ventajas y desventajas de los
legion05
 
Ventajas de un procesador de texto
Ventajas de un procesador de textoVentajas de un procesador de texto
Ventajas de un procesador de texto
moises5_10_2
 
procesadores de texto:
procesadores de texto:procesadores de texto:
procesadores de texto:
gerademat
 
Curso de word 2010 rico soft
Curso de word 2010 rico softCurso de word 2010 rico soft
Curso de word 2010 rico softKanonRodriguez
 
Tarea 3 de informatica
Tarea 3 de informaticaTarea 3 de informatica
Tarea 3 de informatica
Diovanna Reyes
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos wordmiguel_perez3
 

La actualidad más candente (12)

Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
Procesadores de texto.
Procesadores de texto.Procesadores de texto.
Procesadores de texto.
 
Los procesadores de texto
Los procesadores de textoLos procesadores de texto
Los procesadores de texto
 
Procesador de texto =v
Procesador de texto =vProcesador de texto =v
Procesador de texto =v
 
Desventajas de los procesadores de textos
Desventajas de los procesadores de textosDesventajas de los procesadores de textos
Desventajas de los procesadores de textos
 
Arquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresArquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadores
 
Ventajas y desventajas de los
Ventajas y desventajas de losVentajas y desventajas de los
Ventajas y desventajas de los
 
Ventajas de un procesador de texto
Ventajas de un procesador de textoVentajas de un procesador de texto
Ventajas de un procesador de texto
 
procesadores de texto:
procesadores de texto:procesadores de texto:
procesadores de texto:
 
Curso de word 2010 rico soft
Curso de word 2010 rico softCurso de word 2010 rico soft
Curso de word 2010 rico soft
 
Tarea 3 de informatica
Tarea 3 de informaticaTarea 3 de informatica
Tarea 3 de informatica
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos word
 

Destacado

Análisis de datos experimentales
Análisis de datos experimentalesAnálisis de datos experimentales
Análisis de datos experimentales
EduardoBGuardado
 
Motivacion 6.pdf
Motivacion 6.pdfMotivacion 6.pdf
Motivacion 6.pdf
Emagister
 
The book of abstracts uav4
The book of abstracts uav4The book of abstracts uav4
The book of abstracts uav4
mirijovsky
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
Francisco Tejeda
 
Teacher Evaluation Report
Teacher Evaluation ReportTeacher Evaluation Report
Teacher Evaluation ReportSai Paranjape
 
Motivacion 10.pdf
Motivacion 10.pdfMotivacion 10.pdf
Motivacion 10.pdf
Emagister
 
My curriculum
My curriculumMy curriculum
My curriculum
Nancy Alayon
 
How to get the usa for visa
How to get the usa for visaHow to get the usa for visa
How to get the usa for visa
Nancy Alayon
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Transferencia de calor en estado inestable
Transferencia  de  calor  en  estado  inestableTransferencia  de  calor  en  estado  inestable
Transferencia de calor en estado inestable
Vonn Io
 

Destacado (11)

Análisis de datos experimentales
Análisis de datos experimentalesAnálisis de datos experimentales
Análisis de datos experimentales
 
Motivacion 6.pdf
Motivacion 6.pdfMotivacion 6.pdf
Motivacion 6.pdf
 
The book of abstracts uav4
The book of abstracts uav4The book of abstracts uav4
The book of abstracts uav4
 
3484_0001 (1)
3484_0001 (1)3484_0001 (1)
3484_0001 (1)
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
 
Teacher Evaluation Report
Teacher Evaluation ReportTeacher Evaluation Report
Teacher Evaluation Report
 
Motivacion 10.pdf
Motivacion 10.pdfMotivacion 10.pdf
Motivacion 10.pdf
 
My curriculum
My curriculumMy curriculum
My curriculum
 
How to get the usa for visa
How to get the usa for visaHow to get the usa for visa
How to get the usa for visa
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Transferencia de calor en estado inestable
Transferencia  de  calor  en  estado  inestableTransferencia  de  calor  en  estado  inestable
Transferencia de calor en estado inestable
 

