SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLETS
UNA TABLETA, EN MUCHOS LUGARES TAMBIÉN LLAMADA POR
EL ANGLICISMO TABLET,12 ES UNA COMPUTADORA PORTÁTIL DE MAYOR
TAMAÑO QUE UN TELÉFONO INTELIGENTE O UN PDA, INTEGRADA EN
UNA PANTALLA TÁCTIL (SENCILLA O MULTITÁCTIL) CON LA QUE SE
INTERACTÚA PRIMARIAMENTE CON LOS DEDOS O UN ESTILETE (PASIVO O
ACTIVO), SIN NECESIDAD DE TECLADO FÍSICO NI RATÓN. ESTOS ÚLTIMOS
SE VEN REEMPLAZADOS POR UN TECLADO VIRTUAL.Y, EN DETERMINADOS
MODELOS, POR UN MINI TRACKBALLO "BOLA DE SEGUIMIENTO" INTEGRADA
EN UNO DE LOS BORDES DE LA PANTALLA.
• HISTORIA
En 1987, Apple Computer presentó un video conceptual acerca del Knowledge
Navigator, una tableta futurista que respondía ante comandos de voz; este dispositivo
está descrito más detalladamente en el libro Odyssey.
Sin embargo los primeros dispositivos verdaderos, solo aparecieron a principios del
siglo XXI. Microsoft lanzó la Microsoft Tablet PC que licenciaba a varios fabricantes
las tabletas. En 2001, la empresa finlandesa Nokia desarrolló un prototipo de tableta,
la Nokia 510 webtablet, de dos kilos y medio de peso y una pantalla táctil de
diez pulgadas; el mismo Steve Jobs estuvo interesado en conocer el dispositivo.​ De
forma independiente Microsoft presentó en el mismo año Mira (después llamado Tablet
PC), una línea de productos con pantallas sin teclado y laptops convertibles,​ aunque
relativamente poco éxito logró crear un nicho de mercado en hospitales y negocios
móviles (por ejemplo, en puntos de venta). En 2010, la empresa Apple presentó el iPad,
basado en su exitoso iPhone, y alcanzó el éxito comercial.
•Ventaja
• Su facilidad de uso en entornos donde resulta complicado un teclado y un ratón, como en la
cama, de pie, o el manejo con una sola mano (portabilidad).
• Su peso ligero. Los modelos de menor potencia pueden funcionar de manera similar a los
dispositivos de lectura tales como el Kindle de Amazon.
• El entorno táctil hace que en ciertos contextos —como en la manipulación de imágenes, música
o juegos— el trabajo sea más fácil que con el uso de un teclado y un ratón.
• Facilita la realización de dibujos digitales y edición de imágenes pues resulta más preciso e
intuitivo que pintar o dibujar con el ratón.
• Facilita y agiliza la posibilidad de agregar signos matemáticos, diagramas y símbolos.
• Permite (con el software adecuado) la interacción con diferentes teclados sin importar su
ubicación.
• Para algunos usuarios resulta más interactivo y agradable usar un lápiz, una pluma o el dedo
para apuntar y pulsar sobre la pantalla, en lugar de utilizar un ratón o un touchpad.
• La duración de la batería es mucho mayor que la de una computadora portátil.
• Desventajas
• Precio superior: Debido a la complejidad de la pantalla , una tableta será más cara
que un portátil con especificaciones de hardware similar. ​ Por otro lado, un portátil
convertible en tableta puede costar mucho más que un computador portátil
convencional, a pesar de que se ha previsto un descenso en el precio de los
convertibles que ya se están aplicando desde el año 2014, cuando las tabletas
convertibles se han empezado a hacer populares.
• Velocidad de interacción: la escritura a mano sobre la pantalla, o escribir en un
teclado virtual, puede ser significativamente más lento que la velocidad de escritura
en un teclado convencional, que puede llegar hasta las 50 a 150 palabras por minuto.
Sin embargo, tecnologías como SlideIT, Swype y otras similares hacen un esfuerzo
para reducir esta diferencia. Algunos dispositivos también soportan teclados
externos (por ejemplo: el IPad puede aceptar teclados USB y Bluetooth a través del
Kit de conexión de cámara).
• Comodidad (ergonomía): una tableta no ofrece espacio para el descanso de la muñeca
(aunque en algunos softwares se intenta remediar esto mediante una tecnología
conocida como palm rejection, la cual hace que no haya reacción ante el toque de la
palma de la mano sobre la pantalla; y por tanto, permite apoyar la mano a la hora de
utilizar un stylus). Además, el usuario tendrá que mover su brazo constantemente
mientras escribe.
SISTEMA OPERATIVO
Las tabletas, al igual que los computadores tradicionales, pueden funcionar con
diferentes sistemas operativos (SO). Estos se dividen en dos clases:
• Sistemas operativos basados en el escritorio de un computador tradicional y
• Sistemas operativos pos-PC (similares a los SO de los teléfonos móviles
inteligentes).
• Para la primera clase, los SO más populares son el Windows de Microsoft y
una variedad de sistemas de Linux. HP está desarrollando tabletas
orientadas a las necesidades empresariales basadas en Windows y tabletas
orientadas al consumidor personal basadas en webOS.
UTILIDADES
• Lectura de libros electrónicos
Lectura sin conexión de páginas web (p. ejemplo, con el navegador Opera).
• Lectura de cómics
• Consulta y edición de documentos de suites ofimáticas
• Navegación web (mediante Wi-Fi, USB o 3G interno).
• Llamadas telefónicas, si son 3G, sustituyendo así al teléfono móvil; se suele utilizar un manos
libre bluetooth
• GPS
• Reproducción de música
• Visualización de vídeos y películas, cargadas desde la memoria interna, memoria o disco
duro USB o Wi- Drivey con salida mini-HDMI.
Cámara web fotografica y de vídeo HD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de las Tablets
Historia de las TabletsHistoria de las Tablets
Historia de las Tablets
Pabln Morales
 
