SlideShare una empresa de Scribd logo
México, D.F., 12 de abril de 2012


          ABM y AMIS fortalecen venta de seguros por telemercadeo
                           y sucursales bancarias

       Considera AMIS a la Inclusión Financiera, como factor clave para el desarrollo del
       sector asegurador
       El principal objetivo es ofrecer a los usuarios de servicios financieros la mejor
       atención, información completa y transparente y productos que les permitan acceder
       a una mejor calidad de vida: Jaime Ruiz Sacristán


A fin de extender los beneficios del seguro y mejorar la calidad de vida de un mayor
número de personas, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y la
Asociación de Bancos de México (ABM) firmaron un convenio de colaboración que
impulsará la adopción, por parte de las instituciones bancarias e instituciones de seguros,
de prácticas comerciales orientadas a elevar la calidad de los servicios de venta masiva
de seguros, a través del telemercadeo y las sucursales bancarias.

El citado convenio fue firmado por el Dr. Fernando Solís Soberón, Presidente de AMIS y
el Lic. Jaime Ruiz Sacristán, Presidente de la ABM.

En el evento, el Lic. Jaime Ruiz Sacristán destacó que el objetivo principal de este
convenio es brindar a los usuarios de servicios financieros la mejor atención, información
completa y transparente y, en resumen, productos que les permitan acceder a una mejor
calidad de vida. “El desarrollo acelerado que en los últimos años han tenido estos canales
de distribución, hace necesario contar con sanas prácticas comerciales que permitan
entregar de forma efectiva los beneficios de los seguros a un mayor número de personas
día con día”, apuntó.

En tanto, el Dr. Fernando Solís Soberón, Presidente de AMIS, precisó que la firma de este
protocolo llevará a adoptar prácticas comerciales de la más alta calidad y procesos de
comercialización estandarizados que brinden seguridad y confianza a los clientes actuales
y potenciales de los seguros y con ello lograr una mayor inclusión financiera.

Algunos de los puntos que abarcarán estas nuevas prácticas comerciales, y que deberán
comenzar a cumplirse a partir del segundo semestre del 2012, son:



                                            1
Hacer explícito que se trata de una venta de seguro.
       Evitar condicionar su venta a algún otro producto financiero y explicar claramente
       el costo anual de la prima, incluyendo impuestos, así como la vigencia y proceso
       de renovación.
       Proporcionar al cliente un número o clave de registro que formalice el contrato, en
       tanto se le envía la póliza.
       Especificar claramente los mecanismos de cancelación del seguro, por la misma
       vía en la que se contrató.
       La ABM y la AMIS se comprometen a informar al público sobre los alcances de
       este convenio, a través de diversos canales, incluyendo sus respectivas
       publicaciones y sitios de Internet.

“México es un país expuesto a muchos riesgos, por lo que requiere de instrumentos que
le brinden a la sociedad protección económica y estabilidad. Ante esto, la industria
aseguradora se está encargando de hacer llegar el seguro a cada vez más grupos de la
población, sobre todo, aquellos más vulnerables”, advierte Recaredo Arias, Director
General de AMIS.

“Por lo que el sector ha diseñado nuevos productos, diversificado sus estrategias para la
distribución y regulación de estos, y además ha creado este protocolo en conjunto con la
ABM que establece las reglas para las ventas a través de telemercadeo y de la red de
sucursales bancarias”.

La AMIS considera que es necesario que los proveedores de servicios financieros en
México,de manera conjunta,impulsen acciones que permitan a las personas tener mayor
accesibilidad a éstos, y que atiendan sus necesidades económicas actuales y futuras,
como son ahorros, créditos o seguros.

“La inclusión financiera crea mejores oportunidades para que las personas mejoren su
nivel de vida, además tiene el potencial de hacer una valiosa contribución a la economía
mexicana y reducir al mismo tiempo la desigualdad social”, comentó Recaredo Arias.

Por su parte la CONDUSEF, ante la problemática reflejada por el público en cuanto a
determinadas prácticas inadecuadas de comercializaciónque han afectado a los usuarios,
celebra la respuesta que se tuvo de parte de las asociaciones gremiales que hoy
suscriben el presente convenio y en lo sucesivo, velará por el cumplimiento y observancia
de mejores prácticas que permitan avanzar hacia un mayor nivel de penetración del
sector asegurador como parte de la inclusión financiera.