Similar a Prosesadores de palabras

P1 a exc8_mariana ramírez rincón y jessica ramirez ochoa
P1 a exc8_mariana ramírez rincón y jessica ramirez ochoaP1 a exc8_mariana ramírez rincón y jessica ramirez ochoa
P1 a exc8_mariana ramírez rincón y jessica ramirez ochoa
Lizz Sama
 
Introduccion a Word Conceptos y elementos
Introduccion a Word Conceptos y elementosIntroduccion a Word Conceptos y elementos
Introduccion a Word Conceptos y elementos
SantosSoza
 
Araceli
AraceliAraceli
Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?ZuselYoali
 
Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?ZuselYoali
 
Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?ZuselYoali
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
miriam-brizita
 
procesador de texto presentación power point
procesador de texto presentación power pointprocesador de texto presentación power point
procesador de texto presentación power point
REPUESTOS CALVO
 
procesadordetexto.ppt
procesadordetexto.pptprocesadordetexto.ppt
procesadordetexto.ppt
LEO3201
 
Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada González
JhovanaQuezada
 
Trabajo de word (tarea 5)
Trabajo de word (tarea 5)Trabajo de word (tarea 5)
Trabajo de word (tarea 5)
Alfredo Mendez Ruiz
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
alepardo15
 
Encuentro 2 Educar en el aula Tucuman
Encuentro 2 Educar en el aula TucumanEncuentro 2 Educar en el aula Tucuman
Encuentro 2 Educar en el aula Tucuman
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Herramientas de word y sus funciones roxana
Herramientas de word y sus funciones roxanaHerramientas de word y sus funciones roxana
Herramientas de word y sus funciones roxana
RoxanaMartinezMaya
 
Edwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diazEdwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diazCamilo Pabon
 
Unidad iii informatica
Unidad iii informaticaUnidad iii informatica
Unidad iii informatica
miguel1990rd
 
INF_P1B_EXC8_ESLI & KARINA
INF_P1B_EXC8_ESLI & KARINA INF_P1B_EXC8_ESLI & KARINA
INF_P1B_EXC8_ESLI & KARINA
KarySandovalP
 
Qué es un procesador de palabras
Qué es un procesador de palabrasQué es un procesador de palabras
Qué es un procesador de palabrasNarciza Andrade
 

Similar a Prosesadores de palabras (20)

P1 a exc8_mariana ramírez rincón y jessica ramirez ochoa
P1 a exc8_mariana ramírez rincón y jessica ramirez ochoaP1 a exc8_mariana ramírez rincón y jessica ramirez ochoa
P1 a exc8_mariana ramírez rincón y jessica ramirez ochoa
 
Introduccion a Word Conceptos y elementos
Introduccion a Word Conceptos y elementosIntroduccion a Word Conceptos y elementos
Introduccion a Word Conceptos y elementos
 
Araceli
AraceliAraceli
Araceli
 
Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?
 
Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?
 
Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
 
procesador de texto presentación power point
procesador de texto presentación power pointprocesador de texto presentación power point
procesador de texto presentación power point
 
procesadordetexto.ppt
procesadordetexto.pptprocesadordetexto.ppt
procesadordetexto.ppt
 
Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada González
 
Trabajo de word (tarea 5)
Trabajo de word (tarea 5)Trabajo de word (tarea 5)
Trabajo de word (tarea 5)
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Encuentro 2 Educar en el aula Tucuman
Encuentro 2 Educar en el aula TucumanEncuentro 2 Educar en el aula Tucuman
Encuentro 2 Educar en el aula Tucuman
 
Carina Banquett Word 2010
Carina Banquett Word 2010Carina Banquett Word 2010
Carina Banquett Word 2010
 
Carina Banquett. Word 2010
Carina Banquett. Word 2010Carina Banquett. Word 2010
Carina Banquett. Word 2010
 
Herramientas de word y sus funciones roxana
Herramientas de word y sus funciones roxanaHerramientas de word y sus funciones roxana
Herramientas de word y sus funciones roxana
 
Edwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diazEdwin camilo pabón diaz
Edwin camilo pabón diaz
 
Unidad iii informatica
Unidad iii informaticaUnidad iii informatica
Unidad iii informatica
 