Las tablets y sus caracteristicas
Las tablets y sus caracteristicasLas tablets y sus caracteristicas
Las tablets y sus caracteristicas
diego2615
 
Ejemplo de boletin_digital
Ejemplo de boletin_digitalEjemplo de boletin_digital
Ejemplo de boletin_digital
Ivis Bernal
 
Historia de las tablets
Historia de las tabletsHistoria de las tablets
Historia de las tabletsPabln Morales
 
Documento - Las Tabletas
Documento - Las TabletasDocumento - Las Tabletas
Documento - Las Tabletas
IntComp-ULS
 
Historia de la tablet pc
Historia de la tablet pcHistoria de la tablet pc
Historia de la tablet pcingambientall
 
Presentacion la laptop
Presentacion la laptopPresentacion la laptop
Presentacion la laptopsofiaariel1
 
Tablet
TabletTablet
Tablet
2013laura
 
NUEVAS TECNOLOGIAS EN CELULARES Y TABLES PC
NUEVAS TECNOLOGIAS EN CELULARES Y TABLES PCNUEVAS TECNOLOGIAS EN CELULARES Y TABLES PC
NUEVAS TECNOLOGIAS EN CELULARES Y TABLES PCyemaquipe
 
proceso del tablet
proceso del tabletproceso del tablet
proceso del tablet
sebajiji
 
NOTEBOOK
NOTEBOOKNOTEBOOK
NOTEBOOK99941
 
Tablet
TabletTablet
Tablet
Jimmy Checa
 
Analisis sistemico del radio
Analisis sistemico del radioAnalisis sistemico del radio
Analisis sistemico del radiolizethmtz01
 
Presentacion tablets
Presentacion tabletsPresentacion tablets
Presentacion tablets
dianahh77
 

La actualidad más candente (19)

Historia de las Tablets
Historia de las TabletsHistoria de las Tablets
Historia de las Tablets
 
Las tablets y sus caracteristicas
Las tablets y sus caracteristicasLas tablets y sus caracteristicas
Las tablets y sus caracteristicas
 
Ejemplo de boletin_digital
Ejemplo de boletin_digitalEjemplo de boletin_digital
Ejemplo de boletin_digital
 
Historia de las tablets
Historia de las tabletsHistoria de las tablets
Historia de las tablets
 
Diapositivas tablet
Diapositivas tabletDiapositivas tablet
Diapositivas tablet
 
Documento - Las Tabletas
Documento - Las TabletasDocumento - Las Tabletas
Documento - Las Tabletas
 
Historia de la tablet pc
Historia de la tablet pcHistoria de la tablet pc
Historia de la tablet pc
 
Presentacion la laptop
Presentacion la laptopPresentacion la laptop
Presentacion la laptop
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Tablet
TabletTablet
Tablet
 
