SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO “DADO
        ELECTRÓNICO”
Módulo: Electrónica; 1º CFGM Instalaciones eléctricas y automáticas
El objetivo es asentar y poner en práctica los conocimientos adquiridos
durante el módulo mediante la realización de una pequeña placa de
circuito impreso (PCB) que funcionará a modo de DADO
ELECTRÓNICO.


El montaje lo realizaremos individualmente
en el taller, por lo que cada alumno deberá
traer rellenada una pequeña memoria a
partir de la información extraída de los pasos
a seguir que se indican a continuación.
PASOS A SEGUIR:

•Abrir Delicious haciendo click en el enlace, donde podremos visualizar toda
la información necesaria para llevar a cabo nuestro proyecto de “dado
electrónico”.

Los enlaces nos explican tanto en funcionamiento del software de diseño y
simulación que usaremos en el montaje en taller como el modo en que
procederemos a fabricar nuestra propia placa de circuito impreso.
2. El circuito que montaremos será el de la figura:




Cada alumno deberá comprar el material necesario para el montaje.

El listado de componentes podemos observarlo a continuación:
Listado de componentes:
R1 y R4           8.2 K Ohms, 1/4 W
R2                3.3 K Ohms, 1/4 W
R3                470 K Ohms, 1/4 W
R5                1.5 K Ohms, 1/4 W
R6                1 K Ohms, 1/4 W
R7                2.7 K Ohms, 1/4 W
R8, R9 y R10      2.2 K Ohms, 1/4 W
R11               330 Ohms, 1/4 W
R12               270 Ohms, 1/4 W
R13               150 Ohms, 1/4 W
C1                47 uF x 16v, electrólitico
C2                680 nF, poliester
C3                470 nF, poliester
C4                22 nF, poliester
P                 Pulsador Normalmente Abierto (NA)
1,2,3,4,5,6,7     Diodos LED rojos de 5mm
T1, T2, T3 y T4   Transistor BC547           Ver datasheet
IC1               NE555 (Timer 555) Ver datasheet
IC2               4029 CMOS, no HC Ver datasheet
3. Accediendo a la “galería de videos” podemos visualizar el procedimiento
   que seguiremos para la fabricación de la PCB y el montaje de los
   componentes en las horas de taller.
1.   Cada alumno, individualmente, deberá subir a la plataforma virtual de la
     asignatura, y siempre antes de la primera sesión de taller, una memoria
     donde deberá explicar:

         o    De la manera más detallada posible, el funcionamiento del
              circuito montado en base a lo aprendido en clase.
         o    Explicación de la técnica que emplearemos para la fabricación
              de la PCB y el montaje de los componentes.
         o    Descripción de las principales características de los
              componentes utilizados. Ver datasheets.

     Se valorará positivamente a aquellos alumnos que a la descripción por
     escrito del funcionamiento del circuito acompañen una simulación
     informática .
1.   Cada alumno, individualmente, deberá subir a la plataforma virtual de la
     asignatura, y siempre antes de la primera sesión de taller, una memoria
     donde deberá explicar:

         o    De la manera más detallada posible, el funcionamiento del
              circuito montado en base a lo aprendido en clase.
         o    Explicación de la técnica que emplearemos para la fabricación
              de la PCB y el montaje de los componentes.
         o    Descripción de las principales características de los
              componentes utilizados. Ver datasheets.

     Se valorará positivamente a aquellos alumnos que a la descripción por
     escrito del funcionamiento del circuito acompañen una simulación
     informática .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica de flip flops
Práctica de flip flopsPráctica de flip flops
Práctica de flip flops
kartorrealba
 
Ejercicios plc
Ejercicios plcEjercicios plc
Ejercicios plc
JosPrez820102
 
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
guelo
 
Los Flip Flops
Los Flip FlopsLos Flip Flops
Los Flip Flops
Fabian Reyes
 
Programación de AVR
Programación de AVRProgramación de AVR
Programación de AVR
Juan Corleone
 
Tutorial proteus inicial
Tutorial proteus inicialTutorial proteus inicial
Tutorial proteus inicial
Germán Sanabria
 