INF_P1B_EXC8_ESLI & KARINA
INF_P1B_EXC8_ESLI & KARINA INF_P1B_EXC8_ESLI & KARINA
INF_P1B_EXC8_ESLI & KARINA
 
Qué es un procesador de palabras
Qué es un procesador de palabrasQué es un procesador de palabras
Qué es un procesador de palabras
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Prosesadores de palabras

  • 1. Tecnología en Análisis de Sistemas. Procesadores de palabras (COMERCIALES) 6 de Noviembre del 2015. Integrantes: Diego Allaica David Chiguano Cristian Quishpe 1
  • 2. 2
  • 3. • Procesadores de palabras (COMERCIALES) 1.01. Tipos de procesadores de palabras: Procesadores basados en web y de escritorio. 1.02. Edición de documentos. 1.03. Formatos. 1.04. Almacenar, compartir y exportar documentos. 1.05. Inserción de Símbolos, Números de Páginas, Fecha y Hora, imágenes, cuadros de texto. 1.06. Manejo de Tablas y Autoformato de Tablas. 1.07. Combinación de Correspondencia. Sobres y Etiquetas, 1.08. Diseño de Páginas: secciones, portadas, encabezados y pies de página, plantillas. 1.09. Trabajo con estilos. 1.10. Referencias: Tabla de Contenidos, notas al pie, citas y bibliografía, tablas de ilustraciones, Índices. 1.11. Inserción de objetos: ecuaciones, objetos especiales. 3
  • 4. Subtemas a tratar: Definición de procesadores de palabras. Tipos de procesadores de palabras. Procesadores basados en web y de escritorio. Edición de Documentos. Formatos. • Bibliografía 4
  • 5. Definición de procesadores de palabras.  Brinda una amplia gama de funcionalidades tipográficas, idiomáticas u organizativas, con variantes según el programa.  Los procesadores de textos son herramientas de software diseñadas para crear y administrar documentos de texto en una computadora, reemplazando las tareas asociadas con una máquina de escribir.  Los Procesadores de Textos proveen herramientas para Crear, Editar y Formatear documentos basados en textos.  Se pueden crear cualquier tipo de documento de texto, desde una carta hasta un libro completo. Un procesador de texto es un software de aplicación de la categoría ofimática, diseñado para permitir la creación y edición de documentos de texto por medio de una computadora. 5
  • 6. Tipos de procesadores de palabras. Licencia o comerciales Código Abierto (Libre) Existen 2 Tipos de procesadores los que son: 6
  • 7. Existen 3 Tipos según sus formatos de texto: Editores de texto: Son sencillos y no ofrecen la posibilidad de dar formato a un documento. Sirven para editar archivos de datos o la escritura de programas. Ejemplo: Bloc de notas. Procesadores de texto: permiten dar formato a un texto, editarlos, incluir imágenes, gráficos esquemas, etc. Ejemplo: Word Tipos de procesadores de palabras. Programas de autoedición: Son el peldaño superior a los procesadores. Están orientados a la maquetación y diseño de publicaciones tales como periódicos y revistas. Ejemplo: InDesign 7
  • 8. Procesadores basados en web y de escritorio. Los de Web u On-line Adobe Buzzword • Es la apuesta de los creadores de Adobe Reader y Photoshop • Editara documentos desde la web. EtherPad • Es un editor web que permite a varios autores editar simultáneamente un documento de texto en tiempo real • hay una ventana de chat en la barra lateral para permitir la comunicación directa. 8
  • 9. Procesadores basados en web y de escritorio.Procesadores basados en web y de escritorio. Los de Web u On-line Writely • Es una novedosa aplicación web que actúa como procesador de textos. • Con la posibilidad de subir sus propios archivos .doc y editarlos directamente en línea, sin necesidad de tener instalado ningún programa adicional. Google Docs • Crea un nuevo documento y edítalo simultáneamente con otros usuarios. • Puede ser utilizado desde la computadora, el teléfono celular o la Tablet. 9
  • 10. Los de Escritorios Procesadores basados en web y de escritorio. IWork • Es la suite ofimática de aplicaciones creada por Apple Inc. • Contiene un procesador de texto llamado Pages. Pages • Es una aplicación de procesador de textos desarrollada por Apple Inc. • Su primera versión fue anunciado y luego vendido en el 2005. WPS Office • El producto ha tenido una larga historia de desarrollo y éxito en China bajo el nombre de "WPS Office" • La interface de usuario es similar a la de los productos de Microsoft Office. 10