Tablet, power point
Tablet, power pointTablet, power point
Tablet, power point
 
NUEVAS TECNOLOGIAS EN CELULARES Y TABLES PC
NUEVAS TECNOLOGIAS EN CELULARES Y TABLES PCNUEVAS TECNOLOGIAS EN CELULARES Y TABLES PC
NUEVAS TECNOLOGIAS EN CELULARES Y TABLES PC
 
proceso del tablet
proceso del tabletproceso del tablet
proceso del tablet
 
La tablet
La tabletLa tablet
La tablet
 
NOTEBOOK
NOTEBOOKNOTEBOOK
NOTEBOOK
 
Tablet
TabletTablet
Tablet
 
Analisis sistemico del radio
Analisis sistemico del radioAnalisis sistemico del radio
Analisis sistemico del radio
 
Presentacion tablets
Presentacion tabletsPresentacion tablets
Presentacion tablets
 
Tablets presentacion
Tablets presentacionTablets presentacion
Tablets presentacion
 

Similar a Proyecto de compu tablets

Tableta
TabletaTableta
Tableta
acmh5
 
Tablets 1
Tablets 1Tablets 1
Tablets 1LeydiY
 
Analisis sistemico de la tablet
Analisis sistemico de la tabletAnalisis sistemico de la tablet
Analisis sistemico de la tabletlizethmtz01
 
Las tablets
Las tabletsLas tablets
Tablet
TabletTablet
Informatica
InformaticaInformatica
Tablet santiago bolaños
Tablet santiago bolañosTablet santiago bolaños
Tablet santiago bolañosTiago Bo
 
yeimy tablet 1101 normal
yeimy  tablet 1101 normalyeimy  tablet 1101 normal
yeimy tablet 1101 normallore2597
 

Similar a Proyecto de compu tablets (20)

Tableta
TabletaTableta
Tableta
 
Las tabletas2
Las tabletas2Las tabletas2
Las tabletas2
 
Las tabletas
Las tabletasLas tabletas
Las tabletas
 
Tablets 1
Tablets 1Tablets 1
Tablets 1
 
Analisis sistemico de la tablet
Analisis sistemico de la tabletAnalisis sistemico de la tablet
Analisis sistemico de la tablet
 
Las tablets
Las tabletsLas tablets
Las tablets
 
Tableta
TabletaTableta
Tableta
 
Las tabletas (1)
Las tabletas (1)Las tabletas (1)
Las tabletas (1)
 
Tablet
TabletTablet
Tablet
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tablet santiago bolaños
Tablet santiago bolañosTablet santiago bolaños
Tablet santiago bolaños
 
Tablet
TabletTablet
Tablet
 
Tablet
TabletTablet
Tablet
 
Tablet
Tablet Tablet
Tablet
 
Tableta
TabletaTableta
Tableta
 
La tablet
La tabletLa tablet
La tablet
 
las tablets
las tabletslas tablets
las tablets
 
T@t@ tablet
T@t@ tabletT@t@ tablet
T@t@ tablet
 
yeimy tablet 1101 normal
yeimy  tablet 1101 normalyeimy  tablet 1101 normal
yeimy tablet 1101 normal
 
Las tablets 2
Las tablets 2Las tablets 2
Las tablets 2
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Proyecto de compu tablets

