SlideShare una empresa de Scribd logo
*
CIRCUITO DE LUZ
Eny Andy
6t° Informatica “B”
* El Juego de Luces Controlado por Computadora es

un circuito práctico y que tiene muchas aplicaciones
útiles para cualquier persona en su hogar.
* Aunque este diseño tiene aplicaciones didácticas
(como lo es el contador binario programado), puede
ser a su vez utilizado para controlar los focos de una
casa desde la computadora, encendiendo y
apagando los focos que se desee con toda
comodidad y seguridad desde la computadora, así
como también se podrá escuchar los focos que se
encuentran encendidos. Este diseño puede ser
ampliado y modificado de acuerdo a las necesidades
particulares de quien lo quiera implementar.

*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*

1.-"Programar y hacer funcionar un juego de luces que sea controlado por medio de
una computadora."
2.-Poner con nuestras propias palabras sobre qué significado tiene cada color del
semáforo, una guía para realizar ésta tarea es la siguiente
dirección http://www.ehowenespanol.com/construir-circuitos-led-secuencialesparpadeantes-como_51958/
3.- Conseguimos los materiales siguientes:
-1 Conector DB25 macho
-2 Conector DB25 hembra
- 5 leds de diferentes colores
- 5 resistencias
-Cable UTP
-Estaño
- Cautin
- Tabla Perforada
Éstos materiales los podrán encontrar el cualquier ferretería y almacen eléctrico.

*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*

COLOCACION DE LOS LEDS
Cogemos los leds y las resistencias y les ponemos en la plaqueta.
SOLDADURA
Despues soldamos los leds con las resistencias
CORTAR
Despues cortamos las patitas de los leds y resistencias.
CABLE UTP
Cortado el cable UTP de 16 hilos.

DIVIDIR
Dividimos los cables y cojemos 9 hilitos.
UNIR
-Y les pasamos por medio de la placa para poder unir con las resitencias
-Soldamos el cable UTP con las resistencias.
- Despues de que ya esta soldado todo procesamos a poner el conector DB25
-Despues de poner el conector DB25 ponemos las carcasas
- Al final queda asi

*
* http://www.monografias.com/trabajos58/juego-

luces-controlado-pc/juego-luces-controladopc.shtml
* http://www.monografias.com/trabajos89/circuitosjava/circuitos-java.shtml
* http://www.ehowenespanol.com/construircircuitos-led-secuenciales-parpadeantescomo_51958/
* http://www.arsenal.fr/es/nossolutions/electronique-plv/leds/circuit5led/sequentiel/circuit5-led-sequentiel.php

*
*

*

*

La experimentación realizada de estos circuitos nos permitieron comprobar quedepend
iendo de la equivalencia de ohmios de las resistencias influyen en la intensidad dela
iluminación de los LEDs, así como también observamos que mediante la
fotocelda alacercar nuestra mano a la foto celda variaba la intensidad de luz.
Debemos tomar encuenta que para realizar estos circuitos debemos contar con los
materiales necesariospara la aplicación y desarrollo de los mismos así como saber las
funciones que cumplencada uno.
Antes de la llegada de las conexiones USB, las impresoras se conectaban a la
computadora utilizando el puerto paralelo, conocido también como DB25. Sin
embargo, como se ha demostrado, el puerto paralelo puede ser utilizado para mucho
más que únicamente impresoras. Es innumerable la cantidad de circuitos y aplicaciones
útiles que se pueden desarrollar a través de los pines del puerto paralelo.
Este esfuerzo, aunque requiere mucho tiempo y dedicación, es de gran importancia de
manera especial para los estudiantes de ingeniería, pues además de requerir poner en
práctica habilidades de programación, requiere también aplicar conocimientos
de electrónica, por lo que constituye un proyecto de gran valor para el aprendizaje, y
de gran beneficio por las muchas aplicaciones que se le puede dar. Una de las
aplicaciones más obvias sería en el área de instalaciones eléctricas residenciales, que
cada foco se encuentren en un lugar diferente de una casa, y que a través de la
computadora se puedan controlar todas las luces, encendiéndolas y apagándolas según
las necesidades y de forma creativa, innovadora y completamente original.

*

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto

Lab02 ensamblaje de computadoras BUENO
Lab02 ensamblaje de computadoras BUENOLab02 ensamblaje de computadoras BUENO
Lab02 ensamblaje de computadoras BUENO
Miguel Angel Guevara Reyes
 
Trabajo acabado 1
Trabajo acabado 1Trabajo acabado 1
Trabajo acabado 1
dax lol
 
Manual bright spark, livewire y pcb wizard
Manual bright spark, livewire y pcb wizardManual bright spark, livewire y pcb wizard
Manual bright spark, livewire y pcb wizard
ximarubi
 