Ud Electronica Analogica
Ud Electronica AnalogicaUd Electronica Analogica
Ud Electronica Analogica
angel micelti
 
Transferencia de datos entre registros
Transferencia de datos entre registrosTransferencia de datos entre registros
Transferencia de datos entre registros
Daniel Zuluaga
 
Acoplamiento de inductancias
Acoplamiento de inductanciasAcoplamiento de inductancias
Acoplamiento de inductancias
maria arellano
 
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
WILMER OCOVI MINARDI
 
Cade simu manual de funcionamiento2
Cade simu manual de funcionamiento2Cade simu manual de funcionamiento2
Cade simu manual de funcionamiento2
guelo
 
La curva característica del diodo
La curva característica del diodoLa curva característica del diodo
La curva característica del diodo
antonio vasquez
 
Guia de practicas s7 1200 tia portal
Guia de practicas s7 1200 tia portalGuia de practicas s7 1200 tia portal
Guia de practicas s7 1200 tia portal
DavidSnchez297251
 
PROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUSPROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUS
Luis Zurita
 
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo FeliceInforme Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
RodolfoFelice
 
Prueba eléctrica de motores y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...
Prueba eléctrica de motores  y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...Prueba eléctrica de motores  y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...
Prueba eléctrica de motores y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...
JOe Torres Palomino
 
Principio de funcionamiento driver de disparo tca785
Principio de funcionamiento driver de disparo tca785Principio de funcionamiento driver de disparo tca785
Principio de funcionamiento driver de disparo tca785
mario gonzalez
 
Informe 555 aestable
Informe 555 aestableInforme 555 aestable
Informe 555 aestable
Luchito-elec
 
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
Oscar Morales
 
Principio de funcionamiento de las Ups
Principio de funcionamiento de las UpsPrincipio de funcionamiento de las Ups
Principio de funcionamiento de las Ups
jyanis
 

La actualidad más candente (20)

Práctica de flip flops
Práctica de flip flopsPráctica de flip flops
Práctica de flip flops
 
Ejercicios plc
Ejercicios plcEjercicios plc
Ejercicios plc
 
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
 
Los Flip Flops
Los Flip FlopsLos Flip Flops
Los Flip Flops
 
Programación de AVR
Programación de AVRProgramación de AVR
Programación de AVR
 
Tutorial proteus inicial
Tutorial proteus inicialTutorial proteus inicial
Tutorial proteus inicial
 
Ud Electronica Analogica
Ud Electronica AnalogicaUd Electronica Analogica
Ud Electronica Analogica
 
Transferencia de datos entre registros
Transferencia de datos entre registrosTransferencia de datos entre registros
Transferencia de datos entre registros
 
Acoplamiento de inductancias
Acoplamiento de inductanciasAcoplamiento de inductancias
Acoplamiento de inductancias
 
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
 
Cade simu manual de funcionamiento2
Cade simu manual de funcionamiento2Cade simu manual de funcionamiento2
Cade simu manual de funcionamiento2
 
La curva característica del diodo
La curva característica del diodoLa curva característica del diodo
La curva característica del diodo
 
Guia de practicas s7 1200 tia portal
Guia de practicas s7 1200 tia portalGuia de practicas s7 1200 tia portal
Guia de practicas s7 1200 tia portal
 
PROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUSPROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUS
 
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo FeliceInforme Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
 
Prueba eléctrica de motores y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...
Prueba eléctrica de motores  y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...Prueba eléctrica de motores  y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...
Prueba eléctrica de motores y generadores eléctricos - Calidad de Energía el...
 
