SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROYECTO CTS
JUAN SEBASTIAN LOPEZ
ESTEFANIA NOREÑA JIMENEZ
MARIANA PALACIO RINCON
EMMANUEL SANTOS SAENZ
CLARA VANESSA VIVEROS TORRES
GRADO 11-2
GUILLERMO MONDRAGON CASTRO
Mag. Tecnología e informática
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2021
2
Índice
1. Pregunta Esencial……………………………………………………….. 3
2. Pregunta de unidad……………………………………………………… 3
3. Pregunta de contenido…………………………………………………....4
4. ¿Qué es la contaminación ambiental?…………………………………... 4
5. Causas………………………………………………………………….....4
6. Problemas ambientales globales………………………………………….5
7. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali…………………….... 5
8. Manejo integral de residuos sólidos urbanos……………………………. 5
9. Separación en la fuente.…………………………………………………. 6
10. Referencias………………………………………………………………. 7
3
Problemática: Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos
sólidos en la ciudad de Santiago de Cali.
Grupo: Ambientalistas.
1. Pregunta Esencial
¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?
la conciencia al igual que la sensibilidad es fundamental para revertir la actual crisis
ecológica mundial de todos los problemas ambientales que están debilitando la calidad de
vida humana y la del planeta.
La conciencia ambiental es de suma importancia, porque de esta depende que la
humanidad tome acciones prácticas ambientales y comience a llevar un estilo de vida
sostenible.
Por lo tanto, esta conciencia ecológica debe revertir los problemas ambientales que la
misma humanidad ha generado y es allí, donde se debe reflexionar en hacer un buen uso
racional y consciente de todos los recursos naturales para las futuras generaciones.
En pocas palabras, todos debemos fomentar y promover la conciencia ambiental,
porque entender y reconocer como nuestras acciones alteran el medio ambiente o reducen los
recursos naturales, es un logro que junto con buenas acciones sostenibles y responsables se
estaría logrando revertir la crisis ecológica.
2. Pregunta de Unidad
¿En qué radica la importancia de nuestros recursos?
La importancia radica en que los recursos naturales son aprovechados por el ser
humano para satisfacer sus necesidades de subsistencia, tales como alimentación, salud,
económicas y de ocio; éstos se han convertido en una fuente de vida y desarrollo para la
comunidad que habita en este lugar.
Los seres humanos debemos tomar conciencia de la importancia que tienen los
Recursos Naturales, para el desarrollo de la especie. Nosotros mismos nos hemos encargado
de deteriorar el medio ambiente y eso es debido al abuso de los Recursos Naturales que
tenemos y es importante recalcar que estos recursos son necesarios e indispensables para la
vida del ser humano ya que gracias a ellos tenemos muchos componentes que ayudan a
nuestro sobrevivir.
4
3. Pregunta de Contenido
¿Qué es la contaminación?
La contaminación es la introducción de un contaminante en un ambiente natural que
causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un
ser vivo.
4. ¿Qué es la contaminación ambiental?
La contaminación ambiental es el resultado de introducir sustancias y elementos nocivos en
un medio natural o ser vivo sensible a estos, afectando su bienestar y generando daños de
gran impacto negativo en el equilibrio natural de la vida. Existen diferentes tipos de
contaminación, pero básicamente se pueden dividir en: contaminación del aire,
contaminación de suelos (tierra) y contaminación del agua.
5. Causas
A continuación se mencionan las principales causas de la contaminación ambiental:
La actividad humana es una de las principales causas de la contaminación debido a
que el desarrollo tecnológico ha logrado importantes avances para mejorar la calidad de vida,
pero también ha tenido una significativa repercusión negativa en el medio ambiente.
La deforestación o tala indiscriminada de árboles ha reducido en porcentajes
importantes los bosques y selvas de la Tierra, incluso, ya se cuenta la extinción de varios de
estos espacios naturales.
Los árboles y demás plantas tienen la función de purificar el aire, por lo que su falta
conlleva a la contaminación del aire y la aparición de diversas enfermedades respiratorias que
pueden ser fatales.
Por otra parte, está el sector agropecuario, es uno de los que hace mayor uso de
productos químicos y pesticidas, y esto tiene que ver con los métodos de cultivo y cuidado
