SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos en
la ciudad de Santiago de Cali.
Danna Sofia Ardila
Laura Guzman
Melany Herrera Sarasti
Pilar Alejandra Restrepo Alomias
Valentina Rodriguez Marin
Sofia Urbano Rivadeneira
Grado 11-1
Institucion Educativa Liceo Departamental
Area de tecnologia
Santiago de Cali
2022
1
Tabla de contenido
Pregunta esencial……………………………………………………………………… 3
Pregunta de unidad……………………………………………………………………. 3
Pregunta de contenido………………………………………………………………… 3
¿Qué es la contaminación ambiental?........................................................................... 4
Causas………………………………………………………………………………… 4
Problemas ambientales globales……………………………………………………… 4
Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali ...………………………………… 5
Manejo integral de residuos sólidos urbanos ………………………………………… 5
Separación en la fuente……………………………………………………………….. 5
Imágenes……………………………………………………………………………… 6
Recicladores y su papel esencial en la sostenibilidad medioambiental……………… 6
Webgrafía……………………………………………………………………………...7
Encuesta……………………………………………………………………………… 8
Tabla de resultados…………………………………………………………………… 9-12
Gráficos…………………………………………………………………………..…. 12-14
Folleto…………………………………………………………………………….…. 14-15
2
PROBLEMÁTICA: Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y
residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali.
GRUPO: Recicladores.
1. Pregunta esencial
¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?
La conciencia ambiental se define como la preocupación por la naturaleza y cada uno de sus
elementos.
Las personas que poseen conciencia medioambiental contribuyen a la protección de la
naturaleza de diferentes maneras: reciclando desde sus hogares, participando en voluntariados
pro ambientalistas o creando proyectos ecológicos innovadores.
Aunque la importancia de la concienciación medioambiental pueda estar clara para algunos,
es importante definirla a partir de tres principios básicos:
● Protección del medio ambiente y cada uno de sus elementos.
● Preservación de los ecosistemas y su biodiversidad.
● Promoción de actitudes responsables con la naturaleza.
2. Pregunta de unidad
¿En qué radica la importancia de nuestros recursos?
Actualmente, los recursos naturales son aprovechados por el ser humano para satisfacer sus
necesidades de subsistencia, tales como alimentación, salud, económicas y de ocio; éstos se
han convertido en una fuente de vida y desarrollo para la comunidad que habita en este lugar.
Todos los organismos, incluyendo a los seres humanos, han dependido de las cosas que
existen libremente en la naturaleza para poder sobrevivir. Estas cosas tan esenciales incluyen
elementos como el agua, la luz del Sol, los suelos, los bosques, las plantas, los animales, etc.
También se les ha dado uso a otras cosas presentes en la naturaleza para nuestro beneficio,
por ejemplo, a los materiales para fabricar herramientas, ropa, medicinas y, en general,
cualquier otra cosa que contribuya a nuestro desarrollo.
3. Pregunta de contenido
¿Qué es la contaminación?
La contaminación es la introducción de contaminantes en un ecosistema determinado, es la
alteración o degradación del ambiente y sus componentes. También es la presencia de
elementos o sustancias que son nocivas para la salud humana o la vida en general. Puede
afectar al agua, la tierra, el aire u otros componentes del medio en que viven los seres
humanos u otros organismos.
3
4. ¿Qué es la contaminación ambiental?
La contaminación ambiental es el ingreso de sustancias químicas dañinas en un determinado
entorno haciendo a este un lugar inseguro para la salud de todos los seres vivos, además de
alterar el equilibrio de dicho entorno. La contaminación ambiental es un estímulo para que la
crisis climática avance cada vez más. Además, la actividad humana ha sido la principal fuente
de la contaminación del planeta, provocando la alteración de los ecosistemas y el equilibrio
ecológico del planeta.
Según la Organización Mundial de la Salud, la mayoría de los seres humanos están habitando
en zonas donde la contaminación ambiental ya supera los límites que se han establecido como
saludables. Y es que estas sustancias contaminantes no solo afectan negativamente la salud
humana, si no, también, la de muchas especies de animales y plantas los cuales se ven
afectados por la alteración de sus hábitats por los efectos de la contaminación.
Actualmente existen diferentes tipos de agentes contaminantes que son sustancias químicas
como lo es el cianuro, los plaguicidas, herbicidas, los residuos urbanos, el petróleo, entre
otros. Algo que tienen en común este tipo de contaminantes es que dañan el medio ambiente
y producen enfermedades.
5. Causas
Existen diversas causas que provocan la contaminación ambiental, relacionadas con