SISTEMA AUTOMÀTICO DE ALUMBRADO DOMICILIARIO.pptx
SISTEMA AUTOMÀTICO DE ALUMBRADO DOMICILIARIO.pptxSISTEMA AUTOMÀTICO DE ALUMBRADO DOMICILIARIO.pptx
SISTEMA AUTOMÀTICO DE ALUMBRADO DOMICILIARIO.pptx
DianaPaola626065
 
Clase 2-microcontroladores
Clase 2-microcontroladoresClase 2-microcontroladores
Clase 2-microcontroladores
OSEROCA
 
Electroneumática y Neumática: diseño e implementación de un dispositivo elect...
Electroneumática y Neumática: diseño e implementación de un dispositivo elect...Electroneumática y Neumática: diseño e implementación de un dispositivo elect...
Electroneumática y Neumática: diseño e implementación de un dispositivo elect...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Instalación y configuración de una red
Instalación y configuración de una redInstalación y configuración de una red
Instalación y configuración de una red
Jorge Quintuña Tigre
 
Clase 1 arduino 12.10
Clase 1 arduino 12.10Clase 1 arduino 12.10
Clase 1 arduino 12.10
Jose A. Venegas
 
Proyecto dado electronico
Proyecto dado electronicoProyecto dado electronico
Proyecto dado electronico
irakasleUGL
 
Como montar una red inalambrica ad
Como montar una red inalambrica adComo montar una red inalambrica ad
Como montar una red inalambrica ad
Manuel Rodriguez
 
0104 arquitectura-del-computador
0104 arquitectura-del-computador0104 arquitectura-del-computador
0104 arquitectura-del-computador
ProfesorCorona
 
Como crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xpComo crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xp
Toni Gim
 
Revista cisneros
Revista cisnerosRevista cisneros
Revista cisneros
armandocisnerino
 
Mis proyectos con Arduino
Mis proyectos con ArduinoMis proyectos con Arduino
Mis proyectos con Arduino
Jomicast
 
Manual trainer
Manual trainerManual trainer
Manual trainer
Juan Machaca
 
Diapositivas Didacticas
Diapositivas DidacticasDiapositivas Didacticas
Diapositivas Didacticas
guest04217
 
Memoria domótica
Memoria domóticaMemoria domótica
Memoria domótica
rgarroyo79
 
Controlador de luz de forma remota mediante una app
Controlador de luz de forma remota mediante una appControlador de luz de forma remota mediante una app
Controlador de luz de forma remota mediante una app
José Mora Torres
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
evidencias
 
Circuito integrado-555 - MICRO CONTROLADORES PROYECTO
Circuito integrado-555 - MICRO CONTROLADORES PROYECTOCircuito integrado-555 - MICRO CONTROLADORES PROYECTO
Circuito integrado-555 - MICRO CONTROLADORES PROYECTO
Jomar Burgos Palacios
 

Similar a Proyecto (20)

Lab02 ensamblaje de computadoras BUENO
Lab02 ensamblaje de computadoras BUENOLab02 ensamblaje de computadoras BUENO
Lab02 ensamblaje de computadoras BUENO
 
Trabajo acabado 1
Trabajo acabado 1Trabajo acabado 1
Trabajo acabado 1
 
Manual bright spark, livewire y pcb wizard
Manual bright spark, livewire y pcb wizardManual bright spark, livewire y pcb wizard
Manual bright spark, livewire y pcb wizard
 
SISTEMA AUTOMÀTICO DE ALUMBRADO DOMICILIARIO.pptx
SISTEMA AUTOMÀTICO DE ALUMBRADO DOMICILIARIO.pptxSISTEMA AUTOMÀTICO DE ALUMBRADO DOMICILIARIO.pptx
SISTEMA AUTOMÀTICO DE ALUMBRADO DOMICILIARIO.pptx
 
Clase 2-microcontroladores
Clase 2-microcontroladoresClase 2-microcontroladores
Clase 2-microcontroladores
 
Electroneumática y Neumática: diseño e implementación de un dispositivo elect...
Electroneumática y Neumática: diseño e implementación de un dispositivo elect...Electroneumática y Neumática: diseño e implementación de un dispositivo elect...
Electroneumática y Neumática: diseño e implementación de un dispositivo elect...
 
Instalación y configuración de una red
Instalación y configuración de una redInstalación y configuración de una red
Instalación y configuración de una red
 
Clase 1 arduino 12.10
Clase 1 arduino 12.10Clase 1 arduino 12.10
Clase 1 arduino 12.10
 
Proyecto dado electronico
Proyecto dado electronicoProyecto dado electronico
Proyecto dado electronico
 
Como montar una red inalambrica ad
Como montar una red inalambrica adComo montar una red inalambrica ad
Como montar una red inalambrica ad
 
0104 arquitectura-del-computador
0104 arquitectura-del-computador0104 arquitectura-del-computador
0104 arquitectura-del-computador
 
Como crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xpComo crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xp
 
Revista cisneros
Revista cisnerosRevista cisneros
Revista cisneros
 
Mis proyectos con Arduino
Mis proyectos con ArduinoMis proyectos con Arduino
Mis proyectos con Arduino
 