  • 1. TABLETS UNA TABLETA, EN MUCHOS LUGARES TAMBIÉN LLAMADA POR EL ANGLICISMO TABLET,12 ES UNA COMPUTADORA PORTÁTIL DE MAYOR TAMAÑO QUE UN TELÉFONO INTELIGENTE O UN PDA, INTEGRADA EN UNA PANTALLA TÁCTIL (SENCILLA O MULTITÁCTIL) CON LA QUE SE INTERACTÚA PRIMARIAMENTE CON LOS DEDOS O UN ESTILETE (PASIVO O ACTIVO), SIN NECESIDAD DE TECLADO FÍSICO NI RATÓN. ESTOS ÚLTIMOS SE VEN REEMPLAZADOS POR UN TECLADO VIRTUAL.Y, EN DETERMINADOS MODELOS, POR UN MINI TRACKBALLO "BOLA DE SEGUIMIENTO" INTEGRADA EN UNO DE LOS BORDES DE LA PANTALLA.
  • 2. • HISTORIA En 1987, Apple Computer presentó un video conceptual acerca del Knowledge Navigator, una tableta futurista que respondía ante comandos de voz; este dispositivo está descrito más detalladamente en el libro Odyssey. Sin embargo los primeros dispositivos verdaderos, solo aparecieron a principios del siglo XXI. Microsoft lanzó la Microsoft Tablet PC que licenciaba a varios fabricantes las tabletas. En 2001, la empresa finlandesa Nokia desarrolló un prototipo de tableta, la Nokia 510 webtablet, de dos kilos y medio de peso y una pantalla táctil de diez pulgadas; el mismo Steve Jobs estuvo interesado en conocer el dispositivo.​ De forma independiente Microsoft presentó en el mismo año Mira (después llamado Tablet PC), una línea de productos con pantallas sin teclado y laptops convertibles,​ aunque relativamente poco éxito logró crear un nicho de mercado en hospitales y negocios móviles (por ejemplo, en puntos de venta). En 2010, la empresa Apple presentó el iPad, basado en su exitoso iPhone, y alcanzó el éxito comercial.
  • 3. •Ventaja • Su facilidad de uso en entornos donde resulta complicado un teclado y un ratón, como en la cama, de pie, o el manejo con una sola mano (portabilidad). • Su peso ligero. Los modelos de menor potencia pueden funcionar de manera similar a los dispositivos de lectura tales como el Kindle de Amazon. • El entorno táctil hace que en ciertos contextos —como en la manipulación de imágenes, música o juegos— el trabajo sea más fácil que con el uso de un teclado y un ratón. • Facilita la realización de dibujos digitales y edición de imágenes pues resulta más preciso e intuitivo que pintar o dibujar con el ratón. • Facilita y agiliza la posibilidad de agregar signos matemáticos, diagramas y símbolos. • Permite (con el software adecuado) la interacción con diferentes teclados sin importar su ubicación. • Para algunos usuarios resulta más interactivo y agradable usar un lápiz, una pluma o el dedo para apuntar y pulsar sobre la pantalla, en lugar de utilizar un ratón o un touchpad. • La duración de la batería es mucho mayor que la de una computadora portátil.
  • 4. • Desventajas • Precio superior: Debido a la complejidad de la pantalla , una tableta será más cara que un portátil con especificaciones de hardware similar. ​ Por otro lado, un portátil convertible en tableta puede costar mucho más que un computador portátil convencional, a pesar de que se ha previsto un descenso en el precio de los convertibles que ya se están aplicando desde el año 2014, cuando las tabletas convertibles se han empezado a hacer populares. • Velocidad de interacción: la escritura a mano sobre la pantalla, o escribir en un teclado virtual, puede ser significativamente más lento que la velocidad de escritura en un teclado convencional, que puede llegar hasta las 50 a 150 palabras por minuto. Sin embargo, tecnologías como SlideIT, Swype y otras similares hacen un esfuerzo para reducir esta diferencia. Algunos dispositivos también soportan teclados externos (por ejemplo: el IPad puede aceptar teclados USB y Bluetooth a través del Kit de conexión de cámara). • Comodidad (ergonomía): una tableta no ofrece espacio para el descanso de la muñeca (aunque en algunos softwares se intenta remediar esto mediante una tecnología conocida como palm rejection, la cual hace que no haya reacción ante el toque de la palma de la mano sobre la pantalla; y por tanto, permite apoyar la mano a la hora de utilizar un stylus). Además, el usuario tendrá que mover su brazo constantemente mientras escribe.
  • 5. SISTEMA OPERATIVO Las tabletas, al igual que los computadores tradicionales, pueden funcionar con diferentes sistemas operativos (SO). Estos se dividen en dos clases: • Sistemas operativos basados en el escritorio de un computador tradicional y • Sistemas operativos pos-PC (similares a los SO de los teléfonos móviles inteligentes). • Para la primera clase, los SO más populares son el Windows de Microsoft y una variedad de sistemas de Linux. HP está desarrollando tabletas orientadas a las necesidades empresariales basadas en Windows y tabletas orientadas al consumidor personal basadas en webOS.
  • 6. UTILIDADES • Lectura de libros electrónicos Lectura sin conexión de páginas web (p. ejemplo, con el navegador Opera). • Lectura de cómics • Consulta y edición de documentos de suites ofimáticas • Navegación web (mediante Wi-Fi, USB o 3G interno). • Llamadas telefónicas, si son 3G, sustituyendo así al teléfono móvil; se suele utilizar un manos libre bluetooth • GPS • Reproducción de música • Visualización de vídeos y películas, cargadas desde la memoria interna, memoria o disco duro USB o Wi- Drivey con salida mini-HDMI. Cámara web fotografica y de vídeo HD