diferentes factores, como el crecimiento demográfico, una mayor demanda de alimentos o la
necesidad de construir nuevas zonas urbanas. A continuación, presentamos las principales
causas de la contaminación ambiental.
La actividad humana es una de las principales causas de la contaminación ambiental. El
desarrollo tecnológico es notorio y ha logrado importantes avances para mejorar la calidad de
vida. Sin embargo, ha tenido una significativa repercusión negativa en el medio ambiente.
Por ejemplo:
● El continuo desarrollo industrial y sus actividades generan un gran porcentaje de
desechos contaminantes que afectan la calidad del aire, el suelo y el agua.
● El uso excesivo de vehículos a gasolina o diésel incentiva el uso de combustibles
fósiles contaminantes.
● Las continuas emisiones de gases contaminantes que derivan de la actividad industrial
para la producción de bienes o servicios.
● La producción y el uso indiscriminado del plástico con diversos fines.
● El incremento de la producción de residuos no biodegradables.
La deforestación o tala indiscriminada de árboles es una de las principales causas de la
contaminación ambiental. Esta actividad ha reducido en porcentajes importantes los bosques
y selvas de la Tierra, incluso, ya se cuenta la extinción de varios de estos espacios naturales.
Actualmente, los índices de producción de basura son muy altos y la mayoría deriva del uso
indiscriminado del plástico, así como de otros productos que no son biodegradables.
6. Problemas ambientales
Los problemas ambientales globales amenazan la sustentabilidad ambiental, es una
amenaza para la salud humana, la salud, la seguridad y la productividad, la
supervivencia de otras especies, la seguridad alimentaria y el suministro de agua.
Cambio climático, calentamiento global, desertificación, contaminación ambiental,
4
agotamiento de la capa de ozono, lluvia ácida, contaminación del aire, agua y suelo,
agotamiento de los recursos naturales, pérdida de diversidad biológica, destrucción
de bosques, contaminación del suelo. los mares y océanos, la acidificación de los
océanos, los desechos peligrosos, las condiciones adversas causadas por los desechos,
los efectos de la erosión y el problema de la urbanización no planificada son algunos
de los problemas ambientales globales.
7. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali
El impacto negativo tras las acumulaciones de los residuos en los hogares y espacios
públicos, cercanos en su mayoría a canales de lluvias, ha ocasionado afectaciones y deterioro
sanitario por la generación de malos olores, obstruyendo los drenajes y causando
inundaciones, transmitiendo enfermedades, aumentando los afecciones respiratorias por causa
de la quema, perjudicando a los animales que consumen desperdicios,
8. Manejo integral de residuos sólidos urbanos
La gestión integral es un sistema de manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU),
tiene como objetivo principal la reducción de los residuos enviados a disposición
final. Esto deriva en la preservación de la salud humana y la mejora de la calidad de
vida de la población, así también el cuidado del ambiente y la conservación de los
recursos naturales. La GIRSU se impuso como el método adecuado para el manejo de
RSU, la GIRSU está dirigida a disminuir los residuos generados que son consecuencia
inevitable de las actividades humanas.
9. Separación en la fuente
Para la separación de residuos sólidos en las fuentes se debe tener en cuenta el siguiente
código de colores, así:
a) Color verde para depositar residuos orgánicos aprovechables.
b) Color blanco para depositar los residuos aprovechables como plástico, vidrio, metales,
multicapa, papel y cartón.
c) Color negro para depositar los residuos no aprovechable
5
Fotos tomadas por Sofia Urbano (Carrera 100, calle 16).
Edificio abandonado donde día a día se botan residuos sólidos, también se pueden encontrar
materia fecal y desechos peligrosos. En la exploración de nuestra investigación encontramos
diferentes sitios como estos, donde viven habitantes de la calle en condiciones deplorables
por la cantidad de contaminación, estas personas limpian y cuidan estos espacios y sus
alrededores.
6
Webgrafía
A, Dizdar; E, Dizdar; C, Dizdar. (1997). Problemas ambientales globales.
https://www.cloudsdomain.com/uploads/dosya/41666.pdf#page=27
https://www.fundacionaquae.org/wiki/causas-contaminacion-ambiental/?gclid=Cj0KCQjw-f
mZBhDtARIsAH6H8qj_Ed-BP3_vGzAqcQ5JpuyaOH7BOHYY2Ls20ELrq1m8EJ13Z5vYg-8a
Ah5WEALw_wcB
S. Rhoton (2017) Causas y consecuencias de la contaminación ambiental
https://www.significados.com/causas-y-consecuencias-de-la-contaminacion-ambiental/
Radio nacional (6 Febrero 2022) Recicladores y su papel esencial en la sostenibilidad
