SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE ELECTRÓNICA
COLEGIO HUMBERTO GOMEZ NIGRINIS
:ESTUDIANTES: Juan steban arenas navas.
yuli tatiana pabon silva.
TEMA:”ROBOTICA”.
11-01
2014
PIEDECUESTA
ROBOTICA EDUCATIVA.
• La robótica educativa es un medio de aprendizaje, en el cual
participan las personas que tienen motivación por el diseño y
construcción de creaciones propias (objeto que posee
características similares a las de la vida humana o animal).
Estas creaciones se dan, en primera instancia, de forma mental
y, posteriormente, en forma física, y son construidas con
diferentes tipos de materiales, y controladas por un sistema
computacional, los que son llamados prototipos o
simulaciones.
• En sus inicios los autómatas eran realizados con materiales
fáciles de encontrar, ya sea con madera, cobre o cualquier otro
material fácil de moldear.
…CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS…
Según su cronología….
• La que a continuación se presenta es la clasificación más común:
• 1.ª Generación.
• Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control,
bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.
• 2.ª Generación.
• Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada
previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo
mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los
memoriza.
• 3.ª Generación.
• Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de
un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios.
• 4.ª Generación.
• Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían
información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma
inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.
SEGÚN SU ESTRUCTURA…..
La estructura, es definida por el tipo de configuración general del
Robot, puede ser metamórfica. El concepto de metamorfismo, de
reciente aparición, se ha introducido para incrementar la
flexibilidad funcional de un Robot a través del cambio de su
configuración por el propio Robot. El metamorfismo admite
diversos niveles, desde los más elementales (cambio de
herramienta o de efecto terminal), hasta los más complejos como
el cambio o alteración de algunos de sus elementos o
subsistemas estructurales. Los dispositivos y mecanismos que
pueden agruparse bajo la denominación genérica del Robot, tal
como se ha indicado, son muy diversos y es por tanto difícil
establecer una clasificación coherente de los mismos que resista
un análisis crítico y riguroso.
SE CLASIFICAN EN:
 Poliarticulados.
En este grupo se encuentran los Robots de muy diversa forma
y configuración, cuya característica común es la de ser
básicamente sedentarios (aunque excepcionalmente pueden
ser guiados para efectuar desplazamientos limitados) y estar
estructurados para mover sus elementos terminales en un
determinado espacio de trabajo según uno o más sistemas de
coordenadas, y con un número limitado de grados de libertad.
En este grupo, se encuentran los manipuladores, los Robots
industriales.
MÓVILES.
Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en
carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo
rodante. Siguen su camino por telemando o guiándose por la
información recibida de su entorno a través de sus sensores.
Estos Robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro
de una cadena de fabricación. Guiados mediante pistas
materializadas a través de la radiación electromagnética de
circuitos empotrados en el suelo, o a través de bandas detectadas
fotoeléctricamente, pueden incluso llegar a sortear obstáculos y
están dotados de un nivel relativamente elevado de inteligencia.
ANDROIDES
Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el
comportamiento cinemática del ser humano. Actualmente, los
androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin
utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y
experimentación. Uno de los aspectos más complejos de estos
Robots, y sobre el que se centra la mayoría de los trabajos, es el de la
locomoción bípeda. En este caso, el principal problema es controlar
dinámica y coordinadamente en el tiempo real el proceso y mantener
simultáneamente el equilibrio del Robot.
CARRERAS DE TÉCNICA ELECTRÓNICA.
Formar Técnicos con los conocimientos que proporcionan las
tecnologías Eléctrica y Electrónica, para hacer posible su
implementación en la industria actual. Esta carrera técnica tuvo
una gran acogida entre nuestros usuarios desde que fue
publicado en e magister en Junio de 2010. Por su excelente
calidad, ha sido premiado con la más alta valoración entre las
carreras técnicas de Electricidad y electrónica. Menos alumnos
por curso. Más tiempo de los profesores para ti. Educación
personalizada a tu medida. Es tu momento para aprovechar esta
carrera técnica que te ofrece Fundación Colegio Superior de
Estudios Técnicos Colsutec: Una vez finalizado el curso, estarás
capacitado en: sistemas automáticos secuenciales, sistemas
electrotécnicos de comunicación y control de sistemas
electrónicos además de haber aprendido los trucos
característicos de los profesionales de Electricidad y electrónica
lo cual te proporcionará las herramientas para madurar en tu
desempeño laboral o estar mejor preparado para cuando
comiences a trabajar de Electromecánico de Mantenimiento,
Mecánico Industrial, Técnico Electromecánico u otras
profesiones relacionadas.
Proyecto de electrónica,tema:la electronica.
Proyecto de electrónica,tema:la electronica.
Proyecto de electrónica,tema:la electronica.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de electrónica,tema:la electronica.

Robotica 902
Robotica 902Robotica 902
Robotica 902
alexandrosky
 
la tecnologia y la robotica
la tecnologia y la roboticala tecnologia y la robotica
la tecnologia y la robotica
mariafernandarr
 
Robotica sofia nava sanchez
Robotica sofia nava sanchezRobotica sofia nava sanchez
Robotica sofia nava sanchez
SOFIAnava110920
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Iveth Barros
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Iveth Barros
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Julia Rangel
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
UTA
 
Robotika
RobotikaRobotika
Tarea web quest
Tarea web questTarea web quest
Tarea web quest
levi anali ramos arevalo
 
Lo Ultimo e Tecnología
Lo Ultimo e TecnologíaLo Ultimo e Tecnología
Lo Ultimo e Tecnología
LilianaAguayo
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Daniel Sandoval
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
carlomiralda
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
Erick Guerrero
 