que implican las actividades de este sector, los agricultores deben hacer uso de tales
productos a fin de proteger los cultivos de frutas y vegetales, sin embargo, estos son
altamente contaminantes y afectan los suelos y el agua. Asimismo, el ganado genera una
importante cantidad de gases que incrementan el efecto invernadero y dañan la capa de
ozono.
5
Con relación a los productos químicos tenemos las actividades industriales que
producen gran cantidad de desechos tóxicos para el medio ambiente como gases, químicos,
solventes, entre otros. Muchos de estos desechos son expulsados de manera directa e ilegal al
agua o el aire, contaminándolos y provocando daños ambientales de gran magnitud. Igual
ocurre con una importante cantidad de productos de uso doméstico como detergentes,
solventes o aceites, productos altamente contaminantes.
6. Problemas ambientales globales
A continuación, les mostrare algunos de los problemas ambientales globales, son los
más críticos actualmente:
● Cambio climático global.
● Destrucción de la capa de ozono.
● Pérdida de biodiversidad.
● Contaminación de los océanos.
● Escasez y mal uso del agua.
● Pérdida y degradación de suelos agrícolas y forestales.
● Desertificación.
● Falta de viviendas y saneamiento básico.
7. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali
Para nadie es un secreto que en la ciudad de Cali la generación de residuos sólidos es
una de las problemáticas que más aquejan al municipio en cuanto a riesgos ambientales se
refiere. Ya que la ciudad de Cali es una de las que más genera residuos en el país
convirtiéndose en un problema mayor que se necesita solucionar con prontitud y delicadeza,
han generado demasiados cambios en la biodiversidad de la ciudad además de la salud de
muchas especies.
8. Manejo integral de residuos sólidos urbanos
La estrategia de Gestión Ambiental para la Paz tiene un equipo que trabaja con el fin
de prevenir y mitigar los impactos ambientales generados por los residuos.
Las jornadas de trabajo de campo consisten en la intervención de puntos identificados
con anterioridad, que presenten acumulación de los residuos. Allí, los gestores ambientales
realizan la separación en la fuente de dichos materiales y se disponen en los carros
contenedores que se encargan de su transportación. Posteriormente, se hacen jornadas de
6
sensibilización a la comunidad sobre la correcta disposición de las basuras separando en la
fuente; explicando las consecuencias que trae el inadecuado manejo que se les den.
9. Separación en la fuente
El Decreto Nacional 1077 de 2015 establece la separación en la fuente como un deber
de todos los usuarios del servicio público de aseo. No obstante, las evidencias que pueden
reconocer los recicladores de oficio de la ciudad en su recorrido, es que buena parte de los
caleños mezclan los residuos que generan, no los separan.
Es en razón a la mezcla de los residuos sólidos generamos muchos problemas: el
primero, se relaciona con la reducción de la vida útil del relleno sanitario Colomba Guabal y
los consecuentes hechos que se derivan de la necesidad de abrir sitios de disposición final,
con la misma rapidez con las que se incrementan las dinámicas de consumo.
7
Referencias
● Temas Ambientales. (2018). Importancia de la Conciencia Ambiental.
Temasambientales.com. https://www.temasambientales.com/2018/07/importancia
-de-la-conciencia-ambiental.html
● Orellana, J. & Lalvay, T. (2017). Uso e importancia de los recursos naturales y su
incidencia en el desarrollo turístico. scielo.cl. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=
sci_arttext&pid=S0718-235X2018000100065
● Coelho, F. (2019). Causas y consecuencias de la contaminación ambiental.
Significados.com. https://www.significados.com/causas-y-consecuencias-de-la-cont
aminacion-ambiental/
● Mondeja, D. & Zumalacárrregui, B. (s.f). Los problemas ambientales globales: Su
estudio desde la educación ambiental. Ambientis.org. http://www.ambientis.org/ea2
/pro_ea.html
● Alcaldía de Santiago de Cali. (2017). Residuos Sólidos. Cali.gov.co. https://www.ca
li.gov.co/dagma/publicaciones/138335/residuos-solidos/
● Alcaldía de Santiago de Cali. (2017). Separar los residuos sólidos en la fuente es un
deber ciudadano. Cali.gov.co. https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/130
344/separar-los-residuos-solidos-en-la-fuente-es-un-deber-ciudadano/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PERIODICO
PERIODICOPERIODICO
PERIODICO
ely707_
 