  • 11. Los de Escritorios Procesadores basados en web y de escritorio. Notepad •También presente por defecto en todas las instalaciones del sistema de Windows. •Es una aplicación básica, sencilla y rápida. Generalmente graba los archivos en formato ".txt", un formato que no tiene etiquetas ni estilos. WordPad •Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows y considerado el "hermano pequeño" de Microsoft Word. •Su primera versión fue anunciado y luego vendido en el 2005. WordPerfect •Es un programa de procesamiento de textos que tuvo su máxima popularidad a finales de los años 1980 y a principios de los años 1990. •Tuvo mucha acogida por muchos años, pero en la actualidad ha sido eclipsado, tanto en ventas como en popularidad, por Microsoft Word. 11
  • 12. Definición de procesadores de palabras. Los de Escritorios Microsoft Word • Es una de los principales procesadores de texto más utilizados por ordenadores • Se encuentra en el paquete de office Microsoft. • Crearon versiones posteriores para Microsoft Windows a partir de 1989. • Siendo para su última plataforma las versiones más difundidas en la actualidad. • Ha llegado a ser el procesador de texto más popular. 12
  • 13. Edición de Documentos. Al iniciar el programa de texto (Microsoft Word), se crea un nuevo documento en blanco, en el que podrás realizar distintas acciones: Introducir texto. El cursor indica dónde comenzar a escribir. Cada vez que presionas Intro, creas un nuevo párrafo. También puedes copiar y pegar de Internet o de otro documento para después modificarlo. Dar formato. Las Barra de herramientas permiten modificar el tamaño de la página, párrafo, fuente, etc. También puedes hacer listas, insertar tablas, etc. Guardar texto. La primera vez tendrás que hacerlo en Archivo, Guardar como, donde puedes elegir nombre, ubicación y extensión. Una vez guardado en tu ordenador, sólo tendrás que pulsar en Guardar periódicamente. 13
  • 14. Formatos. En las versiones anteriores al Microsoft Office Word 2007 se utiliza un formato comúnmente llamado DOC. Este formato soporta textos con formato imágenes, gráficos, diagramas, etc. Este formato posee la desventaja de tener un mayor tamaño comparado con algunos otros. En el Word 2007, se maneja un nuevo formato, DOCX. Es más avanzado y comprime aún más el documento. Ojo: Existen algunos problemas cuando un documento de Word es realizado en versiones a partir del 2007 cuando se abre en versiones anteriores. 14
  • 15. Formatos. En otros formatos a parte de los mencionados. Nota: Dependiendo del programa y el equipo que se use, los procesadores de texto pueden mostrar los documentos bien en modo texto o bien mostrarlos en modo WYSIWYG que significa What You See Is What You Get en español, "lo que ves es lo que obtienes". 15
  • 16. Diseño de pagina • Es una herramienta muy útil que utilizamos en Word en donde podemos modificar la página, cambiar tamaño, orientación de la página, puedes cambiar el tema, la combinación de colores etc., El número de columnas en el documento, la sangría utilizada, el espaciado entre cada línea y los márgenes. 16
  • 17. Encabezados y pies de página Agregar un encabezado o pie de página • En el menú Ver, haga clic en Diseño de impresión. • En la pestaña Elementos del documento, en Encabezado y pie de página, haga clic en Encabezado o Pie de página y luego seleccione el estilo de encabezado o pie de página en la galería. • En el documento, haga clic en el encabezado o pie de página y luego escriba texto o agregue gráficos. • Haga clic en la pestaña Encabezado y pie de página y luego en Insertar, en Opciones o en Posición, elija las opciones que desee 17
  • 18. Plantilla • Haga clic en el botón en el acceso directo de Word y, a continuación, haga clic en archivo y luego en Abrir. • Abra el documento que desee. • haga clic en Guardar como. • Efectúe los cambios que desea que aparezcan en todos los documentos nuevos basados en la plantilla. • En el cuadro de diálogo Guardar como, haga clic en Plantillas de confianza. • Escriba un nombre de archivo para la nueva plantilla, seleccione Plantilla de Word en la lista Guardar como tipo y, a continuación, haga clic en Guardar 18