medioambiental
https://www.radionacional.co/actualidad/medio-ambiente/cual-es-la-importancia-del-trabajo-
de-los-recicladores#:~:text=2022%20%2D%2017%3A58-,Recicladores%20y%20su%20pape
l%20esencial%20en%20la%20sostenibilidad%20ambiental,y%20prevenir%20el%20calenta
miento%20global.
UEC (27 enero 2021) Código de colores para la separación de residuos sólidos en el país
https://medioambiente.uexternado.edu.co/codigo-de-colores-para-la-separacion-de-residuos-s
olidos-en-el-pais-posibles-inquietudes-sobre-la-medida/#:~:text=Tener%20en%20cuenta%20
el%20siguiente,%2C%20multicapa%2C%20papel%20y%20cart%C3%B3n.
Revista interamericana de ambiente y turismo (2018)
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-235X2018000100065#:~:text
=Actualmente%2C%20los%20recursos%20naturales%20son,que%20habita%20en%20este%
20lugar.
7
Encuesta
1. ¿Piensa usted que LAS EMPRESAS DE ASEO realizan un buen trabajo en la ciudad?
A. si
B. no
¿Por qué?
2. ¿Quién crees que es el responsable de la contaminación ambiental?
A. El gobierno
B. Los recicladores
C. La gente
3. ¿Conoces el significado de desechos sólidos?
A. si
B. no
4. ¿Se puede concebir que el enfoque C.T.S (ciencia tecnología y sociedad) es?
A. una forma de vender productos tecnológicos
B. un movimiento científico con fines tecnológicos
C. una alternativa de reflexión académica
5. ¿Crees que la contaminación es nociva para nuestra salud?
A. si
B. no
¿Por qué?
8
Tabla de Resultados
PREGUNT
AS 1 2 3 4 5
RESPUES
TAS SI NO A
B
C SI NO A B C SI NO
N° de
encuesta
1 X X X X X
2 X X X X X
3 X X X X X
4 X X X X X
5 X X X X X
6 X X X X X
7 X X X X X
8 X X X X X
9
9 X X X X X
10 X X X X X
11 X X X X X
12 X X X X X
13 X X X X X
14 X X X X X
15 X X X X X
16 X X X X X
17 X X X X X
18 X X X X X
19 X X X X X
20 X X X X X
21 X X X X X
10
22 X X X X X
23 X X X X X
24 X X X X X
25 X X X X X
26 X X X X X
27 X X X X X
28 X X X X X
29 X X X X X
30 X X X X X
31 X X X X X
32 X X X X X
33 X X X X X
34 X X X X X
11
35 X X X X X
36 X X X X X
37 X X X X X
38 X X X X X
39 X X X X X
40 X X X X X
TOTAL 29 11 3 2 35 33 7 20 14 6 38 2
Gráficos
1.
12
2.
3.
4.
13
5.
Publicación_estudiantes
Folleto
14
Escarapela
Derechos _de _autor
La Oficina de Derechos de Autor ha elaborado una circular con lineamientos y
conceptualmente, cuyo propósito es promover el papel público de los líderes municipales y
de la ciudad en el fortalecimiento de la cultura de respeto a los derechos de autor y derechos
conexos. confirmar que los organismos públicos que ejecuten públicamente obras musicales
cuentan con el permiso previo y explícito de sus propietarios, al tiempo que reconoce una
compensación a los artistas intérpretes o ejecutantes y productores de grabaciones por la
15
transmisión pública de sus interpretaciones y grabaciones de acuerdo con los lineamientos de
la Decisión Andina 351. 1993, en las condiciones previstas en las Leyes 23 y de 1993 y la
Ley 232 de 1995. Al efecto, este organismo considera pertinente destacar lo siguiente: 1.
Gestión conjunta y gestión individual Entre los derechos, la legislación colombiana
establece, entre otras cosas, la regla dada a los autores y/o propietarios de obras literarias y
artísticas: permiso previo y autorización expresa para la comunicación pública de sus
creaciones. Asimismo, toda persona que transmita públicamente una interpretación o
grabación deberá reconocer a sus titulares los honorarios establecidos de acuerdo con la
normativa que rige esta actividad en nuestro país. Las facultades previstas en los incisos 73 y
161 de la citada Ley 23 de 1982 podrán ser ejercidas por sus titulares solos o en forma
conjunta.
2. Diferencias entre gestión colectiva y gestión individual Como se ha dicho en los párrafos
anteriores, el derecho a la radiodifusión pública de obras e interpretaciones musicales puede
gestionarse colectiva o individualmente. A pesar de lo anterior, debemos señalar que la
gestión colectiva se considera una ventaja previa para el usuario, ya que puede obtener una
licencia de uso del software correspondiente a través de una sola negociación y un solo
contrato de licencia, que consta de la mayoría de los nacionales. y obras y servicios
extranjeros que actualmente se encuentran en uso continuo. Esto es posible gracias a acuerdos
de autorización firmados por la organización de administración conjunta con sus socios, así
como acuerdos de representación mutua con contrapartes extranjeras, que le otorgan la
autoridad para autorizar el software de cada país.
Blogs
Laura Valeria Guzman
https://www.blogger.com/u/3/blog/page/edit/preview/3531173449553887172/280794017858
8854005
Dana Sofia Ardila
https://moderntechologia.blogspot.com/
Sofia Urbano Rivadeneira
https://tecnosofiainnova.blogspot.com/p/3-periodo-2022.html
16