                                        ooOOoo




                                            2

Más contenido relacionado

Destacado

Invitación.- Firma convenio BEF (lunes 13, 12.45 hrs)
Invitación.- Firma convenio BEF (lunes 13, 12.45 hrs)Invitación.- Firma convenio BEF (lunes 13, 12.45 hrs)
Invitación.- Firma convenio BEF (lunes 13, 12.45 hrs)
prensa AMIS
 
Ejemplo comunicado de prensa 2
Ejemplo comunicado de prensa 2Ejemplo comunicado de prensa 2
Ejemplo comunicado de prensa 2
Lorenapr09
 
Tales De Mileto 9 Respuestas
Tales De Mileto 9 RespuestasTales De Mileto 9 Respuestas
Tales De Mileto 9 Respuestas
Juan Carlos Fernandez
 
Thales de mileto
Thales de miletoThales de mileto
Thales de mileto
maxymadafaca
 
Aumenta 9% robo de autos en Edomex
Aumenta 9% robo de autos en EdomexAumenta 9% robo de autos en Edomex
Aumenta 9% robo de autos en Edomex
prensa AMIS
 
Comunicado.- Mujeres y seguros médicos
Comunicado.- Mujeres y seguros médicosComunicado.- Mujeres y seguros médicos
Comunicado.- Mujeres y seguros médicos
prensa AMIS
 

Destacado (6)

Invitación.- Firma convenio BEF (lunes 13, 12.45 hrs)
Invitación.- Firma convenio BEF (lunes 13, 12.45 hrs)Invitación.- Firma convenio BEF (lunes 13, 12.45 hrs)
Invitación.- Firma convenio BEF (lunes 13, 12.45 hrs)
 
Ejemplo comunicado de prensa 2
Ejemplo comunicado de prensa 2Ejemplo comunicado de prensa 2
Ejemplo comunicado de prensa 2
 
Tales De Mileto 9 Respuestas
Tales De Mileto 9 RespuestasTales De Mileto 9 Respuestas
Tales De Mileto 9 Respuestas
 
Thales de mileto
Thales de miletoThales de mileto
Thales de mileto
 
Aumenta 9% robo de autos en Edomex
Aumenta 9% robo de autos en EdomexAumenta 9% robo de autos en Edomex
Aumenta 9% robo de autos en Edomex
 
Comunicado.- Mujeres y seguros médicos
Comunicado.- Mujeres y seguros médicosComunicado.- Mujeres y seguros médicos
Comunicado.- Mujeres y seguros médicos
 

Similar a Proyecto boletin de prensa protocolo de venta masiva cc abm amis - condusef 11042012 1800 hrs

Comunicado microseguros 220ct
Comunicado microseguros 220ctComunicado microseguros 220ct
Comunicado microseguros 220ct
Lucía Quiroga
 
Buscan nuevas regulaciones en seguros reforzar certeza a usuarios
Buscan nuevas regulaciones en seguros reforzar certeza a usuariosBuscan nuevas regulaciones en seguros reforzar certeza a usuarios
Buscan nuevas regulaciones en seguros reforzar certeza a usuarios
prensa AMIS
 
Cobertura y Contenidos Latam méxico 2012
Cobertura y Contenidos Latam méxico 2012Cobertura y Contenidos Latam méxico 2012
Cobertura y Contenidos Latam méxico 2012
Cinelandia
 
Presentación de microseguros fides bid-fomin 13.08.12 (1)
Presentación de microseguros fides bid-fomin 13.08.12 (1)Presentación de microseguros fides bid-fomin 13.08.12 (1)
Presentación de microseguros fides bid-fomin 13.08.12 (1)
prensa AMIS
 
Defensor usuarios servicios financieros
Defensor usuarios servicios financierosDefensor usuarios servicios financieros
Defensor usuarios servicios financieros
Castillo'S Legal Solutions
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
Martha Yanneth Quintero
 
Comunicado .- Ratifica amis a Mario Vela VF
Comunicado  .- Ratifica amis a Mario Vela  VF Comunicado  .- Ratifica amis a Mario Vela  VF
Comunicado .- Ratifica amis a Mario Vela VF
prensa AMIS
 