Newspaper (1)
Newspaper (1)Newspaper (1)
Newspaper (1)
marianaidrobo
 
INFORME
INFORMEINFORME
Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Mal manejo de los residuos sólidos (1)Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Catalina Henao
 
Proyecto cts tecno11 2 (1)
Proyecto cts tecno11 2 (1)Proyecto cts tecno11 2 (1)
Proyecto cts tecno11 2 (1)
jhatsme
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
SofaGarzn1
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
ValentinaGarcia902316
 
Leemos textos sobre el uso desmedido del plastico
Leemos textos sobre el uso desmedido del plasticoLeemos textos sobre el uso desmedido del plastico
Leemos textos sobre el uso desmedido del plastico
YuriHuaroto
 
Proyecto cts c.v.c
Proyecto cts   c.v.cProyecto cts   c.v.c
Proyecto cts c.v.c
MariannePinto1
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
polcandiotte
 
Informe Escrito CTS - 11-2
Informe Escrito CTS - 11-2Informe Escrito CTS - 11-2
Informe Escrito CTS - 11-2
Valeria Gonzalez
 
INFORME
INFORMEINFORME
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
Proyecto ambientalistas   tecnología (1)Proyecto ambientalistas   tecnología (1)
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
ValentinaCardona34
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
Catalina Henao
 
Tecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalistaTecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalista
ValentinaGarcia902316
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
ValentinaGarcia127
 
Green tropical leaves massage trifold brochure
Green tropical leaves massage trifold brochureGreen tropical leaves massage trifold brochure
Green tropical leaves massage trifold brochure
ValentinaCardona34
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaBejarano9
 
Informe
InformeInforme
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
DavidMauricio20
 

La actualidad más candente (20)

PERIODICO
PERIODICOPERIODICO
PERIODICO
 
Newspaper (1)
Newspaper (1)Newspaper (1)
Newspaper (1)
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Mal manejo de los residuos sólidos (1)Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Mal manejo de los residuos sólidos (1)
 
Proyecto cts tecno11 2 (1)
Proyecto cts tecno11 2 (1)Proyecto cts tecno11 2 (1)
Proyecto cts tecno11 2 (1)
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Leemos textos sobre el uso desmedido del plastico
Leemos textos sobre el uso desmedido del plasticoLeemos textos sobre el uso desmedido del plastico
Leemos textos sobre el uso desmedido del plastico
 
Proyecto cts c.v.c
Proyecto cts   c.v.cProyecto cts   c.v.c
Proyecto cts c.v.c
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
 
Informe Escrito CTS - 11-2
Informe Escrito CTS - 11-2Informe Escrito CTS - 11-2
Informe Escrito CTS - 11-2
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
Proyecto ambientalistas   tecnología (1)Proyecto ambientalistas   tecnología (1)
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
Tecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalistaTecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalista
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Green tropical leaves massage trifold brochure
Green tropical leaves massage trifold brochureGreen tropical leaves massage trifold brochure
Green tropical leaves massage trifold brochure
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 

Similar a Proyecto CTS

Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
leidygomez62
 
INFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTSINFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTS
dannabuendia
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
lauragil794881
 
Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)
AnaMariaPaz2
 
Proyecto cts 2
Proyecto cts 2Proyecto cts 2
Proyecto cts 2
Juan Camilo Leon Lopez
 
Proyecto cts escrito
Proyecto cts escritoProyecto cts escrito
Proyecto cts escrito
lenis2005
 
Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)
melissafory
 
Trabajo Tegnologia .docx
Trabajo Tegnologia .docxTrabajo Tegnologia .docx
Trabajo Tegnologia .docx
leliluis09
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
AnaMaria2197
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
AndresPortilla18
 
Informe
InformeInforme
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
Catalina Henao
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
deibytrochez
 
Contaminacion.docx
Contaminacion.docxContaminacion.docx
Contaminacion.docx
SharonRodriguez43
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
MarianaTorijano1
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
AndresPortilla18
 
Proyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdfProyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdf
KimberlyMarcelaCaice
 
Portafolio Empresas de Aseo.docx
Portafolio Empresas de Aseo.docxPortafolio Empresas de Aseo.docx
Portafolio Empresas de Aseo.docx
PriscilaGA
 
proyecto cts
proyecto ctsproyecto cts
proyecto cts
Mariana Ocampo
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
Catalina Henao
 

Similar a Proyecto CTS (20)

Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
INFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTSINFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTS
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)
 
Proyecto cts 2
Proyecto cts 2Proyecto cts 2
Proyecto cts 2
 
Proyecto cts escrito
Proyecto cts escritoProyecto cts escrito
Proyecto cts escrito
 
Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)
 
Trabajo Tegnologia .docx
Trabajo Tegnologia .docxTrabajo Tegnologia .docx
Trabajo Tegnologia .docx
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
 
Contaminacion.docx
Contaminacion.docxContaminacion.docx
Contaminacion.docx
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
 
Proyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdfProyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdf
 
Portafolio Empresas de Aseo.docx
Portafolio Empresas de Aseo.docxPortafolio Empresas de Aseo.docx
Portafolio Empresas de Aseo.docx
 
proyecto cts
proyecto ctsproyecto cts
proyecto cts
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
 

Más de ClaraVanessa3

Escarapela
EscarapelaEscarapela
Escarapela
ClaraVanessa3
 
Ley de sturges clara
Ley de sturges claraLey de sturges clara
Ley de sturges clara
ClaraVanessa3
 
Laboratorio clara
Laboratorio claraLaboratorio clara
Laboratorio clara
ClaraVanessa3
 
Estructuras basicas
Estructuras basicasEstructuras basicas
Estructuras basicas
ClaraVanessa3
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
ClaraVanessa3
 
La Electricidad
La Electricidad La Electricidad
La Electricidad
ClaraVanessa3
 

Más de ClaraVanessa3 (7)

Escarapela
EscarapelaEscarapela
Escarapela
 
Ley de sturges clara
Ley de sturges claraLey de sturges clara
Ley de sturges clara
 
Laboratorio clara
Laboratorio claraLaboratorio clara
Laboratorio clara
 
Estructuras basicas
Estructuras basicasEstructuras basicas
Estructuras basicas
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Ley del ohm
Ley del ohmLey del ohm
Ley del ohm
 
La Electricidad
La Electricidad La Electricidad
La Electricidad
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Proyecto CTS