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO CTS

(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
HellenHurtado
 
Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .
juansolano67
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
sahamaramarin
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
RodriguesEvelyn
 
Informe Proyecto CTS
Informe Proyecto CTSInforme Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS
valeriacaicedo7
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
DavidLopez979
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdf
AnaSofiaHenaoMorales
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
AndreaArboleda18
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
Nikoll Ordoñez
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
AnaSofiaHenaoMorales
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
LunaEspinosa7
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
jennifer carabali miranda
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
Alexandrarodas4
 
proyecto cts
proyecto ctsproyecto cts
proyecto cts
Mariana Ocampo
 
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docxPROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
valentinaceballosval
 
presentación multimedia
presentación multimediapresentación multimedia
presentación multimedia
Tata_01
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
camila berrio
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
sofia gonzalez medina
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Juan Zabala
 

Similar a PROYECTO CTS (20)

(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
 
Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
 
Informe Proyecto CTS
Informe Proyecto CTSInforme Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdf
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
 
proyecto cts
proyecto ctsproyecto cts
proyecto cts
 
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docxPROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
 
presentación multimedia
presentación multimediapresentación multimedia
presentación multimedia
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 

Más de sofiaurbano1

Derechos _de _autor.
Derechos _de _autor.Derechos _de _autor.
Derechos _de _autor.
sofiaurbano1
 
Informe Estudiantes
Informe EstudiantesInforme Estudiantes
Informe Estudiantes
sofiaurbano1
 
Publicación_estudiantes
Publicación_estudiantesPublicación_estudiantes
Publicación_estudiantes
sofiaurbano1
 
Diagrama de Pareto en Excel
Diagrama de Pareto en ExcelDiagrama de Pareto en Excel
Diagrama de Pareto en Excel
sofiaurbano1
 