Manual trainer
Manual trainerManual trainer
Manual trainer
 
Diapositivas Didacticas
Diapositivas DidacticasDiapositivas Didacticas
Diapositivas Didacticas
 
Memoria domótica
Memoria domóticaMemoria domótica
Memoria domótica
 
Controlador de luz de forma remota mediante una app
Controlador de luz de forma remota mediante una appControlador de luz de forma remota mediante una app
Controlador de luz de forma remota mediante una app
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Circuito integrado-555 - MICRO CONTROLADORES PROYECTO
Circuito integrado-555 - MICRO CONTROLADORES PROYECTOCircuito integrado-555 - MICRO CONTROLADORES PROYECTO
Circuito integrado-555 - MICRO CONTROLADORES PROYECTO
 

Proyecto

  • 1. * CIRCUITO DE LUZ Eny Andy 6t° Informatica “B”
  • 2. * El Juego de Luces Controlado por Computadora es un circuito práctico y que tiene muchas aplicaciones útiles para cualquier persona en su hogar. * Aunque este diseño tiene aplicaciones didácticas (como lo es el contador binario programado), puede ser a su vez utilizado para controlar los focos de una casa desde la computadora, encendiendo y apagando los focos que se desee con toda comodidad y seguridad desde la computadora, así como también se podrá escuchar los focos que se encuentran encendidos. Este diseño puede ser ampliado y modificado de acuerdo a las necesidades particulares de quien lo quiera implementar. *
  • 3. * * * * * * * * * * * * 1.-"Programar y hacer funcionar un juego de luces que sea controlado por medio de una computadora." 2.-Poner con nuestras propias palabras sobre qué significado tiene cada color del semáforo, una guía para realizar ésta tarea es la siguiente dirección http://www.ehowenespanol.com/construir-circuitos-led-secuencialesparpadeantes-como_51958/ 3.- Conseguimos los materiales siguientes: -1 Conector DB25 macho -2 Conector DB25 hembra - 5 leds de diferentes colores - 5 resistencias -Cable UTP -Estaño - Cautin - Tabla Perforada Éstos materiales los podrán encontrar el cualquier ferretería y almacen eléctrico. *
  • 4. * * * * * * * * * * * * * * * * COLOCACION DE LOS LEDS Cogemos los leds y las resistencias y les ponemos en la plaqueta. SOLDADURA Despues soldamos los leds con las resistencias CORTAR Despues cortamos las patitas de los leds y resistencias. CABLE UTP Cortado el cable UTP de 16 hilos. DIVIDIR Dividimos los cables y cojemos 9 hilitos. UNIR -Y les pasamos por medio de la placa para poder unir con las resitencias -Soldamos el cable UTP con las resistencias. - Despues de que ya esta soldado todo procesamos a poner el conector DB25 -Despues de poner el conector DB25 ponemos las carcasas - Al final queda asi *
  • 5. * http://www.monografias.com/trabajos58/juego- luces-controlado-pc/juego-luces-controladopc.shtml * http://www.monografias.com/trabajos89/circuitosjava/circuitos-java.shtml * http://www.ehowenespanol.com/construircircuitos-led-secuenciales-parpadeantescomo_51958/ * http://www.arsenal.fr/es/nossolutions/electronique-plv/leds/circuit5led/sequentiel/circuit5-led-sequentiel.php *
  • 6. * * * La experimentación realizada de estos circuitos nos permitieron comprobar quedepend iendo de la equivalencia de ohmios de las resistencias influyen en la intensidad dela iluminación de los LEDs, así como también observamos que mediante la fotocelda alacercar nuestra mano a la foto celda variaba la intensidad de luz. Debemos tomar encuenta que para realizar estos circuitos debemos contar con los materiales necesariospara la aplicación y desarrollo de los mismos así como saber las funciones que cumplencada uno. Antes de la llegada de las conexiones USB, las impresoras se conectaban a la computadora utilizando el puerto paralelo, conocido también como DB25. Sin embargo, como se ha demostrado, el puerto paralelo puede ser utilizado para mucho más que únicamente impresoras. Es innumerable la cantidad de circuitos y aplicaciones útiles que se pueden desarrollar a través de los pines del puerto paralelo. Este esfuerzo, aunque requiere mucho tiempo y dedicación, es de gran importancia de manera especial para los estudiantes de ingeniería, pues además de requerir poner en práctica habilidades de programación, requiere también aplicar conocimientos de electrónica, por lo que constituye un proyecto de gran valor para el aprendizaje, y de gran beneficio por las muchas aplicaciones que se le puede dar. Una de las aplicaciones más obvias sería en el área de instalaciones eléctricas residenciales, que cada foco se encuentren en un lugar diferente de una casa, y que a través de la computadora se puedan controlar todas las luces, encendiéndolas y apagándolas según las necesidades y de forma creativa, innovadora y completamente original. *