Principios de Robotica
Principios de RoboticaPrincipios de Robotica
Principios de Robotica
negojoro
 
Principios de Robotica
Principios de RoboticaPrincipios de Robotica
Principios de Robotica
negojoro
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
IsRa Arcos
 
Robotica katherin
Robotica katherinRobotica katherin
Robotica katherin
Kathërïn Förërö
 
la robótica
la robóticala robótica
la robótica
Rebeca
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Yeniprs
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
angelicamaria96
 

Similar a Proyecto de electrónica,tema:la electronica. (20)

Robotica 902
Robotica 902Robotica 902
Robotica 902
 
la tecnologia y la robotica
la tecnologia y la roboticala tecnologia y la robotica
la tecnologia y la robotica
 
Robotica sofia nava sanchez
Robotica sofia nava sanchezRobotica sofia nava sanchez
Robotica sofia nava sanchez
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotika
RobotikaRobotika
Robotika
 
Tarea web quest
Tarea web questTarea web quest
Tarea web quest
 
Lo Ultimo e Tecnología
Lo Ultimo e TecnologíaLo Ultimo e Tecnología
Lo Ultimo e Tecnología
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
 
Principios de Robotica
Principios de RoboticaPrincipios de Robotica
Principios de Robotica
 
Principios de Robotica
Principios de RoboticaPrincipios de Robotica
Principios de Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica katherin
Robotica katherinRobotica katherin
Robotica katherin
 
la robótica
la robóticala robótica
la robótica
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 

Último

Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 

Último (20)

Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 

Proyecto de electrónica,tema:la electronica.

  • 1. PROYECTO DE ELECTRÓNICA COLEGIO HUMBERTO GOMEZ NIGRINIS :ESTUDIANTES: Juan steban arenas navas. yuli tatiana pabon silva. TEMA:”ROBOTICA”. 11-01 2014 PIEDECUESTA
  • 2. ROBOTICA EDUCATIVA. • La robótica educativa es un medio de aprendizaje, en el cual participan las personas que tienen motivación por el diseño y construcción de creaciones propias (objeto que posee características similares a las de la vida humana o animal). Estas creaciones se dan, en primera instancia, de forma mental y, posteriormente, en forma física, y son construidas con diferentes tipos de materiales, y controladas por un sistema computacional, los que son llamados prototipos o simulaciones. • En sus inicios los autómatas eran realizados con materiales fáciles de encontrar, ya sea con madera, cobre o cualquier otro material fácil de moldear.
  • 3. …CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS… Según su cronología…. • La que a continuación se presenta es la clasificación más común: • 1.ª Generación. • Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable. • 2.ª Generación. • Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza. • 3.ª Generación. • Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios. • 4.ª Generación. • Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.
  • 4. SEGÚN SU ESTRUCTURA….. La estructura, es definida por el tipo de configuración general del Robot, puede ser metamórfica. El concepto de metamorfismo, de reciente aparición, se ha introducido para incrementar la flexibilidad funcional de un Robot a través del cambio de su configuración por el propio Robot. El metamorfismo admite diversos niveles, desde los más elementales (cambio de herramienta o de efecto terminal), hasta los más complejos como el cambio o alteración de algunos de sus elementos o subsistemas estructurales. Los dispositivos y mecanismos que pueden agruparse bajo la denominación genérica del Robot, tal como se ha indicado, son muy diversos y es por tanto difícil establecer una clasificación coherente de los mismos que resista un análisis crítico y riguroso.
  • 5. SE CLASIFICAN EN:  Poliarticulados. En este grupo se encuentran los Robots de muy diversa forma y configuración, cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo según uno o más sistemas de coordenadas, y con un número limitado de grados de libertad. En este grupo, se encuentran los manipuladores, los Robots industriales.
  • 6. MÓVILES. Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de sus sensores. Estos Robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro de una cadena de fabricación. Guiados mediante pistas materializadas a través de la radiación electromagnética de circuitos empotrados en el suelo, o a través de bandas detectadas fotoeléctricamente, pueden incluso llegar a sortear obstáculos y están dotados de un nivel relativamente elevado de inteligencia.
  • 7. ANDROIDES Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemática del ser humano. Actualmente, los androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentación. Uno de los aspectos más complejos de estos Robots, y sobre el que se centra la mayoría de los trabajos, es el de la locomoción bípeda. En este caso, el principal problema es controlar dinámica y coordinadamente en el tiempo real el proceso y mantener simultáneamente el equilibrio del Robot.
  • 8. CARRERAS DE TÉCNICA ELECTRÓNICA. Formar Técnicos con los conocimientos que proporcionan las tecnologías Eléctrica y Electrónica, para hacer posible su implementación en la industria actual. Esta carrera técnica tuvo una gran acogida entre nuestros usuarios desde que fue publicado en e magister en Junio de 2010. Por su excelente calidad, ha sido premiado con la más alta valoración entre las carreras técnicas de Electricidad y electrónica. Menos alumnos por curso. Más tiempo de los profesores para ti. Educación personalizada a tu medida. Es tu momento para aprovechar esta carrera técnica que te ofrece Fundación Colegio Superior de Estudios Técnicos Colsutec: Una vez finalizado el curso, estarás capacitado en: sistemas automáticos secuenciales, sistemas electrotécnicos de comunicación y control de sistemas electrónicos además de haber aprendido los trucos característicos de los profesionales de Electricidad y electrónica lo cual te proporcionará las herramientas para madurar en tu desempeño laboral o estar mejor preparado para cuando comiences a trabajar de Electromecánico de Mantenimiento, Mecánico Industrial, Técnico Electromecánico u otras profesiones relacionadas.