LABORATORIO
LABORATORIOLABORATORIO
LABORATORIO
sofiaurbano1
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN
ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓNESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN
ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN
sofiaurbano1
 
Estructuras basicas
Estructuras basicasEstructuras basicas
Estructuras basicas
sofiaurbano1
 
Tecnologia problemas de aplicacion
Tecnologia problemas de aplicacionTecnologia problemas de aplicacion
Tecnologia problemas de aplicacion
sofiaurbano1
 
FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD Y ELECTRONICAFUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
sofiaurbano1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
sofiaurbano1
 
Rueda helicoidal
Rueda helicoidal  Rueda helicoidal
Rueda helicoidal
sofiaurbano1
 
Que hacer con la basura electrónica?
Que hacer con la basura electrónica?Que hacer con la basura electrónica?
Que hacer con la basura electrónica?
sofiaurbano1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
sofiaurbano1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
sofiaurbano1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
sofiaurbano1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
sofiaurbano1
 

Más de sofiaurbano1 (16)

Derechos _de _autor.
Derechos _de _autor.Derechos _de _autor.
Derechos _de _autor.
 
Informe Estudiantes
Informe EstudiantesInforme Estudiantes
Informe Estudiantes
 
Publicación_estudiantes
Publicación_estudiantesPublicación_estudiantes
Publicación_estudiantes
 
Diagrama de Pareto en Excel
Diagrama de Pareto en ExcelDiagrama de Pareto en Excel
Diagrama de Pareto en Excel
 
LABORATORIO
LABORATORIOLABORATORIO
LABORATORIO
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN
ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓNESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN
ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN
 
Estructuras basicas
Estructuras basicasEstructuras basicas
Estructuras basicas
 
Tecnologia problemas de aplicacion
Tecnologia problemas de aplicacionTecnologia problemas de aplicacion
Tecnologia problemas de aplicacion
 
FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD Y ELECTRONICAFUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Rueda helicoidal
Rueda helicoidal  Rueda helicoidal
Rueda helicoidal
 
Que hacer con la basura electrónica?
Que hacer con la basura electrónica?Que hacer con la basura electrónica?
Que hacer con la basura electrónica?
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