Comunicado microseguros
Comunicado microsegurosComunicado microseguros
Comunicado microseguros
Lucía Quiroga
 
LeySeguros
LeySegurosLeySeguros
LeySeguros
Pedro Cabassa
 
Trabajo final grupo 475
Trabajo final grupo 475Trabajo final grupo 475
Trabajo final grupo 475
Gerente de Hogar
 
Comunicado Concurso Fraude 2013
Comunicado Concurso Fraude 2013Comunicado Concurso Fraude 2013
Comunicado Concurso Fraude 2013
prensa AMIS
 
Eleconomista seguros-14-febrero-2019
Eleconomista seguros-14-febrero-2019Eleconomista seguros-14-febrero-2019
Eleconomista seguros-14-febrero-2019
Deusto Business School
 
Ensayo 2 - Mercadeo de servicios (1).docx
Ensayo 2 - Mercadeo de servicios (1).docxEnsayo 2 - Mercadeo de servicios (1).docx
Ensayo 2 - Mercadeo de servicios (1).docx
Vanessa Hernández
 
Global Clipping Seguros Febrero 2017
Global Clipping Seguros Febrero 2017Global Clipping Seguros Febrero 2017
Global Clipping Seguros Febrero 2017
Development Systems
 
Observatorio seguro digital 0217
Observatorio seguro digital 0217Observatorio seguro digital 0217
Observatorio seguro digital 0217
Miguel Valdivieso
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
Martha Yanneth Quintero
 
CONTABILIDAD DE SEGUROS Y SUS TIPOS.pptx
CONTABILIDAD DE SEGUROS Y SUS TIPOS.pptxCONTABILIDAD DE SEGUROS Y SUS TIPOS.pptx
CONTABILIDAD DE SEGUROS Y SUS TIPOS.pptx
redeslara2020
 
El nuevo régimen de protección del consumidor financiero
El nuevo régimen de protección del consumidor financiero El nuevo régimen de protección del consumidor financiero
El nuevo régimen de protección del consumidor financiero
pedroguardiavillavicencio
 
Boletin datos personales
Boletin  datos personalesBoletin  datos personales
Boletin datos personales
Future Experts
 
Informe de riesgos polizas de seguros
Informe de riesgos polizas de segurosInforme de riesgos polizas de seguros
Informe de riesgos polizas de seguros
Fiorella Sifuentes
 

Similar a Proyecto boletin de prensa protocolo de venta masiva cc abm amis - condusef 11042012 1800 hrs (20)

Comunicado microseguros 220ct
Comunicado microseguros 220ctComunicado microseguros 220ct
Comunicado microseguros 220ct
 
Buscan nuevas regulaciones en seguros reforzar certeza a usuarios
Buscan nuevas regulaciones en seguros reforzar certeza a usuariosBuscan nuevas regulaciones en seguros reforzar certeza a usuarios
Buscan nuevas regulaciones en seguros reforzar certeza a usuarios
 
Cobertura y Contenidos Latam méxico 2012
Cobertura y Contenidos Latam méxico 2012Cobertura y Contenidos Latam méxico 2012
Cobertura y Contenidos Latam méxico 2012
 
Presentación de microseguros fides bid-fomin 13.08.12 (1)
Presentación de microseguros fides bid-fomin 13.08.12 (1)Presentación de microseguros fides bid-fomin 13.08.12 (1)
Presentación de microseguros fides bid-fomin 13.08.12 (1)
 
Defensor usuarios servicios financieros
Defensor usuarios servicios financierosDefensor usuarios servicios financieros
Defensor usuarios servicios financieros
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Comunicado .- Ratifica amis a Mario Vela VF
Comunicado  .- Ratifica amis a Mario Vela  VF Comunicado  .- Ratifica amis a Mario Vela  VF
Comunicado .- Ratifica amis a Mario Vela VF
 
Comunicado microseguros
Comunicado microsegurosComunicado microseguros
Comunicado microseguros
 
LeySeguros
LeySegurosLeySeguros
LeySeguros
 
Trabajo final grupo 475
Trabajo final grupo 475Trabajo final grupo 475
Trabajo final grupo 475
 