  • 19. Portada • En más de una ocasión, seguro que has intentado crear una portada en Word dentro de un escrito y el documento se ha acabado desmontando. A continuación de voy a explicar 4 formas totalmente distintas de crear una portada en Word y que no se te desmonte el documento. Insertar un salto de sección • En el documento, haga clic donde desee insertar un salto de sección. • En la pestaña Diseño de pagina, en Configurar página, haga clic en Salto y luego haga clic en el tipo de salto de sección que desee. • En la siguiente tabla se muestran ejemplos de los tipos de saltos de sección que puede insertar. En cada ilustración, la línea punteada doble representa un salto de sección 19
  • 20. Tablas de contenido • Utilice este procedimiento si creó un documento utilizando estilos de título. • Haga clic en el lugar donde desee insertar la tabla de contenido, normalmente al principio del documento. • En la ficha referencias, en el grupo Tabla de contenido, haga clic en Tabla de contenido y, a continuación, haga clic en la tabla de estilo de contenido que desee. 20
  • 21. Notas al pie y notas al final • Asegúrese de que está en la vista Borrador haciendo clic en Borrador junto a Vista en la barra de estado. • En la pestaña Referencias, en el grupo Notas al pie, haga clic en Mostrar notas. • Si el documento contiene notas al pie y notas al final, aparecerá un mensaje. Haga clic en Ver el área de notas al pie o Ver el área de notas al final y, a continuación, en Aceptar. • En la lista del panel de notas, haga clic en Aviso de cont. de notas al pie o en Aviso de cont. de notas al final. • En el panel de notas, escriba el texto que desee utilizar para el aviso de continuación. Escriba, por ejemplo: Las notas al pie continúan en la página siguiente. 21
  • 22. Bibliografía • En el grupo Citas y bibliografía de la ficha Referencias, haga clic en la flecha situada junto a Estilo. • Haga clic en el estilo que desea utilizar para la cita y la fuente de información. • Por ejemplo, los documentos acerca de las ciencias sociales suelen utilizar los estilos MLA o APA para las citas y las fuentes de información. • Haga clic al final de la frase o el fragmento de texto que desea citar. 22
  • 23. Bibliografía • En el grupo Citas y bibliografía de la ficha Referencias, haga clic en Insertar cita. • Siga uno de estos procedimientos: • Para agregar la información de origen, haga clic en Agregar nueva fuente. • Comience por rellenar la información de origen haciendo clic en la flecha que aparece junto a Tipo de fuente bibliográfica. • Por ejemplo, la fuente de información podría ser un libro, un informe o un sitio Web. • Rellene la información bibliográfica referente a la fuente de información. • Para agregar más información acerca de una fuente de información, active la casilla de verificación Mostrar todos los campos bibliográficos. 23
  • 24. Tabla de ilustraciones • Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de ilustraciones. • En la ficha referencias, en el grupo de títulos, haga clic en Insertar tabla de ilustraciones. • En la lista Etiqueta de título, haga clic en el tipo de etiqueta de los elementos que desee incluir en la tabla de ilustraciones. • Seleccione todas las demás opciones que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar. 24
  • 25. 25
  • 26. Bibliografía Tecniber-5. (Enero de 2012). Introducción Procesadores de Textos. Recuperado el 06 de Noviembre de 2015. http://s2.puntxarxa.org/cbb/cursos/manuals/6_IntroduccioProcessadorsTextos_esp.pdf A'Jeison, S. (Febrero de 2013). Introducción para los procesadores. Recuperado el 06 de Noviembre de 2015. http://informatica2013-jeisonsabas73.blogspot.com/2013/02/introduccion-para-los- procesadores-de.html Gobierno de España-Ministerio de Educación. (s.f.). Formatos de Textos. Recuperado el 06 de Noviembre de 2015. http://www.ite.educacion.es/formacion/enred/formamos/c_text.php 26
  • 27. GRACIAS POR SU ATENCIÓN. 27