PROYECTO CTS

  • 1. Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali. Danna Sofia Ardila Laura Guzman Melany Herrera Sarasti Pilar Alejandra Restrepo Alomias Valentina Rodriguez Marin Sofia Urbano Rivadeneira Grado 11-1 Institucion Educativa Liceo Departamental Area de tecnologia Santiago de Cali 2022 1
  • 2. Tabla de contenido Pregunta esencial……………………………………………………………………… 3 Pregunta de unidad……………………………………………………………………. 3 Pregunta de contenido………………………………………………………………… 3 ¿Qué es la contaminación ambiental?........................................................................... 4 Causas………………………………………………………………………………… 4 Problemas ambientales globales……………………………………………………… 4 Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali ...………………………………… 5 Manejo integral de residuos sólidos urbanos ………………………………………… 5 Separación en la fuente……………………………………………………………….. 5 Imágenes……………………………………………………………………………… 6 Recicladores y su papel esencial en la sostenibilidad medioambiental……………… 6 Webgrafía……………………………………………………………………………...7 Encuesta……………………………………………………………………………… 8 Tabla de resultados…………………………………………………………………… 9-12 Gráficos…………………………………………………………………………..…. 12-14 Folleto…………………………………………………………………………….…. 14-15 2
  • 3. PROBLEMÁTICA: Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali. GRUPO: Recicladores. 1. Pregunta esencial ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? La conciencia ambiental se define como la preocupación por la naturaleza y cada uno de sus elementos. Las personas que poseen conciencia medioambiental contribuyen a la protección de la naturaleza de diferentes maneras: reciclando desde sus hogares, participando en voluntariados pro ambientalistas o creando proyectos ecológicos innovadores. Aunque la importancia de la concienciación medioambiental pueda estar clara para algunos, es importante definirla a partir de tres principios básicos: ● Protección del medio ambiente y cada uno de sus elementos. ● Preservación de los ecosistemas y su biodiversidad. ● Promoción de actitudes responsables con la naturaleza. 2. Pregunta de unidad ¿En qué radica la importancia de nuestros recursos? Actualmente, los recursos naturales son aprovechados por el ser humano para satisfacer sus necesidades de subsistencia, tales como alimentación, salud, económicas y de ocio; éstos se han convertido en una fuente de vida y desarrollo para la comunidad que habita en este lugar. Todos los organismos, incluyendo a los seres humanos, han dependido de las cosas que existen libremente en la naturaleza para poder sobrevivir. Estas cosas tan esenciales incluyen elementos como el agua, la luz del Sol, los suelos, los bosques, las plantas, los animales, etc. También se les ha dado uso a otras cosas presentes en la naturaleza para nuestro beneficio, por ejemplo, a los materiales para fabricar herramientas, ropa, medicinas y, en general, cualquier otra cosa que contribuya a nuestro desarrollo. 3. Pregunta de contenido ¿Qué es la contaminación? La contaminación es la introducción de contaminantes en un ecosistema determinado, es la alteración o degradación del ambiente y sus componentes. También es la presencia de elementos o sustancias que son nocivas para la salud humana o la vida en general. Puede afectar al agua, la tierra, el aire u otros componentes del medio en que viven los seres humanos u otros organismos. 3
  • 4. 4. ¿Qué es la contaminación ambiental? La contaminación ambiental es el ingreso de sustancias químicas dañinas en un determinado entorno haciendo a este un lugar inseguro para la salud de todos los seres vivos, además de alterar el equilibrio de dicho entorno. La contaminación ambiental es un estímulo para que la crisis climática avance cada vez más. Además, la actividad humana ha sido la principal fuente de la contaminación del planeta, provocando la alteración de los ecosistemas y el equilibrio ecológico del planeta. Según la Organización Mundial de la Salud, la mayoría de los seres humanos están habitando en zonas donde la contaminación ambiental ya supera los límites que se han establecido como saludables. Y es que estas sustancias contaminantes no solo afectan negativamente la salud humana, si no, también, la de muchas especies de animales y plantas los cuales se ven afectados por la alteración de sus hábitats por los efectos de la contaminación. Actualmente existen diferentes tipos de agentes contaminantes que son sustancias químicas como lo es el cianuro, los plaguicidas, herbicidas, los residuos urbanos, el petróleo, entre otros. Algo que tienen en común este tipo de contaminantes es que dañan el medio ambiente y producen enfermedades. 