  • 1. 1 PROYECTO CTS JUAN SEBASTIAN LOPEZ ESTEFANIA NOREÑA JIMENEZ MARIANA PALACIO RINCON EMMANUEL SANTOS SAENZ CLARA VANESSA VIVEROS TORRES GRADO 11-2 GUILLERMO MONDRAGON CASTRO Mag. Tecnología e informática INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2021
  • 2. 2 Índice 1. Pregunta Esencial……………………………………………………….. 3 2. Pregunta de unidad……………………………………………………… 3 3. Pregunta de contenido…………………………………………………....4 4. ¿Qué es la contaminación ambiental?…………………………………... 4 5. Causas………………………………………………………………….....4 6. Problemas ambientales globales………………………………………….5 7. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali…………………….... 5 8. Manejo integral de residuos sólidos urbanos……………………………. 5 9. Separación en la fuente.…………………………………………………. 6 10. Referencias………………………………………………………………. 7
  • 3. 3 Problemática: Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali. Grupo: Ambientalistas. 1. Pregunta Esencial ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? la conciencia al igual que la sensibilidad es fundamental para revertir la actual crisis ecológica mundial de todos los problemas ambientales que están debilitando la calidad de vida humana y la del planeta. La conciencia ambiental es de suma importancia, porque de esta depende que la humanidad tome acciones prácticas ambientales y comience a llevar un estilo de vida sostenible. Por lo tanto, esta conciencia ecológica debe revertir los problemas ambientales que la misma humanidad ha generado y es allí, donde se debe reflexionar en hacer un buen uso racional y consciente de todos los recursos naturales para las futuras generaciones. En pocas palabras, todos debemos fomentar y promover la conciencia ambiental, porque entender y reconocer como nuestras acciones alteran el medio ambiente o reducen los recursos naturales, es un logro que junto con buenas acciones sostenibles y responsables se estaría logrando revertir la crisis ecológica. 2. Pregunta de Unidad ¿En qué radica la importancia de nuestros recursos? La importancia radica en que los recursos naturales son aprovechados por el ser humano para satisfacer sus necesidades de subsistencia, tales como alimentación, salud, económicas y de ocio; éstos se han convertido en una fuente de vida y desarrollo para la comunidad que habita en este lugar. Los seres humanos debemos tomar conciencia de la importancia que tienen los Recursos Naturales, para el desarrollo de la especie. Nosotros mismos nos hemos encargado de deteriorar el medio ambiente y eso es debido al abuso de los Recursos Naturales que tenemos y es importante recalcar que estos recursos son necesarios e indispensables para la vida del ser humano ya que gracias a ellos tenemos muchos componentes que ayudan a nuestro sobrevivir.
  • 4. 4 3. Pregunta de Contenido ¿Qué es la contaminación? La contaminación es la introducción de un contaminante en un ambiente natural que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. 4. ¿Qué es la contaminación ambiental? La contaminación ambiental es el resultado de introducir sustancias y elementos nocivos en un medio natural o ser vivo sensible a estos, afectando su bienestar y generando daños de gran impacto negativo en el equilibrio natural de la vida. Existen diferentes tipos de contaminación, pero básicamente se pueden dividir en: contaminación del aire, contaminación de suelos (tierra) y contaminación del agua. 5. Causas A continuación se mencionan las principales causas de la contaminación ambiental: La actividad humana es una de las principales causas de la contaminación debido a que el desarrollo tecnológico ha logrado importantes avances para mejorar la calidad de vida, pero también ha tenido una significativa repercusión negativa en el medio ambiente. La deforestación o tala indiscriminada de árboles ha reducido en porcentajes importantes los bosques y selvas de la Tierra, incluso, ya se cuenta la extinción de varios de estos espacios naturales. Los árboles y demás plantas tienen la función de purificar el aire, por lo que su falta conlleva a la contaminación del aire y la aparición de diversas enfermedades respiratorias que pueden ser fatales. Por otra parte, está el sector agropecuario, es uno de los que hace mayor uso de productos químicos y pesticidas, y esto tiene que ver con los métodos de cultivo y cuidado que implican las actividades de este sector, los agricultores deben hacer uso de tales productos a fin de proteger los cultivos de frutas y vegetales, sin embargo, estos son altamente contaminantes y afectan los suelos y el agua. Asimismo, el ganado genera una importante cantidad de gases que incrementan el efecto invernadero y dañan la capa de ozono.