Comunicado Concurso Fraude 2013
Comunicado Concurso Fraude 2013Comunicado Concurso Fraude 2013
Comunicado Concurso Fraude 2013
 
Eleconomista seguros-14-febrero-2019
Eleconomista seguros-14-febrero-2019Eleconomista seguros-14-febrero-2019
Eleconomista seguros-14-febrero-2019
 
Ensayo 2 - Mercadeo de servicios (1).docx
Ensayo 2 - Mercadeo de servicios (1).docxEnsayo 2 - Mercadeo de servicios (1).docx
Ensayo 2 - Mercadeo de servicios (1).docx
 
Global Clipping Seguros Febrero 2017
Global Clipping Seguros Febrero 2017Global Clipping Seguros Febrero 2017
Global Clipping Seguros Febrero 2017
 
Observatorio seguro digital 0217
Observatorio seguro digital 0217Observatorio seguro digital 0217
Observatorio seguro digital 0217
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
CONTABILIDAD DE SEGUROS Y SUS TIPOS.pptx
CONTABILIDAD DE SEGUROS Y SUS TIPOS.pptxCONTABILIDAD DE SEGUROS Y SUS TIPOS.pptx
CONTABILIDAD DE SEGUROS Y SUS TIPOS.pptx
 
El nuevo régimen de protección del consumidor financiero
El nuevo régimen de protección del consumidor financiero El nuevo régimen de protección del consumidor financiero
El nuevo régimen de protección del consumidor financiero
 
Boletin datos personales
Boletin  datos personalesBoletin  datos personales
Boletin datos personales
 
Informe de riesgos polizas de seguros
Informe de riesgos polizas de segurosInforme de riesgos polizas de seguros
Informe de riesgos polizas de seguros
 

Más de prensa_Amis

Comunicado Robo de Autos (mayo 2012)
Comunicado Robo de Autos (mayo 2012)Comunicado Robo de Autos (mayo 2012)
Comunicado Robo de Autos (mayo 2012)
prensa_Amis
 
Robo de vehículos asegurados (marzo 2011-abril 2012)
Robo de vehículos asegurados (marzo 2011-abril 2012)Robo de vehículos asegurados (marzo 2011-abril 2012)
Robo de vehículos asegurados (marzo 2011-abril 2012)
prensa_Amis
 
Comunicado robo de autos abril 2012
Comunicado robo  de autos abril 2012Comunicado robo  de autos abril 2012
Comunicado robo de autos abril 2012
prensa_Amis
 
Concurso universitario
Concurso universitarioConcurso universitario
Concurso universitario
prensa_Amis
 
Boletín premio iii periodismo en seguros
Boletín premio iii periodismo en segurosBoletín premio iii periodismo en seguros
Boletín premio iii periodismo en seguros
prensa_Amis
 
Invitación XXII Convención de Aseguradores México
Invitación XXII Convención de Aseguradores MéxicoInvitación XXII Convención de Aseguradores México
Invitación XXII Convención de Aseguradores México
prensa_Amis
 
AMIS sin política de exclusión
AMIS sin política de exclusiónAMIS sin política de exclusión
AMIS sin política de exclusión
prensa_Amis
 
Comunicado Robo de Autos (marzo 2012)
Comunicado Robo  de Autos (marzo 2012)Comunicado Robo  de Autos (marzo 2012)
Comunicado Robo de Autos (marzo 2012)
prensa_Amis
 
Convocatoria Premio III de Periodismo en Seguros
Convocatoria Premio III de Periodismo en SegurosConvocatoria Premio III de Periodismo en Seguros
Convocatoria Premio III de Periodismo en Seguros
prensa_Amis
 
Invitación Seminario para Periodistas 2012
Invitación Seminario para Periodistas 2012Invitación Seminario para Periodistas 2012
Invitación Seminario para Periodistas 2012
prensa_Amis
 
Comunicado robo de autos asegurados (febrero 2012)
Comunicado robo de autos asegurados (febrero 2012)Comunicado robo de autos asegurados (febrero 2012)
Comunicado robo de autos asegurados (febrero 2012)
prensa_Amis
 
III Premio AMIS de periodismo en Seguros
III Premio AMIS de periodismo en SegurosIII Premio AMIS de periodismo en Seguros
III Premio AMIS de periodismo en Seguros
prensa_Amis
 