5. Causas Existen diversas causas que provocan la contaminación ambiental, relacionadas con diferentes factores, como el crecimiento demográfico, una mayor demanda de alimentos o la necesidad de construir nuevas zonas urbanas. A continuación, presentamos las principales causas de la contaminación ambiental. La actividad humana es una de las principales causas de la contaminación ambiental. El desarrollo tecnológico es notorio y ha logrado importantes avances para mejorar la calidad de vida. Sin embargo, ha tenido una significativa repercusión negativa en el medio ambiente. Por ejemplo: ● El continuo desarrollo industrial y sus actividades generan un gran porcentaje de desechos contaminantes que afectan la calidad del aire, el suelo y el agua. ● El uso excesivo de vehículos a gasolina o diésel incentiva el uso de combustibles fósiles contaminantes. ● Las continuas emisiones de gases contaminantes que derivan de la actividad industrial para la producción de bienes o servicios. ● La producción y el uso indiscriminado del plástico con diversos fines. ● El incremento de la producción de residuos no biodegradables. La deforestación o tala indiscriminada de árboles es una de las principales causas de la contaminación ambiental. Esta actividad ha reducido en porcentajes importantes los bosques y selvas de la Tierra, incluso, ya se cuenta la extinción de varios de estos espacios naturales. Actualmente, los índices de producción de basura son muy altos y la mayoría deriva del uso indiscriminado del plástico, así como de otros productos que no son biodegradables. 6. Problemas ambientales Los problemas ambientales globales amenazan la sustentabilidad ambiental, es una amenaza para la salud humana, la salud, la seguridad y la productividad, la supervivencia de otras especies, la seguridad alimentaria y el suministro de agua. Cambio climático, calentamiento global, desertificación, contaminación ambiental, 4
  • 5. agotamiento de la capa de ozono, lluvia ácida, contaminación del aire, agua y suelo, agotamiento de los recursos naturales, pérdida de diversidad biológica, destrucción de bosques, contaminación del suelo. los mares y océanos, la acidificación de los océanos, los desechos peligrosos, las condiciones adversas causadas por los desechos, los efectos de la erosión y el problema de la urbanización no planificada son algunos de los problemas ambientales globales. 7. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali El impacto negativo tras las acumulaciones de los residuos en los hogares y espacios públicos, cercanos en su mayoría a canales de lluvias, ha ocasionado afectaciones y deterioro sanitario por la generación de malos olores, obstruyendo los drenajes y causando inundaciones, transmitiendo enfermedades, aumentando los afecciones respiratorias por causa de la quema, perjudicando a los animales que consumen desperdicios, 8. Manejo integral de residuos sólidos urbanos La gestión integral es un sistema de manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU), tiene como objetivo principal la reducción de los residuos enviados a disposición final. Esto deriva en la preservación de la salud humana y la mejora de la calidad de vida de la población, así también el cuidado del ambiente y la conservación de los recursos naturales. La GIRSU se impuso como el método adecuado para el manejo de RSU, la GIRSU está dirigida a disminuir los residuos generados que son consecuencia inevitable de las actividades humanas. 9. Separación en la fuente Para la separación de residuos sólidos en las fuentes se debe tener en cuenta el siguiente código de colores, así: a) Color verde para depositar residuos orgánicos aprovechables. b) Color blanco para depositar los residuos aprovechables como plástico, vidrio, metales, multicapa, papel y cartón. c) Color negro para depositar los residuos no aprovechable 5
  • 6. Fotos tomadas por Sofia Urbano (Carrera 100, calle 16). Edificio abandonado donde día a día se botan residuos sólidos, también se pueden encontrar materia fecal y desechos peligrosos. En la exploración de nuestra investigación encontramos diferentes sitios como estos, donde viven habitantes de la calle en condiciones deplorables por la cantidad de contaminación, estas personas limpian y cuidan estos espacios y sus alrededores. 6