Principio de funcionamiento driver de disparo tca785
Principio de funcionamiento driver de disparo tca785Principio de funcionamiento driver de disparo tca785
Principio de funcionamiento driver de disparo tca785
 
Informe 555 aestable
Informe 555 aestableInforme 555 aestable
Informe 555 aestable
 
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
 
Principio de funcionamiento de las Ups
Principio de funcionamiento de las UpsPrincipio de funcionamiento de las Ups
Principio de funcionamiento de las Ups
 

Similar a Proyecto dado electronico

Manual trainer
Manual trainerManual trainer
Manual trainer
Juan Machaca
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
MateoSoler
 
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
EnocngelArcentalesVa
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITALFase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Keny Hans
 
tecno 2024.pdf sara mineiro palacio 10-6
tecno 2024.pdf sara mineiro palacio 10-6tecno 2024.pdf sara mineiro palacio 10-6
tecno 2024.pdf sara mineiro palacio 10-6
SaraMineiropalacio
 
Anteproyecto de Circuito IR
Anteproyecto de Circuito IRAnteproyecto de Circuito IR
Anteproyecto de Circuito IR
joseph050
 
Practica de laboratorio # 2
Practica de laboratorio # 2Practica de laboratorio # 2
Practica de laboratorio # 2
Alexander Hernandez
 
Unidad didactica electronica
Unidad didactica electronicaUnidad didactica electronica
Unidad didactica electronica
ejgchaco
 
Unidad didactica electronica
Unidad didactica electronicaUnidad didactica electronica
Unidad didactica electronica
ejgchaco
 
Informe final de tarjeta de 9 leds a 120V
Informe final de tarjeta de 9 leds a 120VInforme final de tarjeta de 9 leds a 120V
Informe final de tarjeta de 9 leds a 120V
Marco Salazar
 
Guia de aprendizaje circuitos
Guia de aprendizaje circuitosGuia de aprendizaje circuitos
Guia de aprendizaje circuitos
Alexis Zapata
 
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Voltímetro digital recargable con ICL7107 ADC
Voltímetro digital recargable con ICL7107 ADCVoltímetro digital recargable con ICL7107 ADC
Voltímetro digital recargable con ICL7107 ADC
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Practicas+reles[1]
Practicas+reles[1]Practicas+reles[1]
Practicas+reles[1]
LUIS MANUEL
 
Cuestionario de conectorización
Cuestionario de conectorizaciónCuestionario de conectorización
Cuestionario de conectorización
Juanma Millán
 
Cables cruzados
Cables cruzadosCables cruzados
Cables cruzados
Draven Draven
 
Tarea 20%
Tarea 20%Tarea 20%
Tarea 20%
Raniellys
 
Alberto daza prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, c
Alberto daza   prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, cAlberto daza   prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, c
Alberto daza prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, c
Adina Georgiana
 
Reporte de practica #1
Reporte de practica #1Reporte de practica #1
Reporte de practica #1
Will Alcantar
 

Similar a Proyecto dado electronico (20)

Manual trainer
Manual trainerManual trainer
Manual trainer
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
 
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
 
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITALFase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
 
tecno 2024.pdf sara mineiro palacio 10-6
tecno 2024.pdf sara mineiro palacio 10-6tecno 2024.pdf sara mineiro palacio 10-6
tecno 2024.pdf sara mineiro palacio 10-6
 
Anteproyecto de Circuito IR
Anteproyecto de Circuito IRAnteproyecto de Circuito IR
Anteproyecto de Circuito IR
 
Practica de laboratorio # 2
Practica de laboratorio # 2Practica de laboratorio # 2
Practica de laboratorio # 2
 
Unidad didactica electronica
Unidad didactica electronicaUnidad didactica electronica
Unidad didactica electronica
 
Unidad didactica electronica
Unidad didactica electronicaUnidad didactica electronica
Unidad didactica electronica
 
Informe final de tarjeta de 9 leds a 120V
Informe final de tarjeta de 9 leds a 120VInforme final de tarjeta de 9 leds a 120V
Informe final de tarjeta de 9 leds a 120V
 
Guia de aprendizaje circuitos
Guia de aprendizaje circuitosGuia de aprendizaje circuitos
Guia de aprendizaje circuitos
 
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
 
Voltímetro digital recargable con ICL7107 ADC
Voltímetro digital recargable con ICL7107 ADCVoltímetro digital recargable con ICL7107 ADC
Voltímetro digital recargable con ICL7107 ADC
 