Mapa universidad Anáhuac
Mapa universidad AnáhuacMapa universidad Anáhuac
Mapa universidad Anáhuac
prensa_Amis
 
Invitación AMIS-Anáhuac
Invitación AMIS-AnáhuacInvitación AMIS-Anáhuac
Invitación AMIS-Anáhuac
prensa_Amis
 
Invitación de prensa resultados 2011
Invitación de prensa resultados 2011Invitación de prensa resultados 2011
Invitación de prensa resultados 2011
prensa_Amis
 
Comunicado Querétaro (febrero 2012)
Comunicado Querétaro (febrero 2012)Comunicado Querétaro (febrero 2012)
Comunicado Querétaro (febrero 2012)
prensa_Amis
 
Invitación inauguración agencia robo de autos
Invitación inauguración agencia robo  de autosInvitación inauguración agencia robo  de autos
Invitación inauguración agencia robo de autos
prensa_Amis
 

Más de prensa_Amis (17)

Comunicado Robo de Autos (mayo 2012)
Comunicado Robo de Autos (mayo 2012)Comunicado Robo de Autos (mayo 2012)
Comunicado Robo de Autos (mayo 2012)
 
Robo de vehículos asegurados (marzo 2011-abril 2012)
Robo de vehículos asegurados (marzo 2011-abril 2012)Robo de vehículos asegurados (marzo 2011-abril 2012)
Robo de vehículos asegurados (marzo 2011-abril 2012)
 
Comunicado robo de autos abril 2012
Comunicado robo  de autos abril 2012Comunicado robo  de autos abril 2012
Comunicado robo de autos abril 2012
 
Concurso universitario
Concurso universitarioConcurso universitario
Concurso universitario
 
Boletín premio iii periodismo en seguros
Boletín premio iii periodismo en segurosBoletín premio iii periodismo en seguros
Boletín premio iii periodismo en seguros
 
Invitación XXII Convención de Aseguradores México
Invitación XXII Convención de Aseguradores MéxicoInvitación XXII Convención de Aseguradores México
Invitación XXII Convención de Aseguradores México
 
AMIS sin política de exclusión
AMIS sin política de exclusiónAMIS sin política de exclusión
AMIS sin política de exclusión
 
Comunicado Robo de Autos (marzo 2012)
Comunicado Robo  de Autos (marzo 2012)Comunicado Robo  de Autos (marzo 2012)
Comunicado Robo de Autos (marzo 2012)
 
Convocatoria Premio III de Periodismo en Seguros
Convocatoria Premio III de Periodismo en SegurosConvocatoria Premio III de Periodismo en Seguros
Convocatoria Premio III de Periodismo en Seguros
 
Invitación Seminario para Periodistas 2012
Invitación Seminario para Periodistas 2012Invitación Seminario para Periodistas 2012
Invitación Seminario para Periodistas 2012
 
Comunicado robo de autos asegurados (febrero 2012)
Comunicado robo de autos asegurados (febrero 2012)Comunicado robo de autos asegurados (febrero 2012)
Comunicado robo de autos asegurados (febrero 2012)
 
III Premio AMIS de periodismo en Seguros
III Premio AMIS de periodismo en SegurosIII Premio AMIS de periodismo en Seguros
III Premio AMIS de periodismo en Seguros
 
Mapa universidad Anáhuac
Mapa universidad AnáhuacMapa universidad Anáhuac
Mapa universidad Anáhuac
 
Invitación AMIS-Anáhuac
Invitación AMIS-AnáhuacInvitación AMIS-Anáhuac
Invitación AMIS-Anáhuac
 
Invitación de prensa resultados 2011
Invitación de prensa resultados 2011Invitación de prensa resultados 2011
Invitación de prensa resultados 2011
 
Comunicado Querétaro (febrero 2012)
Comunicado Querétaro (febrero 2012)Comunicado Querétaro (febrero 2012)
Comunicado Querétaro (febrero 2012)
 
Invitación inauguración agencia robo de autos
Invitación inauguración agencia robo  de autosInvitación inauguración agencia robo  de autos
Invitación inauguración agencia robo de autos
 