  • 7. Webgrafía A, Dizdar; E, Dizdar; C, Dizdar. (1997). Problemas ambientales globales. https://www.cloudsdomain.com/uploads/dosya/41666.pdf#page=27 https://www.fundacionaquae.org/wiki/causas-contaminacion-ambiental/?gclid=Cj0KCQjw-f mZBhDtARIsAH6H8qj_Ed-BP3_vGzAqcQ5JpuyaOH7BOHYY2Ls20ELrq1m8EJ13Z5vYg-8a Ah5WEALw_wcB S. Rhoton (2017) Causas y consecuencias de la contaminación ambiental https://www.significados.com/causas-y-consecuencias-de-la-contaminacion-ambiental/ Radio nacional (6 Febrero 2022) Recicladores y su papel esencial en la sostenibilidad medioambiental https://www.radionacional.co/actualidad/medio-ambiente/cual-es-la-importancia-del-trabajo- de-los-recicladores#:~:text=2022%20%2D%2017%3A58-,Recicladores%20y%20su%20pape l%20esencial%20en%20la%20sostenibilidad%20ambiental,y%20prevenir%20el%20calenta miento%20global. UEC (27 enero 2021) Código de colores para la separación de residuos sólidos en el país https://medioambiente.uexternado.edu.co/codigo-de-colores-para-la-separacion-de-residuos-s olidos-en-el-pais-posibles-inquietudes-sobre-la-medida/#:~:text=Tener%20en%20cuenta%20 el%20siguiente,%2C%20multicapa%2C%20papel%20y%20cart%C3%B3n. Revista interamericana de ambiente y turismo (2018) https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-235X2018000100065#:~:text =Actualmente%2C%20los%20recursos%20naturales%20son,que%20habita%20en%20este% 20lugar. 7
  • 8. Encuesta 1. ¿Piensa usted que LAS EMPRESAS DE ASEO realizan un buen trabajo en la ciudad? A. si B. no ¿Por qué? 2. ¿Quién crees que es el responsable de la contaminación ambiental? A. El gobierno B. Los recicladores C. La gente 3. ¿Conoces el significado de desechos sólidos? A. si B. no 4. ¿Se puede concebir que el enfoque C.T.S (ciencia tecnología y sociedad) es? A. una forma de vender productos tecnológicos B. un movimiento científico con fines tecnológicos C. una alternativa de reflexión académica 5. ¿Crees que la contaminación es nociva para nuestra salud? A. si B. no ¿Por qué? 8
  • 9. Tabla de Resultados PREGUNT AS 1 2 3 4 5 RESPUES TAS SI NO A B C SI NO A B C SI NO N° de encuesta 1 X X X X X 2 X X X X X 3 X X X X X 4 X X X X X 5 X X X X X 6 X X X X X 7 X X X X X 8 X X X X X 9
  • 10. 9 X X X X X 10 X X X X X 11 X X X X X 12 X X X X X 13 X X X X X 14 X X X X X 15 X X X X X 16 X X X X X 17 X X X X X 18 X X X X X 19 X X X X X 20 X X X X X 21 X X X X X 10
  • 11. 22 X X X X X 23 X X X X X 24 X X X X X 25 X X X X X 26 X X X X X 27 X X X X X 28 X X X X X 29 X X X X X 30 X X X X X 31 X X X X X 32 X X X X X 33 X X X X X 34 X X X X X 11
  • 12. 35 X X X X X 36 X X X X X 37 X X X X X 38 X X X X X 39 X X X X X 40 X X X X X TOTAL 29 11 3 2 35 33 7 20 14 6 38 2 Gráficos 1. 12
  • 15. Escarapela Derechos _de _autor La Oficina de Derechos de Autor ha elaborado una circular con lineamientos y conceptualmente, cuyo propósito es promover el papel público de los líderes municipales y de la ciudad en el fortalecimiento de la cultura de respeto a los derechos de autor y derechos conexos. confirmar que los organismos públicos que ejecuten públicamente obras musicales cuentan con el permiso previo y explícito de sus propietarios, al tiempo que reconoce una compensación a los artistas intérpretes o ejecutantes y productores de grabaciones por la 15
  • 16. transmisión pública de sus interpretaciones y grabaciones de acuerdo con los lineamientos de la Decisión Andina 351. 1993, en las condiciones previstas en las Leyes 23 y de 1993 y la Ley 232 de 1995. Al efecto, este organismo considera pertinente destacar lo siguiente: 1. Gestión conjunta y gestión individual Entre los derechos, la legislación colombiana establece, entre otras cosas, la regla dada a los autores y/o propietarios de obras literarias y artísticas: permiso previo y autorización expresa para la comunicación pública de sus creaciones. Asimismo, toda persona que transmita públicamente una interpretación o grabación deberá reconocer a sus titulares los honorarios establecidos de acuerdo con la normativa que rige esta actividad en nuestro país. Las facultades previstas en los incisos 73 y 161 de la citada Ley 23 de 1982 podrán ser ejercidas por sus titulares solos o en forma conjunta. 2. Diferencias entre gestión colectiva y gestión individual Como se ha dicho en los párrafos anteriores, el derecho a la radiodifusión pública de obras e interpretaciones musicales puede gestionarse colectiva o individualmente. A pesar de lo anterior, debemos señalar que la gestión colectiva se considera una ventaja previa para el usuario, ya que puede obtener una licencia de uso del software correspondiente a través de una sola negociación y un solo contrato de licencia, que consta de la mayoría de los nacionales. y obras y servicios extranjeros que actualmente se encuentran en uso continuo. Esto es posible gracias a acuerdos de autorización firmados por la organización de administración conjunta con sus socios, así como acuerdos de representación mutua con contrapartes extranjeras, que le otorgan la autoridad para autorizar el software de cada país. Blogs Laura Valeria Guzman https://www.blogger.com/u/3/blog/page/edit/preview/3531173449553887172/280794017858 8854005 Dana Sofia Ardila https://moderntechologia.blogspot.com/ Sofia Urbano Rivadeneira https://tecnosofiainnova.blogspot.com/p/3-periodo-2022.html 16