Practicas+reles[1]
Practicas+reles[1]Practicas+reles[1]
Practicas+reles[1]
 
Cuestionario de conectorización
Cuestionario de conectorizaciónCuestionario de conectorización
Cuestionario de conectorización
 
Cables cruzados
Cables cruzadosCables cruzados
Cables cruzados
 
Tarea 20%
Tarea 20%Tarea 20%
Tarea 20%
 
Alberto daza prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, c
Alberto daza   prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, cAlberto daza   prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, c
Alberto daza prácticas fundamentos electrónica - prác. 1 + apén. a, b, c
 
Reporte de practica #1
Reporte de practica #1Reporte de practica #1
Reporte de practica #1
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Proyecto dado electronico

  • 1. PROYECTO “DADO ELECTRÓNICO” Módulo: Electrónica; 1º CFGM Instalaciones eléctricas y automáticas
  • 2. El objetivo es asentar y poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el módulo mediante la realización de una pequeña placa de circuito impreso (PCB) que funcionará a modo de DADO ELECTRÓNICO. El montaje lo realizaremos individualmente en el taller, por lo que cada alumno deberá traer rellenada una pequeña memoria a partir de la información extraída de los pasos a seguir que se indican a continuación.
  • 3. PASOS A SEGUIR: •Abrir Delicious haciendo click en el enlace, donde podremos visualizar toda la información necesaria para llevar a cabo nuestro proyecto de “dado electrónico”. Los enlaces nos explican tanto en funcionamiento del software de diseño y simulación que usaremos en el montaje en taller como el modo en que procederemos a fabricar nuestra propia placa de circuito impreso.
  • 4. 2. El circuito que montaremos será el de la figura: Cada alumno deberá comprar el material necesario para el montaje. El listado de componentes podemos observarlo a continuación:
  • 5. Listado de componentes: R1 y R4 8.2 K Ohms, 1/4 W R2 3.3 K Ohms, 1/4 W R3 470 K Ohms, 1/4 W R5 1.5 K Ohms, 1/4 W R6 1 K Ohms, 1/4 W R7 2.7 K Ohms, 1/4 W R8, R9 y R10 2.2 K Ohms, 1/4 W R11 330 Ohms, 1/4 W R12 270 Ohms, 1/4 W R13 150 Ohms, 1/4 W C1 47 uF x 16v, electrólitico C2 680 nF, poliester C3 470 nF, poliester C4 22 nF, poliester P Pulsador Normalmente Abierto (NA) 1,2,3,4,5,6,7 Diodos LED rojos de 5mm T1, T2, T3 y T4 Transistor BC547 Ver datasheet IC1 NE555 (Timer 555) Ver datasheet IC2 4029 CMOS, no HC Ver datasheet
  • 6. 3. Accediendo a la “galería de videos” podemos visualizar el procedimiento que seguiremos para la fabricación de la PCB y el montaje de los componentes en las horas de taller.
  • 7. 1. Cada alumno, individualmente, deberá subir a la plataforma virtual de la asignatura, y siempre antes de la primera sesión de taller, una memoria donde deberá explicar: o De la manera más detallada posible, el funcionamiento del circuito montado en base a lo aprendido en clase. o Explicación de la técnica que emplearemos para la fabricación de la PCB y el montaje de los componentes. o Descripción de las principales características de los componentes utilizados. Ver datasheets. Se valorará positivamente a aquellos alumnos que a la descripción por escrito del funcionamiento del circuito acompañen una simulación informática .
  • 8. 1. Cada alumno, individualmente, deberá subir a la plataforma virtual de la asignatura, y siempre antes de la primera sesión de taller, una memoria donde deberá explicar: o De la manera más detallada posible, el funcionamiento del circuito montado en base a lo aprendido en clase. o Explicación de la técnica que emplearemos para la fabricación de la PCB y el montaje de los componentes. o Descripción de las principales características de los componentes utilizados. Ver datasheets. Se valorará positivamente a aquellos alumnos que a la descripción por escrito del funcionamiento del circuito acompañen una simulación informática .