Proyecto boletin de prensa protocolo de venta masiva cc abm amis - condusef 11042012 1800 hrs

  • 1. México, D.F., 12 de abril de 2012 ABM y AMIS fortalecen venta de seguros por telemercadeo y sucursales bancarias Considera AMIS a la Inclusión Financiera, como factor clave para el desarrollo del sector asegurador El principal objetivo es ofrecer a los usuarios de servicios financieros la mejor atención, información completa y transparente y productos que les permitan acceder a una mejor calidad de vida: Jaime Ruiz Sacristán A fin de extender los beneficios del seguro y mejorar la calidad de vida de un mayor número de personas, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y la Asociación de Bancos de México (ABM) firmaron un convenio de colaboración que impulsará la adopción, por parte de las instituciones bancarias e instituciones de seguros, de prácticas comerciales orientadas a elevar la calidad de los servicios de venta masiva de seguros, a través del telemercadeo y las sucursales bancarias. El citado convenio fue firmado por el Dr. Fernando Solís Soberón, Presidente de AMIS y el Lic. Jaime Ruiz Sacristán, Presidente de la ABM. En el evento, el Lic. Jaime Ruiz Sacristán destacó que el objetivo principal de este convenio es brindar a los usuarios de servicios financieros la mejor atención, información completa y transparente y, en resumen, productos que les permitan acceder a una mejor calidad de vida. “El desarrollo acelerado que en los últimos años han tenido estos canales de distribución, hace necesario contar con sanas prácticas comerciales que permitan entregar de forma efectiva los beneficios de los seguros a un mayor número de personas día con día”, apuntó. En tanto, el Dr. Fernando Solís Soberón, Presidente de AMIS, precisó que la firma de este protocolo llevará a adoptar prácticas comerciales de la más alta calidad y procesos de comercialización estandarizados que brinden seguridad y confianza a los clientes actuales y potenciales de los seguros y con ello lograr una mayor inclusión financiera. Algunos de los puntos que abarcarán estas nuevas prácticas comerciales, y que deberán comenzar a cumplirse a partir del segundo semestre del 2012, son: 1
  • 2. Hacer explícito que se trata de una venta de seguro. Evitar condicionar su venta a algún otro producto financiero y explicar claramente el costo anual de la prima, incluyendo impuestos, así como la vigencia y proceso de renovación. Proporcionar al cliente un número o clave de registro que formalice el contrato, en tanto se le envía la póliza. Especificar claramente los mecanismos de cancelación del seguro, por la misma vía en la que se contrató. La ABM y la AMIS se comprometen a informar al público sobre los alcances de este convenio, a través de diversos canales, incluyendo sus respectivas publicaciones y sitios de Internet. “México es un país expuesto a muchos riesgos, por lo que requiere de instrumentos que le brinden a la sociedad protección económica y estabilidad. Ante esto, la industria aseguradora se está encargando de hacer llegar el seguro a cada vez más grupos de la población, sobre todo, aquellos más vulnerables”, advierte Recaredo Arias, Director General de AMIS. “Por lo que el sector ha diseñado nuevos productos, diversificado sus estrategias para la distribución y regulación de estos, y además ha creado este protocolo en conjunto con la ABM que establece las reglas para las ventas a través de telemercadeo y de la red de sucursales bancarias”. La AMIS considera que es necesario que los proveedores de servicios financieros en México,de manera conjunta,impulsen acciones que permitan a las personas tener mayor accesibilidad a éstos, y que atiendan sus necesidades económicas actuales y futuras, como son ahorros, créditos o seguros. “La inclusión financiera crea mejores oportunidades para que las personas mejoren su nivel de vida, además tiene el potencial de hacer una valiosa contribución a la economía mexicana y reducir al mismo tiempo la desigualdad social”, comentó Recaredo Arias. Por su parte la CONDUSEF, ante la problemática reflejada por el público en cuanto a determinadas prácticas inadecuadas de comercializaciónque han afectado a los usuarios, celebra la respuesta que se tuvo de parte de las asociaciones gremiales que hoy suscriben el presente convenio y en lo sucesivo, velará por el cumplimiento y observancia de mejores prácticas que permitan avanzar hacia un mayor nivel de penetración del sector asegurador como parte de la inclusión financiera. ooOOoo 2