  • 5. 5 Con relación a los productos químicos tenemos las actividades industriales que producen gran cantidad de desechos tóxicos para el medio ambiente como gases, químicos, solventes, entre otros. Muchos de estos desechos son expulsados de manera directa e ilegal al agua o el aire, contaminándolos y provocando daños ambientales de gran magnitud. Igual ocurre con una importante cantidad de productos de uso doméstico como detergentes, solventes o aceites, productos altamente contaminantes. 6. Problemas ambientales globales A continuación, les mostrare algunos de los problemas ambientales globales, son los más críticos actualmente: ● Cambio climático global. ● Destrucción de la capa de ozono. ● Pérdida de biodiversidad. ● Contaminación de los océanos. ● Escasez y mal uso del agua. ● Pérdida y degradación de suelos agrícolas y forestales. ● Desertificación. ● Falta de viviendas y saneamiento básico. 7. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali Para nadie es un secreto que en la ciudad de Cali la generación de residuos sólidos es una de las problemáticas que más aquejan al municipio en cuanto a riesgos ambientales se refiere. Ya que la ciudad de Cali es una de las que más genera residuos en el país convirtiéndose en un problema mayor que se necesita solucionar con prontitud y delicadeza, han generado demasiados cambios en la biodiversidad de la ciudad además de la salud de muchas especies. 8. Manejo integral de residuos sólidos urbanos La estrategia de Gestión Ambiental para la Paz tiene un equipo que trabaja con el fin de prevenir y mitigar los impactos ambientales generados por los residuos. Las jornadas de trabajo de campo consisten en la intervención de puntos identificados con anterioridad, que presenten acumulación de los residuos. Allí, los gestores ambientales realizan la separación en la fuente de dichos materiales y se disponen en los carros contenedores que se encargan de su transportación. Posteriormente, se hacen jornadas de
  • 6. 6 sensibilización a la comunidad sobre la correcta disposición de las basuras separando en la fuente; explicando las consecuencias que trae el inadecuado manejo que se les den. 9. Separación en la fuente El Decreto Nacional 1077 de 2015 establece la separación en la fuente como un deber de todos los usuarios del servicio público de aseo. No obstante, las evidencias que pueden reconocer los recicladores de oficio de la ciudad en su recorrido, es que buena parte de los caleños mezclan los residuos que generan, no los separan. Es en razón a la mezcla de los residuos sólidos generamos muchos problemas: el primero, se relaciona con la reducción de la vida útil del relleno sanitario Colomba Guabal y los consecuentes hechos que se derivan de la necesidad de abrir sitios de disposición final, con la misma rapidez con las que se incrementan las dinámicas de consumo.
  • 7. 7 Referencias ● Temas Ambientales. (2018). Importancia de la Conciencia Ambiental. Temasambientales.com. https://www.temasambientales.com/2018/07/importancia -de-la-conciencia-ambiental.html ● Orellana, J. & Lalvay, T. (2017). Uso e importancia de los recursos naturales y su incidencia en el desarrollo turístico. scielo.cl. https://www.scielo.cl/scielo.php?script= sci_arttext&pid=S0718-235X2018000100065 ● Coelho, F. (2019). Causas y consecuencias de la contaminación ambiental. Significados.com. https://www.significados.com/causas-y-consecuencias-de-la-cont aminacion-ambiental/ ● Mondeja, D. & Zumalacárrregui, B. (s.f). Los problemas ambientales globales: Su estudio desde la educación ambiental. Ambientis.org. http://www.ambientis.org/ea2 /pro_ea.html ● Alcaldía de Santiago de Cali. (2017). Residuos Sólidos. Cali.gov.co. https://www.ca li.gov.co/dagma/publicaciones/138335/residuos-solidos/ ● Alcaldía de Santiago de Cali. (2017). Separar los residuos sólidos en la fuente es un deber ciudadano. Cali.gov.co. https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/130 344/separar-los-residuos-solidos-en-la-fuente-es-un-deber-ciudadano/